Lecciones aprendidas de APP carreteras en Colombia

Documentos relacionados
Construcción de Autopistas 4G

La inversión en. Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia

Hacia dónde van los STM en Colombia?

Ref. Ares(2014) /03/2014

Los fideicomisos en las APPs de infraestructura El caso colombiano

CONTRATO 004 DEL 18 DE OCTUBRE DE 2016

CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

XI CONFERENCIA ANUAL SOBRE COMPRAS GUBERNAMENTALES DE LAS AMÉRICAS

Asociaciones Público Privadas -APP-

Evolución institucional de las APP en Colombia y caso 4G de concesiones viales. Taller de Intercambio de experiencias en APP a nivel regional

CONCESIONES 4G EN COLOMBIA

Seminario de Infraestructura Anif: Financiación de la Infraestructura en Colombia. Mario Estupiñán Presidente Fiduciaria de Occidente

LA EXPERIENCIA DE COLOMBIA EN EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA A TRAVÉS DE APP PROGRAMA 4G. Clemente del Valle

S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA. Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010

LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS: AVANCES Y RETOS. Clemente del Valle Viernes 25 de noviembre de 2016

mayo 2018 Aeropuerto Internacional El Dorado El Dorado

PROYECTO CORREDOR CARTAGENA- BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS APP- LEY 1508/12 y Decreto 1467/12

LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Dimitri Zaninovich Presidente, ANI

El Río Magdalena. navegable. Foro Logística de Gráneles Sólidos ANDI. Carlos Núñez De León Director Ejecutivo (E)

Ruta del Sol. Presentación del proyecto. Asesoría de

Vías 4G Colombia Avanza Dimitri Zaninovich Presidente ANI. Puente Flandes Girardot Honda Puerto Salgar

Presentación Corporativa

REPÚBLICA DE COLOMBIA. RESOLUCIÓN No Por la cual se adjudica la Licitación Pública No. VJ-VE-IP-LP

Presentación Estados Financieros, tercer trimestre 2013

Presentación Corporativa

Plan de Financiamiento 4G

REPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. DECRETO NÚM {~if02!be 2009 (.',3 JUN 2009

Asociaciones Público-Privadas: lo que debes saber/puntos claves

Departamento Nacional de Planeación.

INFORMACION PROCESOS EN CURSO 2017 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Concesión Costera. Foto tomada de: imágenes de Google. #sisepuede

Avances cierres financieros 4G

Departamento Nacional de Planeación Marzo 2016

LA POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN PRIVADA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Hernando José Gómez R. -Director General- Departamento Nacional de Planeación

Las políticas de atracción de inversión en infraestructura pública -Estado Actual y Futuros Desarrollos-

ASOCIACION DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERIA DE CHILE, A.G. Desde 1968

PRIVADA LAS POSIBILIDADES DE LA INICIATIVA. Confidencial y Privilegiado

Republica de Colombia. Ministerio de Transporte. Instituto Nacional de Concesiones. CONCESION ZMB Zona Metropolitana de Bucaramanga

Concesiones viales 4G. Cómo replicar en Colombia experiencias internacionales exitosas?

Perspectivas del sector y PMTI

La infraestructura vial colombiana: Dónde estamos y para dónde vamos en 4G?

Cierres financieros: Cómo vamos y en qué hemos avanzado? Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Los Fondos Alternativos Como Fuente de Financiación de Proyectos

CÓMO IMPULSAR ACTIVAMENTE LA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA?

Desarrollo del mercado de capitales para proyectos de infraestructura. Luis Eduardo Niño 13 de octubre de 2016

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños

INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO-RUTA DEL CACAO

PROYECTO APP DE INICIATIVA PRIVADA VÍA AL PUERTO

ANTECEDENTES DE LEY Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EJES DE LA LEY

ANÁLISIS LEGAL DE LA PLANEACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Papel de la Banca de Inversión en la estructuración de proyectos

PROYECTO MULALÓ - LOBOGUERRERO Apuesta Nacional por las Autopistas Concesionadas. Santiago de Cali, Hotel Dann Carlton, jueves 2 de junio de 2016

RESOLUCION No (Septiembre 24 de 2018)

FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL S.A.

APP PARA EL DESARROLLO DE LA REGION CARIBE

CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA COMISIÓN CONCESIONARIOS VIALES 5 DE JULIO DE 2017 ORDEN DEL DÍA

Evolución del Sistema de Concesiones. Mauricio Gatica Sotomayor Coordinador de Concesiones de Obras Públicas

INFRAESTRUCTURA INTELIGENTE:

PROYECTO CARTAGENA-BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014

CARRETERAS. Popayán. Concesiones Actuales Concesiones Nuevas Concesiones En Proceso Licitatorio

LEY 1882 DE 2018 ANTECEDENTES

Presentación. Estados Financieros, primer trimestre Construimos futuro invirtiendo en el presente

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PARA NARIÑO

PPP: Financiamiento de infraestructura en Uruguay

RESOLUCIÓN No. DE 2016

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN ABREVIADA MENOR CUANTIA

Chile, país para invertir. Coordinación de Concesiones Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2014

FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Junio 2015

APPs a nivel subnacional en Colombia. Álvaro Durán Leal

REPUBLICA DE COLOMBIA I DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION DECRETO NUMERO 2434 DE JUL 2006 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

L. Victor Traverso Director Representante CAF

Lecciones de Experiencias Internacionales Exitosas: Diseño o de Contratos en Concesiones y PPPs

Iniciativas privadas en APPs

II Encuentro internacional Primera Línea de Metro de Bogotá. Participación de las Instituciones Financieras Internacionales en proyectos Metro

ESQUEMAS CONTRATACIÓN ESTATAL. Por. WILLIAM HERNAN SERNA RAMIREZ Abogado

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

LAS CONCESIONES VIALES EN COLOMBIA Y ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS CRITERIOS EMPLEADOS PARA SU TARIFICACIÓN

2006 CONSULTORIAS INVERSIONES Y PROYECTOS LTDA

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL UNIPAZ

2 ALCANCE TÉCNICO DEL PROYECTO (Apéndice técnico 1 del contrato de Concesión).

15 de noviembre de 2013 Medellín, Colombia

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

Cartera de Proyectos de Concesiones en Chile Cristina Holuigue Coordinación de Concesiones

AVANCE A JULIO DE 2016 CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Asociaciones Público Privadas en los SNIPs

PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO - PRIVADA (APP) RUTA DEL PRIVILEGIO LA PAILA - CALARCÁ - CAJAMARCA. Paso por Quebrada Nueva

El Proceso de Promoción de la Inversión Privada y las APPs. Juan Carlos Novoa Asesor Legal - PROINVERSIÓN

AVISO DE CONVOCATORIA (art Decreto 1082 de 2015) LICITACIÓN PÚBLICA Nº

CHOCÓ BENEFICIOS Y RETOS

NÚMERO BOLETÍN SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE 2016 BOLETÍN TRIMESTRAL CONCESIÓN DEL SISGA TRANSVERSAL DEL SISGA CONCESIÓN DEL SISGA: COMPROMISO Y CALIDAD

Presentación INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2012 CONSTRUIMOS FUTURO, INVIRTIENDO EN EL PRESENTE.

NÚMERO BOLETÍN 2 SEPTIEMBRE NOVIEMBRE 2016 BOLETÍN TRIMESTRAL CONCESIÓN DEL SISGA TRANSVERSAL DEL SISGA CONCESIÓN DEL SISGA: COMPROMISO Y CALIDAD

Cómo va el Programa de Cuarta Generación de Concesiones Viales. Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura.

APP en Colombia. Álvaro Durán Leal

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA N 001 DE 2015.

Concesión AUTOPISTA BUCARAMANGA-BARRANCABERMEJA-YONDÓ

Transcripción:

Lecciones aprendidas de APP carreteras en Colombia Tercer seminario de proyectos de Asociación Público Privada de México Germán C. Lleras Marzo 30 de 2017

Contenido Por qué es interesante el caso de Colombia? Qué es 4G? Descripción del proceso general Principales lecciones Presentation date 2

Por qué es interesante el caso de Colombia? Colombia ha evidenciado un retraso notorio en el desarrollo de su infraestructura de transporte Colombia tiene muchos sectores de su geografía aún no conectados La geografía, geología y estructura ambiental existentes son restricciones importantes para el desarrollo de la infraestructura carretera e imponen riesgos La historia reciente de conflicto armado ha sido una barrera para la participación del sector privado en ciertos sectores del país Colombia tiene una historia de más de 25 años de concesiones y de participación del sector privado en el desarrollo del sector de infraestructura de transporte Se ha presentado un cambio notorio en los últimos seis años y es interesante saber qué ha cambiado y por qué Presentation date 3

Por qué es interesante el caso de Colombia? Presentation date 4

Qué es 4 generación? Es un cambio en los mecanismos contractuales soportado en modificaciones normativas e institucionales. Hito 1: Concesión de Ruta del Sol (+ 1000 km) 2007-2010 y construcción en curso Hito 2: Transformación institucional: INCO ANI (Entidad de objeto específico para APP) Hito 3: Trabajo conjunto con el sector privado y académico sobre los obstáculos Hito 4: Ley de infraestructura Hito 5: Estudios y estructuración detalladas, casi nula la ejecución de obras en 3 años de gobierno Hito 6: Creación de la FDN Cambio de ley concentrada en aspectos responsabilidad de entidades externas al sector de infraestructura: Mejorar procesos de traslado de redes de servicios públicos Clarificar los procesos de expedición de licencias ambientales Modificar los procesos para compra de predios y liberar los derechos de vías Definir los procesos para consultas con las comunidades Presentation date 5

Qué es 4 generación? Tres olas de proyectos estructurados en un portafolio organizado Proyectos de iniciativa pública y de iniciativa privada Más de 50 proyectos carreteros Cerca de 7000 kilómetros de vías Inversión cercana a los 15.000 millones de dólares También hay proyectos aeroportuarios, férreos y portuarios Presentation title: Insert > Header & Footer and Apply to All Presentation date 6

Proceso tipo Información General del Proceso Tipo de Proceso Estado del Proceso Detalle y Cantidad del Objeto Tipo de Contrato Cuantía Definitiva del Contrato Asociación Público Privada Celebrado Seleccionar la Oferta más favorable para la adjudicación de un (1) Contrato de Concesión bajo el esquema de APP, cuyo objeto consiste en los estudios y diseños definitivos, financiación, gestión ambiental, predial y social, construcción, mejoramiento, rehabilitación, operación, mantenimiento y reversión de la Concesión Autopista Conexión Norte, del Proyecto "Autopistas para la Prosperidad", de acuerdo con el Apéndice Técnico 1 de la minuta del Contrato. Concesión Estudios y Diseños 2011-2012 USD 400 Millones (aprox) Invitación a precalificar 9 de abril de 2013 Audiencia del cierre de precalificación (19 manifestaciones de interés) 29 de mayo de 2013 Conformación de precalificados (10 precalificados por sorteo) 31 de julio de 2013 Proyecto de pliego de condiciones 30 de septiembre de 2013 Apertura del proceso licitatorio y publicación de Pliego de condiciones definitivo 30 de octubre de 2013 Cierre del proceso licitatorio (2 ofertas) 11 de septiembre de 2014 Adjudicación de la licitación 17 de octubre de 2014 Firma del contrato de concesión 9 de diciembre de 2014 Firma del Acta de Inicio 5 de febrero de 2015 Cierre financiero "bancos" 29 de julio de 2016 Presentation date 7

Lecciones aprendidas Invertir no solo dinero sino tiempo para estudios, diseños y procesos contractuales transparentes Aceptar que el proceso es largo y complejo, algunos proyectos desde estudio hasta inicio de construcción toman más de 6 años Tener un portafolio de proyectos estructurados Precalificación de proponentes Contratos tipo Parte general Parte estándar Adjudicación por precio más bajo con eliminación de precios artificialmente bajos Limite en valor a las adiciones o modificaciones al contrato (20%) Presentation date 8

Lecciones aprendidas Estructurar proyectos en unidades funcionales reconociendo la segmentación en la ejecución del proyecto Combinar brownfiled y greenfield a través del concepto de Unidades Funcionales Mecanismos de financiamiento combinados incentivando la entrega de obras lo más rápido posible Vigencias futuras (presupuestos multianuales) basado en pagos por disponibilidad Pagos de peajes No hay anticipos o pagos de movilización Coordinación y facilitación de procesos entre agencias de gobierno al mayor nivel en la estructura gubernamental (Vicepresidencia de la República) Interventoría (supervisión de gobierno) e ingenieros independientes (financiadores) Presentation date 9

Muchas gracias g.lleras@sdgworld.net RENUNCIA: Este trabajo sólo puede ser utilizado en el contexto y el alcance del trabajo para el que Steer Davies Gleave fue encargada y no podrá ser invocado en parte o por entero por una tercera parte, o ser utilizado para ningún otro propósito. Cualquier persona o institución que decida utilizar cualquier parte de este trabajo sin el permiso expreso y por escrito de Steer Davies Gleave se considerará que otorga su conformidad en indemnizar a Steer Davies Gleave por todas las pérdidas o daños que resulten de dicha utilización. Steer Davies Gleave ha preparado este trabajo utilizando prácticas y procedimientos profesionales usando la información disponible por ella en el momento y por tanto cualquier nueva información podría alterar la validez de los resultados y conclusiones hechas.