FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autor:... Colección:... N.º:... Algar Editorial Sinopsis (diferente a la contraportada):...

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autora:... Colección:... N.º:... Algar Editorial Sinopsis (diferente a la contraportada):...

2. Cómo ves la actitud de las chicas cuando se inunda la escuela? Crees que deberían haber actuado de otra forma?

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autor/a:... Ilustrador/a:... Colección:... Núm.:... Algar Editorial TEST

de Los viajes de Gulliver, y describe cómo son los inmortales

FICHA DEL LIBRO Título:... Autora:... Editorial:... Colección:... Número:... Sinopsis (diferente a la contraportada):

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autor/a:... Ilustrador/a:... Colección:... Núm.:... Algar Editorial ACTIVIDADES PREVIAS A LA LECTURA

reality, es la supervivencia hecha juego». Sabes qué es un reality show? Busca información y escribe una definición de este género

Cuál es el nombre completo del protagonista?

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autora:... Colección:... Núm.:... Algar Editorial TEST. 1. Qué fiesta prepara Amy?

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autora:... Colección:... N.º:... Algar Editorial TEST. 1. Cómo se llama el abuelo biológico de la protagonista?

Explica con tus palabras la dedicatoria que hace el autor al comienzo del libro.

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

FICHA DEL LIBRO. Título de la obra:... Autor:... Algar Editorial Colección:... Núm.:... TEST

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autor:... Colección:... Núm.:... Algar Editorial Sinopsis (diferente a la contraportada):...

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección.

Qué hacen Kai y sus amigos en el castillo del Lord?...

Observa la portada y la contraportada del libro y contesta: 1. Hay algún elemento que te llame particularmente la atención?

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. de papel. Sadako y las mil grullas. Eleanor Coerr Dibujos de Eva Sánchez

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO TÍTULO DE LA OBRA:... AUTORA:... ALGAR EDITORIAL COLECCIÓN:... SERIE:... NÚM.:... ACTIVIDADES

1. «Soy una máquina!». Por qué Zep le pega un puñetazo a Mun? Qué consecuencias inesperadas tiene esta acción?

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autora:... Colección:... N.º:... Algar Editorial Sinopsis (diferente a la contraportada):...

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. Sadako y las mil grullas de papel CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR. Eleanor Coerr Dibujos de Eva Sánchez

4. Por qué Olivia muestra tanto interés en no seguir subiendo hacia el norte y pactar con sus enemigos, los «cazadores»?

2. Caracterización de maese Pérez, el organista: cómo es tanto física como moralmente.

PROPUESTA DIDÁCTICA. Tu abuela es una crack de las mates. Descubre la magia de los números. Tu abuela es una crack de las mates

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autores:... Traducción:... Colección:... Nº.:... Algar Editorial TEST

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. La niña que solo pudo llevarse una cosa CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PROPUESTA DIDÁCTICA. Eso es un secreto que solo sé yo. Eulàlia Canal. Dibujos de Zuzanna Celej

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autor:... Colección:... Núm.:... Algar Editorial TEST. 1. Qué personaje había sido crionizado? Por qué?

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

FICHA DEL LIBRO. Título de la obra:... Autor:... Algar editorial Colección:... N.º:... TEST. 1. Qué cargos pesan sobre Emilio?

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Carmelo Salmerón Dibujos de Rafael Salmerón. Nariz de serpiente

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. El país de los dragones. Jordi Sierra i Fabra. Dibujos de Javi García

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autor:... Colección:... Nº.:... Algar Editorial Sinopsis (diferente a la contraportada):...

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Anna Manso. Amigos monstruosos. Dibujos de Gabriel Salvadó

LEE Y REFLEXIONA. la opción que te parece más correcta: El lugar dónde vive Noema, la protagonista, es...

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autor:... Colección:... Núm.:... Algar Editorial TEST. 1. De dónde viene el nombre de A-100 Crew?

AC_EL ESPEJO DEL FUTURO 05/06/12 09:50 Página 1

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección.

PROPUESTA DIDÁCTICA. El árbol de las historias. Eulàlia Canal Dibujos de Bartomeu Seguí. El árbol de las historias. Eulàlia Canal

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autor:... Colección:... Núm.:... Algar Editorial EL AUTOR Y SU ÉPOCA

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR. Concha López Narváez Carmelo Salmerón Dibujos de Rafael Salmerón LEER ES VIVIR

TP2: Análisis de un fragmento de un film. Tomar una escena, o un fragmento de esta, de algún sitio de streaming, de máximo cinco minutos, mínimo

Quién es Escobar? Cuál es su nombre de pila?

Escoge la opción correcta y cuenta porqué la has elegido: La novela que has leído es un relato

FICHA DEL LIBRO. Título de la obra:... Autor:... Ilustrador:... Algar editorial Colección:... Núm.:... ACTIVIDADES

lectura activa Don Juan Tenorio José Zorrilla

1. Crees que la historia que relata la novela que has leído es fantástica o se trata de una historia real? Por qué?

75- Historias secretas del espacio Actividades para la clase

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

De qué otra manera lo podría haber hecho?

1. Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección.

Lección 1. Otro tipo de retratos. Lectura y Literatura. El Zarco (fragmento)

EL ALCALDILLO Y SUS COLEGAS

ACTIVIDADES. BAJO EL FUEGO DE LAS BALAS PENSARÉ EN TI Roberto Santiago Santiago García Clairac ACTIVIDADES

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PROPUESTA DIDÁCTICA. Descenso al barranco del Diablo. Explora los paisajes de la Tierra con el señor Cantalombardi. Descenso al barranco del Diablo

DONDE NUNCA ES INVIERNO

Nombre... Fecha... COMPRENSIÓN LECTORA

PALABRAS EN LA RED. Cuaderno de Actividades para el libro ME ENAMORÉ DE UN ROBOT Nº 52 Colección Juvenalia-Literatura Universal

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

GUIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

Grado 4 USO DEL VOCABULARIO DE ACUERDO CON EL CONTEXTO COMUNICATIVO INTRODUCCIÓN. Cómo lo digo? Objetivos

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR

Tema 1 LA TINTA ROJA

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección. La historia de un gato tonto que sabe grabar su voz.

El hombre que quería escribir una carta

1. Fíjate en el título de este libro: El Ave del Amanecer.

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA

ACTIVIDAD 1 (NIVELES B1-B2) EL CINE DE LOS SÁBADOS Antonio M. Sarrión

El coronel no tiene quien le escriba

En qué año se escribió el libro? De qué año son las ediciones que nos han llegado?

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Alumno: Curso: Fecha:

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Carles Cano. La fiesta. monstruosa Dibujos de. Paco Giménez

UNA VACA OCASIONAL. Acerca de la obra. Datos de la Autora

PROPUESTA DIDÁCTICA. Toma, qué paisaje! Explora el mundo de las plantas con el señor Cantalombardi. Toma, qué paisaje!

ACTIVIDADES DE AULA EL ÚLTIMO TRABAJO DEL SEÑOR LUNA

Cuestionario para trabajar el texto J.D. Salinger EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO

Edad Moderna Edad Media

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

ALA DELTA. Te quiero un montón. Alain Serres. Ilustraciones. Oliver Tallec EDELVIVES

115- Un caracol para Emma Actividades para la clase. 1. Marca dos opciones. La novela que has leído es un relato

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Carles Cano. La fiesta. monstruosa Dibujos de. Paco Giménez

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título de la obra:... Autor:... Colección:... Número:... Algar Editorial EL AUTOR Y SU ÉPOCA

PROPUESTA DIDÁCTICA. Me llamaba Simbad. Francisco Castro Dibujos de Bartomeu Seguí

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Memorias de Tristán Saldaña Beatriz. Berrocal

UNA MUJER ESPERA EN EL ANDÉN. (Cantata para dos voces)

150 AÑOS BLASCO IBÁÑEZ

Transcripción:

propuesta didáctica

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO Título:... Autor:... Colección:... N.º:... Algar Editorial Sinopsis (diferente a la contraportada):......... ACTIVIDADES PREVIAS A LA LECTURA 1. El libro está escrito por uno de nuestros escritores más universales, Blasco Ibáñez. Lee la introducción del libro y anota los tres aspectos de su vida y obra que más te llamen la atención. 2. Los primeros cuentos están situados en la huerta de Valencia. Busca en un mapa satélite (Google Maps) y mira la configuración actual de esta comarca en la que aún queda bastante huerta e imagina cómo sería la vida a principios del siglo xx sin las comodidades actuales. Relata cómo sería una mañana normal en una alquería con una familia de agricultores en esta época. 2

3. Una de las dificultades de la antología está en la compleja prosa que utiliza Blasco Ibáñez, sobre todo en sus primeros cuentos. Lee este fragmento y redáctalo en un lenguaje más actual. No te limites al vocabulario, también puedes cambiar la sintaxis. «Vestía un humilde y destrozado traje, y su rostro casi desaparecía entre los pliegues del tabardo en que se embozaba. Cuando sus pies tocaron la rica alfombra que cubría el pavimento, paseó su vista con sobresalto por el salón como buscando un lugar en donde poder esconderse. Mas apenas hizo esto, sonaron pasos fuera de la estancia, y el cortinaje que cubría la gran puerta se levantó, dando paso a un hombre con aspecto de escudero, que avanzó hasta la mitad de la cámara, sin reparar en el que de una manera misteriosa acababa de penetrar en ella»............................... 3

ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 1. Todos los cuentos utilizan el mismo narrador y tiempo. El inicio da información sobre las elecciones del autor a la hora de plantear cómo narrará la historia: narrador, tiempo, tema, etc. Escoge un cuento y escribe cuáles son estas elecciones. 2. En los primeros cuentos, los protagonistas ponen en riesgo su vida y su integridad personal para demostrar un amor, en algunos casos, enfermizo. Conoces algún caso similar en tu entorno? Descríbelo e incluye tu opinión respecto a estas relaciones tan extremas. Crees que el amor lo justifica todo? 4

3. Una de las características formales del libro es la tercera persona, que da un tono más neutro al relato y nos hace compartir el pensamiento de todos los personajes. La primera persona, en cambio, hace más íntimo el relato. Reescribe este fragmento en primera persona y en presente para comprobar cómo cambia la percepción de la acción. «Y cuando hubo repetido su llamamiento muchas veces, vio que las altas hierbas se agitaban y oyó un estrépito de cañas tronchadas, como si se arrastrase un cuerpo pesado. Entre los juncos brillaron dos ojos a la altura de los suyos y avanzó una cabeza achatada moviendo la lengua de horquilla, con un bufido tétrico que pareció helarle la sangre, paralizar su vida. Era Sancha, pero enorme, soberbia, levantándose a la altura de un hombre, arrastrando su cola entre la maleza hasta perderse de vista, con la piel multicolor y el cuerpo grueso como el tronco de un pino. Sancha! gritó el soldado, retrocediendo de súbito a impulsos del miedo. Cómo has crecido!... Qué grande eres! E intentó huir.» (Pág.162) 5

4. El personaje principal de «El último León» acaba muriendo por su tozudez y su intención de defender el honor de su gremio. Qué opinas de esto? Crees que vale la pena morir por el honor? Encuentras alguna relación con la pregunta 2? 5. Cerrando los temas valencianos, se puede recuperar la actividad 2 de la primera sección y compararla con el crudo retrato que pinta Blasco Ibáñez de la huerta. Tomando como punto de partida «Golpe doble» para describir las duras condiciones de vida del campo, compáralo con la historia que has escrito tú y la que haya escrito alguno/a de tus compañeros/as. 6. Los cuentos están ambientados a final del s. xix y principios del s. xx, por lo que es de esperar que el tratamiento del género sea extremadamente sexista. Busca tres situaciones, conversaciones u opiniones de los personajes que denoten sexismo. 6

7. Los cuentos ambientados en la Primera Guerra Mundial retratan la crudeza de la contienda de diferentes maneras. Escoge uno de los cuentos con esta temática y describe los tres aspectos que más te hayan llamado la atención respecto a la crueldad de esta guerra. 8. Resume brevemente las partes de «La vieja del cinema» indicando las páginas de cada una de ellas. 7

9. Selecciona los adjetivos que, a tu parecer, mejor definen los cuentos y justifica tu respuesta. intensos divertidos fascinantes ñoños crueles tensos dramáticos científicos melancólicos Otras propuestas para realizar durante la lectura Otro de los aspectos que destacan en la antología son las diferencias sociales, mucho más patentes a principios del s. xx que en la actualidad. Escribe al menos cinco momentos que te hayan sorprendido en los que se pueden ver estas desigualdades. Compáralo con la realidad de países actualmente pobres.................................. 8

ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA 1. Responde a este cuestionario. a) Quién crees que es el protagonista de «El último beso de Aníbal a la reina de las amazonas»? b) Cómo consideras la actitud de Menut en «Cosas de hombres»? c) Di al menos tres nombres de personajes de los cuentos. d) Qué cuento te ha llamado más la atención? Por qué? e) Qué hubieras hecho tú si tus soldados te pidieran que los mataras como en «Noche serbia»? f) Crees que la madre y la hermana de Alberto de «La vieja del cinema» actúan correctamente? Por qué? Qué hubieras hecho tú? g) Con qué personaje te has sentido más identificado? Por qué? h) Por qué crees que Cento oculta a su mujer que va a proteger la casa en «Golpe doble»? i) Qué crees que ocurrirá con los ancianos que salva la muchacha en «Un beso»? 9

2. Valora la antología teniendo en cuenta estos tres factores: la forma (la estructura, la prosa, el vocabulario, etc.), el interés de la trama (engancha / no engancha, es creíble / no es creíble, etc.) y tu identificación con la historia. 3. Imagina otro final alternativo para tu cuento preferido. 4. Busca el título de otras obras de Blasco Ibáñez y di cuál de ellas leerías tras haber leído esta antología (obligatorio por lo menos una). Razona tu respuesta. 10

5. Apunta las principales conclusiones a las que hayas llegado tras la lectura y coméntalas con tus compañeros. 6. El libro sugiere algunos dilemas de difícil solución. Por ejemplo el del general serbio que debe matar a sus propios hombres a sangre fría para evitar el ensañamiento de los enemigos o el de la madre que debe seguir con su vida a pesar de descubrir que puede ver a su hijo muerto en el cine todos los días. Escoged un par y discutidlos en clase. 11

Propuesta didáctica referida al libro Cuentos de amor y de guerra (ISBN: 978-84-9142-058-3) Xavier Mínguez Algar Editorial, SL Apartado de correos 225-46600 Alzira www.algareditorial.com