UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIVISIÓN DE SERVICIOS GENERALES

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA DIRECCION GENERAL FINANCIERA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

REGLAMENTO DE CÓMPUTO. del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA DIRECCIÓN GENERAL FINANCIERA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE, REGISTRO Y CONTROL DE PAGO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL TÍTULO I GENERALIDADES

Manual de Organización

7. UNIDAD DE ASESORÍA JURÍDICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACION OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

Manual de Organización

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL PARQUE VICENTE GUERRERO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en el Despacho Ministerial.

Manual de Organización

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

H. Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Dirección de Recursos Materiales y Control

Valencia, 09 de octubre de 2017 EXTRAORDINARIA Nº 6405

CREACIONES DE LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACION. ACUERDO GUBERNATIVO No FECHA: 21 DE MAYO DE 1996

REGLAMENTO INTERIOR DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIVISIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Oficina de Asesoría Legal

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION (MOF-OGA) TITULO I

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA

PRESENTACION. El ámbito de aplicación del Manual abarca al personal Directivo y Administrativo del Vice Rectorado Académico.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE, REGISTRO Y CONTROL DE PAGO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA SISTEMA INTEGRADO DE SALARIOS SIS-

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA DIVISIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

CREACIÓN DE LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACIÓN ACUERDO GUBERNATIVO N FECHA: 21 DE MAYO DE 1996

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Dirección de Logística

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES ENCARGADO DE JORNALEROS MUNICIPALIDAD DE EL CHAL, PETÉN DESCRIPCIÓN DE PUESTO ENCARGADO DE JORNALEROS

Objetivo General: Tipo de Actuación: Auditoría Operativa DATOS DE LA ACTUACIÓN. Características Generales del Objeto Evaluado

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

V I S T O S: QUE, EN LA LETRA E) DEL ARTÍCULO 6 DEL D E C R E T O:

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

MANUAL DE ORGANIZACION

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS

H. AYUNTAMIENTO DE MORELIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL COLEGIO MAYOR DE SANTO TOMAS DE AQUINO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECCIÓN DE TRANSPORTE COLECTIVO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

SECCIÓN TOMADURÍA DE TIEMPO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN LA OFICIALÍA MAYOR

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Director de la Facultad de Ciencias Administrativas III.

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Reglamento de Planeación

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACION OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

REGLAMENTO DE PRESERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL EXPOSICION DE MOTIVOS

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR

SECCIÓN DE TRANSPORTES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURÍDICOS

Antecedentes Históricos

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

COORDINACIÓN NACIONAL DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE CAPACITACION Y EVALUACION ACADEMICA I. PRESENTACION

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ JEFE DE SECCIÓN DE OPERACIONES DE SEGURIDAD

MANUAL DE FUNCIONES SECRETARIA GENERAL

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

Manual de Organización

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA

CATÁLOGO Y DEFINICIÓN DE LOS PUESTOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

MANUAL DE FUNCIONES, ORGANIZACIÓN Y PUESTOS DEL VICE MINISTERIO TÉCNICO - VDT

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Manual de Organización Secretaría Administrativa Dirección de Servicios Generales

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XLIII de fecha 10 de Diciembre de 2004 MANUAL DE PUESTOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTROL PATRIMONIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION DE POLÍTICAS DE GESTION DESCENTRALIZADA

COORDINACION DE PARTICIPACION CIUDADANA

COORDINACIÓN NACIONAL DE EJECUCIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RACIONALIZACIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB-DIRECCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECIAL DEL CENTRO REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

Transcripción:

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA Aprobado por: Dr. Jafeth Ernesto Cabrera Franco Acuerdo de Rectoría No. 740-98, de fecha 24 de junio de 1998 Actualizado: Lic. Estuardo Gálvez Barrios, Rector Acuerdo de Rectoría No. 884-2006, de fecha 14 de julio de 2006 Guatemala, julio de 2006

DIRECTORIO Lic. Estuardo Gálvez Barrios Rector Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo Secretario General Lic. Carlos René Sierra Romero Director General de Administración Dr. Jorge Solares Aguilar Director General de Extensión Universitaria Dr. Olmedo España Calderón Director General de Docencia Lic. Miguel Angel Lira Trujillo Director General Financiero Lic. Gerardo Arroyo Catalán Director General de Investigación Arq. Héctor Santiago Castro Monterroso Coordinador General de Planificación Licda. Rosa María Ramírez Soto Directora en funciones de Asuntos Jurídicos Ing. Edgar Augusto Ponce Villela Jefe División de Desarrollo Organizacional Boris García Esquivel Coordinador, Departamento de Vigilancia Elaboración Sergio Leonel Palacios Carranza Pedro Antonio Contreras Vicente Personal enlace Apoyo y Asesoría División de Desarrollo Organizacional División de Desarrollo Organizacional Edificio de Recursos Educativos, 1er. Nivel Ciudad Universitaria, Zona 12 e-mail dorcas@usac.edu.gt; telefax 2476-9736; PBX 24439500: ext. 1622 y 1623

ÍNDICE Contenido Página I. Presentación 1 II. Autorización 2 III. Definición 3 IV. Base Legal 3 V. Marco Histórico 3 VI. Objetivos 3 VII. Funciones 4 VIII. Estructura organizativa 4 IX. Descripción técnica de puestos 6

I. PRESENTACIÓN El Director General de Administración, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, presenta la actualización del Manual de Organización del Departamento de Vigilancia, aprobado por Acuerdo de Rectoría No. 884-2006, de fecha 14 de julio del año 2006. La importancia de este instrumento administrativo, es dar a conocer al personal con mayor amplitud la estructura organizativa y de puestos de las diferentes unidades o áreas que la integran, especialmente las atribuciones y responsabilidades de su recurso humano, para el efectivo desempeño laboral en función de la misión institucional. El presente documento presenta en forma ordenada y sistemática, información relacionada con la Definición, Base Legal, Marco Histórico, Objetivos, Funciones, Estructura organizativa y Descripción técnica de puestos, que se consideran necesarias para la mejor ejecución del trabajo. Contempla lo relativo a niveles jerárquicos, los grados de autoridad y responsabilidad, los canales de comunicación y coordinación, organigrama general y otros. ID Y ENSEÑAD A TODOS Lic. Carlos René Sierra Romero Director General de Administración 1

II. AUTORIZACIÓN 2

III. DEFINICIÓN Es la dependencia de servicio adscrita a la Dirección General de Administración, encargada de planificar y ejecutar las actividades orientadas a mantener la seguridad en el campus Central de la UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, otras instalaciones de la ciudad capital, resguardo de patrimonio Institucional, mediante recurso humano propios de la Universidad. La actuación de esta dependencia se lleva a cabo de manera conjunta con los agentes de vigilancia de las unidades académicas quienes tienen a su cargo. IV. BASE LEGAL Este departamento fue creado conjuntamente con la División de Servicios Generales, según Acta No. 26-81, punto Tercero, inciso 3.12 de la sesión celebrada por el Honorable Consejo Superior Universitario el 12 de Agosto de 1,981. V. MARCO HISTÓRICO El Departamento de Vigilancia, fue creado el 12 de Agosto de 1,981, en punto de Acta No. 26-81, Punto tercero, inciso 3.12 del Consejo Superior Universitario. La comisión de Administración del Consejo Superior Universitario, en informe de este cuerpo Colegiado en 1,981 que luego de haber conocido los antecedentes desde 1,979 y habiendo estudiado el documento Relativo a la Integración de las siguientes dependencias: División de Planificación Física, Departamento de Mantenimiento, Departamento de Servicios, que incluyan además al Cuerpo de Vigilancia Universitaria y las Unidades de Reproducción E Impresión de Documentos, llegaron a concluir en la necesidad de crear la División de Servicios Generales y el Departamento de Vigilancia, con dependencia presupuestaria de la División de Servicios Generales y Administrativa de la Dirección General de Administración. En el catalogo de estudios que laboro el departamento de Registro y Estadística en los años de 1,983 y 1,986-1,990 y en la Impresión de la Ejecución Presupuestal que emite el departamento de presupuesto aparece esta Unidad con denominación Departamento de Vigilancia; lo que conlleva que en el presente Diagnóstico deba analizarse el presente aspecto. En 1,981 la División Organización y Métodos elabora el Manual de Organización de esta Dependencia el cual tiene marco jurídico propósito, objetivos, funciones, organigrama y descripción técnica de puestos. En el año 2001 el Centro de Estudios Urbanos y Regionales CEUR, en su boletín No. 1, luego del análisis de la problemática de seguridad en la necesidad propone reestructurar el Departamento de Vigilancia, sugiriéndose la creación de la Policía Universitaria sin que se haya concretado dicha propuesta. VI. OBJETIVOS Impulsar las acciones tendentes al mantenimiento de un ambiente seguro en el campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala y otras instalaciones de la ciudad capital.

VII. FUNCIONES a) Diseñar, planificar, coordinar, supervisar y ejecutar acciones en el Orden de Vigilancia y seguridad, como: b) Control de entradas y salidas de vehículos. c) Velar por los bienes muebles e inmuebles propiedad de la Universidad. d) Efectuar recorridos periódicos de manera coordinada en las instalaciones de la ciudad Universitaria zona 12 y fuera de esta. e) Planificar y ejecutar las acciones necesarias con el propósito de conservar un clima de seguridad en la ciudad Universitaria y otros edificios de la ciudad Universitaria y otros edificios en la ciudad capital. f) Diseñar y desarrollar métodos modernos y efectivos de actuación en la custodia de los bienes de la Universidad, en el control de los hechos delictivos y el prevalecimiento de la seguridad en las instalaciones Universitarias. g) Atender avisos de hechos delictivos y denuncias de personas sospechosas y vigilar permanentemente los edificios, áreas verdes, parqueos, vía perimetral y personas dentro de las instalaciones de la ciudad Universitaria y la ciudad capital. VIII. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA El Departamento de Vigilancia esta integrada de la manera siguiente: Coordinador General de Vigilancia, Secretario, Subcoordinadores y Área de Seguridad y Vigilancia. 4

ORGANIGRAMA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE VIGILANCIA SUBCOORDINACIÓN DE VIGILANCIA SEGURIDAD Y VIGILANCIA Referencias: Línea de Mando DDO.- Marzo-2006 5

IX. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE PUESTOS Para el cumplimiento de sus objetivos y funciones el Departamento de Vigilancia, está organizado con los puestos siguientes: NOMBRE CÓDIGO PÁGINA No. Encargado de Vigilantes 14.10.19 7 Agente de Vigilancia II 14-10.17 9 Agente de Vigilancia I 14.10.16 11 6

I. IDENTIFICACION UBICACIÓN ADMINISTRATIVA: Departamento de Vigilancia PUESTO NOMINAL: Encargado de Vigilantes CÓDIGO: 14.10.19 PUESTO FUNCIONAL: Coordinador General de Vigilancia INMEDIATO SUPERIOR: Director General de Administración SUBALTERNOS: Agentes de Vigilancia I 50 Agentes de Vigilancia II 7 II. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1. NATURALEZA Trabajo de servicio que consiste en organizar, dirigir, coordinar y supervisar a un grupo de personas dedicadas a la vigilancia y resguardo de los bienes muebles e inmuebles y equipo de las instalaciones de la Universidad. 2.1 ORDINARIAS: 2. ATRIBUCIONES a) Elaborar informes de situaciones en cuanto a seguridad que se prestan. b) Coordinar, supervisar y ejecutar ordenes. c) Velar que el personal de vigilancia cuente con el equipo de seguridad adecuado y en buen estado. d) Vigilar el correcto cumplimiento de los reglamentos y normas de seguridad. e) Rendir informes de lo acontecido durante turno de vigilancia del personal a su cargo. f) Verificar que los vigilantes estén en el área asignada. g) Velar porque se observen las normas de cumplimiento de horarios, puntualidad y responsabilidad del personal de vigilancia. h) Otras que le asigne el Jefe inmediato Superior. 2.2 PERIÓDICAS: a) Elaborar programas de trabajo y supervisar su ejecución. b) Elaborar hoja de trabajo individual. c) Coordinar y supervisar los turnos del personal de vigilancia en la ciudad universitaria. 7

d) Instruir al personal subalterno sobre las medidas de seguridad y otras que deben aplicarse en el desempeño de las funciones. e) Otras que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 2.3 EVENTUALES: a) Llevar a reparación el equipo de seguridad y otros. b) Elaborar nota de llamadas de atención. c) Levantar Actas al personal a cargo y /o otros. d) Elaborar y presentar proyectos de trabajo. e) Otras que le asigne el Jefe Inmediato Superior 3. RELACIONES DE TRABAJO Por su naturaleza de sus funciones deberá mantener relación estrecha con las diferentes dependencias de la Universidad, con el Ministerio Público, Organismos Judiciales y Policía Nacional Civil. 4. RESPONSABILIDAD: a) Por la seguridad de la Universidad de San Carlos de Guatemala. b) Velar porque se cumpla y cumplir con la legislación Universitaria. c) Es responsable por el adecuado uso y cuidado de mobiliario y equipo que tiene a d) su cargo. e) Rendir informes al jefe inmediato superior en forma periódica o cuando le sea requeridos, relacionados con las atribuciones asignadas. 1. Requisitos de Formación y Experiencia a. Personal Externo III. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO Título de nivel medio, preferentemente de Perito en Técnicas Policiales y tres años en labores de vigilancia, que incluya supervisión de recurso humano. b. Personal Interno Tercer año básico y cuatro años en la ejecución de tareas de vigilancia, que incluya supervisión de recurso humano. En ambos casos acreditar capacitación en normas de seguridad y defensa personal y poseer licencia para portar armas. Otros Requisitos: Estatura mínima 1.65 metros. Complexión fuerte. 8

Estar comprendido entre 18 y 35 años de edad. Puesto del Servicio Exento. I. IDENTIFICACIÓN UBICACIÓN ADMINISTRATIVA: Departamento de Vigilancia PUESTO NOMINAL: Agente de Vigilancia II CÓDIGO: 14.10.17 PUESTO FUNCIONAL: Sub-coordinador de turno. INMEDIATO SUPERIOR: Encargado de Vigilantes. SUBALTERNOS: Agentes de Vigilancia II. I DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1. NATURALEZA Trabajo de servicio que consiste en ejecutar tareas que garanticen las condiciones de seguridad de la Universidad de San Carlos, resguardando los bienes muebles y/ o inmueble y ejercer supervisión en los turnos preestablecidos. 2.1 ORDINARIAS 2. ATRIBUCIONES a) Coordinar y supervisar las actividades de los agentes de seguridad. b) Elaborar informe de lo acontecido durante el turno. c) Revisar edificios. d) Entregar periódicos a las diferentes unidades de la Universidad. e) Otras que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 2.2 PERIÓDICAS a) Elaborar actas a los propietarios o a la Policía Nacional Civil de vehículos abandonados. b) Efectuar limpieza al equipo de seguridad. c) Otras que le asigne el Jefe Inmediato superior. 2.3 EVENTUALES a) Coordinar la seguridad en actividades de la Universidad, fuera del campus central. b) Otras que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 9

3. RELACIONES DE TRABAJO Por su naturaleza de sus funciones deberá mantener relación estrecha con las diferentes dependencias de la Universidad, con el Ministerio Público, Organismos Judiciales y Policía Nacional Civil. 4. RESPONSABILIDAD a) Por la seguridad de la Universidad de San Carlos de Guatemala. b) Es responsabilidad por el adecuado uso y cuidado de mobiliario y equipo que tiene asignado. c) Rendir informe al jefe inmediato superior sobre los trabajos a su cargo. 1. Requisitos de Formación y Experiencia a. Personal Externo III. ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO Cuarto año de nivel medio, adiestramiento en normas de seguridad y defensa personal y dos años en la ejecución de tareas de vigilancia, con supervisión de recurso humano. b. Personal Interno Diploma de Educación Básica, adiestramiento en normas de seguridad y defensa personal y tres años en la ejecución de tareas de vigilancia. Otros Requisitos: Estatura mínima 1.65 metros. Complexión fuerte. Estar comprendido entre 18 y 35 años de edad. Puesto del Servicio Exento. 10

I. IDENTIFICACIÓN UBICACIÓN ADMINISTRATIVA: Departamento de Vigilancia PUESTO NOMINAL: Agente de Vigilancia I CÓDIGO: 14.10.16 PUESTO FUNCIONAL: Agente de Vigilancia I INMEDIATO SUPERIOR: Encargado de Vigilantes SUB-ALTERNOS: Ninguno II DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1. NATURALEZA Trabajos de servicio que consiste en ejecutar tareas que garanticen las condiciones de seguridad de las instalaciones de centros regionales, escuelas facultativas y dependencias administrativas en general, resguardando los bienes muebles y / o inmuebles que tienen asignados los mismos. 2.1 ORDINARIAS a) Vigilar el área asignada a través de rondas. b) Revisar los edificios. c) Cerrar puertas para el ingreso del personal. d) Otras que asigne el Jefe Inmediato Superior. 2.2 PERIODICAS 2. ATRIBUCIONES a) Acudir a llamadas de emergencia por robos de vehículos. b) Cuidar y dar seguridad a los vehículos de los funcionarios. c) Otras que asigne el Jefe Inmediato Superior. 2.3 EVENTUALES a) Cuidar turnos de emergencia. b) Otras que le asigne el Jefe Inmediato superior. 11

3. RELACIONES DE TRABAJO Por naturaleza de sus funciones deberá mantener relación estrecha con las diferentes dependencias de la Universidad, con el Ministerio Público, Organismo Judicial y la Policía Nacional Civil. 4. RESPONSABILIDAD a) Por la seguridad de la Universidad de San Carlos de Guatemala. b) Cumplir con la Legislación Universitaria. c) Del adecuado uso y cuidado del mobiliario y equipo que tiene asignado. d) Rendir informes al jefe Inmediato Superior Inmediato sobre los trabajos a su cargo. III. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 1. Requisitos de Formación y Experiencia a. Personal Externo Diploma de Educación Básica, adiestramiento en normas de seguridad y defensa personal y dos años en el desempeño de puestos similares. b. Personal Interno Diploma de Educación Básica, adiestramiento en normas de seguridad y defensa personal y un año en el desempeño de puestos similares. Otros Requisitos: Estatura mínima 1.65 metros. Complexión fuerte. Estar comprendido entre 18 y 35 años de edad. Puesto del Servicio Exento. 12

I. IDENTIFICACIÓN UBICACIÓN ADMINISTRATIVA: Departamento de Vigilancia PUESTO NORMINAL: Agente de Vigilancia II CÓDIGO: 14.10.17 PUESTO FUNCIONAL: Agente de Vigilancia II INMEDIATO SUPERIOR: Coordinador General de Vigilancia SUB-ALTERNOS: Ninguno II. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1. NATURALEZA Trabajo de servicio que consiste en ejecutar tareas que garanticen las condiciones de seguridad de la Universidad de San Carlos, resguardando los bienes muebles y/o inmuebles y ejercer supervisión en los turnos preestablecidos. 2.1 ORDINARIAS 2. ATRIBUCIONES a) Vigilar el área asignada a trabes de rondas. b) Elaborar informe de lo acontecido durante el turno. c) Revisar edificios. d) Entregar periódicos a las diferentes unidades de la Universidad. e) Otras que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 2.2 PERIÓDICAS a) Acudir a llamadas de emergencia por robos de vehículos. b) Cuidar y dar seguridad a los vehículos de los funcionarios. c) Otras que le asigne el Jefe Inmediato Superior 2.3 EVENTUALES a) Cubrir turnos de emergencia. b) Otros que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 13

3. RELACIONES DEL TRABAJO Por la naturaleza de sus funciones deberá mantener relación estrecha con las diferentes dependencias de la Universidad, Ministerio Publico, Organismo Judicial y Policía Nacional Civil. 4. RESPONSABILIDAD a) Por la seguridad de la Universidad de San Carlos de Guatemala. b) Es responsable por el adecuado uso y cuidado de mobiliario y equipo que tiene asignado. c) Rendir informes al jefe inmediato superior sobre los trabajos a su cargo. III. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 1. Requisitos de Formación y Experiencia a. Personal Externo Cuarto año de nivel medio, adiestramiento en normas de seguridad y defensa personal y dos años en la ejecución de tareas de vigilancia, con supervisión de recurso humano. b. Personal Interno Diploma de Educación Básica, adiestramiento en normas de seguridad y defensa personal y tres años en la ejecución de tareas de vigilancia. Otros Requisitos: Estatura mínima 1.65 metros. Complexión fuerte. Estar comprendido entre 18 y 35 años de edad. Puesto del Servicio Exento. 14

I. IDENTIFICACIÓN UBICACIÓN ADMINISTRATIVA: Departamento de Vigilancia PUESTO NOMINAL: Agente de Vigilancia II. CÓDIGO: 14.10.17 PUESTO FUNCIONAL: Piloto del Rector. IMENDIATO SUPERIOR: Rector. SUBALTERNOS: Ninguno. II. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1. NATURALEZA Trabajo de servicio que consiste en ejecutar tareas que garanticen las condiciones de seguridad de la Universidad de San Carlos, resguardando los bienes muebles y/o inmuebles y ejercer supervisión en los turnos preestablecidos. 2. ATRIBUCIONES 2.1 ORDINARIAS a) Transportar al Señor Rector fuera de la ciudad Universitaria y al interior de la república. b) Otras que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 2.2 PERIÓDICAS a) Trasportar al señor Rector a las diferentes actividades, dentro y fuera de la ciudad Universitaria. b) Otras que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 2.3 EVENTUALES a) Trasportar al señor Rector a otros países vecinos. b) Otras que asigne el jefe Inmediato Superior. 15

3. RELACIONES DE TRABAJO Por la naturaleza de sus funciones deberá mantener relaciones estrechas con el señor Rector y Jefes de Dependencias. 4. RESPONSABILIDADES a) Por la seguridad del señor Rector. b) Es responsable por el adecuado uso y cuidado de mobiliario y equipo que tiene asignado. c) Rendir informe al jefe inmediato superior sobre los trabajos a su cargo. III. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 1. Requisitos de Formación y Experiencia a. Personal Externo Cuarto año de nivel medio, adiestramiento en normas de seguridad y defensa personal y dos años en la ejecución de tareas de vigilancia, con supervisión de recurso humano. b. Personal Interno Diploma de Educación Básica, adiestramiento en normas de seguridad y defensa personal y tres años en la ejecución de tareas de vigilancia. Otros Requisitos: Estatura mínima 1.65 metros. Complexión fuerte. Estar comprendido entre 18 y 35 años de edad. 16

I. IDENTIFICACIÓN UBICACIÓN ADMINISTRATIVA: Departamento de Vigilancia PUESTO NOMINAL: Agente de Vigilancia II CÓDIGO: 14.10.17 PUESTO FUNCIONAL: Agente de Seguridad del Señor Rector INMEDIATO SUPERIOR: Rector SUBALTERNOS: Ninguno II. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1. NATURALEZA Trabajo de servicio que consiste en ejecutar tareas que garanticen las condiciones de seguridad de la Universidad de San Carlos, resguardando los bienes muebles y/o inmuebles y ejercer supervisión en los turnos preestablecidos. 2.1 ORDINARIAS 2. ATRIBUCIONES a) Brindar seguridad al señor Rector, dentro y fuera del Universidad de San Carlos, en las diferentes actividades a las que asiste. b) Otras que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 2.2 PERIÓDICAS a) Prestar seguridad en diferentes unidades académicas. b) Otras que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 2.3 EVENTUALES a) Brindar seguridad al Rector cuando viaja a los departamentos de la República y fuera del país. b) Otras que asigne el Jefe Superior Inmediato. 3. RELACIONES DEL TRABAJO Por naturaleza de sus funciones deberá mantener relación estrecha con las diferentes dependencias de la Universidad, con el Ministerio Público, Organismo Judicial y la Policía Nacional Civil. 17

4. RESPONSABILIDAD a) Por la seguridad del señor Rector. b) Es responsable por el adecuado uso y cuidado de mobiliario y equipo que tiene asignado c) Rendir informe al Jefe Inmediato Superior sobre los trabajos a su cargo. III. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 1. Requisitos de Formación y Experiencia a. Personal Externo Cuarto año de nivel medio, adiestramiento en normas de seguridad y defensa personal y dos años en la ejecución de tareas de vigilancia, con supervisión de recurso humano. b. Personal Interno Diploma de Educación Básica, adiestramiento en normas de seguridad y defensa personal y tres años en la ejecución de tareas de vigilancia. Otros Requisitos: Estatura mínima 1.65 metros. Complexión fuerte. 18