PLAN ADMISIÓN Actividades Local

Documentos relacionados
MISIÓN. ORGANIZACIÓN. PLAN DE ADMISION. COMANDOS ANFIBIOS. POSIBILIDADES. INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR LA AGRUPACION. INSTRUCTORES.

DIRECCIÓN NAVAL DE EDUCACIÓN ESCUELA DE COMANDOS DE MAR CN. RAFAEL FRANCISCO RODRÍGUEZ

EJÉRCITO NACIONAL. Todos los conceptos vertidos son obtenidos directamente de leyes vigentes y documentos vigentes del Comando General del Ejército

Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Resultados definitivos de la fase de concurso, con indicación de la nota de la fase de oposición y nota final.

INSTITUTO MILITAR DE ESTUDIOS SUPERIORES AERONÁUTICOS IMESA FUERZA AÉREA DE REPÚBLICA DOMINICANA PLAN DE ESTUDIOS

TEMA VII. LA EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA

Licenciatura en Estrategia y Organización

4. Mejorar las capacidades de adaptación motriz a las exigencias del entorno y a su variabilidad.

El principal medio de producción es pequeño, gris y pesa alrededor de gramos. Se trata del cerebro humano.

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES. Tesis previo la obtención del título de: LICENCIADO EN CIENCIAS NAVALES

LICENCIATURA EN CONTADURIA

PERSONAL DEL CUADRO PERMANENTE

Estructuración Y diagramación del organigrama de la Brigada.

DIRECTIVA INTERNA Nro. AMEJB

Licenciatura en Contaduría (en línea)

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE POST GRADO PROCESO DE ADMISION 2016-I MAESTRIAS

Universidad Tecnológica Israel

4-11 PLAN DE INSTRUCCIÓN FÍSICA PARA UNIDADES DE OPERACIONES ESPECIALES

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL C

COMUNICACIÓN OFICIAL DEL ÓRGANO DE SELECCIÓN

COMUNICACIÓN OFICIAL DEL ÓRGANO DE SELECCIÓN

SUBDELEGACIÓN DE DEFENSA EN PONTEVEDRA AREA RECLUTAMIENTO

COMUNICACIÓN OFICIAL DEL ÓRGANO DE SELECCIÓN

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE TECNIFICACION DE BALONMANO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO. SEDE BARCELONA. INGENIERÍA INDUSTRIAL

DIRECCION ESTRATEGICA DE MARKETING E INNOVACION EN VENTAS

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA FUERZA AÉREA COLOMBIANA

I.M.E.S C.C.P.OO.SS. CATEDRA DE ESTRATEGIA Montevideo año EJERCICIO ESTRATEGICO 1/2000 FORMULARIO DE LOS CÓDIGOS DE MOVILIZACIÓN

Perfil de Egreso de los Grumetes Infantes de Marina, según cada Modelo de Formación.

Prácticas Profesionales. Semestrales

Maestría en Administración de Hospitales

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO

INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

EL CUERPO DE INFANTERIA DE MARINA COMO CUERPO SOCIAL

Maestría en Administración

ESPECIALIDAD MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR RVOE RVOE No

RESUMEN EJECUTIVO ESPECIALIDAD EN IMAGENOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPEÚTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

CONTENIDOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN 1ºESO:

El proceso selectivo a la Escala Básica de la Policía Nacional se divide en los siguientes exámenes, siendo cada uno de ellos eliminatorio:

Universidad de Colima

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

REVISTA DE DINAMICA DE SISTEMAS. Creación de un modelo de dinámica de sistemas para estudiar el impacto del tiempo total de atención

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE DISEÑO LAS MERCEDES

Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Especialidad en Entrenamiento y Desarrollo Del Rendimiento Deportivo CONVOCA:

Exámenes de Admisión:

Introducción. Comandante en Jefe del Hospital Naval de Rota

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto

La Universidad Politécnica de Aguascalientes a través de la Dirección de Posgrado e Investigación CONVOCA

Máster en Prevención de Riesgos Laborales

Gerencia y los Servicios de la Salud

Nuestra Casa de Estudios

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

Objetivos Específicos


PROTOCOLO N 1. Conocimientos previos que requiere el personal (prerrequisitos).

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL

FUERZAS ARMADAS. Misión

LA FUERZA AÉREA DE CHILE HONOR LEALTAD CUMPLIMIENTO DEL DEBER EXCELENCIA EN EL SERVICIO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL GUARDIA CIVIL: ESCALA DE OFICIALES CURSO

GERENCIA Y LOS SISTEMAS DE SALUD

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

HORARIOS CLUB DEPORTIVO PRESENTACIÓN 2016

Índice. Plan Operativo Anual 2017

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

CENTRO MÉDICO DE LA AVIACIÓN CIVIL DE CUBA. XIII Seminario Regional OACI ASPA sobre nuevas tendencia del factor humano México 30 de junio/2015

TOPICO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FILIAL NORTE

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES. Especialización en Metodología Para La Educación Artística

ugp.espe.edu.ec I N I C I O : 2 1 O C T U B R E R E S O L U C I Ó N : R P C - SO- 09- N O , 04 D E M A R Z O D E

DESCRIPCIÓN DE LOS TESTS FÍSICOS CARRERA 3200 MTS. (HOMBRES Y MUJERES).

Fundamentación de la carrera. Misión de la Carrera. Visión de la Carrera

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE TRÁFICO

Título I. Estructura orgánico-funcional de la POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIPLOMADO

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00

INSCRIPCIONES ABIERTAS

el entrenamiento básico entrenamiento medio Finalmente el polígono avanzado

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE ACTIVIDAD ACADÉMICA VOLEIBOL MASCULINO CONTEXTO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado

FORMATO MATRIZ DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA ARMADA NACIONAL. Procedimiento: Estructuración y Evaluación Plan de Acción 2011

POSTGRADO DE ODONTOPEDIATRÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS

Gestión de Riesgos. Angelo Ochoa

LEY Nº 4.733/12 LEY CAPITULO I GENERALIDADES

Analizar los principios Bioéticos Universales y las Normas Oficiales para la atención del niño sano.

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA BRIGADAS DE RESCATE A) CURSO DE RESCATE CON CUERDAS NIVEL I PROPÓSITO

Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad [Documento promocional]

Transcripción:

CURSO CAVIM

Heráldica CAVIM

FUNDAMENTACIÓN Necesidad de ahondar y actualizar los conocimientos del alumno, en el área especifica de Infantería de Marina, de manera a aumentar la capacidad cuantitativa y cualitativa del Personal que facilite su empleo inmediato, incremente su aptitud para el combate, maniobra, infiltraciones y proyecciones en la Operaciones inherentes, desarrollando las habilidades y destrezas necesarias, a fin de lograr eficiencia en el desempeño de sus funciones.

PLAN ADMISIÓN Actividades Recibimiento de los candidatos Examen Médico Examen Físico Entrega de los resultados Local Instalaciones del COMIM. Hospital Central de las FF.AA (HCFF.AA) y (DISSA)

DESARROLLO DE LOS EXÁMENES Los exámenes del concurso de admisión comprenden: - Examen Médico. - Examen Físico. Los exámenes serán realizados en el orden establecido más arriba. Los candidatos designados, recibirán las orientaciones y serán encaminados para las áreas de:

EXÁMEN MÉDICO a) Consiste en un conjunto de exámenes para determinar la aptitud médica del candidato a alumno Electrocardiograma. Ergometría. Examen Pulmonar (Rayos X Tórax). Análisis Laboratoriales: Heces, orina y sangre. - Test de Elisa. b) Se llevara a cabo con antelación al examen físico. c) Se recabará información si es alérgico a algún medicamento o picadura de insectos, etc. d) El Test de Elisa deberá presentar en el día de su presentación a ésta unidad. e) Los exámenes médicos se llevaran a cabo en forma individual por los candidatos, en el H.C.FF.AA y DISSA.

EXÁMEN FÍSICO a) Se realizará conforme al resultado del Examen Médico. Nadar una distancia de 100 m. sin tiempo estilo libre. Ejecutar como mínimo 45 abdominales en 1 min 30 seg. Ejecutar como mínimo 35 flexiones de brazos en el piso en 1 30. Ejecutar como mínimo 7 flexiones brazos en la barra fija. Correr una distancia de 5000 m. en 25 min. b) Cada una de las pruebas serán eliminatorias c) Tenida reglamentaria de la Unidad de origen (*) Las pruebas físicas serán regidas por los reglamentos establecidos por la Dirección del Curso CAVIM, como así mismo por las condiciones generales expresamente establecidos para el efecto y se llevaran a cabo en las instalaciones del COMIM.

OBJETIVOS DEL CURSO Complementar los conocimientos y capacidades del Personal Combatiente en el empleo de los recursos propios de la Infantería de Marina en Operaciones Fluvio-Ribereñas. Guerrilla Rural Antiterrorista y Protección de Autoridades. Contar con Personal profesional con el perfil adecuado para lograr un máximo rendimiento, a través de un entrenamiento realista y estimulante Incrementar en forma gradual y armónica la aptitud física que permita al Personal satisfacer las exigencias operacionales, realizando a la vez el seguimiento de la aptitud física del Personal militar, con la finalidad de optimizar su rendimiento y como acción contribuyente ala medicina preventiva. Formar personal capacitado y entrenado en Operaciones Rurales y Urbanas, que en la actualidad requieren de personal con conocimiento para enfrentar las amenazas existentes y posibles escenarios en la región.

DURACIÓN DEL CURSO DURACIÓN: (11) once semanas CARGA HORARIA TOTAL: (506) quinientas seis horas. Complementar los conocimientos y capacidad del personal combatiente en operaciones ribereñas contar con personal profesional con mejor perfil, para lograr un máximo rendimiento, a través de un entrenamiento realista y estimulante.

REQUISITOS BÁSICO PARA INGRESO Ser un Oficial o Sub Oficial Profesional de Carrera Permanente o de Carrera Complementaria en la especialidad de Infantería de Marina, voluntario y sin distinción de genero. Edad entre 18 y 35 años. Presentar exámenes médicos y estar apto. Aprobar el examen físico. No poseer los cursos: Comando, Comando Anfibios o Fuerzas Especiales.

PERFIL DEL EGRESADO El Egresado deberá desarrollar la capacidad para cumplir funciones especificas de un Infante de Marina, estando en condiciones de planificar y conducir acciones tácticas desde Nivel Pelotón hasta Nivel Compañía, cumpliendo con cualquier tipo de misión para la cual fue capacitado.

POSIBILIDADES Actuar como elemento de asalto. Elemento de reconocimiento. Elemento de apoyo.