INFORME DE GESTIÓN 2017

Documentos relacionados
AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL DE LA EGPP GESTIÓN La Paz, 14 de marzo de 2018

AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL DE LA EGPP GESTIÓN La Paz, 15 de Marzo 2016

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL AUDIENCIA DE RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTION 2016 INFORME DE GESTION

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL

cu«u d» Gestii n Pública Plurinacional MINISTRO DE EDUCACIÓN

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DEFENSA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

DIRECCION DE POLITICAS DE GESTION

RESOLUCION ADMINISTRÉ La Paz, 04

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017

Estado Plurinacional de Bolivia. DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION 2017,2 Página 1

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2016 GENERALIDADES

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

"Apoyo al desarrollo organizacional, coordinación, administración, acompañamiento a los sistemas bioculturales y articulación del PBCC II en la APMT

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

PRINCIPALES RESULTADOS Y PRODUCTOS DEL PROGRAMA PAÍS BOLIVIA (Documento en Construcción)

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

MINISTERIO DE DEFENSA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN Dirección Ejecutiva

"Apoyo al desarrollo organizacional, coordinación, administración, acompañamiento a los sistemas bioculturales y articulación del PBCC II en la APMT

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 449 /2013 REGLAMENTO OPERATIVO PROGRAMA ESCUELA DE GESTION PÚBLICA - TARIJA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO

21. Ministerio de la Juventud

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ( )

Estado Plurinacional de Bolivia. Evaluación de la Calidad educativa con responsabilidad y compromiso para nuestras nuevas generaciones

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL GESTIÓN 2018

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016

SEPDAVI SERVICIO PLURINACIONAL DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2016

CATÁLOGO DE CURSOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EGPP DIPLOMADOS EGPP

BUENAS PRÁCTICAS EDUCACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO. Educamos para la Excelencia

FONABOSQUE FIDEICOMISO

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

Estado Plurinacional de Bolivia FORMULARIO Nº 1 OBJETIVOS DE GESTION DEL M.P.D.

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO-BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2014

AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Agencia Boliviana de Energía Nuclear ABEN

CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo

I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Título del Puesto: Coordinador de Proyecto BOL W35 Reporta a: Oficial de Programas

MINISTERIO DE DEFENSA

MATRIZ N 7 EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2010

PLAN ESTRATÉGICO

RESUMEN PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

SEMINARIO INTERNACIONAL

PLAN DE ACCION DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA ALINEADO CON EL PDE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y RECURSOS BIOLÓGICOS

LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO

ANEXO 1. Tabla: Matriz de resultados

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

E s t a d o P l u r i n a c i o n a l d e B o l i v i a

INFORME ANUAL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS

Universidad EARTH, Guácimo, Costa Rica Proyecto InnovATE (USAID)

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017

PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL COMAYAGUA, COMAYAGUA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Objetivo de Gestion Especifico-Actividad PRO-BOLIVIA

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica.

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO GUAYAQUIL

ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL OFERTA DE CURSOS CORTOS 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR

21. Ministerio de la Juventud

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES

asy-website-photo-gallery/samplegalleries/vertical-frames-photo-gallery/

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PROYECTO DE LEY No. De de de Que adopta la Política Criminológica y crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de la República de Panamá

PRODUCTOS, BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOS ESPERADOS (TGN) (OTRAS FUENTES) (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017

Dante Luis Escobar Alconcé ESTADO PLURINACINAL DE BOLIVIA

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

SERVICIOS Formación y CAPACITACIÓN ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL - EGPP

SILVIA ISABEL ROSALES BOLAÑOS

1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN

Expositora: Carmen Sánchez Rojas

LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Oruro, julio de 2013

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018

LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA UNIVERSIDAD PERUANA, AVANCES Y PERSPECTIVAS

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA 2018

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

Reporte Consolidado PAO

ACCIONES DEL ESTADO DE NICARAGUA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Transcripción:

INFORME DE GESTIÓN 2017

MARCO NORMATIVO ARTICULO 77 La Educación constituye una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligación indeclinable de sostenerla, garantizarla y gestionarla. El Estado y la sociedad tienen tuición plena sobre el sistema educativo, que comprende la educación regular, la alternativa y especial, y la educación superior de formación profesional.

MARCO NORMATIVO P M R A 3 Pilar 3 3 Meta 3 3 97 Resultado 3 3 97 2 Acción Descripción Salud, Educación y Deporte para la formación de un ser humano integral Acceso Universal a la Educación Se incrementará en al menos 40% el porcentaje de jóvenes entre 19 y 23 años inscritos en universidades, institutos técnicos u otros del nivel superior. Gestión y fortalecimiento de la educación superior 11 Pilar 11 1 Meta 11 1 298 Resultado 11 1 298 2 Acción 11 1 298 4 Acción Soberanía y transparencia en la gestión pública Gestión pública transparente, con servidores públicos éticos, competentes y comprometidos que luchan contra la corrupción. Se ha implementado un modelo de servicio público inclusivo, intercultural y comprometido con la concreción del Vivir Bien. Formación del Nuevo Servidor Público Desarrollo de una gestión eficiente que logre una administración institucional apropiada, utilizando adecuadamente los recursos y la planificación como herramienta de gestión institucional.

MARCO NORMATIVO DECRETO SUPREMO N 212 En fecha 15 de Julio de 2009 se aprueba la creación de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional

OBJETIVO GENERAL Contribuir al desarrollo, construcción y consolidación de la nueva gestión pública del Estado Plurinacional, mediante la formación y capacitación de las servidoras y servidores públicos, miembros de organizaciones sociales, líderes, lideresas y autoridades de los pueblos indígenas originarios campesinos.

ORGANIGRAMA DIRECCION GENERAL EJECUTIVA Asesor General Asesor Jurídico Comunicación y Marketing Auditoría Interna Unidad de Desarrollo del Servidor Público Unidad de Investigación y Desarrollo Unidad Administrativa - Financiera

PORTAFOLIO DE SERVICIOS Diplomados Eventos de Capacitación Gestión de becas de la Cooperación Internacional Idiomas Oficiales del Estado

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Implementar progresivamente las tecnologías de información y comunicación, a fin de lograr el alcance masivo de los servicios prestados y optimizar la gestión de la EGPP. Gestionar el conocimiento para la formación y capacitación de las y los servidores públicos de todos los niveles del Estado Plurinacional, respondiendo oportuna y efectivamente a la demanda temática sobre gestión pública y Estado

EJECUCIÓN FÍSICA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTIVIDAD / OPERACIONES RESULTADOS PROGRAMADOS RESULTADOS EJECUTADOS Canalización de becas al exterior del país 100% Becas canalizadas 100% Becas canalizadas (29 canalizadas de 29 ofertadas) Canalizar el desarrollo de capacidades mediante la formación y/o capacitación en el exterior del país Canalización de becas a eventos de capacitación (cursos cortos y pregrado) en el exterior del país 100% Becas de eventos de capacitación canalizadas 100% Becas de eventos de capacitación canalizadas (192 canalizadas de 192 ofertadas)

N Pais/Organismo de Cooperación Postgrado Pregrado Curso Corto Total 1 AGCID CHILE 2 3 5 2 SUIZA 1 1 3 MÉXICO 1 1 4 JICA 22 22 5 KOICA 20 5 25 6 LAMASIA 2 2 7 OEA 3 32 35 8 TAILANDIA 4 4 9 EGIPTO 11 11 10 ARGENTINA 4 4 11 COREA 1 1 2 12 INDIA 1 1 13 SINGAPUR 17 17 14 BRASIL 2 2 15 CHINA 1 1 87 89 Total 29 2 190 221

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTIVIDAD / OPERACIONES RESULTADO PROGRAMADO RESULTADO EJECUTADO Fortalecer las competencias y/o capacidades profesionales, a través de programas postgraduales Diseño, organización y ejecución de cursos de postgrado en diferentes modalidades (presencial, semipresencial, a distancia o virtual) 60 cursos de postgrado 31 cursos de postgrado ejecutados (Con un total de participantes de 1.222) Fortalecer las competencias y/o capacidades mediante eventos de capacitación (cursos cortos, cursos especializados, seminarios, talleres y otros eventos) Diseño, organización y ejecución de eventos de capacitación en diferentes modalidades (presencial, semipresencial, a distancia o virtual) 270 Eventos de capacitación 280 Eventos de capacitación (Con un total de participantes de 13.092)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTIVIDAD / OPERACIONES RESULTADOS PROGRAMADOS RESULTADOS EJECUTADOS Gestionar investigaciónacción a través de programas y proyectos que aborden áreas específicas de la gestión pública Gestión y administración de programas y proyectos en áreas especializadas. 3 Programas y Proyectos gestionados 3 Programas y Proyectos ejecutados: COSUDE UNICEF IDIOMAS Gestionar asistencia técnica en actividades académicas, tecnológicas y/o logísticas a demanda intra e interinstitucional Desarrollar y ejecutar asistencia técnica en actividades académicas. 17 Diplomados 10 guías de facilitador y participantes diseñadas 6 asistencias técnicas de gestión públicas 50 cursos de capacitación 20 Diplomados 10 guías de facilitador y participantes diseñadas 3 asistencias técnicas de gestión públicas 52 cursos de capacitación

PROGRAMAS Y/O PROYECTOS EJECUTADOS

FRANCIA (C-1) OBJETIVO ESPECÍFICO COMPONENTES (RESULTADOS) PROGRAMADOS INDICADORES EJECUTADOS Promover insumos de experiencias e investigación a nivel internacional en temas estratégicos de Administración y Gestión Pública Entre abril y Implementación piloto de tres (3) cursos de capacitación en temas de innovación de la Administración y Gestión Pública. septiembre 2017, se incrementa el 3% de beneficiarios del programa de Alta Dirección Pública. (Línea Base 2.471 capacitados en PADP - 74 capacitados) 107 participantes certificados en el Programa de Alta Dirección Pública, a través de curriculas diseñadas de los eventos internacionales ejecutados: "Gobierno de TI y seguridad de la Información ; "Gestión de Proyectos y Recursos TI"; "Cualidad de la Norma Legislativa"; "Transformaciones del Estado Boliviano"

FRANCIA (C-2) OBJETIVO ESPECÍFICO COMPONENTES (RESULTADOS) Implementación del Programa de Competencias para mandos medios. PROGRAMADOS Entre noviembre 2016 y septiembre 2017, se incrementa el 15% de beneficiarios del programa de Competencias. (Línea Base 1.960 capacitados en el Programa de Competencias - 294 capacitados) INDICADORES EJECUTADOS 1.185 participantes capacitados y certificados en el Programa de Competencias para mandos medios. Fortalecer las competencias de las y los servidores públicos de niveles ejecutivos y mandos medios del Estado Plurinacional de Bolivia en temas estratégicos para la Administración y Gestión Pública. Implementación piloto del Programa de Competencias para niveles ejecutivos. Implementación piloto del Programa de Competencias para autonomías en proceso de construcción. Entre abril y septiembre de 2017, se incrementa el 17% de beneficiarios del programa de Competencias. (Línea Base 1.960 capacitados en el Programa de Competencias - 333 capacitados) Entre abril y septiembre 2017, se incrementa el 5% de beneficiarios del programa de Competencias. (Línea Base 1.960 capacitados en el Programa de Competencias - 98 capacitados) 624 participantes de niveles ejecutivos capacitados y certificados en el Programa de Competencias para niveles ejecutivos. 560 participantes capacitados y certificados en el Programa de Competencias para autonomías en proceso de construcción. Implementación piloto de cursos de capacitación basados en experiencias internacionales. Entre julio y septiembre 2017, se incrementa el 3% de beneficiarios del programa de Competencias. (Línea Base 1.960 capacitados en el Programa de Competencias - 60 capacitados) 92 participantes certificados en cursos de capacitación basados en experiencias internacionales, a través de curriculas diseñadas de los eventos internacionales: "Liderazgo, negociación y conducta de cambio en la Adm. Pública" y "Equidad de Género, liderazgo femenino y sus competencias en la Adm. Pública".

FRANCIA (C-2) CURSOS DISEÑADOS POR COMPETENCIAS: Recursos Humanos Gestión de Proyectos de Inversión Pública Formulación y Ejecución del Presupuesto Institucional Contratación y Adquisición de Bienes y Servicios Planificación en el Sector Público

FRANCIA (C-3) OBJETIVO ESPECÍFICO COMPONENTES (RESULTADOS) INDICADORES PROGRAMADOS EJECUTADOS Fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la EGPP mediante nuevas herramientas y metodologías de formación y capacitación. Un aula modelo de capacitación y una sala de virtualización equipadas y en funcionamiento. Implementación del Programa de Formación de Formadores. Entre noviembre 2016 y mayo 2017, 2 de 5 aulas de la EGPP han sido mejoradas en su infraestructura y equipamiento para la enseñanza y aprendizaje. 2 aulas han sido mejoradas en su infraestructura con el equipamiento necesario para la enseñanza y aprendizaje. Entre marzo y septiembre de 2017, el 12% de los 90 participantes de la EGPP y beneficiarios del programa han entidades académicas que fortalecido sus competencias de tienen alianzas con la EGPP han formación de formadores a sido capacitados y certificados través de cursos de en el Programa de Formación capacitación (24 personas de Formadores. capacitadas).

COSUDE No. Promoción de una Cultura de Resiliencia PROYECTO -COSUDE N Eventos y Diseños N de Participantes 1 Programa Tele Educación sobre cambio climático y gestión de riesgos 36 eventos de capacitación 4.163 2 Programa de Postgrado - - Planificación de la Resiliencia y ACC. - Gestión de Riesgos de Desastres - Manejo de Herramientas de Prevención del Riego de Desastres 26 eventos de formación ejecutados 667 3 Certificación de Competencias Laborales Estándar Ocupacional en "Gestor de Riesgo de Desastre", en coordinación con el Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias del Ministerio de Educación aprobado con Resolución Ministerial N 2545/2017 188 evaluaciones a servidores públicos 188 TOTAL 5.018

UNICEF No PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA PROYECTO -UNICEF N Eventos y Diseños N de participantes 1 2 3 Cursos cortos Especializados Eventos de Capacitación implementación en el marco de la Estrategia de Formación y Capacitación Niña, Niño y Adolescente Programa de Postgrado - - Justicia Penal para Adolescentes con mención en Justicia Restaurativa - Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia - Derechos Humanos para la Prevención del Racismo y Discriminación - Derecho a Vivir en Familia con Enfoque de Prevención desde la Familia y la Comunidad - Prevención del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador Diseño de una maestría en Derechos Humanos y Políticas Públicas de Protección de la Niñez y Adolescencia para la Prevención de la violencia 36 eventos de capacitación 7 eventos de postgrado a nivel nacional 1 documentos elaborado 1.864 161 TOTAL 2.025

PROGRAMA IDIOMAS OFICIALES No Programas N Eventos y Diseños Total Participantes 1 Programa de Idiomas Oficiales del Estado Modalidad Presencial 120 eventos de capacitación ejecutados 3.151 2 Programa de Idiomas Oficiales del Estado Modalidad Virtual 787 3 Programa de Idiomas Oficiales del Estado Evaluación Hablantes 3.687 TOTAL 7.625

GESTIÓN JURÍDICA GESTIÓN PÚBLICA SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS PROGRAMA POSTGRADO AREA NOMBRE MODALIDAD N VERSIONES N PARTICIPANTES Software Libre GNU/Linux Presencial 2 37 Software Libre GNU/Linux Virtual 2 60 Gobierno Electrónico y Semi Gestión Pública Presencial Desarrollo de aplicaciones Semi con Software Libre Presencial Indígena en Comunicación Semi Multimedia y Derechos con Presencial enfoque de Género 1 34 2 59 1 20 Gestión Pública y Control Social Auditoria Jurídica en la Defensa Legal del Estado Virtual 9 484 Virtual 2 80 Derecho Administrativo 3 100 Justicia Penal para Adolescentes con mención en Justicia Restaurativa Virtual 2 54

GESTIÓN PARLAMENTARIA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE AREA NOMBRE MODALIDAD N VERSIONES N PARTICIPANTES Gerencia de Proyectos Presencial 3 68 Gestión Tributaria Municipal Virtual 2 48 Planificación de la Resiliencia y Adaptación al Cambio Climático Gestión de Riesgos y Desastres Manejo de Herramientas de Prevención del Riesgo de Desastres Virtual 13 353 Virtual 11 291 Virtual 2 23 Política y Gestión Tributaria Presencial 1 26 Política y Gestión Tributaria Virtual 13 668 Democracia y Órganos Legislativos Presencial 1 40 Técnica Legislativa Virtual 1 24

FORMACIÓN DE FORMADORES Y LÍDERES DERECHOS HUMANOS AREA NOMBRE MODALIDAD N VERSIONES N PARTICIPANTES Derechos Humanos de Prevención de la Violencia Virtual 2 53 Contra la Mujer Derecho a Vivir en Familia con Enfoque de Prevención Virtual desde la Familia y la 2 63 Comunidad Prevención del Trabajo Infantil y Protección del Virtual 1 9 Adolescente Trabajador Derechos Humanos para la Prevención del Racismo y Presencial 1 22 Discriminación Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia; con Virtual énfasis en Protección y 1 13 Prevención de la Violencia Derechos Sexuales, Derechos Semipresenc Reproductivos y Género ial 4 95 Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos Virtual 1 25 Autonomía Indígena Originaria Campesina Presencial Itinerante 1 35 TOTAL 84 2.784

LOGROS DE LA GESTIÓN Servicios de Formación y Capacitación N Eventos N Participantes Diplomados 84 2.784 Cursos Especializados 18 1.007 Cursos Cortos 379 20.114 Idiomas Oficiales 148 7.625 Certificación de Competencias laborales 1 188 Total 629 31.718

EJECUCIÓN FINANCIERA

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Fte Org Detalle Presupuesto Aprobado Modificaciones Presupuesto Vigente Ejecución Ejec. % 20 230 RR Específicos 6.253.100 2.291.333,00 8.544.433 6.559.775,05 77% 41 111 TGN 7.005.785 895.775,00 7.901.560 7.576.377,42 96% 41 114 RR Contravalor 981.470 3.029.715,53 4.011.186 3.741.664 93% 80 344 UNICEF 0 511.292,83 511.293 282.364 55% 80 515 COSUDE 0 1.334.812,39 1.334.812 1.230.311 92% 80 517 GIZ 0 487.450,00 487.450 435.355 89% TOTAL 14.240.355 8.550.378,75 22.790.733,75 19.825.845,70 87%

EJECUCIÓN FÍSICA FINANCIERA (POR RESULTADOS PDES Y OBJETIVOS) ESTRUCTURA DEL PDES OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PEI OBJETIVOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL COD PDES P M R A Cod PEI 3 3 97 2 1 11 1 298 4 Denominación Gestionar el conocimiento para la formación y capacitación de las y los servidores públicos de todos los niveles del Estado Plurinacional, respondiendo oportuna y efectivamente a la demanda temática sobre gestión pública y Estado. Gestionar el conocimiento para la formación y 1.3 capacitación de las y los servidores públicos de todos los niveles del Estado Plurinacional, 1 respondiendo oportuna y efectivamente a la demanda temática sobre gestión pública y Estado. 11 1 298 4 1.4 11 1 298 4 2 Implementar progresivamente las tecnologías de información y comunicación, a fin de lograr el alcance masivo de los servicios prestados y optimizar la gestión de la EGPP. TOTAL Cod POA Denominación 1.1 1.2 2.1 Formar y/o capacitar a las y los servidores público, así como a potenciales servidoras y servidores públicos, a través de programas de formación y/o capacitación en el exterior del país, en coordinación con ofertantes de becas. Establecer lineamientos de operación para el logro de los objetivos estratégicos y de gestión de la institución. Planificar y administrar de manera eficaz y eficiente los recursos humanos, financieros, y bienes y servicios, para el funcionamiento de la institución. Formar y capacitar a las y los servidores públicos, del nivel central, departamental, municipal y Autonomías Indígena, Originaria, Campesina, y a potenciales servidoras y servidores públicos, a través de programas de postgrado, cursos especializados, cursos cortos y otros eventos, en las diferentes áreas de la administración y gestión pública. Gestionar Conocimiento, a través de la investigación-acción y asistencia técnica en los niveles: central, departamental, municipal, Autonomias Indigenas Originarias Campesinas y Organizaciones Sociales. EJECUCIÓN FÍSICA EJECUCIÓN FINANCIERA PROGRAMADO EJECUTADO % 100% 638.122 558.500 88% 100% 1.624.056 872.629 54% 100% 10.594.972 9.571.472 90% 84% 6.377.526 5.864.969 92% 96% 3.556.058 2.958.276 83% 96% 22.790.734,22 19.825.845,70 87%