Rutas para mejorar la Calidad de los Servicios Portuarios. Puerto Cabello 6/3/2008 Julián Villalba

Documentos relacionados
PANEL La Seguridad y la Protección Marítimo Portuaria como Condición Necesaria para Garantizar la Calidad en la Cadena Logística Portuaria

Estudio sobre Puertos Andinos

Programa de Calidad de servicios portuarios. Bogotá 14 de abril de 2004

Puertos en América Latina: Un balance de 20 años de reformas

COSTO DE UNA OPERACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR EN EL PUERTO DE BUENOS AIRES

La Planificación n portuaria impulsora del desarrollo Santiago de Chile, 28/29 Abril, 2008

OPERACIONES Y SERVICIOS PORTUARIOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC s) EN LOS PUERTOS MEXICANOS

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ

La reacción del mercado: el transporte marítimo de corta distancia en Europa. La Coruña, 25 de abril 2007

Puerto Buenos Aires: puerto moderno, puerto seguro, puerto federal

PROCEDIMIENTO PARA APLICAR SERVICIO DE ATRAQUE. DIAGRAMA DE FLUJO.

INDICADORES DE COSTOS Y TIEMPOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y ADUANERAS

Propuesta de Programa de Capacitación para la operación del Recinto Fiscalizado. Grupo Villacero

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura

REPICA Consideraciones, términos, auditorías y supervisión administrativa de las concesiones portuarias

X REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARÍTIMAS. Punto Nº 11.5 del ORDEN DEL DIA

Puertos y territorio

DP WORLD CALLAO NUEVO TERMINAL DE CONTENEDORES MUELLE SUR: Una Alternativa Económica y Eficiente para el Comercio Exterior Peruano

GESTION DE IMPORTACIONES APRENDE A IMPORTAR DE CHINA Y EL MUNDO

La Digitalización de las operaciones de buques y su impacto en la eficiencia de servicios del canal y puertos de Panamá

Políticas públicas, regulación portuaria: Colombia, caso exitoso

Costos y sobrecostos del Puerto del Callao en la operación con containers

INFORME ANUAL DEL TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN

SG/ de de abril de 2015 TRÁFICO DE CONTENEDORES EN LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LA COMUNIDAD ANDINA,

EL TRANSPORTE DE CARGA EN VENEZUELA

Sistema de Indicadores del Sistema Portuario Mexicano

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística

Sustentando la Competitividad en la Cadena de Suministro

MEGATERMINAL DE TRANSBORDO DEL ATLÁNTICO (MTA) Julio 2016

La Expansión Global del Comercio y sus Impactos Regionales para la Seguridad Portuaria. Jorge Barakat Pitty Ministros de Asuntos Marítimos

El modelo de la estiba portuaria en los puertos españoles

Buenaventura: Encuentro Regional de Infraestructura Políticas Portuarias del Pacífico Latinoamericano

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015

MODERNIDAD ORGANIZACIONAL (GOBIERNO Y CORPORATIVO-SINDICATO)

D-4 SOLICITANDO OPERACIÓN Y PRACTICAS DE PEAJES QUE LLEVARÁN AL MÁXIMO EL USO DEL CANAL DE PANAMÁ

Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao. Patricia Benavente Donayre Presidenta de Consejo Directivo

José Alfredo Sabatino Pizzolante Sabatino Pizzolante Abogados Marítimos & Comerciales Puerto Cabello-Venezuela

SISTEMA PORTUARIO ECUATORIANO. Ing. Tania Castro Ruiz Subsecretaria de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial

Port Governance Latin American Perspective. Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana. Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina

Es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ingeniería y Explotación Portuaria" Grado en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería y C. Materiales y Transporte

2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL:

Seminario Técnico de Aduanas Aduana de Barcelona

LAS ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE ACUÁTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN

Plan Maestro del TP Callao

EL NUEVO ESCENARIO DEL SECTOR MARÍTIMO PORTUARIO NACIONAL AGENDA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PORTUARIO Y LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL

ASOCIACION VENEZOLANA DE EXPORTADORES I CONGRESO PORTUARIO NACIONAL

Concesiones Portuarias. Agosto 2015

MINUTA PLAN DE CONECTIVIDAD AUSTRAL CONTRATOS DE CONCESION DE OBRA PÚBLICA RED PUERTO MONTT - CHILOE - PALENA DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS

Autopistas del Mar y Desarrollo Portuario. Desde la visión europea hasta el enfoque de la comunidad portuaria

Red Troncal de Navegación Río Paraná Río de la Plata Logística, Control y Facilitación

FACILITACIÓN AL COMERCIO EXTERIOR REINGENIERÍA DE PROCESOS Y GESTIÓN DEL CAMBIO

MODELO PARTICIPATIVO DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO MARÍTIMO.

Planteamiento LEGISLACIÓN: GESTIÓN (de los puertos):

Seminario Ciudades Puerto. Noviembre, 2010 Limón, Costa Rica

NIT COMUNICADO. Cartagena de Indias, D.T. y C., Archivo Central Día: 17 Junio 2016 Radicado:

POR PRIMERA VEZ EN 50 AÑOS

Operador Económico Autorizado Atravesando Fronteras

OCTAVIO DOERR NÚÑEZ. Ingeniero Civil Mecánico - Consultor de Puertos Comisión Económica para América Latina y el Caribe - ONU

La cadena logística portuaria

BROCHURE DE PRESENTACIÓN 2017 INNOVACION LOGISTICA DE AVANZADA.

La Competitividad Portuaria: VALENCIAPORT

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CUBA

PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA - PORTUGAL

Extracto de temas del PNI

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

Legislación portuaria en la gestión integral de puertos:

Interfreight Group Cargo S.A.S es una compañía Certificaciones

interacción entre las economías de cada país, y a su vez, exige la generación de estrategias

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico

Reafianzamiento nacional y supranacional: Visión Latinoamericana. Lic. Alfredo Riera Hernández República Bolivariana de Venezuela

Curso Intensivo Portuario

Plan de Negocios Global Ports Connecting Global Markets

XX Congreso Latinoamericano de Puertos

IX ENCUENTRO REGIONAL LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE VENTANILLAS ÚNICAS DE COMERCIO EXTERIOR (VUCE)

Rol del Estado en Logística Portuaria. Alexis Michea Coordinador General Programa de Desarrollo Logístico MTT

Construyendo la cadena de valor de la Comunidad Portuaria Rol del Agente Marítimo

Alexis Michea Jefe Programa de Desarrollo Logístico Subsecretaría de Transportes Gobierno de Chile Subsecretaría de Transportes

FACTORES DE ÉXITO EN LOS DESARROLLOS PORTUARIOS EN LATINOAMERICA Y LAS ZONAS FRANCAS

Ficha logística de Trinidad y Tobago

VENTANILLA ÚNICA APORTES, VENTAJAS Y AVANCES

INFRAESTRUCTURAS TERRESTRES: NODOS DE TRANSFERENCIA DE CARGA

ACCESO A LOGÍSTICA DE CLASE MUNDIAL

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN MARÍTIMA. Operador Logístico de Grupo

Comentarios al libro: Planeamiento Estratégico de los Principales Puertos del Perú Germán AlarcoTosoni

Transporte Progaven. Nuestro servicio en ruta a la excelencia. Alquiler de maquinaria pesada. Carga en Camiones 350 NPR 750. Distribución Nacional

Relaciones Intrarregionales

Cámara de Comercio de Lima 14 de octubre del 2105

Qué es tmz? Terminal ferroportuaria líder del interior de España

Inicio Diálogo Público-Privado Viernes 7 de Julio 2017

II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA PORTUARIA

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES

CURSO: ADMINISTRACIÓN DEL TRANSPORTE MODULO 2: ADMINISTRACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO

Transcripción:

Rutas para mejorar la Calidad de los Servicios Portuarios Puerto Cabello 6/3/2008 Julián Villalba

Contenido Introducción Rutas para mejorar la calidad de los servicios portuarios Qué es Calidad de los servicios portuarios La Marca de Garantía Inversión Regulaciones y estructura de mercado

Introducción El interés de CAF en este tema surge a partir de un estudio efectuado en el año 2001 que mostró grandes diferencias en la calidad percibida de los servicios ofrecidos por los puertos: Calidad de Servicio Percibida 8 Indice comparado 7 6 5 4 3 Pto Cabello Callao Guayaquil Buenaventura Cartagena 2 Costos Rapidez Confiabilidad Seguridad NOTA GLOBAL

Rutas de mejora Sistemas de calidad Regulaciones Inversión Estructura de mercado

Qué es calidad de los servicios portuarios? Calidad es el conjunto de características de un bien o servicio que tienen valor para el cliente o consumidor del mismo En el ámbito portuario se refiere a: Costos Rapidez Confiabilidad Seguridad

El Concepto de Calidad en un puerto: Nomenclatura Clientes del Puerto Navieras Dueños de carga Prestadores de servicios: Cadena Logística (Comunidad Portuaria) Usuarios de la Marca

El Concepto de Calidad en un puerto: Calidad externa vs Calidad interna Calidad externa: Marca de Garantía Navieras Dueños de carga Calidad interna: Mejoramiento interno, Normas ISO

Sistemas de Calidad: La Marca de Garantía Su objetivo es mejorar la coordinación de los eslabones que componen la cadena logístico portuaria El puerto en su conjunto será más atractivo para los barcos, aumentando el tráfico A la larga mejora la competitividad del comercio exterior Opera en el puerto de Valencia (España) desde 1998, y ha contribuido a triplicar el tráfico de contenedores en 6 años (1 millón de TEUS en 1998, 2,1 en 2004 y 3,0 en 2007). Desde finales de 2003, la CAF promueve su implantación en los principales puertos de los países de la CAN.

Qué es la Marca de Garantía? Se garantiza que va a tomar 1 hr Si toma más de 1hr se debe pagar una compensación: 5 % tarifa (< 30 min) 10 % tarifa (> 30 min)

Cómo funciona la Marca de Garantía? Garantías de Servicio: 0) Pasos previos a la puesta en operación 1) Desde el arribo a la boya de 2) Operadores Consejo de certificados Calidad ha aprobado mar no prestan transcurrirán los más servicios la reingeniería de los procesos de 2 horas hasta el atraque 1) El Consejo portuarios de fundamentales, Calidad, realizada Si se por cumplen grupos las de trabajo Si no se cumple en representación de la 2) Cumplidos los requisitos garantías lo garantizado Comunidad Portuaria, correspondientes, se garantiza Se ha aprobado un conjunto ofrece garantías de compromisos de de los puesto de atraque disponible Los clientes pueden acudir al servicio Los clientes operadores estarány se han definido 3) El Zarpe las garantías de la nave no se satisfechos Se certifican aquellos una operadores compensación retrasará por causas que aceptan los compromisos imputables y al puerto Defensor del Cliente y solicitar cumplen Para obtener todos los la requisitos compensación Todos los operadores contratados deben estar certificados

Qué supone la Marca para los prestadores de servicios? Una oportunidad para acreditarse y diferenciarse como empresas y entidades interesadas en la calidad mejorando con ello su posición en el mercado. Una oportunidad para mejorar la coordinación con los demás prestadores de servicios, facilitando así su gestión y la planificación de sus actividades Una oportunidad para conseguir cambios en los procedimientos de las Autoridades y los organismos públicos de inspección Asumir compromisos en logística física y documental y someterse a una auditoría para verificar su capacidad de cumplimiento El pago del canon de Uso que el Titular de la Marca determine para conseguir que el sistema se autofinancie El derecho de usar comercialmente la Marca en aquellas actividades para las que esté autorizado.

Qué supone la Marca para los clientes del puerto? Servicios más eficientes y/o Servicios más rápidos y/o Servicios más confiables y/o Servicios más seguros

Fundación Colombiana de CP 12/08 Fundación Ecuatoriana de CP 25/7/07 10/07 05/08 Asociación Latinoamericana de Calidad Portuaria 2 de abril 2007 Asociación Peruana de CP Próximos pasos

Inversión En Suramérica, y en Venezuela en particular, general, presenta un gran déficit de inversión en el sector portuario Aunque la falta de inversión no es la única responsable, está asociada con el altísimo nivel de congestión de nuestros puertos Las inversiones en materia portuaria, aparte de ser cuantiosas (200-500 MM$ por 500.000 TEU), requieren de capacidad tecnológica para ser aprovechadas

Inversión Además de Puerto Cabello, se presentan importantes necesidades de inversión en el occidente (Lago de Maracaibo), Centro (La Guaira) y el oriente. No parece lógico transportar carga por vía terrestre por distancias cercanas a los 1000 km Uno de los principales rubros de inversión requeridos son infraestructura de los muelles y dragado, más que en equipos de estiba y posicionamiento De todos modos, es perentoria la adopción de sistemas para el manejo de contenedores y el entrenamiento de operadores Además, la reducción de costos requerirá de la construcción de Zonas de Actividades Logísticas (ZAL s), para concentrar racionalmente el manejo de carga a distancias menores del puerto y reducir el impacto sobre la ciudad-puerto

Regulaciones y organización sectorial Con la promulgación de la Ley General de Puertos y la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares Venezuela estableció un régimen cónsono con la experiencia regional en materia portuaria: Ente central (AP) a cargo de planificación y coordinación de inversiones Puertos administrados regionalmente, dentro de los lineamientos de la AP Todavía son requeridas decenas de documentos para cada escala de los buques y para la importación de los contenedores En muchos casos son formatos distintos que solicitan la misma información, o son departamentos distintos de un mismo ente solicitando lo mismo

Regulaciones Hechos innegables: Es posible simplificar los trámites mediante: Unificación de requerimientos solicitados Empleo intensivo de sistemas electrónicos y de un sistema de información comunitario Los requisitos de seguridad y control de carga van a aumentar en el futuro

Estructura de Mercado En principio, la calidad tiende a mejorar en presencia de competencia tanto interportuaria como intraportuaria Los cambios tecnológicos y la evolución de los mercados, imponen ciertas estructuras de mercado para los servicios portuarios y de transporte marítimo: en general, se va hacia una mayor concentración

Estructura de Mercado El Estado tiene la función de evitar el abuso de posiciones de dominio y de monitorear el comportamiento de los mercados La estructura de los mercados de servicios de Puerto Cabello es un reflejo de su historia y de las jornadas de reformas que se han adoptado: En lugar de fragmentar aún más es mejor promover asociaciones estratégicas

La CAF puede contribuir a mejorar la Calidad de los Servicios Portuarios prestados en Puerto Cabello mediante: Apoyo para la obtención de recursos financieros para las inversiones requeridas Apoyo en el desarrollo de Sistemas de Gestión Portuaria Apoyo, mediante cooperación técnica, al desarrollo de políticas públicas para el sector

Muchas Gracias por su atención! www.caf.com www.capoan.com

Este sería un extremo!