MBA EN BOLSA Y TRADING

Documentos relacionados
CURSO DE TRADER PROFESIONAL

MBA EN BANCA Y FINANZAS CUANTITATIVAS

MASTER EN BOLSA Y TRADING DE VALORES CON SIMULADOR DE BRÓKER

INCUBADORA DE TRADERS

MÁSTER ONLINE EN MERCADOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE CARTERAS. - Conocimientos y herramientas que necesitamos para operar en los mercados financieros.

INCUBADORA DE TRADERS

CURSO: ORDER FLOW. Horacio 632, Polanco Morales, C.P , Ciudad de México.

EL INICIO DE UNA CARRERA PROFESIONAL COMO CONSULTOR BURSÁTIL/ TRADER PROFESIONAL

Centro acreditado por

CURSO SUPERIOR EN ASESORÍA FINANCIERA + CERTIFICACIÓN EFPA

CURSOS ZERO TRADER. Queremos que tengas acceso a absolutamente toda la asesoría, acompañamiento y educación que tenemos para brindarte.

como un experto en mercados bursátiles

Curso Práctico de Trader Profesional + Incubadora Online

EXPERTO EN ANÁLISIS TÉCNICO. GESTIÓN Y COBERTURA DE CARTERAS

Denominación: Master Experto en Análisis Técnico, Gestión de Carteras y Day-Trading. Modalidad: Distancia. Número de Horas: 600.

T M

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Máster en Bolsa y Trading

Sumario Introducción Unidad didáctica 1. El riesgo financiero Objetivos de la Unidad... 12

Estructura y contenido

TEMARIO. CAPÍTULO1. SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL 1. Introducción al Sistema Financiero. 2. La Bolsa. 3. Conceptos básicos de operativa bursátil

Curso de Iniciación a la Bolsa

EL INICIO DE UNA CARRERA PROFESIONAL COMO CONSULTOR BURSÁTIL

Curso Superior Universitario en Bolsa y Mercados Financieros (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Conociendo los. mercados financieros. Aprende a invertir por ti mismo Daniel Gutiérrez Viñas BENOWU TRADING

Diplomado Finanzas Bursátiles Aplicadas

Master en Bolsa y Trading en Mercados Financieros

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ANÁLISIS BURSÁTIL (on-line)

TEMARIO COMPLETO DEL CURSO

«Prepárense para ser especuladores de bien. Este método les va a cambiar la vida»

Sumario... 5 Presentación Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria Objetivos de la Unidad didáctica... 11

CONOCIENDO LOS MERCADOS FINANCIEROS.

Diplomado Finanzas Bursátiles Aplicadas

Conociendo los mercados financieros. Aprende a invertir por ti mismo.

Master en Dirección Financiera

Curso de Análisis Técnico aplicado al trading. Pablo Gil

TEMARIO EXAMEN DE RENOVACIÓN NEGOCIACIÓN DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Sistema Financiero Español

Curso Experto. Experto en Bolsa y Mercados Financieros

CURSO BÁSICO DE BOLSA

CURSO DE TRADER PROFESIONAL + ESPECIALIZACIÓN EN FOREX

DIPLOMADO EN FINANZAS BURSÁTILES

Manual del asesor financiero. 2ª ed.

ANÁLISIS PROFESIONAL Y OPERATIVA

INVERSIONES BURSÁTILES Y TRADING

Titulación Universitaria. Curso Superior Universitario en Bolsa y Mercados Financieros (Curso Homologado de BROKER)

Curso de Notas Estructuradas

MASTER EN BOLSA Y TRADING

UNIVERSIDAD BLAS PASCAL. Trabajo Práctico de Aplicación

ESPECIALIZACIÓN EN FOREX: Fundamentos, estrategias y operativa

Parte UNA Elementos de las inversiones... 1

CURSO DE TRADER PROFESIONAL CON ESPECIALIDAD EN FOREX

INVITAN AL: SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN CON DERIVADOS CAMBIARIOS

Curso Profesional de Broker

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

Curso Online de Bolsa y Trading: Práctico. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ANÁLISIS BURSÁTIL (on-line)

Especialista en Mercados de Activos Financieros

FORMACIÓN. Curso de Especulación. de José Luis Cava

Cátedra Finanzas internacionales. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL

Máster Profesional. Master en Bolsa y Trading en Mercados Financieros

Bolsa y Trading. Duración: 60 horas. Modalidad: Online. Coste Bonificable: 450. Objetivos del curso.

Introducción Las finanzas en la empresa Las herramientas de análisis y decisión

Curso Universitario de Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio + Curso Universitario de Análisis e Inversión en Bolsa (Doble Titulación + 8 ECTS)

Experto en Toma de Decisiones de Financiación e Inversión en la Empresa (Online)

Curso práctico de Opciones

CURSO SUPERIOR DE TRADER PROFESIONAL

TEMARIO EXAMEN NEGOCIACIÓN DE CARTERAS COLECTIVAS - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

INDICE Parte I. Las Finanzas y el Sistema Financiero Capitulo 1. Qué son las Finanzas? Capitulo 2. El Sistema Financiero

PERFIL DEL PARTICIPANTE BENEFICIOS INVERSIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PATRIMONIAL DE INVERSIONES

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD I (ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL) MÁSTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS ASIGNATURA:

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

MARKET PROFILE Qué es Marquet Profile? La herramienta de Market Profile es una herramienta de profesionales, en EEUU la utilizan los grandes fondos de

Curso Experto. Curso de Iniciación a la Bolsa

TEMARIO EXAMEN MIDDLE OFFICE

El mejor centro formativo para traders

CREDIT DEFAULT SWAPS ON LINE 06 al 17 de Junio Junio de 2011 Taller de Trabajo (Optativo)

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Financiera. Duración: 70h.

FORMACIÓN EDUCATIVA PAQUETES ADICIONALES. Videos tutoriales gratuitos en nuestra página oficial y plataformas como youtube.

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL (IX EDICIÓN)

DIPLOMADO MERCADO DE DERIVADOS EN COLOMBIA

EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

CURSO VALORIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA

Máster Profesional. Master en Bolsa y Trading en Mercados Financieros

SWING TRADING. Resultados Garantizados. Precio: 2,500. Oferta hasta 31/12/2017 1,500

Curso Universitario en Análisis Técnico para el Trading + Curso Universitario de Estrategias de Inversión (Doble Titulación + 8 ECTS)

CERTIFICACIÓN GENÉRICA EN MATERIA DE INVERSIONES PARA FUNCIONARIOS DE LAS AFORES Y SIEFORES

Transcripción:

MBA EN BOLSA Y TRADING

MBA EN BOLSA Y TRADING Objetivos del plan de estudios En este programa formativo se adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar su función dentro del campo de la operativa bursátil. Tiene una duración de 670 horas y se distribuye en dos cuatrimestres en los que se alternará el estudio de módulos teóricos con módulos prácticos en los que el alumno aplicará lo aprendido llevándolo a la operativa directa en los mercados, utilizando un simulador de bróker. www.institutoibt.com info@institutoibt.com 2017 Instituto IBT

Contenidos Primer Cuatrimestre BLOQUE I: INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS MÓDULO I: MÓDULO 1: INVERSIÓN BOLSA. PRODUCTOS QUE SE NEGOCIAN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS. 1. Introducción a los mercados financiero. 2. Mercado de renta fija, renta variable, divisas y derivados. 3. Cómo se compra una acción. 4. El bróker. Características importantes. 5. Plataformas y software financiero. 6. Características de una inversión: Riesgo, rentabilidad liquidez y horizonte temporal. 7. Caso práctico: Análisis del bróker. 8. Caso práctico: Simulador de bróker. MÓDULO II: GESTIÓN DE CARTERAS 1. Introducción a la gestión de carteras. 2. Por qué es importante gestionar el patrimonio. 3. Valores más rentables y valores con menor riesgo. 4. Aspectos que guían la construcción de una cartera de valores. 5. Caso práctico: Preservar el capital vs preservar el poder adquisitivo. MÓDULO III: PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA CARTERA 1. Análisis del entorno. 2. Valoración de empresas. 3. Selección de los activos que componen la cartera.

4. Construcción de la cartera. 5. Medición de los objetivos. 6. Caso práctico: Búsqueda de datos. MÓDULO IV: ASPECTOS BÁSICOS DE TRADING 1. Introducción al trading. 2. Precio y volumen. Price action. 3. Análisis técnico. 4. Tipos de gráficos. 5. Velas japonesas. 6. Graficación. 7. Caso práctico: Graficación de un valor. MÓDULO V: DISEÑO DE SISTEMAS 1. Modelos de Mercado. Cómo poner la estadística a nuestro favor. 2. Por qué necesitamos tener un sistema. 3. Selección de los parámetros del sistema: Mercado, horizonte temporal y operativa. 4. Filtros. El talón de Aquiles de los sistemas. 5. Sistemas de trading. Metodología. 6. Caso práctico: Sistema de trading manual. MÓDULO VI: EL PLAN DE TRADING 1. Construir objetivos viables. 2. Qué tipo de producto o estrategias podemos seguir para alcanzarnos. 3. Construcción del plan de trading. 4. Plantillas de gestión de riesgo. 5. Rentabilidad esperada y riesgo asumido. 6. Caso práctico: Elabora tu propio plan. MÓDULO VII: RESULTADOS Y TRACK-RECORD 1. Registro de operaciones y curvas de resultados. 2. Evaluación y comparación de sistemas. 3. Evaluar y resolver el riesgo de nuestra operativa. Equity. 4. Mantener la calidad operativa. Resumen semanal. 5. Caso práctico: registro de resultados.

MÓDULO VIII: VIABILIDAD Y RATIOS 1. Plantillas de estimación de beneficios. 2. Cómo corregir los errores más comunes. 3. La importancia de la frecuencia operativa. 4. Caso práctico: Cálculo de ratios de una operativa. MÓDULO IX: PASO A TRADING REAL 1. Descripción de las 3 etapas previas. 2. Cómo incorporarse al mercado real gradualmente y evitar altibajos iniciales. MÓDULO X: SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE TRADING 1. Trading automático. 2. Herramientas para trading automático. 3. Sistemas de trading automáticos. 4. Desarrollo de sistemas automáticos de trading. 5. Caso práctico: Sistema de trading automático. BLOQUE II: ANÁLISIS TÉCNICO DE VALORES MÓDULO I CONCEPTOS BÁSICOS 1. Selección de los mercados y los productos financieros. 2. Conocimientos y herramientas que necesitamos para operar en los mercados. 3. Cómo gestiona su capital un trader profesional. 4. Características de una inversión. 5. Forex: Mercado de divisas. 6. Pares de divisas. Majors. 7. Apalancamiento y garantías en Forex. 8. Valoración de activos. 9. Diversificación y valores correlacionados. 10. Análisis técnico vs. Análisis fundamental. 11. Bróker y uso de la plataforma. Ninjatrader. 12. Evaluación de conocimientos.

MÓDULO II: ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DEL PRECIO 1. Tipos de gráficos. 2. Teoría de Dow. 3. Tendencias, soportes y resistencias. Canales. 4. Medias móviles. 5. Cómo graficar. 6. Graficar en 4 pantallas. 7. Análisis de la dinámica del precio. 8. Figuras de vuelta. 9. Figuras de continuación de tendencia. 10. Pivot Points. 11. Patrones con candlesticks. 12. Comportamiento del precio frente a línea. 13. Patrones de activación. 14. Fortaleza de una tendencia. 15. Importancia del volumen. 16. Order flow. 17. Market profile. 18. Indicadores. Porque no utilizamos indicadores. 19. Indicador de volatilidad. 20. Estudio de divergencias. 21. Retrocesos de Fibonacci. Proyecciones. 22. Establecimiento de targets por niveles de Fibonacci. 23. Dinámica de Elliot. 24. Interpretación de los distintos tipos de huecos. 25. Fractales. 26. Caos-Orden. 27. Caso práctico I. Cómo graficar en cuatro pantallas. 28. Caso práctico II. Establecer target según Fibonacci. 29. Caso práctico III. Patrones con candlesticks. 30. Caso práctico IV. Comportamiento del precio frente a línea. 31. Caso práctico V. Interpretación del volumen. 32. Práctica. Identificación de figuras. 33. Caso práctico VI. Patrones de giro. 34. Caso práctico VII. Tipos de hueco.

35. Caso práctico VIII. Patrones con hueco. 36. Caso práctico IX. Identificación de Pullbacks. 37. Caso práctico X. Uso del filtro de volatilidad: ATR. 38. Evaluación de conocimientos. MÓDULO III: PSICOTRADING 1. Psicotrading. 2. Multitud vs. Masa. 3. El ego. 4. La importancia del entorno económico en la percepción del valor. 5. Técnicas de concentración y atención orientadas al trading. 6. Evaluación de conocimientos. MÓDULO IV: TRADING 1. Software específico para el análisis financiero. 2. El chart: timeframes. 3. Ventana de profundidad. 4. Comprar/vender: tipos de órdenes. 5. Cómo sacar partido a los mercados bajistas. 6. Sistema de garantías, liquidación, compensación y apalancamiento. 7. Distintos horizontes temporales en el trading. 8. Principios fundamentales en el trading. 9. Impacto de las noticias económicas en el trading. 10. Cómo establecer objetivos de beneficios viables en función de cada mercado. 11. Evaluación de conocimientos. MÓDULO V: TRADING INTRADIARIO 1. Impacto de las comisiones. 2. Elementos clave del trading intradía. 3. Uso de patrones de precio. 4. Sistemas de ruptura. 5. Patrones de volumen. 6. Patrones de volatilidad. 7. Swing trading vs scalping.

MÓDULO VI: PLAN DE TRADING, GESTIÓN MONETARIA Y DEL RIESGO. 1. Gestión monetaria y del riesgo. 2. Registro de resultados (Track record).diario de trading y registro gráfico. 3. Equity curve. 4. Plan de trading. 5. Coberturas. 6. Implementación de un sistema de trading. 7. Backtesting y análisis de resultados. 8. Optimización vs. Ajuste de datos. 9. Caso práctico. Evaluación de un sistema de trading. 10. Práctica. Elaboración del plan de trading propio. BLOQUE III: SISTEMAS DE TRADING MÓDULO I: DISEÑO DE SISTEMAS Y SELECCIÓN DE ACTIVOS 1. Qué es un modelo. 2. Por qué necesitamos tener un sistema. 3. Selección de los parámetros del sistema: Mercado, horizonte temporal y operativa. 4. Sistemas de trading. Uso de filtros. 5. Diseño de las reglas del sistema. Entradas y salidas. 6. Selección de activos. 7. Prueba. 8. Backtesting y optimización. 9. En qué consiste la selección de activos. 10. Por qué es importante la selección de activos. 11. En qué características debemos fijarnos. 12. Dónde y cómo podemos buscar información para seleccionar valores. 13. Caso práctico I. Screener con TC2000. 14. Caso práctico II. Screener en ProRealTime. 15. Evaluación de conocimientos. MÓDULO II: SISTEMAS DE TRADING 1. Sistemas de inversión. Clasificación. 2. Cómo evaluar el entorno de nuestro mercado y seleccionar el sistema de trading adecuado.

3. Emplazamiento de stops y targets. Uso de stop temporal. 4. Desarrollo de sistemas de trading. 5. Sistemas de trading. Uso de filtros. 6. Filtro por ratio de direccionalidad. 7. Filtro por volatilidad. 8. Método IBT-T1: Seguidor de tendencia I. 9. Método IBT-T2: Seguidor de tendencia II. 10. Método IBT-R: Roturas de rango y falsas roturas. 11. Método IBT-L: Mercado lateral. 12. Método IBT-AT: Agotamiento de tendencias. 13. Caso práctico I. Método IBT-T1. 14. Caso práctico II. Método IBT -T2. 15. Caso práctico III. Método IBT -R. 16. Caso práctico IV. Método IBT L. 17. Caso práctico V. Método IBT AT. 18. Caso práctico VI. Selección del método adecuado a cada mercado. 19. Evaluación de conocimientos. MÓDULO III: ESTRATEGIAS DE TRADING CON NOTICIAS 1. Importancia de las noticias sobre los mercados financieros. 2. Principales noticias. 3. Influencia de los principales datos macroeconómicos sobre los distintos activos. 4. Incrementos de volatilidad. 5. Calendarios de noticias. 6. Trading de noticias. 7. Caso práctico I. Búsqueda de noticias. 8. Caso práctico II. Operativa en noticias T2. 9. Caso práctico III. Operativa en noticias T1. 10. Caso práctico IV. Operativa en noticias: Vuelta en V. 11. Caso práctico V. Operativa en noticias: roturas de volatilidad. MÓDULO IV: ESTRATEGIAS DE TRADING EN FOREX 1. Estrategias de trading para FOREX en noticias. 2. Estrategias de trading para FOREX a la apertura. 3. Estrategias de trading para FOREX tendencial.

4. Carry trade. 5. Caso práctico I. Operativa pares USD/ EUR. 6. Caso práctico II. Operativa pares GBP/NZB. 7. Caso práctico III. Operativa pares USD/JPY. MÓDULO V: ESTRATEGIAS DE TRADING PROFESIONALES 1. Estrategias con spreads. 2. Roturas de volatilidad. 3. Opas (Ofertas públicas de adquisición). 4. Fusiones y trading de pares. 5. Introducción a los sistemas automáticos. 6. Evaluación de conocimientos. MÓDULO VI: PLATAFORMAS PROFESIONALES DE NEGOCIACIÓN 1. Funcionamiento del mercado bursátil. 2. Características principales de los mercados financieros. 3. Cómo se mueve el precio en los mercados bursátiles. 4. La ventana de profundidad y los tipos de órdenes. 5. Precio interbancario. 6. Mercado de bloques. 7. Dark pools. 8. Selección del bróker. 9. Caso práctico I. Ventana de profundidad y tipos de órdenes. 10. Evaluación de conocimientos. MÓDULO VII: PLANIFICACIÓN 1. Planificación de la gestión de una cartera. 2. Gestión del riesgo. 3. Establecimiento de objetivos viables. 4. Evaluación de conocimientos.

BLOQUE IV: MERCADOS DE DIVISAS MÓDULO I: MERCADO DE DIVISAS 1. Divisas. 2. Mercado de divisas. 3. Tipo de cambio. 4. Formación de los precios. 5. Mercado a plazos (forward). 6. Factores macroeconómicos que influyen sobre el tipo de cambio. 7. Principales divisas del mercado: Majors y peculiaridades. 8. Principales pares de divisas comerciados en Forex. 9. Libor, tipos de interés, bonos sobre tipos de interés. 10. Retención de garantías y cálculo del valor del pip. MÓDULO II: PECULIARIDADES DE LAS PRINCIPALES DIVISAS 1. Estrategias tendenciales con Euribor. 2. Divisas que ofrecen mayor volatilidad. Estrategias específicas. 3. Divisa con un comportamiento más lateral. Estrategias específicas. 4. Diversificación y pares correlacionados. 5. Especulación, cobertura y arbitraje con divisas. MÓDULO III: ESTRATEGIAS DE FOREX 1. Estrategias en pares con entorno tendenciales. 2. Estrategias en pares con entorno lateral. 3. Estrategias de noticias en Forex. 4. Carry Trade. 5. Otras estrategias con divisas. 6. Estrategias a la apertura de mercado. 7. Estrategias de inversión basadas en la acción del precio. 8. Trading de noticias con divisas. 9. Caso práctico I. Estrategias en pares con entorno tendenciales. 10. Caso práctico II. Estrategias en pares con entorno lateral.

11. Caso práctico III. Trading de noticias I. Práctica. 12. Caso práctico IV. Trading de noticias II. Práctica. 13. Caso práctico V. Trading de noticias III. Práctica. 14. Caso práctico VI. Trading de noticias IV. Práctica. MÓDULO IV: SESIONES DE MERCADO. TRADING DE DIVISAS 1. Sesión de mercado en vivo I. 2. Sesión de mercado en vivo II. 3. Sesiones de mercado en vivo III. 4. Sesión de mercado en vivo IV. 5. Sesiones de mercado en vivo V. BLOQUE V: PLANIFICACIÓN DE FINANZAS PERSONALES MÓDULO 1: LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA 1.Planificación financiera. 2.Gestión presupuestaria. 3.Componentes y estructura del presupuesto. MÓDULO II: SERVICIOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS DE USO COMÚN 1. Productos financieros. 2. Productos financieros de activo. 3. Productos financieros de pasivo. MÓDULO III: LOS PRÉSTAMOS 1. Préstamos. 2. Requisitos para la concesión. 3. Métodos de amortización: francés y lineal.

BLOQUE VI: OPTATIVAS MÓDULO I: ANÁLISIS FUNDAMENTAL 1. Valoración de activos. 2. Valoración contable. 3. Valoración por descuento de flujos. 4. Teoría de carteras. MÓDULO II: OPCIONES EXÓTICAS Y ESTRUCTURACIÓN DE PRODUCTOS 1. Opciones exóticas. 2. Opciones dependientes de la evolución del subyacente. 3. Opciones independientes de la evolución del subyacente. 4. Estructuración de productos. MÓDULO III: DERIVADOS DE TASA DE INTERÉS 1. Tipos de interés. Tipos de interés de referencia. 2. Futuros sobre tipos de interés. 3. Forward rate agreement. 4. Opciones sobre tipos de interés: Cap,floor y collar. 5. Swap de tipos de interés. MÓDULO IV: AUTOMATIZACIÓN 1. Fundamentos básicos. 2. Diseño de sistemas automáticos. 3. Desarrollo de sistemas. 4. Evaluación de sistemas. MÓDULO V: FINANZAS CUANTITATIVAS 1. Finanzas cuantitativas. 2. Computing finance. 3. Procesos y métodos numéricos. 4. Métodos de predicción. 5. Métodos de optimización.

MÓDULO VI: PLANIFICACIÓN FISCAL 1. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). 2. Impuesto sobre sociedades (IS). 3. Impuesto sobre sucesiones y donaciones. 4. Planificación patrimonial: Empresa familiar vs sociedad holding. 5. Usufructo. 6. Fidecoidismo. MÓDULO 7: SEMINARIOS EN BANCA FINANZAS Y TÉCNICAS DE TRADING 1. Sistemas de trading. Check-in de seguimiento. 2. Plan de trading. 3. Trackrecord y análisis de la operativa. 4. Spreads. 5. Coberturas. 6. Selección de activos. Redes. 7. Uso de filtros automáticos: Screeners (técnicos). 8. Screeners por ratios fundamentales. 9. Gestión de Riesgo. 10. Aplicación de la gestión monetaria según las características de los activos. 11. Gestión de carteras. 12. Planificación financiera personal. 13. Valoración por fundamentales. PRÁCTICA DE OPERADOR BURSÁTIL I

Contenidos Segundo Cuatrimestre BLOQUE I: GESTIÓN DE CARTERAS MÓDULO I: CONCEPTOS BÁSICOS 1. Gestión de carteras. 2. El valor del dinero en el tiempo. Por qué es importante gestionar nuestro patrimonio. 3. Creación de valor. MÓDULO II: CONCEPTOS MACROECONÓMICOS 1. Fundamentos macroeconómicos. 2. Los ciclos económicos. 3. Indicadores de coyuntura. 4. Interpretación de los indicadores económicos en los mercados financieros. MÓDULO III: CICLO ECONÓMICO 1. Fases del ciclo económico. 2. Identificar la fase del ciclo. 3. Apoyo del ciclo económico sobre el análisis técnico. 4. Apoyo del ciclo económico sobre el análisis fundamental. 5. Caso práctico I. identificar el ciclo de mercado en un índice bursátil. 6. Evaluación de conocimientos.

MÓDULO IV: INSTRUMENTOS Y MERCADOS FINANCIEROS 1. Renta fija. 2. Renta variable. 3. Índices. 4. Productos derivados. 5. ETF. 6. Evaluación de conocimientos. MÓDULO V: ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LA GESTIÓN DE CARTERAS 1. Teorías de inversión. 2. Teoría del mercado eficiente. 3. Rentabilidad y riesgo de un activo financiero. 4. Rentabilidad y riesgo de una cartera de valores. 5. Riesgo total de una cartera. Riesgo sistemático y riesgo específico. 6. Diferencia entre valor y precio. 7. Métodos de valoración de empresas. 8. Evaluación de conocimiento. BLOQUE II: MARKET PROFILE Y ORDER FLOW MÓDULO I: MARKET PROFILE 1. Introducción al Market Profile. 2. Distribución normal. 3. Precio, Tiempo, Volumen. 4. Información privilegiada. 5. Ruido de mercado con Market Profile. 6. Estructura y componentes del Market Profile. 7. Componentes del Market Profile. 8. Perfil de mercado. 9. Balance inicial. 10. Promedio de volumen ponderado. 11. Market Profile en volumen. 12. Tipos de días (aprovechar su potencial). 13. Tipos de aperturas (como operarlas).

MÓDULO II: ORDER FLOW 1. Escenarios de mercado. 2. Cruce de órdenes (bid ask). 3. Patrones de volumen. 4. Estructura del volumen en perfil. 5. Cluster de negociación. 6. Subasta (detectar su proceso). 7. Divergencias entre precio, volumen y presión. MÓDULO III: ESTRATEGIAS CON MARKET PROFILE 1. Patrones. 2. Estrategias. 3. Fases del precio. 4. Escenarios de mercado. MÓDULO IV: ESTRATEGIAS CON ORDER FLOW 1. Patrones especiales (V1 Bullish, V1 Bearish, Spread out, etc ). 2. Precisión en la entrada y salida del mercado. 3. Zonas de alto volumen y bajo volumen. 4. Deltas positivos y negativos. 5. Gestionar la posición según el volumen. 6. Dejar correr las posiciones en base al cruce de órdenes. BLOQUE III: DERIVADOS I: OPCIONES DE FUTUROS MÓDULO I: PRODUCTOS DERIVADOS 1. Riesgo financiero. 2. Instrumento derivado. 3. Mercados organizados y no organizados (señalar principales mercados con ejemplos). 4. Mercado Español de Opciones y Futuros. MEFF. 5. Contrato a plazos: FRA, FSA y seguro de cambio. 6. Activos subyacentes.

MÓDULO II: EL MERCADO DE FUTUROS 1. Futuros y principales contratos. 2. Formación de precios. 3. Apalancamiento. 4. Principales futuros de los mercados (sobre índices, materias primas, divisas ). MÓDULO III: EL MERCADO DE OPCIONES 1. Opciones, tipos y principales contratos. 2. La prima: valor temporal y valor intrínseco. 3. Factores que influyen en la prima y parámetros de medición. 4. Principales opciones de los mercados. BLOQUE IV: DERIVADOS II: ESPECULACIÓN, ARBITRAJE Y COBERTURAS MÓDULO I: Aspectos de la operativa con futuros 1. Apalancamiento y el ratio de cobertura. 2. Riesgos asociados a la operativa con futuros. 3. Posiciones básicas y formación de precios. 4. Operativa con futuros: especulación, cobertura y arbitraje. MÓDULO II: Aspectos de la operativa con Opciones 1. Valoración de opciones. 2. Sensibilidades de las opciones. Análisis de riesgos: delta, gamma, theta y vega. 3. La volatilidad y su implicación en la valoración de opciones. 4. Operativa con opciones: especulación, cobertura y arbitraje. MÓDULO III: Estrategias con opciones y futuros 1. Réplica del mercado con productos derivados: sintéticos y arbitrajes. 2. Utilización de los productos derivados como cobertura. 3. Estrategias con derivados. 4. Estrategias de tendencia y estrategias de volatilidad.

BLOQUE V: RISK MANAGER MÓDULO I: GESTIÓN MONETARIA 1. Track-record. 2. Análisis de las métricas. 3. Análisis de las curvas de Equity de un equipo de traders. 4. Gestión monetaria y del riesgo aplicada. 5. Práctica I. MÓDULO II: DIVERSIFICACIÓN DEL RIESGO 1. Modelo de Markovitz. 2. Selección de activos. 3. Evaluación y selección de estrategias. 4. Práctica II. 5. Práctica III. MÓDULO III: GESTIÓN DE RIESGO DE UNA MESA DE NEGOCIACIÓN 1. Selección de activos y diversificación de estrategias en un equipo de traders. 2. Análisis de las curvas de Equity de un equipo de traders. 3. Gestión del talento. 4. Evaluación de resultados y toma de decisiones. 5. Software específico para la gestión de una mesa de negociación o family office. BLOQUE VI: SCREENERS Y SELECCIÓN DE ACTIVOS MÓDULO I: SELECCIÓN DE ACTIVOS 1. En qué consiste la selección de activos. 2. Por qué es importante la selección de activos. 3. En qué características debemos fijarnos. 4. Dónde y cómo podemos buscar información para seleccionar valores. MÓDULO II: DISEÑO DE FILTROS 1. Qué es un modelo. 2. Diseño de filtros adecuados al Sistema. 3. Filtros automáticos.

MÓDULO III: SCREENERS 1. Introducción a los screeners. 2. Cómo utilizar Screeners. 3. Ejemplos de Screeners. BLOQUE VII: OPTATIVAS MÓDULO I: ANÁLISIS FUNDAMENTAL 1. Valoración de activos. 2. Valoración contable. 3. Valoración por descuento de flujos. 4. Teoría de carteras. MÓDULO II: OPCIONES EXÓTICAS Y ESTRUCTURACIÓN DE PRODUCTOS 1. Opciones exóticas. 2. Opciones dependientes de la evolución del subyacente. 3. Opciones independientes de la evolución del subyacente. 4. Estructuración de productos. MÓDULO III: DERIVADOS DE TASA DE INTERÉS 1. Tipos de interés. Tipos de interés de referencia. 2. Futuros sobre tipos de interés. 3. Forward rate agreement. 4. Opciones sobre tipos de interés:cap, floor y collar. 5. Swap de tipos de interés. MÓDULO IV: AUTOMATIZACIÓN 1. Fundamentos básicos. 2. Diseño de sistemas automáticos. 3. Desarrollo de sistemas. 4. Evaluación de sistemas. MÓDULO V: FINANZAS CUANTITATIVAS 1. Finanzas cuantitativas. 2. Computing finance. 3. Procesos y métodos numéricos.

4. Métodos de predicción. 5. Métodos de optimización. MÓDULO VI: PLANIFICACIÓN FISCAL 1. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). 2. Impuesto sobre sociedades (IS). 3. Impuesto sobre sucesiones y donaciones. 4. Planificación patrimonial: Empresa familiar vs sociedad holding. 5. Usufructo. 6. Fidecomisos. MÓDULO VII: SEMINARIOS EN BANCA FINANZAS Y TÉCNICAS DE TRADING 1. Sistemas de trading. Check-in de seguimiento. 2. Plan de trading. 3. Track-record y análisis de la operativa 4. Spreads. 5. Coberturas. 6. Selección de activos. Redes. 7. Uso de filtros automáticos: Screeners (técnicos). 8. Screeners por ratios fundamentales. 9. Gestión de Riesgo. 10. Aplicación de la gestión monetaria según las características de los activos. 11. Gestión de carteras. 12. Planificación financiera personal. 13. Valoración por fundamentales. PRÁCTICA DE OPERADOR BURSÁTIL II. TITULACIÓN ACREDITATIVA - MBA en Bolsa y Trading.

Este curso incluye - Tutor para resolver dudas. - Contenidos descargables en PDF para imprimir. - Videotutoriales explicativos. - Acceso a sesiones de mercado y webinarios privados. - Casos prácticos y proyecto final. - Acceso a plataforma del bróker con cuenta simulada y acceso a datos y gráficos en tiempo real. - Acceso al aula virtual 24h durante los 7 días de la semana de forma indefinida (de por vida). - Acceso a la comunidad de alumnos. - Red social de alumnos. - Acceso a futuras actualizaciones del contenido y soportes.

Áreas profesionales - Bróker - Fondos de inversión - EAFIs - Empresas - Consultoría financiera - FINTECH Puestos a desempeñar Sectores de realización de prácticas patrimoniales GESTIÓN DE CUENTAS CON SISTEMAS AUTOMÁTICOS - Trading - Analista técnico - Programador Quant - Bróker - Manager de riesgo ASESORES CON EFPA Y CON- SULTORES PATRIMONIALES - Gestión de carteras - Gestión de riesgo - Asesor financiero - Gestor capital

MBA EN BOLSA Y TRADING