LEY MUNICIPAL No 04/2014 LEY DE CONTRA TOS Y CONVENIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CKOCHAS

Documentos relacionados
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TINGUIAPAYA

LEY MUNICIPAL DE "CONTRATOS Y CONVEN EXPOSICION DE MOTIVOS

Concejo!M:u:nícipaf áe Ch:ulimur:ní

CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

cmmm AUTÓNOMO MUNieiPAL M COLQUECHACA

Honorable Concejo Municipal

HONORABLE CONCEJO GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PAlOS BlANCOS

David Valero Mullo - Presidente H. CONCEJO MUNICIPAL DE AYO AYO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY Nº 492 LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

- - LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 No; 4 9 2

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TITO YUPANQUI 3ra. SECCION PROV. MANCO KAPAC FUNDADO: 6 DE FEBRERO DE 1985 H. CONCEJO MUNICIPAL LA PAZ - BOLIVIA

CAPITAL DE LA PROVINCIA CHAYANTA

Ordenanza sobre Régimen del Compromiso de Responsabilidad Social en el Municipio Bolívar del Estado Monagas

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO

GERENCIA DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPALES NUEVOS

LEY DEPARTAMENTAL Nº 164 LEY DEPARTAMENTAL DE 05 DE OCTUBRE DE 2018 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

PROVINCIA POOPO Oruro - Bolivia

ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA.

LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE CARGOS Y ESCALA SALARIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL CIAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL LA TRONCAL CONSIDERANDO:

de Salud y Políticas Sociales, contando con estructura propia e independencia de gestión administrativa.

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS C O N S I D E R A N D O:

Reglamento de licencias y habilitación de Diputadas y Diputados Titulares y Suplentes

LEY DEPARTAMENTAL DE INCREMENTO SALARIAL, PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL TERCER NIVEL Y CENTROS DE ATENCIÓN MÉDICA DEPENDIENTES DEL SEDES

HDN!JRABLE [01\l[EJO MUNICIPAL DE LliCA Primera Sección -:Provincia Daniel Campos

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS

LEY DEPARTAMENTAL QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE TRES BIENES INMUEBLES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO

ALCALDIA MUNICIPAL DE CHALATENANGO DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Cámara de Senadores

Resolución Directoral Nº EF/75.01

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO:

EL I. CONCEJO CANTONAL DE EL GUABO

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES CONSIDERANDO:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

LEY MUNICIPAL DEL DÍA DE LA LIMPIEZA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

RESOLUCIÓN No. A Mauricio Rodas Espinel ALCALDE METROPOLITANO DE QUITO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

Municipalidad de Latacunga ORDENANZA 68 DE CREACIÓN DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE LATACUNGA 1

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO

LEY Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Delegación de competencias en los titulares de los órganos superiores y de los órganos directivos

Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización LEY Nº 27680

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL LEY DEPARTAMENTAL DEL DESAYUNO Y ALMUERZO ESCOLAR GRATUITO

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO:

31/12/02 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

LEY DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN EL MUNICIPIO DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LA CORPORACION MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

Ley 951 de 2005 ACTA DE INFORME DE GESTION

LEY Nº 154 LEY DE 14 DE JULIO DE 2011 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

DICTAMEN Nº 19. Página 1 de 5. # Nº. 19/1996, de 9 de julio.*

GOBIERNO DE PIADIll PINDAL - LOJA- ECUADOR SECRETARÍA GENERAL

ORDENANZA N EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN ISIDRO POR CUANTO EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN ISIDRO VISTO: En Sesión Ordinaria de la fecha; y CONSIDERANDO:

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

LEY Nº CONCORDANCIAS: R.M. N MIMDES (Aprueban el Reglamento de Coordinadoras de Defensorías del Niño y del Adolescente)

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº R-0011

SANTIAGO, 28-octubre Hoy se ha resuelto lo que sigue:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LA MANÁ

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

DELEGACIÓN DE ASUNTOS SOCIALES, FAMILIA, DEPENDENCIA E INTEGRACIÓN

ORDENANZA QUE REGULA LA REMISIÓN DE INTERÉS, MULTAS Y RECARGOS SOBRE TRIBUTOS ADMINISTRADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA

LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES, EMPRESAS DEPARTAMENTALES INTERGUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEPARTAMENTALES MIXTAS.

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Incumplimiento en presentación de copia de contratos a la Contraloria General de Cuentas. (Hallazgo de Cumplimiento No.

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

EL CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

LEY DEPARTAMENTAL Nº 102 LEY DEPARTAMENTAL DE 15 DE JULIO DE 2015 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

DECRETO MUNICIPAL N 062/2016 COCHABAMBA, 24 DE OCTUBRE DE 2016

QUÉ ES CIUDADANO? UN PRESUPUESTO

CONVENIO CAMBIARIO N 11

ORDENANZA MUNICIPAL O27/96. Prof. Moisés Tórres Ramírez H. ALCALDE MUNICIPAL a.i.

ILUSTRE M U N I C I P A L I D A D D E S A N T A E L E N A

REFORMA A LA ORDENANZA MUNICIPAL. (Publicado en el Registro Oficial 486, del )

Doctrina: Breve análisis sobre el carácter orgánico de las leyes... 5

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

ACUERDO No.010 NOVIEMBRE 29 DE 2015

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

La Paz, 05 de mayo de 2017

LEY Nº 699 LEY DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Crean Mecanismo de Compensación para Transferencia de Ducto de Uso Propio DECRETO SUPREMO Nº EM

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

NEWSLETTER Real Decreto Ley 8/2013: Tercera y última fase del mecanismo de financiación para el pago a los proveedores

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO

Establecen medidas de prevención de seguridad en la ejecución de obras de edificación y en establecimientos comerciales en el distrito de San Isidro

Transcripción:

LEY MUNICIPAL No 04/2014 LEY DE CONTRA TOS Y CONVENIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CKOCHAS PONCIANO DÍAZ MAMAN/ ALCALDE MUNICIPAL GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE CKOCHAS En el marco de sus competencias el Concejo Municipal del Gobierno Autónomo de Ckochas ejerciendo su facultad legislativa, sanciona la, LEY MUNICIPAL DE "CONTRA TOS Y CONVENIOS MUNICIPALES" CAPÍTULO 1 DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto establecer la categorización de los tipos de contratos convenios Municipales que precisen de la aprobación del Concejo Municipal, para el ejercicio de la facultad ejecutiva. y disponer la cuantía del convenio lnterin.stitucional que requiera la aprobación del Concejo Municipal Artículo 2. (RESPALDO COMPETENCIAL). La presente Ley está respaldada por la competencia exclusiva municipal, señalada en el inciso 35, parágrafo 1, articulo 302 de la Constitución Política del Estado, por la Disposición Transitoria Primera de la Ley N o 482 de Gobiernos Autónomos Municipales. Artículo 3. (ALCANCE). La Presente Ley regula los Contratos y/o Convenios /nterinstitucionales con personas naturales o colectivas, públicas y privadas nacionales o extranjeras, para el desarrollo y cumplimiento de sus atribuciones, competencias y fines.

Artículo 4. (PRINCIPIOS Y FINES). Son principios de la presente ley. 1. Principio de legalidad.- El Gobierno Autónomo Municipal debe de desarrollar el ejercicio de sus funciones y atribuciones dentro de la normativa legal vigente y en cumplimiento de las políticas de trasparencia. 2. Principio de separación de órganos y funciones: El Gobierno Autónomo Municipal se organiza y estructura a través de los Órganos Legislativo y Ejecutivo; fundamentándose en la independencia, separación, coordinación y cooperación de sus órganos. Las funciones de los órganos del Gobierno Autónomo Municipal no pueden ser reunidas en un solo órgano, ni son delegables entre sí. 3. Principio de no paralización: Las acciones de fiscalización del Concejo Municipal no deberán en ningún caso ser medios para paralizar la gestión del Órgano Ejecutivo. 4. Principio de acceso a la información: El Órgano Ejecutivo deberá otorgar al Concejo Municipal para el ejercicio de la facultad de fiscalización información veraz y oportuna en el marco de la presente ley. Son fines de la presente Ley: l. Otorgar al Órgano Ejecutivo como titular de la facultad ejecutiva, realizar y aprobar los contratos necesarios para ejecutar las competencias asignadas constitucionalmente 11. Otorgar al Concejo Municipal la fiscalización y transparencia de aquellos contratos y convenios interinstitucionales que requieran ser aprobados 111. Cumplir una eficiente gestión pública municipal para la satisfacción de las necesidades colectivas. IV. Invertir en forma eficiente los recursos municipales, y traducirlos en mejores condiciones de vida para la población. Artículo 5. (FUERZA DE LEY). Los contratos y Convenios lnterinstitucionales serán vinculantes y de cumplimiento obligatorio para las partes, una vez cumplidas las formaficj.grlos establecidas en la presente Ley.

Artículo 6. (ÁMBITO DE APLICACIÓN). Las disposiciones de la presente Ley Municipal, tienen aplicación en todo el Municipio de Ckochas y son de cumplimiento obligatorio de toda persona natural o colectiva, pública o privada, nacional o extranjera. Artículo 7. (DEFINICIONES). Para fines de interpretación de la presente Ley, se establecen las siguientes definiciones: a) Aprobar: Es la aceptación o conformidad posterior a la suscripción del contrato o convenio. b) Ratificar: Es la manifestación de dar por bien hecha la negociación y suscripción de un convenio con otro u otros gobiernos municipales instituciones públicas y privadas. Sólo una vez ratificado el convenio es válido para las partes. e) Autorizar: Dar a uno autoridad o facultad para hacer alguna cosa tiene un carácter previo. d) Convenio: Es el acto mediante el cual se regula una relación jurídica para la aportación o colaboración de las partes para conseguir un objetivo común, pudiendo ser los mismos convenios Marco o especifico. e) Contrato: Es el acto mediante el cual se regula una relación jurídica establecida entre las partes contratantes. f) Cuantía: Es la cantidad económica definida que determina la ejecución de proyectos y actividades. g) Modalidades: son las formas de contratación de bienes, obras y servicios. CAPÍTULO 11 CLASIFICACIÓN Y APROBACIÓN DE CONTRA TOS Artículo 8. (CONTRA TOS MUNICIPALES). Los contratos municipales, sin que sea limitativo ni excluyente, se clasifican en: a) Contrato de Obra Pública.

b) Contrato de Concesión de Obra Públ1ca. e) Contrato de Concesión de Servicio Público. d) Contrato de Suministro. e) Contrato de Prestación de Servicio. f) Contrato de Arrendamiento. g) Contrato de Comodato. h) Otros contratos que no estipulan la presente Ley pero que estén sujetos estará a la normativa nacional Artículo 9. (CONTRATO DE OBRA PÚBLICA). l. Es la relación jurídica en virtud del cual una persona individual o colectiva privada, se manda a ejecutar o realizar una obra pública a cambio del precio que el Gobierno Autónomo Municipal se obliga a pagar. 11. El Gobierno Autónomo Municipal de Ckochas, dispone que los contratos de obra pública, que establezcan una cuantía igual o menor a 200.000 (DOSCIENTOS MIL 001100 BOLIVIANOS), no requieren la aprobación y/o ratificación de su Concejo Municipal. Artículo 10. (CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA). l. Es la relación jurídica en virtud del cual, el Gobierno Autónomo Municipal, en forma temporal, concede a una persona individual o colectiva privada la facultad de explotar una obra pública ejecutada por cuenta y riesgo de ésta, a cambio de las tasas o peajes que los usuarios deben pagar por la utilización de la misma o las contribuciones de mejoras a las que se encuentran obligados los propietarios de inmuebles aledaños a la obra. 11. El Gobierno Autónomo Municipal de Ckochas, dispone que los contratos de concesión obra pública, que establezcan una cuantía igual o menor a 200.000 (DOSCIENTOS MIL 001100 BOLIVIANOS), no requieren la aprobación y/o ratificación de su Concejo Municipal.

Artículo 11. (CONTRATO DE CONCESIÓN DE SERVICIO PÚBLICO). l. Es la relación j urídica en virtud del cual, el Gobierno Autónomo Municipal, en forma temporal, concede a una persona individual o colectiva privada, la facultad de prestar un servicio público de titularidad estatal a cambio de las tasas que /os usuarios deben pagar. Con excepción de los servicios públicos básicos de agua potable y alcantarillado establecidos en el artículo 20 de la Constitución Política del Estado. 11. El Gobierno Autónomo Municipal de Ckochas, dispone que los contratos de concesión de servicio público, que establezcan una cuantía igual o menor a 200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), no requieren la aprobación y/o ratificación de su Concejo Municipal. Artículo 12. (CONTRATO DE SUMINISTRO). l. Es la relación jurídica en virtud del cual una persona privada se obliga a suministrar a cambio de un precio, bienes en favor del Gobierno Autónomo Municipal. 11. El Gobierno Autónomo Municipal de Ckochas, dispone que los contratos de suministro, que establezcan una cuantía igual o menor a 200.000 (DOSCIENTOS MIL 001100 BOLIVIANOS), no requieren la aprobación y/o ratificación de su Concejo Municipal. Artículo 13. (CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS). l. Es la relación jurídica por el cual, una persona individual o colectiva privada, se obliga a la prestación de un servicio a cambio de un precio que el Gobierno Autónomo Municipal se obliga a pagar. 11. El Gobierno Autónomo Municipal de Ckochas, dispone que los contratos de prestación de servicio, que establezcan una cuantía igual o menor a 1 OO. 000 (CIEN MIL 00/100 BOLIVIANOS), no requieren la aprobación y/o ratificación de su Concejo Municipal. Artículo 14. (CONTRATO DE ARRENDAMIENTO). l. El arrendamiento es el contrato por el cual el Gobierno Autónomo Municipal concede a una persona pública o privada el uso o goce temporal de una cosa YILJeb/e o inmueble a cambio de un canon.

11. El Gobierno Autónomo Municipal de Ckochas, dispone que los contratos de arrendamiento, que establezcan una cuantía igual o menor a 50.000 (CINCUENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS), no requieren la aprobación y/o ratificación de su Concejo Municipal. Artículo 15. (CONTRATO DE COMODATO). El comodato es el contrato por el cual el Gobierno Autónomo Municipal concede a una persona pública o privada el préstamo gratuito de cosas no fungibles, muebles o inmuebles para fines sociales CAPÍTULO 111 CONTRA TOS QUE NO REQUIEREN LA APROBACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL Artículo 16. (FUNDAMENTACIÓN). El Órgano Ejecutivo es titular de fa facultad Ejecutiva, por lo que se encuentra habilitado para ejecutar las competencias asignadas constitucionalmente. Artículo 17. (CONTRATOS DE EJECUCIÓN DIRECTA). contratos no requieren de la aprobación del Concejo Municipal: Los siguientes a) Contratación Menor b) Contrataciones menores o iguales a 200.000 Bs. e) Contratación por Excepción d) Contratación por Emergencia e) Contratación Directa CAPÍTULO IV CONTRA TOS QUE REQUIEREN LA APROBACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL POR SU NATURALEZA Artículo 18. (FUNDAMENTACIÓN). El Concejo Municipal es titular de la facultad Fiscalizadora, por Jo que se encuentra habilitado para aprobar aquellos contratos que tengan que ver con recursos naturales, estratégicos y de interés público.

Artículo 19. (CONTRATOS DE EJECUCIÓN INDIRECTA). l. En el marco de la normativa vigente, los siguientes Contratos sin que sea limitativo ni excluyente, requieren de la aprobación u observación del Concejo Municipal: a) Contratos de Empréstitos b) Contratos de Áridos y Agregados. e) Contrato de compra de títulos valores d) Constitución de Hipotecas. e) Contratos de Comodato. f) Contratos de 200.001 Bs., adelante g) Contratos de Licitación Pública Nacional h) Contratos de Licitación Pública Internacional 11. El Ejecutivo Municipal a través de la Máxima Autoridad Ejecutiva una vez suscrito el contrato. deberá remitir el mismo al Concejo Municipal para su respectiva aprobación u observación, en un plazo no mayor a diez (1 O) días calendario, a partir de su suscripción. /11. En caso de existir observaciones subsanables establecidas en el DBC, y que no contravengas el decreto supremo 0181, respecto al proceso de contratación, el Concejo Municipal remitirá al Ejecutivo Municipal, para que esta subsane dichas observaciones en un plazo de 5 hábiles, para su posterior aprobación. IV. El Concejo Municipal tendrá un plazo de diez (1 O) días hábiles a partir de la recepción en el Concejo Municipal para resolver la aprobación de los contratos y convenios interinstitucionales que requieran su aprobación. Si vencido este plazo no se pronunciare el Concejo Municipal, se tendrá por aprobado el Contrato y Convenio lnterinstitucionales. CAPÍTULO V DEFINICIÓN Y APROBACIÓN DE CONVENIO Artículo 20. (CONVENIOS INTERINSTITUC/ONALES).

l. Es la relación jurídica en vtrtud del cual, los Gobternos Municipales desarrollan actividades conjuntas, programas y proyectos con personas privadas y públicas, para el/ogro de sus fines y objetivos. 11. El Gobierno Autónomo Municipal de Ckochas, dispone que Jos convenios interinstitucionales, que establezcan una cuantía igual o menor a 200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS}, no requieren la aprobación de su Concejo Municipal. 111. El Ejecutivo Municipal a través de la Máxima Autoridad Ejecutiva una vez suscritos /os convenios interinstitucionales, deberá remitir el mismo al Concejo Municipal para su respectiva aprobación observación, en un plazo no mayor a diez (1 O) días hábiles a partir de su suscripción. CAPÍTULO VI FISCALIZACIÓN Artículo 21. (REMISIÓN DE CONTRATOS 1' CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA LA FISCALIZACIÓN). /. Disponer que los Contratos y Convenios lnterinstitucionales suscritos por el Órgano Ejecutivo, sean informados al Concejo Municipal de manera mensual entre los cinco (5) días hábiles del mes siguiente, mediante lista detallada y de manera documentada de /os mismos, 11. Los contratos que sean suscritos con aprobación del concejo Municipal serán remitidos al consejo municipal en el plazo de 5 días hábiles a solicitud de un o una concejal, a /os efectos de su fiscalización. DISPOSICIONES ADICIONALES PRIMERA. Todo lo dispuesto en la presente Ley será de cumplimiento obligatorio, caso contrario se aplicara la responsabilidad por la función pública, en las leyes en vigencia. SEGUNDA.. El procedimiento de los procesos de contratación estipuladas en la presente Ley, se encuentran regulados por la normativa vigente.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. La presente ley entrara en vigencia a partir de su promulgación quedandc derogadas todas las disposiciones municipales contrarias a la presente ley, y los Contratos y Convenios interinstítucionales aprobados con anterioridad a la presente Ley, se mantendrá vigente siempre y cuando no sea contraría a la Constitución Política del Estado, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales y la presente Ley. Es dada en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Ckochas, a los nueve días del mes de abril de dos mil catorce años. z,_, /' / - ~Ga~Nr~v. ~PRESIDENTE CONCEJO MUNICIPAL CKOCHAS Mart~71jfj;~r;;r:-- VICEPRESIDENTA CONCEJO MUNICIPAL CKOCHAS '\ l )cr~~- ~~~ J~ i~-f Siprian Cpbque G. SECRET.A:R.ÍO CONCEJO MUNICIPAL CKOCHAS _ ;:. -- - :, _/ - / (... -):~.{/ )/ 'ócta~ia é~i'ba H:- CONCEJAL MUNÍCIPE CKOCHAS

Remítase al Órgano Ejecutivo para fines legales. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines legales. POR TANTO; El ejecutivo municipal del gobierno Autónomo Municipal de Ckochas, promulga la presente ley para que se tenga y se cumpla como Ley Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de Ckochas a /os cuatro días del mes de junio de dos mil catorce años.