Balance Scorecard. Cuadro de Mando Integral... Creación de Empresas On-Line... Dirección Estratégica... Estrategias NNTT para Pymes...

Documentos relacionados
DIRECCIÓN DE EMPRESAS

TÉCNICAS Y HABILIDADES DE DIRECCIÓN 6 MÓDULOS. 52 Horas

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y MARKETING MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 48

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I.

Certificación en Estrategia Empresarial

Dirección estratégica

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert (Online)

Construir una identidad responsable en la organización.

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

INDICE 1. Gestión Estratégica 2. Gestión Financiera

Diplomado Identificación, Análisis y Desarrollo de Nuevos Negocios

Curso Práctico: Responsabilidad Social Corporativa

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN GESTIÓN LABORAL + MÁSTER EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES MAS130

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Master MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA EUROPEA DE COMPRAS CONSULTORÍA

Para alumnos matriculados en 1º curso antes del curso académico 2015/2016. COMPETENCIAS DEL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Taller de Preparación Certificación Project Management

Contenido. Curso de Creación de empresas on-line

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "PYMES y Gestión de la Calidad" Grado en Finanzas y Contabilidad. Departamento de Administración de Empresas y Marketing

Sesión 2: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

Curso de Preparación para la Certificación CAPM

Objetivo de la convocatoria

Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras

Fundamentos de Marketing

Sumilla. Maestría en Project Management - ONLINE. Gerencia de Proyectos

Sumilla. Maestría en Project Management. Gerencia de Proyectos

PREPARAR LA CERTIFICACIóN PMP Preparar el examen PMP y validar sus conocimientos en project management

Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000

Análisis Sector Textil

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA CÓMO CREAR E IMPLANTAR UNA CULTURA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LAS ORGANIZACIONES

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015, Calidad Total y EFQM

Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E

ELEMENTOS ESTRATÉGICOS PARA EL EMPRENDIZAJE: LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS

IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS

Sobre qué eje sostener la estrategia de Responsabilidad Social de una empresa?

CARACTERÍSTICAS 240 créditos 4 cursos

ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES UNISITE.MX

Curso Experto. Experto en Desarrollo Sostenible Empresarial y RSC

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL

Curso de Preparación para la Certificación CAPM

Diplomado Administración Ganadera

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL

dime! d e Diagnósticos para la Mejora Empresarial

Curso Superior en Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Planeación y Dirección de Negocios

Presencia A distancia X Teleformación

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Administración y Dirección de Empresas + 4 Créditos ECTS

Dirección Empresarial y Proyectos

Curso Práctico: Responsabilidad Social Corporativa

Impulso al Sector Solar de Navarra. CENER, 18 de Noviembre de 2009 CENIFER, 25 de Noviembre de 2009

Implantación y auditoría de sistemas de gestión de la responsabilidad social según la SGE 21 (25 HORAS)

Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA)

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

BACHILLERATO A DISTANCIA

Deja tu huella ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. carrera de. emprendiendo para generar fuentes de empleo en el país

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

La gestión ambiental en el sector comercio

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

ECONOMÍA - 4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE COMPETENCIAS

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Máster en Dirección de Auditorías de Sistemas Integrados de Gestión

Especialista en Desarrollo de Productos Turísticos de Ecoturismo y Administración Estratégica del Ecoturismo

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

TEMA 10: CREACIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS

PRÁCTICAS INTEGRADAS I. Cocimiento del proceso de creación de empresas

Técnico en Desarrollo Directivo en Control de Gestión (Online)

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Diplomado Gestión de Proyectos. Preparación para el examen de certificación PMP

Master en Director de I+D y Proyectos de Innovación + Titulación Universitaria

Máster en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

Asignaturas correspondientes al primer semestre

Titulación Universitaria. Curso en Administración y Dirección de Empresas (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

CELLNEX TELECOM S.A. Informe sobre la política de Responsabilidad Social Corporativa

Experto en Desarrollo Sostenible Empresarial y RSC

CURSO ECONOMÍA 1º

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

Nuevo programa de fomento de la integración de la Responsabilidad Social Empresarial en Cantabria

Transcripción:

GESTIÓN EMPRESARIAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PE-01 PE-02 PE-03 PE-04 PE-05 PE-06 PE-07 PE-08 PE-09 PE-10 Balance Scorecard. Cuadro de Mando Integral... Creación de Empresas On-Line... Dirección Estratégica... Estrategias NNTT para Pymes... Gestión del Cambio... Innovación y Creatividad Empresarial... Internacionalización de Empresas... Programa Avanzado en Internacionalización de Empresas... Project Management de Gestión de Proyectos Eficientes... Responsabilidad Social Corporativa... 356 357 359 361 362 364 366 368 370 372 355

PE-01 Balance Scorecard. Cuadro de Mando Integral OBJETIVOS - Construcción del cuadro de mando Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: - Aprender a construir un Cuadro de Mando Integral. - Dar una caracterización propia al auditor de gestión, separada de la del auditor externo. - Distinguir correctamente los diferentes centros de responsabilidad, definiendo los objetivos controlables y aprendiendo a decidir las asignaciones de recursos discrecionales. - Mostrar el papel de los presupuestos en la planificación de la empresa, describiendo la lógica del proceso del ciclo presupuestario. Introducir el análisis de desviaciones, fundamentándolo mediante ratios. - La perspectiva financiera - La perspectiva del cliente - Perspectiva interna - Perspectiva de aprendizaje MODALIDAD e- learning DURACIÓN 10 horas PROGRAMA Tema 1. Presupuesto. Análisis de desviaciones - Introducción al control de gestión - Presupuestos - Análisis de desviaciones - Análisis mediante ratios Tema 2. Centros de responsabilidad. Auditorías de gestión - Centros de responsabilidad - Criterios de evaluación - Centro de costes operativos - Centro de gastos discrecionales - Auditoría interna y de gestión Tema 3. Cuadro de mando integral - Introducción al cuadro de mando integral PRECIO 75 por asistente DIPLOMA Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso. PRE-REQUISITOS No necesarios. METODOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILIZADA Formación interactiva y práctica que combina los ejercicios online con la explicación y resolución de dudas del formador asignado. Así mismo, se puede generar un intercambio de ideas para practicar y mejorar las capacidades necesarias para diseñar, implantar y mantener su sistema en un amplio rango de normas. 356

PE-02 Creación de Empresas On-Line OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: - Comprender la interrelación entre todas las áreas de la empresa y dirigirás de forma eficaz y óptima su gestión: recursos humanos, marketing, ventas, contabilidad y finanzas y operaciones y logística. - Entender las nuevas tendencias del mercado empresarial y liderarás los cambios que te llevarán a detectar oportunidades y a convertirlas en ventajas de negocio competitivas.. PROGRAMA Tema 1: Creación de una empresa - Empresas y emprendedores - Tipos de emprendedores - Las claves del éxito - Concepto de empresa on-line - Tipos de empresas on-line - Viveros de empresas - Parques tecnológicos y empresariales Tema 2: la estrategia empresarial - Desarrollo de la estrategia empresarial - Proyección de las estrategias empresariales - Estudio del entorno empresarial - Estudio interno - dafo Tema 3: mercadotecnia on-line - Introducción - El mercado y el producto o servicio - El plan de mercadotecnia - Táctica. Planes de ataque y acción Tema 4: desarrollo de la creatividad - La creatividad - Potenciación de la creatividad - La creatividad en la empresa Tema 5: requerimientos legales on-line - Introducción - Constitución como persona física - Constitución como persona jurídica - Profundización en los requisitos legales Tema 6: pautas fiscales - Introducción - Tipos de impuestos y modelos de documentos - Obligaciones fiscales del empresario - Estado económico-financiero Tema 7: recursos humanos y entorno laboral - Organización del personal - Tipos de contratos de trabajo - Normativa laboral y responsabilidades del empresario Tema 8: informática para la empresa - Introducción - Tecnología necesaria - Hardware y software 357

PE-02 Creación de Empresas On-Line Tema 9: las finanzas - Planificación económica METODOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILIZADA - Elementos del plan financiero - Viabilidad de la empresa Tema 10: influencia de las nuevas tecnologías - Visibilidad en buscadores Formación interactiva y práctica que combina los ejercicios online con la explicación y resolución de dudas del formador asignado. Así mismo, se puede generar un intercambio de ideas para practicar y mejorar las capacidades necesarias para diseñar, implantar y mantener su sistema en un amplio rango de normas. - El posicionamiento - Tipos de posicionamiento - Glosario MODALIDAD e- learning DURACIÓN 30 horas PRECIO 225 por asistente DIPLOMA Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso. PRE-REQUISITOS No necesarios. 358

PE-03 Dirección Estratégica OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: - Conocer el perfil estratégico de la empresa para detectar su relación producto mercado. - Estudiar la tipología de políticas estratégicas genéricas, así como las actuaciones ante los riesgos de competencia de algunas estrategias. - Conocer el proceso y los principios básicos en la organización del Benchmarking. - Conocer el impacto de las nuevas tecnologías en el mercado y la necesidad de adaptación en la gestión de las empresas. PROGRAMA Tema 1. Competitividad y management estratégico 1.1. Introducción 1.2. Competitividad empresarial y ventajas competitivas 1.3. La ventaja competitiva y la generación de valor añadido 1.4. El pensamiento estratégico 1.5. Política, planificación y estrategia de adaptación en un entorno competitivo 1.6. Previsión, prospectiva y métodos de escenarios 1.7. El análisis estratégico 1.8. La estrategia y sus componentes como origen del sistema de objetivos de la empresa Tema 2. Organización y estructura estratégica 2.1. Visión, misión y valores de empresa 2.2. La cultura de empresa y la estrategia 2.3. Organización, estructura y estrategia 2.4. Las decisiones estratégicas 2.5. Toma de decisiones estratégicas 2.6. Niveles de planificación y decisión estratégica 2.7. Las unidades estratégicas de negocio en grupos empresariales Tema 3. Análisis del entorno general de la empresa y el entorno específico 3.1. Análisis del entorno general de la empresa 3.2. Análisis del entorno específico de un sector 3.3. El entorno competitivo: análisis de porter 3.4. Amenazas de ingreso de nuevos competidores 3.5. Rivalidad entre los competidores existentes 3.6. Amenaza de productos sustitutivos 3.7. Poder de negociación de los clientes 3.8. Poder de negociación de los proveedores Tema 4. Diagnóstico interno y diagnóstico estratégico 4.1. Análisis funcional y diagnóstico interno 4.2. Perfil estratégico de la empresa 4.3. La cadena de valor 4.4. Diagnóstico estratégico: modelos de matrices/cartera 4.5. Posición competitiva -madurez o matriz a.d.l. Tema 5. Políticas de crecimiento y desarrollo empresarial 359

PE-03 Dirección Estratégica 5.1. Estrategias genéricas competitivas 5.2. Formas de crecimiento empresarial 5.3. Integración vertical y diversificación 5.4. Estrategias de internacionalización y globalización de la empresa 5.5. Alianzas estratégicas Tema 6. Herramientas estratégicas de gestión 6.1. El benchmarking como herramienta estratégica de gestión 6.2. Calidad total y mejora continua PRE-REQUISITOS No necesarios. METODOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILIZADA Formación interactiva y práctica que combina los ejercicios online con la explicación y resolución de dudas del formador asignado. Así mismo, se puede generar un intercambio de ideas para practicar y mejorar las capacidades necesarias para diseñar, implantar y mantener su sistema en un amplio rango de normas. 6.3. Gestión de la innovación 6.4. El papel de las nuevas tecnologías en los cambios de la gestión 6.5. La gestión del conocimiento en la organización MODALIDAD e- learning DURACIÓN 25 horas PRECIO 187,50 por asistente DIPLOMA Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso. 360

PE-04 Estrategias NNTT para Pymes OBJETIVOS DURACIÓN Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: - Reconocer Internet como un nuevo canal de venta, marketing y publicidad. - Sistemas y nuevas tecnologías para la gestión de suministros en la empresa. - Gestionar un proyecto. - Conceptos teóricos y posibilidades tecnológicas. - Conocer las actuaciones y entidades que afecta a las nuevas tecnologías. PROGRAMA Tema 1. PYMES y NNTT: Referencia actual Tema 2. Determinación de los efectos de las TICs en las principales actividades económicas de las PYMES: El valor añadido Tema 3. Estudio de las NNTT relacionadas con las actividades económicas empresariales Tema 4. Identificación de las necesidades de una PYME. El diagnóstico tecnológico Tema 5. Alternativas tecnológicas de servicios ofertadas en el mercado I 25 horas PRECIO 187,50 por asistente DIPLOMA Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso. PRE-REQUISITOS No necesarios. METODOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILIZADA Formación interactiva y práctica que combina los ejercicios online con la explicación y resolución de dudas del formador asignado. Así mismo, se puede generar un intercambio de ideas para practicar y mejorar las capacidades necesarias para diseñar, implantar y mantener su sistema en un amplio rango de normas. Tema 6. Alternativas tecnológicas y de software ofertadas en el mercado II Tema 7. Actuaciones y entidades facilitadoras para la implantación de las NNTT en las PYMES MODALIDAD e- learning 361

PE-05 Gestión del Cambio OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: - Comprender el por qué de la necesidad del cambio. - Conocer los diferentes modelos de estudio del cambio. - Saber cómo se planifica un proceso de cambio. - Conocer los mecanismos presentes en la implementación de un cambio y las estrategias para desarrollarlo. PROGRAMA Tema 1. El cambio - La necesidad del cambio. - Principios del cambio - Tipos de cambios. - De acuerdo a la actividad y/o estructura. - Crecimiento. - Transición. - Transformación. - De acuerdo a su magnitud. - De acuerdo al tiempo requerido. - De acuerdo al tipo cultural. - Singularidad de cada proceso. - El miedo al cambio. Tema 2. Modelos de cambio y desarrollo organizacional - Modelos. - Modelo de Kurt Lewin. - Modelo de investigación - acción. - Modelo de Ken Blanchard. - Resistencia al cambio. - Principales razones de la resistencia al cambio. - Estrategias frente al cambio. - Mecanismos para superar el cambio. - La realidad psicológica del cambio. - Ayudar a las personas a librarse de su pasado. - Guiar a las personas a través de la zona neutral. - Lanzar el nuevo comienzo. Tema 3. Aceptación del cambio - Interiorización del cambio. - Planificación del cambio. - El proceso del cambio. - Factores decisivos en el proceso de cambio. Tema 4. Implementación del cambio - Liderazgo y agentes del cambio. - El papel del líder. - Marco conceptual de la implantación de programas de cambio - Implicaciones fundamentales para la implementación del cambio - Recomendaciones para la implementación del cambio 362

PE-05 Gestión del Cambio MODALIDAD e- learning DURACIÓN 10 horas PRECIO 75 por asistente DIPLOMA Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso. PRE-REQUISITOS No necesarios. METODOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILIZADA Formación interactiva y práctica que combina los ejercicios online con la explicación y resolución de dudas del formador asignado. Así mismo, se puede generar un intercambio de ideas para practicar y mejorar las capacidades necesarias para diseñar, implantar y mantener su sistema en un amplio rango de normas. 363

PE-06 Innovación y Creatividad Empresarial OBJETIVOS Tema 2. La innovación en productos y servicios Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: - Conocer los principios fundamentales de los procesos de creatividad empresarial. -Aprender acerca del concepto de innovación. -Adquirir técnicas para gestionar la creatividad dentro de la empresa. - Las organizaciones, y la sociedad en general, requieren de profesionales preparados y dispuestos a afrontar nuevos proyectos. En un mundo que está en continua evolución se necesitan personas innovadoras, que afronten sin miedo, y de una manera proactiva, los cambios. - Dotar al alumnado de la sensibilidad necesaria para tomar la innovación como una actitud a tener en cuenta en el camino para lograr ventajas competitivas sostenibles. - Proporcionar al alumnado una visión global de qué es la innovación, exponiendo experiencias profesionales de éxito, best practices, y se le ayudará a crear una visión más amplia sobre la gestión y adaptación a los cambios adquiriendo competencias para afrontar con éxito los mismos. - Mostrar las herramientas tecnológicas al alcance de la gestión para la innovación. networking, entornos web 2.0, etc. - Etapas de desarrollo y ciclos de vida - Incorporación al mercado - Metodologías de desarrollo - Evaluación Unidad Tema 3. La innovación en procesos - El proceso de la innovación - Modelos de proceso de innovación - Gestión de innovación - Sistema de innovación - Evaluación Tema 4. Creatividad innovadora - Pensamiento creativo - Fases de la creatividad - Búsqueda de nuevas ideas - Técnicas de creatividad - Gestión creativa de conflictos - Evaluación PROGRAMA Tema 1. El proceso estratégico de la innovación - Estrategias competitivas - I+D+I - La SIC, el conocimiento y el talento MODALIDAD e- learning DURACIÓN 10 horas - Políticas de apoyo. - Evaluación Unidad 364

PE-06 Innovación y Creatividad Empresarial PRECIO 75 por asistente DIPLOMA Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso. PRE-REQUISITOS No necesarios. METODOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILIZADA Formación interactiva y práctica que combina los ejercicios online con la explicación y resolución de dudas del formador asignado. Así mismo, se puede generar un intercambio de ideas para practicar y mejorar las capacidades necesarias para diseñar, implantar y mantener su sistema en un amplio rango de normas. 365

PE-07 Internacionalización de Empresas OBJETIVOS - Información general sobre la empresa Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: - Proporcionar al participante la visión global de las estrategias de gestión de los negocios internacionales. - Actualmente vivimos en un mundo globalizado que ha llevado a una internacionalización de las economías. Ante este panorama, se hace necesaria una formación específica que aporte al alumnado la visión y los instrumentos vs conocimientos necesarios para llevar a cabo procesos de internacionalización. - El alumnado podrá conocer el contexto económico global lo que le dará la posibilidad de prepararse para introducirse en mercados internacionales. - Adquirir los conocimientos necesarios acerca de las diferentes maneras de investigar y acceder a nuevos mercados exteriores de manera más eficiente. - Estudiar los mercados internacionales de expansión comercial, conociendo las ventajas y desventajas que nos pueden ofrecer. - Dotar al alumnado de las habilidades sociales y profesionales que les permitan desarrollar operaciones en un contexto internacional. - Ofrecer las claves necesarias para poder aprovechar las tendencias y oportunidades que se presenten en los mercados, utilizando para ello las herramientas de marketing y comunicación. PROGRAMA Tema 1. Fundamentos de la Gestión Comercial Empresarial. Conocimiento previo al proceso internacionalización. - Análisis Interno - DAFO - Información sobre productos/ servicios - Información sobre clientes - Expectativas y objetivos de la internacionalización. - Evaluación Tema 2. El proceso de internacionalización. - La búsqueda de mercados internacionales - Introducción a la estrategia de internacionalización - El marketing Internacional - Evaluación Tema 3. La financiación internacional. - Financiación a corto, medio y largo plazo. - El mercado de divisas a corto plazo. - La financiación de los proyectos internacionales. - La contratación internacional. - Evaluación. Tema 4. Proceso de Internacionalización: Análisis de distintos Países. - Presentación de una metodología - Los países de la Unión Europea (Centro Europa) - El mercado asiático. China - América Latina - Otros países - Evaluación 366

PE-07 Internacionalización de Empresas Tema 5. 5. La elaboración del plan de marketing adaptado mercado internacional. - Evolución del sector - Análisis de la oferta - Análisis de la demanda - Diseño del plan - Objetivos METODOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILIZADA Formación interactiva y práctica que combina los ejercicios online con la explicación y resolución de dudas del formador asignado. Así mismo, se puede generar un intercambio de ideas para practicar y mejorar las capacidades necesarias para diseñar, implantar y mantener su sistema en un amplio rango de normas. - Evaluación MODALIDAD e- learning DURACIÓN 10 horas PRECIO 75 por asistente DIPLOMA Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso. PRE-REQUISITOS No necesarios. 367

PE-08 Programa Avanzado en Internacionalización de Empresas OBJETIVOS Tema 5. Logística y transporte internacional Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: - Aproximación al proceso de reflexión estratégica en la toma de decisiones para la internacionalización de la empresa, ya sea en su salida o en su consolidación exterior. - Proporcionar una visión integral y práctica de aspectos fundamentales de la operativa internacional de la empresa: selección de mercados, preparación de ofertas, adaptaciones necesarias del producto/servicio, determinación de precios, financiación de las operaciones, trámites y documentos, apoyos institucionales. - Situar la internacionalización empresarial dentro del marco de la globalización económica. - Conocer la gestión empresarial enmarcada en una internalización. - Reconocer las barreras existentes en el comercio. - Elaborar una logística y transporte internacional adecuados. - Reconocer los diferentes medios de pago e instrumentos financieros necesarios para la internacionalización. - Poseer las herramientas necesarias para la internacionalización. PROGRAMA Tema 1. Internacionalización empresarial y globalización económica Tema 2. La internacionalización y la gestión empresarial Tema 6. Medios de pago e instrumentos financieros para la internacionalización Tema 7. Herramientas para la internacionalización Tema 8. Plan de internacionalización (práctico) ESPECIFICACIONES Acuerdo de Ejecución con Universidad Politécnica de Madrid (UPM). MODALIDAD e- learning DURACIÓN 150 horas PRECIO 1,125 por asistente DIPLOMA Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso. PRE-REQUISITOS No necesarios. Tema 3. Marketing internacional Tema 4. Barreras al comercio 368

PE-08 Programa Avanzado en Internacionalización de Empresas METODOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILIZADA Formación interactiva y práctica que combina los ejercicios online con la explicación y resolución de dudas del formador asignado. Así mismo, se puede generar un intercambio de ideas para practicar y mejorar las capacidades necesarias para diseñar, implantar y mantener su sistema en un amplio rango de normas. 369

PE-09 Project Management de Gestión de Proyectos Eficientes OBJETIVOS Tema 2. Ciclo de Vida del Proyecto y Organización Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: - Aprender a gestionar proyectos cumpliendo con los objetivos propuestos, y siguiendo el estándar de procesos definidos por el PMI (Project Management Institute). - Prepararse para superar cualquiera de los exámenes de certificación internacional del PMI en Project Management: - Certificación PMP (Project Management Professional): Profesional en Gerencia de Proyectos. - Certificación CAPM (Certified Associate in Project Management): Asociado Certificado en Gerencia de Proyectos. - Analizar el estándar del PMI y sus implicaciones. - Estudiar los procesos necesarios para la dirección y gestión de proyectos. - Conocer las herramientas de gestión de las distintas Áreas de conocimiento y sus aplicaciones prácticas. - Familiarizarse con el manual de referencia del PMI: el PMBOK (Project Management Body of Knowledge / Fundamentos para la Dirección de Proyectos). - Adquirir las habilidades necesarias para responder a las preguntas del examen de certificación. - Certificar los conocimientos ya adquiridos en gestión de proyectos. PROGRAMA Tema 3. Procesos de Dirección de Proyectos para un Proyecto Tema 4. Gestión de la Integración del Proyecto Tema 5. Gestión del Alcance del Proyecto Tema 6. Gestión del Tiempo del Proyecto Tema 7. Gestión de los Costos del Proyecto Tema 8. Gestión de la Calidad del Proyecto Tema 9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto Tema 10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto Tema 11. Gestión de los Riesgos del Proyecto Tema 12. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto Tema 13. Ética profesional ESPECIFICACIONES El PMI (Project Management Institute) es una organización sin ánimo de lucro que difunde la profesión de Project Management. El PMP (Project Management Professional) es el certificado que se obtiene al realizar el examen internacional que administra el PMI. En este sitio se puede acceder a más información: http://www.pmi.org/ http://www.pmi-mad.org/pmimsc/ Tema 1. Introducción a la Dirección de Proyectos 370

Project Management de Gestión de Proyectos PE-09 Eficientes MODALIDAD e- learning DURACIÓN 150 horas PRECIO 1,125 por asistente DIPLOMA Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso. PRE-REQUISITOS No necesarios. METODOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILIZADA Formación interactiva y práctica que combina los ejercicios online con la explicación y resolución de dudas del formador asignado. Así mismo, se puede generar un intercambio de ideas para practicar y mejorar las capacidades necesarias para diseñar, implantar y mantener su sistema en un amplio rango de normas. 371

PE-10 Responsabilidad Social Corporativa OBJETIVOS 1.3.1. Ética, cultura y valores en la organización Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: - Conocer los diferentes estándares y normas internacionales y aprender su contenido y la forma en que se puede aplicar a todo tipo de empresas. - Conocer el procedimiento para obtener la acreditación de aquellas normas que pueden obtener certificación. - Entender el concepto de Responsabilidad Social de la Empresa y las implicaciones que ello supone para las Pymes, así como las tendencias a nivel de la Unión Europea, EEUU e Hispanoamérica. - Estudiar las diferentes herramientas que permiten la puesta en práctica de políticas de RSE, realizar diagnósticos de prácticas empresariales y memorias de sostenibilidad. - Aprender mediante casos de éxito y casos reales cómo aplican las empresas las políticas de responsabilidad social y de sostenibilidad. - Conocer la normativa medioambiental y sus estándares, así como las políticas de sostenibilidad que puede realizar la empresa para la lucha contra el cambio climático y alcanzar la eco-eficiencia energética.. PROGRAMA Tema 1. La responsabilidad social 1.1. Qué es una organización responsable socialmente 1.2. Por qué implantar la responsabilidad social en las organizaciones 1.3. Áreas que componen las políticas de responsabilidad social 1.3.2. Actuaciones en la cadena de valor 1.3.3. Inversión socialmente responsable 1.3.4. Innovación responsable 1.3.5. Los recursos humanos y la rse 1.3.6. Políticas de acción comunitaria y medioambiental 1.3.7. Eficiencia energética y cambio climático 1.4. Definición de la estrategia de rse 1.4.1. Plan de responsabilidad social Tema 2. Organismos internacionales y buenas prácticas en rse 2.1. Elección de un estándar u organismo internacional para la difusión de las prácticas de rse en la empresa 2.2. El pacto mundial de las naciones unidas 2.2.1. Contenido 2.2.2. Principios 2.2.3. Pacto mundial como organización 2.2.4. Cómo pueden participar las empresas en el pacto mundial de naciones unidas? 2.3. Las directrices de la ocde para empresas multinacionales 2.3.1. Principios 2.3.2. Empleo y relaciones laborales 2.3.3. Medioambiente 2.3.4. Lucha contra la corrupción 2.3.5. Funcionamiento 2.4. La oit y los derechos del trabajador 372

PE-10 Responsabilidad Social Corporativa Tema 3. Estándares internacionales y sistemas de gestión 3.1. Introducción 3.2. Institute of social and ethical accountability (norma aa1000) 3.2.1. El isea 3.2.2. Norma aa1000 3.2.3. Ventajas de adoptar la norma aa1000 3.3. Global reporting initiative (normas gri) 3.3.1. El gri 3.3.2. Las guías gri 3.3.3. La elaboración de memorias de sostenibilidad 3.3.4. Fases en la elaboración de la memoria de sostenibilidad 3.3.5. Herramientas de gri 3.4. Iso 26000 3.4.1. Características 3.4.2. Cómo aplicar la iso 26000 3.4.3. Equivalencia de iso 26000 con otros estándares internacionales 3.5. Sge21: sistema de gestión ética y socialmente responsable de forética 3.5.1. Contenido de la norma sge21 3.5.2. Ventajas 3.5.3. Certificación 3.6. Aenor: norma une 165010 ex, ética. Sistema de gestión de responsabilidad social de la empresa 3.7. Aenor: certificación gestión de la responsabilidad social. Sr10 iqnet 3.8. Aenor: empresa familiarmente responsable (efr) 3.8.1. Contenido del modelo efr 3.8.2. Fases para la implantación del modelo EFR 3.8.3. Las políticas EFR 3.8.4. Proceso de certificación 3.9. Aenor: certificación de sistemas de gestión de eventos sostenibles ISO 20121 3.10. Aenor: gestión de la accesibilidad universal une 17001 Tema 4. Casos de éxito en la implantación de políticas de rse 4.1. Introducción 4.2. Garrotxa lider y adrinoc: elaboración de un informe según las normas GRI 4.3. Aceite de oliva ecológico extra virgen luque: proyecto co2 verificado 4.4. Dkv: implantación de un sistema de gestión ética y socialmente responsable (sge21) 4.5. Astrazeneca: gestión medioambiental 4.6. Cemex: informe de desarrollo sustentable (iso 26000) Tema 5. Situación actual de la responsabilidad social 5.1. España 5.1.1. Evolución de la rse en españa 5.1.2. Estrategia española de responsabilidad social de las empresas (2014-2020) 5.1.3. La rse en grandes empresas 373

PE-10 Responsabilidad Social Corporativa 5.1.4. La rse en pymes 5.1.5. La iniciativa rse-pyme del ico 5.1.6. Observatorio rsc y otros observatorios de comunidades autónomas 5.2. Europa 5.2.1. Divulgación de información en grandes empresas 5.2.2. Responsabilidad social y pymes 5.3. Estados unidos MODALIDAD e- learning DURACIÓN 20 horas PRECIO 150 por asistente 5.4. Hispanoamérica Tema 6. El desarrollo sostenible y medioambiente 6.1. El desarrollo sostenible DIPLOMA Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso. 6.2. Actores básicos del desarrollo sostenible 6.3. Instrumentos utilizados por la empresa para el logro de un desarrollo sostenible y la protección ambiental 6.3.1. Iso 14000 6.3.2. Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (emas) 6.3.3. Etiqueta medioambiental 6.4. Memorias e informes de sostenibilidad 6.5. La triple cuenta de resultados Tema 7. Futuro y tendencias 7.1. Impacto de la responsabilidad social en el crecimiento económico PRE-REQUISITOS No necesarios. METODOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILIZADA Formación interactiva y práctica que combina los ejercicios online con la explicación y resolución de dudas del formador asignado. Así mismo, se puede generar un intercambio de ideas para practicar y mejorar las capacidades necesarias para diseñar, implantar y mantener su sistema en un amplio rango de normas. 7.2. Los beneficios de la sostenibilidad 7.3. Unificación de estándares y normas a nivel internacional 7.4. Los retos de la rse 374