Metabolismo de Lípidos

Documentos relacionados
Bioquímica ge Tema 11A (UVEG ) Metabolismo de Lípidos. Tema 11

X. METABOLISMO DE LÍPIDOS. 1. Generalidades de la β-oxidación 2. Generalidades de la síntesis de ácidos grasos 3. Regulación

Metabolismo de lípidos

José C Rodríguez Rey Departamento de Biología Molecular

CATABOLISMO DE LOS ÁCIDOS GRASOS

Extenso grupo de biomoléculas. Su característica principal es su insolubilidad en agua y solubilidad en solventes orgánicos (Apolares e hidrofóbicos).

TEMA 18. METABOLISMO DE LÍPIDOS

METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS

Citoplasma. Carmona Salazar, Gavilanes Ruíz, Maya Ampudia, Plata Ramos. X. METABOLISMO DE LÍPIDOS. Tiocinasa (Cn)

SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS

Metabolismo de los lípidos

X. METABOLISMO DE LÍPIDOS

BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS SATURADOS

TEMA 11 Metabolismo de lípidos y de aminoácidos

Tema 22. Oxidación de los ácidos grasos.

Metabolismo de lípidos. 2ª parte

MORFOFISIOLOGÍA IV TEMA II. REGULACIÓN DEL METABOLISMO TÍTULO: METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS: METABOLISMO DE LOS TRIACILGLICÉRIDOS

METABOLISMO DE LÍPIDOS. Proceso de beta oxidación y utilización de cuerpos cetónicos

Síntesis de ácidos grasos: complejo de la ácido graso sintasa, reacciones y regulación. Biosíntesis de triacilgliceroles.

Tema 25.-Metabolismo de los ácidos grasos. Digestión, absorción y transporte de lípidos: lipoproteínas. Lipolisis: lipasa sensible a hormonas y su

1- BIOSÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS GRASOS DE CADENA LARGA

1- BIOSÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS GRASOS DE CADENA LARGA

METABOLISMO-NUTRICIÓN

METABOLISMO DE LIPIDOS

I. IDENTIFICA LA VÍA METABÓLICA QUE CORRESPONDE A LA ECUACIÓN BALANCEADA

METABOLISMO DE LIPIDOS- CLASE DE INTEGRACIÓN

Química Biológica. Seminario Metabolismo

Catabolismo de acidos grasos

1- OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS 2- CETOGÉNESIS

En la síntesis de una grasa se une 1 glicerol con 3 ácidos grasos para dar triacilglicerol: CH 2 O HCOH

OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS

Metabolismo del C O L E S T E R O L

Integración del metabolismo

Biosíntesis de ácidos grasos

Metabolismo de los Acidos grasos y triglicéridos

SERIE Nº 9. Metabolismo de Lípidos

Oxidación de ácidos grasos y ciclo de Krebs Departamento de Bioquímica Noviembre de 2005

SÍNTESIS DE C O L E S T E R O L Dr. Mynor A. Leiva Enríquez Dr. M. Leiva

BIOQUÍMICA GENERAL. MSc. Dania Martín

METABOLISMO DE LOS LIPIDOS

Lípidos. Grupo químicamente diverso de compuestos caracterizados por su insolubilidad en agua y su solubilidad en solventes orgánicos

SÍNTESIS DE C O L E S T E R O L Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

1- BIOSÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS GRASOS DE CADENA LARGA

Síntesis de Colesterol. Precursor de Hormonas Esteroides

GUIAS DE ESTUDIO PARA TERCER PARCIAL DE TEORIA

1- OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS 2- CETOGÉNESIS

Lípidos: metabolismo

1- OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS 2- CETOGÉNESIS

LIPIDOS (lipos: grasa)

CICLO DE KREBS. Destinos metabólicos del piruvato 12/04/2012. Colesterol Ácidos Grasos. citrato. citrato. Acetil CoA

TRABAJO PRÁCTICO 12 Puntos de fuga Reacciones anapleróticas - Lanzaderas

11/05/2012. Tejido adiposo. agua: < 25% lípidos: > 90% Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Metabolismo de los lípidos. - Digestión y absorción de lípidos. - Transporte de lípidos. - Degradación de Ácidos Grasos. - Cuerpos cetónicos.

GUIAS DE ESTUDIO PARA TERCER PARCIAL DE TEORIA

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Bioquímica Primer año Módulo 14 Lección 2

METABOLISMO Y TERMORREGULACIÓN

Metabolismo de carbohidratos 2 (PirDH y ciclo de Krebs) Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

METABOLISMO-NUTRICIÓN

MORFOFISIOLOGÍA IV TEMA II. REGULACIÓN DEL METABOLISMO TÍTULO: METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS: METABOLISMO DE LOS TRIACILGLICÉRIDOS

Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Facultad de Ciencias de la Salud Farmacia y Bioquímica. Mg. Q.F. Patricia I.

1- LANZADERAS 2- DESCARBOXILACIÓN DEL PIRUVATO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

!!! # $ %" # % &' ' " &( "! )

OXIDACIÓN DEL PIRUVATO Y CICLO DE KREBS. Dra. Carmen Aída Martínez

Metabolismo de carbohidratos 2. Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

1- BIOSÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS GRASOS DE CADENA LARGA

Tema 18.- Lipólisis y oxidación de ácidos grasos

METABOLISMO ENERGETICO

Metabolismo de carbohidratos 1 (Glicólisis y fermentación) Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS

Bioquímica General. Unidad 09 Metabolismo de Lípidos

1- OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS 2- CETOGÉNESIS

Digestión y Absorción de los Lípidos

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

INTEGRACION DEL METABOLISMO DRA. CARMEN AIDA MARTINEZ

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

1- DESCARBOXILACIÓN OXIDATIVA DEL PIRUVATO. 2- CICLO DE KREBS. Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

el acetil CoA procede de cualquier sustancia o molécula que degrademos para obtener energía.

BIOQUÍMICA-1º de Medicina Dpto. Biología Molecular Dolores Delgado. Funciones biológicas de los lípidos

Bloque 2: Organización y fisiología celular. Función de nutrición 2ª parte

Gluconeogénesis. (Citosol, matriz mitocondrial y RE)

Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II

ESTRATEGIAS DEL METABOLISMO ENERGÉTICO.

Metabolismo de lípidos. Oxidación de ácidos Grasos

Metabolismo de carbohidratos 2

METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS CUERPOS CETÓNICOS Y LÍPIDOS ESTEROIDEOS

1- BIOSÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS GRASOS DE CADENA LARGA

METABOLISMO-NUTRICIÓN

Metabolismo glucídico y control de la Glicemia Bioquímica Facultad de Enfermería Universidad de la República

METABOLISMO DE LOS CUERPOS CETÓNICOS

I- LÍPIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. CATABOLISMO DE LOS ÁCIDOS GRASOS 3. RENDIMIENTO II- PROTEÍNAS 1. INTRODUCCIÓN 2. CATABOLISMO DE LOS ÁMINOACIDOS III-

Bioquímica Estructural y Metabólica. TEMA 14. Oxidación de los ácidos grasos

METABOLISMO DE LIPIDOS

A B C D A B C D

El metabolismo de los lípidos en condiciones fisiológicas

Recordemos: clasificación de lípidos

Metabolismo de carbohidratos 4 (Gluconeogénesis) Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO EUTM INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO Y GLUCÓLISIS

Metabolismo de carbohidratos. Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

Bases Bioquímicas del metabolismo

Transcripción:

Metabolismo de Lípidos Tema 11. Metabolismo de lípidos. Beta oxidación de ácidos grasos. Movilización y transporte. Activación. Rendimiento energético. Regulación. Cuerpos cetónicos. Síntesis de lípidos: síntesis de ácidos grasos. Características de las enzimas implicadas. Regulación. Síntesis de colesterol, triglicéridos, fosfolípidos y esteroides. Síntesis de eicosanoides y tromboxanos Bibliografía Voet Voet Pratt Fundamentos de Bioquímica La vida a nivel molecular 2ª edición Ed. Panamericana Lubert Stryer Jeremy M. Berg John L. Tymoczko Bioquimica (5. ed) Ed. Reverte Cox, M.M. Nelson, D.L. Lehinger A. Principios De Bioquímica 4ta o 5ta Edición Editorial Omega Capítulos 17; 21 y 10 Los triacilglicéridos (TAG) son usados como reserva de energía (adipocitos) 1

Ventajas Los TAGs poseen largas cadenas hidrocarbonadas, muy reducidas con una gran energía de oxidación Los TAGs son insoluble en agua, se agregan en gotas, no aumentan la osmolaridad del citosol y no estan solvatados Baja reactividad química Desventajas Los TAGs deban ser emulsionados para ser digeridos Los TAGs son insoluble en el torrente sanguíneo y deben ser transportados como complejos Digestión, movilización y transporte de grasas Grasas ingeridas 8- Los AG son oxidados como combustible o reesterificados para almacenamiento Vesícula biliar Miocito o adipocito 1- Las sales biliares emulsionan las grasas formando micelas 2- Las lipasas intestinales degradan los TAG Intestino delgado 3- Los AG y otros productos son tomados por la mucosa intestinal y convertidos en TAG Intestino delgado Capilares Mucosa intestinal 7- Loa AG entran a las células de los capilares 4- Los TAG, colesterol y apolipoproteínas forman los quilomicrones Lipoprotein lipasa extracelular 6- La lipasa activada por ApoC-II convierte TAGs en AG + glicerol 5- Los quilomicrones se mueven a través de la linfa y la sangre a los demás tejidos Quilomicrones 2

Movilización de los triacilgliceroles almacenados en los tejidos 1-La hormona es reconocida por el receptor 2-Se estimula la adenilato ciclasa vía proteína G. Se produce AMPc que activa PKA 3-PKA fosforila a la lipasa 4-PKA fosforila a perilipin 5-La lipasa accede a los TAGs y los hidroliza 6-Liberación de AG a sangre (ABS) 7-Los AGs ingresan a los miocitos vía un transportador específico 8- Los AGs son oxidados ATP 3

La albúmina bovina sérica transporta los ácidos grasos Destino del glicerol 4

Destino de los ácidos grasos Son oxidados en la mitocondria Los AGs de 12 C o menos ingresan libremente a la mitocondria Los AGs de 12 C o más deben emplear la lanzadera de la carnitina para ingresar a la mitocondria para lo que deben ser activados por las Acil CoA sintetasa de la membrana externa mitocondrial Ácido Graso + CoA + ATP Acil-CoA + AMP + PP i Acil-CoA sintetasas isozimas para distinto largo de cadena El carboxilato es adenilado por ATP para formar acil-adenilato y PPi. El PPi se hidroliza inmediatamente a 2 Pi El tiol de CoA ataca el aciladenilato desplazando AMP y formando Acil-CoA La activación de los AGs requiere mucha energía Destino de los ácidos grasos 5

Ingreso de Acil-CoA a la mitocondria Carnitina Es inhibida por malonil-coa, es el paso limitante en la degradación de los ácidos grasos Existen dos pooles de acil-coa Acil-carnitina Destino de los ácidos grasos Etapas de la oxidación de ácidos grasos Oxidación de ácidos grasos a acetil-coa (se genera NADH and FADH 2 ) Oxidación de acetil-coa en el ciclo del ácido cítrico (se genera NADH, FADH 2 and GTP) Transferencia de electrones desde el NADH y FADH 2 al O 2 lo que genera síntesis de ATP Destino de los ácidos grasos 6

Oxidación de Ácidos Grasos: Beta oxidación Isozimas (sg el largo de la cadena) Deshidrogenación con formación de FADH2 Las proteínas reducidas entregan los electrones a la flavoproteína transferidora de electrones Se adiciona una molécula de agua al doble enlace Deshidrogenasa. El NADH producido dona sus electrones a la NADH deshidrogenasa de la cadena de transporte de electrones mitocondrial tiólisis + de 12 C proteína tri funcional TFP (membrana mitocondrial interna) - de 12 C enzimas solubles de la matriz Destino de los ácidos grasos Los AGs monoinsaturados requieren una enzima adicional que reposiciona el doble enlace Ác. oleico Destino de los ácidos grasos 7

Los AGs poliinsaturados requieren otra enzima además de la enoil- CoA isomerasa que reduce el otro doble enlace Destino de los ácidos grasos Los AGsde número impar de átomos de C producen Acetil-CoA y Propionil-CoA Propionil-CoA Acetil-CoA Destino de los ácidos grasos 8

Oxidación del Propionil-CoA carboxilación epimerización Intercambio de posición de los sustituyentes Ciclo de Krebs Biotina Vitamina B12 9

Existen varios tipos de oxidaciones de Ácidos Grasos β oxidación: principal mecanismo, ocurre en matriz mitocondrial con liberación de 2 unidades de acetil-coa por ciclo. También ocurre en peroxisomas de plantas y animales (en el 1º paso de oxidación los electrones son cedidos al O 2 para formar H 2 O 2 ) α oxidación: principalmente en cerebro e hígado. Un C se pierde como CO2 en cada ciclo, importante en degradación de AG ramificados (vegetales) ω oxidación: mecanismo minoritario, se vuelve importante cuando hay un déficit en la β oxidación. Ocurre en RE Oxidación en peroxisomas: principalmente para la oxidación de AG de cadena muy larga (VLCFA) Destino de los ácidos grasos Balance energético Palmitoyl-CoA + 23 O 2 + 108 Pi + 108 ADP CoA + 108 ATP +16CO 2 +23 H 2 O 10

La oxidación de los AG permite a algunos animales sobrevivir por períodos largos sin agua Control de la oxidación de ácidos grasos: Depende de la disponibilidad de sustratos para la beta oxidación. En los animales la disponibilidad se controla por control hormonal de la movilización de grasas de los adipocitos Glucagón: activa lipasa, aumenta la degradación Insulina: aumenta la síntesis de AGs, aumenta malonil-coa, inhibe la acil carnitina transferasa I, inhibe la degradación Reacciones reguladas: NADH/NAD + alta β-hidroxiacilcoa-deshidrogenasa se inhibe AcCoA/CoA elevado tiolasa se inhibe 11

Cuerpos cetónicos Se forman a partir del Ac-CoA resultante de la β-oxidación El AcAc y el β-hidroxibutirato son exportados desde el hígado a o otros tejido para ser usados como combustibles. La acetona se exhala Síntesis de cuerpos cetónicos Ocurre en la matriz mitocondrial de hígado Es la inversa de la última etapa de la oxidación Da origen a los cuerpos cetónicos Es un intermediario de la síntesis de colesterol (citosol) Reacción reversible, específica para el isómero D, es un paso diferente al de la β- oxidación 12

β-hidroxibutirato como combustible Se sintetiza en hígado y es transportado a otros tejidos Producción de energía Formación de cuerpos cetónicosy transporte a otros tejidos Bajo condiciones dónde la gluconeogénesis se ve estimulada diabetes severa inanición 13

SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS Ac-CoA+ ATP + HCO - 3 Acetil CoA carboxilasa + ADP + Pi + H + Acetil CoA carboxilasa: Bacterias: tres polipéptidos Mamíferos: Un polipéptido multifuncional Plantas: los dos tipos Todas tienen biotina unida en forma covalente mediante una unión amida épsilon NH2 de una Lys Biotina Vitamina B8 Acetil CoA carboxilasa biotin-enzima + HCO 3 - + ATP CO 2 -biotin-enzima + ADP + Pi CO 2 -biotin-enzima + acetil CoA malonil CoA + biotin-enzima Tres regiones funcionales Proteína acarreadora de biotina Biotin-carboxilasa Transcarboxilasa Animales: tres regiones en una sola cadena polipeptídica multifuncional Bacterias: tres subunidades SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS 14

Ácido grasa sintasa Bacterias y plantas: 7 actividades en 7 polipéptidos Levaduras: 7 actividades en 2 polipéptidos Mamíferos: 7 actividades en un gran polipéptido ACP AT KS MT KR HD ER COMPONENTE Proteína acarreadora de acilos Acetil-CoA-ACP transacetilasa β-cetoacetil-acp sintasa Malonil-CoA-ACP transferasa β-cetoacetil-acp reductasa β-hidroxiacil-acp dehidratasa Enoil-ACP reductasa El malonilcoa y el acetil-coa se unen covalentemente al complejo de Ácido grasa sintasa Transferencia del acetilo del Ac- CoA un SH de una Cys be la beta-cetoacetil ACP sintasa Transferencia del malonilo del malonil-coa a un SH de la fosfopanteínade la ACP (proteína transportadora de acilos) acetil-coa ACP transacetilasa beta-cetoacetil ACP SINTASA sintasa (KS) condensa el grupo acilo con el malonilo Ácido grasa sintasa 15

Etapas de la síntesis de ácidos grasos KS ACP El acetilo y el malonilo se activan mediante la unión a grupos SH de la AGS Condensación del acetilo con dos de los C del malonilo (se pierde un CO2) Se elimina una molécula de agua formándose un doble enlace Se reduce el doble enlace El grupo ceto se reduce a alcohol Translocación el acilo a KS Síntesis del palmitato Síntesis del palmitato: La cadena acilo crece por adición de unidades de dos C cedidos por el malonato 16

Síntesis de ácidos grasos en mamíferos Transferencia del Ac-CoA mitocondrial al citoplasma 17

Regulación de la síntesis de Ácidos Grasos Los niveles de malonil-coa están regulados alostérica y hormonalmente Activación Inactivación Regulación conjunta de la síntesis y la degradación de ácidos grasos Enzimas clave: Acil-carnitina transferasa 1 Acetil-CoA carboxliasa ACC 18

Biosíntesis de ácido fosfatídico Origen del glicerol-3 -fosfato Biosíntesis de ácido fosfatídico Transferencia de los grupos acilos activados (Acil-CoA) 19

El ácido fosfatídico es el precursor de triacilglicéridos y fosfoglicerolípidos Existen dos estrategias para el agregado de la cabeza polar de los fosfoílpidos bacterias mamíferos En ambos casos el CDP proporciona el grupo fosfato 20

Síntesis de colesterol Δ 3 isopentenil pirofosfato 21

Regulación de la síntesis de colesterol Regulación de la transcripción (esteroles) Proteólisis Regulación del nivel de HMG-CoA reductasa Regulación hormonal de la actividad de la HMG-CoA reductasa Activación Inactivación Drogas empleadas para disminuir la concentración de colesterol Inhibidores de HMG-CoA reductasa 22

Algunas hormonas derivan del colesterol (cambios en la cadena lateral e introducción de oxígeno en los anillos) Afectan el metabolismo de carbohidratos y proteínas: suprime la respuesta inmune, la inflamación, la respuesta alérgica Hormonas sexuales: afectan los caracteres sexuales 2arios, regulan el ciclo reproductivo femenino Regulan la absorción de Cl -, Na +, - HCO 3 en el hígado Las hormonas esteroideas se sintetizan a partir de colesterol por clivaje y oxidación de su cadena hidrocarbonada Hidroxilación de los C-20 y C-22, y la ruptura del enlace que los une Introducción de átomos de oxígeno Oxidasas mixtas que emplean NADPH, O2 y citocromo P-450 23

Biosíntesis de isoprenoides UQ PQ ABA Δ 3 isopentenil pirofosfato Síntesis de eicosanoides NSAIDs: antiinflamatorios no esteroideos ibuprofeno aspirina 24

Fosfolipasa A2 fosfolípido lisofosfolípido Efecto de los antiinflamatorios no esteroideos - AINES Ciclooxigenasa ibuprofeno aspirina Peroxidasa Otras prostaglandinas tromboxanos 25