Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2012) Universidad Autónoma del Carmen $ 6,771,895

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2012) Universidad Autónoma del Carmen $ 6,771,895"

Transcripción

1 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2012) C/ MSU0238W Monto Universidad Autónoma del Carmen $ 6,771,895 P/ MSU0238W-01 Nombre del Proyecto Monto Atención a los problemas comunes de las DES $ 575,722 Metas Compromiso Capacidad Total de Profesores de Tiempo Completo. Meta Compromiso Número % MC 1.1.1: Licenciatura MC 1.1.2: Especialidad MC 1.1.3: Maestría MC 1.1.4: Doctorado MC 1.1.5: Posgrado en el área disciplinar de su desempeño MC 1.1.6: Doctorado en el área disciplinar de su desempeño MC 1.1.7: Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES MC 1.1.8: Adscripción al SNI o SNC MC 1.1.9: Participación en el programa de tutorías Total de profesores que conforman la planta a MC 1.2.1: Profesores (PTC, PMT y PA) que reciben capacitación y/o actualización con al menos 40 horas por año Total de Cuerpos Académicos MC 1.3.1: Consolidados MC 1.3.2: En Consolidación MC 1.3.3: En Formación Competitividad Total de Programas Educativos de TSU/PA y lic MC 2.1.1: Número y % de PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia MC 2.1.2: Número y % de PE con currículo flexible MC 2.1.3: Número y % de PE que se actualizarán incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje. MC 2.1.4: Número y % de PE que se actualizarán incorporando estudios de seguimiento de egresados MC 2.1.5: Número y % de PE que se actualizarán incorporando estudios de empleadores MC 2.1.6: Número y % de PE que se actualizarán incorporando el servicio social en el plan de estudios MC 2.1.7: Número y % de PE que se actualizarán incorporando la práctica profesional en el plan de estudios MC 2.1.8: Número y % de PE basado en competencias C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 1 de 47

2 Total de PE evaluables. Meta Compromiso Número % MC 2.1.9: Número y % de PE que alcanzarán el nivel 1 los CIEES MC : PE que serán acreditados por organismos reconocidos por el COPAES MC : Número y % de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable MC : Número y % de PE de licenciatura/campus con estándar 1 del IDAP del CENEVAL MC : Número y % de PE de licenciatura/campus con estándar 2 del IDAP del CENEVAL Total de matrícula evaluable de Nivel TSU/PA y lic MC : Número y % de matrícula atendida en PE de TSU/PA y Licenciatura de calidad del total asociada a los PE evaluables Total de Programas Educativos de posgrado , MC 2.3.1: PE de posgrado que se actualizarán MC 2.3.2: PE de posgado que evaluarán los CIEES MC 2.3.3: PE de posgrado reconocidos por el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Total de Matrícula de nivel posgrado MC 2.4.1: Número y porcentaje de matrícula atendida en PE de posgrado de buena calidad Eficiencia terminal de pregrado y posgrado M2 % MC 2.5.3: Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura MC 2.5.4: Tasa de titulación por cohorte para PE de licenciatura MC 2.5.5: Tasa de graduación para PE de posgrado Resumen Objetivos Particulares Metas Acciones Recursos Monto OP/ MSU0238W Atender las necesidades bibliográficas de los PE de las DES, de manera institucional e integral poniendo a su disposición servicios bibliotecarios y computacionales por TICs, que les brinden soporte y apoyo académico, para impulsar la formación integral del estudiante y aseguramiento de la calidad de todos los PE. OP/ MSU0238W Contar con una infraestructura de conectividad inalámbrica eficiente y segura que coadyuve en la formación académica de los estudiantes $ 253, $ 321,928 Totales: $ 575, Detalle Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Atender las necesidades bibliográficas de los PE de las DES, de manera institucional e integral poniendo a su disposición servicios bibliotecarios y computacionales por TICs, que les brinden soporte y apoyo académico, para impulsar la formación integral del estudiante y aseguramiento de la calidad de todos los PE. $ 253,794 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Fortalecer a 8 programas educativos de las DES: DASEA, DACNAT, DACQYP Y DACSA, mediante la adquisición de bibliografía básica y complementaria $ 253, Adquirir la bibliografia basica y complementaria de los programas educativos para impulsar el desarrollo de habilidades informativa centradas en competencias, asi como mantener el catalogo electrónico de libros para consulta de estudiantes y profesores $ 253,794 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 2 de 47

3 1.1.4 Acervos 50 Libros arbitrados del área de derecho: El concurso Mercantil y su proceso, Contratos Mercantiles, Derecho de Familia,Derecho Mercantil, Derecho civil, personas y familias, Criminología, Derecho Penitenciario, Derecho Fiscal,Derecho Aduanero, Juicios Orales, Teoría del Delito, Ley Federal del Trabajo, Teoría General del Proceso, Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, Medicina Legal, Deontológica Jurídica, Inversión Extranjera, Bases Fundamentales de Derecho Ambiental Mexicano, Introducción al Derecho Ambiental Acervos 40 Libros arbitrados del área de CIENCIAS NATURALES: Ecología microbiana y microbiología ambiental,tratamiento de aguas residuales: un enfoque practico,ecologia y conservacion: laboratorio y campo,fundamentos de biofisica, Cambio climatico y politicas de desarrollo sustentable, Biorremediación. estrategias contra la contaminación ambiental, Principios de ecotoxicología, Ecotoxicologia. el estudio de contaminantes en ecosistemas, Ecotoxicology: a comprehensive treatment, Diagnostico, tratamiento y gestion del medio ambiente, Biologia marina, Metodologia de la investigacion Acervos 100 Libros arbitrados del área de CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS: Administración de personal y Recursos Humanos Presupuestos planeación y control Fundamentos de administración financiera Finanzas corporativas Investigación en operaciones Las finanzas en la empresa Mercados e instituciones financieras Análisis y evaluación de proyectos de inversión Presupuestos Finanzas corporativas Ingeniería económica El proceso contable Principios de contabiblidad Contabilidad financiera El libro de las tecnicas de cocina Gestion de alimentos y bebidas Control de costos y gastos en los restaurantes Manual de cocina como escoger, prepara y servir alimentos La cocina esencial Curso de sociologia del turismo y del ocio Psicologia social delos viajes y del turismo Sociologia del turismo Ocio y turismo en la sociedad actual Psicosociologia del turismo Fundamentos de administracion financiera Fa planificacion de centros turisticos en mexico Planificacion y evaluacion del turismo Desarrollo de destinos turisticos Turismo estructura y desarrollo Economía Internacional Economía financiera contemporánea Sistema económico mundial Macroeconomía. Administración financiera internacional Los mercados financieros internacionales y su globalización Acervos 100 Libros arbitrados del área de CIENCIAS DE LA SALUD: Iniciacion deportiva,fundamentos del entrenamiento deportivo, Acondicionamiento fisico, Deontologia y legislacion, Propedeutica en enfermeria, Bases teoricas y filosoficas de la enfermeria, Gestion y liderazgo en enfermeria, Psicologia del aprendizaje, Clinica diferencial, Clinica y metodo, Psicologia del desarrollo, Evaluacion del estado nutricional, Nutricion clinica, Biologia celular, Introduccion a la fisioterapia Acervos 50 Libros arbitrados de CIENCIAS QUIMICAS: Química para Ingeniería Ambiental, Principios básicos de química, Termodinámica en la ing. química, Química orgánica, Química orgánica descriptiva Química general, Química orgánica, Métodos numéricos, Ciencia ambiental y desarrollo sustentable. Libros arbitrados de CIENCIAS PETROLERAS: Hidráulicas, motores hidráulicos, bombas Apuntes de comportamiento primario de yacimiento, estática, Técnicas de electroquímicas para el control y estudio de corrosión, electroquímica, Corrosión y protección de los metales en la atmósfera, Compresores selección uso y mantenimiento Turbinas de vapor y gas. $ 741 $ 37,050 $ 741 $ 29,640 $ 741 $ 74,100 $ 741 $ 74,100 $ 741 $ 37, Acervos 2 Libros arbitrados de biologia marina $ 927 $ 1,854 Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Contar con una infraestructura de conectividad inalámbrica eficiente y segura que coadyuve en la formación académica de los estudiantes. $ 321,928 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 3 de 47

4 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Cubrir el 90% de los edificios y espacios físicos de la institución con tecnología inalámbrica. 4, $ 321, Adquirir un controlador central de conexiones inalámbricas. $ 288, Infraestructura 9 Puntos de acceso modelo Cisco Aironet 3500 Para controlador Inalámbrico serie 5508 $ 16,398 $ 147, Materiales 25 Licencias de uso de Puntos de Acceso para Controlador Inalámbrico $ 4,968 $ 124, Infraestructura 1 Punto de Acceso modelo Cisco Aironet 3500 Para Controlador Inalambrico serie 5508 $ 16,864 $ 16, Capacitación en el manejo de tecnologías inalámbricas. $ 33, Servicios 1 Inscripción a Curso de Redes Inalámbricas WIFI Seguras: Asiste solo una persona, el Responsable de la Red y Telecomunicaciones, el curso tiene una duración de 40 horas Servicios 1 Transporte aéreo nacional redondo a curso de redes. Asiste solo una persona, el Responsable de la Red y Telecomunicaciones, el curso tiene una duración de 40 horas Servicios 1 Hospedaje para curso de redes: Asiste solo una persona, el Responsable de la Red y Telecomunicaciones, el curso tiene una duración de 40 horas $ 25,000 $ 25,000 $ 5,000 $ 5,000 $ 3,282 $ 3,282 Resumen General de Rubros P/ MSU0238W-01 Servicios $ 33, % Materiales $ 124, % Infraestructura $ 164, % Acervos $ 253, % Total $ 575, % OP/ MSU0238W Honorarios $ % Servicios $ % Materiales $ % Infraestructura $ % Acervos $ 253, % Total $ 253, % C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 4 de 47

5 OP/ MSU0238W Honorarios $ % Servicios $ 33, % Materiales $ 124, % Infraestructura $ 164, % Acervos $ % Total $ 321, % P/ MSU0238W-02 Nombre del Proyecto Monto Fortalecimiento de la gestión institucional. $ 673,177 Metas Compromiso Meta Compromiso Número % Procesos estratégicos de gestión que serán certificados por la norma ISO 9000:2000. Total de procesos de gestión MC 1.1.1: Número y % de los procesos certificados MC 1.1.2: Número y % de procesos re-certificados Diseño, integración y explotación del SIIA: Total de módulos del SIIA MC 2.1.1: Número y nombre de los módulos que estarán operando (administración escolar, recursos humanos y finanzas) MC 2.1.2: Módulos del SIIA que operarán relacionados entre sí Índice de sostenibilidad economómica Total Presupuesto ordinario institucional MC 3.1.1: Monto y % de recursos autogenerados en relación al monto del presupuesto total 135,300, Resumen Objetivos Particulares Metas Acciones Recursos Monto OP/ MSU0238W Fortalecer el sistema institucional de información administrativa, que impacte significativamente en la consolidación de las metas propuestas en nuestro plan de desarrollo institucional,integrando información de manera oportuna, confiable y precisa para la toma de decisiones de las DES. OP/ MSU0238W Ampliar el alcance de los procesos certificados en la norma ISO 9001:2008 que impacten los procesos sustantivos de la institución $ 351, $ 321,190 Totales: $ 673, C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 5 de 47

6 Detalle Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Fortalecer el sistema institucional de información administrativa, que impacte significativamente en la consolidación de las metas propuestas en nuestro plan de desarrollo institucional,integrando información de manera oportuna, confiable y precisa para la toma de decisiones de las DES. $ 351,987 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Satisfacer en un 90 % las solicitudes de desarrollo de software necesarios en los módulos de Recursos Humanos, control escolar, financiero y académico con el único objetivo de fortalecer la gestión, apoyados en buenas prácticas de desarrollo de sistemas, adoptando un estándar para el manejo de la información a través de objetivos de control, garantizando la integridad y la seguridad de las bases de datos, ofreciendo a los alumnos, administrativos y docentes herramientas de última generación que permitan diversificar el acceso a los datos a través de dispositivos móviles y la generación de indicadores para la toma de decisión $ 351, Ampliar y fortalecer la infraestructura de las bases de datos que dan soporte al SIIA. $ 262, Infraestructura 1 Oracle storagetek 2540 M2 array:dual Fc controller with four 8 Gb/sec FC ports andd 2 GB caché and 5 discos 600GB 3.5 Inch SAS-2 HDD with bracket $ 262,713 $ 262, Desarrollar aplicaciones web con herramientas orientadas a.net y para dispositivos móviles. $ 89, Infraestructura 3 Tableta electrónica con de 32 GB en RAM para el área de desarrollo de sistemas como dispositivo de desarrollo y pruebas para fabricación de softwares interrelacionados con el SIIA Servicios 1 Inscripción para el curso de Desarrollo de Aplicaciones de dispositivos móviles 1 impartido por la empresa KMMX para programador de sistemas del departamento de desarrollo de sistemas Cd. de México Servicios 1 Inscripción para el curso de Desarrollo de Aplicaciones de dispositivos móviles 2 impartido por la empresa KMMX para programador de sistemas del departamento de desarrollo de sistemas Cd. de México Servicios 1 Inscripción para el curso de Desarrollo de Aplicaciones de dispositivos móviles 3 impartido por la empresa KMMX para programador de sistemas del departamento de desarrollo de sistemas Cd. de México Servicios 3 transporte aéreo redondo Carmen-México, México-Carmen para asistir a los cursos de dispositivos móviles 1, 2 y 3 para un programador del departamento de desarrollo de sistemas, teniendo cada curso una duración de 5 dias Servicios 3 hospedaje en la cd. de México para asistir a los cursos de dispositivos móviles 1, 2 y 3 para un programador del departamento de desarrollo de sistemas, teniendo cada curso una duración de 5 dias Servicios 3 alimentacion en la cd. de México para asistir a los cursos de dispositivos móviles 1, 2 y 3 para un programador del departamento de desarrollo de sistemas, teniendo cada curso una duración de 5 dias $ 9,098 $ 27,294 $ 10,000 $ 10,000 $ 10,000 $ 10,000 $ 10,000 $ 10,000 $ 5,000 $ 15,000 $ 3,000 $ 9,000 $ 2,660 $ 7,980 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 6 de 47

7 Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Ampliar el alcance de los procesos certificados en la norma ISO 9001:2008 que impacten los procesos sustantivos de la institución $ 321,190 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Fortalecer la cultura organizacional, capacitando en materia de calidad al 100% del personal asignado a las funciones sustantivas y adjetivas de la institución que se sumen al sistema de gestión de la calidad $ 284, Contratar al IMNC para que capacite al personal de institución en temas de gestión de la calidad $ 250, Servicios 1 Curso para formación de auditores internos para la norma ISO 9001:2008, para un grupo de 25 auditores internos de calidad conformado por personal administrativo, en las instalaciones de la UNACAR con duración de cuatro días Servicios 7 Curso de capacitación de herramientas de calidad para la mejora continua para 79 personas que son personal administrativo de la UNACAR, a realizarse en las instalaciones de la institución con duración de cuatro días Servicios 1 Curso de capacitación de herramientas de calidad para la mejora continua para 11 profesores de la UNACAR, a realizarse en las instalaciones de la institución con duración de cuatro días. $ 43,500 $ 43,500 $ 25,845 $ 180,915 $ 25,851 $ 25, Fortalecer al departamento de gestion de la calidad certificando a los auditores internos y auditor líder del SGC $ 34, Servicios 1 Inscripción al curso de certificación "Formación líder del equipo auditor" para un auditor líder de la UNACAR, el cual es administrativo, con certificación IRCA en ISO 9001:2008, impartido por el Instituto Formación Evaluación y Desarrollo INLAC,S.C., a desarrollarse en la Ciudad de México, D.F., con duración de una semana Servicios 1 Inscripción al curso de certificación "Formación líder del equipo auditor" para un auditor líder de la UNACAR, el cual es administrativo, con certificación IRCA en ISO 9001:2008, impartido por el Instituto Formación Evaluación y Desarrollo INLAC,S.C., a desarrollarse en la Ciudad de México, D.F., con duración de una semana. $ 20,300 $ 20,300 $ 14,353 $ 14,353 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 2 Certificar el 100 % de los procesos de las funciones sustantivas de la UNACAR y Mantener en constante vigilancia el sistema de gestión de la calidad por parte del organismo certificador mediante la realización de 4 auditorías $ 36, Someter al SGC de la UNACAR a 2 auditorias externas de seguimiento al año por parte del organismo certificador $ 36,271 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 7 de 47

8 2.1.2 Servicios 1 Servicio de auditoria de seguimiento al sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 realizado por EQA certificación México, S.A. de C.V. $ 36,271 $ 36,271 Resumen General de Rubros P/ MSU0238W-02 Servicios $ 383, % Infraestructura $ 290, % Total $ 673, % OP/ MSU0238W Honorarios $ % Servicios $ 61, % Materiales $ % Infraestructura $ 290, % Acervos $ % Total $ 351, % OP/ MSU0238W Honorarios $ % Servicios $ 321, % Materiales $ % Infraestructura $ % Acervos $ % Total $ 321, % P/ MSU0238W-03 Nombre del Proyecto La institucionalización de la perspectiva de género en la UNACAR: Hacia la formación en derechos humanos, perspectiva de género y prevención de la violencia, para una convivencia democrática a través de la educación y la capacitación. Monto $ 279,947 Metas Compromiso Meta Compromiso Número % Procesos estratégicos de gestión que serán certificados por la norma ISO 9000:2000. Total de procesos de gestión MC 1.1.1: Número y % de profesores capacitados en igualdad de género y violencia contra las mujeres Total de profesoras (PTC, PMT y PA) C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 8 de 47

9 Meta Compromiso Número % MC 1.2.1: Número y % de profesoras capacitadas en igualdad de género y violencia contra las mujeres Total de administrativos MC 1.3.1: Número y % de administrativos capacitados en igualdad de género y violencia contra las mujeres Total de administrativas MC 1.4.1: Número y % de administrativas capacitadas en igualdad de género y violencia contra las mujeres Total de alumnos MC 1.5.1: Número y % de alumnos capacitados en igualdad de género y violencia contra las mujeres Total de alumnas MC 1.6.1: Número y % de alumnas capacitadas en igualdad de género y violencia contra las mujeres Diseño, integración y explotación del SIIA: Total de módulos del SIIA MC 2.1.1: Estudios de género realizados Índice de sostenibilidad economómica Total Presupuesto ordinario institucional MC : Número de libros comprados sobre igualdad de género y violencia contra las mujeres Resumen Objetivos Particulares Metas Acciones Recursos Monto OP/ MSU0238W Fomentar un ambiente de respeto a la diversidad cultural y la equidad de género en la comunidad universitaria y en la sociedad a través de la institucionalización de la perspectiva de Equidad y Género en la Universidad Autónoma del Carmen. OP/ MSU0238W Constituir el acervo bibliográfico y material digital especializado en estudios de género $ 227, $ 52,256 Totales: $ 279, Detalle Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Fomentar un ambiente de respeto a la diversidad cultural y la equidad de género en la comunidad universitaria y en la sociedad a través de la institucionalización de la perspectiva de Equidad y Género en la Universidad Autónoma del Carmen. $ 227,691 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Sensibilizar y capacitar en perspectiva de género al personal docente y administrativo, de tal forma que se genere y fomente una cultura en este sentido, que patentice en la interacción y atención a estudiantes de la Universidad $ 118, Impartir un Seminario sobre Equidad y Género, personal directivo, administrativo y docente de la UNACAR. $ 118,956 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 9 de 47

10 1.1.1 Servicios 5 Inscripción al Diplomado en línea "Perspectiva de Género y Educación en Derechos Humanos de la Academia Mexicana de Derechos Humanos" para 5 PTC Servicios 4 Transporte aéreo nacional para instructores del Seminario sobre Equidad y Género para personal docente y administrativo Servicios 1 Servicio de Impresión de mantas promocionales para el Seminario sobre Equidad y Género para personal docente y administrativo Servicios 4 Transporte aéreo nacional redondo a la Ciudad de México para 4 PTC para asistir dos dias al congreso de equidad y Género en el desorden de la violencia Servicios 4 Hospedaje nacional en la Ciudad de México para 4 PTC asistir dos dias al congreso de equidad y Género en el desorden de la violencia Servicios 4 Alimentación nacional en la Ciudad de México para 4 PTC para asistir dos dias al congreso de equidad y Género en el desorden de la violencia Servicios 2 Alimentación para instructores del Seminario sobre Equidad y Género para personal 10 hombres y 10 mujeres asistentes Honorarios 2 Honorarios para 2 instructores del Seminario sobre Equidad y Género para personal 10 hombres y 10 mujeres asistentes. $ 5,000 $ 25,000 $ 3,500 $ 14,000 $ 956 $ 956 $ 7,000 $ 28,000 $ 3,000 $ 12,000 $ 3,500 $ 14,000 $ 3,000 $ 6,000 $ 9,500 $ 19,000 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 2 Sensibilizar y capacitar en perspectiva de género para estudiantes $ 108, Impartir un Seminario sobre Equidad y Género para estudiantes de la UNACAR $ 108, Servicios 3 Impresión de mantas promocionales para el Seminario sobre equidad y género para estudiantes Servicios 1 Impresión del libro arbitrado del Seminario sobre Equidad y Género para estudiantes Servicios 6 Transporte aéreo nacional para 3 instructores del Seminario sobre equidad y género para estudiantes. 30 hombres y 30 mujeres Servicios 3 Alimentación para 3 instructores del Seminario sobre Equidad y Género para estudiantes. 30 hombres y 30 mujeres Servicios 3 Hospedaje para 3 instructores del Seminario sobre equidad y género para estudiantes. 30 hombres y 30 mujeres Honorarios 3 Honorarios para instructores del Seminario sobre equidad y género para estudiantes. 30 hombres y 30 mujeres Materiales 50 Kit de material de apoyo que contiene hojas blancas, carpetas vinilicas, boligrafos, para el Seminario sobre equidad y género para estudiantes. $ 3,000 $ 9,000 $ 26,385 $ 26,385 $ 3,500 $ 21,000 $ 3,000 $ 9,000 $ 2,500 $ 7,500 $ 10,000 $ 30,000 $ 100 $ 5, Materiales 1 Toner para impresora a color $ 850 $ 850 Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Constituir el acervo bibliográfico y material digital especializado en estudios de género. $ 52,256 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Fomentar la perspectiva de género a partir de un acervo bibliohemerográfico que permita a los estudiantes, profesores e investigadores de diversas disciplinas contar con una base para sus trabajos académicos y de consulta $ 52, Adquirir material bibilográfico $ 38,925 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 10 de 47

11 1.1.5 Acervos 25 Bibliografía del área de equidad y género 25 ejemplares del titulo: Equidad y genero y prevencion de la violencia.contienen el ISBN (International Standard Book Number) Acervos 25 Bibliografía sobre metodología de investigación en estudios de equidad género del titulo: Genero y desarrollo el camino hacia la equidad. Contienen el ISBN (International Standard Book Number). $ 800 $ 20,000 $ 757 $ 18, Suscripción a revistas indexadas $ 13, Acervos 2 Suscripción a Revistas Indexadas del área de género y equidad $ 5,000 $ 10, Acervos 1 Suscripción a revista arbitrada del área de género y equidad $ 3,331 $ 3,331 Resumen General de Rubros P/ MSU0238W-03 Honorarios $ 49, % Servicios $ 172, % Materiales $ 5, % Acervos $ 52, % Total $ 279, % OP/ MSU0238W Honorarios $ 49, % Servicios $ 172, % Materiales $ 5, % Infraestructura $ % Acervos $ % Total $ 227, % OP/ MSU0238W Honorarios $ % Servicios $ % Materiales $ % Infraestructura $ % Acervos $ 52, % Total $ 52, % C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 11 de 47

12 P/ MSU0238W-04 Nombre del Proyecto Monto Estancias Infantiles $ 1,496,352 Metas Compromiso Meta Compromiso Número % Resumen Objetivos Particulares Metas Acciones Recursos Monto OP/ MSU0238W Apoyar a los estudiantes de la Universidad Autónoma del Carmen que por factores familiares como el de la paternidad o maternidad prematura no puedan integrarse a la dinámica de la vida estudiantil y afecten su rendimiento académico $ 1,496,352 Totales: $ 1,496, Detalle Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Apoyar a los estudiantes de la Universidad Autónoma del Carmen que por factores familiares como el de la paternidad o maternidad prematura no puedan integrarse a la dinámica de la vida estudiantil y afecten su rendimiento académico. $ 1,496,352 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 2 Prestación de Servicios $ 1,496, pago de honorarios para personal de estancia infantil $ 1,496, Honorarios 1 Honorarios de nutriologo para estancia infantil $ 79,239 $ 79, Honorarios 1 Honorarios de enfermera para estancia infantil $ 79,242 $ 79, Honorarios 1 Honorarios de psicologa para estancia infantil $ 102,061 $ 102, Honorarios 6 Honorarios de educadoras para estancia infantil $ 79,242 $ 475, Honorarios 6 honorarios de asistentes de educadoras para estancia infantil $ 73,017 $ 438, Honorarios 2 Honorarios de intendentes para estancia infantil $ 49,488 $ 98, Honorarios 2 Honorarios de vigilantes para estancia infantil $ 49,488 $ 98, Honorarios 2 honorarios de cocineras para estancia infantil $ 62,152 $ 124,304 Resumen General de Rubros P/ MSU0238W-04 Honorarios $ 1,496, % Total $ 1,496, % C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 12 de 47

13 OP/ MSU0238W Honorarios $ 1,496, % Servicios $ % Materiales $ % Infraestructura $ % Acervos $ % Total $ 1,496, % P/ MSU0238W-05 Nombre del Proyecto Monto Consolidación de la DAIT $ 699,139 Metas Compromiso Capacidad Total de Profesores de Tiempo Completo. Meta Compromiso Número % MC 1.1.3: Maestría MC 1.1.4: Doctorado MC 1.1.5: Posgrado en el área disciplinar de su desempeño MC 1.1.6: Doctorado en el área disciplinar de su desempeño MC 1.1.7: Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES MC 1.1.8: Adscripción al SNI o SNC MC 1.1.9: Participación en el programa de tutorías Total de profesores que conforman la planta a MC 1.2.1: Profesores (PTC, PMT y PA) que reciben capacitación y/o actualización con al menos 40 horas por año Total de Cuerpos Académicos MC 1.3.1: Consolidados MC 1.3.2: En Consolidación Competitividad Total de Programas Educativos de TSU/PA y lic MC 2.1.1: Número y % de PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia MC 2.1.2: Número y % de PE con currículo flexible MC 2.1.3: Número y % de PE que se actualizarán incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje. MC 2.1.4: Número y % de PE que se actualizarán incorporando estudios de seguimiento de egresados MC 2.1.5: Número y % de PE que se actualizarán incorporando estudios de empleadores MC 2.1.6: Número y % de PE que se actualizarán incorporando el servicio social en el plan de estudios MC 2.1.7: Número y % de PE que se actualizarán incorporando la práctica profesional en el plan de estudios MC 2.1.8: Número y % de PE basado en competencias Total de PE evaluables. MC 2.1.9: Número y % de PE que alcanzarán el nivel 1 los CIEES C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 13 de 47

14 Meta Compromiso Número % MC : PE que serán acreditados por organismos reconocidos por el COPAES MC : Número y % de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable Total de matrícula evaluable de Nivel TSU/PA y lic MC : Número y % de matrícula atendida en PE de TSU/PA y Licenciatura de calidad del total asociada a los PE evaluables Total de Programas Educativos de posgrado MC 2.3.1: PE de posgrado que se actualizarán MC 2.3.2: PE de posgado que evaluarán los CIEES Eficiencia terminal de pregrado y posgrado M2 % MC 2.5.3: Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura MC 2.5.4: Tasa de titulación por cohorte para PE de licenciatura MC 2.5.5: Tasa de graduación para PE de posgrado Resumen Objetivos Particulares Metas Acciones Recursos Monto OP/ MSU0238W Atender las recomendaciones de los organismos evaluadores para los PEs de Licenciatura. OP/ MSU0238W Fortalecer la Formación Integral de los Estudiantes de la DAIT $ 660, $ 38,321 Totales: $ 699, Detalle Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Atender las recomendaciones de los organismos evaluadores para los PEs de Licenciatura. $ 660,818 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Atender recomendaciones Ing. Electrónica $ 209, Actualizar los equipos y laboratorios $ 81, Infraestructura Infraestructura Infraestructura 1 Kit Tarjeta Electrónica DSP Spartan $ 50,287 $ 50,287 4 Kit Tarjeta Electrónica DSP Xtreme $ 6,000 $ 24,000 4 Cautin p/soldar Tipo Estación $ 1,800 $ 7, Realizar estudio de factibilidad y pertinencia $ 90,878 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 14 de 47

15 1.2.2 Servicios 1 Estudio de la demanda y pertinencia del PE de Ing. Electrónica que durará 6 meses. $ 90,878 $ 90, Difundir el PE $ 7, Infraestructura 1 Cámara digital profesional de 18 Megapixeles, video full HD, lente ajustable $ 7,270 $ 7, Realizar foros de egresados y empleadores $ 30, Servicios 6 Boletos de avión redondo para expositores de 2 conferencias en el área de electromecánica, 2 conferencias en el área civil y 2 conferencias en el área de mecatrónica provenientes de la Ciudad de México para los egresados y empleadores de la DES y sus PE así como para 240 estudiantes actuales Servicios 1 Boletos de avión redondo para expositor de 1 conferencia en el área de materiales proveniente de la Ciudad de México para los egresados y empleadores de la DES y sus PE así como para 240 estudiantes actuales $ 4,327 $ 25,962 $ 4,331 $ 4,331 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 2 Atender recomendaciones Ing. Mecánica 6.00 $ 89, Adquirir software especializado $ 19, Infraestructura 1 LICENCIA PERPETUA ANSYS+FLUENT++CFX+MODUL $ 19,902 $ 19, Actualizar y equipar el laboratorio de mecánica $ 69, Infraestructura Infraestructura Infraestructura 1 Mesa de trabajo mecánico atornillada y reforzada para trabajo duro $ 30,000 $ 30,000 4 Prensa mecánica con agarraderas y mordazas de uso rudo $ 2,500 $ 10,000 1 Taladro vertical industrial para perforación de acero $ 29,597 $ 29,597 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 3 Atender recomendaciones Ing. Civil $ 261, Actualizar los equipos y laboratorios $ 25,976 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 15 de 47

16 3.1.3 Infraestructura Infraestructura 2 Tubo de Pitot $ 5,488 $ 10,976 1 Anemómetro de Molinete $ 15,000 $ 15, Adquisición de Software Especializado $ 235, Materiales 1 Licencia STAADPRO es una herramienta para análisis y diseño de sistemas estructurales de acero y concreto. Incluye base de datos de diversos reglamentos y normas técnicas complementarias Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura 5 Licencia ANSYS Avan. Es un software avanzado para soluciones de problemas de ingeniería mediante simulación por computadora. Incluye disciplinas como Fluidos Computacional, análisis espectral, análisis lineal y no lineal de estructuras, problemas de interacción fluido-estructura, diseño Óptimo, analísis multifísico, electriciad y magnetismo, entre otros. 20 Licencia ANSYS Bás. Es un software básico para soluciones de problemas de ingeniería desarrollado para funcionar bajo la teoría de elemento finito para estructuras y volúmenes finitos para fluidos. 10 Licencia SAP2000. Es el Software líder en Ingeniería Estructural. Se pueden analizar cualquier tipo de estructuras con este programa, incluyendo el diseño por elemento de manera precisa con los reglamentos mas conocidos (ACI en EU, RCDF en México, EUROCODIGO en Europa). Incluye módulos especiales que dependen de la necesidad de análisis y diseño. 24 Licencia STAADPRO es una herramienta para análisis y diseño de sistemas estructurales de acero y concreto. Incluye base de datos de diversos reglamentos y normas técnicas complementarias. $ 1,351 $ 1,351 $ 10,264 $ 51,320 $ 3,500 $ 70,000 $ 8,000 $ 80,000 $ 1,350 $ 32,400 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 4 Atención de 5 recomendaciones del PE de Ing. Eléctrica $ 100, Realizar estudio de factibilidad y pertinencia $ 90, Servicios 1 Estudio de demanda y pertinencia del PE de Ing. Eléctrica, realizado por 5 personas, durante seis meses. $ 90,878 $ 90, Actualizar y equipar laboratorios $ 9, Infraestructura 1 Planta Eléctrica Hibrídiba Solar-Eólica $ 9,466 $ 9,466 Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Fortalecer la Formación Integral de los Estudiantes de la DAIT. $ 38,321 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Incrementar las estancias y asistencia a congreso 2.00 $ 14,541 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 16 de 47

17 1.1 Participar en eventos académicos nacionales e internacionales $ 9, Servicios 1 Transporte aéreo nacional para 1 PTC al evento Europosgrados (evento donde organizaciones sin fines de lucro orientan y dan información objetiva sobre las posibilidades de estudiar e investigar en países de la comunidad europea) en DF, para lograr el acercamiento con autoridades académicas de universidades europeas (Francia y Bélgica) para incrementar la movilidad de estudiantes de la DAIT. Duración de la estancia: 2 días Servicios 1 Alimentos para 1 PTC a evento Europosgrados (evento donde organizaciones sin fines de lucro orientan y dan información objetiva sobre las posibilidades de estudiar e investigar en países de la comunidad europea) en DF, para lograr el acercamiento con autoridades académicas de universidades europeas (Francia y Bélgica) para incrementar la movilidad de estudiantes de la DAIT. Duración de la estancia: 2 días Servicios 1 Hospedaje para 1 PTC a evento Europosgrados (evento donde organizaciones sin fines de lucro orientan y dan información objetiva sobre las posibilidades de estudiar e investigar en países de la comunidad europea) en DF, para lograr el acercamiento con autoridades académicas de universidades europeas (Francia y Bélgica) para incrementar la movilidad de estudiantes de la DAIT. Duración de la estancia: 2 días. $ 4,088 $ 4,088 $ 2,000 $ 2,000 $ 3,000 $ 3, Participar en congresos estudiantiles $ 5, Servicios 1 Transporte aéreo nacional para un alumno de la facultad de ingeniería para asistir a un congreso estudiantil en el DF, para que conozca las opciones de movilidad que los países europeos ofrecen a estudiantes mexicanos de nivel licenciatura y posgrado, estancia 2 días. $ 5,453 $ 5,453 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 2 Gestionar cooperación acad. nac. e int $ 21, Realizar estancias cortas de coop. académica $ 21, Servicios 2 Hospedaje internacional para 2 PTC para asistir a uno de los campus del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA - Lyon,Rennes, Rouen, Strassbourg, Toulouse) de Francia, para fortalecer la colaboración académica internacional con la RED-INSA en Francia para la movilidad de estudiantes de la DAIT. Duración de la estancia: 5 días Servicios 2 Alimentos internacionales para 2 PTC para asistir a uno de los campus del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA - Lyon,Rennes, Rouen, Strassbourg, Toulouse) de Francia, para fortalecer la colaboración académica internacional con la RED-INSA en Francia para la movilidad de estudiantes de la DAIT. Duración de la estancia: 5 días. $ 7,254 $ 14,508 $ 3,500 $ 7,000 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 3 Fortalecer la preparación de los estudiantes en los idiomas de los países receptores $ 2,272 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 17 de 47

18 3.1 Potencializar servicio red inalámbrica $ 2, Infraestructura Infraestructura 1 Router con Tecnología Wireless-N, Bands 2.4 GHz, Transmit/receive 2x3, 3 Antennas internas/externa, 4 puertos x Ethernet, Soporta Native IPv6 1 Conectores para Red hembra (jack) RJ45 tipo Keystone, de 8 contactos de inserción sin herramienta, color blanco, de Categoría 5e. Se utiliza para colocar en placas o paneles de parcheo. $ 1,500 $ 1,500 $ 772 $ 772 Resumen General de Rubros P/ MSU0238W-05 Servicios $ 248, % Materiales $ 1, % Infraestructura $ 449, % Total $ 699, % OP/ MSU0238W Servicios $ 212, % Materiales $ 1, % Infraestructura $ 447, % Total $ 660, % OP/ MSU0238W Servicios $ 36, % Infraestructura $ 2, % Total $ 38, % P/ MSU0238W-06 Nombre del Proyecto Monto Fortalecimiento de la capacidad y competitividad academicas de la DES Ciencias de la Salud. $ 445,264 Metas Compromiso Capacidad Total de Profesores de Tiempo Completo. Meta Compromiso Número % MC 1.1.1: Licenciatura MC 1.1.3: Maestría C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 18 de 47

19 Meta Compromiso Número % MC 1.1.4: Doctorado MC 1.1.5: Posgrado en el área disciplinar de su desempeño MC 1.1.6: Doctorado en el área disciplinar de su desempeño MC 1.1.7: Perfil deseable reconocido por el PROMEP-SES MC 1.1.9: Participación en el programa de tutorías Total de profesores que conforman la planta a MC 1.2.1: Profesores (PTC, PMT y PA) que reciben capacitación y/o actualización con al menos 40 horas por año Total de Cuerpos Académicos MC 1.3.3: En Formación Competitividad Total de Programas Educativos de TSU/PA y lic MC 2.1.1: Número y % de PE con estudios de factibilidad para buscar su pertinencia MC 2.1.2: Número y % de PE con currículo flexible MC 2.1.3: Número y % de PE que se actualizarán incorporando elementos de enfoques centrados en el estudiante o en el aprendizaje. MC 2.1.4: Número y % de PE que se actualizarán incorporando estudios de seguimiento de egresados MC 2.1.5: Número y % de PE que se actualizarán incorporando estudios de empleadores MC 2.1.6: Número y % de PE que se actualizarán incorporando el servicio social en el plan de estudios MC 2.1.7: Número y % de PE que se actualizarán incorporando la práctica profesional en el plan de estudios MC 2.1.8: Número y % de PE basado en competencias Total de PE evaluables. MC 2.1.9: Número y % de PE que alcanzarán el nivel 1 los CIEES MC : PE que serán acreditados por organismos reconocidos por el COPAES MC : Número y % de PE de licenciatura y TSU de buena calidad del total de la oferta educativa evaluable Total de matrícula evaluable de Nivel TSU/PA y lic MC : Número y % de matrícula atendida en PE de TSU/PA y Licenciatura de calidad del total asociada a los PE evaluables Eficiencia terminal de pregrado y posgrado M2 % MC 2.5.3: Tasa de egreso por cohorte para PE de licenciatura MC 2.5.4: Tasa de titulación por cohorte para PE de licenciatura Resumen Objetivos Particulares Metas Acciones Recursos Monto OP/ MSU0238W Fortalecer la habilitación docente,a traves del impulso a la investigación, con el propósito de consolidar los CA, aumentar el numero de perfiles y SNI. OP/ MSU0238W Mejorar la formación integral y el desempeño académico de los estudiantes de la DES Ciencias de la Salud. OP/ MSU0238W Consolidar la competitividad academica mediante la acreditación de los PE por los COPAES $ 121, $ 135, $ 187,372 Totales: $ 445, C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 19 de 47

20 Detalle Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Fortalecer la habilitación docente,a traves del impulso a la investigación, con el propósito de consolidar los CA, aumentar el numero de perfiles y SNI. $ 121,925 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Al 2014 modificar el estatus del CA "Cultura Fìsica y Salud" $ 8, Realizar estancias de investigación en la UAD y UACJ. $ 8, Servicios 1 Transporte terrestre para un profesor del CA de Cultura Física, que realizará estancia académica y de investigación, por una semana en la Universidad Autónoma de Tabasco Servicios 1 Hospedaje para un profesor del CA de Cultura Física, que realizará estancia académica y de investigación, por una semana en la Universidad Autónoma de Tabasco Servicios 1 Alimentación para un profesor del CA de Cultura Física, que realizará estancia académica y de investigación, por una semana en la Universidad Autónoma de Tabasco. $ 2,000 $ 2,000 $ 3,814 $ 3,814 $ 3,000 $ 3,000 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 2 Al profesores realizaran movilidad acadèmica para la investigación, la superaciòn y el asesoramiento metodològico con IES nacionales 1.00 $ 38, Realizar movilidad académica de PTC de los programas educativos a la siguientes IES: UAEH, UNICACH, UAEM, BUAP, UANL, UAD y UACJ. $ 19, Servicios 1 Transporte aéreo para un PTC del PE Nutrición, que realizará estancia académica y de investigación por tres semanas, en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Servicios 1 Hospedaje para un PTC del PE Nutrición, que realizará estancia académica y de investigación por tres semanas, en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Servicios 1 Alimentos para un PTC del PE Nutrición, que realizará estancia académica y de investigación por tres semanas, en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. $ 10,000 $ 10,000 $ 5,000 $ 5,000 $ 4,464 $ 4, Incorporar PTC investigadores de la UAEH, UNICACH, UAEM, BUAP, UANL, UAD y UACJ para colaboración en proyectos de investigación. $ 19, Servicios 1 Transporte aéreo para un PTC del PE de Enfermería, que asistirá a la Universidad Autónoma de Monterrey, para estancia de tres semanas en colaboración de proyectos de investigación Servicios 1 Hospedaje para un PTC del PE de Enfermería,que asistirá a la Universidad Autónoma de Monterrey, para estancia de tres semanas en colaboración de proyectos de investigación Servicios 1 Alimentos para un PTC del PE de Enfermería,que asistirá a la Universidad Autónoma de Monterrey, para estancia de tres semanas en colaboración de proyectos de investigación. $ 10,000 $ 10,000 $ 5,000 $ 5,000 $ 4,464 $ 4,464 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 20 de 47

21 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 3 Realizar la capacitación didáctico-pedagógica de 38 PTC y la actualización disciplinar de 20 PTC $ 74, Integrar comités de pares académicos (internos y externos) para asesoramiento y evaluación de los procesos didáctico-pedagógicos de los PE. $ 28, Servicios 1 Trasportación terrestre redondo para un facilitador del estado de Yucatán quien desarrollará un taller de capacitación disciplinar (Nutrición) con duración de cinco días Servicios 1 Trasportación para un facilitador del Estado de México quien desarrollará un taller de capacitación disciplinar (Enfermería) con duración de cinco días Servicios 2 Hospedaje para dos facilitadores del Estado de México quienes desarrollarán dos talleres de capacitación disciplinar con duración de cinco días. (Nutrición - Enfermería) Servicios 1 Alimentos para un facilitador del estado de Yucatán quien desarrollará un taller de capacitación disciplinar (Nutrición)con duración de cinco días Servicios 1 Alimentos para un facilitador del Estado de México quien desarrollará un taller de capacitación disciplinar con duración de cinco días. (Enfermería) $ 1,000 $ 1,000 $ 10,000 $ 10,000 $ 4,500 $ 9,000 $ 4,322 $ 4,322 $ 4,323 $ 4, Incorporar PTC a cursos, talleres, o diplomados de actualización disciplinar impartidos por instituciones externas acreditadas. $ 45, Servicios 2 Trasportaciòn aerea redondo para facilitadores de talleres de actualizaciòn disciplinar, con duración de cinco días, desde la Ciudad de México y Monterrey, para las disciplinas de enfermería y psicología.donde participaran 30 PTC Servicios 2 Hospedaje para facilitadoses de talleres de actualizaciòn disciplinar, con duración de cinco días, desde la Ciudad de México y Monterrey, para las disciplinas de enfermería y psicología.donde participaran 30 PTC Servicios 2 Alimentos para facilitadoses de talleres de actualizaciòn disciplinar, con duración de cinco días, desde la Ciudad de México y Monterrey, para las disciplinas de enfermería y psicología.donde participaran 30 PTC Servicios 2 Contratación de asesores para impartir dos talleres de actualizaciòn disciplinar, con duración de cinco días, desde la Ciudad de México y Monterrey, para las disciplinas de enfermería y psicología.donde participaran 30 PTC. $ 10,000 $ 20,000 $ 4,500 $ 9,000 $ 2,538 $ 5,076 $ 5,731 $ 11,462 Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Mejorar la formación integral y el desempeño académico de los estudiantes de la DES Ciencias de la Salud. $ 135,967 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Implementar en el 2012 un programa de intervención comunitaria en las escuelas de educación básica de Ciudad del Carmen, Campeche $ 100, Incorporar prácticas profesionales y servicio social de los PE a las actividades de intervención comunitaria en las escuelas de educación básica. $ 100,712 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 21 de 47

22 1.1.6 Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura 22 Pelotas de basquetbol, futbol, voleibol, balonmano $ 341 $ 7,502 2 Doppler sonotrax basico $ 3,100 $ 6,200 4 Kit antropométrico comunitario que contiene: estadímetro de pared, cinta antropométrica, báscula de piso. 2 Electroestimulador transcutaneo,con codos independientes de salida, frecuencia de pulso entre 1-200hz, cotrol de estimulaciòn por voltaje,dos cables para paciente y electrodos. 4 Cuatro estadimetros portátiles de plástico calibrados, con rango de medición: cm. 5 Cinco analizadores portátiles para la determinación de glucosa, colesterol y trigliséridos en sangre capilar. 3 Tres termómetros de medición infrarroja no invasiva, digital, con memoria para 20 lecturas. $ 6,500 $ 26,000 $ 4,005 $ 8,010 $ 6,500 $ 26,000 $ 4,500 $ 22,500 $ 1,500 $ 4,500 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 2 Realizar la movilidad de 20 estudiantes de los PE de la DES a IES nacional y extranjeras $ 35, Incorporar en PE homólogos de la UAEH, UNICACH, UAEM, BUAP, UANL, UAD, UACJ a Estudiantes de los PE de la DES. $ 35, Servicios 1 Trasportación aérea redondo, para un alumno de movilidad estudiantil semestral a la Universidad Autónoma de México Servicios 1 Hospedaje para un alumno de movilidad estudiantil semestral a la Universidad Autónoma de México Servicios 1 Alimentos para un alumno de movilidad estudiantil semestral a la Universidad Autónoma de México. $ 10,000 $ 10,000 $ 15,255 $ 15,255 $ 10,000 $ 10,000 Clave del Objetivo Descripcion del Objetivo Particular Monto OP/ MSU0238W Consolidar la competitividad academica mediante la acreditación de los PE por los COPAES. $ 187,372 Meta Descripcion de la Meta Meta Monto 1 Impulsar la innovación educativa con un programa integral de mejoramiento de la práctica docente, la investigación disciplinar y educativa $ 187, Habilitar los laboratorios de taller de evaluación del estado nutricio, de microbiología y Ciencia de los alimentos de la Licenciatura en Nutrición. $ 84, Infraestructura Infraestructura 4 Mesa de laboratorio de acero inoxidable con conexiones de gas y de coriente electrica y vacio con tarja incluida. 1 Mesa de laboratorio de acero inoxidable con conexiones de gas y de coriente electrica y vacio con tarja incluida. $ 16,938 $ 67,752 $ 16,940 $ 16, Habilitar los espacios deportivos que son los laboratorios de la Licenciatura en Educación Física y Deporte. $ 88,137 C/ MSU0238W-11-24:Universidad Autónoma del Carmen // Página 22 de 47

Calidad educativa con responsabilidad social en la DES Pedagogía $ 808,136. Meta Compromiso Número %

Calidad educativa con responsabilidad social en la DES Pedagogía $ 808,136. Meta Compromiso Número % Resumen General de Rubros Rubro de Gasto Asignado Monto % Honorarios $21,627.00 3.07 % Servicios $433,189.00 61.49 % Materiales $107,719.00 15.29 % Infraestructura $102,085.00 14.49 % Acervos $39,907.00

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2011

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2011 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2011 C/PIFI-2011-06MSU0012O-24-66: Universidad de Colima Proyecto Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto PIFI Monto Total P/PIFI-2011-06MSU0012O-08

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2013) El Colegio de Chihuahua $ 336,016

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2013) El Colegio de Chihuahua $ 336,016 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2013) C/-2013-08MSU0708T-02-02 Monto El Colegio de Chihuahua $ 336,016 P/-2013-08MSU0708T-01 Nombre del Proyecto Monto Mejoramiento

Más detalles

Programa Anual de Evaluación y los Resultados

Programa Anual de Evaluación y los Resultados Programa Anual de Evaluación y los Resultados De conformidad con lo dispuesto en los artículos 85, 106, 107 y 110 Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y 181 de su Reglamento, 38 Ley

Más detalles

Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación 2018

Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación 2018 Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación 2018 Proyecto P/PFCE-2018-01MSU0215O-08 Nombre del Proyecto Fortalecimiento de la Calidad Educativa del Centro de Ciencias del Diseño y de

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad Autónoma del Estado de México DES 182: Proyecto Académico

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad Autónoma del Estado de México DES 182: Proyecto Académico Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad Autónoma del Estado de México DES 182: Proyecto Académico Datos Generales Datos del esponsable del Proyecto: Nombre: Grado Académico: Perfil

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012 C/PIFI-2012-22MSU0016B-16-44: Universidad Autónoma de Querétaro Proyecto Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto PIFI Monto Total

Más detalles

Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto Asignado P/PROFOCIE MSU0064X-03 FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y

Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto Asignado P/PROFOCIE MSU0064X-03 FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas Reprogramación 2015 C/PROFOCIE-2015-03MSU0064X: Universidad Autónoma de Baja California Sur Proyecto Clave del Proyecto Nombre del

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2012) Universidad Estatal del Valle de Toluca $ 539,558

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2012) Universidad Estatal del Valle de Toluca $ 539,558 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo de Reprogramación (2012) C/-2012-15MSU0944F-03-04 Monto Universidad Estatal del Valle de Toluca $ 539,558 P/-2012-15MSU0944F-01 Nombre del Proyecto

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2010

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2010 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2010 C/PIFI 2010-31MSU0098J-19-66: Universidad Autónoma de Yucatán Proyecto Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto FOMES Monto FIUPEA

Más detalles

Universidad Autónoma de Aguascalientes $ 11,365,250

Universidad Autónoma de Aguascalientes $ 11,365,250 Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas Anexo de Reprogramación 2015 C/PROFOCIE-2015-01MSU0215O Universidad Autónoma de Aguascalientes $ 11,365,250 P/PROFOCIE-2015-01MSU0215O-01

Más detalles

Meta(s) Acciones Unidad de Medida. % de avance logrado. % de avance por lograr

Meta(s) Acciones Unidad de Medida. % de avance logrado. % de avance por lograr FORMATO DE COMPROBACIÓN DE AVANCE ACADÉMICO PROGRAMÁTICO DE LOS PROYECTOS APROBADOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PROFOCIE) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

Más detalles

Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Guadalajara GES 1: Problemas comunes de las DES

Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Guadalajara GES 1: Problemas comunes de las DES Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Guadalajara GES 1: Problemas comunes de las DES Datos Generales Datos del esponsable del Proyecto: Nombre: Grado Académico: Perfil Deseable:

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-39: Universidad Autónoma de Aguascalientes

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-39: Universidad Autónoma de Aguascalientes Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación 2016 C/PFCE-2016-01MSU0215O-12-39: Universidad Autónoma de Aguascalientes Proyecto Clave del Proyecto Nombre del Proyecto P/PFCE-2016-01MSU0215O-01

Más detalles

FORMATO PARA CAPTURA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN. PFCE Área del Conocimiento

FORMATO PARA CAPTURA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN. PFCE Área del Conocimiento PROGRAMAS EDUCATIVOS EVALUABLES TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO LICENCIATURA ESPECIALIZACIÓN Número PE 6 8 8 8 8 8 140 149 143 161 163 163 16 13 20 21 22 23 367 455 513 506 473 471 55,793 56,595 56,104

Más detalles

Indicadores y metas de desarrollo

Indicadores y metas de desarrollo es y metas de desarrollo 5 Plan de Desarrollo Divisional 2014-2018 93 94 Plan de Desarrollo Divisional 2014-2018 5. es y metas de desarrollo Con la finalidad de evaluar con transparencia los objetivos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO Plan de Desarrollo Institucional 2007-2015 Orientaciones Institucionales del Programa Operativo Anual (POA) 2011 HACIA UN RENOVADO HORIZONTE 1 Presentación

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA PIFI -2015 PRINCIPALES FORTALEZAS CONCENTRADO INSTITUCIONAL Capacidad Académica Síntesis de autoevaluación

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-37: Universidad Autónoma de Aguascalientes

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-37: Universidad Autónoma de Aguascalientes Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación 2017 C/PFCE-2017-01MSU0215O-12-37: Universidad Autónoma de Aguascalientes Proyecto Clave del Proyecto Nombre del Proyecto P/PFCE-2017-01MSU0215O-05

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Sonora ProDES 337: DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD - CENTRO

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Sonora ProDES 337: DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD - CENTRO Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Sonora ProDES 337: DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD - CENTRO Proyecto: Fortalecimiento académico integral de la División

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Fondo: 12937, período 2017

Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Fondo: 12937, período 2017 Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología INTRODUCCIÓN Las funciones sustantivas del ITSON son: Formación de profesionistas competentes y ciudadanos responsables, Investigación científica y tecnológica, Preservación, generación y difusión de la

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2011) Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 604,632

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo A de Reprogramación (2011) Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 604,632 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2011) C/-2011-15MSU0923T-02-02 Monto Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 604,632 P/-2011-15MSU0923T-01 Nombre del

Más detalles

URN, División de Ciencias e Ingeniería. URN, División de Ciencias e Ingeniería

URN, División de Ciencias e Ingeniería. URN, División de Ciencias e Ingeniería URN, División de Ciencias e Ingeniería Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES 2012-2013 revisión in situ de avances, junio de 2013 Integración de la División Departamentos Física, Matemáticas

Más detalles

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD.

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD. FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE 2016- UVER 98-14 ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de las unidades académicas (escuelas, facultades, institutos) que

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional Clave PP Programa Presupuestario Clave IE Número de alumnos inscritos en programas de TSU y Licenciatura Número de alumnos inscritos en programas de TSU, Licenciatura y Posgrado a Distancia Porcentaje

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS) 14Mayo29 Página 1 de 14 FJH417A2 Ampliación de matrícula de educación superior de la COSTO DEL $9,635,484. DATOS GENERALES TIPO DE Nuevo TIPO ACCIÓN: Sociales COBERTURA: Estatal PERIODO DE EJECUCIÓN: INICIO:

Más detalles

P/PFCE MSU0012O-11. Indicadores de Calidad

P/PFCE MSU0012O-11. Indicadores de Calidad P/PFCE-2016-06MSU0012O-11 Nombre del Proyecto PROYECTO PARA LOGRAR LA CONSOLIDACIÓN DE LA CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA DE LA DES FACULTAD DE CIENCIAS $ 603,026 Indicadores de Calidad Compromiso

Más detalles

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER ÁREA ACADÉMICA TÉCNICA.

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER ÁREA ACADÉMICA TÉCNICA. FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE 2016- UVER 98-13 ÁREA ACADÉMICA TÉCNICA. ALAPA ALAPA Facultad de Arquitectura Facultad de Fisica Facultad de Ingeniería Civil Facultad

Más detalles

Anexo "A" Proyectos ProDES y ProGES

Anexo A Proyectos ProDES y ProGES ProGES Monto ProGES $ 15,413,962.00 P/PIFI-2012-14MSU0010Z-01 Consolidación de la innovación educativa, internacionalización y Educación Ambiental para la mejora de los PE de la Universidad de Guadalajara

Más detalles

DES 84 FACULTAD PEDAGOGÍA

DES 84 FACULTAD PEDAGOGÍA DES 84 FACULTAD PEDAGOGÍA P/PIFI-2009-06MSU0012O-21 Fortalecimiento integral de la calidad de la DES Facultad de Pedagogía. $ 1,918,406 Descripción de la Meta Compromiso Metas Compromiso que se alcanzarán

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo "A" de Reprogramación. UNEVE Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 258,132

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2009) Anexo A de Reprogramación. UNEVE Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $ 258,132 ProGES $ 64,533 P/PIFI-2009-15MSU0923T-01 Impulso de la calidad educativa de las DES de la institución a través de la Gestión Universitaria. $ 46,922 Metas Compromiso que se alcanzarán con el desarrollo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PLAN DE DESARROLLO 2014 2018 POR M.C. JOSÉ GUADALUPE RIVERA MARTÍNEZ CD. REYNOSA, TAMAULIPAS 4 DE ABRIL DEL 2014 CONTENIDO

Más detalles

Universidad de Sonora

Universidad de Sonora La matrícula global de la Universidad en el ciclo 2008-2 ascendió a 32,109. Academias de arte 2% Idiomas 25% Licenciatura 71% Posgrado 2% Actualmente suman 86 opciones de oferta educativa: 40 Licenciaturas

Más detalles

Datos Generales. Proyecto:

Datos Generales. Proyecto: Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ProDES 162: INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Proyecto: Consolidación del Instituto de Ciencias Básicas

Más detalles

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER AREA ACADÉMICA DE HUMANIDADES XALAPA XALAPA

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER AREA ACADÉMICA DE HUMANIDADES XALAPA XALAPA FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE 2016- UVER 97-03 AREA ACADÉMICA DE HUMANIDADES Nombre de las unidades académicas (escuelas, facultades, institutos) que integran

Más detalles

DES 78 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE MANZANILLO

DES 78 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE MANZANILLO DES 78 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE MANZANILLO P/PIFI-2009-06MSU0012O-15 Mejoramiento de la calidad educativa de la Facultad de Contabilidad y $ 959,300 Administración de Manzanillo. Universidad

Más detalles

Dirección General de Docencia Departamento de Evaluación del Proceso Educativo

Dirección General de Docencia Departamento de Evaluación del Proceso Educativo Dirección General de Docencia Departamento de Evaluación del Proceso Educativo Problemas a los que nos enfrentamos con la aplicación del nuevo modelo de asignación de recursos Nuestro reglamento fue actualizado

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA 29 de Julio de 211 ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE MEJORA 7.- CAMBIOS

Más detalles

superior de las Universidades Públicas Estatales (EPE)

superior de las Universidades Públicas Estatales (EPE) Proyecto que presenta la BUAP en el marco del Fondo para elevar la calidad de la educación superior de las Universidades Públicas Estatales (EPE) Nombre del proyecto: Articulación de los programas de desarrollo

Más detalles

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos V. Objetivos y estrategias a. Objetivos y estrategias Docencia. Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos Realizar seguimiento permanente de los alumnos.

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Ciclo 2018-A ESTUDIANTES Total NMS Licenciatura Posgrado 881 0 843 36 Estudiantes de nuevo ingreso 7484 446 6074 156 Matrícula 6170-5782 99 Matrícula con calidad reconocida - ND ND ND Egresados - ND ND

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0013Z-07-21: Universidad de Guanajuato

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0013Z-07-21: Universidad de Guanajuato Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación 2016 C/PFCE-2016-11MSU0013Z-07-21: Universidad de Guanajuato Proyecto Clave del Proyecto Nombre del Proyecto P/PFCE-2016-11MSU0013Z-04

Más detalles

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOS AZTLAN PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE INGENIERO QUIMICO MISIÓN DEL PE DE INGENIERO QUÍMICO.

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Ciclo A ESTUDIANTES 2017 Total NMS Licenciatura Posgrado 881 0 801 80 Estudiantes de nuevo ingreso 7484 491 6827 166 Matrícula 6170 0 6035 135 Matrícula con calidad reconocida - ND ND ND Egresados - ND

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Ciclo A ESTUDIANTES 2017 Ciclo B Total NMS Licenciatura Posgrado Total NMS Licenciatura Posgrado 881 0 829 91 1,142 203 898 41 Estudiantes de nuevo ingreso 7,484 549 6,905 170 7,688 614 6,948 164 Matrícula

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Ciclo A ESTUDIANTES 2018 Ciclo B Total NMS Licenciatura Posgrado Total NMS Licenciatura Posgrado 881 0 864 36 1,137 174 892 71 Estudiantes de nuevo ingreso 7,484 441 6,115 152 7,725 586 6,941 198 Matrícula

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2012 C/PIFI-2012-31MSU0098J-19-63: Universidad Autónoma de Yucatán Proyecto Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto PIFI Monto Total

Más detalles

Marzo FORMATO PARA CAPTURA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN. PIFI PROGRAMAS EDUCATIVOS EVALUABLES

Marzo FORMATO PARA CAPTURA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN. PIFI PROGRAMAS EDUCATIVOS EVALUABLES FORMATO PARA CAPTURA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁCOS DE LA INSTITUCIÓN. PIFI - Nombre de la Institución: Nivel TECNICO SUPERIOR UNIVERTARIO LICENCIATURA ESPECIALIZACIÓN 2016 Año Número PE PROGRAMAS EDUCATIVOS

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DE LA UASLP

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DE LA UASLP Requerimientos del Artículo 18 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí a) La descripción clara de cada una de las funciones o atribuciones legales de

Más detalles

Universidad de Occidente

Universidad de Occidente Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas Formato de apoyo para analizar el Seguimiento Académico de proyectos PFCE 2017 Universidad de Occidente P/PFCE-2017-25MSU0370Q-09 Fortalecimiento

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA

UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014-2015 ELABORARON: PATRICIA LUGO BOTELLO LUZ MARÍA HUERTA

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010)

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo A de Reprogramación (2010) Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010) C/PIFI 2010-20MSU0580Z-05-14 Monto FOMES Monto FIUPEA Monto Total Universidad del Mar $ 1,320,798 $ 0 $ 1,320,798 P/PIFI

Más detalles

1. CALIDAD ACADÉMICA.

1. CALIDAD ACADÉMICA. 1. CALIDAD ACADÉMICA. Límite máximo 15 puntos FUNCIONES Y CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE/RANGO UNITARIO CANTIDAD PUNTOS 1.1.1. Diplomados acreditados, mínimo 12 hrs. 15 puntos (máximo 2 diplomados) 1.1.2.

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2011

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2011 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Reprogramación 2011 C/PIFI-2011-31MSU0098J-20-67: Universidad Autónoma de Yucatán Proyecto Clave del Proyecto Nombre del Proyecto Monto PIFI Monto Total

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Guadalajara ProGES 1: Problemas comunes de las DES

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Guadalajara ProGES 1: Problemas comunes de las DES Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Universidad de Guadalajara ProGES 1: Problemas comunes de las DES Proyecto: Problemas comunes de las DES Datos Generales Datos del Responsable del Proyecto:

Más detalles

Modernización y equipamiento tecnológico de la biblioteca Informe Trimestral Agosto - noviembre de 2016

Modernización y equipamiento tecnológico de la biblioteca Informe Trimestral Agosto - noviembre de 2016 911 27MSU0022H Tipo de Proyecto ProGES x Proyecto Modernización y equipamiento tecnológico de la biblioteca Informe Trimestral Agosto - noviembre de 2016 CUMPLIMIENTO DE METAS ACADÉMICAS APOYADAS DEL PROYECTO

Más detalles

DES 77 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN COLIMA

DES 77 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN COLIMA DES 77 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN COLIMA P/PIFI-2009-06MSU0012O-14 Fortalecimiento de la capacidad y competitividad académicas de la $ 1,923,593 DES FCA, Colima. Universidad de Colima //

Más detalles

Universidad de Guadalajara

Universidad de Guadalajara Ciclo A Estudiantes 2016 Ciclo B Total NMS Licenciatura Posgrado Total NMS Licenciatura Posgrado 7,101 555 6,388 158 7,477 554 6,776 147 Matrícula* 5,759-5,667 92 6,549-6,450 99 Matrícula con calidad reconocida

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales. Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales. Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales Septiembre del 2007 Descripción del proceso llevado a cabo

Más detalles

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. ProFEN 2016 Escuela Normal Superior "Profr. José E. Medrano R.

Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. ProFEN 2016 Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R. Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal. ProFEN 2016 Escuela Normal Superior "Profr. José E. Medrano R." Proyecto: Vamos juntos por la formación profesional, mediante

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010)

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo A de Reprogramación (2010) Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010) C/PIFI 2010-12MSU0015W-16-39 Monto FOMES Monto FIUPEA Monto Total Universidad Autónoma de Guerrero $ 8,130,806 $ 1,107,162

Más detalles

Numeralia Institucional

Numeralia Institucional Numeralia Institucional Información General(1) Centro Universitario de la Costa Sur 1 Sede en Autlán de Navarro 1 Técnico Superior Universitario 14 Licenciatura(2) 3 Maestrías 1 Doctorado(3) 1 Sede en

Más detalles

Numeralia Institucional

Numeralia Institucional Numeralia Institucional Información General(1) Centro Universitario de la Costa Sur 1 Sede en Autlán de Navarro 1 Técnico Superior Universitario 12 Licenciatura(2) 3 Maestrías 1 Doctorado(3) 1 Sede en

Más detalles

Numeralia Institucional

Numeralia Institucional Numeralia Institucional Información General(1) Centro Universitario de la Costa Sur 1 Sede en Autlán de Navarro 1 Técnico Superior Universitario 12 Licenciatura(2) 3 Maestrías 1 Doctorado(3) 1 Sede en

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA MARZO DE 2013 ORDEN DEL DÍA 1.- APERTURA DE REUNIÓN 2.- DESPLIEGUE DE LA POLÍTICA DE CALIDAD MISIÓN Y VISIÓN 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- RESULTADO DE AUDITORÍAS DE CALIDAD 5.- RETROALIMENTACIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORMATO 1: SEGUIMIENTO ACADÉMICO DE PROYECTOS PIFI. Valor proyectado

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FORMATO 1: SEGUIMIENTO ACADÉMICO DE PROYECTOS PIFI. Valor proyectado Proyecto P/PIFI-2009-26MSU0023H-01 Fortalecimiento de la capacidad y competitividad académicas de la DES de Ingeniería y Tecnología. $785,000.00 $785,000.00 100.00% Clave Objetivo Objetivo Particular Monto

Más detalles

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Mayo de 2018 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Contenido I. Plan General de Desarollo (PGD) 2030 II. Programa de Trabajo Estratégico

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010)

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo A de Reprogramación (2010) Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010) C/PIFI 2010-04MSU0030F-03-04 Monto FOMES Monto FIUPEA Monto Total Instituto Campechano $ 427,867 $ 0 $ 427,867 P/PIFI

Más detalles

P/PROFOCIE MSU0215O-09

P/PROFOCIE MSU0215O-09 P/PROFOCIE-2015-01MSU0215O-09 Nombre del Proyecto Fortalecimiento Integral del Centro de las Artes y la Cultura $ 1,114,075 s Compromiso Capacidad Compromiso Número % Total de Profesores de Tiempo Completo.

Más detalles

Anexo "A" Proyectos ProDES y ProGES

Anexo A Proyectos ProDES y ProGES ProGES Monto ProGES $ 15,498,978.00 P/PIFI-2013-31MSU0098J-01 FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE OP/PIFI-2013-31MSU0098J-01-01 OP/PIFI-2013-31MSU0098J-01-02

Más detalles

Resumen del análisis de la pertinencia de los PE de la DES

Resumen del análisis de la pertinencia de los PE de la DES Ssitem Síntesis del análisis de pertinencia de los PE a nivel de cada DES de la institución DES Número de PE Considera las Considera los prioridades de los estudios de oferta planes de y demanda desarrollo

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-37: Universidad Autónoma de Aguascalientes

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación C/PFCE MSU0215O-12-37: Universidad Autónoma de Aguascalientes Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Reprogramación 2017 C/PFCE-2017-01MSU0215O-12-37: Universidad Autónoma de Aguascalientes Proyecto Clave del Proyecto Nombre del Proyecto P/PFCE-2017-01MSU0215O-02

Más detalles

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social 1.8.1 Mantener la acreditación de los programas de LLI y LLH. 1 1.9.4 Implementar un programa de titulación para

Más detalles

Universidad de Occidente

Universidad de Occidente Seguimiento de s Académicas Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Formato de apoyo para analizar el Seguimiento Académico de proyectos PIFI (2012) Universidad de Occidente P/PIFI-2012-25MSU0370Q-08

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018 Mes de Agosto del 28 Hoja No. de Fecha Impresión 25/9/28 2E48 / E3T2 VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 28 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN - DERECHOS

Más detalles

P/PROFOCIE MSU0215O-04

P/PROFOCIE MSU0215O-04 P/PROFOCIE-2014-01MSU0215O-04 Nombre del Proyecto Fortalecimiento Integral del Centro de Ciencias Básicas $ 3,450,284 s Compromiso Capacidad Compromiso Número % Total de Profesores de Tiempo Completo.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018 Mes de Junio del 18 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 8/8/18 E1418 / E13T VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 18 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 2010-2013 1.- Continuidad a la actualización de los Planes y Programas de Estudios Basados en Competencias Profesionales.

Más detalles

COMPROBACIÓN DE AVANCE ACADÉMICO PROGRAMÁ TICO

COMPROBACIÓN DE AVANCE ACADÉMICO PROGRAMÁ TICO COMPROBACIÓN DE AVANCE ACADÉMICO PROGRAMÁ TICO UNIVERSIDAD: PROYECTO: RESPONSABLE: TIPO: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ Proyecto Integral PFCE-ProFOE Francisco Rafael Rostro Contreras profoe

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES revisión in situ de avances, junio de 2013

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES revisión in situ de avances, junio de 2013 URS, División de Ciencias Económicas URS, y División Sociales de Ciencias Económicas y Sociales Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES 2012-2013 revisión in situ de avances, junio de

Más detalles

, , , ,

, , , , SEP Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas Formato de apoyo para analizar el Seguimiento Académico de proyectos PROFOCIE 0 Seguimiento de Metas Académicas p r PROGRAMA INTEGRAL

Más detalles

Consistencia interna del ProDES.

Consistencia interna del ProDES. VII. Consistencia interna del ProDES. En el ejercicio de autoevaluación de la DES de Ciencias e Ingeniería, se logró realizar un diagnóstico para conocer su capacidad y competitividad académica, cuáles

Más detalles

Fortalezas, Áreas de Oportunidad y Retos

Fortalezas, Áreas de Oportunidad y Retos Plan de Desarrollo para la División de Ingeniería (2017-2021) Fortalezas, Áreas de Oportunidad y Retos Por Dr. Martín Antonio Encinas Romero Director de la División de Ingeniería Hermosillo, Sonora Diciembre

Más detalles

PROPUESTA Orgullo Orgullo Orgullo Orgullo para avanzar en el proceso de transformación de la para avanzar en el proceso de transformación de la 1 UADY líder nacional en Educación Media Superior. 2 UADY

Más detalles

Sesión de trabajo. División de Derecho, Política y Gobierno Campus Guanajuato. Enero 2015

Sesión de trabajo. División de Derecho, Política y Gobierno Campus Guanajuato. Enero 2015 Sesión de trabajo División de Derecho, Política y Gobierno Campus Guanajuato Enero 2015 Capacidad Académica Número de profesores de tiempo completo de la División Derecho, Política y Gobierno por Departamento

Más detalles

I. Descripción del proceso llevado a cabo para actualizar el ProDES 1 II. Auto evaluación y seguimiento académico de la DES 2 2.

I. Descripción del proceso llevado a cabo para actualizar el ProDES 1 II. Auto evaluación y seguimiento académico de la DES 2 2. CONTENIDO No. Página I. Descripción del proceso llevado a cabo para actualizar el ProDES 1 II. Auto evaluación y seguimiento académico de la DES 2 2.1 Análisis de la integración y funcionamiento de la

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 2. Bienestar Social Misión de la Impartir estudios de bachillerato tecnológico bajo un modelo educativo integral certificado basándose en competencias, que permitan

Más detalles

Meta 100% % 100% % % de avance en la implementación del SATCA institucional tanto en sus aspectos académicos y administrativos.

Meta 100% % 100% % % de avance en la implementación del SATCA institucional tanto en sus aspectos académicos y administrativos. Ejercicio Implementar: tronco común, específicante, ejes específicos, integradores y transversales en 100 Áreas Rectoría,, Consejos Académicos de Área y Unidad, Consejos Académicos Implementar: el Programa

Más detalles

Series Docencia. Concepto

Series Docencia. Concepto Series 2004-2006 414 Docencia Programas educativos 199 193 200 Bachillerato 1 1 1 Técnico superior 2 2 2 Licenciatura 121 122 123 Especialidades médicas 17 18 19 Otras especialidades 14 12 16 Maestría

Más detalles

URC, División de Ciencias Sociales

URC, División de Ciencias Sociales ProDES 343 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES EVALUACIÓN FINAL PROFOCIE 2014-2015 Evaluación in situ, Mayo de 2015 Consejo Divisional Secretaría Académica Dirección Coordinaciones Divisionales: Vinculación

Más detalles

3. Propuestas de Desarrollo

3. Propuestas de Desarrollo / 1 3. Propuestas de Desarrollo 2011-2015 3.1 Calidad La UNESCO señala que la Calidad de la educación consiste en mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación, garantizando los parámetros más

Más detalles

INDICADORES ESTRATÉGICOS Función 1: Docencia relevante para el alumno 1. % de PE educativos que cumplen con las características del modelo 100 2. Alumnos atendidos en el nuevo modelo educativo 63.49 %

Más detalles

OBJETIVO PARTICULAR: _ Desarrollo de los cuerpos académicos y fortalecimiento de la planta académica.

OBJETIVO PARTICULAR: _ Desarrollo de los cuerpos académicos y fortalecimiento de la planta académica. 1 FORMATO DE COMPROBACIÓN DE AVANCE ACADÉMICO PROGRAMÁTICO DE LOS PROYECTOS APROBADOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PROFOCIE) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

Más detalles

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe UNIVERSIDAD AUTÓNOMA Segundo Guía de temas para la Integración del Informe LÍNEA ESTRATÉGICA. FORMACIÓN Y DOCENCIA Objetivo 1.1 Consolidar una planta docente con calidad reconocida nacional e internacionalmente

Más detalles

SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS

SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS SES DGESU DSU SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS SCPF DCPP Institución: C/PIFI 2010-11MSU0013Z-07-25 Universidad de Guanajuato Ejercicio PIFI 2010 Proyecto: P/PIFI 2010-11MSU0013Z-02 Proyecto

Más detalles

UAGro UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

UAGro UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UAGro UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Seguimiento Académico In-Situ 2015 Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones

Más detalles