PRONTUARIO PARA OBTENER LOS DATOS DE LOS HONORARIOS PAGADOS DE SIP/Honorarios -> SIAF

Documentos relacionados
Sistema Integral de Tesorería Módulo de Presupuesto de Ingresos Manual de Operación

AUTORIDAD SANITARIA DIGITAL

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación

asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Renovación de Gafete para Transportistas

APLICACIÓN INGRESO CÓDIGO PERSONAL 2009 PREPRIMARIA, PRIMARIA Y PRIMARIA DE ADULTOS SECTOR PRIVADO

Producto VII - Manual de Usuario Proceso de Inversión -SNIPH-

La clave de la dependencia es

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE VALORES. Manual de Usuario SECTOR EMISORAS (Nuevas Emisiones)

Manuales miplanilla.com. Planilla N Novedad de Ingreso ARL. Versión

Manual de Usuario Evaluación CMAIG

Manual de usuario SLAIC Metrología CLIENTES

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Consulta Ejecutiva Manual de Operación

» Manual de ayuda. Contenido

Convocatoria de Investigación Científica Básica

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Gestión de pedidos para compras comunes

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE VALORES. Manual de Usuario Sector Operadora de Fondos de Inversión

Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales CLIENTES

Paso 1. Ingreso a la página web de la herramienta Synergy

MANUAL DE USUARIO MODULOS DE USO COMÚN

GUIA DE PAGOS DE SERVICIOS NYCE, A.C.

Cómo registrar una Prestación en la modalidad de Internación a través del Sistema de Envío de Información en Línea (Efectores Web)?

Manual de usuario. Facilidat

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE GESTIÓN, EJERCICIO Y COMPROBACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS (AFIN)

Tipo de Usuario: Responsable de Coordinación

Tipo de Usuario: Responsable de Coordinación

2. MÓDULOS QUE COMPONEN EL SSIvi. 4. Módulo de Solicitud de Información 4.1. Como elaborar una solicitud de Información

ACCESO AL PORTAL DE PROVEEDORES

Manual para Subir el Programa de Trabajo y Seguimiento de Servicio 2016


Diagrama del Proceso de Comisiones

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

VERTIENTE FIDEICOMISO

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

SuperADMINISTRADOR Producción.

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Presupuesto de Egresos Manual de Operación

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios

GENERACION DEL MENSAJE

MANUAL DE USUARIO MANIFESTACIÓN DE NO CONFLICTO DE INTERESES.

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

MÓDULO DE CLIENTES. Es posible acceder a este módulo desde el menú Mantenimiento\Clientes o bien desde el acceso

Guía de configuración regional Vista, 7 y 8

Instructivo para el Registro de Notas Técnicas y Documentación Contractual de Fianzas. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

MANUAL LIBRANZAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

DESARROLLO COMERCIAL FERRÉ S.A. DE CV. LEY ANTILAVADO. Manual de Operación

Manual de Usuario. Tema: NOVEDADES Módulo: REMUNERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE INCLUSIÓN Y CONSULTA AL CATÁLOGO DE CUENTAS BANCARIAS DE PROVEEDORES DEL GDF

Guía para registro en el Portal de Contrataciones Banxico (POC Banxico) Octubre de 2017

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Cesantías Bienvenido!

Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto para Profesores de Carrera

Manuales miplanilla.com. Generación Planilla de Correcciones. Versión

Padrón de Trabajadores Capacitados. Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial. Guía de uso

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Guía para el Registro de los oficios que se deben notificar

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

AUTORIDAD SANITARIA DIGITAL

Comité Médico AFP. Protocolos Médicos. Manual de Usuario

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios

SISTEMA PARA GESTIÓN DE RECURSOS ACADÉMICOS MÓDULO DE RESERVACIONES

Manual de Usuario Portal Comprobaciones

Para realizar la solicitud de cita, ingrese a la siguiente dirección de internet

INSCRIPCIÓN CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

Instructivo Autoliquidación Planilla N

MODULO DE MANTENIMIENTO PERIODICO VIA EXTRANET

ELABORACIÓN DE REQUISICIONES

Sistema de Información Trust

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE INCLUSIÓN Y CONSULTA AL CATÁLOGO DE CUENTAS BANCARIAS DE PROVEEDORES DEL GDF

Instructivo para la Captura de Resultados de Certificación en Línea

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

Manual de uso y Funcionamiento del Sistema de Correccio n de Datos.

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Capítulo 3. Transacciones con moneda extranjera

GUÍA RÁPIDA PARA CAPTURAR LA INFORMACION DEL COMPONENTE A SOLICITAR

Manual Egresos, Gasto Pagado

Índice. 1. Introducción 1.1 Objetivos del Sistema 1.2 Alcance del Sistema. 2. Estructura del Sistema. 3. Botones

SADCE. Recibos de conceptos varios

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT.

INTEGRACIÓN POR RESULTADOS

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo

Guía Rápida. Sistema de Avalúos Perito. Fecha de Elaboración: Febrero 2016

1. ÍNDICES 1.1. Tipos de índice Writer 1.2. Índice de ontenido Writer Creación de un índice de contenido rápido Writer

MÓDULO DE ACTIVIDAD DE ASISTENCIA

Sistema Integral de Fiscalización

Ministerio de Economía y Finanzas. Manual del Usuario MODULO DE DEUDA PÚBLICA SIN GARANTIA - EN WEB Versión SIAF

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos

MANUAL DE LLENADO DE PANTALLA DE CAPTURA DEL SIIE2014 HOSPITALIZACIÓN

Transcripción:

PRONTUARIO PARA OBTENER LOS DATOS DE LOS HONORARIOS PAGADOS DE SIP/Honorarios -> SIAF Ante todo es importante establecer que esta opción se implementó basados en las siguientes premisas: Sabemos que hay dependencias que realizan una cantidad considerable de trámites para pago de honorarios y hacer una doble captura es desgastante, especialmente para ellos se trabajó para crear esta opción pero si en su dependencia son pocos los trámites, igualmente será útil. El SIP es el sistema en el cual debe registrarse la información de estos trámites y de donde se obtienen los formatos autorizados pero además es requisito hacer un registro último para concluir con el proceso: la captura de los datos del contra-recibo con el cual se tramita cada recibo de pago así como de la fecha de entrega al honorista. Este postrero registro es el que permitirá aprovechar esta información. El SIP, como cada sistema, tiene su propio objetivo; internamente la dependencia requiere de datos adicionales para controles e informes acerca del destino de los recursos. En el SIAF, los datos que sean constantes, para cada contrato, se registrarán en la opción Previos internos de manera que se empleen para complementar la que se obtiene del SIP. Necesitamos un elemento que permita relacionar cada Contrato del SIP con cada Previo interno del SIAF, este elemento serán los primeros 17 caracteres de la Referencia que se asigna en el SIP y que ahora se deberá capturar en el SIAF. I) Procedimiento en el SIP/Honorarios: 1) No existe un reporte que sólo considere trámites aceptados, esto es, de aquéllos que tengan registrados el número y fecha del contra-recibo aunque los cheques no hayan sido entregados así que se usará el Reporte de Recibos de Honorarios Pagados del menú Reportes: 2) Indique el periodo de entrega de los cheques: 1

Ambas fechas del periodo son datos esenciales en este procedimiento pues como se menciona en el punto anterior, no se cuenta con un reporte que delimite en función de la fecha del contra-recibo por lo cual considere lo siguiente: Pagados significa cheques entregados pero más bien se necesitan los trámites Aceptados. Si se requieren por ejemplo, los del mes de julio, en la fecha inicial especifique en día, 01 y en mes 07 y como fecha final podría ser el día 15 del mes siguiente, considerando que el cheque de un documento ingresado a la UPA el día 31 de julio no pudo ser entregado el mismo día. Al incorporar esta información en el SIAF se asume que la fecha que el SIP reporta como Envío a UPA es tanto la de trámite como la del contra-recibo. 3) Cuando el reporte se muestre en pantalla dé clic en el botón que se indica en la imagen para disponer de las opciones para exportar sus datos: 4) Elija el formato (debe ser el indicado): 5) Guarde el archivo en el directorio y con el nombre convenientes, recuerde esta información pues necesitará localizar el archivo en el SIAF para incluir los datos. 2

II) Procedimiento en el SIAF: 1) Dado que se requiere la Referencia del SIP para relacionar la información de ambos sistemas fue necesario adicionar un campo para registrarlo así que el primer paso será bajar las actualizaciones de los módulos Administrador, Egresos y los reportes, acto seguido, verifique las estructuras de Egresos. 2) La ventana de captura de Previos internos para los documentos que se tramitan como Honorarios o Remuneraciones adicionales tendrá una apariencia similar a la siguiente: Recuerde que el Previo interno, en el SIAF, es el equivalente al Contrato, esto es, la Referencia del SIP (513-08-2015-00465) tendría como equivalente en el SIAF a Clave interna (VAAB-3). Tomando como ejemplo el caso mostrado en la imagen: el compromiso es por tres pagos (agosto, septiembre y octubre), en su oportunidad será necesario elaborar tres formatos administrativos (un contrato que abarca tres mensualidades), información que registrará en la segunda pestaña (Datos económicos): 3

Localice los datos marcados con 1, éstos son información útil para el control interno de la dependencia y que hasta ahora, al capturar cada trámite para pago, se han obtenido de aquí, eso mismo se hará cuando se inserten los datos del SIP. Además se compararán los recursos afectados (Cargo y cuenta de ingresos) informándole si existe alguna incompatibilidad para que la verifique y en su caso, haga la corrección o se proceda a su conciliación. Como se indicó en el punto anterior, la Referencia del SIP (513-08-2015-00465) tendría como equivalente en el SIAF a Clave interna (VAAB-3) así que siguiendo el criterio para proponer la Referencia para cada trámite de pago en el SIAF (agregar a la clave del previo un número consecutivo) pero ahora se respetará el que está asociado a la Referencia del SIP, para mostrarlo con los datos de este ejemplo: Mes Referencia del SIP Referencia que se generaría en SIAF Agosto 513-08-2015-00465-01 VAAB-3-01 Septiembre 513-08-2015-00465-02 VAAB-3-02 Octubre 513-08-2015-00465-03 VAAB-3-03 3) Para realizar la inserción de los datos de honorarios que exportó previamente en el SIP se incluyó un botón y un campo con el cual indicará el mes requerido en la parte inferior de la ventana: 4

Modifique el mes si es necesario y luego dé clic en el botón, acción con la cual se abrirá una ventana para que localice el archivo del SIP que guardó [punto 5) del Procedimiento en el SIP/Honorarios]. En este proceso se realizarán las siguientes verificaciones: Si la dependencia tiene subdependencias, sólo se incluirán los registros de la subdependencia que eligió al accesar la opción de Previos internos. Reportará los registros que no correspondan a ella. Puede generar el archivo del SIP y proceder a incluir en el SIAF los honorarios pagados tantas veces como sea necesario, esto significa que puede insertar los honorarios diariamente, por semana o por mes (no importa que en el SIP siempre indique como inicio del periodo el primer día del mes); no existe el peligro de duplicar la información siempre y cuando no modifique la referencia que el SIAF asignó. Si los recursos afectados son diferentes en el reporte del SIP, también lo informará. Si encuentra que la Referencia del trámite de pago ya existe en SIAF, lo reporta. Sólo se insertan los registros cuyo mes en la fecha de Envío a UPA corresponda con el seleccionado. Generará un reporte en pantalla indicando los registros que se insertarán y le preguntará si desea realizar la acción en ese momento. Puede elegir imprimirlo y no realizar la inserción, comprobar los datos reportados y realizar nuevamente el proceso aceptando esta vez que concluya el proceso. 5