INDICE INTRODUCCIÓN... 13

Documentos relacionados
Prestacional de Empleo promulgó en el G.O del (Ley de Desarrollo)

CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT y su Reglamento)

5) Consideraciones Generales de la Seguridad Social: Leyes de Base y de Desarrollo.

FUNDAMENTOS JURIDICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA

Sistema Prestacional de Previsión Social

Innovaciones en Seguridad Social. Dr. Elías Quijada Campos Julio 2011

Accidentes y Enfermedades en la nueva LOPCYMAT

PROGRAMA DERECHO DEL TRABAJO

Especialización en Derecho de la Seguridad Social Programa analítico

Módulo: Seguridad Social y Seguridad Laboral. Facilitadora: Noralys Villarroel de Espinoza Doctora en Seguridad Social. UCV

SEGURIDAD SOCIAL. Texto(s) básico(s): (VEN-1966-L-20914) Ley del seguro social.

T e s o r e r í a d e S e g u r i d a d S o c i a l

tel

Convenios bilaterales

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Derecho de la Seguridad Social

LA APLICACIÓN DE LA LOPCYMAT Y DE SU REGLAMENTO

Protección social, el derecho a la salud y a la seguridad social: balance y perspectivas. Christian Sanchez Reyes

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

Prestaciones a la seguridad social

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CATEDRA: Dr. NESTOR ALBERTO FASCIOLO

CHILE COMISION ASESORA EN REFORMA DE PENSIONES

ENTIDADES GESTORAS Y SERVICIOS COMUNES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

COTIZACIONES AL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Naturaleza y perspectivas para su aplicación

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL.

INDICE. Primera Parte. 9 Ley del Seguro Social Campo de aplicación I. Contingencias Cubiertas

Unidad 1. Antecedentes de la Seguridad Social en México (1 Sesión-3 horas)

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIOJEDA. Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G.

ENTIDADES GESTORAS Y SERVICIOS COMUNES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

GUÍA DOCENTE Gestión de la Seguridad Social

INFORME SOBRE EL DESARROLLO DEL PACTO DE TOLEDO

BENEFICIARIOS Y CUANTIAS DE PENSIONES MÍNIMAS 2010 (Incrementos )

TEMA 7. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL ACCIÓN PROTECTORA REGÍMENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL TRÁMITES CON LA SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SANITARIA

FACULATD DE CIENCIAS DEL TRABAJO. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL II (Código: 03B9) Diplomado en Relaciones Laborales Curso 2012/2013

Prestacional de Empleo promulgó en el G.O del (Ley de Desarrollo)

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

SEGURIDAD SOCIAL Cotización y prestaciones 2015

Derecho de la Seguridad Social y su Potencial reforma

Índice general. Antecedentes sobre los riesgos del trabajo. Régimen de riesgos laborales en Colombia

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

SEGURIDAD SOCIAL Cotización y prestaciones 2014

1.1. CUANTÍAS MÍNIMAS DE LAS PENSIONES EN LA MODALIDAD CONTRIBUTIVA PARA 2010 CLASES DE PENSIÓN

TRABAJO ÍNDICE SISTEMÁTICO DE NORMATIVA GENERAL INGRESO AL TRABAJO CONTRATACIÓN Y EMPLEO 1.1. LA RELACIÓN LABORAL INDIVIDUAL

Índice. Siglas y Acrónimos. Presentación III. Introducción. Capítulo I. Entorno y Situación Financiera General

PROGRAMA FUNDAMENTOS OBJETIVOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Diplomado en seguridad social

ÍNDICE. Introducción Capítulo 1. Reforma de la pensión de jubilación Concepto de la jubilación contributiva... 26

SISTEMA DE PENSIONES ESTRUCTURA DEL SISTEMA PENSIONES SOLIDARIAS. FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional

PARCIAL 1: 20% PARCIAL 2: 20% QUICES Y TRABAJOS: 20% SIMULACIÒN: 40%

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

SISTEMA DE PENSIONES PILAR CONTRIBUTIVO VOLUNTARIO. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS.- EJERCICIO 2005 ACUMULADO HASTA FIN DEL MES DE MARZO.-

PREVISIONES DE INGRESOS

Organización del Estado, de la Unión Europea y de la Comunidad de Castilla y León.

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DURACIÓN: Período de ocupación cotizada en los 6 últimos años. Duración de la prestación. Desde 720 hasta 899 días

DERECHO ADMINISTRATIVO

tel

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORES Y

ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 CAPÍTULO 1 SEGURIDAD SOCIAL

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G.

1 - I N T R O D U C C I Ó N

Índice general. Antecedentes sobre los riesgos del trabajo. Consideraciones generales sobre el régimen de riesgos laborales en Colombia

Condiciones de trabajo - El Salvador

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB)

CURSOS DE RECURSOS HUMANOS / Legislación Laboral y Sus Actualizaciones

PROTECCIÓN SOCIAL 13/02/2018 1

A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene

Expansión de Cobertura y el Piso de Protección Social Desarrollo Conceptual y Aplicación a América Latina y el Caribe

Taller Nacional Extensión de la Protección Social en Perú con. Social de las Centrales Sindicales en Seguro de Riesgos del Trabajo

FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA

RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA

DERECHO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL

- Estudio del sistema de la Seguridad Social. C/P --- Los ítems serán: Utilice internet. Visione el video de la ficha.

PÁGINAS JURÍDICAS Actualidad Jurídico Laboral

Con motivo de la publicación en el BOE de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, destacamos los aspectos más significativos:

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL

INFORME TRIMESTRAL DE SEGURIDAD SOCIAL OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2011 CARPETA II

OBJETIVOS DESTINATARIOS:

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Transcripción:

INDICE INTRODUCCIÓN... 13 CAPITULO I DE LA SEGURIDAD SO C IAL... 15 Nociones. Sistema de Seguridad Social. Riesgos. Objetivos del Sistema de Seguridad Social. Contingencias. Seguro Privado y Seguro Social. CAPITULO II EVOLUCION HISTORICA DE LA SEGURIDAD SO C IA L 21 Instrumentos de la Seguridad Social. Asistencia Familiar. Asistencia Privada. Ahorro Individual. Mutualismo. Asistencia Social. Cuestión Social. Sistema de Seguridad Social Alemán o Sistema Bismarkiano. Sistema de Seguridad Social Ingles o Sistema Bervegeano. CAPITULO III ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA. 35 Leyes de Indias. Congreso de Angostura (1819). Ley de M inas (1909). Ley de Talleres y Establecimiento Público (1917). Ley del Trabajo ( 1920). Ley del Seguro Social ( 1940). Constitución de la República de Venezuela (1961). Reforma De la Ley del Seguro Social (1966). Reglamento sobre Condiciones, Higiene y Seguridad en el Trabajo (1968). Ley del estatuto Sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios y Empleados de la Administración Pública Nacional, Estados y M unicipios (1985). Ley Orgánica de Prevención, Condiciones 7

W i l l i a m S. F u e n t e s H. y Medio Ambiente de Trabajo ( 1986). Ley del Seguro del Paro Forzoso (1989). Ley O rgánica del Sistema de Seguridad Social Integral. Subsistemas de: Pensiones, Salud, Vivienda y Recreación, Paro Forzoso y Capacitación Profesional (1997). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). CAPITULO IV DERECHO DE LA SEGURIDAD SO C IA L... 47 Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Derecho Previsional o de la Seguridad Social. Instrumentos. Autonomía. Hecho Social Básico. Sujetos. Contenido de las Normas del Derecho Previsional o de la Seguridad Social. Objeto. Fuentes. Principios. CAPITULO V DE LAS CONTINGENCIAS SO C IA LES... 57 Riesgos y Contingencias Sociales. Necesidades Humanas. Clasificación de las Contingencias. Orígenes Patológico, Biológico y Económ i co-social. Necesidades Colectivas y Sociales. Alteración de la Salud. Incapacidad Laboral. Muerte. Vejez. Desempleo. Familiar. Prestaciones. M edios e Instrum entos. N atu raleza Ju ríd ica. P rin cip io s Automaticidad, Suficiencia, Integralidad, Universalidad, Certeza, Oportunidad. Clasificación de las Prestaciones según su Naturaleza, Función, M odalidad de Pago y Fuente de Financiam iento. Tipos de Contigencias, Vejez, Invalidez, Discapacidad, Muerte, Enfermedad Común, Enfermedad Catastrófica, Siniestrosa y Crónica, Infortunios Laborales, Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional, Cargas Familiares, Desempleo: Funcional, Tecnológico, Estructural, y Cíclico, Pérdida de Empleo, Maternidad, Paternidad, Necesidades Especiales, Vivienda, Orfandad, y Viudedad. CAPITULO VI DE LOS ACUERDOS, CONVENIOS Y NORMAS INTERNACIONALES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL 87 Acuerdo y Convenios Bilaterales. Ley Aprobatoria del Convenio Bilateral sobre Seguridad Social entre la República Bolivariana de Venezuela y la R epública de Chile. Ley Aprobatoria del Convenio sobre

A p u n t e s s o b r e l a S e g u r i d a d S o c i a l y e l S i s t e m a d e P r e v i s i ó n V e n e z o l a n o Seguridad Social entre la República de Venezuela y la República Helénica (Grecia). Acuerdo de Aplicación del Convenio Iberoam ericano de la Seguridad Social entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. Ley Aprobatoria del Convenio sobre la Seguridad Social entre la República de Venezuela y la República Italiana. Ley Aprobatoria del Convenio sobre Seguridad Social entre la República de Venezuela y España. Ley Aprobatoria del Convenio de Seguridad Social entre la República de Venezuela y la República Portuguesa. Decisión Nro 583 de la Com unidad Andina de Naciones. Acuerdo de Cartagena. Instrumento Andino de Seguridad Social. Decisión Nro. 584 de la Comunidad Andina de Naciones. Acuerdo de Cartagena. Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley Aprobatoria del M emorándun de Entendimiento Complementario al Acuerdo Marco de Cooperación entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la República Islámica de Irán, en el área de Vivienda y Hábitat. De las Normas Internacionales del Trabajo en Materia de Seguridad Social. Seguridad e Higiene en el Trabajo. Protección contra Riesgos Específicos. Sustancias y Agentes Tóxicos. Peso M áximo. Contam inación del Aire, Ruido, y Vibraciones. Protección de Determ inadas Ramas de Actividad. Servicios Sociales, Vivienda y Tiempo Libre. Seguridad Social. Normas Generales. Protección en las Diversas Ramas de Seguridad Social. Prestaciones de Vejez, de Invalidez, y de Sobrevivientes. Prestaciones en caso de Accidentes de Trabajo y Enferm edades Profesionales. Prestaciones de Desempleo. Prestaciones de M aternidad. CAPITULO VII DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA... 101 Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Objeto y Ambito de Aplicación. Contingencias y Prestaciones Amparadas. Sistema de Seguridad Social. Definición e Integración. De la Rectoría del Sistema de Seguridad Social. Del Registro y Afiliación al Sistema de Seguridad Social. 9

W i l l i a m S. F u e n t e s H. CAPITULO VII DEL SISTEMA PRESTACIONAL DE SA LUD... 111 Del Régimen Prestacional de Salud. Ambito Objetivo y Subjetivo de Aplicación. Financiamiento. CAPITULO VIII DEL SISTEMA PRESTACIONAL DE PREVISION SO C IA L 113 Del Régimen Prestacional de Servicios Sociales al Adulto Mayor y Otras Categorías de Personas. Ambito, Objetivo y Subjetivo. Terminología. Prestaciones Dinerarias y/o Asignaciones Económicas. Prestaciones Asistenciales. Rectoría y Organización Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSS). Fondo de Asignaciones Económicas. Fondo de Prestaciones en Servicio y Especie. Procedimiento de Faltas. Sanciones. Del Régimen Prestacional de Empleo. Objeto. Ambito. Subjetivo. Derechos y Deberes de los Patronos y Trabajadores. Organización y Estructura. Afiliación y Registro. Prestaciones Dinerarias. Cotizaciones. Base Contributiva. Sanciones. Responsabilidad del Empleador. Del Régimen Prestacional de Pensiones y Otras Asignaciones E conóm icas. O bjeto. A m bito Subjetivo. P restaciones. Financiamiento. Rectoría. Régimen de Transición. Vigencia Temporal de la Ley del Seguro Social. Cotizaciones del Seguro Social O bligatorio. Situación de los Regímenes Especiales Preexistentes. Del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Objeto. Ambito de Aplicación. Subjetivo. Características. Prescripción de las A c ciones. Organismos. Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL). Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo (SSST). Delegados de Prevención. Comité de Seguridad y Salud Laboral. Obligaciones del Empleador: De Exigibilidad Inmediata, De Exigibilidad Inmediata de Carácter Programático, De Implementación Inmediata, De Exigibilidad Diferida. Del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. De la Declaración de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales. Definición de Accidente de Trabajo. D efinición de E nferm edades O cupacionales. C ategorías de D iscapacidades y P restaciones D inerarias. D iscapacidad Tem poral.

A p u n t e s s o b r e l a S e g u r i d a d S o c i a l y e l S i s t e m a d e P r e v i s i ó n V e n e z o l a n o Discapacidad Parcial Permanente. Discapacidad Total Permanente para el Trabajo Habitual. Discapacidad Absoluta. Permanente para cualquier Tipo de Actividad Laboral. Gran Discapacidad. M uerte. Responsabilidad Administrativa y Sanciones. Responsabilidad Laboral y Civil. Sanciones P enales. R esponsabilidad S olidaria con C ontratistas, y Subcontratistas. Comentarios sobre el Reglamento de la LOPCYMAT. Medio Am biente de Trabajo. Condiciones de Trabajo. Condiciones Inseguras e Insalubres. Protección de la Maternidad y la Salud y Seguridad en el Trabajo. Licencias o Permisos para la Protección de la M a ternidad. CAPITULO IX DEL SISTEMA PRESTACIONAL DE VIVIENDAD Y HABITAT 197 Del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat. Objeto. Ambito de Aplicación. Naturaleza Jurídica. Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat. Principios. Características. Sistema de Recursos. Recursos Tradicionales y no Tradicionales. Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANVIH). Sector Público y Sector Privado. Operadores de Producción de Vivienda. Registro Nacional de Organizaciones para la Producción. Operadores Financieros. Sector Usuarios. Planificación, Desarrollo y Comunicación. Red de Información y Com unicación de Vivienda y Hábitat. Sistema de Recursos y Financiamiento de la Vivienda y el Hábitat. Fondos de Vivienda y Hábitat Fondo de Aportes del Sector Público (FASP). Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV). Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV). Fondo de Garantía (FG). Fondo de Contingencia (FC). Regímenes Especiales Preexistentes Cuota de Pago y de los Intereses. Mercado Secundario de Viviendas. Elegibilidad para la Asistencia Habitacional. Registro Único de Postulantes, Comunidades Postulantes y Beneficiarios. Sistema Elegibilidad de Beneficiarios. Sanciones a los Empleadores. Sanciones a los Operadores Financieros. Sanciones al Banco Nacional de Vivienda y Hábitat. Sanciones a las Comunidades. Sanciones a los Beneficiarios. Sanciones a los Funcionarios. Sanciones por Falsedad de Información. Otros Sujetos de Responsabilidad.

W i l l i a m S. F u e n t e s H. CAPITULO X DE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SALA DE CASACION SOCIAL EN MATERIA DE SEGURIDAD SO C IA L... 231 ABREVIATURAS... 243 BIBLIOGRAFIA 245