Pantalla 1 Pantalla Principal.

Documentos relacionados
Pantalla 1 Pantalla Principal.

Pantalla 1 Pantalla Principal.

En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso al que desea entrar (Inversión o Servicios).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

Pantalla 1 Pantalla Principal.

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Pantalla 1 Pantalla Principal.

INTEGRAR NÚMERO DE EXPEDIENTE

En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

Para la elaboración del Manual se tomo como ejemplo el Programa de Opciones Productivas. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Para la elaboración del Manual se tomo como ejemplo el Programa Estancias Infantiles. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Para la elaboración del Manual se tomo como ejemplo el Programa de Opciones Productivas. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal. 1

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PDZP (Aplica también para programa 3x1 para Migrantes).

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal.

Pantalla 1 Pantalla Principal.

ASIGNAR NÚMERO DE EXPEDIENTE

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el programa de Opciones Productivas. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes.

Pantalla 1 Pantalla Principal.

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el programa de ESTANCIAS INFANTILES. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Pantalla 1 Principal.

En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET del módulo de seguimiento

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el Programa Hábitat. Realice el procedimiento que se describe a continuación:

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal. 1

En esta pantalla tendrá que seleccionar a que tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

Pantalla 1 Pantalla Principal.

En esta pantalla tendrá que seleccionar a que tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal.

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Estos datos nos sirven para identificar una o todas las peticiones presentadas por los solicitantes o gestores de las mismas.

Recordatorio: Es muy importante que para el funcionamiento del sistema se

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR AVISO DE EXPORTACIÓN - TOMATE FRESCO

GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

Pantalla 3 Pantalla Principal (SIAP).

En esta pantalla tendrá que seleccionar a que tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios).

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE EXPORTACIÓN

MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR INDIRECTO

P antalla 4 P rincipal (SI

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES)

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información

MANUAL DEL USUARIO PERMISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES Y DE CONFECCIÓN

MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR DIRECTO

Buzon Fiscal - Nuevo proceso de Cancelacio n del SAT

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

MANUAL DE USUARIO PROSEC AMPLIACIÓN PRODUCTOR DIRECTO - REGISTRO

Para Turnar un asunto, realice el procedimiento que se describe a continuación: P antalla 4 P rincipal (SI

DESCARGAR AL OFICIO DE AUTORIZACION ESPECIAL

Es el número de folio asignado por la Entidad Financiera, si es una queja remitida por la CONDUSEF será el número de folio del REDECO

Sumario. Propósito. Capturista Gubernamental

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO ASIGNACIÓN DIRECTA PERSONA FÍSICA Y MORAL

MANUAL DE USUARIO PROSEC AMPLIACIÓN PRODUCTOR INDIRECTO - REGISTRO

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Anexo II. Flujo de aceptación de bitácora. Anexo II Flujo de Aceptación Página 1 de 17

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA

Módulo: Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS).

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso Sanitario de Importación de Productos-Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos

CAPTURA DE COMITÉS. Módulo: Comités

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE

CONCILIACIONES BANCARIAS

CONCILIACIONES BANCARIAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN CAMBIO DE MODALIDAD

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

Portal de Docentes. Manual de uso

Convocatoria de Investigación Científica Básica

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Tecnologías y Seguridad de la Información

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN 3R S

MANUAL DE USUARIO SIGSSE

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET

PORTAL UNICO DE PROVEEDORES GRUPO SALINAS

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Importación

efact Facturación Electrónica

Guía para realizar la Declaración de Situación Patrimonial por Internet.

DICTAMEN INFONAVIT EN MEDIOS ELECTRONICOS (DIME) SUBDIRECCION GENERAL DE RECAUDACION FISCAL GERENCIA DE FISCALIZACION DICTAMENES.

COP. Conciliaciones Bancarias V.4. 1 de 13 COP

Guía de Operación para aplicar los lineamientos de austeridad, racionalidad, disciplina y control del ejercicio presupuestario 2009

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Transcripción:

Para la elaboración del Manual, se tomo como ejemplo el Programa 3x1 Para Migrantes (Aplica también para programa PDZP). Objetivo: La Unidad Administrativa Responsable del Programa, será la encargada de capturar los Oficios de Autorización Especial en relación a los Movimientos Presupuestales asignados por Entidad Federativa, Programa Social y Tipo de Marginación de cada Municipio: Global Microrregiones (Muy Alta Marginación, Alta Marginación, Municipios Zap y Municipios PI, Muy Alta Marginación y Otras Regiones (Media Marginación, Baja Marginación, y Muy Baja Marginación). Después de haber introducido su Principal. clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Pantalla 1 Pantalla Principal. 1 En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso desea entrar (Inversión o Servicios). 1. Dar clic en el botón Diagrama de Flujo de Proceso a trabajar. Página 1/11

Pantalla 2 Diagrama de Flujo 2 1 En esta pantalla aparecen todas las etapas con los que puede trabajar en el Sistema. 1. Despliegue la lista y seleccione la Entidad Federativa a realizar el Registro de Autorización. 2. Dar clic dentro del campo Registrar Autorización UARP. Página 2/11

Pantalla 3 Folio de Autorización. 2 1 3 1. Dar clic en el botón Agregar. 2. Folio Interno: Capture el número correspondiente si existe (control interno de la Dependencia Ejecutora) Entidad Federativa y Programa Social, el sistema los recupera automáticamente. 3. Organismo Solicitante: Capture la clave o despliegue la lista y seleccione la opción correspondiente. Nota: Contacto Solicitante, Organismo Emisor, Contacto Emisor, Organismo Receptor, Contacto Receptor, el sistema los recuperará automáticamente una vez que se haya guardado la información en el módulo Enviar y Recibir Oficios. Página 3/11

Pantalla 3 Folio de Autorización. 4 El Número de Documento, el sistema lo asignara automáticamente una vez que se haya guardado la información. 4. Tipo de Movimiento. Despliegue la lista y seleccione la opción correspondiente. Cancelación: En este movimiento puede ser para la Cancelación Total de la obra. Original: En este movimiento es de Autorización, y es cuando se registra por primera vez un proyecto. Modificación: Es un movimiento para realizar una Modificación, Cancelación Parcial o Ampliación a una Autorización (Original). Página 4/11

Pantalla 3 Folio de Autorización. 5 7 10 6 9 8 5. Fecha del Documento: El sistema recupera automáticamente la fecha correspondiente con formato dd/mm/aaaa y es Modificable (o dar clic en el Botón para seleccionar la correspondiente). 6. Es Folio BID?: Despliegue la lista y seleccione SI o NO (debe de contener la misma que el Núm. De obra, proyecto o acción). 7. Capture las Observaciones, Número de Referencia, Fecha de Envió, etc. si existe (campos no obligatorios). 8. Unidad Responsable de Donde Provienen los recursos Federales: Despliegue la lista y seleccione la opción correspondiente. 9. Se financia con recursos del acuerdo de coordinación 2014? Despliegue la lista y seleccione la opción correspondiente (deberá capturar la misma información con en el Núm. De obra, proyecto o acción). 10. Dar clic en el botón Aceptar. Página 5/11

11 11. Muestra mensaje Proceso satisfactorio... Dar clic en el botón Aceptar Pantalla 3 Folio de Autorización. El sistema recupera la información registrada en el Folio de Autorización. En automático el sistema genera el Núm. de Folio y NO es Modificable, con el Status del Oficio ABIERTO, genera el Número de Documento (faltándole los 4 dígitos de la Unidad de Seguimiento). Página 6/11

Pantalla 3 Folio de Autorización 12 Desplazarse hasta ubicar los diferentes Tipos de Marginación de cada Municipio: Global Microrregiones (GM): Se pueden descargar Municipios de Alta Marginación, Muy Alta Marginación, Municipios ZAP y Preponderantemente Indígenas. Otras Regiones (OR): se descargan Municipios de Media Marginación, Baja Marginación y Muy Baja Marginación. 12. Dar clic en el Tipo de Marginación, en la que desee registrar el monto. Página 7/11

Pantalla 4 Autorización Especial 2 1 3 1. Dar clic en el botón Agregar. 2. Capture la Estructura Financiera (pesos) sin centavos, ni comas, signos. 3. Dar clic en el botón Aceptar. 4 4. Muestra mensaje Proceso satisfactorio... Dar clic en el botón Aceptar Página 8/11

Pantalla 4 Autorización Especial 5 El sistema recupera el Consecutivo de Autorización, así como la Estructura Financiera registrada. 5. Dar clic en el botón Cerrar. Pantalla 3 Folio de Autorización En Tipo de Marginación, el sistema recupera la Estructura Financiera registrada. Nota: Si desea registrar otro Tipo de Marginación al Folio de Autorización Especial, realice nuevamente el procedimiento, seleccionando la correspondiente. Página 9/11

Pantalla 3 Folio de Autorización. 13 Una vez registrada la información en el Tipo de Regionalización. 13. Dar clic en el botón Solicitud de Csc para el folio Página 10/11

Página 11/11