Trabajos saludables a cada edad

Documentos relacionados
Negociación Colectiva Acuerdo Marco Europeo sobre envejecimiento activo y enfoque intergeneracional (Marzo 2017) V Jornada RSC - Osakidetza

TRABAJOS SALUDABLES EN CADA EDAD

El problema de salud ligado al trabajo más común en Europa

Política de Salud Laboral en función de la Edad. Cada persona es única

Envejecimiento y salud de la población trabajadora: un reto social y económico

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA

Curso Envejecimiento de la Población Trabajadora

ACCIONES PROYECTOS PREVENCION DE RIESGOS

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CON ENFOQUE DE GÉNERO DESDE LA ADMINISTRACIÓN VASCA

ESTRATEGIA COMUNITARIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Trabajos saludables en cada edad: Promoción de la vida laboral sostenible

Envejecimiento: estrategias de intervención psicosocial

Psicosociología. Envejecimiento

Informe sobre el estado de la seguridad y salud laboral en España Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril

NESTOR JAVIER VELASQUEZ BONILLA. MD. ESO. MPRL.

SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUIÉN NO HA OÍDO EXPRESIONES COMO "NO ME HE PODIDO SENTAR EN TODA LA MAÑANA"?

Protocolos de Valoración Biomecánica de TME. Aplicación en la vigilancia de la salud y la recuperación de lesiones de origen ergonómico

PROGRAMA DE ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLES

Jornada Innovación e I+D en el envejecimiento y la discapacidad en el puesto de trabajo. Sector Siderúrgico

La arquitectura institucional francesa en materia del trabajo saludable de las personas mayores. El Plan Senior

PLAN DE FORMACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR DOCENTE (Curso 2006/ /2009)

II Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Marítimo-Pesquero

LA VIGILANCIA DE LA SALUD EN EL TRABAJO A PARTIR DE LOS 55 AÑOS

Proyecto Ergosid. Asamblea PESI Madrid, 26 de noviembre de 2012

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral

Accesibilidad Cognitiva, Lenguaje Claro y Lectura Fácil en la Administración Local

Presentación del Estudio de Iniciativa Propia del CES: 20/05/2011 ALHÓNDIGA BILBAO

Campaña Europea Trabajos saludables en cada edad

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

AREAS DE LA ERGONOMIA

EDAD Y TRABAJO Taller de formación incluido dentro del plan de formación dirigido al personal sanitario de los Servicios de Prevención

Ergonomía y Discapacidad. Dra. Thalía San Antonio Investigadora Prometeo FISEI-UTA

Gestión de la edad y de las capacidades de las personas en las organizaciones

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Introducción a la campaña. Campaña Europea Trabajos saludables en cada edad. Objetivos clave. Cuál es el problema?

CONTRIBUCIÓN DE LA ERGONOMÍA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES CAUSADAS POR AGENTES FÍSICOS

ENFOQUE PREVENTIVO DE LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS.

Grupo MBC, se implica en la Igualdad Efectiva y No Discriminación por razón de género, edad, raza u otras características personales.

LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS EN ESPAÑA Y EUROPA ESTADO DE SITUACIÓN Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

IX CONGRESO NACIONAL DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA. Estrategias ergonómicas frente a la inequidad derivada del Género y el Envejecimiento

Vuelta al trabajo: el papel de los servicios de prevención. Última edición de las Estadísticas de accidentes de trabajo en la Comunidad Valenciana"

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Medidas preventivas: RIESGOS ERGONÓMICOS Medidas preventivas: RIESGOS BIOLÓGICOS Medidas preventivas:

Efectos de los riesgos psicosociales en el trabajo

Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, ª EWCS - España. Dpto. de Investigación e Información

El Barómetro Ayming de Absentismo Edición 2016

La gestión de la edad en las empresas Bilbao, 12 Diciembre 2014

PROGRAMA PREVENTIVO TME

POR UNA CULTURA DE LA PREVENCION

Cartera de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales

La percepción del riesgo a través de las demandas en Ergonomía y. Psicosociología del personal universitario

Las medidas contenidas en el Real Decreto son las siguientes:

Buenas prácticas laborales para evitar los TME en el sector comercio

Consejería de Empleo y Asuntos Sociales Dirección General de Protección del Menor y la Familia. Publicación de la Guía. Responsables del Programa

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

C-01/PRL/ /02/2018. Acción AT : Promoción y empoderamiento de la prevención y apoyo a las pymes para una gestión preventiva eficaz.

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA y CONDICIONES DE TRABAJO. 7º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada

Psicología de las Organizaciones y los Recursos Humanos Curso: 4º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctico

OFERTA EDUCATIVA 2017

IMPORTANCIA DE ESTE PROGRAMA E IMPORTANCIA DEL PAPEL DE LOS TÉCNICOS EN DROGODEPENDENCIAS PARA SU DESARROLLO.

Las mejores buenas prácticas en movilidad al trabajo

LA GESTIÓN DE LA EDAD Una problemática empresarial de nuestro tiempo.

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo Artículo 6 Medidas innovadoras. El cambio demográfico: envejecimiento activo de la población

El alcance de la AUDITORÍA LEGAL (I).

El Programa Universitas de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Salamanca ( )

PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS

SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO. RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias

Manuel Velázquez Jefe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia

Prevención de Riesgos

Gestión preventiva con relación a los trabajadores especialmente sensibles

Artículo 1. Organización general del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales

Proyecto Lidera: Implicando a las personas líderes en la gestión. Encuentro Buenas Prácticas Club 400

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, FACTORES PSICOSOCIALES Y SALUD.

ENFERMEDADES PROFESIONALES: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL E INCIATIVAS DE MEJORA

LOS TRASTORNOS MUSCULO -ESQUELETICOS DE ORIGEN LABORAL. Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante:

POLÍTICA. Derechos fundamentales en las relaciones laborales ÍNDICE

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

La Generalitat implantará un sello de excelencia y un curso de FP de prevención

Entorno Laboral Saludable

Qué es la movilidad sostenible?

6535/15 msv/msv/jlj 1 DG B 3A. Consejo de la Unión Europea. Bruselas, 27 de febrero de 2015 (OR. en) 6535/15 SOC 98 EMPL 46

5.3. AREA PRIORITARIA 3: ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

Tema 22 (estrés térmico) Las respuestas correctas están marcada en negrita

Trastornos musculoesqueléticos. Cáceres. Complejo Cultural San Francisco (viernes) 19 Octubre Más información

Máster en Gerontología Social Gestión gerontológica. Información básica. Guía docente para el curso

Proceso: Gestión Humana Procedimiento: Administración de la Salud Ocupacional y Seguridad Industrial

Observatorio Regional - REGIOlab El incremento del desempleo por comunidades autónomas ( )

I. Disposiciones Generales

CONVENIOS TIPOLOGÍA OBJETO PLAZO DE DURACIÓN DESDE

CANARAGUA MEDIOAMBIENTE,S.A.U

Sección de Valoración Clínico Laboral e Incapacidades. ISPLN. 04/09/2014 1

DERECHO A ACCEDER AL PRIMER EMPLEO. Informe realizado por Carlos Ledesma Presentación: Carlos Palomino Saulo Galicia

Curso Práctico en Gestión y Manipulación de Cargas

Documento Alcance y Objetivos. Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo

2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional

Propuesta de una estrategia basada en la salud ocupacional para el mejoramiento de la productivdad en un taller de carrocería.

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo

ALEMANIA. Accidentes de notificación obligatoria total y por cada trabajadores a jornada completa, 1960 a 2016

Orientación técnica. Madrid Primer semestre. Área de Prevención

Aspectos ergonómicos. Atención especial en el sector de la madera Alfonso Oltra Pastor

Transcripción:

Trabajos saludables a cada edad Aportaciones para hacerlo realidad Madrid, 27 de Octubre de 2016 Raquel Payo Puebla

Miren la hora de su reloj o teléfono. Ya? Cuando termine el día de hoy su esperanza de vida habrá aumentado seis horas Al final de la semana laboral Un día 90 días al final de este año! Como se quedan?

Estamos envejeciendo El 27% de los trabajadores de la Unión Europea considera que no podrá seguir haciendo el mismo trabajo hasta los 60 años de edad. VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, un 34,7% de los trabajadores considera que no podrá realizar el mismo trabajo pasados los 60 años.

Molestias más frecuentes según la edad

Distribución de los trabajadores que consideran que no podrán hacer el mismo trabajo a los 60 años (%) según ocupación y sector de actividad

Estrategia 55 y más El Consejo de Ministros del 28 de octubre de 2011 aprobó la Estrategia 55 y más publicada en el BOE el 24 de noviembre de 2011 con una vigencia para el periodo 2012 2014. En clara sintonía con la Estrategia Europa 2020, establece cuatro objetivos generales: Elevar la tasa de empleo y reducir el desempleo de ese colectivo concreto. Favorecer el mantenimiento en el empleo de las personas de 55 y más años para contribuir a la prolongación de su vida laboral. Mejorar las condiciones de trabajo, especialmente en lo referente a la seguridad y salud laboral. Promover su reincorporación al mercado de trabajo, asegurando una adecuada protección social durante su situación de desempleo.

El escenario actual V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo La falsa creencia

El escenario actual V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo Ocupaciones donde los trabajadores > 50 trabajan en posiciones penosas.

El escenario actual V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo Los ritmos de trabajo.

El escenario actual V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo Las exposiciones a riesgos psicosociales de los trabajadores mayores de 50 años también son importantes.

El escenario actual V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo La acumulación de exposiciones

Cómo hacerlo realidad Desarrollar acciones preventivas enfocadas a la diversidad de los trabajadores que eviten el abandono prematuro de la vida laboral, Medidas que permitan gestionar la discapacidad, la rehabilitación y la reincorporación al trabajo. Garantizar unas condiciones de trabajo seguras y saludables desde el inicio de la vida laboral

Condiciones de trabajo seguras y saludables desde el inicio de la vida laboral 1768 El albañil herido. Francisco de Goya

Cómo hacerlo realidad Una vida laboral sostenible garantiza que los trabajadores más mayores puedan seguir más tiempo en activo, aportando su experiencia y conocimientos al conjunto de la plantilla.

Hacerlo realidad depende de Solo el trabajo DECENTE a lo largo de toda la vida laboral permite envejecer de manera saludable y llegar a la jubilación en buen estado de salud.

Los edad como factor de riesgo La falta de condiciones ergonómicas produce lesiones músculoesqueléticas, que afectan a músculos, tendones, huesos, ligamentos o discos intervertebrales. Estas lesiones son de carácter progresivo, empeorando con la edad. Pasar de la molestia o dolor a la incapacidad. ES SOLO CUESTION DE TIEMPO

Hacerlo realidad depende de.. el cumplimiento de la ley El derecho a un lugar de trabajo seguro y saludable Sin ser discriminado por razón de su edad, sexo o discapacidad El empresario tiene la obligación legal de evaluar La seguridad y los riesgos para la salud así como de adaptar el trabajo al individuo, teniendo en cuenta sus capacidades variables

Hacerlo realidad depende de.. el cumplimiento de la ley Esto significa que los cambios que se producen a nivel de las capacidades funcionales en relación con la edad deben ser considerados en la evaluación de riesgos y gestionados mediante medidas correctivas en el trabajo.

La importancia de evaluar. La evaluación ergonómica y psicosocial es el paso necesario para que las modificaciones que se realicen sean: Efectivas, Permitan la reducción y/o eliminación de los riesgos existentes, Mejoren el desempeño del trabajo Incrementen la satisfacción y motivación de los trabajadores. Se debe evaluar cuando: Existan cambios en la plantilla. Se modifiquen tareas u otros aspectos de la organización del trabajo, Se adquiera nuevo equipamiento o se modifique el existente, Se hayan detectado problemas que se sospeche que pueden estar causados por factores ergonómicos o psicosociales.

Aportaciones VS Medidas Adecuada gestión de la edad Desde algunos grupos de debate se plantea la considerar la edad como una condición sensible no solo para los trabajadores menores de 18 sino también para los trabajadores de edad avanzada. Implantar medidas ergonómicas acordes con la edad de los trabajadores. Promover la movilidad dentro de la empresa, es decir, asignar a los trabajadores de más edad funciones que se ajustan mejor a sus cambiantes necesidades y capacidades.

Aportaciones VS Medidas Incorporación de nuevas tecnologías para el desarrollo de actividades más pesadas. Analizar los puestos calificados como penosos. Formación en materia de prevención y ergonomía. Asignar a las personas de más edad puestos de carga física más ligera.

Hacia donde. Mejorar las condiciones ergonómicas. Promocionar una cultura preventiva. Mejorar la actuación preventiva en las empresas. Informando y formado sobre los riesgos ergonómicos y psicosociales más importantes. Fomentar la participación de las trabajadoras en la resolución de los problemas ergonómicos y psicosociales más comunes en sus puestos de trabajo.

Hacia donde. Los trabajadores de TODAS las edades demandan MAS salud y seguridad

SEMANA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

Bibliografía Trabajadores de plata, oportunidades de oro. Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional. http://prevenblog.com/organizaciones todas lasedades. Gestión de la edad en la empresa. Reto y oportunidad. Mutua Navarra. Guía para la gestión de la edad en las organizaciones de Euskadi. Innobasque 2013 Agencia Vasca de la Innovación. Por experiencia. ISTAS

raquel.payo@cm.ccoo.es