ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS INFANTIL

Documentos relacionados
CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN

Los criterios para la organización espacial y temporal de las actividades.

CEIP PARQUE DEL ESTRECHO ALGECIRAS (CÁDIZ) PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2015/16

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.016/17 CPR SAR INFANTA LEONOR DE TOMARES

ANEXO VI PLAN DE LECTURA

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016/2017

CALENDARIO FIN DE CURSO

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

PROGRAMACION DE REFUERZO Y APOYO DENTRO DEL AULA

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HISTORIA DEL. Historia Moderna América AULA 6 CM. Las lenguas de España AULA 11 CM

9. Atención a la diversidad y compensación.

Seguimiento, valoración y propuestas de mejora para el Plan Lector del Colegio Español María Moliner de Andorra

8.7.- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014

PROYECTO DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA. JORNADA CONTINUA CEIP FILÓSOFO SÉNECA CURSO

l) LOS CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR,ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR.

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza

C.E.I.P LA ESPERANZA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2017/18

ANEXO I DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA INFANCIA. En consonancia con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

Colegio Español Ramón y Cajal PORTADA PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, EXTRAESCOLARES Y DE DIFUSIÓN CULTURAL

BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

CEIP FERNANDO MIRANDA PLAN DE MEJORA CURSO 2015/2016 CEIP FERNANDO MIRANDA FERNÁN NÚÑEZ PLAN DE MEJORA

PLAN DE MEJORA DEL CEIP LOS DRAGOS CURSO

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO: 15-16

PLANIFICACION DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DEL CENTRO

Justificación del proyecto

PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLE TEMPORAL.

FUNCIONES A REALIZAR POR EL E.O.E.P. EN LOS CENTROS FUNCIONES ACTIVIDADES/TAREAS TEMPORALIZACIÓN PROFESIONALES

PLAN DE ACOGIDA. En el fondo son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida. Guillermo Vom Humboldt

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

pppppp PLAN DE TRABAJO

C.1.- LOS CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS HORARIOS:

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

Página 33/51 ANEXO VI

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17

RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO. Autonomía pedagógica de los centros

CEIP Ntra. Sra. de Zocueca. Curso

Memoria biblioteca CEIP Vicente Aleixandre de Marbella CURSO

PLAN BIBLIOTECA ESCOLAR ( )

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO

LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación del centro se establece desde distintos aspectos:

PASEOS POR CÓRDOBA. Consultar Sí 1:30 h Martes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí.

EL CENTRO COMO LUGAR DE APRENDIZAJE CURSO INICIACIÓN FUNCIÓN DOCENTE

A) OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR

4. ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y NORMAS PARA SU USO CORRECTO

Plan de trabajo de la Biblioteca

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARARIAS PARA EL CURSO 2017/2018

IES de ASTORGA C/ Eugenio Curiel, ASTORGA. Tfno PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA. Curso 17/18

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN

I.E.S. MARIANA PINEDA. Proyecto Lingüístico de Centro

PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Curso

Proyecto de Biblioteca IES LOS HERRAN BHI

CURSO PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO SEMESTRE

PLAN DE CENTRO: Proyecto Educativo

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. SOHAIL Fuengirola. PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN HORARIO ESCOLAR Curso 2015/2016

PLAN LECTURA Y BIBLIOTECA Curso 2016/2017

PLAN DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA IES HARÍA

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

PROGRAMAS INSTITUCIONALES. 1) Bibliotecas Escolares de la Comunidad de Madrid

PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. CURSO 2016/2017

CALENDARIO PRIMER TRIMESTRE

Programa de Acompañamiento escolar en E.P y en E.S.

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

1. Líneas de innovación de los centros de la RedCICE en la Programación General Anual (PGA)

Educación infantil - Educación Primaria - E.S.O.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROMOCIÓN ARTÍSTICA

Qué y cómo se evalúa

CENTRO RURAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE ZAMORA

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

ACCIONES PROGRAMADAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN Y FORMACIÓN ENTRE TODOS LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

Plan para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora.

Todos los alumnos de ESO deberán traer 2 para adquirir la agenda escolar en la jornada de acogida.

PROYECTO LECTOR: ANIMACIÓN A LA LECTURA

PROGRAMA PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO CURSO SOLICITUD PRIMER AÑO: MODELO DE PROYECTO INCIAL Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y LA BIBLIOTECA DE AULA

CUESTIONARIO PARA LA DIRECCIÓN

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza ASESORAMIENTO A CENTROS

q) Los criterios generales para la elaboración de las programaciones didácticas de las enseñanzas.

PRÁCTICUM TUTORES EXTERNOS

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

C.1.- LOS CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS HORARIOS:

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR E.I. PUERTA DE OSUNA

DEMOCRATICA Y SOLIDARIA GLOBAL

PROGRAMA DE TRÁNSITO 6º PRIMARIA 1º ESO

3.10. PLAN DE SUSTITUCIONES.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. El Chaparil

Miércoles 3 NAVIDAD. Lunes 8 Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12. Miércoles 17. (10.00h en el aula) - REUNIÓN DE DELEGADOS (12.

PLAN DE BIBLIOTECA I.E.S. "Sierra Blanca"

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES PROGRAMACIÓN CURSO ACADÉMICO 2009 / 2010 VICEDIRECCIÓN DACE

PROYECTO DE JORNADA CONTINUA CEIP MANJÓN-CERVANTES (ALICANTE) CURSO ESCOLAR

Transcripción:

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS INFANTIL 3 AÑOS 1º Trimestre. Visita a la calle Real para observar la decoración navideña y el beleń. 2º Trimestre. Visita a un establecimiento comercial. 3º Trimestre. Visita a un parque temático. 4 AÑOS 1º TRIMESTRE: - Recorrido por la Calle Real (Arrecife). Visita del Belén (Arrecife). - Proyección de una película. 2º TRIMESTRE: - Visita un centro comercial o un hotel. 3º TRIMESTRE: - Visita a las Montañas del Fuego 5 AÑOS 1º TRIMESTRE Salida al cine o un Belén (Diciembre) 2º TRIMESTRE Visita a un hotel para observar las profesiones (Marzo) 3º TRIMESTRE

Visita a un museo: Por ejemplo Fundación Cesar Manrique (Junio). Y aquellas otras actividades que se presenten a lo largo del curso y puedan ser interesantes para los alumnos/as, y que por circunstancias ajenas al centro, no hayan posibilidades de realizar en otros momentos (eje: actividades propuestas por otros organismos, no programadas aún). Primer nivel ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1ER CICLO 1 ER TRIMESTRE Senderos Interpretativos del Aula de la naturaleza. Visita a una panadería y a un supermercado Actividades ofrecidas por los estamentos públicos y privados. 2 DO TRIMESTRE Actividades ofrecidas por los estamentos públicos y privados. 3 ER TRIMESTRE Aula de la naturaleza de Máguez. Actividades ofrecidas por los estamentos públicos y privados

2º nivel 1º TRIMESTRE: Senderos Interpretativos del Aula de la naturaleza. Visita a la escuela de hostelería de Tahiche. 2º nivel Visita a una panadería y a un supermercado 1º nivel Actividades ofrecidas por los estamentos públicos y privados 2º TRIMESTRE: Vista a una Imprenta y/o a la redacción de un periódico 2º nivel. Actividades ofrecidas por los estamentos públicos y privados. 3º TRIMESTRE: Visita al museo del timple y al Ayuntamiento de Teguise 2º nivel. Aula de la naturaleza de Máguez. 1º nivel Actividades ofrecidas por los estamentos públicos y privados. TERCER NIVEL ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 2º CICLO PRIMER TRIMESTRE Oasis Park, La Lajita. Fuerteventura.

Sendero. SEGUNDO TRIMESTRE Sendero Inalsa-Salinas del Janubio. TERCER TRIMESTRE Actividades ofrecidas por los estamentos privados o públicos (Cabildo o Ayuntamiento). CUARTO NIVEL PRIMER TRIMESTRE Oasis Park, La Lajita. Fuerteventura. Sendero. SEGUNDO TRIMESTRE Bodega Stratvs. Educación vial.circuito en Arrecife. TERCER TRIMESTRE Actividades ofrecidas por los estamentos privados o públicos (Cabildo o Ayuntamiento).

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 3º CICLO ACT. COMPLEMENTARIAS - GRUPO 1: VISITAS ESCOLARES (MUSEOS, FÁBRICAS, PARQUES TEMÁTICOS, ETC.) CICLO: 3º Relación de actividades complementarias referidas a este grupo (Indique el nombre de cada actividad desarrollada aprobada por el Consejo Escolar del centro). NOTA: Si de este grupo no existe actividades, indique en la primera fila NO HAY. BIBLIOTECA INSULAR (PRIMER TRIMESTRE) 5º FUERTEVENTURA TRIMESTRE) 5º (PRIMER VISITA A ZONZAMAS (RECICLAJE) ( PRIMER TRIMESTRE) 6º SENDERO DE PLÁTANOS (LA SANTA) ( PRIMER TRIMESTRE) 6º Organiza: AMPA/Centro/Cabild o/ayuntamiento/ Otro (especifique) Número de alumnos (Indique el nº de alumnos participantes en cada actividad) CABILDO 55 CENTRO 55 CABILDO 55 CENTRO 55 Participación de las familias (en su caso) Indique I (insatisfactoria), S (satisfactoria) o MS (muy satisfactoria) Forma parte de un Programa de la D.G. de Promoc. Educ. o de la D.G. de Ordenación e I. E. DG PE (Marque con una X en su caso) DG OIE (Marque con una X en su caso) Nombre del programa UNELCO E INALSA (SEGUNDO TRIMESTRE) 5º CABILDO 56

CAMINATA POR COSTA TEGUISE (SEGUNDO TRIMESTRE) 5º VIAJE FIN DE CURSO ( SEGUNDO TRIMESTRE) 6º VISITA BODEGA STRATUS (SEGUNDO TRIMESTRE) 6º LA VILLA (MUSEO TIMPLE Y PIRATERÍA) (TERCER TRIMESTRE) 5º CENTRO 56 CENTRO 55 CENTRO 55 AYUNTAMIENTO 56 LA GRACIOSA (TERCER TRIMESTRE) 5º ESCUELA Y SALITRE ( TERCER TRIMESTRE) 6º CENTRO 56 CABILDO 55 Valoración: (Indique la valoración que con carácter general estime referida a la organización y desarrollo de este tipo de actividades) La valoración de todas las Actividades realizadas, tanto en su organización como en su desarrollo ha sido muy positiva y muy bien valorada tanto por los docentes, como por los alumnos. Propuestas: (Indique las sugerencias o propuestas que considere para mejorar la organización y desarrollo de este tipo de actividades)

ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y HORARIO DE LA BIBLIOTECA La persona responsable de la biblioteca escolar desarrollará las siguientes funciones: -Colaborar con el Equipo Directivo en la elaboración del plan de lectura desde el análisis de la situación, las necesidades y las intenciones del centro. -Coordinar las tareas de un equipo interdisciplinar de apoyo y colaborar en la programación de las actividades del tiempo específico dedicado a la lectura. -Organizar la documentación y los recursos disponibles en el centro. -Coordinar el funcionamiento de la biblioteca y facilitar su uso por el profesorado, el alumnado y las familias. -Planificar y desarrollar la formación del alumnado, profesorado y familias como usuarios. -Coordinar y actuar de enlace entre sus propias actuaciones con las del centro, área y agentes externos. -Para ello deberá tener un horario no inferior a cinco horas lectivas, siendo este tiempo respetado y considerado como el de trabajo directo con alumnado. Se deberá constituir un Equipo Interdisciplinar de Profesores, responsables de distintas áreas cuya función será fundamentalmente de tipo pedagógico y que se encargará de: 1.-Colaborar en la elaboración del diseño, seguimiento y evaluación del Plan del Lectura. 2.-Ejecutar de manera directa o en colaboración con los tutores, las actividades de la llamada hora de lectura, contribuyendo a incorporar en el Plan de Lectura los distintos tipos de contenidos y formato de texto. 3.-Colaborar con el equipo directivo en la coordinación de todo el proceso. 4.-Establecer criterios de tipo pedagógico en la selección de materiales, actividades,..., que tengan que ver con sus funciones en la biblioteca. La composición de este equipo corresponde al centro definirla y regularla en el Reglamento de Régimen Interior. Ese Equipo Interdisciplinario podría ampliarse, para el desarrollo de otras actividades de apoyo a la biblioteca, con alumnado y

representantes de las familias, constituyendo la Comisión de Apoyo a la Biblioteca. Y se encargaría de actividades tales como la selección del material en el que se vaya a invertir los recursos económicos, de realizar el expurgo, de determinar actuaciones concretas de tipo organizativo o de funcionamiento de la biblioteca escolar, etc... Los equipos de ciclo tendrán las siguientes competencias: -Analizar las competencias que desde cada área puedan contribuir a cumplir los objetivos generales y específicos del plan lector. -Incorporarlas como objetivos a los proyectos curriculares y a las programaciones de aula. -Diseñar materiales y actividades de aula apropiadas a los objetivos y coordinadas con las acciones de centro y biblioteca. -Incorporar la biblioteca como elemento didáctico a sus actividades de aula en los campos de comprensión lectora y animación a la lectura, escritura, formación de usuario, etc.., reflejándolo en las programaciones de área y ciclo. -Participar en las acciones de centro y biblioteca que favorezcan la consecución de los objetivos del plan lector. -Formarse y evaluar la incidencia de su formación en la práctica-docente. -Intercambiar materiales y experiencias con los compañeros, hacer sugerencias y propuestas de mejora del plan. -Participar en los equipos de apoyo bibliotecario. SECUENCIACIÓN TEMPORAL DE CONTENIDOS USO DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO OCTUBRE NOVIEMBRE Adecuación del espacio. Formación de usuarios (alumnos/as) Horarios Normas Servicios Préstamo de libros. Implicación de las familias, charlas sobre la importancia de la comprensión lectora.

DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZ0 ABRIL Préstamo de libros. Cuentos en valores, poesías... Intercambio de experiencias y conocimientos de la tradición. Préstamos de libros. Biografías. Préstamos de libros. Expresión escrita. Las cartas en el cole. Préstamos de libro. Expresión oral. El teatro. Préstamos de libro. Cuentos clásicos.

MAYO JUNIO Préstamos de libros. Intercambio de libros. Préstamos de libro. El cómic Préstamos de libro.

HORARIO DE LA BIBLIOTECA 8.30-9.25 9.25 10.20 10.20 11.15 11.40 12.35 12.35 13.30 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1º C 3ºB 1º/2º MIXTO INF 4A INF 3 6ºA INF 4ºA 5ºA 3º/4º MIXTO 1ºA 4ºB 6ºB 5ºB 1ºB 2ºA INF 5B 2ºD INF 4ºC INF4B 3ºA INF 3 2ºC INF 5A INF5C 4ºA