Apoyo temprano en la investigación criminal. Información criminal y análisis táctico. Relaciones intra e interinstitucionales

Documentos relacionados
é^c-cu ia ció n (^,e n e ia c e /a oa ación - I - r-1 trabajado en la dotación de herramientas para promover el desarrollo e implementación

Informe mensual producido por UFESE a partir de la información de los hechos de secuestro extorsivo ocurridos a nivel nacional durante MARZO 2018.

Fecha de publicación: 4 de Octubre de 2018

SANCHEZ SARMIENTO, JAVIER UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES UFEM

El secuestro extorsivo en la República Argentina. Magnitud del fenómeno y estrategias de persecución penal en el contexto local y regional

D R A. C r i s t i n a C A A M A Ñ O. M i n i s t e r i o d e S e g u r i d a d

Dr. Adrián O. Marchisio Dra. Elena Godoy Berrocal Ministerio Público Fiscal de la Nación República Argentina El Salvador, 9 y 10 de Junio de 2011

TEMA 3: TALLER DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL A LOS NUEVOS

09/05/2009, Resolución N 04/11 del 06/06/11 dictadas por Fiscalía General, y Acuerdo N 10 del Tribunal Superior de Justicia. III. Que del análisis de

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA. Derecho Procesal I Cátedra B

Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación.

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ

EL INFORME POLICIAL. Carlos Figueroa Casanova. Fiscal Provincial Séptima Fiscalía Provincial de Lima Norte

ANEXO VIII GUÍA PARA LA CARGA DE DATOS EN EL SISTEMA FEDERAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CRIMINAL DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

ANEXO REGLAMENTACIÓN DE LA LEY Nº Capítulo I. Disposiciones generales. Capítulo II. Principios rectores. Capítulo III. Derechos de la víctima

PROYECTOS SOBRE TRATA DE PERSONAS. CUADRO COMPARATIVO PROYECTOS QUE REFORMAN LEY Y CODIGO PENAL

PROCURADURÍA DE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD

- P R O G R A M A S I N T E T I C O

MODULO 4 MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL SOCIAL

TAMARA PEÑALVER, Argentina

SECUESTROS EXTORSIVOS OCURRIDOS EN COSTA RICA DURANTE EL 2013

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION ESCUELA DE ESTADO MAYOR PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PROCEDIMIENTOS DE POLICIA JUDICIAL

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

Í n d i c e. Prólogo Capítulo I La extinción de la acción penal

DESAFÍOS DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LA PERSECUCIÓN DE DELITOS COMPLEJOS

permanente de atención telefónica (modalidad 0800) 1, para la recepción de denuncias en

SECUESTROS EXTORSIVOS OCURRIDOS EN COSTA RICA DURANTE EL 2011

VISTO el Expediente AFI N /16, la Ley N y su modificatoria, los Decretos Nros. 452/00, 395/15 y 108/16, y

Propuestas metodológicas para la realización de estudios técnicos sobre la Problemática del Tráfico Ilícito de Drogas y Delitos Conexos.

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

Informe de resultados octubre 2011 enero 2012

EL ESTADO DE LAS CAUSAS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN ARGENTINA

Decisión Administrativa 214/2014

La protección de los testigos en el ámbito del crimen organizado

COORDINACIÓN: la intervención multiagencial

9. Inmovilizar los documentos, libros contables, fotografías y todo elemento material que pueda servir a la investigación, cuidando de no afectar el

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 3

CONGRESO NACIONAL PARA ADMINISTRAR JUSTICIA CON ENFOQUE DE GENERO

RESOLUCION DE (noviembre 3)

LA PROTECCION DE VICTIMAS Y TESTIGOS COMO ESTRATEGIA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO WILLIAM RABANAL PALACIOS

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/03/2012

GAMBACORTA, MARIO JORGE FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/08/2014

T E M A : LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS: HACIA UNA INVESTIGACIÓN PROACTIVA

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforman los artículos 29, fracción I; 32, primero,

ALTERNATIVAS AL ENCARCELAMIENTO EN LOS DELITOS RELACIONADOS CON LAS DROGAS EN ECUADOR. Dr. Ernesto Pazmiño Granizo Defensor Público General

ÍNDICE GENERAL TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3

CRITERIOS GENERALES DE ACTUACION. AGRUPADOS EN FORMA TEMATICA

CAPITULO 5 CONCLUSIONES

PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL

UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Buscando mecanismos eficaces en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción

Informe sobre el estado de las causas por delitos de lesa humanidad en todo el país. Los números del

PROGRAMA REDUCIDO 2008

PROGRAMA REDUCIDO 2008

Dr. Adrián O. Marchisio Dra. Elena Godoy Berrocal Secretario de la Procuración General de la Nación Ministerio Público Fiscal de la Nación República

TEMA 5: TALLER DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL A LOS NUEVOS

NUEVA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE MORELOS. Plan Estratégico de Transformación del Ministerio Público.

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

VANDEMBERG, GABRIEL EMILIO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 30/10/2014

FEMICIDIO Y DATOS. 2 de marzo de Webinar Cómo están los ecosistemas y el uso de datos abiertos en las Américas y cuál es su incidencia?

DIGESTO PRACTICO LA LEY - EXCARCELACION

ÍNDICE GENERAL LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I. GARANTÍAS FUNDAMENTALES, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY... 3

LA IDENTIFICACIÓN POLICIAL

MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución Nº 299/2013. Bs. As., 10/4/2013

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

LOS ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Programa de la Unión Europea de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala -SEJUST- Reunión del Comité de Dirección. 12 de diciembre de 2014.

ABOGACÍA TALLER DE PRACTICA PROFESIONAL Y ETICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION. Programa. Titular: Dr. Luis M. Chichizola

ACTUACIÓN DE LA UCJIE EN EL MARCO DE LA CONVENCIÓN DE PALERMO-Protecciòn y asistencia a vìctimas y testigos

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

RODRIGUEZ, AGUSTINA INES UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Sistemas Estadísticos de Delincuencia y Justicia Penal

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 15/2017

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

GUIA ACADÉMICA ANEXO DERECHO PROCESAL PENAL I Grupo DC Curso 2017/2018

TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO

LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA

INFORME DE GESTIÓN DE LA UNIDAD FISCAL DE EJECUCIÓN PENAL

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI TESORERIA MUNICIPAL

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Características relevantes de los Peritos: Independencia Integridad Objetividad

Manuel Víctor Moreno (h)

Transcripción:

Resolución PGN 1583/16 FUNCIONES DE UFESE Apoyo temprano en la investigación criminal Información criminal y análisis táctico Litigio estratégico Relaciones intra e interinstitucionales Capacitación

Estructura funcional de acuerdo a las funciones asignadas Fiscal titular Análisis Criminal, Relaciones Institucionales y herramientas Articulación con Direcciones y dependencias del MPF Generación de herramientas de investigación Producción de guías y documentos Elaboración de base de datos de análisis criminal Actualización de doctrina y jurisprudencia Apoyo al equipo de asistencia judicial Enlace con organismos públicos y privados para la rápida obtención de información Asistencia Judicial Colaboración en la investigación en la sede de las fiscalías Elaboración de dictámenes Apoyo para la coordinación de medidas que requieren participación de distintos organismos Colaboración en búsqueda de prófugos y evadidos Compulsa y relevamiento de bases de datos de acceso on line Asistencia y colaboración en juicio Capacitación

DESDE LA CREACIÓN DE UFESE EN JUNIO DE 2016 HASTA DICIEMBRE DEL MISMO AÑO SE REGISTRARON EN EL PAÍS UN TOTAL DE 115 SECUESTROS EXTORSIVOS. LA UNIDAD INTERVINO EN TODOS ELLOS BRINDANDO ASISTENCIA JUDICIAL.

Asistencia Judicial: Medidas de investigación ordinarias Elaboración de informes Relevamiento de bases de datos Aporte de documentación Testimoniales Allanamientos Ruedas de reconocimiento Detenciones Declaraciones indagatorias Procesamientos Búsqueda de prófugos y evadidos Requerimientos de elevación a juicio Enlace con Fuerzas de Seguridad, dependencias y direcciones del MPF y otros organismos

Coordinación Externa Vínculos y actividades interinstitucionales que resultan convenientes para optimizar el cumplimiento de sus funciones con organismos públicos nacionales, provinciales y municipales, fuerzas de seguridad y demás instituciones. Ministerio de Seguridad de la Nación Ministerio de Seguridad de las distintas Provincias Ministerio de Justicia Municipios Medios de comunicación para tratamiento periodístico de casos de Secuestros Extorsivos DNVN, OCCOVI, Concesionarias de autopistas y rutas Registros públicos y privados de datos (DNRPA, Propiedad Inmueble, Nosis, Veraz, SIC etc.) Dirección Nacional de Migraciones Dirección de Captación de Comunicaciones de la CSJN

Coordinación Interna MPF DATIP Dirección de Apoyo Tecnológico a las Investigaciones Penales DOVIC Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas DAC Dirección de Análisis Criminal DGDI Dirección General de Desempeño Institucional Dirección de Comunicación

BASE DE DATOS RELEVADOS La UFESE tendrá por función el relevamiento, la centralización, la sistematización y el análisis de información criminal vinculada con las regularidades delictivas, lugares y personas involucradas en los casos, con el fin de optimizar la intervención en la investigación penal. Diseño de Aplicación para la carga de datos (DAC) Información sobre la existencia de casos aportada por las Fiscalías Federales Asignación de personal para el relevamiento y carga Procesamiento de la información

MODALIDADES DE SECUESTROS El secuestro extorsivo prolongado en el tiempo. El secuestro extorsivo denominado express. Extorsión en secuestro extorsivo simulado. Extorsión en secuestro extorsivo virtual.

TIPOS PENALES CONF. LEY 25.742 ARTÍCULO 170. impone penas de 5 a 15 años, al que sustrajere, retuviere u ocultare a una persona para sacar rescate. Si el autor lograre su propósito, el mínimo de la pena se elevará a ocho (8) años. La pena se eleva de 10 a 25 años si la víctima estuviera embarazada, fuera mayor de 70 años o menor de 18, discapacitada, enferma Si se cometiera contra un cónyuge o ascendiente; si se causare a la víctima lesiones graves o gravísimas; si el agente perteneciera a alguna fuerza de seguridad; o participaran mas de 3 personas. La pena será de 15 a 25 años si resultare la muerte de la víctima como consecuencia no querida por el autor y será pena perpetua en caso de dolo. ARTÍCULO 142 bis. - Se impondrá prisión o reclusión de cinco (5) a quince (15) años, al que sustrajere, retuviere u ocultare a una persona con el fin de obligar a la víctima o a un tercero, a hacer, no hacer, o tolerar algo contra su voluntad. Si el autor lograre su propósito, el mínimo de la pena se elevará a ocho (8) años.

Ley 25.760: modificación CPPN Artículo 132 bis: el Juez o el Fiscal a cargo de ésta podrán actuar en ajena jurisdicción territorial ordenando a las autoridades de prevención las diligencias que entiendan pertinentes, debiendo comunicar las medidas dispuestas al Juez del lugar. Artículo 196 bis: la dirección de la investigación a cargo del Fiscal. Artículo 207 bis: reducción de términos a la mitad. Artículo 224: utilización de medios electrónicos para comunicación de órdenes de allanamiento. Artículo 227: Ante sospechas fundadas de que en una casa o local se encuentra la víctima y corra peligro inminente su vida o integridad física. El fiscal deberá autorizar el allanamiento y será necesaria su presencia en el lugar. Artículo 236: Pedido de intervenciones y registros telefónicos por el Fiscal.

Resolución PGN 79/2011 Delimitación de las funciones del Ministerio Público Fiscal en un Secuestro Extorsivo en curso. En supuestos en que la actuación de los Sres. fiscales puede verse superpuesta con la actividad de fuerzas de seguridad comprometidas con hacer cesar el desarrollo de un delito que se ha comenzado a ejecutar (meta preventiva), la función de los Sres. fiscales debe atenerse al aseguramiento de aquellos elementos necesarios para probar la existencia y las características del tramo del hecho ya sucedido y la identidad de el o los intervinientes en su comisión. Por consiguiente, la tarea de los Sres. fiscales se limita a dirigir a las fuerzas policiales única y exclusivamente en lo que concierne a la recolección de elementos de prueba necesarios y válidos para sostener una imputación.

Objetivos de la investigación de un secuestro Los objetivos principales de la investigación de secuestros (enumerados en orden de prioridad) son los siguientes: La preservación de la vida; La liberación inmediata y segura de la víctima; El suministro de protección y apoyo a la familia de la víctima; La protección de la seguridad pública; La reunión de información, de inteligencia y de otro tipo, y de elementos probatorios que conduzcan al arresto y la condena de los delincuentes. Manual de lucha contra el secuestro, Oficina contra la Droga y el Delito, Naciones Unidas

VÍCTIMAS DE SECUESTROS La complejidad del fenómeno y los riesgos potenciales a la integridad de las víctimas y sus familias requieren el despliegue de acciones rápidas y eficaces en la investigación penal por parte del Ministerio Público Fiscal. En ese marco, la Unidad deberá prestar colaboración a las/os fiscales que así lo requieran para articular en forma efectiva su labor con la fuerzas de seguridad y autoridades nacionales y provinciales, así como establecer estrategias de investigación conjuntas y coordinadas. Para ello contará con las herramientas de investigación y trabajo suministradas por la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC)... (Res. PGN 1583/16) Guía de recomendaciones para el abordaje y tratamiento judicial a víctimas de secuestro extorsivo

VÍCTIMAS DE SECUESTROS VICTIMA ACTIVA: QUIEN ES PRIVADO DE SU LIBERTAD Y POR LO TANTO DAÑADO EN FORMA DIRECTA VICTIMA PASIVA: FAMILIAR O ALLEGADO A LA VÍCTIMA ACTIVA A QUIEN EL EFECTO TRAUMÁTICO PERJUDICA MÁS QUE AL DAÑADO EN FORMA DIRECTA