Material. 55a. 55b. Entrega de material: -1 Listones de 2 x 5 x 250 mm

Documentos relacionados
Material. 67a. 67b. 4 a. 7 a. 12 a. 10 a. Entrega de material:

Material. 30a. 30b. Entrega de material:

Material. 43a. 43b. Construye el buque Soleil Royal. Entrega de material: - 1 Listones de madera de 2 x 5 x 250 mm

Material. 18a. 18b. Entrega de material: - 1 Cuaderna 12-2 Listones de nogal. de 2 x 3 x 300 mm. - 3 Escotillas - 4 Listones de sapeli

Material. Construye el buque Soleil Royal. Entrega de material:

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

PACK 10. Fases

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 39...

Monta el. Douglas DC-3 3 ESCALA 1:32

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 20...

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

PACK 11 Fases

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Batería blindada - Soportes de plataforma y del hangar

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

Partes del puente de mando y laterales

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 49...

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 59...

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 69...

Armario guarda llaves. Idea y texto del Prof.Walter Hanko

Construye la locomotora a vapor. Pack 01


T a l l e r d e t r a n s m i s i o n e s Easy Line

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Casco - Cubierta de popa

Chimenea - Reflectores - Casco

Pila para el Jardín "Cómo Instalar un Práctico Lavamanos"

La base del puente - Las tracas

Carabela M103269#1

Douglas DC -3. La cabina Pack 1. Construye el Douglas DC-3 Pack 1 La cabina. Sábana de aluminio para el recubrimiento del fuselaje

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

Robert Bosch GmbH. Carrito para cocina

Fases :12

Barca de palas a contracorriente

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 91...

Mesa de centro con bandeja incorporada

GUÍA PARA ARMAR EL. el esqueleto del tiranosaurio rex EL MUNDO PERDIDO RETORNA A LA VIDA!

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 80...

Helicóptero de madera

Lancha con motor de muelle

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Colocar moqueta o revestimientos de plástico 2

1 Encapilladura de los Mástiles.

Pajarera para balcón y jardín

Ford. Mustang SHELBY GT-500 TM (1967) Pack 09. Etapas 67 a 74

IDEA DIY: Crea una pizarra de menús

Control de distancia de aparcamiento, trasero

Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur;

Construye la locomotora a vapor. Pack 09

ESTANTERÍA DE MURO CÓMO INSTALAR? 2 nivel dificultad

Moto acuática a motor

M o n t a e l TM 2 Douglas DC-3 TM

Torre de Pisa. Útiles necesarios: Lista de piezas

Triciclo solar C-6138

Construye la locomotora a vapor. Pack 03

R e l o j d e p a r e d d e cuarzo

DIY-Kit ukulele. manual de instrucciones

M o t o n i e v e c o n t r a c c i ó n d e oruga

Alarma M105445#1

Generador eólico solar

EscarabajoBOT. Guía de montaje

CONSTRUYE LA. jaguar 1:8

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Corta la tela: el ancho el que quieras y el alto el del cartón más 4cm. En mi caso es de 28x6cm

Fases :12

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

Hidroavión MATERIAL SUMINISTRADO. Contrachapado. Pórex. Listón de madera. Tornillo de metal. Fijación con tornillos

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 6

4Pon masilla en los bordes de

Robert Bosch GmbH. Aparador

Motivos Impresos sobre Tela "Ideas Atractivas y Sencillas"

Lancha a motor Regina. Herramientas necesarias. Lista de piezas:

Construye la locomotora a vapor. Pack 11

Veleta con balancín. Útiles necesarios:

S m a r t o s c o p i o

Media bola 'Magia navideña'

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

CONSTRUYE LA. jaguar 1:8

Felices sueños Con su diseño minimalista y plano, dotado además de dos mesitas de noche, esta cama de ensueño es pura tendencia.

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

Mini invernadero

MATERIAL SUMINISTRADO

Construir un TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN. Técnicas y trucos es una sección de esta publicación que no pretende crear cátedra en

Transcripción:

PACK 6 Fases 55-66

1 Material Entrega de material: 55a -1 Listones de 2 x 5 x 250 mm Construye el buque Soleil Royal 18 mm 18 mm 18 mm 18 mm Para hacer los cabilleros del mástil de mesana, recupera los dos tipos de listones de nogal que recibiste con la entrega 54. A continuación, toma el listón de sección cuadrada y, con ayuda de un lápiz y una regla, marca segmentos de 18 mm. 55b 2 mm 2 mm Estos segmentos serán los soportes de los cabilleros. Dibuja varias líneas en cada una de las piezas, como se muestra en la imagen: una a 4 mm del extremo y otra a 2 mm de la anterior. 4 mm 4 mm 217

55c Con un cúter bien afilado, haz una hendidura cuya profundidad no supere la mitad del listón. Para no dañar la pieza, conviene que retires los trozos que vayas sacando. Retoca la pieza con una lima pequeña. 55d Antes de empezar este paso, observa la fotografía 55e. A continuación, con el cúter o una lima, realiza una hendidura triangular de cuatro caras en el extremo del soporte. 55e Repite el proceso hasta obtener seis soportes iguales. Para terminar, pasa una lija de grano muy fino sobre todas las superficies. 218

55f 35 mm 65 mm 55g Toma ahora el listón de nogal más fino. Corta con la sierra dos piezas: una de 65 mm de largo y otra de 35 mm. Elimina las imperfecciones con una lija de grano muy fino. Construye el buque Soleil Royal Aplica cola sobre los cabilleros y encaja las piezas en las hendiduras de los soportes, como se aprecia en la imagen. 55h ø 1,5 mm Con una broca, haz ocho agujeros de 1,5 mm de diámetro en la tabla más larga. 219

55i Ahora, en la tabla más corta, realiza cinco agujeros de 1,5 mm de diámetro. Repasa las piezas con una lija fina o con una lima para retirar las rebabas que queden alrededor de los agujeros. 55j Aplica barniz transparente en todas las piezas. Ten la precaución de no obstruir los agujeros. 55k En la imagen se ven los dos cabilleros terminados. Guarda el material que haya sobrado para utilizarlo más adelante. 220

3 1 Material Entrega de material: 4 2 56a -1 Clavos -2 Largueros de escalera -3 Listones para peldaños de 1 x 4 x 100 mm -4 Listones de sapeli de 2 x 15 x 300 mm Construye el buque Soleil Royal Recupera los listones de ramín de las entregas anteriores. Coloca uno sobre el casco en la posición que indican las flechas en la fotografía. Elimina el sobrante de modo que el listón quede al nivel de la superficie tanto en la proa como en la popa. 56b Pega dos listones encima del que acabas de colocar para terminar el castillo de proa. Para revestir esta zona, utiliza cola de secado rápido. 221

56c Iguala la superficie de los listones con un cúter bien afilado. Después, alisa los cantos con una lima para que queden nivelados con el borde de la cuaderna. 56d Añade más listones para prolongar la hilada hasta la popa. Adapta el listón al borde de la cuaderna con ayuda del cúter. 56e Completa la hilada que iniciaste en el paso anterior y coloca justo encima de ella otro listón, como se muestra en la imagen. 222

56f 56g Cuando hayas colocado más de tres listones, debes haber alcanzado el nivel que señala la fotografía. Construye el buque Soleil Royal Con una lima redonda, elimina la parte del listón que tapa parcialmente los dos agujeros del castillo de popa. Trabaja con mucho cuidado para no deformar las aberturas. 56h Pon otros cinco listones más encima de los que has colocado en los pasos anteriores. Comprueba que hayan quedado perfectamente pegados y unidos entre sí. 223

56i Continúa añadiendo listones en el castillo de popa hasta sobrepasar el borde superior del borde de la cuaderna más alta. 56j Retira el sobrante de los listones y lima la superficie para igualarla con el borde de la cuaderna. Con un cúter y la lima redonda, elimina con cuidado la parte de los listones que tapa los agujeros del castillo de popa. 56k La cobertura del casco se encuentra ya en una fase bastante avanzada. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos en las siguientes sesiones. 224

1 Material Entrega de material: 57a - 1 Listones de 2 x 5 x 250 mm Construye el buque Soleil Royal Utiliza un listón de ramín de sección cuadrada, de 5 x 5 mm. Corta con el cúter el extremo de manera que quede vertical y pegado al trancanil cuando se apoye en la cubierta. Luego, marca con un lápiz un trazo de 2 mm por debajo de la barandilla. 2 mm 57b Antes de continuar, fíjate en las fotografías de los pasos 57c, 57d, 57e y 57g. Corta tres segmentos con el largo adecuado para que sirvan de apoyo a la regala de la cubierta. 225

30 mm 2 mm 57c Comprueba que las piezas se adaptan bien a la superficie de la cubierta antes de pegarlas. Entre el apoyo central y las aberturas debe quedar un espacio de 30 mm, y otro de 2 mm entre el extremo del apoyo y el borde del trancanil. 57d 2 mm Debes colocar el tercer apoyo equidistante del apoyo del extremo contrario. 57e Cuando los apoyos se asienten a la perfección en la cubierta, pasa una lija de grano fino y píntalos con el mismo tono que utilizaste en la superficie interna del trancanil. Ahora ya puedes colocar los apoyos en la posición correcta. 226

57f 245 mm 57g Utiliza los dos listones de sapeli de 2 x 15 mm que recibiste en la entrega 56 para crear la regala de la cubierta. Corta un segmento de 245 mm de cada listón. Repásalo con una lija de grano fino. Construye el buque Soleil Royal Asienta la regala sobre los apoyos, en la zona interna de la cubierta. Para verificar que la pieza se adapta bien al espacio, comprueba que la superficie superior de la regala se fija en la borda y queda al mismo nivel. Pon cola de secado rápido y fíjalo en la posición definitiva. 57h Repite estas operaciones para preparar los tres apoyos que sostendrán la regala del otro lado de la cubierta. Aplica cola y dispón las piezas como muestra la fotografía. 227

57i Como ya has hecho en el paso 57f, corta un segmento de 245 mm del listón de sapeli de 2 x 15 mm. Utilízalo para preparar la regala pegándolo sobre los apoyos. 57j Protege bien las dos regalas con un barniz tapaporos incoloro: repasa con una lija de grano fino y aplica el producto las veces que haga falta hasta obtener un acabado perfecto. 57k Así concluye esta fase de montaje. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos en las próximas sesiones. 228

1 4 5 4ª 3 2 Material 58a Entrega de material: - 1 Clavos - 2 Soportes de la escala - 3 Peldaños de 1 x 4 x 100 mm - 4 Listón de sapeli de 2 x 5 x 250 mm - 5 Cabillas Construye el buque Soleil Royal Continúa forrando con listones la parte inferior del casco. Corta un listón cuya longitud abarque la falsa quilla de proa, partiendo del centro de la cuarta cuaderna. Encola y clava la pieza de manera que la zona por revestir quede dividida en dos partes iguales. 7ª 58b 4ª A continuación, encola y clava otro listón que cubra el espacio comprendido entre el centro de la cuarta cuaderna y el centro de la séptima. 229

8ª 7ª 58c Faltan dos segmentos para completar la hilada: uno desde el centro de la séptima cuaderna hasta el centro de la octava y otro que sobrepase el espejo de popa. 7ª 58d 5ª 4ª 2ª Sigue cubriendo la zona de la falsa quilla. Pega un listón en la hilada central del casco que va del centro de la cuarta cuaderna al centro de la séptima, y otro debajo de este, que cubra el espacio existente entre el centro de la segunda cuaderna y el centro de la quinta. 58e Debajo, añade un nuevo segmento que, desde el centro de la cuarta cuaderna, se sobreponga a los listones de proa. Marca con un lápiz una línea que señale el borde del listón cubierto. 230

4ª 58f 8ª 58g 7ª Corta con el cúter el sobrante. Encola y clava, como se aprecia en la fotografía. Aplica otros dos segmentos después del listón que colocaste en el paso 58d. Corta con el cúter la parte que sobresalga del segundo listón en el espejo de popa. Construye el buque Soleil Royal 58h 9ª 6ª 5ª Encola y clava dos listones más en las zonas del casco que se señalan en la fotografía. 231

58i 9ª Añade un último segmento de listón para terminar la hilada y nivélalo con el espejo de popa. 58j En esta fotografía puedes ver cómo debe quedar la zona de proa, donde posteriormente tendrás que colocar el codaste de proa. 58k Este es el resultado de esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos en las próxima sesiones. 232

1 Material Entrega de material: 6ª 9ª 59a - 1 Listones de 2 x 5 x 250 mm Continúa forrando el casco. Coloca un listón que cubra bien el espacio existente entre el centro de la tercera cuaderna y el centro de la sexta. Encola después un segmento que llegue hasta el centro de la novena cuaderna. Fija las piezas con clavos. Construye el buque Soleil Royal 3ª 9ª 59b Añade un tercer segmento para terminar el forro de la novena cuaderna hasta sobrepasar la última. Fija con clavos y corta el sobrante con el cúter. 233

59c Ten en cuenta que debes colocar el mismo número de listones a ambos lados de la quilla para que el forro quede simétrico. En la fotografía puedes ver cómo quedará la zona de popa en esta fase. 3ª 59d Pon ahora un listón que cubra el espacio que hay entre el centro de la tercera cuaderna y la proa. Corta el sobrante en diagonal para obtener la forma que señala la flecha. 4ª 59e Coloca otro listón lo suficientemente largo para que cubra desde el centro de la cuarta cuaderna hasta la proa. Córtalo en diagonal de manera que encaje a la perfección con el listón del paso anterior. Encola y fija con clavos. 234

7ª 59f 4ª 7ª 8ª 59g Pon un nuevo segmento que abarque el espacio existente entre el centro de la cuarta cuaderna y el de la séptima. Completa la hilada encolando y clavando otros dos segmentos. El primero debe cubrir el espacio desde el centro de la séptima cuaderna hasta el centro de la octava, y el otro debe partir del centro de la octava hasta el espejo de popa. Construye el buque Soleil Royal 59h 4ª 7ª Prosigue el revestimiento en la zona de proa con un cuarto listón. Los primeros dos listones deben disponerse en las áreas que se indican con flechas en la fotografía. 235

10ª 59i 6ª Encola otro segmento de listón que comprenda el espacio entre la séptima y la octava cuaderna. Aplica encima un segmento que vaya desde el centro de la sexta cuaderna al de la décima. 7ª 8ª 7ª 8ª 10ª 11ª 59j Encima del listón anterior dispón otro que cubra el espacio entre el centro de la séptima cuaderna y el de la undécima. Por encima de este listón, encola otro que parta del centro de la octava cuaderna hasta el final de la última. 59k Así termina esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 236

1 2 Material 60a Entrega de material: - 1 Chinchorro - 2 Listones de ramín de 1 x 3 mm Construye el buque Soleil Royal Todos los elementos del chinchorro están identificados en este esquema con una sigla para facilitar las operaciones de montaje. 1 60b Con el fin de evitar equivocaciones, marca con un lápiz las siglas en cada elemento. 237

60c Pasa el cúter por las incisiones y retira las piezas de la placa. Manipúlalas con cuidado, ya que la madera es frágil. 60d Alisa los cantos de todas las piezas con un trozo de lija de grano muy fino. B1 B4 B3 60e B2 Ahora, en orden creciente, inserta las cuadernas B2, B3 y B4 en los huecos de la pieza B1, que corresponde a la falsa quilla del chinchorro. 238

B12 B11 B10 B9 B8 B7 B6 B5 60f 60g Continúa colocando las cuadernas en los espacios correspondientes sobre la falsa quilla, siguiendo el orden creciente. Construye el buque Soleil Royal B13 Concluida la estructura de las cuadernas, coloca la pieza B13, que servirá para mantener el conjunto compacto. Esta pieza presenta unas ranuras en las que deben encajar las partes curvadas de la falsa quilla, tanto hacia proa como hacia popa, y de la cuaderna B7. 60h Vuelve el chinchorro del revés, apoyándolo en la mesa de trabajo. Pon unas gotas de cola de secado rápido en las zonas de contacto entre la cuaderna B7 y la falsa quilla, y en la zona de contacto de la pieza B13. Aplica la cola con cuidado para no manchar la pieza, ya que el barniz no se adheriría bien. 239

60i B14 Encola los elementos B14. Coloca luego uno a cada lado de la proa, situándolos exactamente al mismo nivel de la cuaderna B2. La imagen muestra cuál es la posición correcta de las piezas. 60j En cuanto se seque la cola, pinta de color nogal todas las cuadernas y la falsa quilla. 60k Guarda el chinchorro como está, para terminarlo en sesiones futuras. 240

2 Material Entrega de material: 1 3 61a - 1 Rueda de proa, timón y puentes de los chinchorros -2 Listones de madera de 1 x 3 mm -3 Listones de nogal de 2 x 3 mm Construye el buque Soleil Royal Primero, recupera el chinchorro que empezaste a montar en la entrega 60. Con una lima de grano fino o un pulidor, retoca los bordes de las cuadernas con movimientos de atrás hacia adelante para crear los mencionados «escalones». 61b En esta fotografía se ve cómo deben quedar las cuadernas después de pasar la lima. A continuación, retoca las cuadernas del otro lado. 241

61c 2 Coloca sobre la cuaderna un listón de madera de 1 x 3 mm, a la altura de los «escalones», curvándolo ligeramente. 61d Si fuese necesario, vuelve a repasar las cuadernas con la lima, de popa a proa, para que los listones de madera se fijen mejor. En la zona más curvada y menos accesible, puedes utilizar una lima de uñas de grano medio. 61e Comprueba si el listón de madera ha quedado bien adaptado. Intenta pulir de forma simétrica ambos lados. 242

61f 2 61g Después de moldear las cuadernas, puedes empezar a fijar el forro. Las zonas más próximas a los extremos de las cuadernas están marcadas para que sirvan de punto de partida al aplicar la primera hilada. Es mejor humedecer los listones de madera y colocarlos para que cojan forma antes de pegarlos con la cola de secado rápido. Construye el buque Soleil Royal Elimina el sobrante del primer listón: hacia proa, a la altura de la falsa quilla; hacia popa, al nivel de la última cuaderna. Pega un nuevo segmento al otro lado, a la misma altura que el anterior. 61h Continúa con el revestimiento del chinchorro, aplicando los listones de madera en el sentido que indica la flecha de la imagen del paso anterior. Recórtalos después a la medida adecuada. 243

61i Prepara recortes pequeños para tapar los espacios entre los listones. Utiliza una lima de uñas para ajustar las piezas. 61j Gira hacia ti el espejo de popa y elimina los sobrantes de los listones con el cúter. 61k Así te debe quedar el chinchorro al final de esta sesión de trabajo. Guarda las piezas que hayan sobrado para utilizarlas más adelante. 244

2 3 Material Entrega de material: 1 62a - 1 Extremos de los costados del chinchorro -2 Listones de 1 x 3 mm -3 Clavos Construye el buque Soleil Royal Alisa con un trozo de lija de grano fino toda la superficie del casco. El revestimiento debe quedar homogéneo, sin irregularidades. 62b Recupera los listones de sapeli de la entrega 61 y líjalos con suavidad. Sumérgelos en agua tibia durante unos instantes para ablandarlos y sécalos con un trapo. Fija uno y cúrvalo con unos toques ligeros de martillo, como se muestra en el detalle. Después, aplica cola y colócalo como indican las flechas rojas. 245

62c 2 mm Corta el listón de proa como se ve en la fotografía. Deja un espacio de 2 mm para poder colocar la roda. 62d Recupera la placa de la entrega 61 y extrae, cortando con el cúter, la roda mayor. Iguala la superficie de la roda con una lija de grano fino. 62e Inserta la roda en el espacio libre de la proa para comprobar que se adapta perfectamente. Añade otro listón en el otro costado, siguiendo las mismas indicaciones de los pasos 62b y 62c. 246

62f 62g Iguala los listones en la proa y en la popa. Apoya el chinchorro boca abajo en la superficie de trabajo. Con una sierra, corta la parte superior de la zona ya trabajada para separar el chinchorro de la base. Construye el buque Soleil Royal Da la vuelta al chinchorro. Alisa con la lima los bordes laterales para obtener una superficie uniforme en la que aplicar los extremos del chinchorro. 62h Recupera el barniz utilizado en las cuadernas y barniza la zona superior que acabas de limar y limpiar. 247

62i Extrae de la placa de la entrega 61 la tabla de proa de mayor dimensión. Aplica cola en el lugar indicado por la flecha roja. Recupera los listones de madera de nogal de 2 x 3 mm y prepara tres segmentos para encajarlos en el fondo del chinchorro. Pégalos como señala la flecha de abajo. 62j Recupera algunos trozos de los listones de sapeli de 0,6 x 5 mm. Utilízalos para cubrir el plano de proa y el «escalón» vertical, como indica la flecha inferior de la fotografía. 62k Termina así esta sesión de trabajo. Guarda las piezas que hayan sobrado para utilizarlas más adelante. 248

63c Adapta un listón de madera para que encaje en el hueco que queda entre la proa y los listones aplicados en el paso 63b. Encólalo y clávalo. 3ª 5ª 63d Ahora, da forma a otro listón para completar la hilada que se muestra en la fotografía. Debes cubrir el espacio comprendido entre la quinta cuaderna y la proa. 63e Lija los dos lados del listón para que encaje en el espacio libre. 250

63f 8ª 5ª 63g Encola y clava el listón. Más adelante, deberás revestir el hueco que queda sobre él. Construye el buque Soleil Royal 12ª Pasa a trabajar ahora en la popa. Encima de los listones colocados en los pasos anteriores fija otro que, a partir del centro de la octava cuaderna, sobrepase la duodécima. En cuanto se seque la cola, elimina el sobrante. 5ª 8ª 63h Coloca otro listón a continuación del anterior. Esta pieza deberá cubrir el espacio existente entre el centro de la octava cuaderna y el de la quinta. 251

63i Continúa ahora por el lado de proa encolando un listón que vaya desde el centro de la quinta cuaderna hasta el centro de la tercera. 8ª 12ª 63j Regresa de nuevo a la popa. Aplica primero un listón que vaya del centro de la octava cuaderna y que sobrepase la popa, y otro que cubra el espacio comprendido entre la undécima y la duodécima. Nivela ambas piezas con la popa. Repite estas operaciones en el otro lado del casco. 63k El casco de tu Soleil Royal debe tener este aspecto al terminar esta sesión de trabajo. Guarda los listones que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 252

2 Material Entrega de material: 1 64a - 1 Elementos del bote - 2 Listones de madera de 1 x 3 mm Construye el buque Soleil Royal Coge el soporte que contiene los elementos del bote y numera con un lápiz cada elemento. Para evitar dañar la madera, no aprietes demasiado el lápiz. 64b Recupera el chinchorro que empezaste a construir en la entrega 60, así como la roda que terminaste en el paso 62d. Pega esta en el espacio libre de proa, con la orientación que se muestra en la imagen. 253

64c Para construir la quilla, lima un listón de madera de nogal de 2 x 3 mm. Pégalo en la roda, alineado con la falsa quilla y dejando que sobrepase la popa. Corta el sobrante, siguiendo la inclinación de la popa, y lima el extremo, alisándolo ligeramente con una lima plana. 64d Corta un listón de madera de nogal en cuatro partes con la longitud adecuada para construir los bancos de los remeros. 64e Recupera de la entrega 62 el soporte con los extremos de los costados. Extrae la borda de proa y alísala con una lija de grano fino. Barnízala de la misma tonalidad que utilizaste en el bote. Cuando se seque, pégala en la borda, como se ve en la fotografía. 254

64f 64g Extrae del soporte proporcionado con la entrega 61 la borda de popa de la falca. Lija y pinta la superficie como hiciste con la otra pieza y pégalo en el bote. Es posible que necesites igualar el extremo de la borda de proa. Construye el buque Soleil Royal Para que el bote tenga un aspecto envejecido, pinta el exterior del casco y de la quilla con un barniz más oscuro y déjalo secar. 64h Utiliza el mismo barniz para el interior del bote, excepto en las bordas. 255

64i Extrae del soporte de la entrega 61 la pala (flecha inferior) y la barra (flecha superior) del timón mayor. Lija y pinta solo la superficie de estas antes de colocarlas en la posición que se indica en la imagen con la ayuda de una pinzas curvas. 64j Para construir los soportes de los toletes de los remos, recupera un listón de madera de nogal de 2 x 3 mm. Marca con un lápiz segmentos de 8 mm, apoya el listón en la mesa de trabajo y, con una lima redondeada, haz una hendidura en cada marca de lápiz. Corta luego el listón siguiendo las marcas, líjalo y encólalo en las bordas, alineándolo con los bancos. Barniza todo el bote con un barniz incoloro. 64k Tu bote debe mostrar este aspecto al finalizar esta sesión de trabajo. Guarda el material que haya sobrado para utilizarlo más adelante. 256

1 3 2 4 Material 65a Entrega de material: - 1 Pared de las escotillas de popa - 2 Anillas - 3 Listones de madera de 0,6 x 5 x 250 mm - 4 Listones de madera de nogal de 8 x 8 x 300 mm Construye el buque Soleil Royal Recupera el soporte proporcionado en la entrega 64. Si todavía no lo has hecho, marca todas las piezas con los números indicados en la ilustración de dicha entrega. 65b Extrae las piezas del soporte con un cúter; hazlo con mucho cuidado, pues son muy frágiles. Alisa suavemente los contornos de las piezas con una lija de grano fino. 257

B11 B10 B9 B8 B7 B6 B5 B4 65c Encaja en seco sobre la falsa quilla del bote (pieza B1) las cuadernas B2, B3 y B4. Sigue con las demás cuadernas, siempre en ese orden. B3 B12 B2 B13 B14 B1 B13 65d Observa detenidamente la pieza B13. Los espacios existentes en las bordas deben encajar en los salientes de la cuaderna B7; y los espacios de los dos extremos, en los salientes de la proa y la popa de la falsa quilla. Con un ligero golpe encaja la pieza B13 en la cuaderna y pon un poco de cola en las dos piezas B14. Como se ve en la imagen, colócalas a los lados de la falsa quilla de proa, en la fila B2. 65e Cuando se seque la cola, pinta con barniz color nogal la cuaderna y la falsa quilla. El barniz puede ser opaco o tapaporos. Déjalo secar. 258

65f 65g Pasa una lija de grano fino o una lima sobre toda la superficie del bote, de proa a popa, cortando ligeramente las cuadernas con el fin de crear puntos de apoyo para los listones de madera. Inserta un listón en la cuaderna como muestra la imagen. Comprueba que encaja bien en todo el conjunto. Construye el buque Soleil Royal Los escalones existentes en la base de la cuaderna sirven de apoyo a los listones de madera. Pega estos partiendo de los escalones. Antes de empezar, humedece los listones con un poco de agua. Sécalos y pega el primero utilizando cola de secado rápido como muestra la fotografía. Coloca el segundo en el otro costado. 65h Pega hiladas sucesivas a partir de la falsa quilla, en dirección al primer listón. A medida que avances, deberás ajustar la curvatura y la longitud del listón. 259

65i Para rellenar los espacios irregulares, corta los listones y moldéalos bien con una lima de uñas. Recubre también el espejo de popa y elimina, por último, el sobrante. 65j Pasa una lija de grano fino sobre toda la superficie del bote para que el revestimiento quede liso, sin irregularidades. 65k Al final de esta sesión de trabajo el bote ha quedado casi listo. Guarda las piezas que hayan sobrado para utilizarlas más adelante. 260

1 4 3 2 Material 66a Entrega de material: - 1 Listones de caoba de 0,6 x 5 x 250 mm - 2 Apoyos de las escaleras - 3 Escalones de 1 x 4 x 100 mm - 4 Cabillas Construye el buque Soleil Royal Recupera el bote que has construido según las instrucciones de la entrega 65. Pega listones de caoba de 2 x 4 mm como ya hiciste en el otro bote. 66b Iguala los extremos de los listones en la popa y en la proa. Corta después la parte superior de las cuadernas que unen el bote a la base, siguiendo los cortes predefinidos. 261

66c Con una lija o una lima plana, alisa las superficies laterales del bote para igualarlas, lo que facilitará el pegado del trancanil. Píntalas del color que utilizaste en el paso 65e. Haz lo mismo con las superficies de las cuadernas que hayan quedado por pintar. 66d Recupera las láminas que contienen los componentes del timón y el trancanil. Retira los elementos con el cúter y pasa la lija de grano fino por las superficies. Pinta los bordes como ya hiciste en el otro bote. 66e Coloca el espejo de proa en el lugar que indica la flecha superior. Corta tres segmentos de listón de caoba de 2 x 3 mm con la longitud adecuada para cubrir el fondo (donde indican las tres flechas inferiores). Pega los segmentos. 262

66f 66g Con los trozos de caoba que hayan sobrado de entregas anteriores, cubre el espejo de proa (flecha superior). Corta un segmento para cubrir la pared vertical del espejo de proa (flecha inferior). Pégalo de manera que queden escondidos los extremos de los segmentos que tapan el espejo. Construye el buque Soleil Royal Coloca la roda y la quilla usando cola de secado rápido. Haz los bancos de los remeros (flechas rojas) con pequeños listones de nogal de 2 x 3 mm. 66h Pon cola en el trancanil de la proa (flecha inferior) y después en el de popa (flecha superior). Luego, como ya hiciste en el bote anterior, pinta el interior y el exterior. 263

66i Ayudándote con una pinza curvada, pega la pala (flecha inferior) y la barra (flecha superior) del timón. Utiliza cola de secado rápido. 66j Para hacer los soportes de los remos, usa un listón de nogal de 2 x 3 mm. Dibuja un trazo a lápiz cada 8 mm y repite la operación indicada en el paso 64j (fíjate en el detalle de la fotografía). Barnízalo todo con un barniz tapaporos. 66k Al terminar esta sesión de trabajo, el segundo bote del Soleil Royal debe tener este aspecto. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos en las próximas sesiones. 264