Universidad Veracruzana

Documentos relacionados
Universidad Veracruzana

Informe del labores Periodo: Septiembre 2013 a Agosto Dr. Miguel Ángel Díaz Castillejos

Facultad de Medicina Región Veracruz INFORME DE ACTIVIDADES 2014

Facultad de Administración Región Veracruz. Segundo informe de labores

INFORME DE ACTIVIDADES. CONTADURÍA SEA Poza Rica-Tuxpan

FACULTAD DE ODONTOLOGIA REGION VERACRUZ. INFORME ANUAL DE LABORES Septiembre Agosto Dr. Miguel Ángel Díaz Castillejos Director

Catálogo de indicadores

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz. I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto Dra. Clara Luz Parra Uscanga

INFORME DE ACTIVIDADES

II Informe de Actividades. Del 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Administración Región Veracruz. III Informe de Actividades

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

Informe de actividades Facultad de Contaduría y Administración Campus Coatzacoalcos H. Junta Académica 13.Noviembre.

Grupo Nematatlín y Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz. Informe de Labores Nematatlin. 1er Informe de Labores


Visita de los Evaluadores 10

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

Nombre: Raúl Cruz Vicencio. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular C

Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA

Universidad de Guadalajara

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

Universidad de Guadalajara

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional

Universidad de Guadalajara

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Universidad de Guadalajara

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

Indicadores de impacto y de resultados

Facultad de Medicina Cd Mendoza. Informe anual

FACULTAD DE ECONOMÍA 1ER. INFORME DE LABORES ARTURO BOCARDO VALLE

Informe de Labores

Universidad de Guadalajara

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa. Nombre del Programa: Maestría en Trabajo Social

Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014

UNIVERSIDAD VERACRUZANA INFORME DE ACTIVIDADES 2016 DR. PEDRO GUTIÉRREZ AGUILAR FACULTAD DE MEDICINA REGION VERACRUZ

Nombre: Victor Velazquez Martínez. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular B

Informe de Labores Facultad de Nutrición Veracruz

Gobierno del Estado de Jalisco

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Facultad de Psicología. Región Veracruz. IV Informe de Actividades de octubre de 2015.

II. DEPENDENCIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género.

29.4% completo con posgrado en el ciclo Objetivo indicador Ciclo escolar Metas piid del its, en

Anexo "A" Proyectos ProDES y ProGES

II Informe de Actividades

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Administración Región Veracruz. IV Informe de Labores

PRIMER INFORME DE LABORES FACULTAD DE INGENIERIA REGION VERACRUZ-BOCA DEL RIO A

Facultad de Ingeniería Civil

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Facultad de Psicología. Región Veracruz. I Informe de Actividades. 27 de Septiembre de 2016.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES

Anexo III. Concentrado de Indicadores. Instituto Tecnológico de Mexicali

Informe de Labores

Informe de labores Periodo: Octubre 2013 Octubre Logros y Avances. Dra. Guadalupe Melo Santiesteban Directora

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE LETRAS ESPAÑOLAS

FORMATO PARA CAPTURA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN. PFCE Área del Conocimiento

URN, División de Ciencias e Ingeniería. URN, División de Ciencias e Ingeniería

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

Línea 1. Atención a la demanda

1. Fortalecimiento de la Oferta Educativa

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

Anexo III. Instrumento de orientación para la autoevaluación y planeación de entidades académicas con referente en las metas del PTE

Programa Anual de Evaluación y los Resultados

Programa Operativo, Anual

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE DEPARTAMENTO DE TUTORÍAS

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES

INFORME DE LABORES FACULTAD DE ODONTOLOGIA RIO BLANCO, VER.

Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Región Xalapa

CURRICULUM VITAE. Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. 5 años de 1971 a Xalapa, Ver.

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA

Conoce tu Universidad

Yucatán. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Resumen del análisis de la pertinencia de los PE de la DES

Conoce tu Universidad 2015

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Folleto Anexo al Periódico Oficial

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA DE ENFERMERIA CAMPUS COATZACOALCOS

CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA TOTAL CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA

INFORME DE AVANCE PRESUPUESTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. PLAN DE DESARROLLO (PLADEA)

Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba. Plan de trabajo Mtro. Adrián Castillo Méndez

LOGROS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MORELIA

CURSO DE INDUCCIÓN GENERACIÓN 2013 CONOCE TU UNIVERSIDAD

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

PLAN DE DESARROLLO

INFORME DE2004 ACTIVIDADES RECTORÍA DE LA UNIDAD 1/55

PLAN DE MEJORA ESPECIALIZACIÓN EN MÉTODOS ESTADÍSTICOS. Estructura y personal académico del programa

FORMATO PARA CAPTURAR INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS DE LA DES. PFCE UVER AREA ACADÉMICA DE HUMANIDADES XALAPA XALAPA

PLAN DE DESARROLLO

Transcripción:

Universidad Veracruzana Informe de las actividades realizadas durante el periodo: 1 de septiembre de 2013 al 31 de julio de 2014. COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIONAL DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CAMPUS COATZACOALCOS NOVIEMBRE DE 2014

Contenido EJES ESTRATÉGICOS, PROGRAMAS ESTRATÉGICOS Y TEMAS... 3 I. INNOVACIÓN ACADÉMICA CON CALIDAD... 3 1.1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacionales e internacionales... 3 1.2. Planta académica con calidad... 4 1.3. Atracción y retención de estudiantes de calidad... 5 1.4. Investigación de calidad socialmente pertinente... 7 2. PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL... 8 2.1. Reconocimiento del egresado como un medio para generar impacto.... 8 2.2. Reconocimiento e impacto de la UV en la sociedad.... 8 2.3. Fortalecimiento de la vinculación con el medio... 9 2.4. Respeto a la equidad de género y la interculturalidad... 9 3. GOBIERNO Y GESTIÓN RESPONSABLES Y CON TRANSPARENCIA... 10 3.1. Modernización del gobierno y la gestión institucional... 10 3.2. Sostenibilidad financiera... 10 3.3. Organización de la infraestructura física y equipamiento con eficiencia y eficacia... 10 Anexo 1... 12 Anexo 2... 13 Anexo 3... 14 Anexo 4... 16 Anexo 5... 21

EJES ESTRATÉGICOS, PROGRAMAS ESTRATÉGICOS Y TEMAS I. INNOVACIÓN ACADÉMICA CON CALIDAD 1.1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacionales e internacionales Oferta, demanda y matricula de primer ingreso (2014-2015) Del PE Contaduría se ofertan 120 equivalentes a tres grupos de 40 estudiantes cada uno, la demanda del PE fue de 234 estudiantes, quedando 114 estudiantes fuera. Del PE Derecho los grupos son un más grandes ya que cada uno se compone de 50 estudiantes, la oferta fue de 150 lugares y la demanda fue de 323 estudiantes, quedando 170 estudiantes fuera. Matricula total y programas educativos (2013-2014) La matrícula total del PE Contaduría al periodo mencionado es de 477 estudiantes inscritos. De PE Derecho la matrícula de estudiantes inscritos, en el mismo periodo es de 553. Programas y matricula de calidad en licenciatura Ambos PE pertenecen al programa de calidad, ya que los dos PE obtuvieron el nivel 1 de CIEES. Las matriculas del periodo Agosto13/Enero14 el PE Contaduría es de 477 y del PE Derecho es de 553. Del periodo Febrero-Julio/14 el PE Contaduría con 382 estudiantes y el PE Derecho con 466 estudiantes inscritos. Educación multimodal En ambos PE cuentan con EE incorporadas a la multimodalidad, en el PE Contaduría se imparten dos EE y del PE Derecho se imparte la EE Teoría Política.

1.2. Planta académica con calidad Características de la planta académica (función, tiempo de dedicación, grado de estudios, perfil deseable, SNI, que imparten tutorías e incorporados a CA) La planta académica del PE Contaduría se integra por 29 profesores, de los cuales 1 es PTC y los 28 restantes son PA. La información desagregada por sexo queda de la siguiente manera: El PTC es mujer y cuenta con el grado de Doctor, no es perfil deseable, no pertenece al SNI, imparte tutorías y no está incorporada a algún CA. De los PA 11 son hombres y 6 mujeres, con grado de licenciatura, de los 11 profesores antes mencionados 6 cuentan con estudios de maestría y 3 con grado de doctor. De las 6 profesoras solo 2 cuentan con grado de doctor. Cabe mencionar que no son perfil deseable y no pertenecen al SNI, no están incorporados a algún CA y solo 5 PA imparten tutorías. La planta académica del PE Derecho se integra por 22 profesores de los cuales 2 son PTC y 20 son PA. La información desagregada por sexo queda de la siguiente manera: los PTC son mujeres y cuentan con el grado de doctor, ambos son perfil deseable, no pertenecen al SNI, imparten tutorías y forman parte en un CA correspondiente a la Facultad de Derecho del Sistema Abierto Xalapa. De los 20 PA 14 son hombres y 3 mujeres con grado de licenciatura, de las 3 profesoras solo 1 cuenta con estudios de maestría, cabe mencionar que no son perfil deseable, y no pertenecen al SNI, no están incorporados a algún CA y solo 4 PA imparten tutorías. Diversificación de cargas académicas en apoyo a las tareas de docencia, investigación, vinculación y tutorías. Las tres profesoras de tiempo completo de ambos PE cuentan con su diversificación de carga académica. Del PE Contaduría cuenta con 17 horas frente a grupo, coordina las EE Experiencia Recepcional y Servicio Social, dentro de sus actividades se encuentran: la gestión para la acreditación del PE, tutorías y vinculación con otras instituciones públicas y privadas en beneficio de los estudiantes de Servicio Social.

Del PE Derecho las dos profesoras de tiempo completo cumplen con las siguientes actividades: tutoría, horas frente a grupo, coordinan los dos grupos de Experiencia Recepcional, protocolo de investigación, Publicación artículos de libro Derecho penal general en proyecto aula, Reflexiones en torno al ABC del Derecho, direcciones de trabajos recepcionales, comisión PIFI, participan en los trabajos preparatorios para la acreditación del PE Derecho 1.3. Atracción y retención de estudiantes de calidad Acciones para incrementar la eficiencia terminal Se invita a los docentes a una plática introductoria para dar a conocer los distintos tipos de tutorías del PE, a través de la Coordinación de tutorías y a su vez planear conjuntamente con el Coordinador de tutorías del PE la elaboración, fechas y horarios de las 3 sesiones grupales señaladas institucionalmente con la finalidad de fortalecer la Coordinación regional de tutorías, aprovechando los espacios y los equipos con los que se cuenta en las instalaciones de la Y teniendo como objetivo dar el acompañamiento a los tutorados en su vida escolar y poder detectar en tiempo a los estudiantes que pudiesen encontrarse en situación de riesgo y explicarles las medidas que deberán considerar para mantener su escolaridad y poder finalizar sus estudios en el periodo estándar. Cabe mencionar que las sesiones (3) que marca la Coordinación de Tutorías, los tutores dan seguimiento a sus tutorados mediante el SIT y también vía electrónica ya que varios de los estudiantes no pueden acudir entre semana ya que no residen en Coatzacoalcos. Egresados y titulados de licenciatura y de posgrado Egresados titulados de licenciatura del PE contaduría en el periodo agosto/13-enero/14 son 15 y del periodo actual no hay ningún titulado toda vez que el 5 julio realizaron

exámenes con carácter extraordinario quedando pendientes los de Titulo de suficiencia. Del PE Derecho en el periodo Agosto/13-ene/14 son 21 los titulados de la licenciatura y en el periodo febrero-julio/14 son 12 titulados siendo en total 33 egresados y titulados. Servicios bibliotecarios físicos y virtuales Se cuenta con los servicios bibliotecarios que ofrece la USBI del campus Coatzacoalcos, para ambos PE, los estudiantes pueden consultar libros y/solicitar préstamos, así como también hacer uso de la biblioteca virtual, cabe mencionar que en el mes de marzo de 2014 impartido el curso de biblioteca virtual a profesores de ambos PE, con la finalidad de pasar la información a sus tutorados y a los estudiantes que se encuentren cursando las EE de protocolo, Experiencia Recepcional y metodología de la investigación jurídica. Becas (institucionales, Pronabes y Fundación UV) Del PE Contaduría son 56 estudiantes que cuentan con Beca pronabes en el periodo 2013-2014 y del PE Derecho son 32 estudiantes que cuentan con beca Pronabes en el periodo 2013-2014. Participación de estudiantes en actividades artísticas, culturales y deportivas Del PE Derecho hay dos estudiantes, una estudiante forma parte del grupo de danzón de la UV y el otro estudiante forma parte del equipo de Taekwondo de la UV. Acciones para fomentar la pertenencia universitaria Se generaron espacios para los estudiantes de ambos con la finalidad de participar en actividades que los motiven e impacten de manera positiva en su formación, como son: conferencias magistrales para ambos PE, la participación de los estudiantes en el evento de conoce tu universidad, La participación de un estudiante de cada PE en el curso de inducción a los estudiantes de nuevo ingreso, la realización de la campaña anual de donación de juguetes en apoyo a los niños con cáncer de casa amor, espacios de circulo de lectura, la campaña anual de reforestación de las áreas verdes del campus, entre otras.

1.4. Investigación de calidad socialmente pertinente Producción científica (número de libros, capítulos de libros, artículos en revistas, desarrollo tecnológico, etc.) *Derecho las dos PTC forman parte de un Cuerpo Académico correspondiente a la Fac. de Derecho del SEA Xalapa.

2. PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL 2.1. Reconocimiento del egresado como un medio para generar impacto. La coordinación se encuentra realizando un proceso de sistematización y digitalización del programa de seguimiento egresados de los dos PE incluyendo la actualización de datos ofrecidos por los egresados. 2.2. Reconocimiento e impacto de la UV en la sociedad. 70 aniversario Actividades: Jornadas de actualización Jurídica 2014, Conferencia Magistral Defensa Penal Fiscal, conferencia Reforma energética, presentación del libro impuestos ambientales, Foro Nacional Reformas del Sistema Jurídico Mexicano: la oralidad en los juicios penal y mercantiles y la defensa jurídica de los Derechos Humanos, Foro Ahorro e Inversión. Quedando pendientes los eventos a realizar para el siguiente periodo escolar. (Anexo 4) Avances en el programa para la prevención del delito Se realizó la plática sobre Prevención del Delito por parte del personal de la Secretaria de Seguridad Publica. (Anexo 5) Plan de protección civil por entidad académica Se impartieron dos cursos en relación a Primeros Auxilios y Qué hacer en caso de incendios ofrecido a los estudiantes de las carreras de Derecho y Contaduría, proporcionado por persona de Protección Civil en el mes de marzo del 2013.

2.3. Fortalecimiento de la vinculación con el medio Implementación del plan maestro de la Universidad Veracruzana Sustentable A) Participación estudiantil y de docentes en iniciativas y acciones ambientales y de sustentabilidad. *en ese mismo mes pero del presente año se llevara a cabo el 2ndo Foro Regional de Sustentabilidad organizado por la Coord. Acad. Reg. Del SEA 2.4. Respeto a la equidad de género y la interculturalidad Promoción de la cultura de equidad de género y la interculturalidad. Se invitó de manera personalizada a los estudiantes de ambos PE a participar en el marco de las actividades del Programa de Atención a Estudiantes Indígenas en la Universidad Veracruzana así como a las reuniones de trabajo previas con la finalidad de darles a conocer le programa en cuestión y las actividades del mismo, cabe mencionar que del PE Derecho son 16 estudiantes que hablan o comprenden alguna lengua indígena y del Pe Contaduría son 21 estudiantes. De igual forma se gestionaron 2 cursos-talleres en materia de género, de los cuales uno será dirigido a los docentes y el otro a los alumnos de ambos PE, con la finalidad de sensibilizar a docentes y estudiantes en materia de género y el impacto del mismo en el ámbito público y privado.

3. GOBIERNO Y GESTIÓN RESPONSABLES Y CON TRANSPARENCIA 3.1. Modernización del gobierno y la gestión institucional Plataforma tecnológica: se hace uso del Programa HERMES, de las páginas de la Universidad Veracruzana, de la Página del sistema abierto a nivel dirección y la página de la Coordinación del SEA y el uso del correo institucional. 3.2. Sostenibilidad financiera Presupuesto 2013 (anexo 1) Presupuesto 2014 (anexo 2) Transparencia y rendición de cuentas (anexo 3) 3.3. Organización de la infraestructura física y equipamiento con eficiencia y eficacia Censo de la infraestructura El Sistema de Enseñanza Abierta en el cuenta con Oficinas propias en la segunda planta del edificio L, consistente en: una sala de usos múltiples, 5 cubículos, espacio de ambiente flexible de aprendizaje, el CAM (Centro de aprendizaje Multimodal) la oficina de la Coordinadora, la oficina del Administrador, una oficina del área administrativa y la oficina de atención al estudiante. Censo de patrimonio La Coordinación del SEA cuenta con 379 bienes muebles los cuales constan en inventario físico actualizado al mes de julio. Actualización de la infraestructura tecnológica en apoyo a las funciones sustantivas y adjetivas A la fecha se cuenta con una infraestructura suficiente, pero de acuerdo al incremento de la matrícula no cumple satisfactoriamente las necesidades de los estudiantes de la región, un ejemplo es el CAM el cual no se ha equipado en su totalidad y por ello no se puede hacer un uso en materia de multimodalidad y se debe realizar un mantenimiento a los equipos y el uso que se le da es como aula de computación.

Anexo 1 Año EJERCICIO 2013 Fondo DE OPERACION ORDINARIO Dependencia COORD ACAD REG ENS ABIERTA Clave programática14220 DERECHO (SEA) Presupuesto $88,000.00 Año EJERCICIO 2013 Fondo APORTACIONES PATRONATOS/FIDEICOM Dependencia COORD ACAD REG ENS ABIERTA Clave programática14220 DERECHO (SEA) Presupuesto $1,483,476.37 Año EJERCICIO 2013 Fondo DE OPERACION ORDINARIO Dependencia COORD ACAD REG ENS ABIERTA Clave programática14240 CONTADURIA (SEA) Presupuesto $88,000.00 Año EJERCICIO 2013 Fondo APORTACIONES PATRONATOS/FIDEICOM Dependencia COORD ACAD REG ENS ABIERTA Clave programática14240 CONTADURIA (SEA) Presupuesto $1,114,335.90

Anexo 2 Año EJERCICIO 2014 Fondo APORTACIONES PATRONATOS/FIDEICOM Dependencia COORD ACAD REG ENS ABIERTA Clave programática14220 DERECHO (SEA) Presupuesto $1,740,855.54 Año EJERCICIO 2014 Fondo SUBSIDIO ESTATAL ORDINARIO 2014 Dependencia COORD ACAD REG ENS ABIERTA Clave programática14220 DERECHO (SEA) Presupuesto $88,000.00 Año EJERCICIO 2014 Fondo APORTACIONES PATRONATOS/FIDEICOM Dependencia COORD ACAD REG ENS ABIERTA Clave programática14240 CONTADURIA (SEA) Presupuesto $ 1,215,055.70 Año EJERCICIO 2014 Fondo SUBSIDIO ESTATAL ORDINARIO 2014 Dependencia COORD ACAD REG ENS ABIERTA Clave programática14240 CONTADURIA (SEA) Presupuesto $88,000.00

Anexo 3 U n i v e r s i d a d INFORME ANUAL DE LOS INGRESOS Y GASTOS EJERCIDOS COORDINACION ACADEMICA REGIONAL DEL S.E.A. AL 31 DE OCTUBRE DE 2013 CARRERA: DERECHO CLAVE PROG: 14220 INGRESOS 2013 $449,843.00 (MAS) REMANENTE 2012 1,038,726.37 TOTAL $1,488,569.37 MANTTO. MENOR MANTTO. A AIRES ACONDICIONADO ESCENOGRAFIAS Y GRABACIONES ASITENCIA DE ESTUDIANTES A CONGRESOS MTTO. DE MOB. Y EQ. VARIOS VIATICOS PERSONAL ACADEMICO VIATICOS A TERCEROS OTROS MOBILIARIOS Y EQ. DE ADMON. $93,569.45 3,886.00 18,864.00 20,648.80 3,886.00 1,808.00 728.00 7,960.00 EJERCIDO $151,350.25 (MENOS) COMPROMETIDO (CONTRUCION. BARDA) 104,342.44 TOTAL $255,692.69 REMANENTE 2013 $1,232,876.68 CARRERA: CONTADURIA CLAVE PROG: 14240 INGRESOS 2013 $391,240.50 (MAS) REMANENTE 2012 647,335.90 TOTAL $1,038,576.40 PERSONAL DE APOYO MANTTO. DE INMUEBLE MENOR MANTTO. A AIRES ACONDICIONADO SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO EJERCIDO $71,997.12 99,889.07 24,418.00 17,400.00 $213,704.19 (MENOS) COMPROMETIDO (CONTRUCION. BARDA) 102,112.72 TOTAL $315,816.91 REMANENTE 2013 $722,759.49

Continuación. INFORME ANUAL DE LOS INGRESOS Y GASTOS EJERCIDOS COORDINACION ACADEMICA REGIONAL DEL S.E.A. AL 31 DE JULIO DE 2014 CARRERA: DERECHO CLAVE PROG: 14220 INGRESOS 2014 $226,292.00 (MAS) REMANENTE 2013 1,354,171.69 TOTAL $1,580,463.69 MANTTO. DE INMUEBLE MAYOR 9,816.15 VIATICOS A TERCEROS 1,858.22 SERV. PROF. CIENTIFIC. TECN. INTEGRALES 12,521.89 EQUIPO DE COMPUTO Y DE TEC. DE INF. 11,915.93 EQUIPO Y APARATOS AUDIOVISUALES 2,496.90 MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTERIA 11,252.00 SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO 12,690.40 EJERCIDO $62,551.49 REMANENTE 2014 $1,517,912.20 CARRERA: CONTADURIA CLAVE PROG: 14240 INGRESOS 2014 $202,403.00 (MAS) REMANENTE 2013 841,600.73 TOTAL $1,044,003.73 MANTTO. DE INMUEBLE MAYOR 12,045.87 MANTTO. DE INMUEBLE MENOR 31,099.60 Equipo de Cómputo y de Téc. de Inf. 11,915.93 Muebles de Oficina y Estantería 8,236.00 Sist.Aire Acond.Calefac.y de Refrig 12,690.40 Maq. y Eq. Agrícola y de Pesca 5,730.40 EJERCIDO $81,718.20 REMANENTE 2014 $962,285.53

Anexo 4 U n i v e r s i d a d Jornadas de Actualización Jurídica

CONFERENCIA DEFENSA FISCAL PENAL MTRO. ANDRES MATEOS SANTIAGO 15 DE FEBRERO 2014, USBI U n i v e r s i d a d R E F O R M A REFORMA ENERGÉTICA 15 DE MARZO DE 2014 ING. ROCIO NAHLE GARCIA

CONFERENCIA: DESPIDO INJUSTIFICADO LABORAL Magdo. Manuel Juárez Molina 22 de marzo de 2014 U n i v e r s i d a d CONFERENCIA: MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS FLAVINO RÍOS ALVARADO 05 DE ABRIL DE 2014

PRESENTACIÓN DEL LIBRO IMPUESTOS AMBIENTALES DR. ARMANDO VARGAS RAMOS 26 DE ABRIL DE 2014. FORO NACIONAL REFORMAS DEL SISTEMA JURIDICO MEXICANO: LA ORALIDAD EN LOS JUICIOS PENALES Y MERCANTILES Y LA DEFENSA JURIDICA DE LOS DERECHOS HUMANOS, QUE SE LLEVO A CABO EL DIA 5 DE JUNIO DE 2014

http://www.uv.mx/universo/560/campus/campus_10.html FORO AHORRO E INVERSION SABADO 05 DE JULIO DE 2014

Anexo 5 U n i v e r s i d a d PLATICA SOBRE PREVENCIO DEL DELITO SABADO 05 DE JULIO DE 2014