POLÍTICA DE CATEGORIZACIÓN DE CLIENTES

Documentos relacionados
Presidentes de AEB, CECA, UNACC, AECR y FOGAIN. Madrid, 7 de mayo de 2009

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES

CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO

ALTURA MARKETS, SOCIEDAD DE VALORES, S.A. Política de Prevención y Resolución de Conflictos de Interés

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos

COMPAÑÍA DE CERTIFICACION DE COLOMBIA S.A.S

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF)

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores.

POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO FINANCIERO MERCHBANC

POLÍTICA DE GESTIÓN DE

Documento informativo sobre las cuentas que CaixaBank ofrece como Miembro Compensador de la Entidad de Contrapartida Central, BME Clearing, S.A.U.

C) Referencias a la normativa de transparencia y protección al cliente de servicios financieros: a) Servicio de atención al cliente:

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 2, FP

POLÍTICA DE GESTIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DEL GRUPO MASMOVIL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD WEB.

POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO FINANCIERO MERCHBANC

Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

CELLNEX TELECOM S.A. Informe funciones y actividades 2016 de la Comisión de Auditoría y Control

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría.

Política de protección de datos

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

SERVICIOS DE BALANCE: Características del Servicio. Propuesta de Enagás GTS

POLÍTICA DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES MIFID

REGLAMENTO DE DEPÓSITO DE DINERO ELECTRÓNICO

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

Dicha homologación se regirá, en todo caso, por las presentes bases.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Contenido [ ORIGINALES MONTREAL S.A DE C.V. ] Responsable de Información 1. Forma de Contacto 1. Finalidad de los Datos Recabados 1

ÍNDICE. Preámbulo. Aprobado en Junta de Escuela con fecha 15 de Abril de 2013.

Dirección General de Coordinación Territorial

Domicilio social: C/ Mestre Joaquim Rosal, Nº 11, Planta Bj, Local Esplugues de Llobregat (Barcelona)

POLÍTICA DE GESTIÓN CONFLICTOS DE INTERÉS

NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REGLAMENTO DEL IS EN MATERIA DE DOCUMENTACION DE OPERACIONES VINCULADAS

La nueva definición de PYME

Aviso de Privacidad Protección de Datos Personales con Posesión de los Particulares

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

Santander: continuará el buen comportamiento de volúmenes en los mercados emergentes. Lunes, 31 de julio de 2017

Obligaciones en Materia de Prevención del Blanqueo de Capitales

POLÍTICA DE PRIVACIDAD: Información básica. Responsable del Tratamiento

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE GALICIA (CEG)

BONUS. Guía de ayuda. Solicitud de 2018

Código de Conducta para proveedores de G4S

INFORME del Consejo Rector

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

ANEXO 5 CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO LA/FT

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

FUSIONES POR ABSORCIÓN

Convocatoria para evaluadores de procesos de evaluación, certificación y acreditación

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Política GSA - PLT - 010

Santander: se mantiene la visibilidad de cumplimiento de objetivos Martes, 24 de abril de 2018

Política de Gestión de los Conflictos de Interés en el ámbito del Mercado de Valores

(Evaluación de Impacto relativa a la protección de datos) Todopapás, Loves, Canastilla del Embarazo, Feminiza y Charlas Matronales

RENTPENSIÓN VI, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERESES

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGUROS INDIVIDUALES DE VIDA AHORRO

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA SOBRE CONFLICTOS DE INTERESES

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Ampliación Almacenamiento.

Contrato con Emprendedor con la Red de Business Angels de Cádiz INTERVIENEN

Gobierno Corporativo Post La Polar

AUTORIZACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LA TARJETA PERSONALIZADA PARA BONIFICACIÓN POR FAMILIA NUMEROSA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PROGRAMACIÓN DE LA XIV EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE EUROPEO DE SEVILLA 2017.

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

Principales novedades del nuevo régimen de las operaciones vinculadas. Exoneraciones de carácter general

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PROCEDIMIENTO DE HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALITIES Y STANDS DE DISEÑO PARA EL EVENTO MOBILE WORLD CONGRESS.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN LOS CENTROS DE EJECUCIÓN.

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

HUERTOS URBANOS SOSTENIBLES EN LUIS OLIVER.

Política de Privacidad

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

PLANES IMPULSO BASES DE CONVOCATORIA

Transcripción:

POLÍTICA DE CATEGORIZACIÓN DE CLIENTES VERSIÓN. 20 de diciembre de 2.016 El presente dcument es prpiedad de Esfera Capital Agencia de Valres, S.A. Queda prhibida la reprducción, distribución, cpia, grabación, almacenamient, transmisión, cmunicación pública, transfrmación, ttal parcial, gratuita u nersa, pr cualquier medi prcedimient, sin la autrización previa y pr escrit de Esfera Capital Agencia de Valres, S.A. 2016 Esfera Capital Agencia de Valres, S.A.

Página 2 de 15 Disclaimer El presente dcument es prpiedad de Esfera Capital Agencia de Valres, S.A. e incluye infrmación de carácter cnfidencial reservad, estand destinad para us exclusiv de las persnas entidades a quienes está dirigid. Este dcument y cualquier infrmación adjunta cntienen infrmación de carácter privilegiad, estand prhibida cualquier tip de revelación de su cntenid. Queda prhibida la reprducción, distribución, cpia, grabación, almacenamient, transmisión, cmunicación pública, transfrmación, ttal parcial, gratuita u nersa, pr cualquier medi prcedimient, sin la autrización previa y pr escrit de Esfera Capital Agencia de Valres, S.A. INDICE

Página 3 de 15 INDICE Cntenid INDICE... 3 1. CONTROL DE VERSIONES... 4 2. INTRODUCCIÓN... 5 2.1. OBJETIVO.... 5 2.2. REFERENCIAS NORMATIVAS.... 5 2.3. ÁREAS Y ÓRGANOS RESPONSABLES DE LA APROBACIÓN Y ACTUALIZACIONES DEL MANUAL.... 6 2.4. DESTINATARIOS DEL MANUAL.... 6 2.5. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD.... 7 3. DEFINICIONES... 8 4. CLASIFICACIÓN DE CLIENTES SEGÚN LA DIRECTIVA MIFID.... 9 4.1. CLIENTE MINORISTA.... 9 4.2. CLIENTE PROFESIONAL.... 9 4.2.1. Clientes prfesinales per se... 9 4.2.2. Clientes prfesinales pr tamañ... 10 4.3. CONTRAPARTE ELEGIBLE.... 10 5. CAMBIO DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES.... 11 5.1. CAMBIOS QUE IMPLICAN MENOR PROTECCIÓN AL CLIENTE... 11 5.1.1. Clientes minristas que pueden ser tratads cm prfesinales si así l slicitan... 11 5.1.2. Prcedimient de slicitud... 11 5.2. CAMBIOS QUE IMPLICAN MAYOR PROTECCIÓN AL CLIENTE... 12 5.2.1. Cliente cntraparte elegible prfesinal slicita trat cm minrista... 12 5.2.2. Cliente Cntraparte Elegible, slicita trat cm Prfesinal... 12 6. CONTROL DE LA ADECUACIÓN.... 13 7. ANEXO I. DOCUMENTO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE CATEGORÍA DEL CLIENTE MIFID... 14 INDICE

Página 4 de 15 CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN: 01 FECHAS: ELABORACIÓN CONSEJO DE ADMIN DIFUSIÓN 20/03/2015 24/03/2015 RESPONSABLE ELABORACIÓN: Directr General MODIFICACIÓN REALIZADA: Aprbación Manual UNIDADES ORGANIZATIVAS A LAS QUE SE HA DIFUNDIDO: General VERSIÓN: 02 FECHAS: ELABORACIÓN CONSEJO DE ADMIN DIFUSIÓN 10/12/2015 15/12/2015 RESPONSABLE ELABORACIÓN: Directr General MODIFICACIÓN REALIZADA: - Adaptación a ls cambis de la Sciedad - Adaptación nrmativa - Crrección de errres UNIDADES ORGANIZATIVAS A LAS QUE SE HA DIFUNDIDO: General VERSIÓN: 04 FECHAS: ELABORACIÓN CONSEJO DE ADMIN DIFUSIÓN 15/12/2016 20/12/2016 RESPONSABLE ELABORACIÓN: Directr General MODIFICACIÓN REALIZADA: - Adaptación a ls cambis de la Sciedad - Adaptación nrmativa - Hmgenización de ls diferentes Manuales - Crrección de errres UNIDADES ORGANIZATIVAS A LAS QUE SE HA DIFUNDIDO: General CONTROL DE VERSIONES

Página 5 de 15 INTRODUCCIÓN 2.1. Objetiv. La Directiva de Mercads de Instruments Financiers, MiFID (Markets in Financial Instruments Directive), regula la prestación de servicis de inversión y, pr tant, afecta directamente a la frma en que las empresas de servicis de inversión asesran sbre instruments financiers a sus clientes ptenciales clientes. Esta Directiva eurpea fue transpuesta en España pr la Ley 24/1988 del Mercad de Valres y el Real Decret 217/2008. Las principales bligacines que prevé MiFID cnsisten en prprcinar mayr prtección a ls inversres, mediante el establecimient de prtcls de rganización, cntrl y nrmas de cnducta que garanticen una actuación que beneficie y prteja al inversr. Esfera Capital Agencia de Valres, S.A. (en adelante, Esfera Capital, la Entidad la Sciedad) clasificará a aquells clientes a ls que les preste servicis actividades de inversión en una de las siguientes categrías: Cliente Minrista Clientes Prfesinales, distinguiéndse en: Prfesinales pr naturaleza Prfesinales pr tamañ Cntrapartes Elegibles 2.2. Referencias nrmativas. Para la elabración de este Manual se ha tenid en cnsideración la siguiente nrmativa y dcuments: Real Decret Legislativ 4/2015, de 23 de ctubre, pr el que se aprueba el text refundid de la Ley del Mercad de Valres. Real Decret 217/2008, de 15 de febrer, sbre el régimen jurídic de las empresas de servicis de inversión y de las demás entidades que prestan servicis de inversión y pr el que se mdifica parcialmente el Reglament de la Ley 35/2003, de 4 de nviembre, de Institucines de Inversión Clectiva, aprbad pr el Real Decret 1309/2005, de 4 de nviembre. Circular 1/2014, de 26 de febrer, de la Cmisión Nacinal del Mercad de Valres, sbre ls requisits de rganización interna y de las funcines de cntrl de las entidades que prestan servicis de inversión. INTRODUCCIÓN

Página 6 de 15 Directiva 2004/39/CE del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 21 de abril de 2004 en l referente a la salvaguarda de instruments financiers (Directiva MIFID I) Directiva 2003/6/CE del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 28 de ener de 2003, sbre las peracines cn infrmación privilegiada y la manipulación del mercad (Directiva de Abus de Mercad) Directiva 2006/73/CE, de 10 de agst de 2006, de Mercads de Instruments Financiers (Directiva MIFID II) Reglament (CE) nº 1287/2006 de la Cmisión, de 10 de agst de 2006 Reglament de Institucines de Inversión Clectiva (Real Decret 1082/2012). Interpretacines MiFID de la CNMV. Interpretacines MiFID realizadas pr el Cmité Eurpe de Reguladres de Valres (CESR). Reglament (CE) nº 1287/2006 de la Cmisión, de 10 de agst de 2006 2.3. Áreas y órgans respnsables de la aprbación y actualizacines del Manual. La respnsabilidad de la aprbación de este Manual y sus sucesivas actualizacines y/ revisines recae en el Cnsej de Administración de la Sciedad. Será respnsabilidad del Cnsej de Administración fijar la estrategia empresarial de la Sciedad y sus distintas áreas de negci y garantizar que la rganización cuente cn medis humans y materiales que prcuren tant la adecuada gestión del negci cm una suficiente segregación de funcines y cntrl de ls riesgs asumids. Así, el Cnsej de Administración dictará las plíticas específicas que regirán la actividad de la Sciedad y definirá ls criteris para la elabración y revisión de ls Manuales de Prcedimients. En cualquier cas, la revisión de ls prcedimients interns será permanente y se pdrá trasladar al Cnsej de Administración, en cualquier mment, cuantas prpuestas de mejra cnsidere prtun realizar, y ell a iniciativa del respnsable de cualquier tra área de actividad de la Sciedad. 2.4. Destinataris del Manual. Una vez aprbad el Manual y sus Anexs pr el Cnsej de Administración, y sus sucesivas actualizacines mdificacines, será circularizad entre las áreas de actividad a las que afecta. INTRODUCCIÓN

Página 7 de 15 Sin perjuici de l anterir, tds ls empleads, directivs y cnsejers tendrán acces cntinu y permanente a la última versión del Manual, a través del espaci virtual crprativ de la Agencia. Ls directres de ls Áreas de la Sciedad estarán permanentemente infrmads de las incidencias que se prduzcan en relación a ls prcedimients cntemplads en este Manual y las trasladarán a ls empleads al bjet de que se adpten las medidas necesarias para crregirlas y se prpngan, en su cas, mdificacines en ls prcedimients implantads. En td cas, cmunicarán al Directr General las situacines graves que se hubieran prducid antes de tmar cualquier medida para subsanarlas. 2.5. Principi de Prprcinalidad. La estructura rganizativa de la Sciedad será prprcinal al tamañ de la misma, la amplitud de la gama de prducts, la cmplejidad de las actividades y servicis frecids y el tip de clientes (minristas, prfesinales, cntrapartes elegibles). INTRODUCCIÓN

Página 8 de 15 DEFINICIONES Clientes: Persnas físicas jurídicas entidades sin persnalidad jurídica a las cuales Esfera Capital presta trata de prestar servicis actividades de inversión. Servici de inversión: La recepción y transmisión de órdenes de clientes en relación cn un más instruments financiers. Se entenderá cmprendida en este servici la puesta en cntact de ds más inversres para que ejecuten peracines entre sí sbre un más instruments financiers. La ejecución de dichas órdenes pr cuenta de clientes. La negciación pr cuenta prpia. La gestión discrecinal e individualizada de carteras de inversión cn arregl a ls mandats cnferids pr ls clientes. La clcación de instruments financiers, se base n en un cmprmis firme. El aseguramient de una emisión de una clcación de instruments financiers. El asesramient en materia de inversión, entendiéndse pr tal la prestación de recmendacines persnalizadas a un cliente, sea a petición de éste pr iniciativa de la empresa de servicis de inversión, cn respect a una más peracines relativas a instruments financiers. N se cnsiderará que cnstituya asesramient, a ls efects de l previst en este apartad, las recmendacines de carácter genéric y n persnalizadas que se puedan realizar en el ámbit de la cmercialización de valres e instruments financiers. Dichas recmendacines tendrán el valr de cmunicacines de carácter cmercial. La gestión de sistemas multilaterales de negciación. DEFINICIONES

Página 9 de 15 CLASIFICACIÓN DE CLIENTES SEGÚN LA DIRECTIVA MIFID. La Directiva MIFID, cn el bjetiv de que las entidades puedan adptar las medidas necesarias para la prtección de cada tip de inversr en la cntratación de diferentes instruments financiers, clasifican a ls clientes en tres categrías: 4.1. Cliente minrista. Será cliente minrista, td cliente que n esté clasificad dentr de la categría de cliente prfesinal. Esta tiplgía de cliente, recibirá un mayr grad de prtección en relación a ls prducts de inversión cntratads. Tendrán que realizar un test que evalúe su nivel de cncimients y tendrá que tener en su alcance la crrespndiente infrmación pre y pstcntratual. 4.2. Cliente prfesinal. Ls clientes prfesinales serán aquells que tengan experiencia, cncimients y cualificación necesaris para tmar sus prpias decisines de inversión y para valrar ls riesgs inherentes a estas decisines. Este tip de cliente requerirá un nivel de prtección menr que el cliente minrista. 4.2.1. Clientes prfesinales per se Las entidades financieras y demás persnas jurídicas que para pder perar en ls mercads financiers hayan de ser autrizadas reguladas pr Estads, sean n miembrs de la Unión Eurpea. Se incluirán entre ellas: Las entidades de crédit. Las empresas de servicis de inversión. Las cmpañías de segurs. Las institucines de inversión clectiva y sus sciedades gestras. Ls fnds de pensines y sus sciedades gestras. Ls fnds de titulización y sus sciedades gestras. Ls que peren habitualmente cn materias primas y cn derivads de materias primas, así cm peradres que cntraten en nmbre prpi y trs inversres institucinales. Ls Estads y Administracines reginales, ls rganisms públics que gestinen la deuda pública, ls bancs centrales y rganisms internacinales y supranacinales, CLASIFICACIÓN DE CLIENTES SEGÚN LA DIRECTIVA MIFID.

Página 10 de 15 cm el Banc Mundial, el Fnd Mnetari Internacinal, El Banc Central Eurpe, el Banc Eurpe de Inversines y trs de naturaleza similar. Ls inversres institucinales, que n recgids anterirmente, tengan cm actividad habitual invertir en valres u trs instruments financiers. Quedarán incluids en este apartad, en particular, las entidades de capital riesg y sus sciedades gestras. 4.2.2. Clientes prfesinales pr tamañ Ls empresaris que individualmente reúnan, al mens, ds de las siguientes cndicines: Ttal de las partidas del activ sea igual superir a 20 millnes de eurs. Imprte de su cifra anual de negcis sea igual superir a 40 millnes de eurs. Recurss prpis sean iguales superires a 2 millnes de eurs. 4.3. Cntraparte elegible. Pertenecen a esta categría aquells prfesinales cn el máxim cncimient, experiencia y capacidad financiera en ls mercads de valres. Entre ells: empresas de inversión, rganisms de inversión clectiva y sciedades de gestión, fnds de pensines y gestras de fnds, administracines, bancs centrales y rganizacines internacinales. El nivel de prtección que se les trga es el más baj, dispnen de flexibilidad ttal. CLASIFICACIÓN DE CLIENTES SEGÚN LA DIRECTIVA MIFID.

Página 11 de 15 CAMBIO DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES. 5.1. Cambis que implican menr prtección al cliente 5.1.1. Clientes minristas que pueden ser tratads cm prfesinales si así l slicitan Pdrá ser cnsiderad cm cliente prfesinal aquells clientes que, n estand en alguna de ls supuests establecids en el punt 4.2., sliciten pr escrit ser clasificads cm prfesinal, renunciand a parte de la prtección que les brindan las nrmas de cnducta, así cm aquells clientes que, habiend slicitad un cambi en su clasificación inicial, sliciten vlver a ser tratads cm clientes prfesinales. 5.1.2. Prcedimient de slicitud Ls clientes antes definids slamente pdrán renunciar a la prtección de las nrmas de cnducta si se bserva el siguiente prcedimient: El cliente debe slicitar pr escrit, utilizand para ell el frmulari de slicitud incluid en el Anex 1, que desea ser tratad cm cliente prfesinal, ya sea en td mment cn respect a un servici de inversión una peración determinada a un tip de peración prduct. Esfera Capital le advertirá claramente pr escrit acerca de las prteccines y de ls derechs de indemnización de ls que pueden quedar privad. El cliente debe declarar pr escrit, en un dcument separad del cntrat, que es cnsciente de su renuncia a esas prteccines. Esfera Capital efectuará una evaluación adecuada de la cmpetencia, experiencia y ls cncimients del cliente a fin de cmprbar si se dan las garantías raznables, a la vista de la naturaleza de las peracines servicis prevists, de que el cliente es capaz de tmar sus prpias decisines en materia de inversión y de cmprender ls riesgs en que incurre. En el marc de tal evaluación, Esfera Capital cmprbará si se cumplen, cm mínim, ds de ls siguientes criteris: Que el cliente haya realizad en el mercad de valres de que se trate, peracines de vlumen significativ, cn una frecuencia media de 10 pr trimestre durante ls cuatr trimestres anterires. Que el valr de la cartera de ls instruments financiers del cliente, frmada pr depósits de efectiv e instruments financiers sea superir a 500.000 eurs. CAMBIO DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES.

Página 12 de 15 Que el cliente cupe haya cupad pr l mens durante un añ un carg prfesinal en el sectr financiers que requiera cncimients sbre las peracines sbre ls servicis prevists. Crrespnde a ls clientes prfesinales infrmar pr escrit a Esfera Capital de cualquier cambi que pudiera mdificar su clasificación. Si Esfera Capital tuviera cncimient de que el cliente ha dejad de cumplir las cndicines para pder acgerse a un trat prfesinal, adptará las medidas aprpiadas re-clasificándle cm cliente minrista. 5.2. Cambis que implican mayr prtección al cliente 5.2.1. Cliente cntraparte elegible prfesinal slicita trat cm minrista Ls clientes clasificads cm cntrapartes elegibles prfesinal pdrán slicitar un mayr nivel de prtección cuand cnsideren que n están en cndicines de valrar gestinar crrectamente ls riesgs a ls que se expne. Esfera Capital cncederá este mayr nivel de prtección cuand un cliente reputad prfesinal cntraparte elegible, slicite pr escrit n ser tratad cm tal a efects del régimen de cnducta aplicable. La slicitud tendrá efects para tds ls servicis, peracines tips de prducts u peracines referentes al cliente. 5.2.2. Cliente Cntraparte Elegible, slicita trat cm Prfesinal Ls clientes clasificads cm Cntrapartes Elegibles pdrán slicitar un mayr nivel de prtección para ls servicis de ejecución y recepción y transmisión de órdenes. Esfera Capital cncederá este mayr nivel de prtección cuand un cliente reputad cntraparte elegible, slicite pr escrit ser tratad cm prfesinal para tds ls servicis de inversión. CAMBIO DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES.

Página 13 de 15 CONTROL DE LA ADECUACIÓN. En aquells cass en ls que Esfera Capital preste el servici de mera ejecución sbre instruments cmplejs, Esfera Capital llevará a cab un test de adecuación a ls clientes clasificads cm minristas a fin de evaluar su experiencia y cncimients valrand capacidad para cmprender ls hiptétics riesgs implícits en ls instruments financiers. Para la mera ejecución sbre instruments financiers n cmplejs, n será llevad a cab el test de adecuación, inclus para clientes minristas, aunque a dichs clientes se les infrmará de la n bligación para Esfera Capital de evaluar la adecuación. En ningún cas se evaluará la adecuación de ls servicis prducts de inversión para ls clientes prfesinales cntrapartes elegibles. CONTROL DE LA ADECUACIÓN.

Página 14 de 15 ANEXO I. DOCUMENTO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE CATEGORÍA DEL CLIENTE MIFID SOLICITUD DE CAMBIO DE CATEGORÍA DEL CLIENTE MiFID D/Dña cn DNI/CIF, pr medi de la presente recnce que ESFERA CAPITAL, AGENCIA DE VALORES, S.A. (en adelante ESFERA CAPITAL ) le ha cmunicad debidamente en tiemp y frma la categrización de cliente que le ha sid asignada, así cm el derech a slicitar una clasificación distinta y sus implicacines en las nrmas de prtección que le sn aplicables, de las que es plenamente cnsciente, y slicita, para tds ls servicis de inversión que pueda prestarle ESFERA CAPITAL sbre cualquier tip de instrument financier, el cambi de la clasificación que le ha sid cmunicada en ls términs y cndicines establecids en la presente slicitud. Tip de cambi slicitad: (marcar cn una x l que prceda). 1. A una de menr prtección, para la que ESFERA CAPITAL valrará el cumplimient de ls requisits que establece la directiva MiFID y cmunicará al cliente el resultad: De cliente minrista a cliente prfesinal Cas 1 (cliente persna jurídica que ha adquirid, cn psteriridad a su inicial categrización cm cliente minrista, la cndición bjetiva para ser cnsiderad cliente prfesinal) Declar que en relación cn el últim ejercici cntable cerrad cumpl al mens ds de las siguientes cndicines: Activ ttal igual superir a 20 millnes de eurs. Cifra Anual de Negci igual superir a 40 millnes de eurs. Recurss Prpis igual superir a 2 millnes de eurs. Cas 2 (cliente persna física, cliente persna jurídica que n reúna la cndición bjetiva para ser categrizad cm cliente prfesinal ver requisits del cas 1 anterir) Declar cumplir al mens ds de las siguientes cndicines: Haber realizad en el Mercad de Valres de que se trate peracines cn una frecuencia media de 10 más peracines pr trimestre durante ls cuatr trimestres anterires. Que el valr de mi cartera de instruments financiers frmada pr depósits de efectiv e instruments financiers es superir a 500.000 eurs. Que cup he cupad pr l mens durante un añ un carg prfesinal en el sectr financier que requiere cncimients sbre las peracines ls servicis slicitads. ANEXO I. DOCUMENTO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE CATEGORÍA DEL CLIENTE MIFID

Página 15 de 15 De cliente prfesinal a cntraparte elegible Declar pertenecer al mens a un de ls siguientes grups: Entidades financieras y persnas jurídicas autrizadas pr Organisms reguladres para perar en ls mercads financiers. Entidades que frman parte de la Administración del Estad; Bancs Centrales; Organisms internacinales y supranacinales. 2. A una de mayr prtección (este cambi se realizará de frma directa, bastand la simple slicitud del cliente cn su firma): De cliente prfesinal a cliente minrista. De cntraparte elegible a cliente prfesinal. Igualmente, el cliente declara pr el presente dcument, que ha recibid, en la carta de categrización que le fue enviada pr ESFERA CAPITAL, la infrmación relativa a ls siguientes aspects: i) Infrmación sbre el régimen jurídic que le es aplicable. ii) Infrmación sbre la naturaleza y riesgs de ls instruments financiers. iii) Frmulari de cnsentimient. iv) Un resumen de las plíticas reguladas pr la Directiva MiFID que resultan de aplicación, incluyend: - Plítica de gestión de ls cnflicts de interés En...a.de...2010 ESFERA CAPITAL, A.V., S.A.: P.P.: El Cliente: Fd.: CIF.:A04791943 Fd.: DNI./C.I.F.: ANEXO I. DOCUMENTO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE CATEGORÍA DEL CLIENTE MIFID