Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Documentos relacionados

Tips para exámenes de opción múltiple. ~ Preparación del examen ~

RECOMENDACIONES PARA PRESENTAR UN EXAMEN

Ejercicio diagnóstico

MANUAL PARA: -INGRESAR A LOS EJERCICIOS EN LÍNEA -VINCULACIÓN DEL EXAMEN DE SIMULACIÓN A EJERCICIOS EN LÍNEA -RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA

OEP SAS PLANIFIQUE

Para estar más cómodo en la prueba no olvides: Ésto te ayudará a bajar los niveles de ansiedad y estrés en la prueba.

Centro de Recursos. para el Éxito Estudiantil

Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión

TIPS PRUEBA SABER 11. Nuestro mejor resultado eres tú! Comunidad U. Siempre pensando en tí. Creamos estos tips para tú prueba saber 11.

PAQUETE DIDÁCTICO PARA MATEMÁTICAS III

Es una prueba semejante a algunas que probablemente hayas

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL (EDAOM)

Módulo La palabra de la experiencia

Módulo La palabra de la experiencia

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Cuarto de EGB 10.12

Intereses educativos y ejercicio diagnóstico

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE ADMISIÓN PERIODO DE EXCELENCIA LICENCIATURA

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE ADMISIÓN PERIODO DE EXCELENCIA PREPARATORIA

Cómo completar el curso y navegar edx?

Ejercicio diagnóstico Instructivo de aplicación

ACCIÓN POSITIVA CUESTIONARIO PARA EL NIVEL ELEMENTAL BAJO

TEST. READY Mathematics READY. Take Home SPANISH EDITION. Libro 8. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. A Quick-Study Program

Centro de Recursos. para el Éxito Estudiantil

Antes de comenzar a contestar esta prueba nos interesa saber sí es importante para tí el uso de técnicas de estudio como parte de tu formación.

TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

Centro de Recursos. para el Éxito Estudiantil

ANEXO LASSI INVENTARIO DE ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE (1993)

Guía para el Examen de Selección

Antes de la clase revise el capitulo, en el libro de texto, sobre el cual se va a dar la clase.

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE EXÁMENES

15 preguntas para crear tu Misión Personal

SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL

ACCIÓN POSITIVA. Cuestionario para el kinder

Recomendaciones para comprar un producto alimenticio

Guía para el Examen de ingreso TecNM-Roque

Tips para la Prueba Saber 11

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 4 TEST DE BARSCH

para el Éxito Estudiantil

TÉCNICAS DE ESTUDIO. APLICACIONES DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO Toma de apuntes Elaboración de trabajos Preparación y Realización de exámenes

PAT-FCQ. 3 Cuida el ambiente para que estés cómodo durante el tiempo de estudio: ventilación, buena iluminación, silla y mesa confortable etc.

Se empieza por contestar las preguntas de reserva. Tener en cuenta que las 5-6 primeras son tan importantes como las que no son de

00:21 (Zack) Padres primerizos, no tenéis idea lo que es tú solo

1. Lee lo siguiente y llena el cuadro con lo que se te solicita. Cómo se llega al razonamiento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CURSOS TÉCNICO ESPECIALIZADOS CARRERA DE ENFERMERÍA

Estudia con éxito en el ITAM

Álgebra. Guía del estudiante sobre las características de la unidad de aprendizaje

INSTRUCTIVO DE TRÁMITES DE NUEVO INGRESO PARA BACHILLERATO O TÉCNICO EN ENFERMERÍA CICLO ESCOLAR 2015/2016

Prueba-Protocolo Programación 1 1

15 preguntas para crear tu Misión Personal. Por Matías Salom

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT COORDINACIÓN INSTITUCIONAL DE TUTORÍA ACADEMICA

Guía del estudiante. Para qué quiero aprender eso?

GUÍA PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN

Presentaciones de Antonio machado. Explicación de los géneros literarios

Las pruebas de expresión e interacción escritas en el DELE Nanjing, 24 de noviembre 2012 Olga Chapado y Francisco Javier López Tapia

Perfil de la mentalidad matemática

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CURSOS TÉCNICO ESPECIALIZADOS CARRERA DE ENFERMERÍA

Marca Personal. Y tú quién eres?

PROCRASTINACIÓN. Formas de vencer la. Por qué hacer hoy lo que puedes dejar para mañana?

Guardando Tus Medicinas de Manera Segura. Por qué es importante guardar tus medicinas correctamente?

Preparación de pruebas. Dra. Rebeca Orama PPMES UPRM

RE04 DIFERENCIAS POR SEXO EN EL PUNTAJE PROMEDIO EN LA ESCALA DE CIENCIAS, PISA 2003

INSTRUCTIVO DE TRÁMITES DE NUEVO INGRESO PARA LICENCIATURA CICLO ESCOLAR 2015/2016

ESTUDIAR EN SECUNDARIA

Cómo completar el curso y navegar edx?

Formas en que los padres pueden potenciar el éxito académico de sus hijos (0-6 años):

Ya tienes los resultados de tu PSAT... ahora qué?

TIENES BUENOS HÁBITOS DE ESTUDIO?

Anexo 1. INVENTARIO AMPLIADO DE FACTORES DE CARRERA Javier Aguilar V. (1992)

Educación en Habilidades para la Vida

Convocatoria pública para proveer el cargo de Contralor Distrital

UNA PROPUESTA PARA PREPARARSE AL ICFES EN FÍSICA

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN DE UNA SESIÓN DE CLASE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Dr. Marino Latorre Ariño Universidad Marcelino Champagmat Lima

Escuela Primaria Hoffman Boston. Virginia Standards of Learning (SOL) CONSEJOS PARA TOMAR EXAMENES

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

GUÍA PARA LAS Y LOS ASPIRANTES RESPECTO DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES

ESQUEMA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

ESTUDIAR EN SECUNDARIA

Psicopedagogía Guía de estudio. Unidad 1. Conductismo LICEL. Ma. Elena Ortiz

Series espaciales y numéricas

TÉCNICAS DE ESTUDIO. Cómo estudiar con eficacia? - Mejorar la comprensión y velocidad lectora. - Toma de notas y apuntes. Abreviaturas.

10.3. Estoy leyendo? Introducción. Conceptos clave. Por qué es importante? Cuál es el objetivo de la lección? Material

Examen de Conocimientos sobre Algoritmos para el Ingreso a la Licenciatura en Ingeniería en Software GUÍA PARA EL SUSTENTANTE

Qué partes tiene una planta?

Cuestionario del estudiante ESPACIO PARA DATOS

CURSO DIGITAL: Duplica Tu Velocidad de Lectura. Por Manuel Hernández

Taller sobre "Puntualidad"

Técnicas de estudio para preparar y superar tus oposiciones y no morir en el intento

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA DE CÁLCULO Y REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO 2013

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

ÁREA: MATEMÁTICAS NIVEL: 6º

Cuaderno del Investigador

Bloque 6 1. Métodos no convencionales para resolver ecuaciones. Prealgebraico, de T. Cedillo y V. Cruz (en proceso de edición)

Entorno digital para la evaluación de habilidades lectoras. Instructivo para.

Transcripción:

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Preparación para un examen Hay tres momentos relevantes para presentar un examen* 1. Antes del examen(preparación del examen) 2. Durante el examen(presentación del examen) 3. Después del examen (Resultados y comparación del desempeño) *La presentación está basada en un documento de Steve Houseworth del Departamento de Sociología de la Duke University y en materiales desarrollados por Scott Plous del Departamento de Psicología de la Wesleyan University. (Traducción y adaptación libres por Ricardo Rivas Muñoz, FES Iztacala, UNAM.

Preparación para un examen Imagina qué conocimientos o habilidades te serán requeridos al momento de la prueba. Practica resolviendo preguntas difíciles, hechas por otras personas, sin ver ellibroolosapuntes. Usa un banco de reactivos, como el que aparece en la página de ENLACE, ya que ahí encontrarás preguntas como las que vienen en el examen que realizarás.

Preparación para un examen Combina el estudio individual con el estudio grupal. Primero: Revisatusnotasylibrodetexto,haztarjetasderesumenpararecordar definiciones, conceptos, teorías y otros temas importantes. Elabora tú mismo preguntas tan difíciles como pienses que aparecerán en el examen y contéstalas. Una vez que te sientas cómodo con el material, estudia con uno o varios compañeros.

Preparación para un examen Segundo Forma un círculo de estudio y elige a un examinador el que hace las preguntas- esta forma de estudiar es muy eficiente, ya que otros formulan y hacen las preguntas lo que permite detectar fallas y aciertos(como se hace en un verdadero examen). Cambien, en cada sesión, el papel del examinador, Pregúntenseunosaotrossinlaayudadeapuntesolibros.

Preparación para un examen Utiliza un reloj y mide el tiempo que tardas en contestar correctamente una pregunta y varias sobre un mismo tema. Cada vez debes responder más rápido. Si las preguntas del círculo de estudio son comparables en dificultad al examen, puedes pronosticar la calificación que vas a obtener con cierta precisión. Pero si tú o tuscompañeros no leen onohacen las preguntas adecuadas y con anticipación, este método es una pérdida de tiempo.

Preparación para un examen ENLACE es un examen con preguntas de opción múltiple. La respuesta correcta es una de las opciones; el problema consiste en encontrarla. Existe la probabilidad de acertar por casualidad, por ello este tipo de exámenes incluye varias preguntas y cada pregunta presenta varias opciones de respuesta. Para evitar que los alumnos den con la respuesta por casualidad, las personas que diseñan los exámenes de opción múltiple lo hacen de acuerdo a técnicas complejas.

Preparación para un examen Como las preguntas son varias el alumno debe conocer mucha información. Además, el formato del examen permite que las preguntas sean complejas y,porlotanto,elalumnonopuedeecharrollos. Elquediseñaunexamenyelaboralaspreguntasyopcionesderespuestay distractores domina una técnica específica. Por tanto, debes contar con una técnica para resolver este tipo exámenes.

Preparación para un examen De aquí a la fecha de aplicación hay muy poco tiempo; destina al menos 6 horas para el estudio de este importante examen. No amontones todas las horas inmediatamente antes del examen. Distribúyelas en seis días, dos horas cada tercer día. Estudia cuando te sientas bien, muy despierto y alerta. Prepara tu credencial y los útiles escolares necesarios como pluma, lápiz, sacapunta, goma y un reloj, te serán útiles.

Preparación para un examen Contar con lo necesario para presentar el examen te reducirá la ansiedad. Llega a tiempo al examen con un buen descanso previo ybien alimentado, sólo así podrás enfrentar con éxito este reto intelectual. La actitud más constructiva consiste enfocarse al examen que se va a resolver. Si te domina el miedo o tus emociones y sientes ansiedad en extremo, consultaatuprofesor,élteayudaráareducirtuansiedad. Frenteatimismodebesvertecomosiyahubiesesaprobadoelexamen. Enelcasodeansiedadgraveporexámenes,lopeorquepuedeshaceresignorarla,como sinoexistieraysininformaralprofesordetuproblema.

Durante el examen 1. REVISA POR ENCIMA EL EXAMEN, MIDE EL TERRENO Y TOMA TU PASO Cuando recibas el examen no te apresures a contestar, primero revísalo Cuántas preguntas son? Cuántas secciones tiene? Cómo son las preguntas? Una vez que tengas una idea de toda el examen, entonces divídelo y marca tiempos para cada sección. Sobre el examen señala con lápiz los tiempos que le darás a cada sección: qué tantas preguntas tienes que resolver en cuánto tiempo. Calcula el tiempo para que puedas terminar 5 o 10 minutos antes del límite. Así tendrás un lapso para que, al final, revises errores de descuido, como preguntas sin contestar o que te hubieras saltado.

Durante el examen 2. UTILIZAELTIEMPOENTUFAVOR No consumas demasiado tiempo en cierta pregunta de la que creas es fácil llegar a la respuesta correcta, mejor responde aquellas de las que estás seguro. No olvides revisar tu reloj para no consumir demasiado tiempo en una o dos preguntas difíciles. En exámenes muy largos marca los tiempos de corte para cada una de las secciones y consulta tu reloj al completar cada sección.

Durante el examen 3. TOMA PEQUEÑOS DESCANSOS Toma algunos descansos durante el examen, detente un momento, cierra los ojos y haz algunas respiraciones profundas. 4. NO TE SALTES LAS INSTRUCCIONES Lee con atención las instrucciones que aparecen en el examen. Escucha las instrucciones que el aplicador da verbalmente.

Durante el examen 5. EVITA SALTARTE PREGUNTAS No te saltes preguntas ya que pierdes tiempo,ytendrás que regresar a buscar las preguntas saltadas y volverlas a leer. Mejor contesta cada pregunta en orden. 6. MARCA LAS PREGUNTAS DONDE TENGAS DUDA DE LA RESPUESTA Si estás confundido con una pregunta, anota la respuesta probable y márcala con un signo de interrogación (?) y regresa a ella si tienes tiempoalfinal.estasmarcasnuncadebenpasarde10%deltotaldelas preguntas del examen.

Durante el examen 7. CONTESTA LA PREGUNTA MENTALMENTE, ANTES DE VER LAS OPCIONES DE RESPUESTA En el examen hay una respuesta verdadera y varios distractores, que pueden ser tan parecidos a la respuesta correcta que pueden tentarte acambiarla.nolacambiesyconfíaentuprimeraelección. 8. TU PRIMERA ELECCIÓN ES GENERALMENTE LA RESPUESTA CORRECTA Tu primera respuesta usualmente será la correcta. A pesar de que siempre hay excepciones; la mejor forma de contestar un examen consiste en leer cuidadosamente cada pregunta y comprenderla desde la primera vez.

Durante el examen 9. CONTESTAR POR ELIMINACIÓN NO ES PECADO Si no sabes la respuesta correcta, es necesario eliminar las incorrectas. Elimina las opciones de respuesta que contengan errores, faltas ortográficas o gramaticales, absurdos, palabras totalmente desconocidas o rimbombantes (domingueras). Puedes ir clasificando cada opción de verdadero o falso y después elegir entre las verdaderas.

Durante el examen 10. NO DEJES PREGUNTAS SIN RESPUESTA Las probabilidades de acierto en un reactivo de opción múltiple siempre incluyen la posibilidad de contestar correctamente por casualidad. Es preferible optar por alguna respuesta que pasarla por alto. Recuerda: en este tipo de examen todas las respuestas tienen el mismo valor, no importa si la acertaste por casualidad o porque realmente la sabes.

Durante el examen 11. QUÉHACERSIMÁSDEUNARESPUESTAPARECELACORRECTA? Si hay una pregunta verdaderamente difícil, apóyate en lo siguiente: Pregúntate si la respuesta que estás pensando cubre completamente la pregunta. Si la respuesta que escogiste es sólo parcialmente correcta o si sólo se aplica bajo ciertas condiciones, probablemente no es la respuesta correcta.

Durante el examen Si tienes que hacer una conclusión derivada de una serie de supuestos, pregúntate si esa conclusión es tan obvia que el que diseñó el examen espera que todos hagan los supuestos y deriven su respuesta de la conclusión. Si no, esa respuesta es incorrecta. Si después de haber hecho tu mejor esfuerzo, no puedes decidir entre dos alternativas, trata de imaginar cada una como si fuera la respuesta correcta. La mayoría de tus compañeros siente o intuye cuando una respuesta está equivocada. Confía en esa intuición ya que ciertos estudiantes encuentran útil esta recomendación.

Durante el examen 12. AL FINAL TODAVÍA HAY ESPERANZA Observa si la respuesta coincide gramaticalmente con la pregunta. Si se pregunta algo de género femenino probablemente las respuestas del género masculino no sean las correctas. Siunadelasrespuestasesmáslargaquelasotras,probablementeesa es la opción correcta.

Durante el examen Si varias de las respuestas significan la misma cosa con diferentes palabras, no son las opciones correctas. Si al leer las opciones observas un error tipográfico u ortográfico, probablemente esa opción no es la correcta. Una respuesta positiva generalmente es mejor que una negativa y por tanto, la opción positiva es la correcta Si en las opciones está la generalización Todas las anteriores o Ninguna de las anteriores y una de las repuestas es un error, no escojas Todas las anteriores.

Durante el examen Al revés, si sabes que una respuesta es verdadera, no escojas Todas las anteriores Sin embargo, si existen esas generalizaciones y reconoces dos respuestas verdaderas, probablemente la respuesta es Todas las anteriores. Si terminas con anticipación el examen, no lo entregues inmediatamente. Repasa las respuestas dudosas y aplica estas recomendaciones.

Después del examen Entrega al aplicador los cuadernillos y útiles que te hayan proporcionado para presentar la prueba. Una vez que se publiquen los resultados consúltalos, revísalos y valora el esfuerzo que hiciste. Si contestaste el examen cuidadosamente, podrás conocer tu nivel de dominio en dos de las habilidades que son consideradas importantes para un ciudadano: la habilidad lectora y la habilidad matemática.

Modelo de Calidad para la Competitividad