Meta del. Código y Nombre del Programa/Proye cto Sectorial PND. Metas Anuales del PND. Indicador

Documentos relacionados
META DEL INDICADOR DEL PROGRAMA O PROYECTO DEL PERIODO

INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES -INAMU- PLAN NACIONAL DESARROLLO LINEA BASE DEL INDICADOR

Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven (CPJ) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

MATRIZ DE ARTICULACION PLAN PRESUPUESTO

U02 PLAN ESTRATÉGICO Y TÁCTICO DE LA UNIDAD RESPONSABLE EN SUS ÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD

Desafíos de la articulación Plan Presupuesto El caso de Costa Rica

PROCESO DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS ANUALES DE LAS METAS DE LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES

MATRIZ DE ARTICULACION PLAN PRESUPUESTO -

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014

PROPUESTAS. Mtra. María Concepción Martínez Medina

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016 (STAP )

Plan Operativo Institucional 2016 (POI)

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Profesional contratado para realizar las actividades asignadas. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

Plan de Monitoreo de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente. Informe Parcial del Monitoreo

Plan de Monitoreo de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente. Informe Parcial del Monitoreo

REPROGRAMACION. Plan Operativo Institucional por Programas. y Presupuesto. Ejercicio Fiscal Abril 2017

Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven (CPJ) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Conducir técnicamente el proceso del diseño de la agenda estratégica de gestión de riesgo y

Los Indicadores. es la gestión universitaria. La gestión y los indicadores que corresponden a los distintos programas y subprogramas PIU

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

Ecuador Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

DESPACHO DEL MINISTRO INFORME DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO I SEMESTRE

PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018

SISTEMAS DE EVALUACION DE DESEMPEÑO

PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS

Parcialmente Cumplida. Parcialmente Cumplida. Parcialmente Cumplida. Sector: Educativo Ministro(a) Rector(a): Sonia Marta Mora PROGRAMACIÓN ANUAL 2016

Plan Operativo Institucional por Programas. y Presupuesto. Ejercicio Fiscal Setiembre 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

Enfoque e Instrumentos Metodológicos para implementar una Gestión Efectiva, Eficiente y Transparente del SNIP: Caso Costa Rica Francisco Tula

Planes y Programas 2016.

ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

35. Instituto Nicaragüense de la Mujer

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

MUNICIPIO DE BUCARAMANGA SECRETARIA DE EDUCACION PLAN TERRITORIAL DE FORMACION DOCENTE - PTFD EL PLAN TERITORIAL DE FORMACION DOCENTE:

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

DE Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) Informe Presupuesto Ordinario 2018

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI 2016)

Ejercicio Fiscal 2013

Ejercicio Fiscal 2013

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Unidad de Promoción de la Participación Comisión de Programación Consejo de la Persona Joven. LEY GENERAL DE LA PERSONA JOVEN. N 8261 de mayo del 2002

Manual de Uso. Matriz Complementaria

FORMATO PLANES DE ACCION 2012

PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

REPROGRAMACION. Plan Operativo Institucional. por Programas y Presupuesto. Ejercicio Fiscal 2015

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

FONDO NACIONAL DE BECAS INFORME DE LIQUIDACIÓN PROGRAMÁTICA Y PRESUPUESTARIA 2014

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO

SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO - Presupuesto por Resultados

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

PROGRAMA HABILIDADES PARA LA VIDA. 1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

Formato PP.6. Matriz de Indicadores para Resultados del Programa Presupuestario

TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO (PMDER) ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2013

INFORME ANUAL Autorizado. Ejecutado 1/

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU

Plan Nacional de Desarrollo (PND) Olga Marta Sánchez, Ministra

Demanda en capacitación a partir de los Planes de Desarrollo de las Personas -PDP-

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN. Versión Motivo Cambio ó Anulación Fecha de Actualización

DATOS DEL PROGRAMA S072 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Humano Oportunidades

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

II Seminario Internacional de Seguimiento y Evaluación Construyendo una cultura de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Estratégica

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PERSONERIA MUNICIPAL DE PUERRES

Orientación Técnica y Metodológicas Compromisos de Gestión

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014

INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Retos en la implementación

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Opciones Productivas (POP)

ANEXO PLAN DE CONVIENCIA ESCOLAR (2018)

Código y nombre del Programa o Subprograma: 185 Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola.

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO 12D03 QUEVEDO-MOCACHE AÑO 2014

Patronato Nacional de Ciegos Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE

MINISTERIO DE AGRICULTURA - PROGRAMA 170 INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL 2012

INFORME DE AVANCE Centro Ecuatoriano de Desarrollo y Estudios Alternativos CEDEAL

SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana

Ministerio de Hacienda HOJA TECNICA DE PROYECTO

AYB-S-181 1/14. Datos de Identificación del programa

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO

I. Introducción a la Planeación Estratégica en el SP.

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA MINISTERIO DE HACIENDA

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

Segundo Trimestre 2013

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA 2017

MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional:

ÁRBOL DE PROBLEMAS: CAUSAS-EFECTOS

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Transcripción:

MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD SECRETARIA DE PLANIFICACION INSTITUCIONAL Y SECTORIAL Matriz de Articulació Nombre de la Institución: Consejo Nacional de Politica Pública de la Persona Joven Nombre Jerarca de la Institución: Natalia Camacho Monge Sector: Ministra Rectora: Cultura y Juventud Sylvie Durán Salvatierra PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Pilares y/o elementos transversales PND (2015-2018) Objetivo(s) Sectorial(es) afin(es) o Transversales afines Código y Nombre Programa/Proye cto Sectorial PND Resultados Indicadores Linea Base Indicador Meta Indicador periodo Metas Anuales PND 2015 2016 2017 2018 Cobertura Geográfica por Región Objetivos Estratégicos PND y/o Institucionales Nombre Institucional Código y Nombre Subprograma Presupuestari o Producto Final (Bienes y Servicios) Combate a la pobreza y reducción de la desigualdad Enfoque de derechos N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A Velar por el cumplimiento de la Política Pública de la Persona Joven y su Plan de Acción en la institucionalidad pública con proyectos o responsabilidad vinculada a las jóvenes y a las ONG. 1.Prevención embarazo en las jóvenes adolescentes. 1. Ejercicio de la rectoría en políticas de juventud 1. Actividades de capacitaciòn y socializaciòn en diferentes temáticas en el ámbito de juventud.

Programa de seguimiento a la Política Pública de la Persona Joven (PPPJ) 2. Acciones que realizan las instituciones públicas, vinvuladas al Plan de Acción de la PPPJ. Generar y socializar 4.Programa investigación sobre la generación y sotuación y socialización problemáticas de las de Estudios en jóvenes con Juventudes el fin de contar con insumos para la toma de desiciones. 3.Investigacione s relacionadas a temàticas de juventud

Generar espacios de participacion para las jovenes con el fin de contribuir en la atencion de sus necesidades especificas Conformación y seguimiento de los Comités Cantonales de la Persona Joven (C) Ejercicio de la rectoría en políticas de juventud 4.s presentados por los Comitès Cantonales de la PJ** Crear espacios de capacitación y recreación dirigidos a jóvenes con a nivel nacional Programa para Personas Jóvenes con 2.Programa Institucional para Personas Jóvenes con Espacios de capacitación y recreación para jóvenes con efectuados*** * Las socialización consisten en: la realización de una actividad para divulgarar la III Encuenta Nacional de Juventud entre población joven, funcionarios(as), investigadores, entre otros. ** s de C que consisten: festivales juveniles, campamentos, actividades culturales, actividades recreativas, entre otros a nivel nacional. *** Estos espacios de capacitación corresponden a proyectos como por ejemplo: Habilidades blandas, sexualidad, cocina, tecnología, voleibol recreativo, entre otros.

n Plan-Presupuesto (MAPP) PROGRAMACION ESTRATEGICA PRESUPUESTARIA Unida de Medida Producto Nùmero de capacitaciòn y socializaciòn 2017:46 2018: 46 2019: 46 2020: 46 Usuario (a) Población Meta Cantidad Hombres Mujeres Indicadores Producto Público general 710 710 1. Porcentaje de capacitaciòn y socializaciòn dirigidas a jóvenes adolescentes. Línea Base t 2017 (Anual) Metas Indicador Desempeño Proyectado 2018 (t+1) 2019 (t+2) 2020 (t+3) Estimación Anual de Recursos Presupuestarios (en millones de colones) Monto Fuente de Financiamiento 0 21,7 21,7 21,7 21,7 8 Presupuesto ordinario Supuestos, Notas Técnicas y Observaciones Existe respuesta por parte de las jóvenes en participar capacitación y socialización, orientados a temas de interés para las juventudes. Para el año 2017, se pretende realizar 10 capacitación dirigidas a jóvenes adolescente, donde se espera asistan 250 jóvenes aproximadamente. 2. Porcentaje de jovenes capacitados en derechos 17,6 17,6 17,6 17,6 6 Presupuesto ordinario Para el año 2017, se proyecta acapacitar a las jóvenes en el tema de derechos culturales, mediante la realización de 10 talleres. Es importante reclacar que cada año se capacitara en diferentes derechos, con el fin de que las jóvenes adquieran conocimientos y socialicen entre ellos. 3. Porcentaje de jovenes capacitadas en el tema de liderazgo y participación juvenil 61,3 61,3 61,3 61,3 30 Presupuesto ordinario El tema de liderazgo y participación juvenil será tratado en actividadees con jovenes en diferentes cantones país, con el fin de que las juventudes se identifiquen y fortalezcan su participación en la sociedad. Se proyecta la realización de 22 atividades a nivel nacional.

Cantidad de Usuarios de instituciones públicas, instituciones ejecutando acciones públicas institucionales Plan de Acción de la PPPJ. 2017:10 instituciones 2018:12 instituciones 2019:15 instituciones 0 0 1.Porcentaje de avance de las acciones institucionales Plan de Acción de la PPPJ en cada institución ejecutante. 14 10% 12% 15% 0% 2,0 Presupuesto ordinario El 12% determina el porcentaje de avance que se espera alcanzar de las acciones institucionales Plan de Acción de la PPPJ por cada institución ejecutante en el 2017. Se pretende que las instituciones públicas señaladas cumplan en tiempo y forma con suministrar la información que se le solicita, dando cuenta avance de cada acción institucional de la Política Pública de la Persona Joven. El cumplimiento Plan de Acción de la Política Pública, depende de la ejecución que realice cada institución; con responsabilidades vinculadas a las jóvenes; de las cuales cuentan con acciones institucionales de la Política Pública de la Persona Joven. Cantidad de investigaciones realizadas 2017:2 2018:4 2019:4 2020:4 Público general 1.300 1.300 1. Porcentatje de investigaciones publicadas. 1 50 50 50 50 20 Presupuesto ordinario y colaboraciones externas. Las investigaciones son realizadas por el o miembros de la red de investigadores, donde se espera contar con el apoyo de los miembros de la Red de Investigadores en Juventudes, para la generación de investigaciones y presentación de las mismas ante el. Para el año 2017 se realizará la Aplicación de la III Encuesta Nacional de Juventudes, estudio nacional que implica la concentración de los esfuerzos de la Unidad de Investigación en este proyecto. Se plantea este estudio como el único a ejecutar en el año; ya que implica la elaboración cuestionario, selección de segmentos sensales, realización de términos de referencia de la empresa que realizá la aplicación, supervisón de la ejecusión, revisión de las encuestas, críticas de los cuestionarios, revisión de bases de datos, elaboración de informes de resultados. Se pretende que la encuesta tenga equidad de género y se aplique a la misma cantidad de hombres y mujeres. El pùblico general està constituido por investigadores, académicos, jóvenes, funcionarios e Instituciones. 2. Porcentaje de jóvenes que participan en las socialización de las investigaciones realizadas.* 40 40 40 40 2,6 presupuesto ordinario realizara en el 2017, una actividad de socialización de la III Encuesta Nacional de Juventud, se espera que en esta actividad asistan al menos el 40% de jóvenes.

Nùmero de proyectos presentados por los C 2017: 68 2018: 68 2019: 68 2020: 68 Personas jóvenes No se especifica No se Porcantaje de especifica proyectos aprobados por la Junta Directiva 95,59 95,59 95,59 95,59 95,59 310,6 Presupuesto ordinario El monto reportado corresponde al 22.5% presupuesto designado. De acuerdo con lo establecido en la Ley General de la Persona Joven N 8261; en su artículo 26; se expresa que los C, deben presentar proyectos ante el en el I trimestre año; el C debe tener quórum estructural y funcional para el debido proceso de presentación proyecto, el cual debe cumplir con lo que solicita la Guía de Presentación de s. Para el año 2017, se espera capacitar a los C en formulación y ciclo de proyectos de los 65 proyectados. (por lo complejo que resulta el calculo de beneficiarios, se hace una estimación aproximada de la cantondiad de beneficiarios de 3000 con estos proyectos, debido a que unos proyectos poresentan mas beneficairos q otros o bien proyetcos no aprobados. Cantidad de capacitación y recreación para jóvenes con efectuadas 2017: 5 2018; 5 2019: 5 2020: 5 Personas jóvenes con (edades entre los 12 y 35 años) 250 250 Porcentaje de jóvenes con, provenientes de zonas fuera GAM. 30 40 40 40 40 - Recursos Ley no. 8718 Existe un proyecto de Ley que hace referencia al traslado de fondos asignados al... Acciones para cumplir con la Ley 7600 de Igualdad de Oportunidades. Acciones para cumplir de la Ley 8718. Este indicador esta sujeto a la presentacion de proyectos por parte de ONG s y a la realización exitosa de procesos licitatorios de actividades propias dirigidas a jóvenes con. Es importante mencionar que la meta para los años posteriores disminuye debido a que algunos proyectos que contemplan una participación representativa de jóvenes con finalizarán. Los datos de los beneficiarios se toman de la participación de las jóvenes en los diferentes proyectos o actividades que se programen. Para los años 2018,2019 y 2020 no podemos programar la meta debido a que existe un acuerdo de la Junta Directiva de la Junta de Protección Social de no girar más recursos al hasta no se gaste el superavit existente en la institución. Importante destacar que la mayoria de proyectos son coordinandos con Universidades Públicas y se pretende abarcar zonas fuera de la GAM con la realización de dichos proyectos.