Gráfica 22. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2002 (Millones de Pesos) Activo Pasivo. Hacienda Pública

Documentos relacionados
Estados Financieros Consolidados

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2003 (Millones de Pesos) Activo Pasivo Hacienda Pública

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 (Millones de Pesos)

Así mismo, el análisis de solvencia, refleja que el Estado cuenta con 3.6 pesos de activo circulante para cubrir cada peso de pasivo a corto plazo.

Informe de Avance de Gestión Financiera

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

Estados Financieros Consolidados

Informe de Avance de Gestión Financiera. Al 30 de Junio de

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

. ESTADO DE MICHOCAN DE OCAMPO CUENTA PÚBLICA 2016 CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS PODER EJECUTIVO / LEGISLATIVO / JUDICIAL / AUTÓNOMOS

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2006 (Millones de Pesos) Activo Pasivo Hacienda Pública

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 ( Millones de pesos )

ANEXO INFORMACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL PRESUPUESTARIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARÍA DE EGRESOS, CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y

PODER EJECUTIVO / LEGISLATIVO / JUDICIAL / AUTÓNOMO. Contable / 9

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005 (Millones de Pesos)

OFICIALIA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARÍA DE EGRESOS, CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

(Cifras en Miles de pesos ) INGRESOS

Estados Financieros (Balance y Estado de Resultados)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2010 ( Millones de pesos ) Activo Pasivo Patrimonio

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

CUENTA PÚBLICA 2014 INFORMACIÓN CONTABLE CONSOLIDADA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

ANEXO INFORMACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL PRESUPUESTARIO.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

8.- ESTADOS FINANCIEROS

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

Estados Financieros Consolidados

PODER EJECUTIVO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ENERO SEPTIEMBRE

ANEXO INFORMACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL PRESUPUESTARIO.

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL

OFICIALIA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL

FIDEICOMISO PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL ESTADO DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

SUMA EL ACTIVO 3,537,803

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

a) NOTAS DE DESGLOSE

NORMA EN MATERIA DE CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y DEMÁS INFORMACIÓN CONTABLE.

Nota 1. Principales políticas y prácticas contables

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTARIOS Enero - Junio 2008 (Millones de Pesos)

COMISIÓN ESTATAL PARA LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DE LA VIDA SILVESTRE EN TAMAULIPAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2014

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009 ( Millones de pesos ) Activo Pasivo Patrimonio

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros 01 de Enero al 31 de Diciembre 2015

Notas a los Estados Financieros

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DE 2014

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF-TABASCO)

Correspondiente del 01 de Enero al 31 de Octubre de 2015 DIRECTORA GENERAL DE LA COMISION ADMINISTRATIVA MTRA. MATILDE TERESITA HENRY GOMEZ

45,331,964 12,197,343 10,667,906

Correspondiente del 01 de Enero al 31 de Julio de 2015 DIRECTORA GENERAL DE LA COMISION ADMINISTRATIVA

1. NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

(Cifras en Miles de pesos ) INGRESOS

FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO 1 Balance General no Consolidado Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Notas 1 y 2) (Cifras expresadas en pesos)

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

Otros Pasivos a Corto Plazo. Total de Pasivos No Circulantes. Aportaciones. Donaciones de Capital. Actualización de la Hacienda Pública / Patrimonio

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO

ÍNDICE. Relación de Bienes Inmuebles que Integran el Patrimonio 115. Relación de Cuentas Bancarias Productivas Específicas 119

MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA ESTADO DE PUEBLA Estado de Situación Financiera Al 31/ago./2016

Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Güemez, Tamps.

CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ Notas a los Estados Financieros al 31 de enero de 2016

CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE DURANGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2018

0 0 Títulos y Valores a Corto Plazo 0 0 Pasivos Diferidos a Corto Plazo 375,793, ,344,229

TOMO V PODER JUDICIAL 1.- INFORMACION CONSOLIDADA

a) Notas de Desglose

A efecto de dar cumplimiento a la Ley de General de Contabilidad Gubernamental, se anexan las notas a los estados financieros

Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo de 2016 y 2015 (Pesos) REGIMEN DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD DEL D.F.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2017 ACTIVO CIRCULANTE

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

Notas de Desglose: (Pesos) EFECTIVO Y EQUIVALENTES $62,479,799.98

Otros Pasivos a Corto Plazo. 0 0 Total de Pasivos No Circulantes. 0 0 Provisiones a Largo Plazo TOTAL DEL PASIVO

INSTRUCTIVO DEL FORMATO ESTADO DE APLICACIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí 2010

MUNICIPIO DE PABELLON DE ARTEAGA, AGUASCALIENTES NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE AGOSTO DE 2016 NOTAS DE DESGLOSE (EN PESOS)

Notas a los Estados Financieros del Gobierno Estatal al 31 de diciembre de 2014

CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ Notas a los Estados Financieros al 31 de julio de 2015

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros

TOMO 2. GOBIERNO ESTATAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2015 ACTIVO CIRCULANTE

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2016 ACTIVO CIRCULANTE

DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JUNTA DE ADMIINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2016 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en pesos)

Unidad 13. Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES S.L.P.

Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables

Transcripción:

E l actual Gobierno se ha caracterizado por tener el firme compromiso de mantener informada a la sociedad chiapaneca de los resultados obtenidos de su gestión Gubernamental y de la administración eficiente de los recursos públicos, a través de sistemas de registros oportunos y confiables que garantizan la información que de cada dependencia y entidad ejecutora del gasto se genera. El desarrollo que ésta administración ha logrado en la calidad de información financiera presentada en la Cuenta Pública, ha dado como resultado que Chiapas sea una de las Entidades con mas alta calificación que el Gobierno Federal haya otorgado, así como las otorgadas por las Agencias Standard & Poor s, y Moody s de México. Los estados financieros del Gobierno del Estado se realizan con apego a los Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental y a los criterios, normas y reglas específicas que formula la Secretaría de Hacienda del Estado, para sustentar el correcto registro contable de las operaciones financieras y presupuestarias, la elaboración y presentación de informes en la Cuenta de la Hacienda Pública. La información que se presenta en éste apartado, es el resultado de la consolidación de los estados financieros de cada uno de los centros contables de las dependencias y entidades, que conforman el poder Ejecutivo, así como el Legislativo y Judicial. Con el propósito de apoyar el análisis de los estados financieros se incorporan notas que mencionan las principales bases de integración de los mismos y las políticas de carácter normativo y contable aplicadas para la obtención de la información, así también se presenta el análisis de los rubros que integran el estado de situación financiera. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2002 (Millones de Pesos) Activo 10 059.5 Pasivo 4 134.4 Hacienda Pública 5 925.1 Gráfica 22 0 2 000 4 000 6 000 8 000 10 000 12 000 Fuent e: Poderes Legislat ivo y Judicial, Dependencias y Ent idades del Poder Ejecut ivo.

FIJO A LARGO PLAZO Inmuebles 1 622 558 420 Deuda Pública Estatal a Largo Plazo 926 908 051 Obras en Proceso 2 838 227 157 Maquinaria, Herramientas y Aparatos 461 973 191 Suma el Pasivo a Largo Plazo 926 908 051 Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos 434 669 121 Otras Inversiones 125 455 892 OTROS PASIVOS Fideicomisos 102 687 078 Pasivos de Administración 945 728 118 Mobiliario y Equipo 330 451 301 Fondos y Depósitos Diversos 807 974 993 Especies Animales 34 822 586 Pasivos en Depuración 1 675 284 Otros Bienes Muebles 39 169 331 Suma Otros Pasivos 1 755 378 395 Suma el Activo Fijo 5 990 014 077 SUMA EL PASIVO TOTAL 4 134 421 829 OTROS ACTIVOS HACIENDA PÚBLICA Activos de Administración 475 140 927 Patrimonio 5 390 747 760 Activos en Depuración 5 113 687 Resultado del Ejercicio 1 551 341 478 Rectificaciones a Resultados (1 017 003 468) Suma Otros Activos 480 254 614 Suma la Hacienda Pública 5 925 085 770 Cuadro 35 GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO Al 31 de Diciembre del 2002 (Pesos) A C T I V O P A S I V O CIRCULANTE A CORTO PLAZO Bancos 3 064 707 221 Adeudos de Años Anteriores 68 799 084 Deudores del Erario 75 063 815 Cuentas por Pagar 561 240 263 Ingresos en Tránsito 351 514 405 Proveedores 134 574 710 Deudores Diversos 42 966 053 Descuentos y Percepciones a Favor de Terceros 57 610 190 Inventarios 54 930 178 Acreedores Diversos 618 310 661 Anticipos a Proveedores 57 236 Recaudacion de Impuestos Frales. Coordinados 11 600 475 Suma el Activo Circulante 3 589 238 908 Suma el Pasivo a Corto Plazo 1 452 135 383 SUMA EL ACTIVO TOTAL 10 059 507 599 SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA 10 059 507 599 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTALES Ley de Ingresos Estimada 20 925 763 000 Ley de Ingresos Ejecutada 22 793 411 686 Presupuesto Ejercido 23 064 777 525 Presupuesto Autorizado 23 602 394 151 Presupuesto por Ejercer 537 616 626 Ley de Ingresos por Ejecutar (1 867 648 686) SUMA 44 528 157 151 SUMA 44 528 157 151 Fuente: Poderes Legislativo y Judicial, Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo. Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Mayo del 2003

Estados Financieros Consolidados Cuadro 36 GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS ESTADO DE RESULTADOS Del 1o. de Enero al 31 de Diciembre del 2002 (Pesos) C O N C E P T O IMPORTE TOTALES INGRESOS 22 796 253 314 Resultados de la Ley de Ingresos 22 780 582 913 Beneficios Diversos 4 038 Ingresos Propios 14 865 492 1) Diferencias por Tipo de Cambio 800 871 EGRESOS 21 244 911 836 Costo de Operación 21 179 877 014 2) Pérdidas Diversas 490 159 3) Aumento o Disminución de la Deuda Pública 50 916 717 Costo de Operación con Ingresos Propios 13 627 946 RESULTADO DEL EJERCICIO 1 551 341 478 1) Diferencia a favor por el manejo de cuentas bancarias en dolares. 2) Corresponde a diferencias no recuperadas por siniestros de los vehículos, propiedad del Gobierno del Estado 3) Corresponde a la diferencia por la revaluación de las UDI s. Fuente: Poderes Legislativo y Judicial, Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo. Gobierno de Chiapas, Uno con todos 795

Cuenta de la Hacienda Pública Estatal Cuadro 37 GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS ESTADO DE MODIFICACIÓN A LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO Del 1o. de Enero al 31 de Diciembre del 2002 (Pesos) C O N C E P T O A FAVOR EN CONTRA INGRESOS 22 796 253 314 Resultados de la Ley de Ingresos 22 780 582 913 Beneficios Diversos 4 038 Ingresos Propios 14 865 492 1) Diferencias por Tipo de Cambio 800 871 EGRESOS 21 244 911 836 Costo de Operación 21 179 877 014 2) Pérdidas Diversas 490 159 3) Aumento o Disminución de la Deuda Pública 50 916 717 Costo de Operación con Ingresos Propios 13 627 946 RESULTADO DEL EJERCICIO 1 551 341 478 OTRAS OPERACIONES Variaciones al Patrimonio 774 733 660 MODIFICACION NETA 776 607 818 1) Diferencia a favor por el manejo de cuentas bancarias en dolares. 2) Corresponde a diferencias no recuperadas por siniestros de los vehículos, propiedad del Gobierno del Estado 3) Corresponde a la diferencia por la revaluación de las UDI s. Fuente: Poderes Legislativo y Judicial, Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo. Resultados Generales 2002 796

Estados Financieros Consolidados NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Las actividades que realizan los centros contables que integran el Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental, están reguladas por principios, normas, criterios, sistemas, procedimientos, métodos y políticas contables específicas, seleccionadas y aplicadas para las transacciones y eventos cuantificables en términos económicos. Estructura del Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental (SICG) El SICG se compone de cuatro subsistemas: a) Recaudación, registra los ingresos públicos establecidos en Ley. b) Fondos Estatales, administra y controla los recursos financieros del erario estatal. c) Egresos, cuyo propósito es el registro de todas las erogaciones que se establecen dentro del Presupuesto de Egresos del Estado. d) Deuda Pública, registra todas las operaciones derivadas de la administración de la deuda. Éstos, se relacionan entre sí por medio de mecanismos de enlace y de consolidación de la información. Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental Son un conjunto de postulados que rigen el ejercicio profesional de la Contabilidad Gubernamental, para sustentar el registro correcto de las operaciones, la elaboración y presentación oportuna de estados financieros, basados en su razonamiento, eficiencia demostrada, y respaldo de legislaciones especializadas. Bases de Preparación de los Estados Financieros Para la integración de los estados financieros, los saldos se determinaron a partir de la información proporcionada por cada uno de los centros contables de las dependencias y entidades, que conforman el poder Ejecutivo, así como los poderes Legislativo y Judicial; en apego a los Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental, manuales del SICG, y a las normas y procedimientos técnicos-financieros emitidos por la Secretaria de Hacienda, a través de la Dirección de Contabilidad y Evaluación. El proceso de elaboración de los estados financieros, se llevó a cabo con base acumulativa, sumando los Gobierno de Chiapas, Uno con todos saldos iniciales y operaciones efectuadas en el transcurso del ejercicio, por cada una de las dependencias y entidades, así como de los demás centros contables. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES Libros principales Lo constituyen los Libros en que cada dependencia y entidad deben registrar sus operaciones obligatoriamente, éstos se componen de: Libros Diario y Mayor, en los cuales se registra la información financiera, hechos y cifras expresadas en unidades monetarias. Archivo contable Forman parte del archivo contable, los documentos originales como son: los libros de contabilidad, los registros contables, y toda la documentación que comprueba y justifica los ingresos y gastos públicos. Asimismo, los catálogos e instructivos del manejo de cuentas, además de la información generada y cualquier otra necesaria para la operación del SICG. Control interno Comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que en forma coordinada adoptan las dependencias y entidades para salvaguardar los activos, verificar la razonabilidad y confiabilidad de la información contable, y promover la eficiencia operacional y la adherencia a la normatividad vigente. Inventario físico Se refiere al método de evaluación que aplican las dependencias y entidades al cierre del ejercicio, denominado inventarios perpetuos, por las existencias reflejadas en sus almacenes. De acuerdo al importe del inventario físico, comprueban si el resultado coincide con el saldo financiero, analizan las diferencias y proceden a los registros de ajustes correspondientes. Registro de las operaciones En apego a los Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental y a las normas y manuales vigentes; las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal como responsables de realizar sus 797

Cuenta de la Hacienda Pública Estatal registros contables producto de las operaciones, registran los gastos como tales en el momento en que se devenguen y los ingresos cuando se realicen. Consolidación de la información La consolidación de la información financiera, se realiza mediante mecanismos de conciliación para identificar las operaciones que inciden en dos o más dependencias, entidades o subsistemas, con la finalidad de eliminarlas para no reflejar registros compensados entre éstos. COMENTARIOS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVO Circulante: participaciones federales, fondos ajenos constituidos y depósitos diversos, así como recursos que se destinarán para cubrir los compromisos contraídos en el corto plazo. Fijo: Se compone principalmente por las inversiones realizadas en obras para infraestructura social pendientes de finiquito, bienes muebles e inmuebles utilizados para el logro de los objetivos de las dependencias y entidades, Fideicomisos y Otras Inversiones destinadas a impulsar las actividades productivas en el Estado. Los Fideicomisos recuperables reflejan los siguientes saldos al 31 de Diciembre del 2002. Se integra básicamente por el importe disponible en Bancos, producto de anticipos recibidos a cuenta de Cuadro 38 Dependencia Coordinadora de Sector / Fideicomiso Saldo al 31 de ( Pesos ) Diciembre del 2002 TOTAL: 102 687 078 SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL 18 126 658 Fideicomiso Revolvente del Estado de Chiapas "FIRECH" 334 334 Fideicomiso Ganado Mejor 1 800 000 Fideicomiso Administración y Garantía Complementaria del Café de Chiapas "FICAFÉ-CHIS" 14 519 218 Fideicomiso Irrevocable del Fondo de Recuperación y Contingencia de Cartera Vencida Agropecuaria 1 473 106 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 2 130 030 Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Administración para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio del Estado de Chiapas "FOVIMCHIS" SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN 13 989 540 Fondo de inversión y Administración para cubrir el costo de las reparaciones por siniestros que ocurran a los vehículos propiedad del Gobierno del Estado y daños a terceros que éstos ocasionen "FOINVER" SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 64 785 809 Fideicomiso del Fondo Estatal del Fomento Industrial de Chiapas "FEFICH" 6 145 000 Fideicomiso Irrevocable del Fondo de Apoyo a los Jóvenes Empresarios Chiapanecos "FONAJECH" 1 640 178 Fideicomiso Irrevocable del Fondo de Financiamiento para las Empresas de Solidaridad del Sector Artesanal de Chiapas "FOFESSA" 29 931 590 Fideicomiso Irrevocable del Fondo Estatal para la Educación y Salud de la Infancia Chiapaneca 8 484 708 Fideicomiso Irrevocable de Administración y Garantía del Fondo para la Promoción de la Inversión Nacional y Extranjera "AXA-YAZAKI" 15 000 000 Fideicomiso para el Desarrollo Industrial del Estado de Chiapas 584 333 Fideicomiso para el Fondo de Garantías para la Modernización del Parque Vehicular 3 000 000 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 3 655 041 Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Garantía Complementaria Chiapas "FIIGACHIS" FUENTE: Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo. Resultados Generales 2002 798

Otros Activos: Hacienda Pública: Estados Financieros Consolidados Presenta principalmente las operaciones transitorias pendientes de aplicar, originadas por la misma operatividad de las dependencias y entidades; así como activos de administraciones anteriores en proceso de depuración. PASIVO A Corto Plazo: Presenta esencialmente los compromisos creados al cierre del ejercicio por adquisiciones de bienes inventariables, servicios generales, retenciones a favor de terceros pendientes de enterar al cierre del mismo; así como aguinaldo devengado no pagado del presente ejercicio. A Largo Plazo: Refleja el saldo de la deuda pública directa por créditos contratados en administraciones anteriores con instituciones financieras. Otros Pasivos: Se integra principalmente por los anticipos a cuenta de participaciones, fondos ajenos por aplicar y depósitos diversos, así como los pasivos en depuración de administraciones anteriores. Presenta el patrimonio neto con que cuenta la Administración Pública, el resultado del ejercicio que se informa y las rectificaciones a resultados de ejercicios anteriores que modifican al patrimonio. Al 31 de diciembre del 2002, con base a los resultados obtenidos, podemos afirmar que la posición financiera del Gobierno del Estado muestra fortaleza y solidez en sus finanzas; toda vez que los saldos de los pasivos y débitos se han mantenido en niveles saludables y el equilibrio de la recaudación de los ingresos, han permitido una buena estabilidad en sus Finanzas Públicas. Lo anterior lo confirman las siguientes razones financieras: Los Estados Financieros muestran una buena liquidez y disponibilidad inmediata de 2.1 pesos para hacer frente a cada peso de deuda por los compromisos de corto plazo. La razón de capital de trabajo, muestra que el Gobierno cuenta con 2.5 pesos para cubrir cada peso que debe por sus compromisos a corto plazo. La prueba del ácido, indica que el Estado cuenta con 2.4 pesos de activos de mayor disponibilidad por cada peso de deuda a corto plazo. En conclusión las obligaciones que se tienen tanto en el corto como en el largo plazo, son cubiertas de manera favorable con el total de los activos propiedad del Estado.. Gobierno de Chiapas, Uno con todos 799