Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2013) El Colegio de Chihuahua $ 336,016

Documentos relacionados
Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto Asignado P/PROFOCIE MSU0064X-03 FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2011) Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 604,632

Calidad educativa con responsabilidad social en la DES Pedagogía $ 808,136. Meta Compromiso Número %

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2012) Universidad Estatal del Valle de Toluca $ 539,558

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2011

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2010

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-37: Universidad Autónoma de Aguascalientes

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad Autónoma del Estado de México DES 182: Proyecto Académico

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Sonora ProDES 337: DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD - CENTRO

P/PFCE MSU0012O-11. Indicadores de Calidad

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012

FORMATO PARA CAPTURA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN. PFCE Área del Conocimiento

P/PROFOCIE MSU0215O-09

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010)

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Guadalajara ProGES 1: Problemas comunes de las DES

Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Guadalajara GES 1: Problemas comunes de las DES

Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación 2018

URN, División de Ciencias e Ingeniería. URN, División de Ciencias e Ingeniería

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-39: Universidad Autónoma de Aguascalientes

Meta(s) Acciones Unidad de Medida. % de avance logrado. % de avance por lograr

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010)

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER ÁREA ACADÉMICA TÉCNICA.

Datos Generales. Proyecto:

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Indicadores y metas de desarrollo

P/PIFI MSU0012O-10

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2012) Universidad Autónoma del Carmen $ 6,771,895

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2011

Universidad Autónoma de Aguascalientes $ 11,365,250

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Fondo: 12937, período 2017

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-37: Universidad Autónoma de Aguascalientes

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER AREA ACADÉMICA DE HUMANIDADES XALAPA XALAPA

Universidad de Occidente

Programa Anual de Evaluación y los Resultados

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES revisión in situ de avances, junio de 2013

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

Marzo FORMATO PARA CAPTURA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN. PIFI PROGRAMAS EDUCATIVOS EVALUABLES

Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto Asignado P/PROFOCIE MSU0011T-24 Fortalecimiento integral de la capacidad y

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0009N-02-08: Universidad Intercultural del Estado de Tabasco

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social

Consistencia interna del ProDES.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES

Universidad de Guadalajara $ 71,005,234

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

I. Descripción del proceso llevado a cabo para actualizar el ProDES 1 II. Auto evaluación y seguimiento académico de la DES 2 2.

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo "A" de Reprogramación. UNEVE Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 258,132

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Sonora DES 341: Proyecto Académico

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional

Universidad Autónoma de Sinaloa

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

P/PROFOCIE MSU0215O-04

Presenta: Vicente Inzunza Inzunza Director de División

INDICADORES BASICOS DE LA DES. PIFI 2007 TSU/PA 434 X SI POSGRADO

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DE LA UASLP

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-37: Universidad Autónoma de Aguascalientes

UNIVERSIDAD DE SONORA

URC, División de Ciencias Sociales

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0013Z-07-21: Universidad de Guanajuato

superior de las Universidades Públicas Estatales (EPE)

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo "A" de Reprogramación. UAA Universidad Autónoma de Aguascalientes $ 51,138,157

Universidad de Guadalajara

REVISIÓN POR RECTORÍA

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación Procesos Estratégicos de Gestión Institucional. $ 2,707,691

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2011) Universidad de Guadalajara $ 85,402,416

Actividad: [6899] Presentar 2 proyectos de investigación en las convoctorias internas de la DIN. Tercer Trimestre

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES revisión in situ de avances, junio de 2013

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional

PLAN DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Categoría 1) Plan de Estudios

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0009N-02-08: Universidad Intercultural del Estado de Tabasco

Universidad de Occidente

PLAN DE MEJORA ESPECIALIZACIÓN EN MÉTODOS ESTADÍSTICOS. Estructura y personal académico del programa

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2011

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORMATO 2: SEGUIMIENTO DE PROYECTOS PIFI

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2012) Universidad de Guadalajara $ 78,372,928

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara

Meta 100% % 100% % % de avance en la implementación del SATCA institucional tanto en sus aspectos académicos y administrativos.

Yucatán. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

En el Departamento de Formación Inicial se mencionan los siguientes logros:

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC

I. Mensaje Institucional

REVISIÓN POR RECTORÍA

Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-39: Universidad Autónoma de Aguascalientes

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa. Categoría: 2) Estudiantes. Nombre del Programa: MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA

P/PROFOCIE MSU0215O-03

ProDES 3.2 Ciencias e Ingeniería Documento Impreso: COPIA NO CONTROLADA ANEXO I. METAS-COMPROMISO DE LA DES (Reportado en PIFI 3.

Transcripción:

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2013) C/-2013-08MSU0708T-02-02 Monto El Colegio de Chihuahua $ 336,016 P/-2013-08MSU0708T-01 Nombre del Proyecto Monto Mejoramiento de la Gestión $ 117,606 Metas Compromiso Meta Compromiso Número % Procesos estratégicos de gestión que serán certificados por la norma ISO 9000:2000. Total de procesos de gestión MC 1.1.1: Número y % de los procesos certificados 1 100.00 Diseño, integración y explotación del SIIA: Total de módulos del SIIA MC 2.1.1: Número y nombre de los módulos que estarán operando (administración escolar, recursos humanos y finanzas) 3 100.00 MC 2.1.2: Módulos del SIIA que operarán relacionados entre sí 3 100.00 Índice de sostenibilidad economómica Total Presupuesto ordinario institucional MC 3.1.1: Monto y % de recursos autogenerados en relación al monto del presupuesto total Otras Metas 1,120,643 12.64 MC 1*: Número y porcentaje de trabajadores administrativos capacitados 25 100.00 Resumen Objetivos Particulares Metas Acciones Recursos Monto OP/-2013-08MSU0708T-01-01 Mejoramiento de la gestión de los servicios a alumnos y maestros así como al personal. 2 2 6 $ 117,606 Totales: 2 2 6 $ 117,606.00 Detalle Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/-2013-08MSU0708T-01-01 Mejoramiento de la gestión de los servicios a alumnos y maestros así como al personal. $ 117,606 1 Capacitar al personal (13 personas) para la instrumentación, aplicación, seguimiento y mejoramiento de los procesos de gestión. 13.00 $ 33,361 1.1 Capacitar a 25 empleados para la instrumentación, aplicación, seguimiento y mejoramiento de los procesos de gestión. $ 33,361 C/-2013-08MSU0708T-02-02:El Colegio de Chihuahua // Página 1 de 6

1.1.3 Servicios 2 Elaboración de materiales para el curso de capacitación $ 2,500 $ 5,000 1.1.4 Honorarios 1 Pago Honorarios instructor curso sobre el Desarrollo de los módulos del Sistema Integral de Información Administrativa. Dirigido a 11 participantes del área administrativa. 1.1.5 Servicios 1 Pasaje aéreo instructor curso sobre el Desarrollo de los módulos del Sistema Integral de Información Administrativa 1.1.6 Honorarios 1 Pago Honorarios instructor curso sobre la Implementación de los módulos del Sistema Integral de Información Administrativa. Dirigido a 11 participantes del área administrativa. 1.1.7 Servicios 1 Pasage aéreo instructor curso sobre la Implementación de los módulos del Sistema Integral de Información Administrativa $ 8,180 $ 8,180 $ 8,181 $ 8,181 3 Fortalecer la infraestructura del área central de servicios y tecnologías de información para mejorar el apoyo a estudiantes, personal administrativo, docente y de investigación.(58) 58.00 $ 84,245 3.1 Actualizar el equipamiento del área de servidores y redes para robustecer la infraestructura de sistemas. $ 84,245 3.1.2 Infraestructura Académica 1 Adquisición de un equipo de almacenamiento en red (NAS) de 8 TB $ 84,245 $ 84,245 Resumen General de Rubros P/-2013-08MSU0708T-01 Honorarios $ 16,361 13.91% Servicios $ 17,000 14.46% Infraestructura Académica $ 84,245 71.63% Total $ 117,606 100.00% OP/-2013-08MSU0708T-01-01 Honorarios $ 16,361 13.91% Servicios $ 17,000 14.46% Materiales $ 0 0.00% Infraestructura Académica $ 84,245 71.63% Acervos $ 0 0.00% Total $ 117,606 100.00% C/-2013-08MSU0708T-02-02:El Colegio de Chihuahua // Página 2 de 6

P/-2013-08MSU0708T-02 Nombre del Proyecto Monto Atención integral de los programas educativos de posgrado, de investigación y de difusión. $ 218,410 Metas Compromiso Capacidad Académica Total de Profesores de Tiempo Completo. Meta Compromiso Número % MC 1.1.4: Doctorado 3 100.00 MC 1.1.7: Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES 3 100.00 MC 1.1.8: Adscripción al SNI o SNC 3 100.00 MC 1.1.9: Participación en el programa de tutorías 3 100.00 Total de profesores que conforman la planta a MC 1.2.1: Profesores (PTC, PMT y PA) que reciben capacitación y/o actualización con al menos 40 horas por año Total de Cuerpos Académicos 2 100.00 MC 1.3.3: En Formación. 1 100.00 Competitividad Académica Total de Programas Educativos de TSU/PA y lic MC 2.1.1: Número y % de PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia 1 100.00 MC 2.1.8: Número y % de PE basado en competencias 1 100.00 Total de Programas Educativos de posgrado MC 2.3.1: PE de posgrado que se actualizarán 2 100.00 MC 2.3.2: PE de posgado que evaluarán los CIEES. 2 100.00 Eficiencia terminal de pregrado y posgrado M2 % MC 2.5.5: Tasa de graduación para PE de posgrado 1 50.00 Resumen Objetivos Particulares Metas Acciones Recursos Monto OP/-2013-08MSU0708T-02-01 Fortalecer la movilidad académica y estudiantil los PE de la Maestría y Doctorado en Investigación (MI y DI), a través de un programa institucional específico. 3 3 20 $ 218,410 Totales: 3 3 20 $ 218,410.00 Detalle Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/-2013-08MSU0708T-02-01 Fortalecer la movilidad académica y estudiantil los PE de la Maestría y Doctorado en Investigación (MI y DI), a través de un programa institucional específico. $ 218,410 1 El 33% de los PTC que integran el NAB de los PTC de EL COLECH, integrados a los NAB de la MI y del DI, realizan o participan anualmente al menos una actividad de movilidad (2). 2.00 $ 77,518 1.1 Apoyo a PTCs para la realización de estancias académicas fuera de EL COLECH: Cursos de capacitación-actualización, estancias académicas. $ 77,518 C/-2013-08MSU0708T-02-02:El Colegio de Chihuahua // Página 3 de 6

1.1.3 Servicios 1 PTC 1: Pasaje aéreo internacional para Dra. Sandra Bustillos Durán XI Jornadas Internacionales de Estudios de la Mujer. Estudios de género: una visión Transatlántica. Universidad Complutense de Madrid 6-11 de abril 1.1.4 Servicios 1 PTC 1: Viaticos para para Dra. Sandra Bustillos Durán XI Jornadas Internacionales de Estudios de la Mujer. Estudios de género: una visión Transatlántica. Universidad Complutense de Madrid 6-11 de abril 1.1.5 Servicios 1 PTC 2: Pasaje aéreo internacional para Dra. Edith Vera Bustillos.2014 Conference of The Association for Borderlands Studies (ABS). Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos. 1-5 de abril 1.1.6 Servicios 1 PTC : Viaticos para Dra. Edith Vera Bustillos.2014 Conference of The Association for Borderlands Studies (ABS). Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos. 1-5 de abril $ 20,000 $ 20,000 $ 18,759 $ 18,759 $ 20,000 $ 20,000 $ 18,759 $ 18,759 2 El 14.2% de los alumnos de los posgrados de EL COLECH realizan o participan anualmente al menos una actividad de movilidad (3). 3.00 $ 100,152 2.1 Apoyo a alumnos del posgrado para la realización de estancias académicas fuera del Colech. $ 100,152 2.1.4 Servicios 1 Transporte Terrestre Nacional Estancia 1 Rogelio Calderón Loera. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO unidad Cuauhtémoc. 3 meses marzo-junio 2.1.5 Servicios 1 Viáticos Estancia 1 Rogelio Calderón Loera CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO unidad Cuauhtémoc. 3 meses marzo-junio 2.1.6 Servicios 1 Pasaje Aéreo Nacional Estancia 2 Elsa Aranda Pastrana ITESO, Guadalajara, Jal. Junio, 2014 2.1.7 Servicios 1 Viáticos Estancia 2 Elsa Aranda Pastrana. 2 semanas en el ITESO Guadalajara, Jal. Junio, 2014 2.1.8 Servicios 1 Pasaje Aéreo Estancia 3 Esmeralda Cervantes Rendón. Departamento de Biología Comparada Faculta de Ciencias de la UNAM. Julio 2.1.9 Servicios 1 Viáticos Estancia 3 Departamento de Biología Comparada Faculta de Ciencias de la UNAM. 2 semanas Julio 2.1.10 Servicios 1 Pasaje Aéreo Nacional Estancia 4 Francisco Rangel Araiza. Universidad Autónoma de Chihuahua 2.1.11 Servicios 1 Viáticos Estancia 4 Francisco Range Araiza Universidad Autónoma de Chihuahua 2.1.12 Servicios 1 Transporte terrestre Nacional Estancia 5 Perla Olivares Madera. Universidad Autónoma de Chihuahua 2.1.13 Servicios 1 Viáticos Estancia 5 Perla Olivares Madera. Universidad Autónoma de Chihuahua. 3 semanas $ 2,000 $ 2,000 $ 15,632 $ 15,632 3 Apoyo a alumnos del posgrado del Colech (3) para asistencia a eventos de divulgación científica (congresos, seminarios, foros) que generen un producto científico (memorias o artículos). 3.00 $ 40,740 3.1 Asistencia a Congresos Nacionales de investigación $ 40,740 C/-2013-08MSU0708T-02-02:El Colegio de Chihuahua // Página 4 de 6

3.1.2 Servicios 1 Pasaje Aéreo Nacional Participación en Congreso Nacional 01: Raúl Alfredo Meza González. 4º Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático. Programa de Investigación en Cambio Climático, UNAM. México, D.F. Octubre 20-24, 2014. Ponencia 3.1.3 Servicios 1 Viáticos Participación en Congreso Nacional 01: Raúl Alfredo Meza González. 4º Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático. Programa de Investigación en Cambio Climático, UNAM. México, D.F. Octubre 20-24, 2014. Ponencia 3.1.4 Servicios 1 Pasaje Aéreo Nacional Participación en Congreso Nacional 02: Jesús Abraham Martínez Montoya. XII Congreso Mundial de Bioética. México, D.F. Junio 25-28, 2014. Ponencia 3.1.5 Servicios 1 Viáticos Participación en Congreso Nacional 02: Jesús Abraham Martínez Montoya. XII Congreso Mundial de Bioética. México, D.F. Junio 25-28, 2014. Ponencia 3.1.6 Servicios 1 Pasaje Aéreo Nacional Participación en Congreso Nacional 03. Ponencias. Por definir participante y fecha 3.1.7 Servicios 1 Viáticos Participación en Congreso Nacional 03: Ponencia. Por definir Alumno del Doctorado que asistirá y fecha $ 7,580 $ 7,580 $ 7,580 $ 7,580 $ 7,580 $ 7,580 Resumen General de Rubros P/-2013-08MSU0708T-02 Servicios $ 218,410 100.00% Total $ 218,410 100.00% OP/-2013-08MSU0708T-02-01 Servicios $ 218,410 100.00% Total $ 218,410 100.00% C/-2013-08MSU0708T-02-02:El Colegio de Chihuahua // Página 5 de 6