GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO AGOSTO Secretaría Técnica GEMCAD T

Documentos relacionados
GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO OCTUBRE Secretaría Técnica GEMCAD T

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO FEBRERO Secretaría Técnica GEMCAD T

MFAR C/Sinfonía 28, 2ª planta, nº1, Madrid Tel

SEPTIEMBRE Secretaría técnica GEMCAD telf:

Ensayo clínico de recto GEMCAD 0801 Coordinador: Dr. Carlos Fernández Martos. Ensayo clínico de gástrico GEMCAD 0802 Coordinador: Dra.

Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (GEMCAD)

NEWSLETTER FEBRERO 2017

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO GEMCAD 1401 EPA-SP GEMCAD 1402 RIA ESTUDIOS TRASLACIONALES NUEVOS ESTUDIOS GEMCAD

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO GEMCAD 1401 EPA-SP GEMCAD 1402 RIA ESTUDIOS TRASLACIONALES NUEVOS ESTUDIOS GEMCAD

NOVIEMBRE Secretaría técnica GEMCAD telf:

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO GEMCAD 1401 EPA-SP GEMCAD 1402 RIA ESTUDIOS TRASLACIONALES NUEVOS ESTUDIOS GEMCAD

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO GEMCAD 1401 EPA-SP GEMCAD 1402 RIA ESTUDIOS TRASLACIONALES NUEVOS ESTUDIOS GEMCAD

NEW S LETTER GEMCAD Nr. 05/11

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica

Bevacizumab en Cáncer de Colon

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

Cetuximab en Cáncer de Colon

2.1 EFICACIA. Cetuximab en combinación con quimioterapia

Trinidad Caldés Laboratorio de Oncologia Molecular Servicio de Oncología Médica Hospital Clinico San Carlos. IdISSC

BIOPSIA LIQUIDA EN ADENOCARCINOMA DE PÁNCREAS PARA CARACTERIZAR MUTACIONES DE RESISTENCIA A LA PROGRESIÓN AL TRATAMIENTO

RESUMEN ANUAL DE ACTIVIDADES DE EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN APOYADOS POR LA APU

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

I Simposio Nacional de la SEOM. Premios y Becas. Premios y Becas entregados en el

Cuáles son los estándares de calidad de la colonoscopia para ser considerada óptima?

Investigación clínica en centros privados Introducción

PROYECTO BEST Investigación Clínica en Medicamentos BENCHMARKING. Resultados de BDMetrics en la Comunidad Valenciana. 17 de octubre de 2007

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

Inves&gación Clínica en Oncología en Centros Privados

CCRm irresecable/potencialmente resecable RAS y BRAF Wild Type: primera línea en función de la localización. Mayte Cano Osuna

DISCUSIÓN ANDRES CERVANTES

Programa de formación Multidisciplinar en CÁNCER DE MAMA 8º Curso fmcgeicam 2014

Fallo Becas FSEOM 2017 Jueves, 02 de Noviembre de :40

Miércoles, 17 de abril

MEMORIA ONCOLOGÍA MÉDICA

Versión de 15 de marzo de 2018; sustituye a la versión del 28 de febrero de 2018 Fecha de publicación: 19 de marzo de 2018

Pulmón. Cabeza y cuello. Esófago. Estómago. Colon. Páncreas. Mama. Melanoma. Pulmón. Estómago. Colon

Mercedes Salgado Fernández Servicio de Oncología Médica Complejo Hospitalario Universitario de Orense

Identificación de meningitis bacteriana y meningitis aséptica en niños con pleocitosis en líquido cefalorraquídeo

8º CURSO DE CÁNCER RENAL Y TUMORES GERMINALES SOGUG. Valencia, 24 y 25 de Febrero. Hotel Melià Avenida de las Cortes Valencianas, 54 Valencia

Versión de 17 de abril de 2018; sustituye a la versión del 15 de marzo de 2018 Fecha de publicación: 18 de abril de 2018

I SIMPOSIO NACIONAL de ONCOLOGÍA de PRECISIÓN. Vigo, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2019 PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR COORDINADORES CIENTÍFICOS

Situación actual de la investigación clínica en España: nuevos datos del proyecto BEST. Yolanda Martínez Bristol-Myers Squibb

Inicio y Finalización de los Ensayos Clínicos: Necesidad de control por el CEIC.

Bevacizumab y respuesta patológica. Calidad de respuesta.

Unidad de Estadística, 5 Biología Molecular, Instituto de Alimentación IMDEA. Madrid

Detalle del Estudio - REec

CARTERA DE SERVICIOS ONCOLOGÍA MÉDICA

JUEVES 22 DE JUNIO DE 2017

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR. Miércoles, 21 de noviembre

Madrid, 23 y 24 de noviembre de 2017

Madrid, 23 y 24 de noviembre de 2017

CUESTIONES RESUELTAS Y EVIDENCIA QUE LAS APOYA

Indicadores de Investigación Clínica en Fases Tempranas

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital

1 S. Oncología Médica. H. Universitario La Paz, Madrid. 2 S. Oncología Médica. H. Universitario La Fe,

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos

Guión. Breve presentación de ANCEI Fines y Objetivos Miembros Actividades. Qué aporta ANCEI A los CEI A los CEIm. A modo de conclusiones

Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica. Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada

Investigación Clínica en Centros Privados, datos del Proyecto BEST

REGISTRO DE TUMORES ESÓFAGO- GÁSTRICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

TUMORES GINECOLÓGICOS

Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar?

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones:

Servicio de Oncología Médica Hospital General Universitario de Elche

AYUDAS AÑO Dirección general de Farmacia y Productos Ministerio de Sanidad y Política Social

Sigue el congreso con nosotros en Twitter

XX SIMPOSIO REVISIONES EN CÁNCER TRATAMIENTO MÉDICO DEL CÁNCER EN EL AÑO 2018 SIMPOSIOS EDUCACIONALES. Madrid 7, 8 y 9 febrero 2018

GEICAM y su compromisocon la investigaciónliderando el desarrollode los inhibidorescdk4/6

Nombre del moderador: Patricia Ramírez Daffós Fecha de presentación

Paula Cerezo Álvarez Técnico Gestión de Investigación Fundación Biomédica del CHUVI 14 de julio de 2011

ESTAMOS PREPARADOS PARA UNA CATÁSTROFE?

GRUPO ONCOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES LINFOIDES GOTEL

Ponente: Héctor Randhall Callata Carhuapoma MIR Oncología Médica 5º año Hospital Clínico San Carlos

Versión de 16 de febrero de 2018; Fecha de publicación: 27 de febrero de 2018

CO-AMPLIFICACIONES DE PD-L1 y PD-L2 (9p24.1) Y EXPRESIÓN DE PD-L1 EN UNA SERIE DE PACIENTES CON CARCINOMA DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA

ACTIVIDADES Y OBJETIVOS GRUPO GHEVI

Oncología. Farmaindustria XIV CONGRESO NACIONAL DE ONCOLOGÍA MÉDICA

Personalización del tratamiento en Cáncer Renal: Enfoque actual

Madrid, 17 y 18 de Noviembre

GRUPO ESPAÑOL DE TRATAMIENTO DE TUMORES DE CABEZA Y CUELLO TTCC

PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO DROGAS DE ALTO COSTO

Nombre del actor del SGSSS. Institución que representa. Categoría o tipo de opinión. Capítulo. Documento. Opinión. / Página

Papel de lo antiangiogénicos en Primera Línea De CCRm WT. Influye la Lateralidad?. Situación de los Tripletes.

ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores. Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra

SANTANDER, 14 Y 15 JULIO 2016

Miércoles 09 de Noviembre de 2016

SÍNDROME CEREBELOSO AGUDO POR FLUOROPIRIMIDINAS EN PACIENTE CON CÁNCER DE RECTO METASTÁSICO CON RESPUESTA PATOLÓGICA COMPLETA

Indicadores de Investigación Clínica en España

REGISTRO ACTIVIDAD 2011 RESUMIDO POR HOSPITALES SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Roche presentará en el congreso de la ASCO de 2012 nuevos datos sobre avances importantes para las personas con tumores cancerosos avanzados

Transcripción:

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO AGOSTO 2014 Secretaría Técnica GEMCAD T. 93 434 44 12 secretaria@gemcad.org www.gemcad.es

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO ENSAYOS ACTIVOS

GEMCAD 1401 EPA-SP Coordinadores: Joan Maurel, Xavier García-Albéniz y Jaime Feliu Sponsor: GEMCAD CRO: Secretaría Técnica GEMCAD Estudio observacional para evaluar la estrategia de uso de las terapias dirigidas, en cáncer de colon metastásico Cuestiones relevantes: * Presentado a beca FIS, ayudas a investigación independiente 2014, para complementar la Beca FIS del año 2013. * Se realizarán 5 sesiones webex para presentar el proyecto a los equipos de los centros participantes. Les animamos a participar y a hacer partícipes a sus colaboradores (patólogos, SC, DM, etc). En breve se les hará llegar propuestas de fechas. * Enmienda en la HIP para permitir participación de pacientes en la parte clínica del estudio solamente. * CRD online fácil de completar. * Estudio abierto para nuevos centros que estén interesados. Autorizaciones: Recientemente activado en el H. Clinic!!! 2 pacientes incluidos!!! Se espera activación de mayoría de centros en año 2014 * Actualmente han confirmado interés en participar 51 centros. El listado actualizado de centros se puede solicitar en: secretaria@gemcad.org * EPA-SP aprobado por el CEIC (Hospital Clinic) y catalogación de la AEMPS. * Se tiene la aprobación de los siguientes CEIC's y se están negociando los contratos: H. La Paz, H. Granollers, Althaia Manresa, H. Plató, H. La Fe de Valencia, H. Torrevieja, H. Vinalopó y H.G. De Elche. * Aprobado CCAA Cataluña y Madrid, en trámites CCAA, Valencia, Aragón, Andalucía, Extremadura, Navarra, Canarias, Castilla y León y País Vasco. CENTROS INTERESADOS CONTACTAR: secretaria@gemcad.org

GEMCAD 1401 EPA-SP Coordinadores: Joan Maurel, Xavier García-Albéniz y Jaime Feliu Sponsor: GEMCAD CRO: Secretaría Técnica GEMCAD Estudio observacional para evaluar la estrategia de uso de las terapias dirigidas, en cáncer de colon metastásico El estudio ha recibido el soporte institucional del Plà Director d'oncología de la Generalitat de Catalunya (Plan Director de Oncología de la Generalitat de Catalunya) Agradecemos el compromiso de los centros participantes y animamos a todos los investigadores del Grupo a implicarse en este estudio!!!

GEMCAD 1402 - RIA Coordinador: Carlos Fernández Martos Sponsor: Sanofi CRO: Pivotal Phase II randomized trial of induction FOLFOX vs FOLFOX plus aflibercet followed by CRT in high risk rectal adenocarcinoma (GEMCAD 1402) Phase II randomized trial of induction FOLFOX vs FOLFOX plus aflibercet followed by CRT in high risk rectal adenocarcinoma (GEMCAD 1402). Presentado para evaluación inicial a los CEIC's implicados y a la AEMPS. A la espera de solicitud de aclaraciones. Se está trabajando en el diseño del e-crf y en la obtención de RNL y certificados Centros participantes: IVO H. Arnau de Vilanova Corporació Sanitaria Parc Taulí H. del Mar H. Clínic H.G. de Valencia H. La Paz H. de la Santa Creu i Sant Pau Centro integral Oncológico Clara Campal H. General de Alicante H. de Granollers H. Moisès Broggi H.U. Vall d'hebron C.H.U. De Santiago Fundación Althaia ICO Hospitalet ICO Badalona H.G.U. De Elche H. de Navarra H.C.U. Miguel Servet

GEMCAD 1002 POSIBA Ensayo clínico colorrectal enfermedad metastásica en KRAS/NRAS nativo Coordinadores: Jesús García Foncillas y Xabier García-Albéniz Sponsor: Merck CRO: Secretaría GEMCAD secretaria@gemcad.org Ensayo clínico fase II de un solo brazo, multicéntrico y prospectivo para la evaluación de biomarcadores en pacientes con cáncer colorrectal avanzado y/o metastásico con gen KRAS/NRAS no mutado tratados con quimioterapia mas cetuximab bisemanal como terapia de primera línea Objetivo principal Evaluación de los biomarcadores BRAF, p-igf1r/mmp-7 (DP) y PI3K-PTEN para predecir la supervivencia libre de progresión en pacientes con cáncer colorrectal avanzado y/o metastásico con gen KRAS/NRAS no mutado tratados con quimioterapia estándar más cetuximab bisemanal como terapia de primera línea. Objetivo Secundario Analizar los biomarcadores MMP-7, IGF-1, IGF-2, IGFBP3, anfirregulina y epirregulina en suero para predecir resistencia adquirida. Supervivencia global basado en la clasificación propuesta. Respuesta objetiva según RECIST 1.1. Seguridad de la administración de cetuximab 500mg/m2 cada 2 semanas. Evolución del ensayo ENMIENDA RELEVANTE Nº8 APROBACIÓN CEIC DE REFERENCIA: 4 de julio de 2014 APROBACIÓN AEMPS: 15 de julio de 2014 Aumento del tamaño de la muestra para alcanzar los 155 pacientes válidos Determinación centralizada de GENES KRAS y NRAS. Elegibles pacientes con bloques aptos para TMA ó Biopsias endoscópicas que cumplan las dos características siguientes: - Muestra suficiente para realizar 10 cortes para IHC - Muestra suficiente para determinar el estado mutacional de KRAS/NRAS Objetivo: 155 pacientes válidos Pacientes válidos reclutados: 139 Pendientes de reclutar: 16 Total Pacientes Reclutados: 193 pacientes 98 muestras aptas para TMA 41 biopsias endoscópicas válidas para las determinaciones del estudio

GEMCAD 1002 POSIBA Ensayo clínico colorrectal enfermedad metastásica en KRAS nativo Coordinadores: Jesús García Foncillas y Xabier García-Albéniz Sponsor: Merck CRO: Secretaría GEMCAD secretaria@gemcad.org Ensayo clínico fase II de un solo brazo, multicéntrico y prospectivo para la evaluación de biomarcadores en pacientes con cáncer colorrectal avanzado y/o metastásico con gen KRAS/NRAS no mutado tratados con quimioterapia mas cetuximab bisemanal como terapia de primera línea Diseño del estudio Ensayo clínico de fase II prospectivo de un solo brazo. FOLFIRI (m) / FOLFOX6 (m) se administrarán una vez cada 2 semanas hasta los 6 meses de tratamiento, progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable. Cetuximab se administrará cada 2 semanas hasta progresión de la enfermedad. Si los pacientes no presentan progresión tras 6 meses de tratamiento con FOLFIRI y FOLFOX, seguirán recibiendo cetuximab bisemanal en monoterapia hasta progresión. Centros más reclutadores UN ÚLTIMO ESFUERZO SOLO QUEDAN 16 PACIENTES POR RECLUTAR!!!!

ESTUDIOS EN FASE DE DESARROLLO PRÓXIMA ACTIVACIÓN Feasibility study for endoscopic ultrasoundguided Procore Flexible 19 Gauge Needle (PFG) for biomarker (BM) evaluation and prospective biomarker-driven study in metastatic pancreatic ductal adenocarcinoma (PDAC)

ESTUDIOS TRASLACIONALES Más información disponible en el área privada de la web: www.gemcad.es GEMCAD 1301 -T: Estudio Molecular retrospectivo para validar una firma génica en el cáncer de colon estadio II Coordinadores: Dr. Feliu / Dra. Cejas F. aprobación Comité GEMCAD: junio 2013 / Estudio finalizado y escrito. Se ha enviado a publicación. GEMCAD 1302-T: Changes in tumour stroma after neoadjuvant treatment might alter invasiveness in tumor cells in pancreatic cancer. Coordinadores: Dra. Visa / Dra. Cuatrecasas F. aprobación Comité GEMCAD: octubre 2013 / Solicitada beca para su financiación. GEMCAD 1303-T: Shotgun proteomics for predicting response to anti EGFR therapy Coordinadores: Dr. Feliu / Dra. Rodríguez / Dr. Fresno F. aprobación Comité GEMCAD: octubre 2013 / Pendiente recibir muestras PULSE y POSIBA. GEMCAD 1401-T: Caracterización de biomarcadores en suero y resistencia a bevacizumab en estudio BECOX Coordinadores: Dr. Maurel / Dr. Feliu / Dr. Ayuso F. aprobación Comité GEMCAD: año 2009 / Financiado por Roche. Está previsto hacer el análisis entre septiembre/octubre 2014 GEMCAD 1402-T: Biomarcadores de resistencia en el tumor primario en el estudio BECOX Coordinador: Dr. Feliu F. aprobación Comité GEMCAD: año 2009 / Financiado por Roche. Efectuado el análisis. Pendiente interpretar datos GEMCAD 1403-T: Caracterización molecular en recto y su implicación pronóstica: caracterización en GEMCAD 08-01 Coordinadores: Dr. Fernández Martos / Dra. Zaida García F. aprobación Comité GEMCAD: julio 2013 / Solicitada beca para su financiación.

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO ESTUDIOS FINALIZADOS CON ACTUALIZACIÓN RELEVANTE

GEMCAD 1001 Estudio observacional retrospectivo para la validación independiente de un perfil génico predictivo de respuesta al tratamiento preoperatorio con quimioterapia y radioterapia en adenocarcinoma de recto INFORME DEL COORDINADOR Tras la puesta en marcha se recogieron las muestras clínicas (biopsia previa+pieza quirúrgica) de los 4 ensayos clínicos seleccionados (GCR- 3/UFT-RT/UFT-oxa-RT/XELOX-RT). La N prevista para la validación era de 200 pacientes (20% pérdidas incluidas). Se recogieron muestras de 249 pacientes con una N final tras las pérdidas (56 pacientes incompletos) de 193 enfermos. Se elaboró una base de datos de fusión de los cuatro ensayos, con actualización de los mismos a través de solicitudes a distancia y visitas físicas a los centros. De acuerdo a lo previsto se realizó extracción de ácidos nucleicos de toda la serie de biopsias basales y un primer análisis de expresión de la firma génica de 80 muestras a través de la plataforma de diseño original (TLDAs, Applied Biosystems, Parque Científico Madrid) y a través de una tarjeta ad-hoc ( herramienta analítica a validar/patentar) con ensayos Real Time Ready (Roche Diagnostics, LC480) en el laboratorio del H. Infanta Sofía. El propósito del primer análisis era evaluar la validación de plataformas de cara a completar la validación clínica por la plataforma de Roche. El resultado de esta primera fase mostró unas lecturas de expresión en rango de CTs claramente por encima de los encontrados en la generación de la firma, en muy probable relación a la antigüedad de las muestras y variabilidad inter-centros de protocolos de parafinado, con una eficiencia mayor para la plataforma de Roche. Por la plataforma de Applied un número de genes mostraba CTs límite (36-38 cuando en la serie de generación fueron de 33-34 para la mayoría de los genes), para los cuales el índice de correlación con Roche era muy bajo. Globalmente el índice de correlación de plataformas fue de 0.75. Para un gen en concreto (BAK1) a través de Applied sólo se consiguieron lecturas en el 10% de los pacientes. Se hicieron múltiples ensayos de purificación de nucleicos, pre-amplificación, empleo de distintas concentraciones de cdna, sondas alternativas, etc de cara a conseguir mejores lecturas sin mejoras significativas. Considerando la mayor eficiencia de la plataforma Roche se decidió completar la validación clínica, completando lecturas del resto de pacientes (cohorte 2, N=113) sólo con esta aproximación. Se diseño una herramienta estadística en Excel automatizada para introducir los datos de expresión e incorporando los algoritmos de la firma obtener los datos individuales de predicción de respuesta y la precisión, sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la firma (objetivo principal). En este punto el proyecto encontró un problema significativo: los patólogos que participaron en la evaluación del subjetivo endpoint principal de la firma (TRG) se habían traslado a Boston sin posibilidad administrativa en los 2 últimos años de viajar a España para evaluación del TRG. Por un lado se hizo la lectura por un patólogo en Madrid (Dr. Candia) y por otro se puso en marcha a lo largo de 6 meses un sofisticado sistema de telepatología (Virtuoso, Roche DX) que se encontraba en fase piloto. Con los datos actuales (85% TRGs evaluados por ambos patólogos) la firma no confirma valores iniciales (Precisión del 91%, sensibilidad del 82% y VPP del 93% pero especificidad y VPN de sólo el 38% y 18% respectivamente). A la vista de estos datos negativos y en ausencia de datos de seguimiento de casi la mitad de los pacientes (a pesar de reiteradas solicitudes a investigadores a través de CRO) no ha podido evaluarse el score pronóstico de la firma (objetivo secundario). A pesar de los datos señalados se siguen evaluando aspectos metodológicos que pudieran paliar la deficiente calidad de las muestras de cara a obtener mejores lecturas en los genes de baja expresión; si los resultado son favorables se repetiría, una vez obtenida financiación, nueva lectura de expresión de la totalidad de la serie que confirmase o mejorase los datos predictivos actuales.

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO ACTIVIDAD GEMCAD

ACTIVIDAD GEMCAD Preoperative chemotherapy in patients with intermediate-risk rectal adenocarcinoma selected by-high resolution magnetic resonance imaging (MRI): the GEMCAD 0801 phase II multicenter trial. Carlos Fernandez-Martos, Gina Brown, Rafael Estevan, Antonieta Salud, Clara Montagut, Joan Maurel, Maria Jose Safont, Jorge Aparicio, Jaime Feliu, Ruth Vera, Vicente Alonso, Javier Gallego, Marta Martin, Manel Pera, Enrique Sierra, Javier Serra, Salvadora Delgado, Jose V Roig, Jesus Santos, Carles Pericay. The Oncologist 2014 In press Publicaciones Multicenter phase II study of oxaliplatin and sorafenib in advanced gastric adenocarcinoma after failure of cisplatin and fluoropyrimidine treatment. A GEMCAD study. Martin-Richard M, Gallego R, Pericay C, Garcia Foncillas J, Queralt B, Casado E, Barriuso J, Iranzo V, Juez I, Visa L, Saigi E, Barnadas A, Garcia- Albeniz X, Maurel J. InvestNewDrugs,2013Dec;31(6):1573-9.http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24077981 First-line bevacizumab and capecitabine-oxaliplatin in elderly patients with mcrc: GEMCAD phase II BECOX study. Feliu J, Salud A, Safont MJ, García-Girón C, Aparicio J, Vera R, Serra O, Casado E, Jorge M, Escudero P, Bosch C, Bohn U, Pérez-Carrión R, Carmona A, Martínez-Marín V, Maurel J. Br J Cancer. 2014 Jun 19. doi: 10.1038/bjc.2014.346. [Epub ahead of print] A Phase I, Dose-Finding Study of Sorafenib in Combination with Gemcitabine and Radiation Therapy in Patients with Unresectable Pancreatic Adenocarcinoma: A Grupo Español Multidisciplinario en Cáncer Digestivo (GEMCAD) Study. Aparicio J, García-Mora C, Martín M, Petriz ML, Feliu J, Sánchez-Santos ME, Ayuso JR, Fuster D, Conill C, Maurel J.. PLoS One. 2014 Jan 9;9(1):e82209. doi: 10.1371/journal.pone.0082209. ecollection 2014.PMID: 24416138 [PubMed - in process] Free PMC Article http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24416138 Pharmacogenetic predictors of severe peripheral neuropathy in colon cancer patients treated with oxaliplatin-based adjuvant chemotherapy: a GEMCAD group study. Custodio A, Moreno-Rubio J, Aparicio J, Gallego-Plazas J, Yaya R, Maurel J, Higuera O, Burgos E, Ramos D, Calatrava A, Andrada E, López R, Moreno V, Madero R, Cejas P, Feliu J. Ann Oncol. 2014 Feb;25(2):398-403. doi: 10.1093/annonc/mdt546. Epub 2013 Dec 18. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24351404 Bevacizumab plus chemotherapy continued beyond first progression in patients with metastatic colorectal cancer previously treated with bevacizumab plus chemotherapy: ML18147 study KRAS subgroup findings. Kubicka S, Greil R, André T, Bennouna J, Sastre J, Van Cutsem E, von Moos R, Osterlund P, Reyes-Rivera I, Müller T, Makrutzki M, Arnold D; ML18147 study investigators including AIO, GERCOR, FFCD, UNICANCER GI, TTD, BGDO, GEMCAD, and AGMT groups.ann Oncol. 2013 Sep;24(9):2342-9. doi:10.1093/annonc/mdt231. Epub 2013 Jul 12.http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23852309 Outcome Quality Standards in Pancreatic Oncologic Surgery. Sabater L, García-Granero A, Escrig-Sos J, Gómez-Mateo MD, Sastre J, Ferrández A,Ortega,J..AnnSurgOncol.DOI10.1245/s10434-013-3451-2. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24390708 Phase 1 study of cetuximab in combination with 5-fluorouracil, cisplatin, and radiotherapy in patients with locally advanced anal canal carcinoma. Moreno V, García-Carbonero R, Maurel J, Feliu J. Cancer. 2014 Feb 1;120(3):454-6. doi: 10.1002/cncr.28449. Epub 2013 Nov 14. No abstract available. PMID: 24243447 [PubMed - in process]http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24243447.

ACTIVIDAD GEMCAD Presentación a Congresos ESMO 2014 A validation of current prognostic scores in metastatic colorectal cancer (mcrc) and a new prognostic score (A GEMCAD study). Aceptado como Póster Otras publicaciones del Grupo Guidelines for clinical trial design in metastatic colorectal cancer. Grupo Español Multidicisciplinar en Cancer Digestivo (GEMCAD): (En proceso) I edición Becas GEMCAD Se ha cerrado el plazo de presentación de los proyectos y se está procediendo a su evaluación. Se han recibido 22 proyectos. Se presentará el fallo de la beca el próximo mes de octubre, en el congreso de la SEOM.

GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO AGOSTO 2014 Secretaría Técnica GEMCAD T. 93 434 44 12 secretaria@gemcad.org www.gemcad.es