AREA ECONÓMICA FINANCIERA SOCIEDAD MUTUALISTA MILITAR POLICIAL DEL PERÚ

Documentos relacionados
Reporte Mensual de Fondos Mutuos

Boletín Mensual. Octubre 2017

Boletín Mensual. Agosto 2017

Boletín Mensual. Julio 2017

Boletín Mensual. Junio 2017

Informe de Fondos Mutuos. Noviembre 2018

Reporte Mensual de Fondos Mutuos

Reporte Mensual de Fondos Mutuos

Reporte Mensual de Fondos Mutuos

Reporte Mensual de Fondos Mutuos

Reporte Mensual de Fondos Mutuos

FONDOS SURA CAPITAL ESTRATÉGICO

Informe Complementario de Fondos Mutuos. Febrero 2018

Informe de Fondos Mutuos. Diciembre 2017

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia

Al 30 de junio de 2018, existen 9 Sociedades Administradoras de Fondos Mutuos que administran 157 fondos mutuos operativos.

Informe Complementario de Fondos Mutuos. Abril 2018

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015.

Informe de Fondos Mutuos. Mayo 2018

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA

Fondos Sura SAF Alternativas de Inversión en la industria de Fondos Mutuos. Rafael Buckley Gerente General Julio del 2014

Informe de Fondos Mutuos. Junio 2018

28/05/2012. /

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCREDICORP VISTA Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2016

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA TOTAL 180

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA

El FONDO también podrá invertir hasta el 100% de su portafolio en instrumentos representativos de participación de patrimonio.

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer semestre de 2017

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Composición de las inversiones. al 31/12/2014

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Comunicado de Prensa. La información proporcionada corresponde al mes de octubre de 1998.

Rentabilidad Mensual (Calculado en Soles) jul.15 - jun.15

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013

FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCREDICORP VISTA Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2016

Le recordamos que este producto de inversión está dirigido a clientes muy conservadores y/o cuyas metas de inversión sean de corto plazo

Interfondo Renta Fija FMIV

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer Semestre de 2018

FONDO SURA RENTA SOLES FMIV

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA MODERADO - S FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

Análisis Sectorial del Mercado Peruano de Fondos Mutuos. Septiembre, 2009

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA CASH DOLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

IF Extra Conservador FMIV

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014.

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA CASH DÓLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL CONSERVADOR MEDIANO PLAZO SOLES FMIV INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL CONSERVADOR CORTO PLAZO SOLES FMIV INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA DÓLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) (modificada) A-fm.pe. Rm4.pe

Clasificación (*) (Al 30/06/2018) (Al 30/09/2018) Riesgo de Mercado

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL CONSERVADOR CORTO PLAZO DÓLARES FMIV INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

FONDO DE RESERVA DE PENSIONES

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

FONDO MUTUO ESTRUCTURADO BONOS UF PLUS I

Comunicado de Prensa. La información proporcionada corresponde al mes de diciembre del año 1999.

PROSPECTO SIMPLIFICADO SCOTIA FONDO RENTA SOLES 5 AÑOS FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

BBVA PERÚ SOLES FMIV

Prospecto simplificado Fondo Mutuo BCP Moderado FMIV

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

CAJA DE AUXILIOS Y PRESTACIONES DE ACDAC CAXDAC

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014

Fondo Renta Fija pesos corto/mediano plazo. Delta Ahorro Plus. Octubre2018

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA AGRESIVO SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL EQUILIBRADO FMIV INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL ACCIONES FMIV INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

INFORME MENSUAL MARZO 2016

Prospecto Simplificado Fondo Mutuo BCP Conservador Mediano Plazo Soles FMIV Información Básica para el Inversionista

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL MODERADO FMIV INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PRINCIPALES VARIABLES DEL RÉGIMEN DE JUBILACIÓN POR AHORRO INDIVIDUAL OBLIGATORIO - MAYO 2017

PRINCIPALES VARIABLES DEL RÉGIMEN DE JUBILACIÓN POR AHORRO INDIVIDUAL OBLIGATORIO - ENERO 2017

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL CORTO PLAZO DÓLARES FMIV INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

INFORME MENSUAL ENERO 2016

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA GSC GLOBAL VISTA

PRINCIPALES VARIABLES DEL RÉGIMEN DE JUBILACIÓN POR AHORRO INDIVIDUAL OBLIGATORIO - DICIEMBRE 2017

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME. Inversiones y Rentabilidad de los Fondos de Cesantía ... Noviembre de Santiago, 10 de diciembre de 2009

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA TESORERIA SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

Le recordamos que este producto de inversión está dirigido a clientes muy conservadores y/o cuyas metas de inversión sean de corto plazo

Transcripción:

AREA ECONÓMICA FINANCIERA SOCIEDAD MUTUALISTA MILITAR POLICIAL DEL PERÚ 29/04/2016

SUMARIO 1.- Políticas de Inversión para el AF-2016 2.- Resultados por Instrumentos AF-2015 3.- Expectativas para el AF-2016

Políticas Inversiones AF-2015 La SMMPP es una entidad de naturaleza INSTITUCIONAL para el mercado financiero, es decir que tienen un horizonte de inversión al muy largo plazo por ser fondos de naturaleza previsional, se deben mantener perfiles de riesgo e inversión bastante moderados. CATEGORÍAS DE RIESGO Instrumentos Calificación Grado Instrumentos de Corto Plazo CP-1 CP-2 Grado de Inversión Instrumentos de Largo Plazo AAA AA A A- Grado de Inversión Acciones Preferentes AAA AA A A- Grado de Inversión Acciones y Valores en BVL y Certificados 1ª. 2ª Grado de Inversión de Suscripción Preferente Cuotas de Fondos Mutuos AAA AA A A- Grado de Inversión

Políticas Inversiones AF-2015 La estructura de la cartera de instrumentos financieros podrá fluctuar entre un portafolio de riesgo conservador a moderado, conservador y muy conservador, y tendrá como objetivo principal maximizar el rendimiento de las inversiones a ese determinado riesgo y mantener los fondos en instrumentos seguros y líquidos. Riesgo Seguridad Diversificación Control

Fondos Mutuos: Resumen Gerencial (del 01.01.15 al 31.12.15) Inversión al 01.01.2015 S/. 9.891.626,42 Inversión al 31.12.2015 S/. 6.836.041,80 Variación Neta S/. -3.055.584,63 Suscripciones S/. - Rescates S/. 3.355.329,63 Diferencia S/. -3.355.329,63 Dado que la variación neta de inversiones es de S/. -3,055,584.63, habiéndose rescatado el monto por S/. -3,355,329.63 (por AMV Enero 2016), se puede considerar que estas operaciones rindieron S/. 299,745.00 de intereses NETOS, es decir que las operaciones realizadas el AF-2015 rindieron 3,83% TEA aprox. La rentabilidad anualizada de todo el portafolio de Fondos Mutuos ascendió a 3.18% TEA, siendo el peso en el Portafolio Total de Inversiones Financieras al 31.12.2015 de 29% La disminución de la exposición a fondos mutuos (disminución de inversiones en Fondos) se debió a los bajos rendimientos esperados el presente año, por lo que se fortaleció la posición en Depósitos a Plazo (como se verá más adelante).

Fondos Mutuos: Diversificación Por Institución (del 01.01.15 al 31.12.15) INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN al 01.01.2015 31/12/2015 BBVA S/. 1.975.912,72 S/. 1.487.036,95 SURA S/. 3.801.831,00 S/. 1.896.227,67 SCOTIA S/. 3.046.251,88 S/. 3.137.934,72 INTERFONDOS S/. 1.067.630,82 S/. 314.842,46 TOTAL S/. 9.891.626,42 S/. 6.836.041,80 Se ha modificado la composición porcentual, variando en la Institución Financiera, específicamente para la atención de la AMV en Enero 2016.

Fondos Mutuos: Diversificación Por Riesgo (del 01.01.15 al 31.12.15) RIESGO RIESGO 01/01/2015 31/12/2015 BAJO S/. 2.146.251,44 S/. 2.229.584,35 CONSERVADOR S/. 2.734.552,30 S/. 1.801.879,40 MODERADO S/. 5.010.822,68 S/. 2.804.578,04 TOTAL S/. 9.891.626,42 S/. 6.836.041,80 Se ha logrado reducir la exposición al riesgo (fondos flexibles), encontrándonos mejor posicionados frente a la volatilidad del mercado.

Fondos Mutuos: Diversificación Por Fondo (del 01.01.15 al 31.12.15) TIPO DE FONDO Institución Fondo 01/01/2015 31/12/2015 VAR TEA 2015 BBVA FMIV Dólares 1.042.144,74 1.183.146,64 141.001,90 13,53% BBVA FMIV Soles 933.767,98 303.890,31-629.877,68 0,85% INTERFONDOS IF Mediano Plazo 1.067.630,82 314.842,46-752.788,36 1,89% SCOTIA Scotia Cash S/. 1.123.145,22 1.163.045,01 39.899,80 3,55% SCOTIA Premium 1.923.106,67 1.974.889,71 51.783,04 2,69% SURA Renta Soles 2.778.724,78 829.688,33-1.949.036,44-0,16% SURA Ultra Cash Soles 1.023.106,22 1.066.539,33 43.433,11 4,25% TOTAL S/. 9.891.626,42 S/. 6.836.041,80-3.055.584,63 De acuerdo a la rentabilidad de cada tipo de Fondo se ha rescatado los menos rentables.

Depósitos a Plazo: Resumen Gerencial (del 01.01.15 al 31.12.2015) Inv. Inicial S/. 10.407.400,00 Inv. Final S/. 14.492.149,03 Incremento S/. 4.084.749,03 Los Depósitos a plazo se incrementaron en el AF-2015 en S/. 4,084,749.03 producto de las transferencias de los saldos mensuales disponibles y rescates de Fondos Mutuos. Es importante resaltar que con fecha 03 de Dic. 2015 se rescato de Fondos Mutuos S/. 3,370,200,00 para el pago del auxilio mutual en vida 2016, colocándose en Deposito a Plazo del Banco GNB originándose intereses por S/ 18,857,42. La rentabilidad anualizada de todo el portafolio de Depósitos a Plazo ascendió a 4.99% TEA, siendo el peso en el Portafolio Total de Depósitos al 31.12.2015 de 62%. El incremento de Depósitos a Plazo se realizó estratégicamente con importes considerables que otorgaron poder de negociación a favor de mejores tasas de rendimiento.

Depósitos a Plazo: Diversificación (del 01.01.15 al 31.12.2015) DEPÓSITOS A PLAZO INSTITUCIÓN al 01.01.2015 31/12/2015 Financiero S/. 4.150.000,00 S/. 3.694.839,07 BanBif S/. 3.157.400,00 S/. 1.778.808,81 GNB S/. 1.350.000,00 S/. 5.811.101,15 Mi Banco S/. - S/. 3.207.400,00 Interbank S/. 1.750.000,00 S/. - TOTAL S/. 10.407.400,00 S/. 14.492.149,03 Incremento de Depósitos a Plazo por minimizar riesgo y mantener una inversión segura.

Depósitos a Plazo: Rentabilidad (del 01.01.15 al 31.12.15) La Rentabilidad Global de Depósitos a Plazos alcanzo el 4,99%.

Bonos : Resumen Gerencial (del 01.01.15 al 31.012.15) Inv. Inicial S/. 759.271,23 Inv. Final S/. 2.083.766,24 Diferencia S/. 1.324.495,01 El 2015 se materializó y dio inicio a uno de los objetivos de inversiones más relevantes, el de estructurar la cartera de largo plazo en base a Bonos, a fin de minimizar la exposición a la volatilidad de la economía dada por variables no contempladas (coyuntura política, minicrisis de economías internacionales, entre otras). Se incrementó en 3.5 veces las inversiones en Bonos, a precios bajo la par y a tasas por encima del promedio de Fondos mutuos y Depósitos a plazo. La rentabilidad promedio anual del portafolio de Bonos asciende a 7,367% TEA, teniéndose como reto a las futuras gestiones el incrementar el peso en el portafolio hasta un 15% a 20% del total de inversiones financieras, de acuerdo a la coyuntura del mercado Al 31.12.2015 el peso de Bonos en el portafolio es de 8.90%.

Bonos (del 01.01.15 al 31.012.15)

Totales Consolidados: Resumen Gerencial (del 01.01.2015 al 31.12.15) Portafolio Inicial S/. 21.058.297,65 Portafolio Final S/. 23.411.957,06 Variación S/. 2.353.659,41 Nota: No incluye préstamos Portafolio Inicial S/. 33.156.904,71 Portafolio Final S/. 37.775.909,17 Variación S/. 4.619.004,46 Nota: Sí incluye préstamos El 2015 se incrementaron las inversiones en el Sistema Financiero por S/: 2,353,659.41 El rendimiento promedio del portafolio de inversiones en el Sistema Financiero (sin prestamos) alcanzó los 4.674%, y considerando préstamos el 6.996% (AF 2014 6,615% TEA). Se impulsó la campaña de incrementos de préstamos hasta por S/. 12,000.00 cuyos resultados se visualizaron durante parte del AF-2015 y se consolidaran para el desarrollo del AF-2016.

Inversiones Totales: Diversificación (del 01.01.2015 al 31.12.15) AF 2014 AF 2015 37.775.909,17 Cierre Inversión 2015 3.370.200,00 AMV 2016 34.405.709,17 Saldo Financiero 2015 Inversiones totales financieras incrementadas en S/. 1,248,804.46. -33.156.904,71 Cierre Inversión 2014 1.248.804,46 Incremento

Rentabilidad AF-2015 Rentabilidad Alcanzada al 31.12.2014 Rentabilidad Alcanzada al 31.12.2015 Instrumento Inversión TEA Prom. W% W% TEA Pond. Sist. Financ. Total Fondos Mutuos S/. 6.836.041,80 3,179% 29,20% Depósitos a Plazo S/. 14.492.149,03 4,992% 61,90% Bonos S/. 2.083.766,24 7,367% 8,90% 61,976% 4,674% 6,996% Préstamos S/. 14.363.952,11 10,780% 100% 38,024% 10,780% TOTAL S/. 37.775.909,17 100% Rentabilidad Anual final de 6.996%, superior a lo realizado durante el AF-2014; a pesar de la coyuntura económica interna del país

Expectativas AF-2016 El actual Consejo Directivo y la Gerencia General quieren convertir a la SMMPP en una sociedad más cercana al Asociado, demostrándolo en la mejora de los beneficios en tipos, montos y tiempos. La SMMPP cuenta con la solvencia y solidez económica necesaria para generar cambios atractivos a favor de los asociados. Se desea convertir a la SMMPP en una Mutual moderna, cercana y renovada. Para ello se realizarán los estudios actuariales que corresponden a fin de determinar la viabilidad de nuevas mejoras.

Beneficios Actuales Mejorar las coberturas frente al aporte. Adelanto del AMV y/o AMF por Caso Crítico no sólo a los 35 años de aportaciones. Adelanto de AMV a los 10, 25 y 35 años de aportes Pago de Sobrevivencia/ 65 años de aportes / XX años de vida. Creación de nuevos beneficios económicos, como bonos por matrimonio, nacimiento de hijos. Límite del Fondo de Reserva Técnica, con la finalidad de disponer de más recursos a favor de asociados Incremento del monto de préstamos hasta 12,000.00 Nuevos Soles a la tasa más baja del mercado. «Sociedad Mutualista Militar y Policial del Perú, contigo en los momentos importantes de tu vida..»

GRACIAS Cmd FAP Juan Carlos Aguilar B.