CIRUGÍA COLORRECTAL LAPAROSCÓPICA

Documentos relacionados
CIRUGÍA COLORRECTAL. Tratamiento quirúrgico de pólipos y cáncer

COLONOSCOPÍA. Un vistazo directo del tracto digestivo inferior

Apendicectomía. Diagnóstico y cirugía

ENDOSCOPÍA DEL TRACTO GASTROINTESTINAL SUPERIOR

ENFERMEDAD DIVERTICULAR

Qué es una apendicectomía? sus riesgos y beneficios

Qué es diverticulitis?

Qué es una endoscopía del tracto gastrointestinal superior?

Biopsia de hígado. Diagnóstico de afecciónes hepáticas

Qué es la pancreatitis?

X-Plain Cáncer Del Colon Sumario

Cirugía colorrectal laparascópica. Tratamiento de los trastornos del colon

Qué es la colonografía CT?

Biopsia quirúrgica de seno. Cómo diagnosticar la causa de su problema mamario

Bloqueo de los nervios simpáticos

CIRUGÍA DE VESÍCULA. Comprensión de los procedimientos laparoscópicos y abiertos

Endoscopia del tracto gastrointestinal superior. Diagnóstico de problemas del tracto digestivo superior

CIRUGÍA DE MENISCOS. Tratamiento y rehabilitación de un cartílago desgarrado de la rodilla

Qué es una colonoscopía?

Qué es una colonoscopía?

LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA

CPRE. Localización y tratamiento de bloqueos del conducto biliar

QUÉ ES LA RESECCIÓN TRANSURETRAL DE LA PRÓSTATA (TURP)?

Esterilización tubárica

REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA VENTRAL

Reparación quirúrgica de una hernia

Trombólisis para la TVP

X-Plain Cirugía de Cáncer Del Seno Sumario

Cómo son los exámenes

Prostatectomía radical: Qué es? riesgos, opciones, efectos secundarios y más

Dolor abdominal: causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos y más

Biopsia percutánea torácica. Procedimiento de diagnóstico de los pulmones

Qué es una endoscopía capsular del intestino delgado?

Sangrado rectal. Un problema común que necesita atención médica

Estimulación de la médula espinal

Apendicectomías Laparoscópicas (MÍNIMA INVASIÓN):

Helicobacter Pylori. Una causa común de úlceras

Información de salud para usted Educación del Paciente/Familia

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA VESICULAR

Una mirada en detalle a sus vasos sanguíneos

Glosectomía. Definición. Partes del cuerpo involucradas: (Glosectomía Parcial; Glosectomía Total; Hemiglosectomía) Pronounced: Gloss ek-to-me

Prevención del cáncer colorrectal. Educando a las mujeres y hombres para que se hagan las pruebas

COLOSTOMIA. Es usted portador de una Colostomía o va a serlo?

Qué es un ultrasonido endoscópico (EUS)?

Preparación para la cirugía

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE DILATACIÓN ENDOSCÓPICA DEL COLON

INDICACIONES POSTOPERATORIAS BAJO ANESTESIA GENERAL

Qué es? Levantarse de la cama lo antes posible después de la cirugía. Comer y beber lo antes posible después de la cirugía

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLONOSCOPIA. DIAGNÓSTICA O TERAPÉUTICA (Endoscopia digestiva baja)

Resección del Intestino: Su Camino a la Recuperación

CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL BAZO

ARTROSCOPIA DEL HOMBRO

LESSON: Musculoskeletal System

Artroscopia del codo. Tratamiento de los trastornos. frecuentes

Angiografía por tomografía computarizada (CTA, por sus siglas en inglés).

Colectomía: cirugía laparoscópica

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

CIRUGÍA DE LA PARATIROIDES

Acerca de la terapia de células T con CAR

Mediastinoscopia. Un procedimiento que se realiza en los pulmones para tomar biopsias de los ganglios linfáticos

MANEJO DE PACIENTE OSTOMIZADO

La enfermedad de Osgood-Schlatter. La comprensión del dolor de rodilla en los jóvenes

X-Plain Angiograma Coronario y Posible Angioplastia Sumario

ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA (TEE, en inglés)

X-Plain Diverticulitis Sumario

Biopsia de próstata. Qué ocurrirá después de la cirugía? BRIGHAM AND WOMEN S HOSPITAL

Artroscopia de muñeca. La detección de problemas de tejidos blandos

personalizados Implantes parciales de rodilla Lo que necesita saber antes, durante y después de la cirugía.

Entender la artritis reumatoide

X-Plain La endoscopia GI (gastrointestinal) Sumario

Hipertensión inducida por el Embarazo LMCV

En el índice de su derecha podrá encontrar las preguntas más frecuentes que formulan pacientes que visitan la consulta.

Colocación de una sonda suprapúbica

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Salicilato de Sodio (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Probenecida (Por vía oral)

Instrucciones para el alta después del tratamiento con 3F8 o Hu3F8 I

COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA (CPRE) Qué es la CPRE?

La enfermedad. degenerativa del disco

INCONTINENCIA ANAL. 1. Qué es la incontinencia?

Aquí se ve la matriz, también se conoce como el útero. Este es el órgano donde crece él bebe.

ARTROSCOPIA DE CADERA

CÓMO EL BAJAR DE PESO PUEDE AYUDARME?

Cuánto tiempo tarda un pólipo del colon en crecer hasta convertirse en un cáncer?

La psoriasis y afecciones relacionadas

Insuficiencia Cardíaca Serie de Educación de Paciente MU

Colonoscopia. Diagnóstico de problemas digestivos

D iscograma. La búsqueda del origen de su dolor

CÁNCER COLORRECTAL (CCR) Cuándo se hacen exámenes para cáncer colorrectal?

GETH REUNIÃO CIENTÍFICA

MANEJE SU PRESIÓN ARTERIAL ALTA

Riesgo y Prevención de Cáncer en EII. Carlos Micames Cáceres MD, AGAF, FASGE

Enfermedad De Crohn. Qué es la enfermedad de Crohn? Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Crohn?

Este libro pertenece a: LIBRO PARA COLOREAR MI CIRUGÍA

Este folleto explica. La laparoscopia es

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

BIOPSIA HEPÁTICA. El hígado

Reemplazo Total de Rodilla VUELVA A HACER LO QUE AMA. Descubra si el Reemplazo Total de Rodilla puede ser adecuado para usted

Trasplante de microbiota fecal (FMT)

Colocación de una sonda PEG

Transcripción:

CIRUGÍA COLORRECTAL LAPAROSCÓPICA Cirugía para tratar problemas en el colon y el recto

Cirugía para un problema en el colon Su médico le ha dicho que tiene un problema en el colon. Él o ella le recomienda la cirugía laparoscópica para tratar el problema. Este abordaje quirúrgico utiliza incisiones que son tan pequeñas como es posible. Este folleto le puede ayudar a responder preguntas sobre la cirugía laparoscópica y lo que significa para usted. La cirugía del colon El colon (también llamado intestino grueso) es de aproximadamente de 4 a 6 pies de largo. Es la última parte del tracto digestivo. El recto se encuentra en las últimas 6 pulgadas del colon. Durante la cirugía colorrectal, se extrae una parte o la totalidad del colon (resección). Esto puede sonar aterrador. Pero puede comer normalmente y vivir una vida sana y activa sin colon. Qué es una laparoscopia? La laparoscopia es una forma de realización de cirugía a través de pequeñas incisiones. Se utiliza un dispositivo llamado laparoscopio. Este es un tubo delgado que contiene una pequeña luz y una cámara. Se coloca en el abdomen a través de una pequeña incisión. El laparoscopio envía imágenes de video en directo desde el interior del cuerpo a un monitor. El cirujano puede ver el interior del abdomen, mirando el monitor. Se emplean herramientas quirúrgicas a través de otras incisiones pequeñas para realizar la cirugía. La recuperación de la cirugía laparoscópica es generalmente más rápida que de la cirugía abierta tradicional. El laparoscopio (parte inferior) y herramientas quirúrgicas (parte superior) se utilizan para realizar una cirugía a través de pequeñas incisiones. 2

Manténgase informado Se le ha recomendado cirugía para tratar problemas del colon. Trabaje con el cirujano para asegurarse de que este tratamiento es el adecuado para usted. Analice los beneficios y riesgos de la cirugía laparoscópica, y otras opciones que usted puede tener. También sea claro con respecto a sus expectativas. Asegúrese de hacer cualquier pregunta que tenga para obtener las respuestas que necesita. Esté informado acerca de su tratamiento. Esto ayuda a que su cirujano se asegure de que sus necesidades queden satisfechas. 3

El colon y el recto El colon y el recto juegan un papel importante en la digestión y la eliminación de residuos del cuerpo. Si se producen problemas colorrectales, la cirugía puede ser el mejor tratamiento. Cómo funciona el colon El colon absorbe el agua y ayuda a preparar los residuos para su evacuación del cuerpo. Los residuos de alimentos (heces) del intestino delgado ingresan en la primera sección del colon (intestino ciego). A medida que las heces se desplazan a través del colon, pierden agua y se vuelven más sólidas. Músculos fuertes mueven las heces a través del colon. Por último, las heces pasan al recto. Se almacenan allí hasta que se evacúan del cuerpo a través del ano. Partes del colon y del recto Colon ascendente (derecha) Intestino ciego Colon transverso Apéndice Recto Ano Colon sigmoide Colon Colon descendente (izquierda) Ganglio linfático Vaso sanguíneo Intestino delgado Un colon y recto sanos tienen un recubrimiento suave. 4

El colon también se denomina el intestino grueso o intestino largo. Tratamiento de problemas con cirugía laparoscópica Los problemas del colon y el recto (colorrectales) se pueden tratar con laparoscopia. Estos son los más comunes. Pólipos y cáncer Los pólipos son crecimientos carnosos que se forman en el recubrimiento del colon. Con el paso del tiempo, los pólipos en el colon pueden crecer y convertirse en cancerosos. Si las masas que se encuentran son cancerosas o sospechosas de ser cancerosas, se puede llevar a cabo una cirugía para su extirpación. A menudo, se extrae la sección del colon que contiene estos crecimientos. Diverticulitis Pueden formarse pequeñas bolsas en las paredes del colon. La diverticulitis ocurre cuando las bolsas se infectan. La infección puede ser aguda (súbita) o recurrente (vuelve una y otra vez). La infección puede tratarse con antibióticos. Pero en algunos casos, el mejor tratamiento es quitar la sección afectada del colon. Enfermedad intestinal inflamatoria (EII) La EII hace que el revestimiento del colon que se inflame (se hincha y se irrita). Puede afectar parte o la totalidad del colon. Los tipos de EII incluyen la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Extirpar las secciones afectadas del colon puede ayudar a aliviar los síntomas. Pólipo (puede ser canceroso) Bolsa interna infectada Inflamación Otras razones para la laparoscopia Tratamiento del prolapso rectal (protrusión del recto a través del ano). La reparación o extracción de una estenosis (estrechamiento del colon) o un vólvulo (colon retorcido). Tratamiento del estreñimiento crónico severo o una grave infección en el colon. Creación de una desviación fecal temporal (una derivación a corto plazo alrededor una parte del colon). Esto mantiene los residuos alejados de una porción del colon que necesita sanar. 5

Tipos de cirugía colorrectal Estas páginas muestran los tipos de cirugía que se puede hacer. La cirugía dependerá de la localización y magnitud del problema en el colon. Hemicolectomía derecha Se extirpa parte o todo el colon ascendente (lado derecho). La porción restante del colon se conecta nuevamente con el intestino delgado. Resección transversal Se extirpa parte o la totalidad de la parte media del colon. Los restantes extremos del colon se vuelven a conectar. Hemicolectomía izquierda Se extirpa parte o todo el colon descendente (lado izquierdo). La porción restante del colon se conecta nuevamente con el recto. Colectomía sigmoide (sigmoidectomía) Se quita una parte o la totalidad del colon sigmoide. El colon descendente se reconecta luego con el recto. Antes Después 6

La conexión entre los dos extremos del intestino después de la extirpación de una sección se denomina anastomosis. Antes Después Resección anterior baja Se extrae el colon sigmoide y parte del recto. El colon descendente se conecta nuevamente con lo que queda del recto. Resección perineal abdominal Se extirpa parte o la totalidad del colon sigmoide, el recto y el ano. El colon descendente se desvía luego a una nueva apertura en el abdomen. (Consulte la sección Qué es un estoma? a continuación). Qué es un estoma? Con algunas cirugías, en uno de los extremos del intestino se coloca a través de una abertura hecha en el abdomen. Llamada estoma, esta abertura crea un nuevo camino para que los residuos salgan del cuerpo. Un estoma del colon se llama colostomía. Un estoma del intestino delgado se llama ileostomía. Un estoma temporal se crea cuando los residuos deben desviarse solo por un tiempo. En una cirugía posterior, el colon se vuelve a conectar al recto y el estoma se cierra. Un estoma permanente se crea si el recto y el ano están demasiado dañados o debe extraerse. Estoma Extracción de todo el colon Colectomía total. Se quita la totalidad del colon. El intestino delgado se vuelve a conectar con el recto. Proctocolectomía total. Se extirpa todo el colon, junto con el recto y el ano. El final del intestino delgado, a su vez, se conecta a una nueva apertura en el abdomen. (Consulte la sección Qué es un estoma? a continuación). Recto Estoma 7

Prepárese para la cirugía Su médico le explicará los beneficios y los riesgos de la cirugía. También le indicará cómo prepararse. Siga esas instrucciones atentamente. Si algo es confuso o poco claro, pídale a su proveedor de atención médica que se lo explique. Planifique con anticipación Cuanto mejor sea su preparación para el procedimiento, más fácil es probable que sea su recuperación. Asegúrese de: Dejar de fumar. Fumar ralentiza la cicatrización. Si fuma, hable con su cirujano para obtener asesoramiento sobre cómo dejar de hacerlo antes de la cirugía. Realícese el examen físico o pruebas que le solicitaron para ayudar a asegurarse de que está lo suficientemente sano para la cirugía. Si trabaja, debe hablar con el cirujano acerca de cuánto tiempo necesitará para volver a su trabajo. Haga arreglos con un familiar o amigo adulto para que lo lleve a casa desde el hospital después de la cirugía. Riesgos y complicaciones Los riesgos de la cirugía laparoscópica colorrectal incluyen: Infección Sangrado Lesiones a los órganos cercanos Fugas o separación en el colon se vuelve a conectar Coágulos sanguíneos Los riesgos de la anestesia 8

Preparación para la cirugía Le dirán cómo debe prepararse para la cirugía. Siga todas las instrucciones que le den. Asegúrese de: Informarle a su médico sobre todos los medicamentos que usted toma. Esto incluye los medicamentos de venta libre, suplementos y hierbas medicinales. También incluyen la aspirina y el ibuprofeno. Es posible que deba dejar de tomar algunos de esos medicamentos (o todos) antes de la cirugía. Pregúntele a su médico qué debe hacer si toma medicamentos recetados para prevenir los coágulos sanguíneos o si toma aspirina diariamente. Deje de comer y beber antes de la cirugía como se le indique. Si se le instruye, realice una preparación intestinal para limpiar su colon de heces. Si la preparación es necesaria, se le dirá cuánto tiempo antes de la cirugía debe llevarla a cabo. Si se le dice que beba solo líquidos claros durante un tiempo antes de la cirugía, debe seguir las instrucciones de cuándo comenzar y cuándo detenerse. Asegúrese de decirle a su médico todos los medicamentos que usted toma. 9

La cirugía La cirugía se realiza en un hospital o centro quirúrgico. Siga todas las instrucciones que le dan para sobre qué debe hacer la mañana de la cirugía. Después de su llegada para el procedimiento, se le guiará en los preparativos. Antes de la cirugía Se le preguntará su nombre y la cirugía que le van a realizar más de una vez. Esto se hace para su seguridad. Su abdomen puede estar marcado. Le colocarán una línea intravenosa (IV) en una de las venas del brazo o la mano. Esta línea proporciona líquidos y medicamentos. Es posible que le den algún medicamento para ayudarle a relajarse. Justo antes de que comience la cirugía, se le administrarán medicamentos para evitar el dolor. Usted probablemente recibirá anestesia general. Esto lo pone en un estado como de sueño profundo durante la cirugía. Si es necesaria la cirugía abierta El anestesiólogo le informará acerca del medicamento que lo mantendrá libre de dolor durante la cirugía. Durante el procedimiento, el cirujano puede cambiar de laparoscopia a cirugía abierta. Esto NO quiere decir que algo haya salido mal. En cambio, una incisión más grande es necesaria para completar la cirugía de manera segura. La cirugía abierta significa una estadía y recuperación más prolongada en el hospital. Antes de la cirugía, se le pedirá que firme una autorización dando su consentimiento para la cirugía abierta si es necesaria. 10

Durante la cirugía Se realizan entre 3 y 5 incisiones pequeñas en el abdomen. Se colocan tubos rígidos llamados puertos en las incisiones. Dióxido de carbono u otro gas inofensivo se envía hacia dentro del abdomen a través de un puerto. El gas levanta la pared abdominal de los órganos y le da al cirujano espacio para ver y trabajar. El laparoscopio se inserta a través de un puerto. Los instrumentos quirúrgicos se insertan a través de otros puertos. También se puede hacer una incisión (alrededor de 2 pulgadas de largo). Por esta incisión se extrae la porción del colon reseccionada. Después de la extirpación de la sección del colon, los extremos restantes se vuelven a conectar o se realiza un estoma. Cuando termina la cirugía, se elimina el gas del abdomen. Con mayor frecuencia, las incisiones se cierran con suturas. Ombligo Laparoscopio La ubicación y la cantidad de incisiones dependen del tipo de resección. Los sitios de incisión más común se muestran aquí. Colon 11

Recuperación en el hospital Probablemente se recuperarán en el hospital durante varios días. Su estado se vigilará estrechamente durante este tiempo. Su equipo de atención médica le ayudará a medida que se recupera y se prepara para volver a casa. Inmediatamente después de la cirugía Se despertará en la sala de recuperación (también llamado unidad de recuperación postanestésica o PACU, por sus siglas en inglés). Se le administran medicamentos para el dolor abdominal. Puede sentir un poco de dolor en el hombro durante unas pocas horas. Esto es consecuencia del gas que se usa durante la cirugía. Cuando se recupere lo suficiente, se lo trasladará a un cuarto común del hospital. En la habitación del hospital La línea IV permanecerá colocada por un tiempo. También puede tener medias de compresión en las piernas para prevenir coágulos sanguíneos. Continuará recibiendo medicamentos para el dolor. Las enfermeras se demostrarán cómo hacer ejercicios respiratorios para prevenir la neumonía. Para estos ejercicios, usará un dispositivo llamado espirómetro que le ayuda a practicar respiraciones profundas. Las enfermeras pueden preguntarle si expulsó gases. Este es un signo de que el intestino ha empezado a trabajar otra vez. Cuando empiece a comer, comenzará con una dieta líquida. 12

Levantarse y caminar Muy pronto después de la cirugía se le instará a que se levante y realice caminatas cortas. Pida analgésicos si los necesita antes de que estos paseos. A medida que gana fuerza, caminará más y durante períodos más largos. Caminar lo más pronto posible después de la cirugía ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y otros problemas. También puede ayudar al retorno de la función intestinal. Cuando el intestino se ha recuperado lo suficiente, puede comenzar a comer alimentos sólidos. Pronto después de que esto suceda, es probable que reciba el alta para ir a casa. Si es necesario un estoma Si se creó un estoma, este es el lugar donde las heces ahora se evacúan del cuerpo. Las heces pasan a través del estoma hacia una bolsa externa o aparato especial. Antes de salir del hospital, una enfermera especializada en el tratamiento de heridas, ostomía y continencia (WOC, por sus siglas en inglés) enfermera u otro proveedor de atención médica le mostrarán cómo cuidar de su estoma. Usted continuará recibiendo el apoyo con respecto al cuidado del estoma una vez que esté en su hogar. Si el estoma es permanente, su cuidado, con el tiempo, pasará a ser parte de su rutina diaria. 13

Recuperación en casa En su casa, cuídese como se le indique. Vuelva lentamente a su rutina normal. El tiempo de recuperación puede variar dependiendo del tipo de cirugía y su salud, pero a veces tarda un mes o más. Cita de control con su cirujano Las primeras dos semanas Los primeros tiempos, las evacuaciones intestinales pueden ser más frecuentes y más flojas de lo habitual. O incluye puede tener heces duras y estreñimiento. Los problemas con las heces son normales y mejorarán con el tiempo, aunque pueden no desaparecer por completo. Hable con su médico si son molestos. Durante el proceso de recuperación: Realice el cuidado de las incisiones, según se le indique. Vuelva a una dieta normal lentamente. En los primeros tiempos, coma comidas más pequeñas más a menudo. Incremente el nivel de actividad a medida que se sienta más fuerte. Pero no se olvide que se está recuperando de una cirugía mayor. Si siente dolor o se siente cansado, deténgase y descanse. Si tiene un estoma, puede llevar algún tiempo acostumbrarse a cuidar de él. Manténgase en contacto con su proveedor para obtener ayuda durante este período de adaptación. En las primeras semanas después de la cirugía, visite al cirujano para su seguimiento. Esto es para asegurarse de que se está recuperando como se prevé. Analice cualquier otro tratamiento o seguimiento futuro en este momento. Asegúrese de hacer cualquier pregunta que tenga sobre su cirugía o recuperación. Cuándo debe llamar al médico Llame a su médico si nota cualquiera de los siguientes síntomas durante el proceso de recuperación: Fiebre de 100.4 F (38 C) o superior Náuseas o vómitos durante más de 12 horas Una de las incisiones está caliente al tacto o aumenta su enrojecimiento, sangrado o supuración Dolor que no desaparece o empeora Ausencia de evacuaciones durante 4 días o más Heces negras o alquitranadas, o heces sanguinolentas Dolor o hinchazón en la pantorrilla Dificultad para respirar o dolor en el tórax 14

Un futuro con salud Una vez que se haya recuperado totalmente, los cambios a largo plazo pueden ayudar a mantener su colon saludable. También le ayudarán a sentirse mejor. Comience con los tres hábitos enumerados a continuación. Buenos hábitos para la salud del colon Algunos hábitos promueven la salud del colon. Como un bono adicional, estos hábitos son también buenos para el corazón y su salud en general. Coma alimentos altos en fibra. Los estudios muestran que los alimentos ricos en fibra reducen el riesgo de cáncer colorrectal. Elija granos enteros, frijoles, frutas y vegetales. Hable con su médico acerca de las maneras de incorporar fibra más saludable en su dieta. Trate de mantener un peso saludable. El sobrepeso se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de colon. Y no importa cuál sea su peso, el exceso de grasa alrededor de la cintura es especialmente arriesgado. Si necesita bajar de peso, analice un plan con su médico. Haga ejercicio de manera periódica. Las evidencias muestran que la actividad diaria moderada ayuda a reducir el riesgo de cáncer de colon. Si usted no ha sido una persona activa antes, hable con su médico acerca de la forma de iniciar un plan de ejercicios. 15

Trabaje con su cirujano Antes de tomar la decisión de someterse a una cirugía, hable con su cirujano acerca de sus opciones. Tenga en claro cuáles son los resultados que puede esperar. Además, sepa qué hacer para prepararse para la cirugía y recuperarse de ella. Esté involucrado en su cuidado para ayudar a asegurar los mejores resultados del tratamiento. Su lista de verificación quirúrgica Use la lista de verificación siguiente como un recordatorio de lo que tiene que hacer antes y después de la cirugía. Siga las instrucciones que le den. Antes de la cirugía Después de la cirugía Hágase los análisis o exámenes que se le indiquen. No fume. Arregle con un familiar adulto o un amigo para que lo lleve y lo traiga de la cirugía. Deje de tomar los medicamentos de acuerdo con las instrucciones. Deje de comer y beber como se instruya. Si se le indica realizar preparación intestinal, siga las instrucciones cuidadosamente. LAPAROSCOPIC COLORECTAL SURGERY Este folleto no pretende sustituir la atención médica profesional. Solo su médico puede diagnosticar y tratar un problema médico. 2014 Krames StayWell, LLC. www.kramesstaywell.com 800-333-3032 Todos los derechos reservados. Made in the USA. Realice el cuidado de las incisiones como se indique. Pregunte por cuánto tiempo debe evitar que se mojen. Evite levantar objetos pesados tal como se le indique. Programe y acuda a todas las consultas de seguimiento con el cirujano. Pregunte cuándo podrá volver al trabajo, a manejar y tener relaciones sexuales. Si tiene un estoma, realice el seguimiento con la enfermera de WOC u otro proveedor. 12163 1406