Imagen 1: Mapa de China. Fuente: eselfarm.info/openphoto.php

Documentos relacionados
Ficha logística de India

Ficha logística de Hong Kong

Ficha logística de Trinidad y Tobago

Ficha logística de Guatemala

Ficha logística de Alemania

Ficha logística de Dinamarca

Ficha logística de Nicaragua. Gráfica 1: Mapa de Nicaragua

Ficha logística de Grecia

Ficha logística de Bélgica

Ficha logística de Japón

En la zona occidental de Rusia sobresale el transporte por carretera, debido a las fronteras que tiene con los países europeos.

Ficha logística de Austria

Ficha logística de Aruba

Distribución Física Internacional/Perfil logístico de México Principales puertos Por: Legiscomex.com Junio del 2015

Cuatro son los puertos que lideran la movilización de carga en Venezuela, Legiscomex.com presenta sus principales características.

Ficha logística de El Salvador

Ilustración 1: Puerto de Balboa. Fuente: Logistics Innovation & Research Center

Ilustración 1: Puerto de Balboa. Fuente:

Ficha logística de Israel

En la costa Atlántica se encuentran los puertos de Cartagena, Santa Marta, Barranquilla, Puerto Bolívar, Tolú y Coveñas y Turbo.

Ficha logística de Santa Lucia

PERFIL LOGÍSTICO MERCADO PANAMÁ. Informe Especializado

Gráfica 1: Puertos marítimos de Chile

Puerto Ubicación Descripción Vancouver Océano Pacifico

CHINA CHINA 1. En 2017, empresas de la CV exportaron a China, un 3,5% más que en 2016.

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

Gráfica 1: Clase de carga movilizada entre enero y septiembre del 2009

Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información de Korea International Trade Association (KITA)

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA AUSTRALIA

Ilustración 1: Canal de Panamá

Infraestructura Estratégica

Ficha logística de Barbados

Ficha logística de Singapur

EL SECTOR DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA EN CHINA

Puertos sobre la costa Pacífica. 1. Buenaventura

EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DEL PUERTO DE CARTAGENA MURCIA, 30 DE MARZO DE 2017

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA HONG KONG

REPÚBLICA POPULAR CHINA POROTOS DE SOJA

III FORO INTERNACIONAL INTERMODALIDAD Y GLOBALIZACIÓN: CAMINO HACIA EL ÉXITO D. MANUEL J. GARCÍA NAVARRO

TRANSPORTES EXTERNOS A PLANTA

Comparación internacional de los transportes

Datos acumulados diciembre 2016

Datos acumulados noviembre 2016

PERFIL LOGÍSTICO MERCADO DE AUSTRALIA. Lima, 18 de agosto del 2014

Datos acumulados febrero 2015

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA MALASIA

Concesiones Portuarias. Agosto 2015

Puertos de Sagunto y Gandía ANUARIO ESTADÍSTICO

Datos acumulados enero 2017

INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE: PUERTOS / VIAS / CARRETERAS /TERMINALES CERCLE D INFRAESTRUCTURES LLEIDA 13/02/2.009

Con crecimientos anuales de dos dígitos desde hace más de una década, PLATAFORMA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. Puerto de Manzanillo

Tabla 1: Movimiento de carga por puerto de Costa Rica, Mercancía embarcada (Miles de tons) Mercancía desembarcada (Miles de tons)

REPÚBLICA POPULAR CHINA POROTOS DE SOJA

Jornada Ventajas para la empresa de transporte de mercancías por carretera de la utilización del Transporte Marítimo de Corta Distancia

PERFIL LOGÍSTICO DE GUATEMALA

En su costa se encuentra la ciudad y puerto de Manta, el cual es un importante centro pesquero y de transferencia de carga de Ecuador.

Agosto 13 del 2014 Página 1 de 5

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA POLONIA

9. PUERTOS DE SAGUNTO Y GANDÍA

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva

Gráfica 1: Exportaciones de Costa Rica por modo de transporte, 2015

La zona de influencia del puerto para el movimiento de carga hacia el exterior, está orientada a países como EE UU, Asia, entre otros.

REPÚBLICA POPULAR CHINA POROTOS DE SOJA

Datos acumulados junio 2017

Datos acumulados mayo 2017

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA SUDÁFRICA

Datos acumulados diciembre 2014

MARITIMO PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CANADÁ

REPÚBLICA POPULAR CHINA POROTOS DE SOJA

Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA KUWAIT

COMPAS S.A. COMPAS Aguadulce - Boscoal.

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA GRECIA

Datos acumulados Mayo 2018

ACCESO DEL MANGO AL MERCADO CHINO. Mango. 芒果 Mángguǒ

Comparación internacional de los transportes

ACCESO A LOGÍSTICA DE CLASE MUNDIAL

UBICACIÓN ESTRATÉGICA

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA BULGARIA

Lic. Rafael Rodríguez Trigueros

PUERTO IGUAZÚ ARGENTINA 26 al 29 de Agosto de 2014

Newsletter Actualidad China

REPÚBLICA POPULAR CHINA POROTOS DE SOJA

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY. Noviembre 2013

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

Las nuevas Rutas Árticas y su incidencia en el transporte marítimo. Jordi Torrent Jefe de Estrategia

ÍNDICE DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Suiza, es uno de los mercados definidos de mayor interés e importancia para Colombia.

INTERZALIA ESTUDIO INFORMATIVO DE ESTACIÓN INTERMODAL DE MERCANCÍAS. Clave para el desarrollo de la plataforma logística de Asturias

Logística de exportación para el mercado ruso

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA PARAGUAY

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA GRECIA

BONIFICACIONES A APLICAR EN 2016 (ART.182) Para impulsar la competitividad de los puertos españoles y su adaptación a los mercados internacionales

PROYECTO DE AMPLIACIÒN DEL PUERTO DE GUAYMAS

Transcripción:

Ficha logística de China En la última década, China ha invertido anualmente el 12% de su PBI en infraestructura, un porcentaje superior al que destinan los países avanzados y los emergentes en forma combinada. De acuerdo al plan quinquenal del país (2016 2020), en el 2020 el país asiático habrá aumentado la longitud de su red de alta velocidad hasta en 30.000 kilómetros, lo que lograría conectar más del 80% de las grandes ciudades del país, como Pekín, Shanghái, Cantón o Tianjin entre otras y contará con la construcción de 50 nuevos aeropuertos civiles. Imagen 1: Mapa de China Fuente: eselfarm.info/openphoto.php De acuerdo al Informe Global de Competitividad 2016-2017, China ha obtenido 5 puntos en el Índice de Competitividad publicado por el Foro económico Mundial, que mide cómo utiliza un país sus recursos y capacidad para proveer a sus habitantes de un alto nivel de prosperidad y mejoró su puntuación respecto al informe del 2016 en la que obtuvo 4,89 puntos. En cuanto al ranking de competitividad, en el 2017 China ocupó el puesto 27 de los 140 países que se analizaron, lo que representó el aumento de una posición, ya que en el 2016 estaba en el lugar 28. Según el Logistics Performance Index elaborado por Encyclopedia of the Nations, que tiene en cuenta la calidad de las carreteras, los puertos, el ferrocarril y la tecnología de la información de cada país, entre otros, China se sitúa en la novena posición mundial. Página 1 de 13

Así mismo, el envío de mercancías desde y hacia China se ha convertido en una tarea relativamente simple gracias a las grandes obras de infraestructura de distribución realizadas a nivel nacional por el Gobierno y a las mejoras en el transporte a lo largo de todo el país. Acceso Marítimo La República Popular China se caracteriza por ser la mayor nación en términos comerciales, cuenta con siete de los 20 mayores puertos del mundo según el número de contenedores movilizados. Cabe resaltar que por su dimensión territorial, el país cuenta con una amplia infraestructura portuaria la cual se extiende a lo largo del litoral, con aproximadamente 350 puertos y subpuertos o puertos auxiliares. Sin embargo, el 57% de éstos se dedican a la actividad comercial internacional y la movilización de carbón, minerales importados y cereales. La costa China se divide en tres zonas, al norte, el golfo de Bohai cuenta con los puertos de Dalian, Qingdao y Tianjin, en el centro, el delta del Río Yangtzé, que abarca la municipalidad de Shanghái y las provincias de Jiangsu y Zhejiang, cuenta con los puertos de Shanghái y Ningbo, y al sur, en delta del río Perla, además del puerto de Hong Kong, los puertos de Shenzhen, Guangzhou y Xiamen. Imagen 2: Principales puertos de China Fuente: www.tour-beijing.com Página 2 de 13

Durante el 2016, se transportaron 302 millones de TEU s vía marítima, lo que representó un aumento del 25% en comparación al 2015 cuando fue de 241,6 millones de TEU s. Entre el 2012 y el 2016, los TEU s promedio del 17,6%. movilizados vía marítima presentaron un crecimiento Gráfica 1: Evolución del número de contenedores movilizados vía marítima, 2011-2015 1. Puerto de Shanghái Está ubicado en la desembocadura de los ríos Yangtzé, Huangpu y Qiantang, se caracteriza por ser el puerto mercante de contenedores más activo de todo el planeta y la principal vía marítima de entrada hacia el corazón de China al ser navegable hasta Chongqing (centro). Cabe resaltar que ha sido fuertemente apoyado por el Gobierno como el puerto más importante y el motor de crecimiento económico del este del país. Cuenta con terminales de aguas profundas y otra fluvial, ya que el río Yangtzé es navegable. Así mismo, dispone de la terminal de aguas profundas más grande del mundo, de 20 kilómetros de longitud y 20 metros de calado, en donde se manipulan contenedores, cargas a granel y roll-on roll-of. Página 3 de 13

2. Puerto de Dalian Inteligencia de Mercados Ficha de logística China Es un puerto de aguas profundas y está ubicado en la entrada de la bahía de Bohai, posición considerada como estratégica debido a su cercanía con las principales rutas marítimas utilizadas por el comercio internacional. Gracias a las condiciones naturales del puerto de Dalian, sus terminales pueden recibir diferentes buques como los ULCC y los portacontenedores de quinta generación que requieren canales de atraque profundos. No obstante, el puerto es considerado como una plataforma operacional consolidada que presta servicios portuarios y logísticos y es el mayor operador portuario en las tres provincias nororientales de China (Provincia de Heilongjiang, Jilin y Liaoning). El puerto de Dalian se dedica principalmente a los negocios de productos químicos derivados del petróleo licuado, es una terminal que recibe contenedores, automóviles, minerales, carga general, granel y pasajeros. Imagen 3: Puerto de Dalian Fuente: www.maritimoportuario.cl 3. Puerto de Shenzhen Es el tercer puerto del país y el cuarto más importante de mundo. Está ubicado en la provincia de Guandong al sur de China, la cual se caracteriza por ser la zona económica especial más próxima a Hong Kong ya que las compañías que envían mercancías a este puerto pueden disminuir sus costos locales entre un 20% y 30%. El puerto de Shenzhen se divide en nueve zonas portuarias: Shekou, Chiwan, Mawan, Yantian, Tung Tau Kok, Fuyong, Sand Bay, Xiadong y Neihe. El crecimiento económico de China y las inversiones regularizadas por parte del Gobierno y los emprendedores chinos, así como de otros países, han permitido que el puerto de Shenzhen sea cada vez más dinámico al aumentar el tránsito de bienes provenientes de Hong Kong, EE UU, Página 4 de 13

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), Japón, Unión Europea, Taiwán, Corea del Sur, Australia, Canadá y México. 4. Puerto de Guangzhou Es considerado el más importante del sur del país y es el puerto de partida de la antigua ruta de la seda marítima en China. Así mismo, es el puerto de carga/descarga más grande del sur de China para el carbón; uno de los cuatro puertos que designa la Aduana General de China para importar automóviles; combustible, granos extranjeros y acero. 5. Puerto de Qingdao Está ubicado en la entrada de la bahía de Jiaozhou, en la costa sur de la Península de Shadong con vistas al Mar Amarillo y consta del puerto original de Qingdao, el puerto de Huangdao Oil y el puerto de Qianwangang. Se caracteriza por ser el puerto más grande del mundo en manejo de mercancías que transportan mineral de hierro y el más grande de China en recepción y envío de petróleo crudo. Así mismo, se sitúa en el puesto 14 en volumen de contenedores a nivel internacional con sus 15 terminales y sus 72 muelles de amarre. El puerto manipula varios tipos de carga entre las que se encuentran metales, minerales, acero, crudo, carbón, grano, algodón, caucho, pasta de papel, maquinaria especial y variedad de químico y carga congelada y es operado por Qingdao Port Group. 6. Puerto de Tianjin Es el puerto comercial multifacético más grande del norte de China y está ubicado en la desembocadura del río Haihe. Cuenta con una superficie de 336 km² de agua y 131 km² de terreno y dispone del muelle de contenedores más grande del país, con 75 atracadores, de los cuales 48 son para barcos de más de 10.000 toneladas. Igualmente, es el tercer puerto más grande en el mundo y es operado por Tianjin Port Group Companies. 7. Puerto de Ningbo El puerto de Ningbo-Zhoushan se encuentra ubicado en la desembocadura del Yangtsé, el río más largo del país y el tercero más largo del mundo, que le permite tener acceso al interior de China. Su infraestructura consta de 309 atraques, los cuales permiten el embarque y desembarque de minerales de hierro, contenedores, crudo, petróleo, productos químicos líquidos, carbón y materias primas a granel. Así mismo, cuenta con la mayor base de Asia para el transbordo de mineral de hierro y la base más grande de tránsito de petróleo comercial. Página 5 de 13

Acceso Aéreo Inteligencia de Mercados Ficha de logística China La Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái sostiene que el transporte aéreo es uno de los sectores más liberalizados de la industria de China. Con el paso del tiempo, las pequeñas empresas aéreas del país han tenido que competir por las rutas de transporte, siguiendo la iniciativa plasmada en el acuerdo de apertura de cielos firmado con EE UU, que permitía un sustancial incremento de los vuelos operados por empresas estadounidenses entre las principales ciudades chinas sobre la base de la reciprocidad y con especial énfasis en los vuelos de transporte de mercancías. China es hoy en día el segundo mayor mercado de transporte de mercancías en el mundo. El tráfico aéreo continúa expandiéndose rápidamente y esta tendencia se estima que continuará en los próximos años. China cuenta con 47 aeropuertos con servicio aduanero. Sin embargo, el tráfico aéreo internacional para carga general, perecedera y granel se concentra en los aeropuertos de Pekín, Shanghái y Hong Kong. Igualmente, la infraestructura aérea dispone de vías de acceso tanto por carretera como por línea férrea, lo que facilita la movilización de la mercancía hacia el resto del territorio, tanto a exportadores como importadores. Imagen 4: Ubicación del Aeropuerto de China Fuente: es.weather-forecast.com Los principales aeropuertos para el transporte de mercancías son los siguientes: Página 6 de 13

Aeropuerto Internacional de Pekín (PEK): es el principal aeropuerto internacional de la ciudad de Pekín, la capital de la República Popular China. Es el tercer aeropuerto con mayor tráfico en el mundo por detrás del Aeropuerto de Londres-Heathrow y el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson. Se encuentra ubicado a unos 32 kilómetros al noreste del centro de la ciudad. En el 2016 el aeropuerto manejó más de 73,8 millones de pasajeros y es el mayor centro de conexión de las aerolíneas Air China, China Southern Airlines y Hainan Airlines convirtiéndolo en la terminal aérea más activa de Asia y el segundo más frecuentado del mundo. PEK tiene tres pistas y tres terminales de pasajeros: Terminal 1, Terminal 2 y Terminal 3. Aeropuerto Internacional de Pudong, Shanghái: se encuentra ubicado a unos 30 kilómetros al este del distrito de Pudong, siendo el principal aeropuerto de Shanghái en China. En la actualidad es una importante terminal aérea en el oriente de Asia y el tercero con mayor movimiento del país. En 2016 movilizó aproximadamente 60 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto. En total, más de 85 aerolíneas vuelan entre el Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong (PVG) y casi 200 destinos de Asia, Oriente Medio, Europa, Oceanía y Norteamérica. Aeropuerto Internacional de Guangzhou Baiyun: es el principal aeropuerto de Guangzhou, la capital de la provincia de Guangdong. Esta terminal aérea es el centro principal de la aerolínea China Southern Airlines y una ciudad de enfoque para Shenzhen Airlines. Su nombre "Baiyun" significa "nubes blancas" en chino mandarín, y se refiere al Monte Baiyun cerca del aeropuerto. Página 7 de 13

Imagen 5: Aeropuerto Internacional de Pekín Fuente: bowerbirding.com Durante el 2016, China transportó 21.305 toneladas de carga vía aérea, lo que representó un aumento del 7,6% en comparación al 2015 cuando fue de 19.806 millones de toneladas. Entre el 2012 y el 2016, la carga movilizada vía aérea presentó un crecimiento promedio del 8,2%. Página 8 de 13

Gráfica 2: Toneladas de carga movilizada vía aérea, 2012-2016 Acceso terrestre ProColombia resalta que la infraestructura de transporte terrestre de China está dividida en la red ferroviaria y el sistema de carretas. La red ferroviaria cuenta con 86.000 Km concentrados en su mayoría en la parte Oriental del país, que moviliza cerca del 35% de las mercancías en este país. Por su parte, el sistema de carreteras cuenta con 3.860.800 Km de vías, de los cuales 65.000 Km son autopistas, lo que facilita el acceso por carretera hacia el interior del país. China cuenta con la mayor expansión que jamás haya tenido una infraestructura vial, la cual puede alcanzar los 3 millones de kilómetros en el 2020, que alcanza los EUR212.000 millones de inversión. Página 9 de 13

Imagen 6: Red de carreteras de China Fuente: www.iberchina.org La infraestructura terrestre de China está compuesta por siete autopistas que salen de la ciudad de Pekín, nueve que unen el norte y el sur del país y otras 18 para las conexiones este-oeste. La autopista Tongsan, de 5.700 kilómetros de longitud, es la más larga de China y es la que conecta todas las capitales provinciales y ciudades de más de 200.000 habitantes. Página 10 de 13

Imagen 7: Crecimiento estimado, 2009 2020 Fuente: www.structuralia.com Acceso férreo De acuerdo a la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái, la red férrea de China es controlada por el Ministerio de Transporte quien aprueba y administra la construcción de líneas ferroviarias, el material móvil a renovar y los equipos nuevos, así como las importaciones para la construcción de las mismas. Así mismo, es el encargado de desarrollar las políticas, regulaciones y estrategias a largo plazo para el sector. Cabe resaltar que el Ministerio de Transporte de China invertirá en el 2017 unos CNY800.000 millones en la construcción de 8.600 kilómetros de ferrocarril para ampliar la red ferroviaria del país y CNY3,5 billones en la ejecución de 35 proyectos ferroviarios en el 13 plan quinquenal del país (2016-2020). La Oficina Nacional de Ferrocarriles (CRC, por sus siglas en inglés) resalta que las obras ferroviarias iniciarán con la construcción de 4.000 kilómetros de vías electrificadas, 2.500 kilómetros de dobles vías y otros 2.100 de vías nuevas en las regiones central y oeste del país, zonas de escaso desarrollo social y económico. Página 11 de 13

Imagen 8: Red férrea de China Fuente: www.tiwy.com Durante el 2016, la carga china dirigida al comercio exterior vía férrea fue de 2,5 millones de toneladas, lo que representó un aumento del 25% en comparación al 2015 cuando fue de 2 millones de toneladas. Entre el 2012 y el 2016, la carga movilizada vía férrea presentó un crecimiento promedio del 0,6%. Página 12 de 13

Gráfica 3: Toneladas de carga movilizadas vía férrea, 2012-2016 Página 13 de 13