CASO DE ÉXITO: BARRERA PARA CONTROL DE INUNDACIONES EN SALAHONDA, NARIÑO

Documentos relacionados
Palabras claves: Agradación, Encauzamiento, Espolones, Tubos geotextil, Mantos anti socavación, Formaletas textiles, Protecciòn de orillas.

POR QUÉ DESARROLLAR UNA ESTRUCTURA EN SUELO REFORZADO?

ESPECIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TUBO GEOTEXTIL HYDROTUBE

ACETube PRODUCTO. Para ACETube, ACE Geosynthetics puede hacer todo producción y servicio como a continuación: Diseño y Análisis. Manufactura.

Guía de Uso de Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP

BOLSACRETOS. El procedimiento de colocación permite los trabajos en condiciones secas o bajo agua según los requerimientos del proyecto.

Tubos de Protección de Costa SoilTain

GEOCELDAS ROAD RUNNER SYNTEX

F u n c i o n e s y A p l i c a c i o n e s GEOTEXTILES T E J I D O S Y N O T E J I D O S

Guía de Uso e Instalación de Formaletas Textiles COLCHACRETO ARTICULADO

SoilTain Bag. Bolsas para control de erosión costera y fluvial

GEOSINTÉTICOS. Panel pro. 1

INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA - CHILE 40 años al servicio de la hidráulica chilena

CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION: TEORIA, PRACTICA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS NUESTROS SERVICIOS NUESTROS PRODUCTOS

ACE Geosynthetics. ACETex

VENTAJAS: APLICACIONES. Control de ríos

NORMA DE CONSTRUCCIÓN GEOTEXTIL PARA ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN

Guía de uso e instalación de geodrén PERMADRAIN

SOLUCIONES DE ALTO DESEMPEÑO PARA DIQUES

Colapso de un túnel a presión Ing. Ivannia Solano Aguilar Créditos de fotografía: Ing. Esteban Vindas Arce

CASO HISTORICO Ref: MEX / COL, AGOSTO 2012

muros con contrafuerte muros de suelo reforzado

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

Protección contra inundaciones y erosión

Productos Geosintéticos

www. geodecol.com PBX: (571) / Bogotá - Colombia CON EL RESPALDO

ACETex PRODUCTO. Los dos tipos de ACETex son ACETex PET y ACETex PP. ACETex PP. T ACETex PET

Gaviones. Funciones y Aplicaciones. Geosintéticos

Válvula Anti-Retorno

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CAPÍTULO V 5.1 ESTRUCTURAS Y OBRAS DESTINADAS A REDUCIR LOS EFECTO DE PELIGROS DE ORIGEN NATURALES GENERADOS POR PROCESOS HIDROMETEOROLÓGICOS

6 ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN

08 de mayo de Práctica de: Efectos del cambio de flujo en la morfología del canal 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

C.C. InOutlet Premium Lurín GAVIONES. Soluciones simples, para problemas complejos. Defensa ribereña, Huatanay - Cusco.

F u n c i o n e s y A p l i c a c i o n e s GEOTEXTILES T E J I D O S Y N O T E J I D O S

Introducción a los geosintéticos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Material aportado por el IGS

MEMBRANAS PVC TOXEMENT

CHAPAS DE MATERIAL COMPUESTO DE FIBRA DE VIDRIO TECHGLASS

SOLUCIONES y FUNCIONES

9 TUBERÍA. 9.1 Geotextiles para separación en cimentaciones para tubería Descripción

Muro de suelo reforzado, Casuarinas - Lima. GAVIONES. Defensa ribereña, Huatanay - Cusco.

Es una empresa panameña que nace con la experiencia

Allan Block Manejo de Aguas

MANEJO MORFOLOGICO DE RIOS E INGENIERIA FLUVIAL

Guía de Manejo e Instalación de Subdrenes con Geotextil y Material Granular

Geotextiles. Geosintéticos TEJIDOS Y NO TEJIDOS. Funciones y Aplicaciones

BOMBA MANUAL DE AGUA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE. MATERIAL: Polietileno

CORRECCIÓN DE CAUCES MUROS LONGITUDINALES CORTE DE MEANDROS (CORTAS)

GEOSINTETICOS GEOMALLA DE REFUERZO DLT - GRID HL PET 50-50

EROTECH. Tecnologia sostenible contra la erosión hidráulica BLOQUES ARTICULADOS DE HORMIGÓN - ACB

HUESKER SKER HUESKER HUESKER HUESKER HUESKER HUE SKER HUESKER HUESKER HUESKER HUESKER HUESKER HUE

(81) Quintana Roo 710, Col. Nuevo Repueblo, Monterrey, N.L.

El Carmen. 5. LA TOLA.

Guia para el diseño de colchones de enrocado armado con Hidromalla Geoestera V1.0

DISEÑO DE OBRAS DE INGENIERÍA

NORMA DE CONSTRUCCIÓN FILTROS DE ARENA Y CASCAJO

Ing. María Carolina Ibañez SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado

Método de prueba ASTM D 6637 ASTM D 6637 ASTM D 6637 ASTM D Método de prueba ASTM D

SISTEMAS DE SUBDRENAJE

ASPECTOS DE HIDRÁULICA FLUVIAL

para un óptimoselladoenvertederos

ESTABILIZACIÓN DE SUELO SOLUCIONES DE CONTROL DE EROSIÓN Y DE ESTABILIZACIÓN

a. Que haya iniciado la fase de inversión. b. Que se encuentre vigente de acuerdo a la normativa del SNIP.

Gaviones triple torsión

CONSULTORÍA EN INGENIERÍA MARÍTIMA Y AMBIENTAL DICIEMBRE DEL 2011 AXIS INGENIERIA S.A. DE C.V.

2.1 Playas de arena [31]

FICHA TÉCNICA E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. PLUSS 26 ton.

Riesgos: Litoral. Paloma Fernández García Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid

Posibilidades y Desafíos del uso de Geocontenedores en Obras Hidráulicas

CANALES Y BAJANTES PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO CLÁSICO

Mapa Integrado Andino del Norte. Catálogo de objetos del Mapa Integrado Andino del Norte (MIAN)

PROYECTO DE DEFENSA DE MÁRGENES EN EL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

Construcción. Manto No tejido en poliéster. Descripción del producto

MUROS Y TALUDES MSE DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE DISEÑO O DE LA AASHTO

APLICACIÓN DEL MODELO DE TRANSPORTE DE SEDIMENTOS UNIBEST CL 6.0 A LA BAHÍA DE MIRAFORES RESUMEN

Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados. Catálogo de Productos. Holcim (Costa Rica) S.A.

TUBERIA ESTRUCTURADA PEAD (SPIROLITE)

Carlos E. Espinosa y Omar L. Torres. Geomatrix S. A., Bogotá (Colombia)

(1890) 20.0 (2900) 28.0 (4060)

TUBERÍAS PEX-A FITTINGS ESTÁNDAR

ASPECTOS DE HIDRÁULICA FLUVIAL

Ficha técnica de la Rio-bomba

TEXICON PRODUCTOS PARA CONTROL DE EROSION. Simples y Económicos Sistemas de Control de Erosión para:

GEOTEXTILES TEJIDOS Y NO TEJIDOS SOLUCIONES CON

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

RECIPIENTE DE MALLA DE ALAMBRE GALVANIZADO LLENO DE CANTOS DE ROCA. DESARROLLADO EN EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX

TIPO MALLA TRAMO RECTO - CURVAS VERTICALES Y HORIZONTALES - ACCESORIOS - SOPORTES Y MÉNSULAS

PRODUCTOS PARA LA INGENIERIA MARINA Uso de Geotubos en Venezuela Ingeniería a AyS C.A. INGENIERÍA A AyS C.A

Diplomado En Pavimentos Rígidos

ASPECTOS DE HIDRÁULICA FLUVIAL

Postes GRP/PRFV. Monolíticos, Modulares y Traslúcidos

Barreras UNIBOOM Serie Z

Transcripción:

CASO DE ÉXITO: BARRERA PARA CONTROL DE INUNDACIONES EN SALAHONDA, NARIÑO

CASO DE ÉXITO INTRODUCCIÓN La última vez que el fenómeno de La Niña afectó a Colombia fue entre el 2010 y el 2011. En ese período más de tres millones de personas se vieron damnificadas por las inundaciones en el 98% del territorio nacional. A la fecha, el IDEAM, entidad encargada de declarar oficialmente estos fenómenos en Colombia, ha establecido una probabilidad del 76% de que La Niña ocurra de nuevo en lo que resta del 2016. En este contexto, la ingeniería asume el reto de proponer soluciones para mitigar los efectos que estos fenómenos puedan dejar; manejo de deslizamientos de tierras e inundaciones en zonas en las que se deben implementar soluciones rápidas, fáciles de instalar, costoeficientes, amigables con la comunidad, duraderas y funcionales. En este documento encontrará el caso de Salahonda, un pequeño poblado en el municipio de Francisco Pizarro, departamento de Nariño en Colombia. Allí se usaron tubos geotextiles de alta resistencia para controlar las inundaciones constantes que afectaban al poblado y que, además de la función para la que fueron instalados, sirven como sendero peatonal, mejorando las dinámicas de movilidad e interacción social de los lugareños. También conocerá en detalle las soluciones de mitigación de inundaciones con geosintéticos, específicamente con tubos geotextiles. Sus características, aplicaciones y beneficios así como las propiedades técnicas relevantes a considerar para garantizar su desempeño.

CASO DE ÉXITO

CASO DE ÉXITO EL PROBLEMA Salahonda es un pequeño poblado de la costa pacifica colombiana, ubicado en un área afectada por niveles de marea variables. Hace parte del municipio de Francisco Pizarro, en el departamento de Nariño. El perímetro del casco urbano está bordeado por estuarios, donde se mezclan los cursos de agua del río Patía con el océano Pacífico generando inundaciones en la zona. Como resultado de esta condición, muchas de las viviendas están construidas sobre palafitos y carecen de redes de servicios públicos, un problema adicional que afecta la salubridad de la población. PRODUCTOS USADOS Foto 1. Salahonda - Francisco Pizarro, Nariño.

CASO DE ÉXITO Foto 2. Viviendas sobre palafitos en Salahonda.

CASO DE ÉXITO Foto 3. Llenado de tubo geotextil HYDROTUBE. LA SOLUCIÓN Para controlar la inundación bajo los palafitos y brindar servicios públicos esenciales, fue necesaria la construcción de una barrera robusta, capaz de contener el agua y soportar un relleno posterior proyectado bajo las viviendas. La mayor dificultad estaba en conformar dicha barrera, ya que su núcleo requería un gran volumen de material. El transporte de materiales convencionales hasta la zona para conformar el núcleo de la barrera representaba un elevado costo. Las condiciones geográficas dificultaban el acceso a la zona y el transporte de cualquier material. No era viable otra alternativa que utilizar la arena del lugar y confinarla para conformar el núcleo de la barrera, una solución alternativa y costo-eficiente que requería una tecnología apropiada para tal fin. Para aprovechar la arena del sitio, se optó por usar tubos geotextiles HYDROTUBE como elementos contenedores, ensamblados en geotextil de poliéster de alto módulo HYDROTEX. El alto desempeño del geotextil en sus propiedades mecánicas permitió el ensamble de tubos geotextiles llenados hidráulicamente con una mezcla de agua-arena hasta alcanzar la altura necesaria para salvar la cota de inundación.

CASO DE ÉXITO EL PROCESO DE LLENADO El proceso de llenado se realizó por medios hidráulicos, utilizando equipos de bombeo para obtener una mezcla agua-arena dentro de los tubos de geotextil, previamente ensamblados, con el perímetro y longitud requeridos en el alineamiento de la barrera. La permeabilidad y resistencia a la tensión del geotextil permitieron un alto rendimiento en el proceso de llenado, soportando la presión de descarga de la bomba y las demás condiciones previstas en el diseño. Tubo Geotextil HYDROTUBE C L N.A. Máx (pleamar) Figura 1. Solución proyectada con tubo geotextil HYDROTUBE.

CASO DE ÉXITO Foto 5. Foto 4. Foto 4 a 6. Llenado de tubo geotextil HYDROTUBE.

CASO DE ÉXITO Para controlar los posibles daños puntuales sobre el tubo geotextil y protegerlo ante los rayos UV, se implementó un revestimiento en concreto utilizando formaletas textiles COLCHACRETO FP-T. Las formaletas textiles permitieron la colocación de dicha protección ajustada al contorno de la estructura. Foto 7. Revestimiento de tubo geotextil con COLCHACRETO FP-T.

CASO DE ÉXITO El sistema de tubos geotextiles HYDROTUBE llenos con arena y revestidos con concreto mediante el uso de formaletas textiles COLCHACRETO FP-T, resultó ser la solución más acertada. La construcción de la barrera para control de inundaciones de la periferia del casco urbano del municipio, no solo permitió el uso del material de sitio y la mano de obra no calificada de la población; sino que la estructura es utilizada por los habitantes de la zona como sendero peatonal, como superficie de apoyo para otras labores cotidianas y como sito de esparcimiento. Acciones que favorecen la interacción social de los pobladores. Foto 8. Revestimiento de tubo geotextil con COLCHACRETO FP-T.

CASO DE ÉXITO Foto 9. Proyecto terminado.

TUBO GEOTEXTIL HYDROTUBE

TUBO GEOTEXTIL HYDROTUBE Los tubos geotextil HYDROTUBE son contenedores tubulares manufacturados con geotextil tejido de alta resistencia HYDROTEX, que se llenan por medios hidráulicos con mezcla fluida de arena y agua, aunque también pueden llenarse combinado el método mecánico y el hidráulico. Su principal uso se da en la conformación de estructuras fluviales y marítimas para control, encauzamiento, protección, rehabilitación, disipación y confinamiento hidráulico. Las estructuras conformadas se apoyan sobre el suelo del sitio en seco o bajo agua sobre un manto antisocavación en geotextil HYDROTEX de características adecuadas para evitar la socavación por corrientes de agua u oleaje. Los tubos geotextil HYDROTUBE se adaptan a las geometrías costeras generando morfologías naturales que quedan integradas al medio ambiente.

TUBO GEOTEXTIL HYDROTUBE Presentan baja deformación plástica (creep) ante altas cargas de tensión a largo plazo Por su alto peso molecular y bajo grupo carboxilo presentan alta resistencia a la degradación ante ambientes húmedos agresivos Presentan un bajo daño durante la instalación y durabilidad a lo largo del período de servicio de la estructura. CARACTERÍSTICAS DEL GEOTEXTIL HYDROTEX Los Geotextiles HYDROTEX son fabricados por la técnica de tejido plano a partir del Multifilamento G5 de poliéster de alta tenacidad exclusivo de Geomatrix, ofreciendo entre otros los siguientes beneficios: Presentan alta resistencia a la tensión, al punzonamiento y al rasgado Presenta alto módulo de deformación Presentan baja tasa de flujo y un tamaño adecuado de abertura aparente para retener la arena de llenado de los tubos geotextil APLICACIONES Estructuras de protección de líneas costeras y fluviales Rehabilitación de costas y orillas erosionadas Diques de contención Rompeolas costeras Espigones de encauzamiento fluvial Espolones costeros Islas artificiales Refuerzo y realce de dunas Estructuras de disipación de energía Rellenos submarinos Relleno de vórtices Mantenimiento de canales marítimos y fluviales

TUBO GEOTEXTIL HYDROTUBE BENEFICIOS Los tubos geotextil HYDROTUBE son un sistema de bajo costo comparado con soluciones convencionales como el enrocado o rip rap que permite utilizar material de sitio, con menores costos de producción y transporte de material a la obra. Fácil instalación que disminuye el tiempo de ejecución de la obra. No requiere equipos especiales. Es fabricado con geotextil HYDROTEX el cual le confiere alta resistencia a la estructura garantizando estabilidad en su desempeño hidráulico y alta resistencia a daños de instalación. Geomatrix ofrece los tubos geotextil HYDROTUBE en todo tipo de dimensiones de acuerdo a la necesidad de cada proyecto.

PROPIEDADES TÉCNICAS A CONSIDERAR

PROPIEDADES TÉCNICAS A CONSIDERAR PROPIEDADES MECÁNICAS PROPIEDADES TÉCNICAS A TENER EN CUENTA EN UN TUBO GEOTEXTIL El geotextil para fabricación de tubos Geotextiles debe contar con las propiedades mecánicas e hidráulicas que garanticen su durabilidad y desempeño. Las siguientes propiedades garantizan el desempeño optimo del geotextil durante el proceso de llenado e instalación, con respecto a la resistencia del material ante las presiones que ejerce el proceso de bombeo, ante los diferentes daños que se puedan presentar en la instalación, manteniendo un porcentaje de elongación ideal que garantice la geometría de diseño. Resistencia a la tensión - ASTM D 4595 Elongación - ASTM D 4595 Resistencia al rasgado trapezoidal - ASTM D 4533 PROPIEDADES HIDRÁULICAS Las siguientes propiedades garantizan una optima evacuación de agua durante el proceso de llenado, reteniendo el material de relleno. Tamaño de abertura aparente - ASTM D 4751 Permitividad - ASTM D 4491

NECESITA LAS FICHAS TÉCNICAS DE LOS PRODUCTOS USADOS EN ESTE CASO? Descárguelos desde nuestra biblioteca especializada. También encontrará instrucciones de instalación, pruebas de laboratorio de nuestros productos y otros documentos que le ayudarán a resolver dudas y encontrar soluciones costo-eficientes para sus proyectos. Ir al G-TECH Center