Qué es TOC. La empresa como sistema. Principios, 1 Introducción

Documentos relacionados
CONCEPTOS BÁSICOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVO. La analítica y el mundo cuantitativo en mercadeo La analítica y el mundo cuantitativo en mercadeo

PROBLEMAS ACTUALES DE LA POBLACIÓN DE COLOMBIA: ANÁLISIS EN EL MARCO DE LA DEMOGRAFÍA Y LOS ESTUDIOS DE POBLACIÓN.

26 de mayo del 2018 Descripción general: Alcance: Temas

Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al 25 de febrero (o 4 de marzo) del 2017

FOLLETO INFORMATIVO PRIMER SEMESTRE DE

PERFIL DEL PARTICIPANTE PROCESO DE EVALUACIÓN CERTIFICACIÓN

COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN EL MODELO ISO

Descripción general. Temario

CURSOS PARA ADULTOS (17 años en adelante) PROGRAMA BIMESTRAL (lunes a jueves) IDIOMA # NIVELES HORARIO DE CLASE HORAS POR NIVEL

Curso FINANZAS PARA LOS NEGOCIOS CON APLICACIONES EN EXCEL

Taller experiencial de Teoría de Restricciones Aplicación práctica en la cadena de suministro y el proceso comercial

ÍNDICE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

Curso DESARROLLO DE CAPACIDADES GERENCIALES

Curso PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS CON EXCEL AVANZADO

Curso MINERIA DE DATOS APLICADA AL MARKETING

PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO

DIPLOMADO TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES APLICADA A PLANTAS INDUSTRIALES PYMES

Facultad de Ciencias Humanas Programa de Extensión y Educación Continua Departamento de Lenguas Extranjeras. Programación segundo semestre año 2016

PROGRAMACIÓN PRIMER SEMESTRE AÑO 2016 ÍNDICE I. CURSOS PARA NIÑOS 2 II. CURSOS PARA ADULTOS 3 III. CURSOS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA 4

Curso PLANEACION Y CONTROL DE PROYECTOS ASISTIDO POR COMPUTADOR MS PROJECT

Curso TEORÍA DE RESTRICCIONES

Diplomado en Logística y gestión de la cadena de suministros. (Supply Chain Management)

SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL RURAL SUSTENTABLE

Diplomado virtual en Gestión de Proyectos bajo lineamientos del PMI

Diplomado Logística y gestión de la cadena de abastecimiento. Administración, logística

DOCENTES. Nombre Formación Experiencia Mas Información Álvaro José Ángel. Hoja de vida CvLAC Villalobos

D P DIPLOMADO HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS

Curso. Gestión de la Innovación *60 horas Presenciales*

1. Identificación de la actividad académica

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística

Diplomado en Marketing digital

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS DE AGUA

Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones III PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GESTION LOGISTICA.

JUSTIFICACION INCREMENTO DEL VALOR DE LAS MATRICULAS PARA EL AÑO 2018 DIRECCION DE POSGRADOS Y EDUCACION CONTINUADA CONSOLIDADO NUEVOS Y ANTIGUOS

Diplomado en Responsabilidad social empresarial

RESOLUCIÓN RG 030) DE (Abril 30)

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA PREGRADO HORARIOS julio - diciembre de 2018 PRIMER SEMESTRE - PLAN ESTUDIOS 2016

Diplomado Internacional: Executive Lean Logistics Inicio 27 de octubre

Diplomado en Inteligencia Logística en la Administración de la Cadena de Suministro

Diplomado Plan de Negocios O17

Diplomado Plan de Negocios

CURSO: LOGÍSTICA INTEGRAL DE CLASE MUNDIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Diplomado. Dirección y Administración de Empresas Ganaderas

Introducción. Módulo de COSTOS LOGÍSTICOS MAURICIO MONCADA FERNANDEZ

ENTIDAD SEDE % DE DESCUENTO

GERENCIA DE LOGISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA II PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN EDICION DIAS DE SEMANA: 17 DE AGOSTO

Diplomado en Gerencia de producción y operaciones

Diplomado Finanzas y Contabilidad Para no Financieros

Diplomado en Finanzas para no financieros

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Diplomado en Diseño y Gestión de Eventos

Diplomado en Diseño y Gestión de Eventos

Diplomado en Alta gerencia del servicio

Diplomado en Finanzas y contabilidad para no financieros

APRENDIZAJE, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN BLOCKCHAIN Y CRIPTOECONOMÍA

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Diplomado en Gerencia de proyectos para la alta dirección

DIPLOMADO EN CONTABILIDAD INTERNACIONAL

GESTIÓN ESTRATEGICA DE COMPRAS Y NEGOCIACIONES CON PROVEEDORES: LOGÍSTICA DE ENTRADA

CURSO FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y AUDITORES INTERNOS ISO Ing. Juan Bernal P. Bogotá D.C., Enero Gestión de Activos ISO 55001

BASC. Perfil del Conferencista EL MANEJO DE PROVEEDORES CONFIABLES. UN ASUNTO DE COMPETITIVIDAD TENDENCIAS GLOBALES EN LA RELACIÓN EMPRESA PROVEEDORES

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

Diplomado Finanzas y Contabilidad para no financieros

María Carolina Mora Quintero

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Ciencias Jurídicas Programa de Educación Continua

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA DIRIGIDO A. FECHA DE INICIO: 22 de Mayo de 2015 COMPETENCIAS QUE DESARROLLA EL PROGRAMA

Lcdo. José Malavé. Programa Modular en Gerencia de Logística

Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES

INICIO: 12 DE OCTUBRE DE 2018

DIPLOMADO ALTA GERENCIA ADMINISTRACIÓN CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

DIPLOMADO Administración en Compras

MODELAJE FINANCIERO MEDELLÍN

Senior / Posgrado Ejecutivo en Diseño y Gestión de Sistemas de Costos

Diplomado Gestión y Uso Eficiente de la Energía en el Sector Empresarial Bogotá, Octubre 1 a Diciembre 3 de 2010

HOJA DE VIDA CARLOS DE LA TORRE, MINISTRO DE FINANZAS

1. Identificación de la actividad académica

Supply Chain Consulting

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

MODELAJE FINANCIERO. Medellín

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

DIPLOMADO EN Gestión Logística. Reconoce la importancia de la gestión logística y su impacto en las empresas Estudia en Duoc UC con eclass

Transcripción:

Sesión Nº Tema Contenido de la sesión o conferencia Qué es TOC. La empresa como sistema. Principios, 1 Introducción herramientas. Introducción a las técnicas de pensamiento. Restricciones, focalización. La Meta de la empresa. Indicadores financieros convencionales vs. Indicadores financieros de TOC. 2 TOC y decisiones financieras Principales decisiones financieras y su enfoque mediante TOC. Identificación de las restricciones. Óptimos locales vs. 3 TOC en producción Óptimos parciales. Explotación y levantamiento de restricciones. TOC en producción Técnica DBR en la planificación de la producción. 4 (continuación) Presentación y análisis de casos. Cadenas de abastecimiento. El Efecto Látigo, Efectos de TOC en distribución y inventarios excesivos y faltantes. Métodos de 5 comercialización determinación de la magnitud del pedido: enfoque tradicional vs enfoque TOC. TOC en distribución y El impacto financiero y operativo del cambio de lead time. 6 comercialización La predictibidad en los diferentes niveles de la cadena de (continuación) suministro. Presentación y análisis de casos. El diseño tradicional de la función de ventas. Sus implicaciones. Diseños alternativos de la función de 7 TOC en mercadeo y ventas ventas. Venta de valor y diseño de propuestas irrechazables. Integración sistémica entre ventas y mercadeo. El enfoque convencional: el Camino crítico. El enfoque TOC: Cadena Crítica. Competencia por recursos. 8 TOC en proyectos Protección del tiempo de ejecución de actividades vs protección del proyecto. Multiproyectos. Herramientas: Árbol de realidad actual, nube de Técnicas de pensamiento de 9 contradicciones, árbol de realidad futura, rama de TOC reservas negativas, árbol de prerrequisitos. 10 Visión integradora Integración entre todos los temas anteriores. Síntesis.

CONFERENCISTA DANIEL ORTIZ VILORIA MBA, consultor empresarial y profesor universitario. Actualmente profesor jubiliado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Su actividad docente la ha realizado en el área de Economía de empresas en la Escuela de Economía de la UCV. A lo largo de su vida académica ha dictado cursos de: Análisis Finaciero, Formulación y Evaluación de Proyectos, Análisis de Mercados, Planificación Estratégica. Consultoría: Ha sido consultor empresarial desde el año 1981. Dirige la firma consultora ESTUDIOS CORPORATIVOS de Venezuela y ESTUDIOS CORPORATIVOS ESTUCORP LTDA de Colombia. En esta actividad ha servido a clientes en diversas industrias. Enriquece su labor docente con la experiencia en consultoría.

Tipos de descuento Porcentaje de Descuento Por pronto pago con un mes calendario de anticipación. Por pronto pago con tres semanas de anticipación A profesores, investigadores, funcionarios, pensionados, egresados y contratistas de la Universidad Nacional de Colombia. A estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia A estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia 20% A grupos de 4 o más personas para la misma actividad a través de un único 10% comprobante de pago. A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UN. 15% A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la Universidad Nacional. A estudiantes del colegio IPARM y de la 10% Escuela de la Universidad Nacional de Colombia de la Sede Medellín A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisben, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de 10% población desplazada. A estudiantes de otras universidades 10% A extranjeros de países de frontera de la Sede de Presencia Nacional respectiva.

Bogotá D.C. 02 10 2017 Miguel Hernández Calle 129 No 52 08 450 61 78 20151922 CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA: Agregación de Valor aplicando TOC 0 1 2 7 2 0 0 8 2 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UN X $ 1.050.000 $1.050.000