Imanol González Josu Elizalde 2.B

Documentos relacionados
TIPOS DE NARRADORES NARRADOR. Participaciòn de los hechos. Conocimiento de los Hechos. Omnisciente (focalizaciòn cero) Homodiegètico (interno)

Los textos narrativos

Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C

Las monedas romanas PRIMER CICLO DE PRIMARIA

1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna:

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

!" # $! % $ # &"! ) ( * ( &) &!( ) & & &$ ( &$ & ) ' +!,$*-! &. /,! /, ' (!'* ( ) # **!) *!'# ' + 0.! $ &" )!* ' $ $ *( & 0 * *&! ( ##& ) &!* 1!

Por frecuencia Por orden alfabético

Trabajo práctico integrador de Literatura para 4º año (Primer trimestre)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS-BARRIO LA LIBERTAD- MUNICIPIO DE CÚCUTA SEDE: PRINCIPAL JORNADA MAÑANA.

QUÉ ES LA LITERATURA?

Descripción de personas y lugares

BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO.

GUÍA PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE LITERATURA I EL CUENTO Y LA NOVELA. 2. La novela se constituye de tres elementos básicos, explica cada uno:

Señala, en ambos capítulos, dónde empieza y acaba este prólogo y este epílogo.

- Ortografía: Otras palabras con tilde

Manual del docente. Lo que podría pasar

2. Qué quería Juan de Ermingau cuando se enteró de que su mujer estaba embarazada? Por qué?

LA NARRACIÓN. consiste en: tiene:

LA LIEBRE Y LA TORTUGA (Jean de La Fontaine)

La narrativa. Comentar una novela.

9.2. LITERATURA LA EDAD MEDIA

Cantemos a la Navidad Carlos Reviejo Hernández

CUENTOS DE HADAS Qué es un cuento de hadas?

UNIDAD 6. Literatura: los géneros literarios Lengua: El verbo (I)

Qué son los géneros literarios?

Objetivos. El gozo de escribir, Natalie Goldberg

Leemos cuentos. Antología de relatos policíacos. Iker Ipintza - Mikel dominguez

El monte de las ánimas. Pautas para comentario literario

CDS: COLECCIÓN ENCUENTRO

Muchos creen que las hermanas Ocampo eran dos: Victoria. Silvina

guarda (pegada al cartón)

Registro de Propiedad Intelectual: ISBN: Diseño y diagramación: Sergio Cruz. Ilustraciones de la portada: Josefina Gaete

Facultad de Teología Asambleas de Dios

Guía para el Análisis Literario (Género Narrativo)

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS

Novedades Alma. Diario de nuestro amor Autor: Style Potter. 12 x 17,4 cm Cód. interno: ISBN: Precio: $10.

ROBOTS EN LA LITERATURA. Jesús Savage Carmona Laboratorio de Bio-Robótica Facultad de Ingeniería, UNAM (2017)

LA MALDICIÓN DEL COFRE

El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo.

A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o

CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA 10 DELTA II PARCIAL I QUIMESTRE

Evolución histórica del término literatura

LITERATURA NACIDOS POR ESCRITO. CAPÍTULO 10

Objetivos de la presentación

Índice. El Búho cuentacuentos. Proyecto de Educación Ambiental Colmenar Viejo, Julio 2017

de Cristóbal Colón descubren

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

Relatos escalofriantes Roald Dahl Género: narrativa de misterio y de terror

La Llegada (2016) Datos de producción. Sinopsis. The Arrival. Análisis realizado por: Oscar Alonso Plaza

Guía de lectura. El Principito Antoine de Saint-Exupéry

JOSÉ DE ESPRONCEDA. Marina Mateu y Mireia Gonzalez

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella

LA NARRATIVA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso

El cuento. sin. título

GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA. Amo perdido de Tomás Onaindia Ilustraciones de Juan Camilo Mayorga

Unidad 4. El significado de las palabras Acentos La v

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES

LA NARRATIVA. Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato. Mª José Leiva y Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso

La novela gótica es un subgénero del Romanticismo. Según varios estudiosos se originó en el siglo XVII, con la novela El Castillo de Otranto (1765)

NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX. José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com

Reseñas. Claudio Luis Orosco Llanos. Torrente de colores

Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. (TIPO I)

FERNANDO ARREAZA BEBERIDE. MODELO DE UNIDAD DE EVALUACIÓN. Página 1 de 11

APOLO 11. Introducción. Escenario

Para mi amigo Max D. J.

Lengua y Literatura 7 º

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA:

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO.

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Introducción PRIMERA PARTE. Teoría y creación literarias. Unidad didáctica 1. Los géneros literarios...

Criterios para la selección n de una adecuada lectura

Don Ricardo me lo contó...

LA BESTIA Y LA BELLA

DEFINICIÓN. La narración se mezcla con otras modalidades discursivas como la DESCRIPCIÓN y el DIÁLOGO.

Ejemplos de Respuestas Textos Narrativos. Escritura 6º básico 2016

Lenguaje Primero Básico

NACIMIENTO DE JESÚS. 5.- María y José estaban casados cuando Jesús nació. (Verdadero o Falso)

Primer ciclo. Tintas naranjas. El niño gato. Laura Ávila

ÍNDICE. Los años 40 El realismo social ( ) Los sesenta. El agotamiento del realismo social

Curso: Lectura en el aula Enero y Febrero, 2007 Ponente: José Quintanal Díaz. Coordinadora: Cristina Merino Ortega

Propuesta didáctica: El príncipe destronado

cuento de con más de pegatinas Escribe tu propio

Guía de lectura. La sombra del viento Carlos Ruiz Zafón

QUÉ ES EL PREMIO MINOTAURO?

Su primer libro, El sol y yo, fue publicado cuando tenía dieciséis años. Por ese libro de poemas recibió dos premios.

Suele tener una extensión y complejidad mayores que el cuento. Se caracteriza por la libertad: este subgénero no tiene límites y puede contener desde

El último espía - Pablo de Santís CONEXIONES CURRICULARES TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL EL AUTOR. Género: novela

Jordi Bayarri 2016

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

recursos de información sobre literatura infantil en la biblioteca de educación de la UAM

Señala la opción u opciones que creas correctas y razona tu respuesta: A La lucha por la supervivencia y la dignidad de un pueblo en guerra.

Este temario se organiza en torno a dos elementos:

Biblia para Niños presenta. El Nacimiento de Jesús

El viajero científico

GRUPO 1 GRUPO 2. con videos sobre el universo los componentes del universo: el Sol, las estrellas, los planetas, los satélites y los cometas.

Departamento de Lenguaje y Comunicación Curso: 7 Básico Miss Patricia Norambuena

Transcripción:

Imanol González Josu Elizalde 2.B

Índice PORTADA...Pág.1 ÍNDICE..Pág.2 PRÓLOGO O INTRODUCCIÓN.Pág.3 CUERPO DE LA ANTOLOGÍA...Págs.4-5-6 BIBLIOGRAFÍA...Pág.7 2

PRÓLOGO Qué es la ciencia-ficción? Muchos se preguntarán qué es la ciencia-ficción en la realidad, pues la ciencia-ficción, o como muchos la denominan: cientificción, proto cienciaficción tiene su origen en la Antigüedad. Los antiguos escritores ya escribían pensando en qué les depararía el futuro y la antiguamente denominada literatura fantástica fue convirtiéndose en un subgénero más de la narrativa a través de la historia. Respondiendo a la pregunta anterior, hay muchas posibilidades con las que resolver el enigma que rodea a esa pregunta, pero nosotros creemos que es la siguiente: Los relatos de ciencia-ficción trataban que a partir de viejas historias sobre qué le depararía el futuro al mundo, se ha formado de un subgénero que pertenece al género épico, en los que grandes escritores como Jules Verne tuvieron una fama grandiosa en todo el mundo. El origen de la palabra aún no tiene un siglo, pese a haber sido escrita durante cientos de años antes. El inventor de la palabrea fue el doctor Hugo Gernsback en el año 1926, y luego se transmitió a diferentes escritores y diversos modos de comunicación, y así esta graciosa palabra cobró vida. También, y para terminar queremos mencionar a escritores como por ejemplo: Isaac Asimov, Ray Bradbury, y Jules Verne. 3

-CÓMO OCURRIÓ: Esta es una novela de Isaac Asimov, uno de los escritores más destacados de la cienciaficción. El tema de la historia, para empezar es: el intento de explicar nuestra creación. Esta historia está narrada en primera persona del singular, y está escrita en tiempo contrapunto. Argumento: en el antiguo Egipto un niño y su hermano intentaron escribir una historia en la que se contaba la explicación sobre el inicio de la vida de universo, pero uno de ellos quería escribir un millón de años por cada papiro, pero al no poder comprar tanto papiro, el otro hermano propone escribir la creación como si hubiese ocurrido en tan solo seis días. -EL DEMONIO DE DOS CENTÍMETROS: Ésta también es una historia de Isaac Asimov, y por ésta y por otras historias escritas por él, se le puso su nombre a un cometa espacial. El tema central es: el tamaño de un pequeño demonio. Sólo hay unos personajes, los principales son el extraño, el escritor, y el demonio. Los secundarios, en cambio, son la sobrina del escritor y el deportista. El libro está escrito en primera persona del singular y en tiempo lineal. 4

Argumento: Un escritor, se encontró con un extraño que dijo ser nieto bastardo de un rey, éste dijo que poseía a un pequeño demonio y un libro que los invocaba. El escritor, asombrado, le dijo al extraño que le contara su historia, y el hombre se la contó. Unos pocos días después con la ayuda del demonio, el escritor consiguió que un deportista engreído se volviera un famoso científico y que su sobrina se casara con él. -EL SONIDO DE UN TRUENO: Esta es la mejor de las novelas de uno de los grandes de la ciencia-ficción, Ray Bradbury. La historia está contada en tercera persona del singular, y ésta está narrada en tiempo lineal. Hay sólo unos pocos personajes: los guías y el cazador. El tema es: el miedo de un hombre en su momento de gloria. Argumento: una agencia de caza que organizaba expediciones a la época de los dinosaurios, organizó una con un cazador que decía ser que era experto. A la hora de matar a un animal que debía matar, el cazador se asustó y casi consiguió que mataran a todos los guías. ENTRE EL AMOR Y LA GUERRA: Esta es una historia de Azmhodeus, uno de los mejores escritores de la cienciaficción. El tema es: el amor es la mejor arma. Sólo hay dos personajes principales el doctor y el sargento, y también hay uno muy importante, los ejércitos rivalizados. 5

Argumento: La historia trata de un científico del imperio que logró el arma definitiva contra el ejército de la estrella roja. El amor. Utilizando diferentes alteraciones químicas, el científico logro crear un misil capaz de inutilizar una nave entera, pero mientras lo creaba, expandió el amor por todo el imperio. 6

BIBLIOGRAFÍA 1) Wikipedia 2) www.portal-cifi.com 3) www.google.es 4) Enciclopedia Google 5) www.librosenred:com 7