JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO JAPEM

Documentos relacionados
JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO JAPEM

JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO JAPEM

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO TESOEM

COMISIÓN DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO DE MÉXICO CCAMEM

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO COBAEM

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR A DISTANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO IEMSSDEM

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA UTVT

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO COBAEM

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA UTVT

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO COBAEM

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR A DISTANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO IEMSSDEM

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN IZCALLI TESCI

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL ICATI

COMISIÓN DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO DE MÉXICO CCAMEM

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS ITAIPEMYM LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

COVATE COMISIÓN PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL VALLE DE TEOTIHUACAN COVATE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA UTVT

CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTADO DE MÉXICO CCCEM

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR A DISTANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO IEMSSDEM

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL VELÁZQUEZ UTFV

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IXTAPALUCA TESI

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UMB

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA UPVT

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TECÁMAC U P T

PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO

COMITÉ DE INSTALACIONES EDUCATIVAS DEL ESTADO DE MÉXICO CIEEM

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO

INSTITUTO MEXIQUENSE DE SEGURIDAD Y JUSTICIA. IMSyJ

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR A DISTANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO IEMSSDEM

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS DEL ESTADO DE MÉXICO IIFAEM

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC UNEVE

SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JILOTEPEC TESJ

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO TESSFP

BANCO DE TEJIDOS DEL ESTADO DE MÉXICO BTEM

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS DEL ESTADO DE MÉXICO IIFAEM

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES EN EL ESTADO DE MÉXICO

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JILOTEPEC TESJ

CONSEJO ESTATAL DE LA MUJER Y BIENESTAR SOCIAL CEMYBS

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE ZINACANTEPEC. Notas a los Estados Financieros

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS DEL ESTADO DE MÉXICO IIFAEM

COMISIÓN ESTATAL DE PARQUES NATURALES Y DE LA FAUNA CEPANAF

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE DESGLOSE

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CIFRAS EN MILES DE PESOS

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JUNTA DE ADMIINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE MÉXICO UNEVE

INMUEBLES 1,460.5 MOBILIARIO Y EQUIPO 3,802.2 EQ. DE COMPUTO PERIFERICO 5,707.3 EQUIPO DE TRANSPORTE 3,711.3 DEPRECIACIÓN ACUMULADA (10,302.

DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JUNTA DE ADMIINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL

COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE MÉXICO COPLADEM

Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA PIROTECNIA

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SISTRAMEM

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN AGROPECUARIA, ACUÍCOLA Y FORESTAL DEL ESTADO DE MÉXICO ICAMEX

45,331,964 12,197,343 10,667,906

INMUEBLES 1,398.9 MOBILIARIO Y EQUIPO 4,874.6 EQ. DE COMPUTO PERIFERICO 6,332.7 EQUIPO DE TRANSPORTE 3,554.8 DEPRECIACIÓN ACUMULADA (11,800.

CONSEJO ESTATAL DE LA MUJER Y BIENESTAR SOCIAL CEMYBS

Otros Pasivos a Corto Plazo. Total de Pasivos No Circulantes. Aportaciones. Donaciones de Capital. Actualización de la Hacienda Pública / Patrimonio

SISTEMA DE AUTOPISTAS, AEROPUERTOS, SERVICIOS CONEXOS Y AUXILIARES SAASCAEM DEL ESTADO DE MÉXICO SAASCAEM

COMISIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO R.F.C

COMISIÓN DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO DE MÉXICO CCAMEM

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES EN EL ESTADO DE MÉXICO

CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE MARGINACIÓN Y POBREZA

CONSEJO ESTATAL DE LA MUJER Y BIENESTAR SOCIAL CEMYBS

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Activo. Numero de. Mes Anterior Mes Actual

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS DEL ESTADO DE MÉXICO

0 0 Títulos y Valores a Corto Plazo 0 0 Pasivos Diferidos a Corto Plazo 375,793, ,344,229

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IXTAPALUCA TESI

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo de 2016 y 2015 (Pesos) REGIMEN DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD DEL D.F.

Correspondiente del 01 de Enero al 31 de Julio de 2015 DIRECTORA GENERAL DE LA COMISION ADMINISTRATIVA

0.00 SERVICIOS PERSONALES 0.00 SERVICIOS GENERALES

0.00 SERVICIOS PERSONALES 0.00 SERVICIOS GENERALES

0.00 SERVICIOS PERSONALES

APLICACIÓN DE RECURSOS Capítulo 0.00 SERVICIOS PERSONALES 3,050, SUBSIDIOS PRODUCTOS

TOMO V PODER JUDICIAL 1.- INFORMACION CONSOLIDADA

INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA VIVIENDA SOCIAL IMEVIS

MUNICIPIO DE ACATLÁN PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

SISTEMA DE AUTOPISTAS, AEROPUERTOS, SERVICIOS CONEXOS Y AUXILIARES DEL ESTADO DE MÉXICO

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS COLIMA Estado de Situación Financiera Al 30/sep./2016

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

Cuenta Pública 2018 Estado de Actividades Del 01 de enero al 30 de junio de 2018 y del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017 (Pesos)

INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA VIVIENDA SOCIAL IMEVIS

ÍNDICE. Relación de Bienes Inmuebles que Integran el Patrimonio 115. Relación de Cuentas Bancarias Productivas Específicas 119

Correspondiente del 01 de Enero al 31 de Octubre de 2015 DIRECTORA GENERAL DE LA COMISION ADMINISTRATIVA MTRA. MATILDE TERESITA HENRY GOMEZ

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE AGOSTO DE 2013

Transcripción:

JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO JAPEM

CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2009

J A P E M CONTENIDO PÁGINA MARCO JURÍDICO 5 INFORMACIÓN PRESUPUESTAL COMENTARIOS AL PRESUPUESTO 6 INGRESOS 6 COMPARATIVO DE INGRESOS 7 EGRESOS 8 COMPARATIVO DE EGRESOS POR CAPÍTULO 9 COMPARATIVO DE EGRESOS POR PILAR Y/O CIMIENTO 10 COMPARATIVO DE EGRESOS POR PROGRAMA 10 AVANCE OPERATIVO-PROGRAMÁTICO Y PRESUPUESTAL 11 INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS 12 COMENTARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 12 ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA 15 ESTADO DE RESULTADOS 16 EVOLUCIÓN E INTEGRACIÓN DE LA DEUDA 16 3

CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2009

J A P E M MARCO JURÍDICO NATURALEZA JURÍDICA La Junta de Asistencia Privada del Estado de México, es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado mediante decreto No. 26 de la H. LIV Legislatura, de fecha 12 de Junio de 2001. OBJETO Y ATRIBUCIONES El objeto patrimonial de la Junta, es el cuidado, fomento, desarrollo, vigilancia, asesoría y coordinación de las instituciones de asistencia privada dentro del territorio estatal. SUS ATRIBUCIONES SON: I. Expedir normas internas de operación. II. III. IV. Autorizar la creación, transformación, fusión y extinción de las Instituciones, así como su modificación. Autorizar los estatutos de las instituciones, así como su modificación. Elaborar los estatutos de las instituciones en los casos previstos por esta Ley. V. Promover la profesionalización de los servicios remunerados y voluntarios en materia de asistencia privada. VI. VII. VIII. IX. Facilitar a las instituciones el acceso a los apoyos internacionales técnicos y económicos en materia de asistencia privada. Registrar los presupuestos de ingresos y egresos y de inversiones en activos fijos de las instituciones, así como de sus modificaciones. Recibir y evaluar el informe de labores que le presenten las instituciones en términos de esta Ley y emitir sus recomendaciones tendientes a mejorar el cumplimiento de su objeto. Vincular la creación, operación, transformación, modificación o extinción de las instituciones a los programas de la junta. X. Apoyar a las instituciones en la administración de sus bienes. XI. XII. XIII. Intervenir a través de sus representantes legales, cuando lo estime necesario, en los juicios en los que las instituciones sean parte, o bien a petición de las instituciones de asistencia privada. Celebrar acuerdos de coordinación con organismos homólogos de los estados de la República. En los casos no previstos por esta Ley, con el acuerdo de por lo menos la mitad más uno de sus integrantes impondrá, por incumplimiento a la misma y a las determinaciones tomadas por la junta, a las instituciones las sanciones administrativas correspondientes. 5

CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2009 XIV. Las demás que le confiera esta Ley y otras disposiciones jurídicas. PATRIMONIO El patrimonio de la junta se constituye por: I. Recursos que le asigne el Ejecutivo del Estado. II. Cuotas del cinco al millar, por aportaciones de las instituciones de asistencia privada. FORMA DE GOBIERNO La autoridad máxima de la JAPEM está a cargo de su Órgano de Gobierno. INFORMACIÓN PRESUPUESTAL COMENTARIOS AL PRESUPUESTO INGRESOS Se tuvo previsto recaudar ingresos por 12 millones 780.9 miles de pesos para el ejercicio 2009, y se lograron 27 millones 838.2 miles de pesos, por lo que se tuvo una variación de 15 millones 57.3 miles de pesos lo cual representó casi dos veces el monto previsto. La variación, se reflejó principalmente por la autorización de ingresos no líquidos (donativos en especie), asimismo por las ampliaciones no liquidas autorizadas. Productos En el rubro de productos se recaudaron 16.6 miles de pesos, cantidad no prevista en el presupuesto de ingresos y se obtuvieron principalmente de los rendimientos en cuentas de inversión. Otros En otros ingresos, el importe recaudado fue de 15 millones 538.2 miles de pesos, debiéndose principalmente a los donativos recibidos en especie, los cuales fueron autorizados por la Secretaría de Finanzas y el reconocimiento de los pasivos que se generan como resultado de erogaciones que se devenguen en el ejercicio fiscal, pero que quedan pendientes de liquidar al cierre del ejercicio. SUBSIDIO Se tuvo previsto recaudar 12 millones 780.9 miles de pesos y se lograron 12 millones 283.4 miles de pesos, teniéndose una variación por 497.5 miles de pesos, es decir el 3.9 por ciento respecto al monto previsto. 6

J A P E M C O M P A R A T I V O D E I N G R E S O S P R E S U P U E S T O 2 0 0 9 V A R I A C I Ó N I N G R E S O S PREVISTO RECAUDADO IMPORTE % PROPIOS 15,554.8 15,554.8 Productos 16.6 16.6 ------------------ ------------------ ------------------ Intereses Ganados por Inversiones 16.6 16.6 Otros 15,538.2 15,538.2 ------------------ ------------------ ------------------ Ingresos Diversos 14,149.0 14,149.0 Pasivos Pendientes de Liquidar al Cierre del Ejercicio 1,389.2 1,389.2 SUBSIDIO 12,780.9 12,283.4-497.5-3.9 ------------------ ------------------ ------------------ Estatal 12,780.9 12,283.4-497.5-3.9 T O T A L 12,780.9 27,838.2 15,057.3 117.8 ============ ============ ============ 15.6 16.0 12.8 12.3 14.0 Millones de Pesos 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 0.0 2.0 0.0 PROPIOS SUBSIDIO PREVISTO RECAUDADO ORIGEN DEL INGRESO RECAUDADO CONCEPTO ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL TOTAL PROPIOS 14,165.6 1,389.2 15,554.8 SUBSIDIO 12,283.4 12,283.4 T O T A L 26,449.0 1,389.2 27,838.2 =========== =========== =========== 7

CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2009 EGRESOS El presupuesto autorizado inicial fue de 12 millones 780.9 miles de pesos, con ampliaciones y traspasos netos de más por 17 millones 678.8 miles de pesos, que se utilizaron en los capítulos de Servicios Personales, Materiales y Suministros, Servicios Generales, Transferencias, Bienes Muebles e Inmuebles y Deuda Pública determinándose un presupuesto modificado de 30 millones 459.7 miles de pesos, ejerciéndose 25 millones 924.4 miles de pesos, con un subejercicio de 4 millones 535.3 miles de pesos, que representó el 14.9 por ciento respecto al monto autorizado. La variación se dio principalmente por acuerdo para la contención del gasto y ahorro presupuestal. SERVICIOS PERSONALES Se tuvo un autorizado de 8 millones 322.1 miles de pesos, posteriormente se autorizaron traspasos netos de más por 245.9 miles de pesos, determinándose un presupuesto modificado por 8 millones 568 mil pesos, ejerciéndose 8 millones 527.6 miles de pesos, con un subejercido de 40.4 miles de pesos, que representó el 0.5 por ciento respecto al monto autorizado. La variación se presentó por el Acuerdo para la contención del gasto y ahorro presupuestal. MATERIALES Y SUMINISTROS Se tuvo un autorizado inicial de 467.4 miles de pesos, posteriormente se dieron traspasos netos de más por 239.9 miles de pesos, determinándose un presupuesto modificado por 700.3 miles de pesos, ejerciéndose 664.5 miles de pesos, con un subejercido de 35.8 miles de pesos, que representó el 5.1 por ciento respecto al monto autorizado. SERVICIOS GENERALES Se tuvo un autorizado inicial de 3 millones 991.4 miles de pesos, se dieron ampliaciones y traspasos netos de más por 1 millón 55.8 miles de pesos, determinándose un presupuesto modificado por 5 millones 47.2 miles de pesos, ejerciéndose 3 millones 1.8 miles de pesos, con un subejercido de 2 millones 45.4 miles de pesos, que representó el 40.5 por ciento respecto al monto autorizado. TRANSFERENCIAS Para este capítulo no se autorizaron recursos en el presupuesto original, cabe mencionar que en el transcurso del ejercicio se dieron ampliaciones por 15 millones 52 mil pesos, para poder llevar a cabo el registro y entrega de Donativos en Especie a las Instituciones de Asistencia Privada, ejerciéndose 12 millones 690.1 miles de pesos, con un subejercido de 2 millones 361.9 miles de pesos, que representó el 15.7 por ciento respecto al monto autorizado. BIENES MUEBLES E INMUEBLES Para este capítulo no se autorizaron recursos en el presupuesto original; sin embargo, en el transcurso del año se solicitaron ampliaciones y traspasos netos de más por 214.2 miles de pesos. De dicha cantidad se ejercieron 162.4 miles de pesos, lo que representó el 51.8 por ciento respecto al monto autorizado, que representó el 24.2 por ciento. 8

J A P E M DEUDA PÚBLICA Para este capítulo no se autorizó recursos en el presupuesto original, sin embargo en el transcurso del año se solicitó ampliación por 878 mil pesos, para cubrir el pago de pasivos del año anterior, ejerciéndose en su totalidad. COMPARATIVO DE EGRESOS POR CAPÍTULO P R E S U P U E S T O 2 0 0 9 ASIGNACIONES REDUCCIONES TOTAL VARIACIÓN E G R E S O S INICIAL Y/O AMPLIACIONES Y/O DISMINUCIONES AUTORIZADO EJERCIDO IMPORTE % SERVICIOS PERSONALES 8,322.1 1,185.9 940.0 8,568.0 8,527.6-40.4 -.5 MATERIALES Y SUMINISTROS 467.4 416.9 184.0 700.3 664.5-35.8-5.1 SERVICIOS GENERALES 3,991.4 2,720.0 1,664.2 5,047.2 3,001.8-2,045.4-40.5 TRANSFERENCIAS 15,052.0 15,052.0 12,690.1-2,361.9-15.7 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 264.1 49.9 214.2 162.4-51.8-24.2 DEUDA PÚBLICA 878.0 878.0 878.0 T O T A L 12,780.9 20,516.9 2,838.1 30,459.7 25,924.4-4,535.3-14.9 =========== =========== =========== =========== =========== =========== Millones de Pesos 20.0 18.0 16.0 14.0 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 15.1 12.7 8.6 8.5 5.0 3.0.7.7.2.2.9.9 CAP. 1000 CAP. 2000 CAP. 3000 CAP. 4000 CAP. 5000 CAP. 9000 AUTORIZADO EJERCIDO APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO EJERCIDO CONCEPTO ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL TOTAL SERVICIOS PERSONALES 8,527.6 8,527.6 MATERIALES Y SUMINISTROS 664.5 664.5 SERVICIOS GENERALES 3,001.8 3,001.8 SUBSIDIOS, APOYOS Y TRANSFERENCIAS 12,690.1 12,690.1 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 162.4 162.4 DEUDA PÚBLICA 878.0 878.0 T O T A L 24,884.0 1,040.4 25,924.4 ========= ========= ========= 9

CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2009 El Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011, es un documento que sintetiza los anhelos y aspiraciones de nuestra sociedad; su integración, es producto de un intenso ejercicio democrático en el que los diversos sectores sociales nutrieron con su sentir la visión del Estado de México que todos queremos. Dentro del Pilar de Seguridad Social y la Vertiente de Igualdad de Oportunidades, uno de sus objetivos es Reducir la Pobreza Extrema para una Sociedad más digna, además de un Gobierno que abata las causas y efectos de la pobreza, mediante una política social integral orientada a promover el acceso de la población a una ingesta nutritiva; a una vivienda digna y a una educación de calidad. COMPARATIVO DE EGRESOS POR PILAR Y/O CIMIENTO P R E S U P U E S T O 2 0 0 9 ASIGNACIONES REDUCCIONES TOTAL VARIACIÓN PILAR Y/O CIMIENTO INICIAL Y/O AMPLIACIONES Y/O DISMINUCIONES AUTORIZADO EJERCIDO IMPORTE % Seguridad Social Igualdad de Oportunidades 12,780.9 20,516.9 2,838.1 30,459.7 25,924.4-4,535.3-14.9 T O T A L 12,780.9 20,516.9 2,838.1 30,459.7 25,924.4-4,535.3-14.9 ======== ======== ======== ======== ======== ======== 30.5 25.9 Millones de Pesos 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 Seguridad Social Igualdad de Oportunidades AUTORIZADO EJERCIDO La Junta tiene como programa de Desarrollo Integral de la Familia, a través del proyecto, el cuidado, fomento, desarrollo y vigilancia de Instituciones de Asistencia Privada dentro del territorio Estatal. COMPARATIVO DE EGRESOS POR PROGRAMA P R E S U P U E S T O 2 0 0 9 ASIGNACIONES REDUCCIONES TOTAL VARIACIÓN PROGRAMA INICIAL Y/O AMPLIACIONES Y/O DISMINUCIONES AUTORIZADO EJERCIDO IMPORTE % Desarrollo Integral de la Familia 12,780.9 19,638.9 2,838.1 29,581.7 25,046.4-4,535.3-15.3 Previsiones para el Pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores 878.0 878.0 878.0 T O T A L 12,780.9 20,516.9 2,838.1 30,459.7 25,924.4-4,535.3-14.9 ======== ======== ======== ======== ======== ======== === 10

J A P E M 29.6 30.0 25.0 Millones de Pesos 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0.9.9 0.0 Desarrollo Integral de la Familia AUTORIZADO Previsiones para el Pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores EJERCIDO AVANCE OPERATIVO-PROGRAMÁTICO Y PRESUPUESTAL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 07 01 02 01 05 FOMENTO, DESARROLLO Y VIGILANCIA DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA Promover y Asesorar a Organizaciones no Gubernamentales para su Constitución como Instituciones de Asistencia Privada. Con la finalidad de difundir la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México, se realizó la promoción a 150 Organismos no Gubernamentales, mismos que se tenían programados; lo que representó el cumplimiento de la meta. (Anexo 1) Realizar Visitas a las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México, con el propósito de asegurar el cumplimiento de su objeto asistencial, la legalidad de sus operaciones y su cumplimiento en materia contable. Se efectuaron 254 visitas con la finalidad de supervisar que las Instituciones de Asistencia Privada cumplan con su objeto asistencial, por el cual fueron creadas, siendo programadas 247, dicha meta se rebasó derivado de las visitas contables extras a las Instituciones de Asistencia Privada durante el período, lo que representó el 103 por ciento a lo programado. (Anexo 2). Capacitar a las Instituciones de Asistencia Privada. En el desarrollo de programas de capacitación y profesionalización del personal de la JAPEM y de las instituciones, tendientes al fortalecimiento de los conocimientos de quienes realizan actividades asistenciales, se proporcionaron 34 cursos de capacitación de los 26 programados, lo que significó el 131 por ciento con respecto a lo previsto, derivado de la necesidad de dar a conocer a las Instituciones de Asistencia Privada, la declaración de transparencia que deben presentar para conservar la deducibilidad. (Anexo 3) Difundir las actividades de la JAPEM y las Instituciones de Asistencia Privada. Con la finalidad de promover y difundir las actividades y servicios que brindan las Instituciones de Asistencia Privada y de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México a través de los diferentes medios de comunicación, se realizaron 1 mil 221 comunicados de prensa de las 1 mil 170 programados. (Anexo 4) Obtención de donativos. Con la finalidad de obtener donativos en especie para ser distribuidos entre las Instituciones de Asistencia Privada, se programaron 142 donativos se obtuvieron 455 donativos en especie, rebasando la meta en 120 por ciento. (Anexo 5) 11

CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2009 Entrega de Donativos en Especie de las Instituciones de Asistencia Privada. Con la finalidad de apoyar con diferentes bienes, los servicios que brindan las instituciones de asistencia privada se entregaron 619 donativos de los 500 programados rebasando la meta en el 24 por ciento. (Anexo 6) AVANCE OPERATIVO - PROGRAMÁTICO Y PRESUPUESTAL ENERO - DICIEMBRE DE 2009 M E T A S P R E S U P U E S T O 2 0 0 9 D E S C R I P C I Ó N UNIDAD PROGRA- ALCAN- AVANCE FU SU PR SP PY DE MEDIDA MADO ZADO % AUTORIZADO EJERCIDO % PILAR Y/O CIMIENTO: Seguridad Social Vertiente: Desarrollo Integral de la Familia 07 01 02 01 05 FOMENTO, DESARROLLO Y VIGILANCIA DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA 29,581.7 25,046.4 84.7 PROMOVER Y ASESORAR A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA SU CONSTITUCIÓN COMO INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA PRIVADA. ORGANIZACIÓN 150 150 100 REALIZAR VISITAS A LAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO. VISITA 247 254 103 CAPACITAR A LAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA. CURSOS 26 34 131 DIFUNDIR LAS ACTIVIDADES DE LA JAPEM Y LAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA. IMPACTO 1,170 1,221 104 OBTENCIÓN DE DONATIVOS. DONATIVO 142 455 320 ENTREGA DE DONATIVOS EN ESPECIE DE LAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA. ENTREGA 500 619 124 06 02 04 01 01 PASIVOS DERIVADOS DE EROGACIONES Y PENDIENTES DE EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES 878.0 878.0 100.0 T O T A L 30,459.7 25,924.4 85.1 ===================== INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS El despacho de auditores Guía Contadores y Consultores, S.C., dictaminó los Estados Financieros al mes de Diciembre de 2009, concluyendo que presentan razonablemente en todos los aspectos importantes la situación financiera del Organismo. COMENTARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros, se preparan con base en los principios de Contabilidad Gubernamental aplicables al Gobierno del Estado de México. 12

J A P E M Los gastos se reconocen y registran como tales en el momento que se devenga y los ingresos cuando se realiza. Los gastos se consideran devengados en el momento en que se formaliza la operación, independiente de la forma o documentación que ampara este acuerdo. Los Inmuebles, Maquinaria y Equipo se registran inicialmente a su costo de adquisición, construcción o de avalúo y se actualizan en términos de pesos de poder adquisitivo a la fecha del balance general, la depreciación de los activos fijos se calcula por el método de línea recta, aplicando contablemente las tasas establecidas en el Manual Único de Contabilidad Gubernamental, para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ACTIVO CIRCULANTE Bancos e Inversiones en Instituciones Financieras El saldo de estas cuentas por 4 millones 514.8 miles de pesos, se integra con los importes que el Organismo tiene en instituciones bancarias en cuentas de cheques, para el pago de proveedores y prestadores de servicios. Los saldos reflejan la situación actual de las operaciones del Organismo. Deudores Diversos El saldo de esta cuenta por 158.5 miles de pesos, representó el importe de subsidio pendiente de recibir por parte del Gobierno del Estado de México, por concepto de Gasto Operativo y Servicios Personales, del mes de diciembre. ACTIVO FIJO El Activo Fijo presentó un valor histórico de 6 millones 013 miles de pesos, con un incremento por actualización acumulada de 122.5 miles de pesos, para quedar con un valor actualizado de 6 millones 135.5 miles de pesos. El saldo actualizado de la depreciación fue de 1 millón 908.7 miles de pesos, con lo que se determinó un valor neto de 4 millones 226.8 miles de pesos. 13

CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2009 SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 A C T U A L I Z A C I Ó N VALOR VALOR VALOR ACUMULADA ACTUALIZADO ACTUALIZADO CUENTA HISTÓRICO 2008 2 0 0 9 2 0 0 8 Mobiliario y Equipo Técnico 971.6 99.5 1,071.1 660.6 Equipo de Transporte 466.0 8.5 474.5 474.5 Equipo de Cómputo 575.4 14.5 589.9 427.4 Bienes Muebles e Inmuebles 4,000.0 4,000.0 4,000.0 Subtotal 6,013.0 122.5 6,135.5 5,562.5 ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- DEPRECIACIÓN Bienes Muebles e Inmuebles 581.7 581.7 497.0 Mobiliario y Equipo de Oficina y Técnico 693.3 6.1 699.4 646.1 Equipo de Transporte 278.3 4.2 282.5 229.8 Equipo de Cómputo 337.4 7.7 345.1 290.9 Subtotal 1,890.7 18.0 1,908.7 1,663.8 ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- VALOR NETO 4,122.3 104.5 4,226.8 3,898.7 ========= ========= ========= ========= Depósitos en Garantía El saldo de esta cuenta es por 2 mil pesos, representó el total de depósitos en garantía por la prestación de servicios de telefonía celular. PASIVO PASIVO A CORTO PLAZO Cuentas por Pagar El saldo de esta cuenta por 1 millón 272.7 miles de pesos, representó el importe por a pagar de la prestación de servicios y adquisición de materiales y suministros a proveedores, que serán pagados durante el mes de enero y febrero de 2010. Retenciones a Favor de Terceros por Pagar El saldo de esta cuenta por 116.6 miles de pesos, representó el total de las cantidades que retiene el Organismo por concepto de crédito del ISSEMyM, y retenciones por seguros de vida, el saldo corresponde principalmente a las retenciones a los empleados del mes de diciembre que serán liquidados en el mes de enero de 2010. 14

J A P E M ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA Al 31 de Diciembre de 2009 C U E N T A 2 0 0 9 2 0 0 8 VARIACIÓN C U E N T A 2 0 0 9 2 0 0 8 VARIACIÓN A C T I V O CIRCULANTE PASIVO A CORTO PLAZO Fondo Fijo de Caja 9.0 (9.0) Retenciones a Favor de Terceros por Pagar 116.5 206.0 (89.5) Bancos 3,411.4 1,200.5 2,210.9 Inversiones en Instituciones Financieras 1,103.4 1,483.7 (380.3) Documentos por Pagar a Corto Plazo 1,272.7 672.0 600.7 Deudores Diversos 158.5 476.8 (318.3) TOTAL CIRCULANTE 4,673.3 3,170.0 1,503.3 TOTAL PASIVO A CORTO PLAZO 1,389.2 878.0 511.2 ------------ ------------ ------------ ------------ ------------ ------------ FIJO Bienes Muebles 2,013.0 1,440.0 573.0 Bienes Inmuebles 4,000.0 4,000.0 Revaluación de Bienes Muebles 122.5 122.5 Depreciación Acumulada de Bienes Muebles (1,316.1) (1,645.8) 329.7 TOTAL PASIVO 1,389.2 878.0 511.2 Depreciación Acumulada de Bienes Inmuebles (574.6) (574.6) ------------ ------------ ------------ Depreciación Acumulada Revaluada de Bienes Inmuebles (18.0) (18.0) Fondos de Fideicomiso 915.4 909.4 6.0 TOTAL FIJO 5,142.2 4,808.1 334.1 ------------ ------------ ------------ PATRIMONIO OTROS ACTIVOS Patrimonio 1,050.2 1,044.1 6.1 Depósitos en Garantía 2.0 2.0 Resultado de Ejercicios Anteriores 5,947.7 5,182.6 765.1 Resultado del Ejercicio 1,320.1 765.1 555.0 Superávit por Revaluación 110.3 110.3 TOTAL OTROS ACTIVOS 2.0 2.0 8,428.3 7,102.1 1,326.2 TOTAL ACTIVO 9,817.5 7,980.1 1,837.4 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 9,817.5 7,980.1 1,837.4 ======= ======= ======= ======= ======= ======= 15

CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2009 E S T A D O D E R E S U L T A D O S Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2009 C O N C E P T O I M P O R T E INGRESOS Otros 14,149.0 Productos Financieros 16.6 Subsidio 12,283.4 TOTAL INGRESOS 26,449.0 ------------------------------ EGRESOS Servicios Personales 8,527.6 Materiales y Suministros 664.5 Servicios Generales 3,001.8 Transferencias 12,690.1 Depreciación 244.9 TOTAL EGRESOS 25,128.9 ------------------------------ RESULTADO DEL EJERCICIO 1,320.1 ================= EVOLUCIÓN E INTEGRACIÓN DE LA DEUDA SALDO AL SALDO AL VENCIMIENTO C O N C E P T O 31-12-08 D E B E H A B E R 31-12-09 2009 A CORTO PLAZO Cuentas por Pagar 672.0 644.5 1,245.2 1,272.7 1,272.7 Retenciones a Favor de Terceros por Pagar 206.0 2,456.4 2,366.9 116.5 116.5 TOTAL 878.0 3,100.9 3,612.1 1,389.2 1,389.2 ========= ============ ============= ========= ========= COMENTARIOS El saldo corresponde principalmente a las cuentas por pagar, pendientes con proveedores de bienes y servicios al mes de diciembre que serán liquidados en enero de 2010. 16