DIRECCIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS MÉDICOS. Farm. Mariano Manenti Desafíos regulatorios para los nuevos productos: de la FDA a la ANMAT

Documentos relacionados
ANMAT: La salud como propósito, ciencia reguladora como estrategia

VI CONGRESO DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN. ROSARIO ESTERILIZACIÓN POR TERCEROS

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas

ANMAT CUMPLE 25 AÑOS

IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO REGULATORIO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS EN CHILE

Autoridad de Referencia Regional Reconocimiento Nivel IV - OPS Dr. Álex Figueroa Muñoz Director

LISTADO DE ARANCELES DE PRODUCTOS MÉDICOS (VIGENTES DESDE EL 03/01/2019)

CURSO REGULACION SANITARIA DE PRODUCTOS BIOLOGICOS Y BIOTECNOLOGICOS

Aspectos Regulatorios de la Nanotecnología en Alimentos

ISO 13485:2016 DISPOSITIVOS MÉDICOS

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en la Región de las Américas

Avances en el proceso de evaluación de OPS en Chile IX EAMI. Q.F. Elizabeth Armstrong González Jefa ANAMED ISP, CHILE.

DIPLOMATURA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN ALIMENTOS.-

COFEPRIS: Avances en Armonización Regulatoria Internacional XVII Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica

MEJORA CONTINUA O INSPECCIÓN, CUÁLES SON LOS BENEFICIOS? Farmacéutica Especialista en Esterilización Helga G. Sager de Agostini Presidente de FUDESA

SECOND WHO GLOBAL FORUM ON MEDICAL DEVICES

Regulación de Dispositivos Médicos y proyecciones para reactivos de diagnóstico in vitro

SEMINARIO INTERNACIONAL DIÁLOGO REGULATORIO BRASIL-ARGENTINA. Víctor M. Fontán Gerente Operativo CAPA

XII Encuentro de EAMI La Industria Farmacéutica de América Latina, sus características y la aplicación de las Buenas Prácticas de Fabricación

BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE MEDICAMENTOS EN MERCOSUR (En conjunto con ANMAT INAME)

Matriz FODA- Análisis DAFO -SWOT Matrix ANMAT. Lic. Marta Spinetto Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo

AVANCES Y RETOS REGULATORIOS EN DISPOSITIVOS MÉDICOS EN COLOMBIA Y SU IMPACTO EN LA REGIÓN

CIRCULAR Nº XXX. Bolsas de sangre con anticoagulante u otros medios

COMPORTAMIENTOS Y ACCIONES PARA UNA VIDA SALUDABLE DR. MATÍAS DE NICOLA DIRECTOR INAL

XXIX RESSCAD. Msc. Rosibel Vargas Gamboa Asuntos Internacionales en Salud Ministerio de Salud Costa Rica

Programa REDMA. Programa de Intercambio de Reportes en Dispositivos Médicos entre las ARN de la Región de las Américas

MODIFICACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS CLASE I NACIONAL $ 3.400,00 REGISTRO DE FAMILIA, PRODUCTOS MÉDICOS CLASE I IMPORTADO $ 6.900,00

Sociedad de Químicos Farmacéuticos de la Industria de Chile

El Instituto de Salud Pública P

Buenas Prácticas Clínicas

Presentación. Página web: Actualizado:03/09/2015. Página 1 de 5

DIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL

Madrid 7 de junio 2012

Panel de Discusión. Regulación e innovación, en búsqueda del equilibrio que apoye el desarrollo productivo y la seguridad de los pacientes

INSTRUMENTOS TÉCNICOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES. Noviembre de 2013

ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES REGULATORIAS DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, EL

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Dirceu Raposo de Mello Diretor Presidente

Revisión documental de acuerdo a formulario F-BIOF 08. Q.F. Claudio Badilla Morales

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Presentación de nota conceptual: Adopción e implementación de modelo de priorización para funcionamiento de la Red y desarrollo de competencias

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

Evaluación de Tecnologías Sanitarias: componente de gestión.

Política de regulación para desarrollo de acceso al mercado y la innovación

Regulación Sanitaria de Dispositivos Médicos

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

4. Documentos Relacionados a. Manual de Calidad de la DGAC b. I-DCA-PEL-001: Instructivo para el Usuario de la Aplicación Informática de Licencias.

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Experiencias en la Regulación de Productos Biológicos

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA CAPTURA, PROCESAMIENTO Y CODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN GRUPOS RELACIONADOS CON EL DIAGNÓSTICO (IR-GRD)

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO para el Estado Colombiano

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Séptima Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

Datos Generales de Panamá. Organización del Sector Salud. Políticas del Sector Salud. Competencias y Capacidades

Convergencia reguladora. De la estrategia a la acción para facilitar el acceso a medicamentos. Dr. Rafael Pérez Cristiá

Buenos Aires, 23 y 24 Agosto 2012 Salón de Actos Dan Beninson

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública

Avances y desafíos de la regulación de dispositivos médicos en la Región de las Américas

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud

Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, República Dominicana

III Día de la Tecnología Sanitaria en Castilla-La Mancha. 1 de Julio de 2016

CONCLUSIONES TEMA TÉCNICO 2

Ministerio de Salud Pública División Evaluación Sanitaria Departamento de Evaluación de Tecnología BIENVENIDOS!!! 7ª Reunión de Fortalecimiento

VIII Conferencia Estadística de las Américas. Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA

VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre

Sesión Académica. Dr. Lahouari Belgharbi

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015

Comisión de Autorización Sanitaria

CAPACIDAD ESTADÍSTICA Y CAPACITACIÓN

Requerimientos para sumisión de proyectos para la VIII Conferencia PARF

R E S P O N S A B I L I D A D E S R O L E S B I M REVISIÓN EN BIM

Medicamentos Huérfanos

Autoridades Reguladoras de Medicamentos de 35 Estados Miembros. Representantes de FIFARMA y ALIFAR

Definición, objetivos y alcance

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS

CURSO TEORICO- PRÁCTICO DE ETICA EN INVESTIGACIÓN CLINICA. FUNDACIÓN CIDEA

Los neobanks como regularlos?

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

DESAYUNO EMPRESARIAL. Modificación del Decreto Legislativo 1290, inocuidad de alimentos industrializados, productos pesqueros y acuícolas

Implementación del Programa Regional de Farmacovigilancia en Centroamérica y República Dominicana

37 REUNIÓN DE COSALFA

Reunión de Autoridades Nacionales Reguladoras Latinoamérica Caribe Santo Domingo-República Dominicana Junio del 2008

LA ESTRUCTURA NORMATIVA Y LOS ESTÁNDARES DE AUDITORÍA DE LA INTOSAI

Presentación. Dirección: Av. de Mayo 869. Buenos Aires, Argentina. C.P 1084

XVII CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN: MÉTODOS EN FARMACOVIGILANCIA Y FARMACOEPIDEMIOLOGÍA.

Modernización del Tránsito Aduanero Internacional

RÉGIMEN DE INSPECCIÓN PARA FABRICANTES O IMPORTADORES DE PRODUCTOS MÉDICOS

CURSO ACREDITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE SALUD

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DE MODIFICACIÓN PM CLASE I- II

4. Documentos Relacionados a. Manual de Calidad de la DGAC b. I-DCA-PEL-001: Instructivo para el Usuario de la Aplicación Informática de Licencias.

Salud Materna y Neonatal: Una prioridad para la Organización Panamericana de la Salud

Manizales - Caldas C O L O M B I A

Transcripción:

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS MÉDICOS Farm. Mariano Manenti Desafíos regulatorios para los nuevos productos: de la FDA a la ANMAT 1

Inicio con un paradigma basado en la Regulación y Fiscalización. La Salud como propósito, la ciencia reguladora como estrategia.

Ciencia Reguladora Utilización, en cada toma de decisión, de la mejor evidencia científica disponible como resultado de la convergencia de profesionales, académicos, reguladores y la sociedad Actores: Academias Universidades Sociedades Profesionales Población en general

Modelo Regulatorio / Fiscalizador INSPECCIÓN SISTEMA DE CALIDAD Aprobación PRE-COMERCIALIZACIÓN Aprobación PRE-COMERCIALIZACIÓN Vigilancia POST- COMERCIALIZACIÓN HABILITACIÓN - BPF REGISTRO PM MERCADO 4

Balance 2016 Inspecciones 700 Trámites Comercio Exterior 21600 Certificados Libre Venta 240 Registros 4259 5

Estructura organizacional: ANMAT & FDA 6

DIRECCION NACIONAL DE PRODUCTOS MEDICOS Dirección de fiscalización, vigilancia, gestión del riesgo y monitoreo Dirección de evaluación y registro de Productos Médicos Dirección de Evaluación e Investigación de productos no clasificados y/o innovadores Coordinación Técnica 2017 RRHH: 110 7

Registro de PM: ANMAT & FDA Registro de PM 9

ANMAT DNPM Registro: 4 coordinaciones 1.Estériles o de un solo uso. 2.Implantables. 3.Equipos, equipamiento y dispositivos de ayuda al discapacitado. 4.Dispositivos de diagnostico de uso In Vitro (IVD). 10

ANMAT Clasificación por riesgo Clase I Clase II Clase III Clase IV HELENA Expediente Electrónico 11

ANMAT Clasificación por riesgo IVD GRUPO A: enfermedades no infecciosas o no transmisibles. GRUPO B: enfermedades infecciosas, excepto de Grupo C. GRUPO C: enfermedades infecciosas de transmición sexual o sanguínea, y para grupos sanguíneos. GRUPO D: productos para Autoevaluación. 12

FDA Clasificación por riesgo

FDA Clasificación por riesgo

Habilitaciones: Escenario Nacional e internacional 15

Datos estadísticos - DNPM 2007 800 empresas habilitadas 2011 1050 empresas habilitadas 2017 2000 empresas habilitadas 16

Habilitaciones Argentina: Buenas Practicas de Fabricación Mercosur: Armonización Buenas Practicas de Fabricación IMDRF-MDSAP: 17

Logros Disposición ANMAT Nº 727/13: Historial de Comercialización de producto que demuestre su desempeño en el Mercado. Ampliación del alcance de BPD de los dispositivos médicos. Esto implica el fortalecimiento de control de mercado sobre productos ilegitimos. Digitalizacion de los procesos

Digitalizacion - Helena 68% 4% N 5706/17 HELENA PM clase I PM clase II Modificaciones Clase III y IV Necesidad de implementar un Registro Diferencial Expediente Electrónico Logro a corto plazo 1800 expedientes 1000 expedientes 19

Digitalización - Bonita (Trámites Comercio Exterior) Sistema informático creado para la despapelización de los tramites de comercio exterior de la DNPM. Año 2016: 21.600 Tramites ComEx Estado actual: Ultima etapa de desarrollo. Prueba piloto con una empresa y la carga de 39 P.M. Consta de 3 módulos: SCM (sistema de carga manual) + MDE (Mesa de entrada en línea) + Sistema validación PM 20

Digitalizacion - TAD Uso compasivo Tránsito de Productos Certificados de libre venta 21

Desafíos Digitalización de todos los procesos y Mejora de tiempos de evaluación Actualización y generación de Normativa. Generación de una base de datos integral y accesible. Capacitar al sector regulado. Realización de talleres presenciales y virtuales (FOPEVISA) Realizar capacitaciones con Institutos de referencia en diferentes teas de interés para la Dirección, por ejemplo impresión 3D, nanotecnologia, etc. (FOPEVISA) Participar en foros con sociedades y asociaciones con el fin de conocer sus problemáticas, establecer posibles soluciones e intercambiar información científicotécnica útil. (OBSERVATORIO) Ser miembros plenos de IMDRF. Autoridad Sanitaria de referencia a nivel Regional, Capacitando a profesionales de diferentes países (Chile, Colombia, Uruguay, Perú). 22

de la FDA a la ANMAT Dra. Marta Kaufman Desafíos regulatorios para los nuevos productos: de la FDA a la ANMAT 23

FDA. 2014. Comienzan reuniones para la creación de guías orientativas para la fabricación de productos médicos mediante 3D. ANMAT 2017. Se reúnen ANMAT Federal con Ministerios de diferentes lugares del país y personal técnico de la Dirección Nacional de Productos Médicos para la creación de un documento orientativo para la fabricación de productos médicos mediante fabricación aditiva

1. Que hace la FDA? 2. Que hace ANMAT?

FDA Diseño y Proceso de Fabricación - Diseño de Producto de tamaño estandar. - Diseño de producto a medida. - Flujo de trabajo de software - Convenciones de formato - Diseño de producto digital a producto físico. - Controles de materiales - Material de partida - Reciclaje de materiales - Post-procesamiento - Validación de proceso ANMAT - Habilitación de Empresa y otorgamiento de certificado de BPF - Disposiciones ANMAT 2319/02 y 3266/13.

FDA - Consideraciones sobre las pruebas de los productos. - Descripción del producto - Pruebas mecánicas. - Mediciones dimensionales. - Caracterización de materiales. - Propiedades químicas de los materiales - Propiedades físicas de los materiales - Limpieza y esterilización. - Biocompatibilidad - Consideraciones sobre información adicional en el rotulado ANMAT - Registro de producto médico - Disposiciones ANMAT 2318/02 y 727/13.

FDA -Diseño del producto estándar - Diseño de producto adaptado al paciente ANMAT Para registro de producto médico estándar: - Habilitación de empresa - Registro de producto médico. Para producto a medida: - Habilitación de empresa con rubro para producto médico a medida.

Video https://www.youtube.com/watch?v=wasrb6gs6yc

Muchas Gracias!!