CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

Documentos relacionados
CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE DESARROLLO SOCIAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS. INSTITUTO DE RECREACION DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PRIVADA DE GUATEMALA -IRTRA- Informe de Auditoría BORRADOR

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ABRIL 2015

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO DE HONDURAS CORRESPONDIENTE AL PERÍODO FISCAL 2014

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO. Falta de presentación del Informe de Gestión Presupuestaria (Hallazgo de Cumplimiento No.1)

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Transcripción:

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS FUNDACIÓN NICKY CRUZ, ONG INFORME DE AUDITORIA A LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 GUATEMALA, MAYO DE 2009

87 ANTECEDENTES RESUMEN GERENCIAL La Fundación Nicky Cruz, ONG, fue creada mediante Escritura Pública Número 196 de fecha 26 de agosto de 2005 e inscrita en el Registro Civil de la Municipalidad de Guatemala en el Libro de Personas Jurídicas número 1, folio 212, partida 212 en fecha 6 de octubre de 2005. La Fundación es una entidad privada, no lucrativa, apolítica, no religiosa, social, educativa, cultural y con personalidad jurídica propia y distinta a los fundadores que la integran, con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones. La Fundación se rige de conformidad con la legislación guatemalteca y disposiciones contenidas en sus estatutos señalados mediante Escritura Pública. Para el ejercicio de sus derechos y obligaciones se regula de conformidad con el Decreto Número 02-2003, Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, aprobado por el Congreso de la República de Guatemala. Asimismo por el Decreto Ley 106 Código Civil. La responsabilidad de rendir cuentas de -ONG-, está normada en el artículo 23 del Acuerdo Gubernativo de fecha 3 de noviembre de 1934 Disposiciones Reglamentarias sobre la Rendición, Glosa y Archivo de las Cuentas, reformado por el artículo 1º. de los Acuerdos Gubernativos Números 203-2001 del 18 de junio del 2001 y 795-2003 del 11 de diciembre de 2003, ambos de la Presidencia de la República e inscrita en la Contraloría General de Cuentas con cuentadancia No. F1-139. El objetivo principal de la fundación es contribuir a la reducción de la delincuencia juvenil ofreciendo alternativas de rehabilitación y formación integral a jóvenes y adolescentes que consumen drogas y estupefacientes, brindando oportunidades de capacitación y gestión de empleo para jóvenes y adolescentes vulnerables y expandilleros; y llevar el evangelio con el fin de promover un liderazgo juvenil que transforme a Guatemala. La Fundación, es una entidad jurídica no lucrativa, apolítica, no religiosa, cultural, establecida para el rescate y rehabilitación de la niñez, adolescencia y juventud de ambos sexos que están afectados por el uso indebido de sustancias psicoactivas, y/o inmersos en la dinámica de grupos organizados de la calle, a través de la implementación de Centros de Recuperación, en los cuales por medio de un equipo interdisciplinario de profesionales que con amor y responsabilidad social y fundamentados en los principios de Dios ofrecen una respuesta directa e inmediata a la atención y rehabilitación de adictos y jóvenes que han pertenecido a maras y pandillas, brindándoles la oportunidad de estudiar y capacitarse con el fin de poder insertarlos a la vida social y productiva del país. Llevar valores éticos y morales a los niños adolescentes y jóvenes vulnerables y en riesgo social, de ambos sexos, incluyendo a los jóvenes que se encuentran en centros de privación de libertad y de cumplimiento de condena. Asimismo incidir en la generación de políticas públicas que generen programas y planes de prevención de la delincuencia juvenil. Su organización y funcionamiento se rige por sus estatutos; las disposiciones establecidas en el Decreto 02-2003 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo y demás disposiciones jurídicas de carácter ordinario, su estructura en forma general está integrada por: a) Asamblea General, es la autoridad máxima, y le corresponde dictar las diferentes políticas administrativas y financieras; b) Junta Directiva, la cual ejecuta los objetivos de la entidad a través del Presidente y Representante Legal, quien delega su autoridad por medio de las siguientes direcciones: Dirección General; Dirección Financiera y Administrativa; y Dirección de Suministros y Provisiones. La Fundación Nicky Cruz, ONG, ubicada en el municipio de Mixco, Guatemala, percibió fondos públicos en el período 2008, los cuales fueron otorgados de conformidad con el Decreto No. 70-2007, LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO PARA LA EJECUCION FISCAL DOS MIL OCHO, autorizado el 27 de noviembre de 2007; así como el Decreto No. 31-2008 que reforma el Decreto No. 70-2007; y Acuerdo Ministerial No. 1156-2008 de fecha 15 de julio de 2008 que aprobó el Convenio sin número, de fecha 18 de junio de 2008 por valor de TRES MILLONES DE QUETZALES (Q.3,000,000.00), suscrito entre la Fundación Nicky Cruz, ONG y el Ministerio de Educación. De conformidad con el período auditado, se comprobó que al 31 de diciembre de 2008, de los fondos percibidos mediante el convenio descrito, la entidad ejecutó únicamente el 0.2%, equivalente a CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.5,798.80). Es importante indicar que durante el mes de noviembre de 2008, la entidad percibió el total del valor del convenio mediante dos aportes, lo que le

88 permitió realizar el estudio de factibilidad y el inicio de las acciones a efecto de adjudicar el proyecto de Construcción del Centro de Capacitación y Rehabilitación Fundación Nicky Cruz, ONG, a ubicarse en el Cerro la Cumbre del Caballero de la Aldea San Lorenzo, Huehuetenango por un plazo de construcción de 8 meses; sin embargo la empresa constructora SERPRO en oficio sin número de fecha 4 de febrero de 2009, informó a la Fundación Nicky Cruz, ONG, que por diferentes incidentes ocurridos con los vecinos del Cerro la Cumbre no fue posible iniciar los trabajos del proyecto, razón por la cual el Concejo Nacional de la Municipalidad de Huehuetenango acordó mediante Acta de Sesiones número 018-2009, de fecha 17 de febrero de 2009, delimitar el área de dos cuerdas cuadradas de terreno de propiedad de la Municipalidad ubicado en Canshac del municipio de Huehuetenango, para realizar dicho proyecto. El valor de los egresos registrados en Caja Fiscal durante el período auditado corresponde a gastos de publicación en medios de comunicación a efecto de invitar a ofertar sobre el proyecto en mención. Derivado del Arqueo de Valores practicado el día 31 de enero de 2009, se comprobó que el saldo de la Cuenta Bancaria en la cual se depositaron los fondos del convenio presentaba un saldo de DOS MILLONES TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL SETECIENTOS UN QUETZAL CON VEINTE CENTAVOS (Q.2,318,701.20), estableciéndose que en el mes de enero 2009, se hizo efectivo el pago de un estudio de prefactibilidad del proyecto Centro de Capacitación y Rehabilitación a construirse en el departamento de Huehuetenango, así como el valor del anticipo para iniciar este proyecto, por lo que el resto de los fondos públicos se encuentran comprometidos.

89 OBJETIVOS DE AUDITORÍA Practicar Auditoria Gubernamental orientada a la evaluación de aspectos financieros, de cumplimiento y de gestión, para determinar la adecuada utilización de los fondos públicos y el cumplimiento del marco legal aplicable a la entidad. Evaluar la estructura Organizacional y de Control Interno, para conocer y comprender el funcionamiento de la Fundación Nicky Cruz, ONG, así como la identificación de las áreas críticas para definir su naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría aplicados en las circunstancias. Verificar la correcta percepción de los ingresos y ejecución del gasto de funcionamiento y de inversión, de manera tal que se cumplan las políticas, programas, proyectos y la prestación de servicios y adquisición de bienes del sector público, así como los principios de legalidad y veracidad. Comprobar la autenticidad y presentación de los registros contables, transacciones administrativas y financieras, así como sus documentos de soporte. Evaluar el adecuado cumplimiento de las normas, leyes, reglamentos y otros aspectos legales aplicables. Evaluar la gestión administrativa y operativa bajo los preceptos de eficiencia, eficacia y economía de los programas de la entidad. Comprobar que las operaciones y transacciones financieras y administrativas, ejecutadas por Fundación Nicky Cruz, estén debidamente autorizadas por la Junta Directiva y que las mismas sean congruentes con su función. Verificar si el sistema de contabilidad implementado por la Fundación llena los requisitos mínimos de registro, control y seguridad, para salvaguardar la información que se produce por las operaciones financieras que se efectúan.

90 ALCANCE DE AUDITORÍA El examen comprendió la evaluación de la estructura de control interno y la revisión de las operaciones, registros y la documentación de respaldo presentada por los responsables de la entidad, correspondiente al período del 01 de agosto al 31 de diciembre de 2008; con énfasis en el Área Financiera, Área Administrativa y Área de Infraestructura. Se examinó el 100% de los aportes provenientes del Ministerio de Educación, mediante convenio de pago de asignación presupuestaria especial por valor de TRES MILLONES DE QUETZALES (Q.3,000,000.00). Los egresos se examinaron en un 100%, los cuales ascienden a CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.5,798.80). A nivel de Área de Infraestructura, se examinó la documentación que corresponde a la planificación llevada a cabo por la entidad dentro del período auditado la cual corresponde al proyecto de Construcción del Centro de Capacitación y Rehabilitación Fundación Nicky Cruz, ONG.

91 RECOMENDACIONES DE AUDITORÍAS ANTERIORES No existen recomendaciones de Auditorías anteriores en virtud que la presente Auditoria, es la primera practicada a la Fundación por parte de la Contraloría General de Cuentas.

92 PERSONAL RESPONSABLE DURANTE EL PERÍODO AUDITADO No. 1 Nombre Cargo Del Al SERGIO EDUARDO SAMAYOA MENDEZ PRESIDENTE 01/01/2008 31/12/2008 2 FRANKE ROLANDO HERRERA GAMARRO TESORERO 01/01/2008 31/12/2008