Test de Examen Atención Cliente 01

Documentos relacionados
Formación - Libro práctico de Test

TEST REPASO 1 (Temas 1-5)

Productos y servicios postales. (ordinarios y registrados)

TEST 1.6 LÍNEA BÁSICA

1. De los siguientes productos, cuál es exclusivo para clientes con contrato?

1. Señala qué opción corresponde a las características principales de los productos de la Línea básica:

Formación - Libro práctico de Test

TEST 7.4 ADMISIÓN. 3. Señale cuál de los siguientes productos es un producto prefranqueado:

TEST LÍNEA URGENTE - TEMA Cuál de estas afirmaciones sobre la valija es incorrecta?

Formación - Libro práctico de Test

Test de Tema c) SIE.

Formación - Libro práctico de Test

1. La normativa ISO que acredita a las empresas que en sus procesos de trabajo respetan el medio ambiente es: A) B) C) D)

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA TEST 1 del TEMA 8

Ficha Carta Certificada

Envíos y servicios postales.doc - 1 -

1. Señala qué opción corresponde a las características principales de los productos de la Línea básica:

Comprenden los productos tradicionales de Correos y que satisfacen las necesidades básicas de comunicación escrita.

TEST REPASO 3 (Tema 1-7)

Ficha Carta Ordinaria

1. Siempre que la mayor no exceda de 100 Cm, Cuáles son las dimensiones máximas de un Paquete Azul?

Ficha Notificaciones

Formación - Libro práctico de Test

LOCAL 0,2700 0,3825 0,3825 0,6375 1,5000 1,5000 1,5000

Formación - Libro práctico de Test

No obstante, existen peculiaridades que singularizan en cierto modo el reparto en el medio rural. Veamos algunas de ellas:

Afecta, por tanto, este objetivo de Correos a todos y cada uno de los productos que presta su oferta a sus clientes.

a) En forma de sobre: L + A + A = 60 cm, sin que la mayor exceda de 10 cm. b) En forma de sobre: L + A + A = 70 cm, sin que la mayor exceda de 30 cm.

Procesos de Entrega Paquetería en domicilio

Test de Examen Atención Cliente 02

Test de procesos 02. D) Un plazo de D+3, que deberá cumplirse para el 93% de estos envíos. Este cumplimiento

Formación - Información adicional Productos. Tarjeta Postal

BLOQUE 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA

a) Aplicación informática que gestiona todo lo referente a las conducciones.

Test de Examen Reparto y Agente 01

TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE PRODUCTOS NOTIFICACIONES

Paquetería Internacional

TARIFAS CORREOS 2017 PENÍNSULA Y BALEARES.

El objeto del contrato contempla el servicio postal y/o telegráfico, siendo los envíos postales objeto del presente contrato los siguientes:

Formación - Libro práctico de Test

Boletín Estadístico - Primer Semestre 2016

Formación - Libro práctico de Test

Boletín Estadístico - Año 2016

c) Admisión, clasificación, transporte, distribución y entrega de envíos postales.

Franqueadoras digitales: el futuro ya está aquí

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POSTALES GENERADOS EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR.

Personal Laboral. Correos y Telégrafos TEST DEL TEMARIO Y SIMULACROS DE EXAMEN

GESTIÓN USUARIOS IRIS

TEMA 12 EL SERVICIO DE CORREOS

Personal Laboral. Correos y Telégrafos TEMARIO

Test Simulacro Examen 03

Para acceder a Iris, necesitas estar registrado en la base de datos del sistema y disponer de un nombre de Usuario y Contraseña.

Test Simulacro Examen 01

Admision de paquetería 4.00 Propietario: Dirección Adjunta de Oficinas y Servicios Financieros

CARTAS, DOCUMENTOS, FOLLETOS, PUBLICACIONES, MAILING NOMINADO Y TARJETAS POSTALES

DE PESO kilo adicional

Todos los modelos de embalaje se pueden utilizar para el acondicionamiento de envíos nacionales e internacionales.

FRANQUEO en DESTINO Envíos/año

Admision de cartas y documentos 2.00 Propietario: Dirección Adjunta de Oficinas y Servicios Financieros

Los envíos postales objeto del presente contrato son los siguientes: Publicaciones periódicas, libros y material fonográfico o videográfico

Tarifas Canarias

b) En su cubierta o envoltura debe aparecer que se trata de un envío de Publicorreo Premium.

Tarifas Melilla

Los productos de esta línea se caracterizan porque tienen un tratamiento postal prioritario y porque sus plazos de entrega son cortos y regulares.

Admision de cartas y documentos 4.00 Propietario: Dirección Adjunta de Oficinas y Servicios Financieros

Esta línea comprende aquellos servicios que se caracterizan por la brevedad en los tiempos del tratamiento y entrega de los envíos.

Los servicios postales y telegráficos sujetos a contrato son los que a continuación se especifican:

DEPARTAMENTO MESA DE ENTRADAS

b) La dimensión máxima en forma de caja es de L + A + A = 90 cm, sin que la mayor exceda de 60 mm.

Anexo 2 FASES DE PROCESOS Y SISTEMAS UTILIZADOS

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Cobros por ventanilla

GLOSARIO DE TERMINOS POSTALES

HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS CORPORATIVAS (IRIS, SGIE, PDA) - TEST TEMA Cómo se llama el programa informático de gestión de turnos en las oficinas?

2. Servicios Adicionales y Logísticos para empresas (para clientes con contrato)

Agencia Tributaria. Servicio de Gestión Económica

ANEXO. La adquisición y preparación de los materiales necesarios para la realización del servicio correrán por cuenta de la empresa adjudicataria.

TARIFAS CORREOS 2017 CANARIAS.

CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA S.A. LISTA DE PRECIOS - SERVICIOS POSTALES NACIONALES

CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA S.A. LISTA DE PRECIOS - SERVICIOS POSTALES NACIONALES

Formación - Información adicional Productos. Ficha Paq 10

ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE ECONOMIA RAMO DE ECONOMIA ACUERDO Nº 777 EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA:

SOLUCIONES PAQUETERÍA. Paquetería Correos Express

FRANQUEO PAGADO FRANQUEO PAGADO. Nº Autor: / CARTAS

Formación - Libro práctico de Test

Test Simulacro Examen 02

CUANTÍA Y MODALIDADES DE CÁLCULO DE LAS COMISIONES Y GASTOS Emitida. De ,01 A Inferior o igual a

FRANQUEO PAGADO FRANQUEO PAGADO ESPAÑA

Ministerio de Hacienda Servicio Nacional de Aduanas. Procedimiento Envíos Postales Puesto de Aduana Postal

PAQS de Tarifa Plana. Operativa de admisión

CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA S.A. LISTA DE PRECIOS - SERVICIOS POSTALES NACIONALES

CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA S.A. LISTA DE PRECIOS - SERVICIOS POSTALES NACIONALES

CONTRATO DE DEPOSITOS A LA VISTA EN CUENTA DE CHEQUES (CONTRATO DE APERTURA DE CUENTA DE CHEQUES)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Contrato de servicios postales generados en el Tribunal Constitucional (expediente nº 2017/00016) ÍNDICE

MODIFICACIONES Se igualan las medidas máximas de las tarjetas postales normalizadas a la de las cartas normalizadas.

INSTRUCTIVO PLANILLA SERVICIOS POSTALES (2018)

TARIFAS de CORREOS 2016

Transcripción:

Test de Examen Atención Cliente 01 1. En relación con los sellos de correos, deberás señalar aquella opción que no les es propia: A) Son trozos pequeños de papel engomado, con timbre oficial de figuras o signos, grabados con las palabras "CORREOS" y "ESPAÑA" y con el importe del franqueo en la cuantía que en el mismo se consigna. B) Siempre que esté oficialmente emitido, el sello de correos tiene poder liberatorio del importe del franqueo en la cuantía que en el mismo se indica y que se irá actualizando en función del IPC anual. C) También se emiten, como modalidad de franqueo, reproducciones del propio timbre postal, en sobre, tarjetas postales y cartas-sobre. En esta última modalidad se encuentran los sobres prefranqueados de venta en todas las oficinas de la red. D) Las emisiones de sellos de correo y demás signos de franqueo, así como su programación, serán autorizadas mediante resolución conjunta de los Subsecretarios de Fomento y de Hacienda y Administraciones Públicas en los términos que se desarrolle reglamentariamente. 2. En la admisión de envíos registrados individualizados. Indica la respuesta correcta: A) Los sobres pueden ir cerrados con cinta adhesiva y con los datos del remitente y destinatario escritos a lápiz. B) Los sobres no pueden ir cerrados con cinta adhesiva y los datos del remitente y destinatario deben estar claros y escritos en castellano. C) Los sobres deben ir cerrados de forma consistente, nunca con cinta adhesiva ni con señales de haber sido abiertos y vueltos a cerrar. En cuanto a los datos del remitente y destinatario escritos de forma inteligible y con tinta, nunca a lápiz. D) Cualquier forma es válida con tal de que se preserve el contenido y se entiendan las señas. 3. Qué tipo de correspondencia no puede admitirse a través de Buzones? A) Un envío con franqueo en destino. B) Una carta ordinaria franqueada con franqueo pagado. C) Una carta urgente ordinaria franqueada con sellos. D) Un pequeño paquete internacional franqueado con sellos. 4. En relación con la grabación de la Estadística en Oficinas, en qué momento se efectuará la misma? A) Al día siguiente de la fecha de toma de datos, durante la primera hora desde la apertura de la Oficina. B) Al finalizar la jornada a que se refieren los datos. C) Al finalizar la jornada siguiente a la que se refieren los datos. D) Siempre se lleva a cabo por el turno siguiente al que se refieren los datos. 5. En relación con el entorno IRIS, no es cierto manifestar que: A) La pantalla de Inicio se divide en cuatro zonas. B) En el menú, el color amarillo se relaciona con la gestión y el azul con la admisión. C) Desde el desplegable Admisión se admite/vende/da de alta los productos y servicios. D) Desde el desplegable Gestión se visualizan las opciones de mantenimiento, consultas, listados y cierre de caja. 1

6. Entre otras cuestiones respecto a la admisión de los envíos franqueados a máquina. Correos no tendrá derecho a rechazar la admisión y proceder a la devolución de envíos franqueados cuando: A) La fecha de la marca de franqueo sea diferente a la del día del depósito. Se admitirán envíos con fecha atrasada de 24 horas siempre y cuando en el momento del depósito el usuario presente los envíos con una estampación adicional por importe "cero". B) Exista suficiencia de franqueo. Cuando los envíos vayan suficientemente franqueados. C) Se exceda el número de estampaciones por envío. El número máximo de marcas franqueo será de 2 por envío, debiendo figurar en lugar completamente visible en el anverso del envío. D) La marca de franqueo esté defectuosa o sea ilegible. Cuando en la marca de franqueo falte o no se pueda identificar claramente alguno de los datos imprescindibles: número de máquina, fecha, código de localidad, importe de franqueo. 7. El tratamiento de los envíos con insuficiencia de franqueo depende del peso de estos, a saber, envíos hasta 100 gramos y por encima de este peso y de la existencia de remitente. Señala la opción incorrecta: A) Hasta 100 gramos se devuelve al remitente para completar el franqueo. B) Más de 100 gramos se invita al remitente a subsanar la falta de franqueo o el envío le será devuelto. C) Cuando no existe remitente, se invita al destinatario a abonar la insuficiencia y a comunicar al remitente la misma. D) Debemos tener en cuenta que esta normativa será aplicable a productos ordinarios admitidos tanto a través de buzón como a los admitidos por ventanilla. 8. En el ámbito rural existe la posibilidad de que el repartidor, al mismo tiempo que realiza el reparto, realice la admisión de envíos: A) En aquellas poblaciones o núcleos de población no atendidos por oficina fija de atención al público. B) Siempre que se trate de un servicio rural a jornada completa. C) En todo caso, si los envíos revisten el carácter de urgente. D) En ningún caso se pueden compatibilizar las funciones de admisión y reparto. 9. Los envíos normalizados deben cumplir con unas dimensiones mínimas para ser considerados como tal. Indica cuál de ellas podría considerarse idónea para un envío de estas características: A) 7,8 x 14 cm. B) 14x9 mm. C) 23,5 x 12 cm. D) 24 x 10 mm. 10. Señala cuál de las siguientes medidas máximas corresponde a las tarjetas postales normalizadas: A) 14,8x10,5 cm. B) 23,5x12 cm. C) 9x14 cm. D) 15,4x10,5 cm. 11. En IRIS 6, si se pulsa el botón "Llamadas a sistemas externos" se muestra una pantalla, que constantemente se puede estar actualizando, en función de nuevos productos y servicios. En la misma no encontraremos: A) Western Union. B) Admisión de giros. C) SGIE. D) Correos on-line. 2

12. El empleado de la ventanilla no nos admitirá una carta certificada si la presentamos: A) Sin remite. B) Escrita a bolígrafo. C) Cerrada sin papel transparente. D) Franqueada por medio de sellos. 13. En la admisión de las cartas, por qué se considera Groenlandia incluida en la zona 1, que corresponde a Europa? A) Porque está situada en el Mar Báltico. B) Porque está situada en el Mar del Norte. C) Por acuerdo de la UPU. D) Por pertenecer a Dinamarca, aun a pesar de estar situada frente a las costas canadienses. 14. Si presentamos un envío con unas dimensiones inferiores a las permitidas, cuál será la reacción del empleado de la ventanilla de admisión? A) Nos lo rechazará en todo caso. B) Lo admitirá en tanto abonemos una tasa por penosidad. C) Lo admitirá sin más problemas. D) Solamente lo admitirá si lo acompañamos de una etiqueta dirección de 10 x 7 cm. 15. Cuál es el criterio peso/volumen aplicable a los productos postales que les es propio? A) 175 g/m3. B) 167 g/m3. C) 167kg/m3. D) 167 kg/m2. 16. Indica el tipo de correspondencia que los Servicios Rurales pueden incluir con los envíos devueltos, cuando no tengan volumen suficiente para realizar un despacho independiente: A) Envíos nacidos en los Servicios Rurales. B) Los procedentes de la recogida de buzones. C) El mal encaminado. D) En ningún caso los envíos devueltos se mezclarán con los nacidos en los servicios rurales, los procedentes de la recogida de buzones, ni mal encaminados. 17. El franqueo concertado solo puede aplicarse a aquellos periódicos que hayan sido calificados como tales por la Dirección Comercial y posean autorización para utilizar este sistema de franqueo. Para que se obtenga esta calificación, debe cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos salvo uno que deberás señalar: A) La remesa debe contener, como mínimo 50 ejemplares (pueden sumarse los envíos nacionales y los internacionales). B) El peso total de las publicaciones periódicas incluidas todas las posibles inserciones no excederá de 2.000 gramos. C) Las publicaciones que soliciten acogerse a estas tarifas deber ser editadas e impresas solamente en España, sin poder serlo en otro país de la Unión Europea. D) Toda publicación calificada de periódico ha de estar paginada. 3

18. Correos pone a disposición de los clientes diversos embalajes para el envío de enseres para el Camino de Santiago. Entre ellos el propio para el envío de bicicletas. Se dispone de un embalaje especial de cartón específico para su transporte una vez desmontadas; se comercializa desplegado, transformándose en una caja rectangular, incluyendo además un seguro por valor: A) 300. B) 500. C) 700. D) 1.000. 19. Para acogerse a la tarifa de periódicos, estos envíos deberán reunir los siguientes requisitos. Deberás señalar aquel que no se ajusta a lo requerido: A) Que se imprima y edite en España o cualquier otro país de la Unión Europea. B) Periodicidad al menos semestral. C) Que tenga un mismo título repetido en cada ejemplar. D) Para verificar la periodicidad hay que tener en cuenta la fecha de aparición y el número de orden que debe aparecer en la misma. 20. En relación con el Protocolo de actuación con Western Union, el APBC de Correos, trasladará a WU las operaciones que se encuentren en alguno de los siguientes grupos, una vez catalogadas e informadas por las oficinas, menos una que deberás señalar: A) Todas las operaciones sospechosas. B) Todas las operaciones de pago. C) Todas las operaciones no ejecutadas (fallidas). D) Todas las operaciones inusuales/fuera de lo normal. 21. Los Vales Respuesta, por qué tipo de franqueo se canjea en las ventanillas de admisión? A) Franqueo pagado en oficina. B) Franqueo concertado. C) Estampillas. D) Sellos. 22. Si nos llega un envío a nuestro buzón con una etiqueta TD2, qué nos querrán decir desde Correos? A) Que es un envío deteriorado. B) Que es un envío para su entrega a un vecino. C) Que se trata de un envío con franqueo insuficiente. D) Que se trata de un envío devuelto. 23. Cuál será el valor de los vales respuesta internacionales? A) 0,74 DEG. B) 0,80 DEG. C) 0,25 DEG. D) 0,95 DEG. 24. Qué porcentaje máximo puede ocupar un mismo anunciante en una publicación para ser calificada como tal por Correos y así poder utilizar el franqueo concertado? A) 10%. B) 20 %. C) 50 %. D) 100%. 4

25. Los envíos deberán presentarse debidamente franqueados para su admisión en el Servicio Postal. Cuál es el tipo de franqueo que no admite el producto Publicorreo? A) Máquina de franquear de la oficina. B) Estampillas. C) Franqueo concertado. D) Franqueo pagado. 26. Qué ocurre si existen diferencias entre los tramos de pesos con los que el cliente ha definido en sus envíos y el efectuado posteriormente en las Oficinas de Correos? A) Si el importe del franqueo lo ha calculado por un tramo de peso superior al real deberá abonar la diferencia de franqueo al realizar la admisión. B) Si algún envío supera los 2 kg, este será admitido independientemente siempre que lo solicite expresamente el cliente. C) Si el importe del franqueo lo ha calculado por un tramo de peso superior al real, podrá solicitar la devolución del sobre franqueo en el Servicio de Atención al Cliente. D) En ningún caso se podrá abonar la relación directamente en la Oficina al tratarse de un servicio de OV2. 27. Si nos preguntan en argot postal lo que significa el término "INDICIA", qué contestaríamos? A) Que es una forma de actuar en el reparto de correspondencia. B) Que nos estamos refiriendo a las estampaciones o impresiones de la máquina de franquear. C) Que es una forma de ordenar los reembolsos en las estanterías de las Oficinas. D) Que es el modo de embarriar para salir a reparto. 28. El objetivo de la digitalización de la firma del cliente en admisión es la eliminación de la documentación en papel, en los procesos de admisión de productos registrados en Oficina y la custodia de dicha firma en formato digital, en "e-documento". De entre los siguientes productos hay uno que no se aplica, según la circular de enero de 2017. A) Carta certificada urgente. B) Paq Premium. C) Paq Estándar. D) Telegrama. 29. En relación con el servicio de giro nacional, señala la respuesta incorrecta: A) El importe máximo de un giro nacional a pagar en metálico es de 2499,99. B) El giro nacional a lista con localizador se pagará siempre a través de cheque bancario. C) La tarifa de giro nacional consta de dos partes: una cantidad fija y una cantidad variable. D) El servicio de giro nacional admite el valor añadido de aviso de recibo. 30. Dónde se puede presentar una publicación periódica para su calificación como tal? A) En todas las Oficinas de la Red postal. B) En cualquier Unidad de Distribución. C) Puede solicitarse por escrito al Director de la Oficina de referencia. D) Llamando a los Servicios Comerciales a través del 902 197 197. 31. La emisión de sellos así como la propuesta de emisión de los restantes sistemas de pago de los servicios postales, incluyendo las actividades de comercialización y distribución de sus productos y emisiones, es: A) Una de las actividades que componen el objeto social de Correos. B) Una actividad que en nada se parece a una de las funciones de Correos. C) La llevará a cabo Correos a través de la Unidad de Filatelia. D) La aprobación de la emisión de los sistemas de pago se llevará a cabo por Resolución conjunta de Fomento y de Economía y Hacienda. 5

32. Señala lo que no corresponde. Los sobres prefranqueados-cartas, básicos: A) Son productos que incluyen el sobre más el franqueo del envío. B) Permiten la remisión por el correo de cualquier documento o mercancía cuya circulación no esté prohibida. C) No tienen límite de peso fijado previamente. D) Ofrecen las garantías y calidad de los productos de línea básica dentro del territorio nacional. 33. Qué requisitos, entre otros, debe cumplir una publicación para obtener la correspondiente calificación y poder utilizar el franqueo concertado? A) La remesa debe contener, como mínimo 50 ejemplares (pueden sumarse los envíos nacionales y los internacionales). B) La remesa debe contener un mínimo de 10 ejemplares. C) La remesa contendrá obligatoriamente 100 ejemplares. D) No hay ninguna obligación en cuanto al número de ejemplares se refiere. 34. El plazo para la reclamación de un giro a partir de la fecha de imposición es de: A) Un año. B) Seis meses C) Dieciocho meses D) Dos años. 35. Puede efectuarse el franqueo de un envío postal simultáneamente con sellos e impresiones de máquinas de franquear? A) No, son sistemas de pago incompatibles. B) No, salvo autorización expresa del operador al que se encomienda la prestación del servicio postal universal. C) No, salvo para completar insuficiencias de franqueo previamente autorizadas al titular de la máquina de franquear. D) Ninguna de las anteriores es correcta. 36. El control del franqueo sobre los envíos postales se realizará: A) En cualquier punto de la red. B) En las unidades de admisión de los mismos. C) Únicamente en los centros de clasificación. D) Exclusivamente en las unidades de distribución. 37. De entre las siguientes Empresas del recién creado Grupo Correos, cuál de ellas se encarga de la fase de personalización de los sellos, con el estampado de las imágenes elegidas por los clientes y previamente validadas, garantizando una calidad igual a la de los demás sellos emitidos? A) Nexea Gestión Documental, S.A. SME. B) Sociedad Estatal Correos YTelégrafos S.A. SME. C) Correos Telecom S.A. SME, MP. D) Correos Express Paquetería Urgente S.A. SME. 38. El franqueo concertado es un sistema de franqueo: A) Prepagado. B) Pagado previamente. C) Básico. D) De pago diferido. 6

39. En relación con el servicio de giro internacional, señala la respuesta correcta: A) Los giros internacionales se abonarán exclusivamente al destinatario. B) Los giros internacionales se abonarán siempre en oficina. C) Los giros internacionales se abonarán preferentemente a través de cheque bancario. D) Los giros internacionales se abonaran siempre con divisas. 40. Solamente uno de los siguientes productos puede llevar servicios adicionales en admisión en nuestras oficinas: A) EPG. B) Carta ordinaria. C) Paquete Internacional Light. D) Notificación NR. 7

SOLUCIONES Test de Examen Atención Cliente 01 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 B C B A B B D A B B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 B A D D C D C A B B 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 D C A B C C B D B D 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 B C A D D B A D B D 8