La Voz del Paciente de las Consultas Externas de los Hospitales del Servicio Murciano de Salud. Más A, Parra P, Gomis R, Calle JE, Ramón T, Nieto P

Documentos relacionados
Encuesta a pacientes de Atención Especializada

ATENCIÓN PRIMARIA INDICADORES DE CALIDAD PERCIBIDA Y SATISFACCIÓN SERVICIO MURCIANO DE SALUD. Datos 2014 Comparativo

pacientes Fuente: Encuestas de Consultas Externas Intrahospitalarias. Hospital Donostia Osakidetza Servicio Vasco de Salud

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Hospital La Princesa

Ronda de las Provincias, s/n Madrid Tel.: Fax: Madrid, Febrero de 2010

DOSIER ESPECIAL "BAROMETRO SANITARIO 2017" (ELABORADO POR EL MINISTERIO DE SANIDAD Y EL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS.

Centro de Prevención de Deterioro Cognitivo

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 3

EVOLUCIÓN DE LA OPINIÓN DE LOS PACIENTES

Encuesta de Opinión. Informe de Resultados Rev0 Septiembre de Documento elaborado por:

Barómetro Sanidad Privada BALEARES -

Datos relativos a: Red de Salud Mental de Bizkaia

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 1

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2013

Encuesta a usuarios de hospitalización

Encuesta de satisfacción de pacientes HOSPITALIZADOS Servicio de PSIQUIATRIA

ESTUDIO DE CALIDAD DE SERVICIO EMBARAZO PARTO PUERPERIO

OSAKIDETZA ENCUESTA A PACIENTES -MEDICINA DE FAMILIA Y ENFERMERÍA - - OSI BIDASOA- - U.A.P. DUMBOA -

Encuesta de Satisfacción de Cirugía Mayor Ambulatoria Evolución

Encuesta de Satisfacción de Cirugía Mayor Ambulatoria Evolución

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN CIUDADANA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN EL TOYO

Ronda de las Provincias, s/n Madrid Tel.: Fax: AÑO 2009

Encuestas de satisfacción 2012

Encuesta a pacientes de Atención Primaria

LA VISION DEL CIUDADANO EN LOS SERVICIOS DE FISIOTERAPIA

BARÓMETRO SANITARIO 2016

ENCUESTA. USUARIOS en T.A.O.

2.5. U.A.P. Deusto Arangoiti

Tesorería General de la Seguridad Social Secretaría General Calidad del Servicio en la atención al ciudadano

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo

Indicadores de calidad en la atención al paciente.

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo

Encuesta de Atención Primaria 2008 (Medicina de Familia) U.A.P. La Peña. Social Survey and Public Opinion Experts U.A.P.

2.4. U.A.P. Casco Viejo

2.8. U.A.P. Gazteleku

Encuesta telefónica sobre la Influenza H1N1

Evaluación de la calidad percibida en la relación comercial de los proveedores de la Gerencia de Urbanismo de La Laguna.

2.15. C.S. San Adrián

Percepción de la educación en México

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 Salud y Emergencias

Sector Sanitario Privado en Murcia L. Mayero

HOSPITAL GENERAL DE LA DEFENSA DE ZARAGOZA

Tema 2 - El proceso de investigación de mercados

Juan del Pozo Irribarría Jefe de Servicio de Drogodependencias Dirección General de Salud Pública y Consumo noviembre, 2010

PROCESO DE VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN DE LA DEPENDENCIA Mayores de 3 años ENCUESTA DE SATISFACCIÓN COMPARATIVA 2010 / 2013 / 2015

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN. 2010

BARÓMETRO SANITARIO 2015

ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDD 2015: Informe metodológico

INFORME RESUMEN SOBRE LA ENCUESTA DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTIO DE MADRID

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

PROCESO DE VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN DE LA DEPENDENCIA Mayores de 3 años

INFORME DEL ANALISIS DE LAS ENCUESTAS DEL SERVICIO DE MEDICINA INTEGRAL Y CUIDADOS. AÑO 2009.

Evolución de la opinión de los pacientes

INFORME DE ESTUDIOS DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICA DE MADRID JUNIO 2017

BARÓMETRO SANITARIO 2011 SANITARIO 2011

Encuesta a usuarios de Atención Primaria

CUESTIONARIO CCAENA- CONTINUIDAD ASISTENCIAL ENTRE NIVELES DE ATENCIÓN A. DATOS DE LA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2011

Centro de Salud Guillem de Castro

Encuesta de Satisfacción, visión del paciente como motor del cambio del Sistema Valenciano de Salud

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Estudio de satisfacción de usuarios de los Centros de Día

Evolución n de la opinión n de los pacientes

Informe resultados Encuesta de Satisfacción Centro de Salud Bucodental. 2011

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN ALTA HOSPITALARIA

Barómetro Sanitario 2010 Presentación de Resultados Ministerio de Sanidad Centro de Investigaciones Sociológicas

Estudio de satisfacción de usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio

Encuesta de población

Estudio de satisfacción de usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio

Encuesta de inserción laboral Universidad de Sevilla Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas

INFORME Y VALORACIÓN SOBRE EL BARÓMETRO SANITARIO 2015

Barómetro Sanitario de Cantabria 2012

Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Barómetro del CIS sobre el Sistema Nacional de Salud y Encuesta de Satisfacción de la Comunidad Autónoma de Canarias

Encuestas de satisfacción 2011

BARÓMETRO SANITARIO Secretaría General de Sanidad y Consumo

ANÁLISIS Y MEJORA DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID A FIN DE POTENCIAR LOS RESULTADOS EN SALUD

Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha Página 1 de 14 COMPROMISO 1

INFORME ANUAL DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO DEL AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ

Control de calidad de servicios para personas mayores del Ayuntamiento de Madrid. Encuesta de satisfacción a socios de Centros Municipales de Mayores

FUNDACIÓN PFIZER ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL INFORME DE RESULTADOS

INFORMACIÓN SOBRE LA ASISTENCIA

Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013

ESTUDIO DE EXPECTATIVAS Y SATISFACCIÓN DE PERSONAS USUARIAS DE LOS SERVICIOS DE ZUZENEAN 2016

los pacientes Fuente: Encuesta a padres de niños hospitalizados Donostia Ospitalea Hospital Donostia

Opinión y expectativas de las personas mayores de 65 años no socias de los Centros Municipales de Mayores

Inserción Laboral de diplomados en Podología

Cada madrileño acudió, de media, a 7 consultas médicas de la sanidad pública en 2012

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARIZADO (POE) Accesibilidad y continuidad en la asistencia.

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016: Informe metodológico

ESTUDIO DE SATISFACCIÓN CIUDADANA TELÉFONO 012 Diciembre 2017

Inserción Laboral de los Titulados en Maestro especialidad Educación Primaria Promociones Consejo Social UCM

RESUMEN OPERATIVO ESTUDIO DE SATISFACCIÓN CIUDADANA OFICINAS PROP

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía

Estudio de satisfacción de los Socios de Centros Municipales de Mayores

BARÓMETRO REGIONAL OTOÑO 2014 (I PARTE)

Transcripción:

La Voz del Paciente de las Consultas Externas de los Hospitales del Servicio Murciano de Salud Más A, Parra P, Gomis R, Calle JE, Ramón T, Nieto P

OBJETIVO Medir la calidad percibida y la valoración global de la satisfacción con la atención recibida por los usuarios de las Consultas Externas de los Hospitales de agudos del Servicio Murciano de Salud (SMS). Identificar Oportunidades de Mejora para incluirlas en los contratos de gestión que el Servicio Murciano de Salud establece con sus centros.

MATERIAL Y MÉTODO I Población: Usuarios de Consultas Externas de todos los hospitales del SMS que han acudido a consulta durante los días 14, 16, 18, 22, y 24 de enero de 2008. Muestreo: Sistemático con arranque aleatorio por día de la semana. Tamaño de la muestra: 1.800 entrevistas, 200 por hospital.

MATERIAL Y MÉTODO II Instrumento: Cuestionario estructurado elaborado por la Subdirección de Calidad Asistencial, cumplimentado mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI). Las llamadas se realizaron a las 48h de haberse producido la visita.

CUESTIONARIO 29 preguntas Tipo Informe Valoración subjetiva y global de la satisfacción, profesionalidad y trato Apartados: Adecuación de la cita Tiempo de espera Interior de la consulta Aspectos del local Valoración Global Datos sociodemográficos

MATERIAL Y MÉTODO II Instrumento: Cuestionario estructurado elaborado por la Subdirección de Calidad Asistencial, cumplimentado mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI). Las llamadas se realizaron a las 48h de haberse producido la visita. El trabajo de campo se desarrolló del 17 al 31 de enero.

RESULTADOS Para conseguir el tamaño de la muestra (1800 cuestionarios) ha sido necesario llamar a 3.148 pacientes/acompañantes.

CONTACTOS NÚMERO DE CASOS PARCIAL ACUMULADO % Se realiza entrevista a persona especificada en listado. Se realiza entrevista al acompañante de la persona especificada en listado. 1.440 360 1.800 45,7 11,4 Teléfono corresponde a Fax o a contestador. 79 2,5 Teléfono/s no corresponde a persona especificada en listado facilitado. 101 3,2 Imposible contactar (no descuelgan o persona indicada no está). 908 1.348 28,8 Rechazo a ser entrevistado. 153 4,9 Registro o persona repetida. 3 0,1 No procede, ya que no asistió a la consulta. 104 3,3 TOTAL 3.148 100,0

RESULTADOS Para conseguir el tamaño de la muestra (1800 cuestionarios) ha sido necesario llamar a 3.148 pacientes/acompañantes. Características de la muestra: 62,3% mujeres, 32,7% con 65 años o más, 61,3% sin estudios o con estudios primarios. Satisfacción media: 8,74 sobre 10.

RESULTADOS PUNTOS FUERTES (cumplimientos > 85%) Accesibilidad: Ninguna dificultad para obtener la cita: 94,3% Día de cita adecuado: 92,8% Hora de la consulta adecuada: 91,3% Calidad científico-técnica: Profesionalidad buena o muy buena del p. sanitario: 92,3% Preocupación del médico por aclarar las dudas: 88,6% Dedicación del tiempo que precisan: 89,5%

RESULTADOS PUNTOS FUERTES (cumplimientos > 85%) Trato: valorado como bueno o muy bueno 89,0% administrativo 93,7% enfermería 91,7% médico Intimidad: 97,8% de los pacientes consultados opinan que se respetó en el momento de explorarles o atenderles. Infraestructura: Un 96,2% y un 87,4 de los encuestados manifiestan que las consultas y aseos se encontraban limpios. Volverían a la misma consulta 92,2%

RESULTADOS OPORTUNIDADES DE MEJORA (incumplimientos > 15%) Tiempos de espera: 36,7,% esperan más de 30 minutos. 21,0% el tiempo de espera les parece mucho o muchísimo

Qué le pareció el tiempo que tuvo que esperar Cuánto tiempo que tuvo que esperar? %Muy poco %Poco %Regular %Mucho %Muchísimo Menos de 15 minutos 37,1 54,6 8,1 0,2 0,0 De 16 a 30 minutos 3,9 53,6 38,0 4,4 0,2 De 31 a 45 minutos 0,0 19,9 57,1 22,1 0,9 Más de 45 minutos 0,0 6,4 21,0 38,0 34,6

RESULTADOS OPORTUNIDADES DE MEJORA (incumplimientos > 15%) Tiempos de espera: 36,7,% esperan más de 30 minutos. 21,0% el tiempo de espera les parece mucho o muchísimo Identificación del personal: 51,0% no conocen el nombre del médico que les atendió. Infraestructura: - 15,7%: Temperatura desagradable - 18,5%: Cartelería no clara y poco útil

RESULTADOS OPORTUNIDADES DE MEJORA (incumplimientos > 15%) Organización: - El médico no dispone de su historial, incluyendo los resultados de pruebas solicitadas: 17,5% - Un 42,8% abandonan la consulta sin la receta del medicamento que precisaban. Satisfacción global: 27,7% de pacientes califican con menos de 8 su satisfacción con la atención.

CONCLUSIONES Esta nueva herramienta permite: Conseguir información actual de la calidad percibida por los usuarios de las Consultas Externas en los hospitales del SMS. Identificar las oportunidades de mejora existentes Establecer indicadores que se evalúan cada año en el contrato de gestión entre SMS y cada centro.

Felices por encontrar muchos puntos fuertes

pero sin dormirnos en los laureles.

Nuestro agradecimiento a los pacientes por su paciencia y a Charles Ebbets por sus fotografías.