Qué es CETECE? Origen. Evolución. Departamentos. Objetivos. Equipo Profesional

Documentos relacionados
Consultoría estratégica en formación Plan de Formación 2017 Para técnicos cerealistas

Ficha técnica. Implantación del Sistema APPCC en empresas del sector alimentario. Simbiosis, S. Coop. Galega

Procesado de Alimentos y Gestión de Industrias Alimentarias Curso para la obtención del título de Especialista Profesional en Industrias Alimentarias

Ntra. Sra. De Las Virtudes, S.C.A.

servicios sector agroalimentario

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA MICROEMPRESA 20 de abril de 2010

*sistema certificable de seguridad alimentaria

Catálogo General de Servicios

Catálogo de Formación. 30 años compartiendo conocimiento

ADAPTACIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL AL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

Simbiosis, S. Coop. Galega Polígono de Pocomaco Parcela 1- Nave 5B A Coruña Teléfonos:

I Encuentros Empresa Grupos de Investigación Clúster de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático

Área de Formación. Detección n de necesidades formativas Formación n para empresas

1ª Jornada Sectorial L5: Producción de Alimentos y Tecnología Alimentaria

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PARA LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Acreditación de las entidades de certificación de productos alimentarios. Estado actual de la acreditación de los protocolos de producción integrada.

EXPERIENCIA PRACTICA EN IMPLANTACION DE NORMA ISO CICLO AFH. Málaga Septiembre 2008 Javier Cañada (Director de Calidad e I+D)

Evaluación del análisis sensorial en las acreditaciones de ENAC

Ejercicios de Intercomparación

Curso en Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma IFS 6 de Seguridad Alimentaria (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Nuestra Empresa. I.T.C y en Formación de oficios mineros.

anos Desde 1994, en Adesa desarrollamos servicios integrales en Calidad y Seguridad Alimentaria

Producción ovina y calidad de leche

III Jornada de Prevención y Control de la Legionelosis nuevas perspectivas. Ventajas de contar con laboratorios acreditados

Curso Superior. Experto en Trazabilidad Alimentaria

Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá los siguientes títulos:

LA COMPETENCIA TÉCNICA DEL LABORATORIO ACREDITADO BAJO NORMA UNE-EN-ISO 17025

Acreditación en Análisis Sensorial: la herramienta para generar confianza Criterios Generales

Curso Superior. Experto en la Norma FSSC 22000

Rallado. Formato. Soluciones profesionales en UN MUNDO A TU ALCANCE. Asturias Valladolid

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación

Te formamos. Oferta formativa gratuita Sector de Alimentación y Bebidas FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

Eugenio Ojeda Eduardo Afonso

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria

Realizamos análisis y ensayos de productos industriales para evaluar su conformidad con las reglamentaciones técnicas de calidad y seguridad.

OFERTA FORMATIVA IN COMPANY 2018

INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria

N.Ref: ahd/adl OBJETO DEL CONTRATO

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Curso Experto. Técnico en Calidad Alimentaria. Certificación FSSC ISO ISO

ANFACO - CECOPESCA. RESULTADOS CIENTÍFICO- TECNOLÓGICOS E I+D+i 2011

Desde 1994, en Adesa desarrollamos servicios integrales en Seguridad Alimentaria. años

Prácticas correctas de higiene y autocontroles basados en APPCC en el obrador de panadería, bollería y pastelería

HAZA CONSEJEROS TÉCNICOS es una Empresa que nace de una comunidad formada por profesionales multidisciplinares que comparten su conocimiento

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de peligros y Puntos de Control Crítico. alimentación

Guía Docente FACULTAD FARMACIA

CÓMO TE AYUDAMOS QUIÉNES SOMOS PERO AL FINAL, LO QUE IMPORTA ES PUEDE QUE TE PREGUNTES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión de la Calidad y de la Seguridad Alimentaria"

Novedades de la Norma IFS - V.6.

CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Calidad y seguridad alimentaria

Dra. Ana Belén Martin-Diana Investigador Responsable Planta Procesos y Productos Innovadores (PPPI)

BIENVENIDOA. hergo consultores. Empresa

Curso de alta especialización Innovación y tecnologías en la industria del plástico

Curso del Área Seguridad Alimentaria. Formación en Higiene Alimentaria (Manipulador de Alimentos para tu sector de Actividad) MODALIDAD E-LEARNING

Procesado de Alimentos y Gestión de Industrias Alimentarias Curso para la obtención del título de Especialista Profesional en Industrias Alimentarias

Higiene Alimentaria - Consultoría - Formación

SERVICIOS AMBIENTALES. Asesoramiento, análisis y soluciones medioambientales.

CATÁLOGO DE FORMACIÓN

Herramientas de Diagnóstico para el Sector Alimentario

Evaluación de Entidades de Inspección y Certificación de Productos Agroalimentarios Jerez de la Frontera, 16 de noviembre de 2005

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Catálogo de Formación del Sector Servicios a la Comunidad.

Curso Universitario de Diseño de Ofertas de Pastelería (Curso Homologado con Titulación

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

Máster de Seguridad Alimentaria MÓDULO I SEGURIDAD ALIMENTARIA: CONCEPTOS GENERALES

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ACEITUNA. SISTEMAS DE GESTIÓN. BRC-IFS. Jornada Técnica Calidad de la Aceituna de Mesa 01 DE JUNIO DE 2017

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS EXPEDIENTE SE-29-11

International Consulting Services

Nuestros Servicios. I.T.C y en Formación de oficios mineros.

Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma BRC 7 de Seguridad Alimentaria

CUESTIONARIO PACMAn. Borrador enero 2012 A. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA/EMPRESARIO

Curso Superior Profesional de Auditoría en Sistemas de Calidad Total en la Empresa ISO 9001 (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA.

Plan de Negocio. Informacion franquicia Frankishop Jul 2014

Competencias del Grado en Gastronomía

Gestión de alérgenos online. Palma, 14 abril 2015


Guía Básica Contrato para la formación y el aprendizaje

Experto en la Norma FSSC 22000

Procesado de Alimentos y Gestión de Industrias Alimentarias Curso para la obtención del título de Especialista Profesional en Industrias Alimentarias

Postgrado en Seguridad Alimentaria

ADOLFO DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ COMERCIAL Y MARKETING

AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA (I EDICIÓN)

26 de febrero Colegio Alborada

servicio orientado al cliente independencia confidencialidad integridad compromiso

EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

PREVENCIÓN. SALUD. TRANQUILIDAD.

MASTER GESTIÓN DE CALIDAD EN LABORATORIOS UNE-EN ISO/IEC ONLINE (2ª EDICIÓN)

EVOLUCIÓN HISTÓRICA! " # $ % & & ' " ( )* +, $ -. /. - 1

Seguridad y protección para sus productos

Transcripción:

Qué es CETECE? Origen Evolución Departamentos Objetivos Equipo Profesional

Formación Teórico/Práctica en el Ámbito Alimentario: Elena Rubio Ibañez Directora Formación erubio@cetece.org Legislación alimentaria Formación técnica en el sector de transformación de cereales: materias primas y procesos de elaboración Análisis físico-químico, microbiológico y sensorial de alimentos Calidad y seguridad alimentaria Técnicas culinarias Nutrición y dietética Bolsa de empleo Certificados desde 2013 en la norma ISO 9001:2008 para el Diseño, desarrollo y gestión de Formación reglada, subvencionada y privada para ocupados y desempleados.

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO LINEAS DE TRABAJO FORMACIÓN DE OFERTA (Trabajadores desempleados) CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN REGLADA FORMACIÓN DE DEMANDA (Trabajadores ocupados)

0 Distribución del Alumnado en Función del Tipo de Formación (nº de alumnos - año 2015) 72 90 Ciclos formativos 445 Formación desempleados Formación ocupados

FORMACIÓN REGLADA Ciclo Formativo Grado Medio. Panadería, Repostería y Confitería Ciclo Formativo Grado Superior Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria Desarrollo personal y profesional del alumno

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO - OFERTA TRABAJADORES DESEMPLEADOS Centro homologado para la impartición de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Familia Industria Alimentaria - Panadería y bollería - Procesador de catering Familia Hostelería y Turismo - Cocina - Operaciones básicas de cocina - Repostería - Operaciones básicas de repostería Un puente hacia el EMPLEO

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO - DEMANDA TRABAJADORES OCUPADOS Modalidades: Formación In Company Formación intensiva y personalizada en el CETECE Como y donde quieras Gestión e impartición de la bonificación del crédito de formación

Y ADEMÁS FORMACIÓN PARA AFICIONADOS Cuando tu hobby es APRENDER

Integral Rigurosa Cercana Dinámica

DPTO. CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA En constante evolución desde hace mas de 15 años Real Decreto 2207/1995 Ana Rosa García Benito Directora Calidad y Seguridad Alimentaria agarcia@cetece.org Equipo multidisciplinar con un OBJETIVO COMÚN: ofrecer servicios que garanticen la calidad y seguridad alimentaria de las empresas. Más de 250 clientes confían en nuestros servicios

NEXO CON EL RESTO DE DEPARTAMENTOS DEL CETECE LABORATORIO FORMACIÓN EMPRESAS CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA I+D ASESORAMIENTO

SERVICIOS 1) CONSULTORÍA DE IMPLANTACIÓN Y MEJORA DE SISTEMAS Y ESTANDARES DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA APPCC FOOD DEFENSE AUDITORÍAS HIGIÉNICO SANITARIAS TRAZABILIDAD IFS BRC ISO 9001:2015 ISO 9000: 22000 Otras: FSSC 22000, AIB, etc.

2) ASESORAMIENTO TÉCNICO ESPECIALIZADO Legislación alimentaria Incidencias de procesos Etiquetado Etc. 3) FIGURAS DE CALIDAD Denominación de Origen protegida (D.O.P) Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Marcas de Garantía (M.G.) Marcas colectivas

NUESTROS VALORES Experiencia y adaptación NUESTRO OBJETIVO La tranquilidad de nuestros clientes

Eva Mª Velasco Pascual Directora Laboratorios evelasco@cetece.org LABORATORIOS

1999 INICIO Y EVOLUCIÓN Nace en 1999 con el fin de complementar la oferta integral de servicios demandada por las empresas del sector de transformación del cereal.

INICIO Y EVOLUCIÓN NUEVO ÁREA: CALIDAD TR Y HA TODAS LAS MATRICES ALIMENTARIAS

EVOLUCIÓN ANÁLISIS LABORATORIO

RECONOCIMIENTOS 2004: Acreditado por ENAC UNE-EN-ISO/IEC 17025 Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. Nº acreditación 403/LE 789

RESULTADOS FIABLES SISTEMA GESTIÓN CALIDAD COMPETENCIA TÉCNICA

RECONOCIMIENTOS 11 años: Alcance de Acreditación (Más solicitados y considerando necesidades de los Clientes) Único laboratorio en España Ensayo Farinográfico acreditado EXPERIENCIA + TRABAJO + CONFIANZA =

LINEAS DE TRABAJO Análisis microbiológicos en alimentos y aguas Análisis físico químicos en alimentos y aguas Reología de masas

LINEAS DE TRABAJO Apoyo a empresas: - Puesta en marcha de Laboratorio Microbiológico en Empresas (formación teórica / pruebas prácticas in situ) - Formación específica a empresas - Desarrollo de calibraciones para NIR - Circuitos de Intercomparación Complementa la actividad del resto de departamentos: - Empresas - I+D+i - Formación

Nuestra actividad se desarrolla con total independencia de cualquier entidad, y los trabajos y resultados se tratan con una rigurosa confidencialidad, lo que nos ha permitido participar en proyectos tanto con Organismos Oficiales como Privados. AETC ITACyL MAGRAMA IMIDRA

Trato cercano Fácil contacto con Responsables Flexibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades de los clientes Competencia técnica

Ana Garcinuño Prados Directora I+D+i agarcinuno@cetece.org DEPARTAMENTO I+D+i

en qué investigamos? Diseño y desarrollo de nuevos productos. Desarrollo de alimentos funcionales destinados a grupos poblacionales con necesidades nutricionales especiales. Revalorización de subproductos de la I.A. para la obtención y aplicación de ingredientes bioactivos.

en qué investigamos? Estudios de alargamiento vida útil de productos. Seguimiento y mejora de procesos industriales. Análisis sensorial de alimentos.

-DESARROLLO DE PROYECTOS APLICADOS A EMPRESAS, BAJO CONTRATOS DE CONFIDENCIALIDAD. -INVESTIGACIÓN PROPIA Y EN COLABORACION CON OTROS CENTROS INVESTIGACIÓN,UNIVERSIDADES... -COLABORACIÓN CON PRÁCTICAS Y PROYECTOS FIN -DE CARRERA DE LAS UNIVERSIDADES de VALLADOLID UNIVERSIDAD DE LEÓN / UNIVERSIDAD DE BURGOS DESDE SUS INICIOS, EL CETECE HA COLABORADO EN LA REALIZACIÓN DE MÁS DE 30 PROYECTOS FIN DE CARRERA

Tipología de los proyectos realizados en CETECE:

PROYECTO INVESTIGACIÓN APLICADA (MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN) (2009-2012)

PROYECTO PROFIT/ ITC/2008 MITyC. Desarrollo de productos de panificación y repostería enriquecidos en polifenoles vínicos. Estudio de los potenciales beneficios para la salud CONVENIO: Patente Internacional PAN ENRIQUECIDO EN POLIFENOLES DE ORIGEN VÍNICO Nº ES2387665 A1

PUESTA A PUNTO DE TÉCNICAS DEL NEUROMÁRKETING PARA SU APLICACIÓN EN ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS. Esta herramienta había utilizado en sectores como la publicidad y el marketing pero en este estudio se puso a punto un método que permitía registrar las emociones de los catadores al probar los alimentos. A través de mediciones biométricas (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel )

OTROS PROYECTOS INTERNACIONALES QBake (Cualificaciones para la industria europea de panadería y bollería) se enmarca dentro del programa Leonardo da Vinci para el Desarrollo de la Innovación, financiado por la CE. COSTA RICA. Desarrollo de un puré de ayote para la mejora de su vida útil. MEXICO. Desarrollo de mixes de pastelería.

Rigor científico Confidencialidad Innovación Colaboración

Profesionalidad Cercanía Confianza Confidencialidad Compromiso Calidad humana Implicación Avd. Madrid S/N (La Yutera) 34004 Palencia info@cetece.org Tlf.- 979 16 53 27