ChemSex y fiestas privadas de sexo en hombres gais, bisexuales y otros HSH en España

Documentos relacionados
APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LA SINDEMIA PARA ENTENDER LA ALTA VULNERABILIDAD DE LOS HOMBRES LATINOAMERICANOS QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES PARA ADQUIRIR

CHEMSEX Y VIH. Dr. Miguel Ángel Rodríguez Sagrado Hospital Ramón y Cajal Servicio de Farmacia

Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH, San Salvador El Salvador

CONTEXTO DEL CHEMSEX. Raúl Soriano - Sociólogo Sevilla, 23 de Marzo 2017

Qué hago ante un paciente usuario de Chemsex? Alicia González Baeza Psicóloga Sanitaria e investigadora Idipaz. Apoyo Positivo

CONSUMO DE DROGAS Y SU RELACIÓN CON EL SEXO: Percy Fernández-Dávila

CURSO Nuevos patrones de consumo de sustancias en HSH: chemsex y slaming (3ª edición) Abril-junio Financiado por:

Intervención Saunas Gay

CURSO Chemsex: prevención en saunas y locales de sexo. Junio Financiado por:

Resultados preliminares del estudio

BÚSQUEDA ACTIVA FOCAL INTEGRAL DE VIH EN POBLACIONES DE ESTRATO SOCIOECONÓMICO UNO-DOS. Popayán-Colombia,

Resultados preliminares

Mesa 2: Modelos organizativos de respuesta frente a las ITS/VIH

II Reunión Nacional sobre prevención del VIH en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

ChemSex Support. Una respuesta desde y para la comunidad LGTB+

CONSUMO DE DROGAS Y SU RELACIÓN CON EL SEXO: RESUMEN EJECUTIVO

Congreso Gesida 2016

AVANCE DE DATOS. Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE 2017 ENCUESTA SOBRE ADICCIONES 2017 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

Cuestionario de Evaluación junio, 2004

SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas

SALUD PRESENTA PLAN NACIONAL DE VIH-Sida

Situación del VIH y sida: aspectos epidemiológicos a nivel global, regional y nacional. Dr. Roy Wong McClure

ChemSex Support. Una respuesta desde y para la comunidad LGTB+

ÍNDICE. Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

Panorama general y retos para el monitoreo de las metas de prevención

CURSO ONLINE SOBRE CHEMSEX: Nuevos patrones de consumo de sustancias en HSH

1995. OBJETIVO GENERAL

Vigilancia Centinela de las Infecciones de Transmisión Sexual (VICITS) Guatemala Resultados 2014

OR-12 CHEMSEX, INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y CONSECUENCIAS PSICOPATOLÓGICAS EN HSH ATENDIDOS EN CONSULTAS DE VIH

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH POSITIVO

ESTUDES 2016/2017 ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ALUMNOS DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS EN ARAGÓN

Encuesta Centroamericana de. Vigilancia de comportamientos. sexuales y prevalencia de ITS y VIH en. Poblaciones vulnerables

en una red de centros de ITS: Resultados julio diciembre 2009

ÍNDICE BLOQUE I EPIDEMIOLOGÍA E INVESTIGACIÓN

Taller de ChemSex. Pep Coll Son Espases, 1 d Abril 2017

IMPACTO DEL CHEMSEX en las personas con VIH

PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN MENORES CONSUMIDORAS DE DROGAS

EDADES 2017/2018. Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

Lanzamiento Regional para América Latina. Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012

PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. MUNICIPIO DE GUATAPÉ ANTIOQUIA 2005

INFORME DE SEGUIMIENTO AL INFORME UNGASS BOLIVIA Y LOS INDICADORES RELACIONADOS A POBLACION GAY, HOMBRES BISEXUALES, PERSONAS TRANS Y HSH

Chemsex, què cal saber-ne? Núria

ENTIDAD PROGRAMA TOTAL PERSONAL MANTENIMIENTO ACTIVIDADES

JORNADA MUJER Y DROGAS Madrid, 21 de diciembre 2006

Encuesta on-line europea para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (EMIS)

El Uso de Drogas según el Sistema Judicial y Administrativo

Discriminación Sida y Orientación Sexual

Epidemiología y Determinantes del VIH Guatemala, 2013

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN EL PERÚ, 2013

SI CONSUMES HAZ RESPONSABLE

Centro Para la Educación y Prevención del SIDA

DATOS DE CONSUMO Y DEL PERFIL DE LAS PERSONAS ATENDIDAS EN LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO ESPECÍFICOS DE COCAÍNA DE PROYECTO HOMBRE

EDADES 2017/2018. Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

ANEXO 1: RELACIÓN DE ENTIDADES Y PROYECTOS ESTIMADOS PARA SUBVENCIÓN. Orden de 27 de julio publicado B.O.E. nº 192 de 12 de agosto de 2017

Dr. Carlos Flores Coordinador Técnico Guatemala USAID/PASCA

VII. DISEÑO METODOLOGICO

Vulnerabilidad financiera de la respuesta al VIH

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH NEGATIVO

ENTIDAD PROGRAMA TOTAL PERSONAL MANTENIMIENTO ACTIVIDADES

ITS/VIH en Sevilla (M1.3)

BOLETÍNBIBLIOGRÁFICO

CONSUMO DE SUSTANCIAS EN EL NIVEL NACIONAL Y EL ESTADO DE DURANGO

Consumo de alcohol. Cuadro 1.1 Consumo de alcohol en población de 12 a 65 años por sexo. Distrito Federal (%).

ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2015

Guía Nacional de Prevención del VIH y el SIDA

Para comprender la magnitud de la población HSH se realiza el siguiente ejercicio si en la Zona Metropolitana de Monterrey cuenta con una población

Consumo de alcohol. Cuadro 1.1. Consumo de alcohol en población de 12 a 65 años por sexo. Distrito Federal (%).

Epidemiologia del VIH en Guatemala. Ministerio de Salud y Hospital Roosevelt. Dos maneras de ver la Epidemia.

CONSULTA JÓVENES UNAD

MATRIZ DE DESCRIPTORES CONOCIMIENTO Categoría pregunta Opinión de los HSH Conocimiento sobre ITS / VIH y sida en HSH

LO QUE ACA RESPONDA SERÁ DE USO EXCLUSIVO PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, GUARDANDO LA CONFIDENCIALIDAD Y EL RESPETO A SUS RESPUESTAS

Ministerio de Salud de Panamá Programa Nacional de ITS/VIH y Hepatitis Virales

1/1/2012 ASOCIACIÓN AI LAKET!! PROGRAMA TESTING

Presentación de Datos sobre principales resultados del estudio La Población Andaluza ante las Drogas XIII comparados con Datos de Pacientes en

6. USUARIOS DE PROSTITUCIÓN MASCULINA

Uso de drogas en Las Américas FRANCISCO CUMSILLE, Dr. P.H. CICAD-OEA

Consumo de alcohol. Cuadro 1.1. Consumo de alcohol en población de 12 a 65 años por sexo. Distrito Federal (%).

CORPORACIÓN DE LUCHA CONTRA EL SIDA

Caso práctico de ITS en pacientes infectados por VIH. Alfonso Cabello Úbeda Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

APROXIMACIÓN AL CHEMSEX EN ESPAÑA

Juventud en Cifras. 6. Salud

Retorno reciente y empleo: los casos de Ecuador, México y Uruguay

CURSO DE FORMACIÓN ONLINE. Un modelo de abordaje integrado de la salud sexual y los problemas de consumo de drogas en el contexto del chemsex

Prevalencia e infecciones recientes por VIH entre hombres que tienen sexo con hombres

Anexo 1. Hoja de consentimiento de toma de muestra

ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES 2011

Consumo de alcohol. Cuadro 1.1 Consumo de alcohol en población de 12 a 65 años por sexo. Distrito Federal (%).

Análisis psicopatológico del presente y del futuro de los trastornos adictivos

Convirtiendo Promesas en Evidencia

Avanzando en el diagnóstico precoz desde el ámbito comunitario

Cambios recientes y las nuevas tendencias observadas respecto al uso de drogas

Manuel Aguilar División de evaluación y estudios especiales Unida de VIH/CES/UVG

Vigilancia de VIH y VIH avanzado Guatemala, Dra. Judith García, FETP/GAP Centro Nacional de epidemiologia

Ana Martínez Cagiao Tutor: Salvador Pita Fernández

Aproximación cualitativa al uso de drogas y su impacto en personas con VIH

Transcripción:

XXIX Jornadas Nacionales de Adicciones Cruz Roja, VIH y Adicciones: el poder de la adaptación Segovia, 23-25 de Noviembre del 2016 ChemSex y fiestas privadas de sexo en hombres gais, bisexuales y otros HSH en España Dr. Percy Fernández Dávila

Dos grandes fenómenos se han disparado en los últimos 7 años ChemSex Fiestas de sexo

2011

Definición de ChemSex Uso intencionado de drogas para tener relaciones sexuales por un período largo de tiempo (varias horas o días). Incluye un uso no-problemático y problemático. El elemento clave en esta definición es el tiempo. A mayor tiempo, mayor exposición a diversos riesgos o daños: consumo (intoxicación, sobredosis, aparición de síntomas psicóticos, muerte), salud sexual (irritación, heridas, rasgados, sangrado de la mucosa anal, de la piel del pene, fractura del pene, no uso del condón), psicológico (vergüenza, culpa), social (rechazo, expulsión, exclusión) y material (gasto económico excesivo, robos).

Prevalencia del consumo de drogas en 5 estudios en HSH a nivel estatal 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 38% 33% 44% 51% 57% 30% 20% 10% 0% Cuídate2003 (n=895)a InterSex2006 (n=2.894)b SexHom (2008) (n=1.138)a EMIS (2010) (n=13.111)c LatinSex2012 (n=1.089)c a : Consumo de alguna droga (últimos 12 meses) antes o durante las relaciones sexuales b : Consumo de alguna droga (últimos 3 meses) antes o durante las relaciones sexuales c : Consumo de alguna droga (últimos 12 meses)

70% Consumo de drogas en HSH latinoamericanos (LatinSex2012) 60% 55% 61% 50% 50% 44% 40% 37% 30% 24% 20% 10% 0% Consumo de alguna droga (excl. alcohol) Consumo de alguna droga para tener sexo Consumo de alguna droga para ChemSex (C, X, M, T, S, G, K) Internet (n=661) Impresa (n=428)

SIALON II (2013) El 28,3% (IC95%: 18%- 42%) de los hombres encuestados en locales de ocio gay en Barcelona tuvieron sexo con drogas (excluye alcohol) en la última relación sexual.

Consumo de drogas asociadas a ChemSex en España y participación en fiestas de sexo (tríos, sexo en grupo) Datos del servicio de la prueba de Stop Sida y de la cohorte de trabajadore/as sexuales (2015-2016) 100% 80% 60% 40% 31% 20% 18% 14% 0% Hombres que tienen sexo con hombres (n=594) Trabajadores sexuales masculinos (n=11/35) Mujeres transexuales trabajadoras sexuales (n=10/70)

Las fiestas de sexo ( sesión ) Uno-a-uno (`fiestita ), trío, sexo en grupo (orgías) Consumo de drogas Duración: horas a días (maratón sexual). Organizador: grupo nuclear o parejas en relación abierta Asistentes se contactan por páginas web, Apps, o a través de contactos agendados (Whatsapp). Pueden desfilar muchos hombres (entran y salen) durante toda la fiesta (dependiendo de la duración, hasta 20-30 hombres). Ejemplo máximo de la formación de redes sexuales. Autoselección natural según seroestatus. Casi todas son de bareback. Prácticas sexuales: cerdeo y guarreo.

Cerdeo y guarreo

Asistencia a fiestas privadas de sexo en los últimos 12 meses según el estado serológico frente al VIH

Prevalencias del consumo de drogas en los últimos 12 meses (EMIS) 60 57% 50 40 40% 34% 30 30% 28% 29% 20 10 0 20% 19% 17% 15% 13% 13% 12% 10% 8% 6% 4% 1% 6% 5% Cannabis Popper Viagra Cocaína Extasis/MDMA Speed "Crystal" Mefedrona GHB Ketamina Total Participantes Asistentes fiestas de sexo

Prevalencias del consumo de drogas en los últimos 12 meses (LatinSex2012) 70% 62% 60% 56% 50% 46% 40% 36% 35% 36% 30% 25% 25% 22% 20% 16% 17% 18% 13% 17% 10% 9% 7% 7% 7% 8% 7% 0% Marihuana Popper Viagra Cocaina Extasis MDMA Speed `Crystal GHB Ketamina Total participantes Asistentes fiestas de sexo

Objetivos Describir el perfil socio-demográfico de los HSH que usan drogas y asisten a fiestas privadas de sexo. Analizar los factores asociados con ambas conductas.

MÉTODOS (Weatherburn et al., 2013; Informe EMIS-España, 2013) Aproximación colectiva, diversos socios (gubernamental, académicos y ONGs) y medios de comunicación social. Encuesta online en 25 idiomas europeos. Participantes fueron reclutados principalmente a través de páginas de contacto nacionales y paneuropeas. Estuvo online durante 3 meses (Junio-Agosto 2010) Muestra final para el análisis: 13,111 hombres. El test de Chi-cuadrado fue utilizado para comparar proporciones, y análisis de regresión logística multivariada.

Drogas asociadas a ChemSex en España Cocaína (tema, farla, blanca, C) GHB/GBL (éxtasis líquido, bote, G) Crystal meth (Tina, T) MDMA (cristal) Éxtasis/Silver (pasti) Speed (rápido) Ketamina (Keta, kei, K) Mefedrona (Mefe)

Resultados

Consumo de drogas asociadas al ChemSex en España 30 28% 25 22% 20 15 10 5 0 EMIS (2010) LatinSex2010

Porcentaje de HSH que consumen drogas y asisten a fiestas privadas de sexo en los últimos 12 meses 12 11% 10 8 6 7% 4 2 0 EMIS (2010) (n=13.111) LatinSex2012 (n=1.089)

Consumo de drogas y asistencia a fiestas de sexo según tamaño de la población de residencia 10% 9% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 4% 3% 3% 2% 1% 0% Less than 100,000 (N=3.164) 100,000-499,999 (N=2.908) More than 500,000 (N=6.411)

Consumo de drogas y asistencia a fiestas de sexo según ciudad con más de 500.000 habitantes 20% 19% 18% 17% 16% 15% 14% 13% 12% 11% 10% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% 11% Barcelona (N=1.928) 9% Madrid (N=2.608)

Consumo de drogas y asistencia a fiestas de sexo según origen 20% 18% 16% 14% 12% 10% 9% 8% 6% 6% 4% 2% 0% Nativo (N=9.878) Extranjero (N=2.827)

Consumo de drogas y asistencia a fiestas de sexo según región de origen (n=2.827) 20% 18% 16% 14% 12% 12% 11% 12% 10% 9% 8% 7% 6% 5% 6% 4% 3% 2% 0% West (N=411) Northwest Central-West Southwest East WHO Region of the Americas: Canada, USA (N=73) WHO Region of the Americas: Latin America & Caribbean (N=1.520) Otras regiones

Consumo de drogas y asistencia a fiestas de sexo según edad 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 8% 7% 6% 4% 3% 2% 0% <25 years old (N=2.938) 25-39 years old (N=7.009) 40 or more (N=2.996)

Consumo de drogas y asistencia a fiestas de sexo según nivel educativo* 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 6% 7% 6% 4% 2% 0% Bajo (N=1.152) Medio (N=4.162) Alto (N=7.544) * International Standard Classification of Educational Degrees (ISCED) p>0,05

Consumo de drogas y asistencia a fiestas de sexo según ocupación 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 7% 8% 6% 4% 4% 2% 0% Empleado (N=8.497) Desempleado (N=1.382) Otro (estudiantes, retirados y aquellos en baja médica) (N=2.976)

Consumo de drogas y asistencia a fiestas de sexo según orientación sexual 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 7% 6% 4% 4% 4% 2% 0% Gay u homosexual (N=10.333) Bisexual (N=1.569) Otra (N=1.019)

Consumo de drogas y asistencia a fiestas de sexo según estado serológico frente al VIH 25% 20% 19% 15% 10% 6% 5% 2% 0% Desconocido (N=3.374) VIH-positivo (N=1.143) VIH-negativo (N=8.347)

Consumo de drogas y asistencia a fiestas de sexo según haber recibido dinero a cambio de sexo en los últimos 12 meses 25% 20% 20% 15% 10% 6% 5% 0% HSH que no han recibido dinero a cambio de sexo (N=11.690) HSH que han recibido dinero a cambio de sexo (N=634)

Modelo multivariado* sobre los factores asociados al consumo de drogas y a la asistencia a fiestas privadas de sexo (n=11.351) * Modelo ajustado por: fuente de reclutamiento, tamaño poblacional, edad y educación

Conclusiones La tormenta perfecta : drogas y sexo. Se ha identificado un subgrupo de HSH de alto riesgo. Da un indicador aproximado de HSH que hacen ChemSex, aunque se excluyen a aquellos que hacen ChemSex en locales de sexo y a aquellos que lo hacen uno-a-uno. Las fiestas de sexo son un espacio de formación de redes sexuales (y sociales). Asistir a una fiesta de sexo y consumir drogas son potenciales contribuidores para la transmisión y adquisición del VIH y otras ITS.

Desafíos para la prevención y el abordaje Cómo acceder a estos espacios?, y/o Cómo acceder a hombres que han dejado de asistir a los locales de sexo? Entender las necesidades o motivos que llevan a estos hombres a asistir a una fiesta de sexo. Prevención combinada? PrEP? Prevención positiva Unidades del VIH deben ser los espacios más apropiados para detectar y hacer derivaciones oportunas. Servicios para HSH con consumo problemático deben estar adaptados y abordar la relación drogas-sexo.

View publication stats MUCHAS GRACIAS!