Hum-659: Argumentación y Persuasión en Lingüística

Documentos relacionados
Hum-659: Argumentación y Persuasión en Lingüística

Hum-659: Argumentación y Persuasión en Lingüística

Hum-659: Argumentación y Persuasión en Lingüística

Hum-659: Argumentación y Persuasión en Lingüística

Hum-659: Argumentación y Persuasión en Lingüística

Intermediate 18: Español en Los EEUU. Link to podcast. Transcription. Rob Liz Rob Liz. Rob Liz Rob Liz Rob Liz Rob. Liz Rob Liz. Rob. Liz Rob.

Nicole Pinzón Hoyos Testimonio semestre de intercambio

HUM-659: Argumentación y persuasión en lingüística. Material oral

Joven de primer semestre de preparatoria de la casa albergue Adolfo López Mateos, en la comunidad de Ahuehueyo, Tamazunchale.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Hum-659: Argumentación y Persuasión en Lingüística

Por frecuencia Por orden alfabético

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA)

LA CATRINA PROGRAMA 4

Un nuevo compañero ANALIZANDO EL TEXTO

(llegar) a las costas españolas este fin de semana. (llegar) varias embarcaciones, pero el mayor número lo

Noticias en español 1

Familias bilingües EXPRESIONES. Intermedio B1_2034X_ES Español

aaaay! Cuidado, joder! a él, nina! detenle! vale! pelota al CEntro! lo ConsEguirEMos! lo siento, ChavalEs! partido aplazado!

TALLER DE ANÁLISIS CUALITATIVO.CAPPA DE COHEN MATRIZ CONCEPTUAL

Unidad 3: La vida estudiantil

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa!

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un

Mexican-American Oral History Project Minnesota Historical Society

Nivel 1 LLEGADA. Sí, Y tú eres Carmen? Sí, Al fin! Cómo estás?

Me siento solo. Hay muchas personas oyentes que no saben nada sobre las personas sordas: cómo comunicarse, cómo hablar, no

BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2008

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2014

DOSSIER RCR-OLOT : Fernando Rodriguez Llorente. El universo en una canica

(La concordancia de sustantivos, adjetivos y verbos. Las tres conjugaciones regulares. Los pronombres posesivos y reflexivos. Vocabulario básico)

ENTREVISTA. Entrevista a Tamara Molinete Silos, educadora social, y estudiante de segundo del ciclo de psicopedagogía.

Yo tengo dos familias y tú?

Entrevistadora: Bueno, pues tu lengua materna es náhuatl, cuándo y por qué aprendiste español, digo primero náhuatl?

Sin papeles no te puedo ayudar

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T

La Santa Sede. Atrio del Aula Pablo VI Sábado 3 de junio de 2017

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

Hoy me he levantado muy temprano...

SALUDO EN LA REUNIÓN PLENARIA DEL ENCUENTRO ECUADOR- CHILE, EN GALÁPAGOS. Puerto Ayora, octubre 30 / 2017

Los mercadillos salvan la economía de miles de famílias en Elche

Doña Nadie. Por Jessica Johnson. Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su

LA INMIGRACIÓN EN EZCARAY

Dolores Soler-Espiauba Con Frida en el altiplano

ENTONCES SI LO CONSIDERA UN ESTILO DE VIDA, CÓMO CREE QUE PARTI

La habitación de Pablo

ASESINATO EN LA NIEBLA

ÁLVARO JOSÉ LEDESMA Ingeniería Industrial Año de intercambio INSA Toulouse Francia

ESPERA MIENTRAS SE CARGA EL CUENTO

Unit 1F Transcript 1. ON HOLIDAY. Example: Este verano estoy en el campo. Pause and repeat. Question number 1(a) Viajamos en coche. Pause and repeat.

01- Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el pretérito perfecto. a) Esta mañana (levantarse, yo) tardísimo.

Migración e integración laboral. Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Universidad de Talca

Plaza Cibeles. La primera vez que visité Madrid fue en Enero de 2001 en una primer recorrida con amigas por ciudades europeas.

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2

TEMA 1. INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS Y TÉRMINOS EN TORNO A "ESPAÑOL COLOQUIAL"

Anexo IV: Biografías de lengua de los participantes

La migración y sus implicancias para la educación. Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Curso: Educación y Diversidad Noviembre 2009

y su Un ave rara y su Un ave rara

LISTA DIÁLOGOS EN ESPAÑOL

Beginners Conversation Series. Ir de compras

LOS TRES PELOS DEL DIABLO

Un retrato para amigos. 1 Qué evidencia en el diálogo muestra que Ricky y René quieren que Zach vuelva otra vez de visita pronto?

HAITIANOS EN CHILE. Integración laboral, social y cultural

LO HAS ENTENDIDO BIEN?

La risa tonta. de Luis Felipe Blasco Vilches. (fragmento)

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

Prejuicios y mitos de los estudiantes brasileños de ELE respecto a la nacionalidad de sus profesores

diploma de español. nivel inicial

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

MARROQUÍES EN SEVILLA. Lo único que me falta

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

El Podcast de Unlimited Spanish. 32 Muletillas. Personalidad e idioma

Unidad 3 Los trabajos

Noticias en español 2

Conócela antes que nadie. Textos de Paco Jiménez

Barómetro de Inmigración 2009

Actividad 6. "Un poco de gripe"

2011 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. (Section I Listening) Transcript

PERSONAS DE PIEL MORENA

Perfil cognitivo y lingüístico en el Síndrome de Asperger. Aplicación a un estudio de caso ANEXOS

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL

Testimonio de intercambio para doble titulación en Montpellier (para publicar)

Iencuesta nacional. Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural. y Discriminación Étnico-Racial

RESULTADOS ESTUDIOS REALIZADOS

Más años, más idiomas! NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1024R_ES Español

LA CATRINA PROGRAMA 3

Un Libro de Trabajo para Niños y Adolescentes para Terapia Cognitiva Conductual

IM PER MA NEN TES. Veintiún motivos para hacer el cambio.

Cantidad indeterminada: algún, algunos...

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

- Abuelo, Abuelo, qué son esos bichos que están dentro de esta caja tan rara?

El no se sorprendió con mi respuesta y me contestó No encuentro muchos argentinos que haya ido pero si que quieren ir. Cataratas del Iguazú

Transcripción:

Hum-659: Argumentación y Persuasión en Lingüística Proyecto: Usos lingüísticos e inmigración: el poder social de la lengua (Dirección General de Políticas Migratorias Junta de Andalucía, 2006) Encuestas sobre actitudes lingüísticas de la población inmigrante en Andalucía Hum-659:Argumentación y Persuasión en Lingüística. Encuestas sobre actitudes lingüísticas de la

Encuesta 53 Encuestas de 53 a 56

Encuesta 53 Nombre: Liliana Edad: 34 años Nacionalidad: colombiana 1. Hakim: Hola 2. Liliana: Hola/ qué tal 3. H: Cómo se llama? 4. L: Liliana 5. H: De dónde eres? 6. L: De Colombia 7. H: Cuántos años tieneh? 8. L: Treinta y cuatro 9. H: Cuánto tiempo llevas aquí en España? 10. L: Cinco/ cinco años 11. H: Eeh / me puede contar cómo fue su primer día aquí? 12. L: (3 )Pueh / la verdad quee 13. H: Difícil / fácil 14. L: Bien / porque ya había vivido aquí/ sino que me había ido por cuestiones laborales/ y la verdad quee muy bien 15. H: Cómo le parece la sociedad española / en comparación con la colombiana 16. L: Culturalmente / hay diferencias/ no? // y también se manejan muchos tópicos en cuanto a la idea que tiene la gente española sobre los inmigranteh / no? // la verdad que ahora muchos de los se los atañen a los inmigrantes // no es ocasionado por los mismos inmigranteh/ no?// entonceh yo creo que / bueno/ hay que educar no?/ tanto al inmigrante/ como al nativo/ no?/ de alguna manera / que es un nuevo fenómeno que debe de afrontar la sociedad española/ que está en su día a día/ y que bueno/no lo tienen que ver como un cáncer si no todo lo contrario / como algo muy enriquecedor para su cultura y para su sociedad 17. H: Eeh usted trabaja no? 18. L: Sí 19. H: En qué? 20. L: Yo soy técnico superior en animación sociocultural // y trabajo ahora en una asociación con niños con riesgo de exclusión social/ en adicciones 21. H: Qué tal con el trabajo? con los colegah / con 22. L: Bien/ la verdad es que yo he tenido mucha suerte no?/ no he tenido problema de discriminación ni nada de estas cosas //pero bueno/ también si que conozco muchoh casos de inmigranteh/ y de colombianoh /yy que no han corrido con la misma suerte que he tenido yo/ no? 23. H: Vale //en principio // fue fácil encontrar ese trabajo? 24. L: No / no fue así/ claro // los estudios de Colombia no los pude malograr acá/entonces tuve que volver a empezar/yy me costó también un poco 25. H: Has estudiado aquí? 26. L: Tuve que volver a empezar de cero aquí 27. H: Pero tú/ tienes un diploma aquí no? en Colombia

Encuesta 53 28. L: Sí/ claro / también he empezado otra cosa yy (2 ) y por circunstanciah familiareh/ yy 29. H: Tiene familia aquí? 30. L: Sí 31. H: Está casada? 32. L: Sí 33. H: Tiene hijos? 34. L: Sí 35. H: Estudian en la escuela? 36. L: Sí / están escolarizados/ son dos niñoh 37. H: Integradoh con todoh loh niñoh 38. L: Son españoleh/ mis hijoh 39. H: Ah estás casada con un español? 40. L: Sí 41. H: La relación hispano colombiana / cómo es? 42. L: Bien /porque él es una persona que por su trabajo y eso/ ha estado en muchos países de Latinoamérica/ entonces conoce muy bien la vida de allí // entonces/ nos hemos adapta(d)o muy bien 43. H: Tieneh amigah/ amigoh españoleh? 44. L: (1 )Sí 45. H: Bueno/ última pregunta // qué le parece la sociedad española/ generalmente? 46. L: Hombre/ como todo / la verdad que tiene muuchoo 47. H: Has ido a otro sitio / en Europa 48. L: No/ en Europa no // he vivido en otros países fuera de Colombia // Y/ COMO TODO/ también tienen prejuicioh del colombiano / por la droga se creen que todo el mundo tiene droga en el patio su casa // igual que tienen prejuicioh por el marroquí/ por loh temah de género / pero que vamoh / que yo conozco Marruecoh / y / como que es distinto a lo que te suelen contar / no?// o sea/ cuando ya tieneh un poco más de formación y eso/ pueh lo comprendeh // pero hacerloh llegar a la sociedad/ es difícil / 49. H: Sí es difícil 50. L: Es difícil 51. H: Eeh / loh amigos/ que tratas con elloh y todo eso // eeh se comparten de una manera más o menos igual que otras personah nativas como has dicho / o bien hay algoo 52. L: Hombre/ la verdad que bueno/ yo tengo amigoh de todoh loh pues con loh que me suelo reunir es un grupo muy mixto // hay españoles casados con peruanas /oo peruanah casadah con españoleh / entonceh la verdad que / compartimos vivenciah / y fiestah tanto de allí como de aquí // entonceh la verda es que es muy enriquecedor //y con gente con la que son de aquí/ con la que tengo muy buenah migah/ también he tenido mis maloh tranceh / pero bueno/ eso sucede en todah parteh // no se puede generalizar // que es el error que comete todo el mundo / yy 53. H: Ya / muchah graciah 54. L: Venga/ a tí

Encuesta 54 Nombre: Tania Edad: 25 años Nacionalidad: nicaragüense 1. Hakim: Hola 2. Tania: Hola 3. H: Cómo se llama? 4. T: Tania 5. H: De dónde eres? 6. T: De Nicaragua 7. H: Eeh/ cuántoh años tieneh? 8. T: Veinticinco 9. H: Cuánto tiempo llevah aquí en España? 10. T: Siete meseh 11. H: Siete meses [poca] 12. T: [poco](risas)poco/ yy bueno/ regular 13. H: Cómo fue su viaje/ su primer día aquí? 14. T: Bueno/ de mi país para acá/ digamos que fue un poco digamos traumático / porquee el vuelo se retrasó // ya estando aquí/ pues (2 ) un poquito también cansadísima / porque venir de Madrid fue un lío // porque hay que buscar la estación del bus / y yo no conozco// de hecho a la fecha no conozco mucho Madrid sólo lo que eh el aeropuerto/ para donde se toma el bus que viene para Sevilla / y como me tocó venirme sóla/ entonces encontré una persona que me guió hasta donde tenía que montarme// pero allí es como un subterráneo o así/ y yo con mis dos maletas/ yo parecía loca/ y la gente ni va a ver/ ni se vuelve ni te ayuda /te ven de fuera y nada // eso en Madrid/ es horrible // la gente camina como loca/ y no te vuelve ni a ver 15. H: Aquí en Sevilla 16. T: Pues aquí en Sevilla creo que son un poquito más GENTE 17. H: Mas humanos (risas) 18. T: Claro 19. H: Trabajas aquí? 20. T: Sí 21. T: En qué? 22. T: Cuido a un señor mayor 23. H: Fue fácil encontrar ese trabajo? o bien otros trabajos 24. T: No / bueno sí/ trabajé antes cuidando a unos niños/pero poquito tiempo porque son insoportables // y a este señor/ me costó casi un mes encontrar el trabajo para cuidarlo a él / cuidándolo a él 25. H: Puede ser por causas dee / diferencias / dee 26. T: Noo / lo que pasa es que como hay tanta gente que buhca empleo / hay mucha Hum-659:Argumentación y Persuasión en Lingüística. Encuestas sobre actitudes lingüísticas de la

Encuesta 54 27. H: [Inmigrante ] 28. T: [Entonceh ] hay mucha demanda y poca oferta de trabajo / y claro/ ellos dicen// pues venga /otro y otro el que les cae bien/ o el que les parece/ no sé/ se lo dejan // a veces buscan gente con experiencia pero la verdad / quién va a tener experiencia cuidando a un anciano? Porque en mi país/ generalmente/ allá los ancianoh no son como los de aquí //son ancianoh/ son sereh humanoh que se enferman y todo // pero aquí los veo como un poco más enfermoh // se enferman en menos tiempo // y allá se valen más y no los encierran como aquí/ en residenciah sino que todah la familiah tiene a sus parienteh mayoreh en suh casah // y en el caso que aquí la gente buscan mucho gente mayor de más de treinta // y generalmente ni los de treinta ni los de cuarenta/ tienen experiencia cuidando a una persona mayor de esa forma // que hay que bañarlo que hay que limpiarlo me entiendeh? / entonceh pueh uno hace lo que puede / y claro está/ con el día vas a prendiendo lo que ellos necesitan / o sea/ ellos te tienen que dar la oportunidad /de que si vieneh/ hazlo que te lo expliquen/ y ya uno va aprendiendo // y hay gente que quiere de carrera todo / y eso eh imposible / como si uno fuera una enfermera/ y nada que ver 29. H: Tiene un diploma? 30. T: Yo/ sí / yo tengo mih estudio/ pero aquí no me valen // yo soy licenciada en Marketing 31. H: Marketing // estaba pensando en terminar su carrera aquí oo 32. T: No/ yo ya la terminé /yo tengo mi título y todo // de hecho/ cuando yo vine/ por eso que me duré más tiempo / porque yo no quería trabajar en lo que trabajo/ pero bueno /tengo que sobrevivir / entonceh comencé a buscar trabajo/ y encontré // tuve varias entrevistas/ en las que tuve tres posibilidades en diferentes empresas/ de que me contrataran // pero estaba aquí / no tengo papeles/ y me cerraban las puertas 33. H: Tienes familia aquí? 34. T: No / sólo amistades 35. H: Tienes novio? 36. T: Sí 37. H: Español? 38. T: Sí 39. H: Qué tal? la relación hispanoo º((nicaragua ))º 40. T: Pues tienen diferenciah o sea digamoh que el idioma es igual / con algunah diferenciah de palabra/ que tienen otro sentido //pero por ejemplo la comida / no me gusta mucho //No // y dice él que la comida mía es muy dulce/ muy ácida/ bueno no puedes hablar sino la has probado /entonces / en fin/ hay sus cuatro diferencia y bueno/ se tratan de llevar a como se pueda 41. H: Última pregunta // qué le parece la sociedad española? 42. T: Para empezar son racistas 43. H: Vale 44. T: Son racistas / y están como muy cerrados/ creen que si uno viene aquí uno viene porque le da la gana/ y no // uno viene por necesidades económicas y no porque te guste / ni lo miren por encima como a una cucaracha // ellos creen que uno ni siquiera sabe ni leer oo o viven en su país en taparrabos/ como en la época de colonización / y nada que ver // entonces ellos síii / que es la verdad // y ellos te te ponen como que si no sabes nada/ y te marginan totalmente o por tu color de piel tee y no sólo Latinoamérica que es de piel clara / porque hay mucha gente que la otra mitad es piel morena entonces ellos te miran como si fueras un africano // cómo denigran a las pobres gente de África que también vienen por necesidad / en fin/son muy racistas

Encuesta 54 45. H: Muchah graciah 46. T: A usted PD: Realizaciones seseantes de ambos.

Encuesta 55 Nombre: Jaqueline Edad: 27 años Nacionalidad: peruana 1. Hakim: Buenas tardes 2. Jaqueline: Buenas tardes 3. H: Cómo te llamas? 4. J: Jaqueline 5. H: De dónde eres? 6. J: De Perú 7. H: Cuánto añoh tieneh? 8. J: (2 ) Veintisiete 9. H: Eeh/ cuánto tiempo llevas aquí en España? 10. J: Cinco años 11. H: Cinco años 12. J: Sí 13. H: Qué tal con España? 14. J: Buenoo / bien / en principio/ bien 15. H: Notas / las diferencias que has notado aquí /eeh/ de Perú 16. J: Ya/ pues /de repente tiene más facilidad de trabajo //en cuestión de la moneda también /es más alta y ayuda bastante a ayudar a la familia fuera 17. H: Tienes familia aquí? 18. J: Tengo un hermano 19. H: Sí // tieneh un trabajo? 20. J: Sí 21. H: En qué? 22. J: En un locutorio 23. H: Un locutorio / el dueño es un español? oo 24. J: Sí/ es un español 25. H: Cómo es la relación? 26. J: Bien / en principio bien 27. H: Mm / Tiene un diploma? 28. J: Yo? 29. H: Sí 30. J: Soy técnica en informática 31. H: Te sirve aquí? 32. J: Sí / bueno / eso no es lo que hago aquí 33. H: Valee /7 quiero saber su punto de vista sobre la sociedad/ como nuevaa sociedad / como nueva sociedad para tí 34. J: Puess (2 ) 35. H: El contacto entre la gente Hum-659:Argumentación y Persuasión en Lingüística. Encuestas sobre actitudes lingüísticas de la

Encuesta 55 36. J: El contacto con la gente sudamericana sobre todo //o con los inmigrantes en general 37. H: En particular con España // con españoles 38. J: Puess / la verdad que todos tenemos que acoplarnos a la vida que lleva yaa //porque no es lo mismo estar en tu país de cada uno // convivir / y tratar de llevarnos todos bien // y si lográramos eso/ la verdad que llegaríamos a una armonía muy bonita // no hacer lo que uno quiera no? / sino tratar de llevarnos de saber convivir 39. H: Has ido a otro lugar de España? 40. J: Estuve en Portugal // sí/ pero sólo de paseo 41. H: Paseo // eeh tienes amigos aquí? españoles? 42. J: Eeh / unos cuantos/ sí 43. H: Esta relación? 44. J: Muy buena/ sí 45. H: Pefecto // muchah graciah 46. J: De nada PD: Realizaciones seseantes de ambos.

Encuesta 56 Nombre: Said Edad: 33 años Nacionalidad: marroquí 1. Hakim: Hola 2. Said: Hola 3. H: Cómo te llamas? 4. S: Said 5. H: De dónde eres? 6. S: De Marruecos 7. H: Cuántos años tienes? 8. S: Mmm treinta y tres 9. H: Y cuánto tiempos llevas aquí en España? 10. S: (4 ) Dos años 11. H: Dos años / eeh (2 ) qué tal aquí? 12. S: (6 ) Yo creo (2 ) que la vida aquí/ va bien // más o menos 13. H: Vale / trabajas? 14. S: (3 ) No siempre 15. H: Mm // la relación con los españoles / cómo es? 16. S: ( 4 ) La verdad que no tengo relación con los españoles // peroo (2 ) tengo relación con ell jefe 17. H: Y qué tal la relación con el jefe? 18. S: Normal 19. H: Normal 20. S: Normal/ ºnormal º 21. H: Crees que aquí es muy fácil de encontrar un trabajo? 22. S: Muy difícil 23. H: Por ser inmigrante/ no? 24. S: Claro 25. H: Peroo / si fuiste por ejemplo un español / será mejor? 26. S: Qué? 27. H: Si fuiste un español 28. S: Claro 29. H: Será mejor? crees las oportunidades/ se dan más a los españoles que a los inmigrantes 30. S: Es verdad 31. H: Vale / cómo te sientas aquí? como inmigrante/ o como integrado ya en la sociedad // extranjero o bien 32. S: Extranjero 33. H: Qué te parece la sociedad española? 34. S: La sociedad española?(4 ) no tenguio / no tengo ninguna idea 35. H: Cómo es? Hum-659:Argumentación y Persuasión en Lingüística. Encuestas sobre actitudes lingüísticas de la

Encuesta 56 36. S: (4 ) Explicar muy bien? 37. H: Es una sociedad / que acepta a loh otroh abierta 38. S: quiere hablar/ de la ciudad de Sevilla? 39. H: Sí / donde vives 40. S: Yo creo que Sevilla/ es una ciudad como la ciudad de Marr/como una cuidad de Marruecoh 41. H: Mm 42. S: Pero/ el gente // creo que la gente // pero eh mejor 43. H: Graciah 44. S: De nada PD: Realizaciones seseantes de ambos.