Cuántas maestrías de calidad existen en psicología? 13 programas de maestría en Universidades

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011

Integrar Fotografía POSGRADO

INDICADORES DE DESEMPEÑO 2013 (Fecha probable del ejercicio del Anteproyecto de Presupuesto 2013: 2ª semana de junio de 2012) DOCENCIA NIVEL SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

PIFOP I. I. Introducción

INFORME DE2004 ACTIVIDADES RECTORÍA DE LA UNIDAD 1/55

Docencia. Licenciatura. Anexo estadístico

Innovación Educativa ISSN: Instituto Politécnico Nacional México

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Estudia en México Oportunidades de becas y estudios

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

INFORME DE ACTIVIDADES 2016

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso

Nuevo ingreso a posgrado

PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN GEOGRAFIA, 2000

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES. Doctorado en Ciencias con orientación en Manejo de Recursos Naturales

RESULTADOS 2009 DEL MODELO DE ASIGNACION ADICIONAL AL SUBSIDIO FEDERAL ORDINARIO, - FORMULA CUPIA. Minuta de trabajo

INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011

La educación superior en cifras Salvador Malo México, D.F. diciembre 2014

DIRECTORIO. Rector Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez. Secretario General Dr. José Ramón Eguíbar Cuenca

Caracterización de egresados de posgrados de Salud Pública y Nutrición y de sus empleadores. Incidencia como indicadores de calidad

Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (abril 2009)

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico

El desarrollo institucional desde las políticas de ciencia y tecnología

NUMERALIA INSTITUCIONAL

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas

LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Directorio. M. en C. Eduardo Gasca Pliego Rector. M.A.S.S. Felipe González Solano Secretario de Docencia

Carreras en sistema escolarizado 2010

Facultad de Contaduría y Administración FUNCIÓN 2 INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD

Directorio. José Eduardo Hernández Nava Rector. Christian Jorge Torres Ortíz Zermeño Secretario General

Universidad Veracruzana

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Universidad Autónoma Chapingo

CURSOS PRE-CONGRESO: IX CONGRESO NACIONAL DE NEUROPSICOLOGÍA Nuevos modelos en la neuropsicología

UNIDAD DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

5.3.2 Avances enero-junio del año 2016

El desarrollo de talento en México: el Programa Nacional de Posgrados de Calidad y las becas CONACYT

DRA. AURORA MOYANO GONZÁLEZ Doctorado en Institución Tecnológica y Educativa a Distancia (2006) NOVA Southeastern University de Miami Florida, USA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Sesión de trabajo. División de Derecho, Política y Gobierno Campus Guanajuato. Enero 2015

NUMERALIA INSTITUCIONAL

ANUARIO ESTADÍSTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA UANL

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A PARA ESPECIALIDADES MÉDICAS

DIRECCIÓN ADJUNTA DE DESARROLLO CIENTÍFICO DIRECCIÓN DE REDES TEMÁTICAS ALERTA DE CONVOCATORIAS

Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

México. Garza, Jaqueline La formación de físicos en México Revista Electrónica Sinéctica, núm. 27, agosto, 2005, pp

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER AREA ACADÉMICA DE HUMANIDADES XALAPA XALAPA

SITUACIÓN ACADÉMICA EN EL ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL INFORME 2016

Estadística de Educación Superior, por Posgrado

Elementos para reflexionar y replantear la certificación en la UACM. Presentan: José Joaquín Lizardi* Elizabeth Romero Campos* Ricardo Alfaro**

La formación de recursos humanos de alto nivel en México: situación actual y perspec:vas

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER ÁREA ACADÉMICA TÉCNICA.

ZONA OCCIDENTE AGUASCALIENTES COLIMA GUANAJUATO JALISCO MICHOACAN NAYARIT QUERETARO ZACATECAS ZONA NORESTE

Estadísticas e información académica

Listado de dictámenes

Directorio. M. en C. Eduardo Gasca Pliego Rector. M.A.S.S. Felipe González Solano Secretario de Docencia

Catálogos de Información Pública

INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 5.0, captura Noviembre 2010


INDICADORES BASICOS DE LA DES. PIFI 2007 TSU/PA 434 X SI POSGRADO

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD.

Módulo de Docencia. Clave de la Institución 2 1 M S U I Clave de la Escuela 2 1 E U T M

ANEXO ESTADÍSTICO

REGLAMENTO DE BECAS DE LA FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

ANEXO A DE LA CONVOCATORIA 2010

3.- ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

1. Mejorar y asegurar la buena calidad de los programas. 2. Creación del Programa para el Fortalecimiento del Posgrado Nacional

Facultad de Filosofía y Letras

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A: PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN A LA

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Estadística de Educación Superior, por Posgrado

DR. JOSÉ ARMANDO PEÑA MORENO

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS I 7 SEMESTRE. ALUMNO: Jorge Guadalupe Álvarez Ávalos

ESCOLAR, ARCHIVO Y VINCULACION Reingreso Posgrado

Sesión de trabajo. División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato. Enero 2015

ESTUDIO DE MERCADO DE LA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS EN INNOVACIÓN BIOTECNOLÓGICA Ing. Daniel Jimenez Tabares

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional ProDES revisión in situ de avances, junio de 2013

ANEXO A: PROG. SUPERIOR Versión 4.1 Abril, 2015

Sesión de trabajo. División de Ciencias de la Salud, Campus León. Enero de 2015

Formación de capital humano para la innovación

MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

!"#$%&"#'($)*+"'($) ,-./ )$ )30)(:.:54:54) )));<<=)

El Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad de Guanajuato Dr. Arturo Lara López Ex-Rector General

ESCOLAR, ARCHIVO Y VINCULACIÓN REINGRESO POSGRADO AGOSTO - DICIEMBRE /2018 INICIO DE CLASES: 06 de Agosto 2018

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE JALISCO

Foro de Discusión del Programa de Carrera Docente. Ciudad de México, 6 de octubre de 2016

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1]

Transcripción:

SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO INFORME NOVIEMBRE OCTUBRE La matricula actual en el postgrado es de alumnos a nivel maestría y a nivel del doctorado. En este año se estableció cifra record en número de titulados. Se titularon alumnos de postgrado; de maestría y 6 de Doctorado. Por primera vez en la historia de nuestro programa doctoral se graduaron 6 doctores en un año, duplicando la graduación promedio de años anteriores aportando un % al total de doctores que se titulan en la Universidad. Con tres maestrías y un doctorado reconocidos en el Padrón de postgrado de Calidad del Conacyt, la facultad de Psicología es la dependencia universitaria del País, junto con la Universidad de Guadalajara, con el mayor número de programas de postgrado con este reconocimiento. El número de Estudiantes con Becas Conacyt asciende a, el más alto del país, después de la facultad de psicología después de la UNAM. El monto de apoyo a estudiantes con beca Conacyt asciende a millones mil pesos, durante el. Cuántas maestrías de calidad existen en psicología? programas de maestría en Universidades Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad de Guadalajara Universidad Nacional Autónoma México Universidad Autónoma de San Luis Potosí Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Veracruzana Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Universidad Autónoma de Morelos Universidad Autónoma de Tamaulipas Universidad Autónoma del Estado de México Página de 6 Código: R-D-ADM- Versión: Fecha: //

Programas de Reconocimiento PNP-C en Estados en el. UAEMex UNAM Fuente: COPAES Nivel internacional UAEMor Total de Programas En estados En el país existen 4 Programas doctorales en Psicología, con 44 alumnos, distribuidos en estados. Pero Doctorados de Calidad reconocidos por el Conacyt solo existen 4(%) distribuidos en estados con alumnos, uno de ellos es el de nuestra facultad, con alumnos (% de la matrícula de calidad). Página de 6 Código: R-D-ADM- Versión: Fecha: //

4 Programas de Doctorado en reconocimiento PNP-C en Estados en el UANL Nivel consolidado UdeG Nivel consolidado o UNAM Fuente: CONACyT Nivel internacional Total de Programas 4 En el mes de octubre se llevó a cabo el Coloquio de la Red multirregional de maestrías de Calidad en nuestra facultad, con la participación de estudiantes y profesores de postgrado las facultades de psicología de las Universidades Veracruzana, San Luis Potosí, Yucatán y Nuevo León. A petición de la rectoría de nuestra Universidad se creó con aprobación del Consejo Universitario la maestría en Docencia Media Superior, la cual es coordinada por el Doctor José Cruz Rodríguez Alcalá. La primera generación inició con alumnos, todos profesores de las escuelas preparatorias de la UANL. Página de 6 Código: R-D-ADM- Versión: Fecha: //

Período Escolar Enero Junio de Inscripciones Globales PROGRAMA NÚM. MATERIAS Clínica Psicoanalítica Clínica Psicoanalítica Violencia Familiar Psicología de la Salud Cognición y Educación Neuropsicología Terapia Breve Doctorado en Filosofía con Especialidad en Psicología PRIMER INGRESO REINGRESO 4 4 4 46 Alumnos Becados de: CONACYT Maestros T.C. M.T. P/H 6 4 4 6 4 6 4 6 6 4 6 6 Página 4 de 6 Código: R-D-ADM- Versión: Fecha: //

Período Escolar Agosto Diciembre de Alumnos Becados de: Inscripciones Globales PROGRAMA Clínica Psicoanalítica Clínica Psicoanalítica Psicología de la Salud Cognición y Educación Neuropsicología Terapia Breve Violencia Familiar Doctorado en Filosofía con Especialidad en Psicología Docencia con Educación Media Superior NÚM. MATERIAS 4 PRIMER INGRESO REINGRESO 4 6 CONACYT Maestros T.C. M.T. P/H 4 4 4 6 6 6 Página de 6 Código: R-D-ADM- Versión: Fecha: //

Las tres cosas de mayor impacto realizadas en el período.. Inicio e incorporación del programa de Docencia Educación Media Superior.. Incremento en la eficiencia terminal de alumnos de doctorado.. Se llevo a cabo el mo Coloquio de Investigación (Red Multiregional de Programas de Posgrado de Calidad en Psicología). Las tres cosas más importantes a realizar para el siguiente semestre.. Incorporación de programas de maestría al modelo por competencias UANL.. Propuesta de cambio efectivo en procesos y puestos del posgrado apoyado por el modelo de inteligencia organizacional.. Incorporación de programas de maestría al PNPC. A t e n t a m e n t e, ALERE FLAMMAM VERITATIS Monterrey, N.L. a de Noviembre del MTRO. ARNOLDO TÉLLEZ LÓPEZ SUBDIRECTOR DE POSGRADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UANL Página 6 de 6 Código: R-D-ADM- Versión: Fecha: //