Fecha de emisión: 27-Jun-2017

Documentos relacionados
Registro Control Responsable. Toda versión impresa de este documento se considera copia no controlada

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DES PI WEB 04.- PROCEDIMIENTO PARA PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN EN PÁGINA WEB Y UNO-INIFAP

Fecha de emisión: 05-Dic-2008

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTION DE COMUNICACION

Media. infocanuelas.com

Manual de uso para el Entérate. Manual de uso. Entérate. Proyectó: Dirección de Comunicaciones

Mercadeo de Información Bibliográfica

Manual de uso Pantalla Led

MANUAL DE USO DE MÓDULO VIRTUAL DE TRANSACCIONES IPS -SOLICITUD DE SERVICIOS AMBULATORIOS MANUAL DE USUARIO

I N S T R U C T I V O COMISIÓN DE SERVICIOS

OBJETO Por ser tres los profesionales que se requieren para la contratación, a continuación se especifica el objeto contractual de cada uno:

PROCEDIMIENTO USO EFECTIVO DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL -IPES

INSTRUCTIVO PARA ENROLAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE ENTIDAD DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL SISTEMA DE AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA

PROCEDIMIENTO INTERNO DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

COPIA NO CONTROLADA DOCUMENTO. Titulo: Publicación y Divulgación de Información Elección de Representantes a Juntas Zonales

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

PROCEDIMIENTO PARA ENROLAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE ENTIDAD DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL SISTEMA DE AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA

EQUIPO SIGUD OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CONTROL

Código : P-CP-P01-I03 Versión : 03 Página 1 de 1 CONTENIDO

PROCEDIMIENTO SOLICITUD REQUERIMIENTOS PUBLICITARIOS FECHA: 26-AGO-11 VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION

Multiplataformas Web ADELANTE

Lineamientos para el Desarrollo y Uso del Portal Web del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla

El portal de la salud más efectivo de Colombia

Procedimiento Envío de Comunicado por CTS Mail Cast.

PROTOCOLO PARA LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL

Anexo 3. Manual de procedimientos de la Maestría en Arquitectura relativo a Movilidad Estudiantil y Estancias de Investigación 1

Carpeta de Productos y Servicios V.2

INSTRUCCIONES PARA AUTORES-NORMAS EDITORIALES EDICIÓN N 6 DE LA REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA CONCIENCIA

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

Dirección de comunicación y relaciones públicas. Carpeta de Productos y Servicios

Revisión: 11 Actualización: abril 2017 GUÍA DE USO PARA EL SERVICIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y PÁGINAS WEB Descripción del Servicio.

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

ANEXO MANUAL DEL USUARIO CREACION BLOG:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMUNICACIONES, MERCADEO Y PUBLICACIONES

Manual de Procedimientos

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A LEGAL

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO

Manejo web de eventos de las Facultades y las unidades de la Pontificia Universidad Javeriana

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES

Diseño y Comunicación Social ELABORÓ: REVISÓ : AUTORIZÓ: Mtra. Sylvia López González. Directora de Vinculación y Difusión

MANUAL DE USUARIO MÓDULO CONTENIDO


UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE COMPRAS Y SUMINISTROS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

Display ads TARIFARIO

Los siguientes términos y condiciones aplican a todo trabajo solicitado por nuestros clientes.

MANUAL DE USUARIO PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS

LOGÍSTICA SERVICIOS DE IMPRENTA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO:

Modalidades.

RECTORÍA GENERAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y ENLACE INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO VENTA DEL INMUEBLE

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PARA PROMOVER LA MOVILIDAD CON PROPOSITOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SEDE ORINOQUIA

PROCEDIMIENTO TRANSPARENCIA ACTIVA -PASIVA

REGLAMENTO BOLSA DE EMPLEO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO

ANEXO TÉCNICO: Programa de Mantenimiento Preventivo Mayor

SUB GERENCIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE SITIOS WEB

6. CONTENIDO: El presente manual presentará los pasos para publicar contenidos a través de páginas y editar la información en su sitio web.

[MANUAL VENTA DE NUEVOS SERVICIOS]

BANNER STANDARD RICH MEDIA BANNER

LOGÍSTICA SERVICIOS DE IMPRENTA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO:

MANUAL DE USUARIO AULA VIRTUAL (Alumno)

1. Nombre del instructivo: INSTRUCTIVO PARA HACER PUBLICACIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

PGD Cooperativa de Transportadores de Carga CARGACOOP

5 de marzo.

MANUAL DE FUNCIONES COORDINACIÓN PROYECTO CURRICULAR DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

MANUAL DE USUARIO AULA VIRTUAL (Docente)

PUBLICAR ACTUALIZACIONES DE CALIFICACIONES DE RIESGO

4.4 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.4: Diseñar la Interfaz Gráfica del Usuario Descripción de la AA4.4:

MANUAL de administración

UNIVERSIDAD DEL NORTE Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación Resolución No. 1 de 30 de julio de 2012

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras

CATÁLOGO DE SERVICIOS

GUÍA PETICIONES ACADÉMICAS Y ECONÓMICAS

POLÍTICAS DE DIFUSIÓN DE LAS CLASIFICACIONES Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A.

Procesos Asesoría Académica

KIT. Índice. Intro - Media Kit. Perú 21. Maqueta Formatos Publicitarios Web. Formatos Publicitarios Web. II.

CONVOCATORIA INTERNA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS SEMILLEROS TÉRMINOS DE REFERENCIA

Telefenoticias.com.ar App Telefenoticias

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA OFICINA DE INVESTIGACIÓNES APOYO A PROCESOS DE TRANSFERENCIA Y APROPIACION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN ACADÉMICA - SEDE BOGOTÁ

TARIFAS INTERNET 2017

Actualización de perfiles y privilegios a usuarios PRO FECHA PUBLICACIÓN 12/01/2016

PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE BECAS BECARIOS MUNICIPIO DE ITAGÜÍ

Bases de participación. Foro Empleo y Talento en ciberseguridad online 2018

Vicerrectoría Académica Oficina de Bibliotecas. Analista de Sistemas Senior - CTI Coordinador de Hemerotecas

PROYECTO NORMATIVO RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I AUTORIZACIONES Y REGISTROS

MANUAL DE COMUNICACIONES CON EGRESADOS TABLA DE CONTENIDO CICLO DE GESTIÓN INTEGRACIÓN DEL EGRESADO OFICINA DE RELACIÓN CON EGRESADOS

UNIVERSIDAD ECCI REGLAMENTO PORTAL DE OPORTUNIDADES LABORALES BOGOTÁ, D.C., MARZO DE 2017

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO VENTA DEL INMUEBLE

PLAN DE CAPACITACIÓN ADMINISTRACIÓN PORTAL WEB PLATAFORMA SHAREPOINT 2013 PROYECTO ETL MUNICIPIO DE NEIVA

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Transcripción:

INTRODUCCIÓN. La plataforma Web de la Universidad ECCI tiene como finalidad ofrecer sitios y aplicaciones que cumplan con los más altos estándares en cuanto a diseño, usabilidad, tecnología y accesibilidad, basados en una estrategia de comunicación enfocada en brindar servicio a toda la comunidad de la Universidad ECCI. OBJETIVO. Establecer las políticas internas que rigen la elaboración de contenidos y su publicación en el portal web, de acuerdo a las disposiciones vigentes en esta materia. DISPOSICIONES GENERALES. El presente documento estipula las políticas de publicación de contenidos Web bajo las exigencias del Ministerio de Educación Nacional y demás entes legales, preservando el buen uso y dando cumplimiento al manual de imagen corporativa, propendiendo por la buena reputación de la marca en el portal web de la Universidad ECCI. 1. DEL FORMATO Y TAMAÑO DE CONTENIDOS A PUBLICAR. 1.1. La información será publicada en formato HTML preferiblemente, y el material de apoyo adicional deberá publicarse en formato PDF. 1.2. Para publicar archivos de audio y video, se recomienda utilizar prioritariamente los formatos Mp3 y Mp4. 1.3. Las imágenes a publicar deberán estar en formato JPG y PNG. Las imágenes a publicar deberán tener un tamaño máximo de 20 kb. 1.4. Los archivos en formato PDF, JPG y PNG deberán tener un tamaño máximo de 1 Mb, para los archivos MP3 y MP4 el tamaño máximo será de 280 Mb. 2. DE LOS REQUISITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Las imágenes, información y demás contenidos deben cumplir con los lineamientos establecidos en el manual de imagen corporativa y con lo reglamentado por el Ministerio de

Educación Nacional en la RESOLUCIÓN No. 12220 del 20 de Junio de 2016 o cualquier otra que reemplace esta. 3. DE LAS PUBLICACIONES. 3.1. La actualización de información correspondiente a programas de pregrado, posgrado y cursos de educación continuada se realizará una vez por semestre. 3.2. La información para actualización correspondiente a programas de pregrado, posgrado y educación continuada será recibida con dos meses de antelación a la fecha de publicación, la cual será previamente informada por la Dirección de. 3.3. En caso de requerirse imagen o flyer para la promoción de eventos dentro de la página web, la dependencia solicitante deberá, en primera instancia, radicar la solicitud en el área de diseño gráfico con mínimo dos semanas de antelación al evento. No obstante, las solicitudes que requieran video, deberán ser radicadas con mínimo 5 semanas de antelación al evento para su posterior publicación dentro del portal. 4. DE LAS RESPONSABILIDADES DE LAS DEPENDENCIAS. 4.1. Cada dependencia es responsable de mantener actualizada la información de las secciones asignadas, para la visualización de su área dentro del portal web. Por tanto, no es responsabilidad de la Dirección de que la información que se encuentre en la Web no esté actualizada, es decir, cada dependencia debe solicitar la actualización en la Web cuando realice un cambio de información. 4.1.1. Es responsabilidad de las dependencias solicitar con la debida antelación, la publicación de congresos, seminarios, encuentros y demás eventos que requieran desarrollo y elaboración de piezas de diseño gráfico.

5. DE LAS RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN DE MERCADEO Y PUBLICIDAD. 5.1.1. Verificar el total cumplimiento de la resolución 12220 del 20 de junio de 2016. 5.1.2. Verificar que los contenidos se encuentren de acuerdo con lo reglamentad o por el Ministerio de Educación Nacional. 5.1.3. Realizar la revisión de redacción, estilo y ortografía a los diferentes contenidos otorgados por las dependencias. 5.1.4. Verificar enlaces que no sean funcionales. 5.1.5. Verificar que las publicaciones, dependiendo del contenido y del área solicitante, sean avaladas por un superior. 5.1.6. Ante solicitudes que impliquen desarrollo de mini sitios adicionales, la Dirección de asesorará, determinará y aprobará la creación de estos, en caso de considerarse completamente necesario. 5.1.7. Generar contenido adicional para alimentar el blog perteneciente a la nueva página web. 5.1.8. Revisar y aprobar los contenidos para el blog, remitidos desde otras dependencias. 5.1.9. Garantizar que el sitio esté en línea 5.1.10. Trabajar de la mano con la dirección de TIC todo lo relacionado a soporte técnico. 6. DE LA RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE PUBLICACIÓN. 6.1. La solicitud de publicación o actualización de información, debe realizarse a través de la plataforma GLPI en el siguiente link: https://soporte.ecci.edu.co/ 6.2. La solicitud debe describirse claramente indicando la sección, el link y el apartado específico, donde debe realizarse la publicación o modificación. 6.3. La información debe ser adjuntada en formato Word o PDF dentro de la plataforma GLPI, junto con las especificaciones de actualización o publicación. 6.4. La solicitud será resuelta en un plazo máximo de cinco días hábiles, dependiendo del contenido y diseño de imágenes, en caso de ser requerido. 6.5. En caso de requerirse un desarrollo avanzado, como la creación de mini sitios dentro de la solicitud, el tiempo de entrega se acordará entre las partes.

6.6. Al momento de realizarse la publicación o actualización en el sitio web, el solicitante será informado a través de la plataforma GLPI, y deberá verificar y cerrar el caso en un tiempo menor a un día hábil. 6.7. En caso de presentar varias solicitudes, estas deberán realizarse por aparte. 6.8. Las solicitudes deben tener seguimiento en el sistema GLPI por parte del Jefe del área solicitante. 7. DE LAS PUBLICACIONES EN EL BLOG. 7.1. Las publicaciones realizadas en el blog, serán de índole investigativa, académica e informativa y temas relacionados con la promoción y uso del buen nombre de la Universidad ECCI. 7.2. La información incluida en las publicaciones del blog, deberá componerse en primera instancia de un título, subtítulo, texto y foto. Adicional a eso, la publicación podrá ir acompañada de un video, el cual debe estar publicado previamente, en la cuenta oficial de YouTube de la Universidad. 7.3. La solicitud de publicación en el blog, debe realizarse a través de la plataforma GLPI, adjuntando en los formatos que corresponda, la información mencionada en el ítem 6.2. 7.4. El contenido enviado para publicación, estará sujeto a revisión y corrección de estilo y ortografía. 7.5. Una vez recibida la solicitud, el tiempo máximo de publicación será de cinco días hábiles. 7.6. En caso de no cumplir con los estándares mencionados en el presente protocolo, no se realizará la publicación solicitada. La Universidad ECCI es autónoma y se reserva el derecho de publicación. (Ver documento de Términos y Condiciones de uso de la página web).

8. DE LOS TIEMPOS DE RESPUESTA. Con el objetivo de mantener actualizada a la comunidad interna y externa a través de nuestro portal web, se estipulan los siguientes tiempos de respuesta ante las solicitudes realizadas: Desarrollo Blog Contenido Soporte a editores TIPO DE PIEZA Portal Web: Sitio con home, páginas internas, secciones, contactos, mapas de ubicación, etc. Creación de mini sitios: Desarrollo hecho dentro de la página actual de la universidad, cuyo contenido comprende información de interés general e imágenes. Landing Page: Un pantallazo con contenido general e imágenes. Nota o artículo con imagen, con posibilidad de insertar video. Actualización de información general de las diferentes áreas dentro de la página web. Actualización de información correspondiente a programa de pregrado, posgrado o educación continuada. Información de interés temporal, con objetivo netamente informativo, a publicarse en el banner del home principal de la página web. Nota importante: Ubicada en la parte superior del home principal de la página web, la nota importante se utiliza para comunicar información relevante ante posibles eventualidades que intervengan en el normal funcionamiento de la Universidad. Soporte para aquellas personas o dependencias que tengan perfil de editores para realizar modificación de contenidos. TIEMPOS DE RESPUESTA 30 días hábiles 15 días hábiles 15 días hábiles 5 días hábiles 6 días hábiles 2 a 30 días hábiles 6 días hábiles Inmediato 5 días hábiles 8.1. De las solicitudes urgentes. 8.1.1. Pedidos urgentes. Las solicitudes web requeridas de manera urgente deben realizarse a través del formato FR-MP-005, cuya aprobación debe ser avalada por todos los miembros de Consejo Superior.