Algunos aspectos clave en las competencias de perfiles profesionales en la atención a personas con discapacidad

Documentos relacionados
Inclusión y Calidad de Vida. Luarca, 15 de noviembre de 2014

CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DESARROLLADO POR EL INICO

Anexo 2. Cartera de servicios sociales

5ª Jornada sobre Trastorno Específico del Lenguaje. 15 de Septiembre 2012

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

POLÍTICA DE SERVICIOS DE ASPROMANIS

AVATEL Viviendas supervisadas: el problema de la vida autónoma de los adultos con diversidad funcional RED DE HOGARES DE IVASS

La visión de los profesionales. Del procedimiento a la persona

Aplicación de la Escala Gencat a personas con problemas de salud mental

IV JORNADAS TÉCNICAS INTERVENCIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA También para personas con discapacidad intelectual

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Y

Diseño y despliegue operativo del proceso de planificación individual integrando el modelo de apoyos, el modelo de calidad de vida y la planificación

SERVICIOS COMUNES PARA PERSONAS MAYORES Y PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Tarifa 2. Servicio de facilitación de productos de apoyo

MÓDULO 1. LA AUTONOMÍA PERSONAL: LA DISCAPACIDAD Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA [8 ECTS]

DEPENDENCIA: ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD

PLAN INDIVIDUAL DE EMANCIPACIÓN: Avanzando hacia la PCP en Vida Independiente. Oihane Barandiaran Mañes

DOG Núm. 182 Martes, 24 de septiembre de 2013 Pág ANEXO I Cartera de servicios

MISIÓN. Edición 0 Página 1 de 8. AFANIAD Asociación de Niños y Adultos con Discapacidad Entidad Declarada de Utilidad Pública desde 2008

TRANSFORMACIÓN DE SERVICIOS HACIA LA CALIDAD DE VIDA. Javier Tamarit Cuadrado Encarna Sánchez Escribano

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015

CONCEPTO DE DISCAPACIDAD

ACOMPAÑAMIENTO en el desarrollo de los proyectos vitales de personas con necesidades complejas de apoyo

TRANSFORMACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA PLENA INCLUSIÓN LA ATENCIÓN TEMPRANA QUE QUEREMOS

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL ENVEJECIMIENTO EN LA SOCIEDAD Y EN LAS PERSONAS

PLAN ESTRATÉGICO PRESENTACIÓN

DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Dirección Postal: C/ Lomo la Plana nº 28, 35019, Las Palmas de Gran Canaria.

Planificación centrada en la persona con importantes necesidades de apoyo

El modelo de Vida Independiente de Fekoor

EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA (AICP) Bases científicas, principios y aplicaciones. Pilar Rodríguez Rodríguez Presidenta

Pilar Rodríguez Rodríguez Presidenta

Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias

Calidad FEAPS Javier Tamarit. Responsable de Calidad FEAPS

La Misión del Movimiento Asociativo de Plena Inclusión es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con

Orientados a las personas: Necesidades y apoyos

INTERIOR DE WESTSIDE SERVICIOS Y APOYOS Adulto 23 años y arriba

EL EMPLEO CON APOYO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Cuál es el papel de la Familia? ENCUENTRO DE FAMILIAS DOWN ESPAÑA 2014

CARTERA DE SERVICIOS CENTRO DE ATENCION A LA PARALISIS CEREBRAL Y OTRAS DISCAPACIDADES AFINES.

EXPERTO EN DISCAPACIDAD Y CALIDAD DE VIDA DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL

ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL Y DISCAPACIDAD (Optativa) CRÉDITOS: 4,5 (3 teóricos y 1,5 prácticos).

HASTA EUROS IMPORTE RESTO HASTA TANTO POR CIENTO

: 10 años de Convención de la ONU Agenda pendiente en las políticas y legislaciones de los territorios

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona.

CURSO APLICADO DE MEDICION E INTERPRETACION DE RESULTADOS DE CALIDAD DE VIDA Y APOYOS EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

GRUPO II Educador/a Centros Sociales. Temario común

DECLARACION DE BUENOS AIRES SOBRE TELETRABAJO TELEWORK 2010 ARGENTINA

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Trabajo Social (A2.2010) PROMOCIÓN INTERNA

ESPECIALIDAD EN PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES

INTRODUCCIÓN. Los Servicios Sociales especializados que ofrece este Ayuntamiento son:

ESPECIALISTA EN DISEÑO DE ITINERARIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO

Estudio de Paradigmas Gerenciales, Sociales, Administrativos y Educativos. Por: Edicmar Godoy y Carolina Cols

Alojamientos para Personas adultas con discapacidad en Alava

Programa Universidad Incluyente Anáhuac

CALIDAD DE VIDA Y EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN RESIDENCIAL

LOGO Elaborar un Programa Analitico para la formación integral y de calidad desde el enfoque por competencias

Jornada de Trabajo. Análisis de itinerarios de inclusión social Comisión de Inclusión Social PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

CONVENIOS TIPOLOGÍA OBJETO PLAZO DE DURACIÓN DESDE

PLAN DE TRANSPARENCIA Y DE ACTUACIÓN AFANIAD

Mejora de los ingresos de las personas con discapacidad intelectual

LA APORTACIÓN DE LOS COMITÉS DE ÉTICA EN INTERVENCIÓN SOCIAL.

PROPUESTAS DE ACTUACIÓN, SOLUCIONES CON LOS TRABAJADORES DE LOS CEE EN SITUACIÓN DE ENVEJECIMIENTO.

PLAN DE FORMACIÓN 17 DE MAYO DE 2016

PROGRAMA DIPLOMADO. Diplomado en Inclusión social de personas en situación de discapacidad intelectual. Nombre del Curso:

Modelo de Aula Digital: Future Classroom Lab

Seminario sobre la Discapacidad Comisión de Superación de la Pobreza, Planificación y Desarrollo Social, Cámara de Diputados

Plazas en centros para personas mayores, discapacitadas, infancia y adolescencia

5 años Campus Valparaíso / Diurno Campus San Felipe / Diurno Oct 2015 a oct 2020 Agencia Aespigar

POLÍTICA GESTIÓN DE PERSONAS. 3 Versión Septiembre 2016

ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DEL DESARROLLO DE LA SAFOR

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL PARA LA INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

Fundamento. Pedagógico

I. E. SAN JOSÉ MARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER

Un cambio de paradigma LEY 8661 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU PROTOCOLO FACULTATIVO.

MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA PARA LA ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE:

Plan de Formación de Desarrollo Docente

Datos sobre gastos del año fiscal Junta Pública de Personas Interesadas

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

Protección a grupos vulnerables: una reflexión desde la ética

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Lourdes Zurbanobeaskoetxea

Sistema de Evaluación n de la Calidad FEAPS

CURSO DE FORMACIÓN "ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DE CONDUCTA EN CENTROS ESPECÍFICOS

PROGRAMA RESPONSABILIDAD SOCIAL. Alkosto Best Buddies ktronix

La búsqueda de universidad o college es

Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación

jornadas andaluzas de salud mental comunitaria

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

APRENDIZAJE PROCESOS DE MEJORA APLICADOS A LA FAMILIA Y LA ESCUELA

Mi otra historia Proyecto FEAPS para el envejecimiento activo y positivo de las personas con discapacidad intelectual

Voluntariado Tutelar

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL DEPARTAMENTAL

Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de Características, estructura y reforma.

LOS DERECHOS SOCIALES DE LAS PERSONAS MAYORES JORNADA ÉTICA, DERECHO Y PERSONAS MAYORES. LA VISIÓN DEL MAYOR

11/5/11. Cambios que definen el panorama actual

4 Plan Estratégico,

GESTIÓN DE RESIDENCIAS DE MAYORES

Lanuestra. No te detengas. No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras

Transcripción:

Algunos aspectos clave en las competencias de perfiles profesionales en la atención a personas con discapacidad Julián Iniesta Romero Área planificación técnica IVASS IVASS IVASS es una Entidad Pública, adscrita a la CONSELLERIA DE IGUALDAD Y POLITICAS INCLUSIVAS, cuya misión es proporcionar a las personas con necesidad de atención social los apoyos necesarios para su desarrollo integral 1

Funciones: a) Gestión de centros y servicios especializados para personas con discapacidad y/o en situación de dependencia. b) Gestión de programas y actuaciones de inserción social y laboral y acción social. c) Diseñar los criterios de atención a las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia que deben prestarse a los usuarios de los servicios teniendo como principios referentes un enfoque centrado en la persona, el respeto de sus derechos y un enfoque biopsicosocial de intervención sobre las necesidades de apoyo que presentan en el ámbito de la autonomía personal y social y en el contexto socio-familiar, para la mejora de su calidad de vida. Los valores que nos mueven Ética Derechos de las Personas Calidad de Vida Equipo Humano Comunicación eficaz Optimización de recursos Conocer para innovar compromiso 2

CARTERA SERVICIOS SERVICIOS GENERICOS DE ACCION SOCIAL Agencia de Colocación Servicio de atención social Servicio de tutelas SERVICIOS ESPECIFICOS PROCESOS ESENCIALES Servicios para personas con discapacidad intelectual Servicio Residencial (7) Servicio de Viviendas (6) Servicio de Atención de día (centro de día) (4) Servicio de Formación ocupacional (centro ocupacional) (10) Servicio de Empleo (CEE) Servicio de estancias vacacionales Servicios para personas con daño cerebral sobrevenido Servicio de atención de día (1) Servicios para personas mayores Servicio de atención de día (1) IVASS EN NUMEROS Atendemos: 390 personas con discapacidad intelectual en Residencias 650 personas con distintas discapacidades en Centros de Atención Diurna 33 personas con discapacidad intelectual en Viviendas 30 personas con DCA en un centro de día 40 personas mayores en un centro de día 3

Un CEE donde trabajan 117 personas con distintas discapacidades Servicio de Tutelas dirigido a 3000 personas (en inicio) Una Agencia de Colocación de gestión de empleo para personas con discapacidad Gestión de estancias vacacionales Participación en programas de inserción socio-laboral autonómicos y proyectos europeos OBJETIVO COMUNICACION - Conocer los aspectos que están impactando en las organizaciones dirigidas a la atención de las personas con discapacidad - Concretar algunas competencias extra necesarias ORIENTAN FORMATIVAMENTE PERMITEN MI AUTORREFLEXION 4

CONTEXTO Organizaciones personas con discapacidad intelectual PROGRESO TEORICO 1. Paso del concepto de servicio a red de apoyos complejos 2. Evaluar resultados personales y organizacionales 3. Supervisar de forma interna desempeño y la calidad del servicio 4. Paso a servicios basados en la comunidad 5. Mayor énfasis a la calidad de vida 6. Generar un sistema de supervisión de los servicios por parte del gobierno. (Schalock y Verdugo, 2013) PROGRESO TEORICO Paradigma de apoyos OMS (2001) Calidad de Vida Desajuste entre Competencias y Demandas La persona con DI experimenta un desajuste entre su competencia personal y las demandas del entorno CREA NECESIDADES APOYO AAIDD (1992,2002,2010) Derechos Apoyos individualizados Planificación reflexiva y aplicación de apoyos individualizados (Verdugo, 2009) 5

IMPACTO EN ORGANIZACIONES RETOS 1. Enfoque centrado en la persona. 2. Las prácticas basadas en evidencias. 3. Evaluación de resultados personales y organizacionales 4. Los estilos de gestión: mejora continua, 5. Ejercicio y defensa derechos: Capacitar a la persona 6. Cambio en los roles de los profesionales y de los clientes VALORES a nivel individual: dignidad, igualdad, capacitación, autodeterminación, no discriminación e inclusión a nivel organizacional: buenas prácticas centradas en los principios ética Bradley (1994) Navas et al. (2012) Stein y Lord (2009) Schalock y Verdugo (2013) Verdugo (2006) Verdugo et al. (2012) IMPACTO EN ORGANIZACIONES RETOS VALORES CAMBIO CULTURA ORGANIZACIONAL 6

Por último, desarrolla tu pensamiento autocrítico. (Schalock, 2013) PRIMERA IDEA Lo más insensato es hacer siempre las mismas cosas y esperar resultados diferentes (Einstein) SER CREATIVOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS. Ser creativos sin límites. La gente quiere soluciones 7

SEGUNDA IDEA Los bosques serían demasiado silenciosos si solo cantaran los pájaros que mejor lo hacen (Einstein) Ser motivadores, que la gente se sienta bien con lo que hace, construir una vida interior rica. El grado en que nos entendamos a nosotros mismos es el grado que aplicamos a los demás TERCERA IDEA A menos que cambiemos la dirección, probablemente vamos a acabar en la misma dirección que ya estamos (Proverbio chino) Utilizar la intuición: no olvidar, que tenemos cabeza, más allá de los ordenadores 8

CUARTA IDEA No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer (Goethe) Ser sintetizadores: que sea simple para las personas QUINTA IDEA La bondad es el principio del tacto, y el respeto por los otros es la primera condición para saber vivir (Henry F. Amiel, escritor suizo) Decisiones delicadas: respetar a los demás 9

SEXTA IDEA "Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá esa sea la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen." (Henry Ford) Pensar en las personas, visión humanizadora Reflexión 1. Los valores provocan el cambio 2. Sois elementos de cambio 10

He aprendido que no recuerdo lo que he hecho o dicho; recuerdo lo que he sentido (Schalock, 2013) 11