PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO

Documentos relacionados
PERFIL COMPETENCIA CAPATAZ PORTUARIO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SALA DE CONTROL

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE GRÚA HORQUILLA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE GRÚA PÓRTICO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE TERMINAL TRACTOR

PERFIL COMPETENCIA OFICINISTA PORTUARIO

PERFIL COMPETENCIA MOVILIZADOR

PERFIL COMPETENCIA GUARDA ALMACÉN

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE GRÚA PORTACONTENEDORES

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR GRÚA MÓVIL MULTIPROPÓSITO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR SHIP LOADER

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE CARGADOR FRONTAL

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR GRÚA RTG

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR GRÚA MÓVIL MULTIPROPÓSITO

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR PORTUARIO

PERFIL COMPETENCIA PAÑOLERO

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN DOMÉSTICA

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS

PERFIL COMPETENCIA CONTROLADOR DE RUTAS

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR DE PLANTAS DE BIOGÁS

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE OPERACIONES Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO

PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR/MANTENEDOR DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN

PERFIL COMPETENCIA COORDINADOR DE FLOTAS

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE OPERACIÓN DE PLANTAS DE BIOGÁS

PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN

PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN

PERFIL COMPETENCIA OPERATIVO DE DEVOLUCIONES

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE CALIDAD

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PLANTA DE AGUA POTABLE

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE PERSONAS

PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN DOMÉSTICA

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE OPERACIONES LOGÍSTICAS

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO ENSAYISTA NDT (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS) AVANZADO

PERFIL COMPETENCIA CONTROL DE TRÁNSITO

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE PLANTAS DE BIOGÁS

PERFIL COMPETENCIA AUDITOR ENERGÉTICO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SALA DE ORDEÑA

PERFIL COMPETENCIA EXAMINADOR(A) DE LICENCIAS DE CONDUCIR

PERFIL COMPETENCIA GESTOR ENERGÉTICO DE INSTALACIONES DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TIENDA

PERFIL COMPETENCIA WINCHERO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE CARGADOR FRONTAL

PERFIL COMPETENCIA MAESTRO PIPEFITTER

PERFIL COMPETENCIA CAPATÁZ PORTUARIO

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO ENSAYISTA NDT (PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS) ESPECIALISTA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

PERFIL COMPETENCIA CAPATAZ MECÁNICO

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO(A) DE LICITACIONES, COMPRAS Y ABASTECIMIENTO

PERFIL COMPETENCIA RECEPCIONISTA DE PRODUCTOS

PERFIL COMPETENCIA MAESTRO MECÁNICO DE TANQUES

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO BASE EQUIPOS MÓVILES

PERFIL COMPETENCIA GUARDA ALMACÉN

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE INVENTARIO

PERFIL COMPETENCIA CUSTOMER SERVICE - SERVICIO AL CLIENTE

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PUENTE GRÚA (EW)

PERFIL COMPETENCIA EXPENDEDOR DE ESTACIÓN DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR GRÚA MÓVIL MULTIPROPÓSITO

PERFIL COMPETENCIA ADMINISTRATIVO LOGÍSTICO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE TERMINAL TRACTOR

PERFIL COMPETENCIA PORTALONERO

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE CARGA FRAGMENTADA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE CAMIÓN DE REGADÍO

PERFIL COMPETENCIA PAÑOLERO

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO AVANZADO EQUIPOS MÓVILES

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PLATOS PREPARADOS

PERFIL COMPETENCIA ELECTRICISTA EXTERIOR MINA

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO(A) DE CONTABILIDAD MUNICIPAL

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS

Transcripción:

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL MANTENEDOR MECÁNICO FECHA DE EMISIÓN: 07/09/2018 05:45 Sector: TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Subsector: TRANSPORTE MARÍTIMO Código: P-5222-7233-001-V01 Vigencia: 31/08/2022 Otros Nombres Mecánico, Mecánico de maquinaria pesada, Mecánico de equipos portuarios, Técnico de mantención Sector: TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Fecha de vigencia: 31/08/2022 Propósito Subsector: TRANSPORTE Código: P-5222-7233-001-V01 EstadoActual: Vigente MARÍTIMO Nombre perfil : MANTENEDOR MECÁNICO Otros nombres: Mecánico, Mecánico de maquinaria pesada, Mecánico de equipos portuarios, Técnico de mantención Realizar mantenimiento mecánico de equipos y normalizar la continuidad operacional, según procedimientos de mantenimiento y seguridad Área Ocupacional : Perfil relevante para aquellas personas que desempeñen funciones laborales como Mantenedor mecánico, cuya función principal normalizar el estado de los equipos, cumpliendo los procedimientos y normas establecidas. En el ámbito del mantenimiento se desempeña en sectores industriales en general, reporta a Supervisor o jefatura de mantenimiento Codigo: U-5222-7233-001-V01 U-5222-7233-002-V01 U-5222-7233-003-V01 U-5222-7233-004-V01 U-5222-8343-001-V03 Unidades de competencia Descripción DIAGNOSTICAR FALLAS MECÁNICAS EN LOS EQUIPOS, SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y REALIZAR EL MANTENIMIENTO MECÁNICO DE EQUIPOS, SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y NORMALIZAR Y ENTREGAR EQUIPOS, SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y COORDINAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO MECÁNICO, SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y APLICAR NORMAS DE Y SALUD OCUPACIONAL EN LAS FAENAS PORTUARIAS, SEGÚN PROCEDIMIENTO PORTUARIO. Condiciones y situaciones: Contextos de Competencia Herramientas, equipos y materiales: Evidencias Directas Indirectas de Producto de Desempeño Página: 1

. Condiciones y situaciones: Contextos de Competencia Herramientas, equipos y materiales: Guantes de distinto tipo (descarne, cabritilla) Herramientas para uso mecánico Equipo de (zapatos de seguridad dieléctrico, casco, protector auditivo, protector solar, chaleco reflectante, gafas de seguridad y arnés de seguridad cuando corresponda Equipo de comunicaciones Ordenes de trabajo Para el trabajo con equipos transportadores de ácido sulfúrico (traje de PVC, mascara fullface, buzo resístela, botas PVC, guantes capreno, mascara facial) Evidencias Directas Indirectas de Producto de Desempeño... Lista Unidades de Competencia Nombre UCL: DIAGNOSTICAR FALLAS MECÁNICAS EN LOS EQUIPOS, SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y Código UCL: U-5222-7233-001-V01 1.- Recopilar información del tipo y sector de la falla de los equipos, según procedimientos de mantenimiento y de salud y 2.- Coordinar el Des-energizado y/o bloqueo de equipos, según procedimientos de mantenimiento y de salud y 1. La información entregada por clientes internos es procesada para determinar tipo y alcance de la falla, según procedimiento de. 2. Los equipos son monitoreados mecánicamente para determinar que equipos y/o tramos están comprometidos, según procedimientos de. 3. El estado de carga del equipo es evaluado (presenta carga o está vacío), según procedimientos de mantenimiento y de salud y seguridad 4. Los tipos de energía presentes en equipos comprometidos son identificados (eléctrico, neumática, hidráulica, electrónica, inercia, gravedad), según procedimientos de mantenimiento y de salud y 5. Las fallas mecánicas mayores son informadas a jefatura a cargo, según procedimientos de mantenimiento y de salud y seguridad 1. Las solicitudes de des-energizado de equipos son solicitadas, según procedimientos de 2. Los equipos son bloqueados, según procedimientos de mantenimiento y seguridad 3. Los equipos y maquinarias son señalizados con tarjetas de bloqueo, según procedimientos de mantenimiento y de salud y seguridad 4. El bloqueo del equipo es informado a operaciones, área mantención y jefatura a cargo, según procedimientos de mantenimiento y de salud y Se adapta a situaciones nuevas Muestra interés por mantener un aprendizaje continuo Iniciativa y aprendizaje permanente Incorpora los conocimientos y habilidades adquiridas para su mejoramiento continuo en el ámbito y profesional Cumple las tareas asignadas de forma responsable Cumple con aspectos formales relacionados con su trabajo Efectividad Trabaja en forma autónoma de acuerdo a planificaciones e instrucciones Muestra una conducta responsable de acuerdo a las normas establecidas. Página: 2

Básicos Saber leer y escribir Operaciones matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación, división) Capacidad de comprensión de textos discontinuos como tablas de valores y datos. de física aplicada a operación de equipos (centros de masa, centro de gravedad, vectores de equilibrio, entre otros) aplicados de mecánica relacionado con la naturaleza del equipo a diagnosticar de interpretación de planos mecánicos, eléctricos, hidráulicos y electrónicos aplicados de hidráulica, neumática, transmisión a los equipos a diagnosticar de los sistemas de energía para movilizar equipos de transferencia de calor aplicados (soldadura, desbaste, corte, roce) generales de resistencia de materiales básicos de mantenimiento industrial aplicados de uso de herramientas de banco, instrumentos de medición de elementos de protección específicos para trabajo mecánico de equipos (grúas, cintas, tuberías) ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS evaluadores de Centros y evaluadores Nombre UCL: REALIZAR EL MANTENIMIENTO MECÁNICO DE EQUIPOS, SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y Código UCL: U-5222-7233-002-V01 1.- Preparar mantenimiento mecánico de equipos, según procedimientos de mantenimiento y de salud y 2.- Mantener equipos, según procedimientos de 3.- Realizar las reparaciones mecánicas de equipos e infraestructura, según procedimientos de 1. El análisis de riesgos del trabajo (ART, AST, PTS) u otro método de verificación de seguridad es realizado, según procedimiento de 2. Los elementos de protección son utilizados en la faena, según procedimiento de 3. La zona de trabajo es delimitada y señalizada, según procedimientos de 4. Los materiales equipos y herramientas son dispuestos para realizar el mantenimiento, según procedimientos de mantenimiento y de salud y 1. El diagnóstico de la falla, mantenimiento, inspección u otro proceso de intervención del equipo es realizado, según procedimientos de 2. Los desmontajes y montajes de motores, componentes, partes y piezas son realizados de acuerdo a sus características físicas específicas (peso, tamaño, maleabilidad, tipos de acoples, trabas y anclajes, etc.), según procedimientos de mantenimiento y seguridad 3. El cambio de componentes mecánicos en los equipos es realizado (Cilindros, motores, bandas, rodillos, cadenas), según procedimientos de 4. los ajustes, aprietes y engrases mecánicos son realizados, según procedimientos de 5. Los equipos son normalizados, según procedimientos de mantenimiento y de salud y 1. El diagnostico de reparación del equipo es realizado, según procedimientos de 2. Las reparaciones mecánicas de equipos (sistemas de frenos, motores, cadenas, cilindros, bombas, válvulas, partes y piezas) son realizadas en taller, según procedimientos de mantenimiento y de salud y seguridad 3. Los equipos, motores e infraestructura son engrasados y lubricados, según procedimientos de 4. El equipo, motor o componente es probado, según procedimientos de Página: 3

Nombre UCL: REALIZAR EL MANTENIMIENTO MECÁNICO DE EQUIPOS, SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y Código UCL: U-5222-7233-002-V01 4.- Realizar procesos de fijación y separación de material, según procedimientos de mantenimiento y de salud y 1. El material es fijado (unido) mediante la aplicación de técnicas de soldadura menor y/o vulcanizado de según procedimientos de 2. El material es separado mediante la aplicación de técnicas mecánicas (plasma, oxicorte, taladrado, fresado, plisado, troquelado y torneado, esmerilado de partes y piezas), según procedimientos de mantenimiento y de salud y Se adapta a situaciones nuevas Muestra interés por mantener un aprendizaje continuo Iniciativa y aprendizaje permanente Incorpora los conocimientos y habilidades adquiridas para su mejoramiento continuo en el ámbito y profesional Cumple las tareas asignadas de forma responsable Cumple con aspectos formales relacionados con su trabajo Efectividad Trabaja en forma autónoma de acuerdo a planificaciones e instrucciones Muestra una conducta responsable de acuerdo a las normas establecidas Identifica la presencia de problemas y sus posibles causas Resolución de problemas Busca y selecciona información pertinente para la resolución de problemas Implementa y monitorea acciones para la resolución de problemas, y evalúa sus resultados Básicos Saber leer y escribir Operaciones matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación, división) Capacidad de comprensión de textos discontinuos como tablas de valores y datos de física aplicada a operación de equipos (centros de masa, centro de gravedad, vectores de equilibrio, entre otros) aplicados de mecánica relacionado con la naturaleza del equipo a mantener de interpretación de planos mecánicos, eléctricos, hidráulicos y electrónicos aplicados de hidráulica, neumática, transmisión a los equipos a diagnosticar de los sistemas de energía para movilizar equipos. de transferencia de calor aplicados (soldadura, desbaste, corte, roce). de electricidad aplicada aplicados de metrología aplicados de medición de espesores, medición de vibración, alineamiento de equipos mecánicos (cuando corresponda) aplicados de uso de herramientas mecánicas de corte, desbaste y pulido aplicados de técnicas de corte mediante oxicorte, plasma y elementos filosos (cuando corresponda) aplicados de técnicas de remoción de material (desbaste, rectificado, fresado, torneado y procesos manuales) aplicados de los diversos tipos de cortes metálicos de resistencia de materiales y uso de pirómetros y cámaras termográficas (cuando corresponda) básicos de mantenimiento industrial de ensayos no destructivos (aplicación de tintas penetrantes, partículas magnéticas) cuando corresponda aplicados de uso de herramientas de banco, instrumentos de medición de elementos de protección específicos para trabajo mecánico de equipos (grúas, cintas, tuberías) Conocer manejo de situaciones críticas y planes de contingencia ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS evaluadores de Centros y evaluadores Página: 4

Nombre UCL: NORMALIZAR Y ENTREGAR EQUIPOS, SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y Código UCL: U-5222-7233-003-V01 1.- Realizar pruebas de funcionamiento de equipos en vacío, según procedimientos de mantenimiento y de salud y 2.- Entregar los equipos, según procedimientos de 1. Los equipos son desbloqueados, según procedimiento de mantenimiento y seguridad. 2. Los equipos son energizados mediante solicitud a área mantención, según procedimientos de mantenimiento y de salud y seguridad 3. Los equipos son probados en vacío y/o en marcha lenta, según procedimientos de 4. Los equipos para graneles líquidos son probados con carga, según procedimientos de 1. El estado operativo del equipo es informado a operaciones, área mantención y jefatura a cargo, según procedimientos de 2. El equipo es normalizado y entregado a operaciones, según procedimientos de Se adapta a situaciones nuevas Muestra interés por mantener un aprendizaje continuo Iniciativa y aprendizaje permanente Incorpora los conocimientos y habilidades adquiridas para su mejoramiento continuo en el ámbito y profesional Cumple las tareas asignadas de forma responsable Cumple con aspectos formales relacionados con su trabajo Efectividad Trabaja en forma autónoma de acuerdo a planificaciones e instrucciones Muestra una conducta responsable de acuerdo a las normas establecidas Básicos Saber leer y escribir Operaciones matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación, división) Capacidad de comprensión de textos discontinuos como tablas de valores y datos de física aplicada a operación de equipos (centros de masa, centro de gravedad, vectores de equilibrio, entre otros) aplicados de mecánica relacionado con la naturaleza del equipo a normalizar de interpretación de planos mecánicos, eléctricos, hidráulicos y electrónicos aplicados de hidráulica, neumática, transmisión a los equipos a diagnosticar de los sistemas de energía para movilizar equipos de transferencia de calor aplicados (soldadura, desbaste, corte, roce) generales de resistencia de materiales básicos de mantenimiento industrial aplicados de uso de herramientas de banco, instrumentos de medición de elementos de protección específicos para trabajo mecánico de equipos (grúas, cintas, tuberías) ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS evaluadores. de Centros y evaluadores. Página: 5

Nombre UCL: COORDINAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO MECÁNICO, SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y Código UCL: U-5222-7233-004-V01 1.- Coordinar el mantenimiento de equipos con área operaciones, área eléctrica y/o electrónica, según procedimientos de mantenimiento y de salud y 2.- Registrar información en ordenes de trabajo/mantenimiento, según procedimientos de mantenimiento y de salud y seguridad 3.- Solicitar materiales, partes, piezas y herramientas para mantenimiento, según procedimientos de 1. Las novedades del turno y el estado de funcionamiento de los equipos son recepcionadas y/o entregadas, según procedimiento de 2. La ronda de inspección física de los equipos es realizada, según procedimientos de 3. Las solicitudes de mantenimiento (OT/OM) son recibidas, según procedimientos de 4. La ejecución de las ordenes de trabajo y faenas de mantenimiento son coordinadas con operaciones, área mecánica y/o electrónica, según procedimientos de 1. Las ordenes de trabajo (OT/OM) son generadas en él sistema, según procedimientos de 2. La información del mantenimiento es registrada en las ordenes de trabajo/mantenimiento (consumo de materiales, repuestos, horas trabajadas, tipos de fallas, observaciones del proceso), según procedimientos de 1. Los materiales necesarios para el mantenimiento son identificados, según tipo de falla o tipo de mantenimiento 2. Los materiales, partes, piezas, repuestos y/o herramientas son solicitados a pañol de mantenimiento, según procedimientos de 3. Los materiales, partes, piezas, repuestos y/o herramientas son cotejados con lo indicado en la orden de trabajo., según procedimientos de Trabajo en equipo Efectividad Solicita y ofrece colaboración para cumplir con los objetivos del equipo Genera vínculos y ambientes de trabajo colaborativos y de confianza Cumple las tareas asignadas de forma responsable Cumple con aspectos formales relacionados con su trabajo Trabaja en forma autónoma de acuerdo a planificaciones e instrucciones Muestra una conducta responsable de acuerdo a las normas establecidas. Básicos Saber leer y escribir Operaciones matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación, división) Capacidad de comprensión de textos discontinuos como tablas de valores y datos de funcionamiento de equipos y maquinaria industrial aplicados de la distribución de la infraestructura portuaria (lay out del recinto portuario) aplicados y simbología y protocolos de manejo de cargas peligrosas de las situaciones críticas y planes de contingencia en el recinto portuario ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS evaluadores de Centros y evaluadores Página: 6

Nombre UCL: APLICAR NORMAS DE Y SALUD OCUPACIONAL EN LAS FAENAS PORTUARIAS, SEGÚN PROCEDIMIENTO PORTUARIO. Código UCL: U-5222-8343-001-V03 Fecha de Vigencia: 31/05/2022 1.- Evaluar los riesgos y las condiciones de seguridad del turno o faena, de acuerdo a su nivel de cargo, según las normas de seguridad y salud ocupacional. 2.- Cumplir la normativa de seguridad portuaria, según la legislación vigente para recintos portuarios. 3.- Aplicar los controles preventivos y mejoras continuas de salud, seguridad ocupacional y medioambiente, de acuerdo a su nivel de cargo, según indicaciones de expertos y jefatura. 1. Los riesgos y peligros presentados en la faena portuaria son identificados, según normas de seguridad y salud ocupacional. 2. Las condiciones de funcionamiento presentadas en las instalaciones, maquinaria, herramientas y materiales son identificadas, según normas de seguridad y salud ocupacional. 3. Los agentes (químicos, físicos y/o biológicos) que presentan riesgo para las personas, el medioambiente y/o la carga, son identificados, según las normas de seguridad, salud ocupacional y medioambiente. 4. Las vías de desplazamiento, zonas restringidas y zonas de seguridad son reconocidas, según normas de seguridad y salud ocupacional. 5. Los riesgos, peligros, agentes y anomalías presentadas en la faena portuaria son informados, según corresponda, de acuerdo a normas de seguridad y salud ocupacional. 1. Los equipos de protección son utilizados en los recintos portuarios y naves, según las normas de seguridad portuaria y salud ocupacional. 2. Los equipos de seguridad necesarios al trabajar con cargas IMDG son utilizados durante toda la faena, según las normas de seguridad portuaria y salud ocupacional. 3. Los procedimientos de operación y tránsito de equipos portuarios son aplicados, según las normas de seguridad portuaria y salud ocupacional. 4. La señalética de información frente a contingencias y emergencias (accidentes, fugas, derrames, sismo, incendios, tsunamis) son identificados, según las normas de seguridad portuaria. 1. Las medidas preventivas indicadas por expertos y jefaturas son aplicadas de acuerdo a normas de seguridad y salud ocupacional. 2. Los sistemas de delimitación de zonas de trabajo son realizados, según las normas de seguridad, salud ocupacional y medioambiente. 3. Los controles de ingeniería (blindajes, distancias y equipos de seguridad) indicados por expertos y jefaturas son utilizados en la faena, según las normas de seguridad, salud ocupacional y medioambiente. 4. Las medidas de autocuidado y cuidado mutuo son aplicadas al trabajo, según normas de seguridad y salud ocupacional. Sigue los protocolos y utiliza los elementos de seguridad definidos para el trabajo. Actúa resguardando la salud y y de su equipo de trabajo. Conducta segura y autocuidado Sigue los protocolos de inocuidad e higiene alimentaria propios del lugar de trabajo Respeta normativas medioambientales en el desarrollo de su trabajo cotidiano. Básicos Comprensión lectora literal y de inferencia básica. Comprensión y expresión comunicativa efectiva. Operatoria matemática equivalente a la formación obligatoria escolar. de nomenclatura y simbología portuaria y marítima. de riesgos y peligros en faenas portuarias. Técnicas y procedimientos de Primeros Auxilios a nivel básico. Técnicas de carga y descarga en puertos. Inglés marítimo portuario al nivel del curso portuario obligatorio. básicos de clasificación de cargas IMDG. Funciones básicas de la Directemar. (Rol, prohibiciones, obligaciones, sanciones). Página: 7

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS evaluadores de Centros y evaluadores Página: 8