Diploma Internacional en. Gerencia Ambiental

Documentos relacionados
Diploma Internacional en. Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Diploma Internacional en. Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional

Diploma Internacional en. Gestión Estratégica de Costos

Diploma Internacional en. Marketing

Diploma Internacional en. Desarrollo Sostenible

Diploma Internacional en. Comunicación Interna

Diploma Internacional en. Ventas

Diploma Internacional en. Logística y Operaciones

Diploma Internacional en. Gerencia de Proyectos

Diploma Internacional en. Ventas

Diploma en. Tributación Internacional y Precios de Transferencia

Diploma Internacional en. Finanzas Corporativas

Diploma Internacional en. Understanding Consumer Behavior

Programa de Especialización en. Implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de Información: Óptica ISO 27001:2013

Diploma Internacional en. Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Diplomado Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social

Curso Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Diploma Internacional en. Gestión de Riesgos en el Sistema Financiero

Diploma Internacional. Comunicación Corporativa

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

erencia Internacio AÑOS a G

Impuesto al carbono: cómo aprovecharlo y hacer una estratégica gestión?

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado virtual

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA CONCESIÓN, FINANCIAMIENTO Y REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURAS

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

Programas Abiertos MODELAJE FINANCIERO

Diploma Internacional Gestión del Talento Humano Segunda Edición 2017

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

Seminario LIDERARME PARA LIDERAR. Perfeccionando las competencias directivas

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES - MBA INTERNACIONAL

Objetivo. Dirigido a:

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL

Diploma Internacional en. Comunicación Corporativa

DECISIONES FINANCIERAS

Diploma de Especialización

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Gestión de Recursos Humanos

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

Diploma Internacional Imagen y Comunicación Política

Maestría en Administración REGISTRO SNIES 1265 E S C U E LA DE A DMINI S T R A C I Ó N

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

CONTABILIDAD Y FINANZAS

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA LIBRE COMPETENCIA

Diploma en Regiones. Dirección de Ventas

PLDP. Programa de Liderazgo y Dirección de Personas

Diploma en regiones. Ventas

Sectores Transferidos al Senace

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio

Curso de Especialización en

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

VENTAJAS DEL SEMINARIO PRINCE2

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

PROGRAMA INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

CATIE: UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE POSGRADO MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN MANEJO Y GESTIÓN INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de HABILIDADES GERENCIALES

Diploma Internacional. Lean Supply Chain & Logistics Management

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

JUSTIFICACIÓN: DIRIGIDO A: OBJETIVO GENERAL:

PARA CONSTRUIR UNA. Especializaciones en: CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD. GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. Facultad de Ingeniería

Juan Pablo Delgado Aguirre Socio Director. Fernando D Alessio Ipinza Director General y Fundador. Programa de Certificación

igobierno corporativ Curso General de Gobierno Corporativo PROGRAMA CURSO

PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA 2 A EDICIÓN

ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

Diploma en Dirección Estratégica

Diploma Internacional en. Gerencia de Proyectos

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Curso Online. Certi cación en Ventas y Servicio al Cliente de Productos Financieros Minoristas

Minería Peruana en América Latina. Gestión Ambiental.

Diploma Internacional en. Gestion del Talento Humano

PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL

Liderazgo en un mundo cambiante Del 24 de julio al 31 de julio de 2017

Curso General de Gobierno Corporativo. En alianza con: Con el respaldo y talento de:

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO

CONTABILIDAD Y FINANZAS

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

DIRECTORIO DE COFIDE OCTUBRE INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

Transcripción:

Diploma Internacional en Gerencia Ambiental

Misión de ESAN Ofrecer una educación superior humanista, científica y empresarial que contribuya al desarrollo integral de la persona, al bienestar de la sociedad y a la formación de líderes y profesionales responsables; capaces de responder a las exigencias de un entorno globalizado, y de participar activamente en la creación de una sociedad equitativa y justa, en el marco de los principios de libertad y democracia. Asimismo, promueve y realiza actividades que favorecen la investigación orientada a consolidar espacios para la creación intelectual, y artística de la comunidad universitaria, así como de la gestión de negocios. Presentación ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el desarrollo de los profesionales en nuestro país, pone a su disposición el Diploma Internacional en Gerencia Ambiental, programa que será dictado en conjunto con la prestigiosa Universidad de los Andes Uniandes de Colombia. El cambio climático, la escasez de combustibles fósiles, las inundaciones repetitivas, entre otras problemáticas y realidades irreversibles en el medio ambiente, han impulsado una sensibilidad sobre la variable ambiental entre empresarios, inversionistas, consumidores, ONG, autoridades y otras partes interesadas en el sector privado. Se trata de una tendencia a nivel mundial que influye de manera permanente y definitiva en los negocios y procesos de desarrollo. Para entender de forma integral las relaciones entre la empresa y el medio ambiente, y las oportunidades y riesgos relacionadas con su gestión, el programa sensibiliza al participante sobre la realidad de las tendencias ambientales e introduce, desde las perspectivas de las diferentes partes interesadas, los alcances de estas tendencias para el desarrollo de los negocios y su competitividad. Dentro de su desarrollo se estimula el pensamiento crítico y racional, distinguiéndose de la lógica de political correctness a veces escuchada en el área. Algunas preguntas específicas que el programa atiende son: > > Cuál es el origen de las tendencias ambientales y su importancia? > > Cómo influyen las tendencias ambientales en las funciones empresariales relacionadas con el comercio, el mercadeo, la contabilidad, los mercados financieros, las relaciones públicas, el desarrollo del producto y el diseño de procesos? > > Cómo se pueden obtener ganancias a través de la implementación de estrategias ambientales? Existen los escenarios de gana-gana? Por qué seguir este diploma? > > Contenido del programa con enfoque internacional. > > Exigencia académica. > > Calidad de la plana docente. > > Reconocimiento a nivel nacional e internacional de ESAN y la Universidad de los Andes Uniandes de Colombia. > > Doble certificación, el participante recibirá un diploma de ESAN y un diploma expedido por la Universidad de los Andes Uniandes de Colombia. > > Clases quincenales, fines de semana. Diploma Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa, recibirán: > > Diploma en Gerencia Ambiental, expedido por ESAN Graduate School of Business y la Universidad ESAN. > > Diploma en Gerencia Ambiental, expedido por la Universidad de los Andes Uniandes de Colombia. Participantes El programa está dirigido a directores, gerentes, jefes y ejecutivos en general comprometidos con la gerencia ambiental y que estén incursionando en proyectos que tomen en cuenta esta dimensión en su estrategia de negocio.

Ventajas diferenciales: los tres pilares El mundo está cada vez más globalizado y el cambio rápido y constante de los escenarios en que se encuentran envueltos los negocios en la actualidad, exige en las empresas, y en los ejecutivos en particular, un alto grado de preparación y competitividad para adaptarse y enfrentar con éxito nuevos retos y desafíos. Es por eso que ESAN, a través de sus Diplomas ofrece especializaciones en diferentes áreas con la finalidad de desarrollar en el ejecutivo las competencias necesarias para desempeñar adecuadamente sus funciones y así crear valor para la organización en un contexto global. 1 2 3 ENFOQUE INTERNACIONAL Nuestros diplomas presentan a profesores internacionales que proveen a los participantes de experiencias y conocimientos con enfoque internacional. DOCENTES DE PRIMER NIVEL Los Diplomas Internacionales de ESAN cuentan con una plana docente nacional e internacional de las mejores escuelas de negocios del mundo, con altos grados académicos, así como experiencia gerencial en sus respectivos campos de especialización. Además cuentan con un alto nivel de compromiso con la educación ejecutiva empresarial. EXCELENCIA ACADÉMICA Con más de 50 años formando líderes en el mundo empresarial, ESAN es reconocida a nivel mundial por ofrecer uno de los mejores programas de Educación Ejecutiva y de MBA. Destaca por su solidez académica y su cuerpo docente altamente calificado, logrando así acreditaciones y membresías; todos los aspectos necesarios que le permiten mantener su liderazgo a nivel ejecutivo. ESAN, presente en los rankings más prestigiosos del mundo.

Estructura curricular Cursos Sesiones Entorno y normativa ambiental en Perú 10 Tendencias ambientales y sus implicaciones de negocio 10 Estrategia ambiental corporativa 10 Desde la producción más limpia hacia la ecología industrial 10 Planeamiento y proyección financiera 10 Diseño de proyectos ambientales 10 Nota: todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad y horario será fijada por el profesor. Entorno y normativa ambiental en Perú > > Principios del derecho ambiental. Principios recogidos en la legislación peruana. Aplicación de los principios por el Tribunal Constitucional. > > La gestión ambiental en el Perú. Autoridades competentes. Conflictos de competencia. Casos. > > Aspectos legales de la evaluación del impacto ambiental. > > Aspectos legales de la participación ciudadana. Regulación vigente. > > Límites máximos permisibles y ECAs. > > Regulación ambiental aplicable al sector minería, hidrocarburos, la industria. > > Supervisión en materia ambiental. Tendencias ambientales y sus implicaciones de negocio > > Raíces históricas y tendencias del ambientalismo. > > El reto de las ciencias ambientales: de los límites del crecimiento a los límites planetarios. > > Cambio climático: evidencia científica de las causas y de las consecuencias. > > La crisis de la biodiversidad. > > La nueva propuesta del nuevo ambientalismo: la gestión de los servicios de los ecosistemas y el bienestar humano. > > Algunas dimensiones de la gestión ambiental desde los sectores productivos: Lineamientos. >Estrategia > ambiental corporativa > > Cómo identificar los temas ambientales materiales para mi negocio? > > Cuáles son los riesgos y oportunidades de las tendencias ambientales? > > Cuáles son los pasos para el desarrollo de una estrategia ambiental corporativa? > > Cómo convenzo a la junta directiva de mi estrategia ambiental corporativa? Desde la producción más limpia hacia la ecología industrial > > En qué consiste la ecología industrial y para qué sirve? > > Cuáles son las herramientas de la ecología industrial y cómo se aplican? > > Qué requiero para desarrollar una producción más limpia en mi empresa? > > En qué consisten casos de referencia que muestran que la ecología industrial paga? Planeamiento y proyección financiera > > Introducción a la planeación financiera. > > Flujo de caja. > > Tasa de descuento. > > Valor presente neto. > > Tasa interna de retorno. > > Introducción a las fuentes de financiación de fondos ambientales. Diseño de proyectos ambientales > > Procesos de iniciación (fases y ciclo de vida de un proyecto). Project charter. > > Identificación de stakeholders. Ejercicio teórico práctico. > > PERT y WBS. Gestión del tiempo y análisis de cronogramas. Recursos. > > Procesos de planeación. Calidad. Técnicas de análisis de riesgos. Monitoreo y control. Cierres de proyectos. > > Evaluación de proyectos.

Facultad ESAN Jenny Caldas Magíster en Regulación con Mención en Energía por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Posgrado en Derecho Ambiental por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socia del Estudio Rodrigo Elías & Medrano. Asesora de empresas mineras, de hidrocarburos, industriales y pesqueras en el cumplimiento de obligaciones de carácter ambiental y en la identificación de requisitos y autorizaciones ambientales. Encargada de la defensa de empresas en procesos administrativos y judiciales de carácter ambiental. Asesora legal para la implementación de sistemas de gestión ambiental. Walther Reategui MBA por la Universidad ESAN. Experiencia bancaria, habiendo analizado diversos frentes o funciones relacionados a banca no minorista, microfinanzas urbanas, microfinanzas rurales, entre otros. Ha sido Gerente General y Gerente de Desarrollo del Banco Agropecuario. Ha sido miembro del Board de Financial Alliance for Sustainable Trade FAST y Gerente de Segmentos Comerciales y Canales Alternativos de Mibanco Banco de la Microempresa. Uriel Sánchez Magister en Gerencia Ambiental por la Universidad de los Andes, Colombia. Master en Evaluación de Impacto Ambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas, Málaga. Máster en Mercados y Políticas de suelo urbano en América Latina por el Lincoln Institute - Universidad Nacional. Socio y Representante Legal de Control Ambiental Consulting, Socio en ECOLOGIC SAS. Dueño de la marca co2cero. Socio en ECOMODULARES - soluciones para el reuso del plástico usado. Alex Saer Saker Master en Desarrollo Sostenible por la Universidad de Maryland, USA. Asesor de empresas, gremios y agencias ambientales en el diseño e implementación de planes de Producción más Limpia para la optimización de recursos y la generación de valor. Experto en la metodología de Análisis de Ciclo de vida. Consultor Independiente y socio fundador de la empresa ECS (Environmental Change and Strategy). Germán Andrade Maestría en Estudios Ambientales por la Escuela de Silvicultura y la Universidad de Yale. Cursos de posgrado en Biología Animal por Jussieu Paris y Ecología Tropical por la Organización de Estudios Tropicales, Costa Rica. Profesor Asociado de la Facultad de Administración en la Universidad de los Andes. Miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios Ecosistémicos (IPBES) y la Sociedad para la Ecología Urbana.p Bart Van Hoof Ph.D. en Ecología Industria de Erasmus University. Magíster en Ingeniería Industrial por la Universidad de los Andes, Bogotá. Experiencia en el la gestión y gerencia de proyectos y políticas ambientales en el sector público y privado. Desarrollo de políticas públicas para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial, Proexport y Ministerio de Comercio e Industria. Consultor de Corporaciones Autónomas Regionales como la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CorAntioquia, y Corpocaldas. Nota: la plana docente es referencial, en caso que uno de los profesores indicados no pueda dictar en algún momento será reemplazado por otro profesional de su mismo nivel y trayectoria académica.

Informes e inscripciones T/ 317 7226 WhatsApp: 942 891 541 E/ informes@esan.edu.pe Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco www.esan.edu.pe/diplomas/gerencia-ambiental/preinscripcion/ conexionesan.com @esanperu esaneducacionejecutiva Acreditaciones Membresías