Contenido. Av. Universidad 612 Fracc. Primo Verdad, Aguascalientes, Ags., C.P Tels. (449) y al 21

Documentos relacionados
DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

Contenido. Av. Universidad 612 Fracc. Primo Verdad, Aguascalientes, Ags., C.P Tels. (449) y al 21

Contenido. Av. Universidad 612 Fracc. Primo Verdad, Aguascalientes, Ags., C.P Tels. (449) y al 21

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS ACADÉMICAS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

SENSIBILIZACIÓN SOBRE LAS ADICCIONES PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE PERMANENTE ZAPOPAN USO DEL TIEMPO LIBRE BENEFICIOS Y CONSECUENCIAS ZAPOPAN

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal de la Juventud FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Prevención

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo del Sistema DIF Municipal Año 2016

FERIAS LÚDICAS: Estrategia didáctica para estudiantes de EMS a fin de desarrollar habilidades en el diseño y aplicación de proyectos

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Planes y Programas 2016.

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud.

Plan de Trabajo Secretaría de Jóvenes

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0239 Apoyo al Desarrollo de los Jóvenes

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

PROGRAMA PARA LA INCLUSION Y LA EQUIDAD EDUCATIVA 2017

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

PROYECTO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO QUINDIO POR: LIC. GLORIA HENAO MATOMA

PROGRAMA PERMANENTE DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO.

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Fortalecimiento del Programa De Tutorías Psicológicas

COMUNICACIÓN SOCIAL PONEN EN MARCHA SECRETARÍA DE SALUD Y UAS LA SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL ADOLESCENTE

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

Informe final Entidad Federativa Temática TRABAJO INFANTIL BAJA CALIFORNIA SUR

Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de SINALOA Programa de Actividades de Orientación Educativa

INFORME DE ACTIVIDADES 2014

Recorridos

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2017

Análisis situacional o diagnóstico

Secretaría de la Juventud Acciones relevantes 2011

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y ATENCIÓN MÉDICA

Informe final. Fecha de elaboración DICIEMBRE Entidad Federativa. Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT)

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010

Propuesta académica de la práctica comunitaria I y II periodos y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

Plan de Vida para Adolescentes

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL

Manual de Organización

Proyecto: Desarrollo integral de la familia

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya

Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de QUINTANA ROO Actividades de Orientación Educativa

UNIDAD DE TUTORÍA Y FORMACIÓN INTEGRAL FACIEN. Semestre Académico 2018-I

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez

INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD

SERVICIOS QUE SE OFRECEN

PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO.

Proyecto: Sostenibilidad con alto impacto

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE ÉTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, COEEG SEPTIEMBRE 2015

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de HIDALGO Programa de Actividades de Orientación Educativa

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO

Delegación Álvaro Obregón Dirección General Administración INFORME DE ACCIONES REALIZADAS CON RECURSOS DE ORIGEN FEDERAL (PRONAPRED) COSTO DE LA OBRA

6ta. Reunión Anual de Alimentación y Desarrollo Comunitario. SEDIF Aguascalientes 27 de Junio de 2014

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PROGRAMA DE CAPACITACIÓNARA INTEGRANTES DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Prevención de adicciones y otros riesgos en Educación Media Superior

COLONIA SANTA MARÍA A LA RIBERA Delegación n Cuauhtemoc. Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto

21. Ministerio de la Juventud

CEDULA PARA REGISTRO DE CANDIDATOS.

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS. Operar los modelos de atención interdisciplinaria elaborada y aprobada por el CEPAVI.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) INSTITUTO MUNICIPAL DE ATENCION A LA JUVENTUD

Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México

SALUD LA ATENCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO LOCAL

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

INTRODUCCION BASICA A LOS PROGRAMAS DE IRPF EDUCACION PARA LA SALUD Y PREVENCION DE CONDUCTAS VIOLENTAS

Servicio de promoción de la autonomía personal

Plan de Acción Tutorial Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria

PLAN DE ACCIÓN: ORIENTACIÓN EDUCATIVA (Curriculum por competencias 2011)

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS ACADÉMICAS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

DIPLOMADO: LOS PADRES DE FAMILIA COMO FACTOR FUNDAMENTAL EN LA EDUCACION INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ OAXACA

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR

PROGRAMA VINCULACION LABORAL

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO

2.7. MEJORAMIENTO A FAMILIAS CAMPESINAS Asistencia social alimentaría y desarrollo comunitario (Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION

PLANTEL FECHA TEMA ACTIVIDAD

Plan de Convivencia Escolar 2017

COORDINACION DE VINCULACION INTERINSTITUCIONAL Y MEDIOS

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Transcripción:

Contenido Planteamiento: Plan de Vida... 3 Objetivo... 4 Población Objetivo:... 4 Enamórate de la Vida.... 4 Objetivo General... 4 Objetivos Específicos... 4 Descripción del Programa... 5 Bienestar Económico.... 5 Objetivo General... 5 Objetivos Específicos... 5 Descripción del Programa.... 5 Voluntariado Juvenil DIF Municipal... 7 Objetivo General... 7 Descripción del Programa... 7 Actividades realizadas por los Jóvenes Voluntarios... 8 Lo realizado, 2011-2012 junio.... 10 2

Planteamiento: Plan de Vida El programa de Plan de Vida, se diseñó en esta administración como parte de las actividades innovadoras del Departamento de Atención a la Juventud. Su punto de partida es que un proyecto de vida es la dirección que el hombre y la mujer se marcan en su vida, a partir del conjunto de valores, toma de decisiones, planteamiento de metas a corto, mediano y largo plazo que tiene y que ha vivido, y que por ende repercute y decide su futuro, como son la forma de vivir, su ocupación, su familia y su educación. Una de las líneas fundamentales en este programa es el fortalecer a la juventud, en uno de sus principales dificultades que les impide trazar su proyecto de vida y consiste en tener que tomar una decisión, en elegir una dirección fundamental. En el programa de plan de vida se propone a las y los jóvenes que integren un Proyecto de vida con sus fortalezas y debilidades en donde se busca que reconozcan sus prioridades y establezcan metas en su vida. Entre las acciones generadas están la implementación de los programas rectores diseñados conforme al Eje de Equidad del Plan de Desarrollo Municipal de la presente Administración a cargo de la Lic. Lorena Martinez Rodríguez, los cuales son: Enamórate de la Vida Bienestar Económico Juega con Valor Voluntariado Juvenil Centro Interactivo Insurgentes Todos los programas, talleres y eventos incluyendo los impartidos en el Centro Interactivo Juvenil Insurgentes inician con el taller Plan de Vida como eje principal como el factor de protección más importante para prevención de conductas de riesgo, enfocado principalmente desde el programa Plan de Vida. 3

Objetivo El objetivo de este programa fue fomentar el Plan de Vida Integral entre la juventud del Municipio de Aguascalientes, con el cual el joven adquiera una visión a mediano y largo plazo para una adecuada toma de decisiones y un mejor desarrollo de sus capacidades y potencialidades intelectuales, emocionales y sociales. El programa fue diseñado debido al creciente índice en el porcentaje de problemáticas tales como Adicciones, Embarazos no Planeados, Suicidios, esto es la prevención de conductas de riesgo. El Plan de vida ayuda a prevenir estas problemáticas ya que fortalece la toma de decisiones y el estructurar de mejor forma los factores que comprenden la vida de una persona (familiar, escolar, laboral, económico, afectivo, etc.) para así poder prevenir consecuencias negativas para los jóvenes de este Municipio Capital. Población Objetivo: Jóvenes de 12 a 18 años del Municipio de Aguascalientes. Enamórate de la Vida. Objetivo General Informar y Crear conciencia en la Juventud del Municipio de Aguascalientes, de una forma innovadora y fresca a través de representaciones de obras de teatro, conferencias, torneos deportivos, funciones de cine, bolsa de trabajo, talleres y pláticas acerca de las consecuencias de las adicciones, relaciones sexuales a temprana edad y la manera en que afecta su salud y por consecuencia el bienestar de la sociedad en general, además de fomentar la inclusión de valores y Plan de Vida. Objetivos Específicos Desarrollar un Plan de Vida Integral para fomentar la tolerancia y respeto entre los jóvenes. Fortalecer el ánimo evitando estados depresivos en las y los jóvenes fomentando un amor por la Vida y el respeto por la misma. Desarrollar en los jóvenes, herramientas para enfrentar críticas, y situaciones de presión. 4

Llevar de una manera innovadora y fresca información sobre sexualidad y adicciones a los jóvenes a través de representaciones de teatro, campañas con información visual y pláticas. Descripción del Programa El programa consiste en informar y crear conciencia a través de obras teatro, talleres, pláticas y conferencias por expertos en temática de adicciones, sexualidad, Inclusión de valores y Plan de Vida para la prevención del suicidio y la práctica de la tolerancia entre los jóvenes del Municipio de Aguascalientes. Bienestar Económico. Con este programa se busca que las y las jóvenes del municipio de Aguascalientes cuenten con opciones de empleo. Esto se ha fortalecido con el diseño de cursos de capacitación para la integración del Curriculum Vitae y la preparación para lograr una entrevista de trabajo exitosa promoviendo un plan de Vida en jóvenes y estimulándonos a crecer individualmente. Objetivo General Este programa consiste en publicitar las vacantes laborales que se ofertan en el Servicio Nacional de Empleo. Objetivos Específicos Brindar herramientas a las y los jóvenes para presentarse en una entrevista de trabajo. Proporcionar oferta de empleo. Descripción del Programa. Se maneja a través de un panel móvil que es colocado en instituciones educativas, actualizando las ofertas laborales quincenalmente y pláticas de orientación para la integración de un curriculum vitae y como llevar una buena entrevista de trabajo. 5

Conalep III, 22 de Febrero de 2011 Taller Buscadores de Empleo CeTIS 80, 17 de Marzo de 2011 Universidad la Concordia, Mayo de 2011 Taller "Simulador de Negocios" en CBTis 195, 24 de Mayo de 2012. 6

Voluntariado Juvenil DIF Municipal El proyecto de Servicio Social y Prácticas Profesionales consiste en desarrollar las habilidades del estudiante fomentando la práctica de sus conocimientos y valores para a su vez ayudar a la sociedad en los espacios más vulnerables Debemos tomar en cuenta que es una prioridad para las Instituciones tanto de educación como de Gobierno por la formación integral de estudiantes así como el bienestar social que ellos pueden ayudar a realizar, como también el de no generar un impacto sensible en lo económico para las instituciones captadoras de los alumnos, generando así un círculo virtuoso donde todos los actores obtienen un ganar-ganar. Objetivo General Crear el espacio idóneo para que el estudiante desarrollo sus conocimientos y potencialidades en pro de la sociedad adquiriendo así conocimientos y experiencia en el campo profesional que almas le convenga, promoviendo a su vez el lado humano y social que todo profesionista debe de tener con estimulación y promoción de Valores. Descripción del Programa Por medio de este proyecto se pretende reclutar a estudiantes de las carreras de Derecho, Psicología, Nutrición, Salud Pública, Mercadotecnia para atender las principales problemáticas en las que se ven envueltos los jóvenes en el Municipio Aguascalientes integrándolos a los programas institucionales así como los de nueva creación que van enfocados al bienestar de los jóvenes. El trabajo principalmente se desarrollara en Instituciones de Educación Pública de Nivel de Bachillerato y Secundaria, consistirá en apoyo en Platicas de Prevención de Conductas de Riesgo, Apoyo en Logística, Planeación, Desarrollo de Programas y Difusión, todo bajo la supervisión de personal especializado en cada tema o profesión. Con la participación de jóvenes, se realizaron actividades diversas que buscan fomentar los valores y la prevención de conductas de riesgo en este sector. 7

Actividades realizadas por los Jóvenes Voluntarios Limpia de Predios Apoyo en Eventos Campañas de Prevención Labor Social (acompañamiento a personas de la tercera edad, apoyo en giras DIF) Promoción de valores con jóvenes del Municipio Campaña tu muy Bien y tu muy Mal Julio 2011 Delegación Morelos, junto a instalaciones del C4, 27 de enero de 2011. Limpia del Centro Histórico Octubre 2011 8

Limpieza de predio en Salto de lo Salado, 3 de Marzo de 2012. En Parque Cedazo, 4 de Junio de 2012 Limpia de Predio en Delegación Jesús Terán, 10 de Agosto de 2012 9

Lo realizado, 2011-2012 junio. Acciones Dato 2011 Dato 1 semestre 2012 Enamórate de la vida 100 eventos 11 eventos 1,500 asistentes. 364 asistentes. Teatro Informativo 42 eventos. 18 eventos. 2,730 asistentes. 635 asistentes. Plan de Vida 15 pláticas 11 pláticas 525 personas. 372 personas. Bienestar económico 21 centros educativos 7 centros educativos 8,403 ofertas empleo 3,054 ofertas de empleo Cine para Todos 5 funciones Se realizará exclusivamente en Rescate de 860 asistentes. Espacios. Voluntariado Juvenil 22 eventos 14 eventos 542 en servicio social 470 en servicio social 1,500 asistentes 1,500 asistentes 11 de agosto 2010 Jordi Rosado, Día Internacional de la Camino a la Felicidad Omar Conferencia: 2 o 3 Netas, Juventud Chaparro 24 agosto, Museo Descubre Museo Descubre, 20 hrs. Foro de Consulta Juvenil 1 Convención de Comics de Aguascalientes Baggycon Viva la Gente: Una canción para el mundo Evento del 14 de febrero Centro Interactivo Juvenil No se realizaron 126 talleres. 143 talleres escuelas. 654 pacientes cons. psic. 6,786 alumnos ctos.educ. 773 consulta homeopática 1 evento 29 de marzo 120 asistentes. 1,600 asistentes Duela del DIF Municipal 14 y 15 de julio del 2012 1,300 asistentes Plaza de Toros San Marcos 25 de mayo 1 evento 1,350 asistentes Tres Centurias 25 talleres. 55 talleres en escuelas (atención Psicológica) 252 pacientes cons. psic. 770 alumnos centos. Educ. 435 consultas homeopática 28 personas inscritas en Box 10

29 personas inscritas en Par Kour. Gimnasio 337 asistentes. 72 han asistido a carpintería. 44 clases de yoga. 58 clases de karate. 79 tutorías. 11