Tendencias Actuales en las Transferencias hacia Guatemala y su Intersección con las Finanzas

Documentos relacionados
Las tendencias de las remesas familiares y significado para República Dominicana ante los cambios en la economía mundial

por Borges & Asociados

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RESUMEN DEL INFORME DE LA FACILIDAD DE REMESAS DEL FOMIN AL de septiembre de 2016

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUPERAN SU MÁXIMO VALOR HISTÓRICO EN de junio de 2015

REMESAS FAMILIARES Guatemala, México, El Salvador, Honduras y Nicaragua

Contexto Cambiario y Remesas en América Latina Oportunidades para la inversión en vivienda

Cómo incorporar la vinculación de remesas y diáspora en políticas de desarrollo

LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS (TMC) EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN FINANCIERA?

GRUPO DE TRABAJO MIGRACIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LAS REMESAS SANTIAGO DE CHILE DICIEMBRE 2008

Cerca de casa: Impacto de las remesas en el desarrollo de América Latina. Pablo Fajnzylber y Humberto Lopez

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador

Remesas y Desarrollo en América Latina

ACCION International Remesas: Retos y Oportunidades Cumbre Regional de Microcrédito María Jaramillo Abril 21, 2005

Banco Central de Costa Rica. Remesas Familiares

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

MIGRACIÓN. El movimiento de la población, entre otros factores responde a hechos socioeconómicos.

Qué gestión pública en la hora de la igualdad?

Migraciones, remesas y cohesión n social en Centroamérica. rica. William Pleitez

Las remesas y el desarrollo del sector Financiero

Remesas como determinantes de la bancarización y experiencias institucionales. Manuel Orozco Junio 19-20, 2007 San Salvador - Tegucigalpa

ECUADOR: MIGRACION Y REMESAS AÑO 2009 ECON. GALO VITERI DIAZ

Migrantes Mexicanos Propietarios de Vivienda. en Estados Unidos

Informe de Inflación de América Latina

Asesoría e inclusión financiera en Banco Banpro 1

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Crecimiento Económico de América Central en Perspectiva Comparativa,

Proyecto de Remesas y Desarrollo Rural en República Dominicana

Servicios Financieros a través del celular

La Necesidad de la Reforma Fiscal

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

El Programa de Remesas y sus Primeros Resultados

MIGRACIÓN, REMESAS Y TRABAJO DECENTE

LA EMIGRACION PROCEDENTE DE IBEROAMERICA. Especial referencia a los emigrantes de Colombia, Ecuador y R. Dominicana

Indicadores analíticos de política fiscal. en América Latina y el Caribe

METODOLOGIA DE CALCULO E IMPORTANCIA DE LAS REMESAS FAMILIARES EN EL SALVADOR. Banco Central de Reserva de El Salvador

España. Estudio de Uso y Distribución de Cajeros Automáticos. Extracto. Investigación. Antes de imprimir piense en el medio ambiente

Estrategias de Movilización de Remesas

Perspectivas del sector bancario en América Latina:

La educación financiera y la inclusión:

Migración y países en desarrollo

METODOLOGÍA DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS REMESAS FAMILIARES Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS EN GUATEMALA

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe,

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú. Lima 5 de Diciembre, 2005

Perspectivas de un banco de desarrollo bajo la nueva arquitectura financiera regional, implicaciones para el Ecuador

FORO INTERNACIONAL MIGRACIÓN REMESAS Y DESEMPLEO MIGRACIÓN: ASPECTOS SOCIALES Y CONÓMICOS

Comunidad de Aprendizaje Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 9 de Diciembre del 2010

MAYO 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER


Índice. Foromic. 1 Bienvenido al Foromic 2 Antecedentes e impacto

EVOLUCIÓN DE LAS REMESAS EN GUATEMALA; SU IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

Remesas Familiares, Principales Impactos Macroeconómicos y Sociales. Lic. Victor Estuardo Flores S. Banco de Guatemala

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

La satisfacción con los bancos en Costa Rica

Foro Internacional para el empoderamiento económico de las mujeres: alianzas estratégicas

Fuentes complementarias de información para estimar el gasto privado en protección social

Remesas internacionales en LAC

Sistema financiero latinoamericano, situación, retos y perspectivas

Índice de Progreso Social 2016 Nicaragua

METODOLOGÍA DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE REMESAS FAMILIARES EN GUATEMALA

Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe

6. ASPECTOS FINANCIEROS

SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA Y LOS DERECHOS HUMANOS

Informe Mensual de Inflación Regional

Transición demográfica, migración y remesas

Reporte del desempeño del negocio y la competencia regional

Health inequalities in the Region of the Americas

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Uruguay hacia el primer mundo?: lo que se hizo, lo que resta por hacer

Las remesas a México durante el 2016

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

1. Economía internacional. en América latina y el Caribe 3. Economía regionales

A donde va América Latina?

Informe Mensual de Inflación Regional

EL AHORRO: UN VEHÍCULO PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD Y MEJORAR LAS PERSPECTIVAS DE PROSPERIDAD ENTRE LAS PERSONAS DE MENORES INGRESOS

Migraciones internacionales

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES

Fundación Capital: Contribuyendo con la Inclusión Financiera en la Región

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

REMESAS DE INCLUSIÓN FINANCIERA REMESAS

Aspectos socioeconómicos de las Remesas Familiares, Costa Rica 2008.

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007

Skilled Migration and Brain Drain from Latin America

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ

ecommerce en América Latina

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA

Remesas, segundo trimestre Evolución de las remesas familiares

Seguros de Automotores Bolivia

Transiciones inconclusas en la reduccion de la desigualdad en América Latina y el Caribe:

POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL CEMLA BCH. Remesas internacionales

Indicadores de tendencias de la gestión institucional

Transcripción:

Tendencias Actuales en las Transferencias hacia Guatemala y su Intersección con las Finanzas Dr. Manuel Orozco, Director del Programa de Remesas y Desarrollo, Inter-American Dialogue, Washington, D.C., Estados Unidos IOM, Ciudad Guatemala,2008

1. Tendencias sobre migración y remesas La actual crisis financiera y otras dinámicas han creado el espectro de una caída de las remesas; Antes de especular hay que sopesar estos datos con las siguientes variables: las expectativas del retorno, del envío de dinero, de emigrar y de recibir en el futuro cercano, así como también la conducta del mercado de transferencias La migración y remesas continuará pero con retos que hay que afrontar, entre ellos la economía, el anti-inmigracionismo

Expectativas de los inmigrantes y la migración 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 MEXICO REPUBLICA DOMINICANA EL SALVADOR COLOMBIA BOLIVIA GUYANA ARMENIA (in Russia) Expectativa de volver a su país Inmigrante que conozca a alguien que va a inmigrar

Hogares receptores de remesas 60 50 40 30 20 10 0 Armenia Dominican R. Honduras Nicaragua Uganda Guatemala Expectativa que alguien en la familia emigrará en los próximos 19 meses (%) Perspectivas que recbirán remesas en séis años o menos (%)

Razones por la que uno emigra Proyección de remesas Escenarios Inmigrantes que dicen que vuelven 9% 5% 2% Personas que dicen que emigrarán 13% 15% 20% Migración neta 4% 10% 18% Remesadores (70%) 3% 7.00% 12.60% Source: obtained from surveys carried out by the author in 2007 and 2008 in Russia, Armenia, Central America and the United States about the expectation to migrate, remit, and the propensity to remit.

Proyecciones de crecimiento para América Latina... 1,600,000,000,000 1,400,000,000,000 1,200,000,000,000 US Billion, 1,000,000,000,000 800,000,000,000 600,000,000,000 400,000,000,000 200,000,000,000 2,007 2,010 2,015 2,020 3% growth 301,877,917,175 329,870,150,801 382,409,913,709 443,317,898,718 7% growth 301,877,917,175 369,813,429,289 518,682,465,286 727,478,989,371 12.6% growth 301,877,917,175 430,969,480,646 780,078,788,608 1,411,986,100,5 Expected growth 301,877,917,175 329,870,150,801 405,084,822,939 521,926,122,107

La tendencia del crecimiento en el 2008 continua siendo positiva por lo general... 2006 2007 2008 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Mexico 29.1 21.4 12.9 7.7 3.0 1.2 2.7 0.2 0.3 1.1 El Salvador 24.6 16.4 12.1 9.2 7.9 7.1 8.0 3.1 6.1 7.1 Guatemala 20.2 21.2 27.4 14.4 11.9 13.3 17.3 14.7 9.8 7.8 6.0 Honduras 38.6 41.9 26.8 20.9 12.0 9.0 12.4 6.9 6.9 12.0 Nicaragua 13.0 13.2 18.7 8.7 4.9 7.7 6.4 14.8 15.4 13.5 Colombia 17.1 26.9 14.3 12.3 11.0 2.0 23.2 29.1 19.9 19.2 Ecuador 9.4 17.2 23.3 26.8 3.5 8.5 6.9 3.0 13 7.8 Jamaica 3.6 7.6 7.4 9.9 7.8 10.0 11.8 13.9 12 11.0 Rep. Dominic. 10.6 18.6 17.6 5.6 17.2 10.7 7.2 8.8 5.6 5.3 Migrant Remittances Newsletter, September 2008, Manuel Orozco and Anna Ferro editors

2. La tendencia en Guatemala Los hogares que reciben remesas tienen mayores ingresos que los que no reciben; En relación con el ingreso total, las remesas representan 47% (en Nicaragua es 60%, Honduras 55%; Dominicana 70%); Este ingreso permite que los hogares ahorren en un promedio de $1460; Permite que 29% tengan cuentas bancarias, contra 21% de los que no reciben; Aquellos que ahorran y tienen cuenta bancaria, tienden a ahorrar mas;

Algunas características entre los receptores... AREA Ingreso Remesas Razón Ahorro R / Y Rural $6,038 $2,442 0.50 $1,434 Urbana $6,907 $2,211 0.42 $1,497 Hombre $7,163 $2,068 0.37 $1,616 Mujer $5,482 $2,681 0.59 $1,301 Indígena $5,564 $2,692 0.56 $1,568 No Indígena $6,652 $2,243 0.44 $1,416 Secundaria o menos $5,925 $2,343 0.49 $1,300 Educación avanzada $8,885 $2,544 0.36 $1,760 Casado $6,940 $2,559 0.46 $1,607 Total $6,407 $2,376 0.47 $1,459

El ahorro es un componente muy importante del hogar que recibe remesas AREA RURAL URBANA HOMBRE MUJER NO INDIGENA INDIGENA Total (%) Consumo Intermedio de la Producción 518 554 541 526 420 572 532 44 Gastos en Salud 49 59 58 48 43 57 54 Gasto en Educación 53 60 59 53 48 58 56 Otros Gastos 1,621 1,426 1,557 1,540 1,902 1,326 1,549 18 Vestuario y Calzado 492 541 547 480 499 517 512 18 Ahorro 1,434 1,497 1,616 1,301 1,568 1,416 1,459 Transporte y Comunicaciones 232 313 283 245 224 277 260 Alquileres de Instalaciones 913 976 973 935 594 998 948 5 Construcción de Viviendas 4,836 3,547 3,966 4,728 11,685 2,781 4,334 4 Compra de Bienes Inmuebles 5,560 4,902 6,485 3,139 3,947 5,476 5,234 4 Compra de Animales 2,988 1,132 3,995 999 121 4,858 2,344 1 Compra de Maquinaria 4,304 4,777 5,026 3,373 5,917 4,398 4,567 1 Inver. Seguro 5,913 475 4,081 311 1,067 2,918 2,776 1 27 27 17 7

Factores determinantes del ahorro Por cada dólar recibido en remesas, una persona ahorra 0.39 centavos; Por cada dólar invertido en salud se ahorra menos; Una transacción bancaria de remesa aumenta el ahorro en 911 Aquellos con mas educación y viviendo en el sector urbanos ahorran mas

Como ir hacia adelante para lograr desarrollo y mitigar riesgos Enfocar alianzas entre el gobierno, sector privado, organismos sociales para profundizar la bancarización; Desarrollar una campaña de educación financiera a nivel nacional con metas definidas; Promover plataformas tecnológicas que reduzcan el dinero efectivo en las calles; Diseñar productos de inversión para motivar al capital migrante

... El sistema debe responder a la demanda y necesidad de fomentar el ahorro No tiene Tiene Cuenta cuenta Bancaria No ahorra 74.10% 25.90% Ahorra 52.20% 47.80% Total 70.30% 29.70% Productos de interes (%) Préstamo para Negocio 41% Seguro de Vida 17% Seguro de Salud 8% Cuentas de Ahorro 10% Hipoteca 17% Préstamo para Educación 8%