LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores SMV

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN ANTE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA, BANCA, FINANZAS E INTELIGENCIA FINANCIERA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

XV Reunión de Autoridades del Consejo del IIMV. Alternativas de financiamiento empresarial para pymes en el Mercado de Capitales

LA REFORMA INTEGRAL DEL MERCADO DE VALORES

Avances normativos con respecto a la emisión de valores en el Perú

Regulación y supervisión del mercado de valores: Dónde estamos? Hacia dónde vamos?

Avances regulatorios en el mercado de valores peruano y agenda pendiente

Cumbre Internacional del Mercado de Valores PERU: Mercado Alternativo de Valores

JORNADA DESAFÍOS PARA LOS MERCADOS DE VALORES. PERU: Mercado Alternativo de Valores

VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017

IX Congreso Internacional de Microfinanzas. Apertura del Mercado de Valores para las Empresas de Microfinanzas

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012

Ley de Promoción del Mercado de Valores

PRÓXIMOS PASOS EN EL MERCADO DE VALORES. LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores SMV

INVERSIONISTA. Pierino Stucchi López Raygada Defensor del Inversionista Superintendencia del Mercado de Valores 2 de abril de 2014

MERCADO DE VALORES (Introducción)

Alternativas de financiamiento en el mercado de Valores

Orientación y Educación al Inversionista en el Mercado de Valores peruano

EXPOBOLSA Importancia de la Información para la Toma de Decisiones. Luis Enrique Kanashiro Shinzato. Diciembre

Desafíos de la industria regional de fondos de inversión

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera

Novedades y proyectos en la regulación y supervisión del MILA

Regulación y Supervisión del Mercado Integrado Latinoamericano - MILA

PROTECCION AL INVERSIONISTA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS EN EL PERÚ

Marco regulatorio de la industria de fondos mutuos: reformas pendientes

SMV. INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO 2013 Resultados de la Ejecución del Plan Estratégico

Emisión de deuda Mediante el Sistema e-prospectus_. Telefónica - Perú Dirección de Finanzas y Control de Gestión 28/

Mercado Alternativo de Valores

EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV. Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012

Los segmentos de mercados en el Perú y su supervisión

Mercado Alternativo para empresas de menor tamaño. Liliana Casafranca Díaz - Bolsa de Valores de Lima Lima, 5 de junio del 2013

Políticas y Decisiones de Financiación

EXPOBOLSA Importancia de la Información para la Toma de Decisiones. Luis Enrique Kanashiro Shinzato. Noviembre

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía

MODIFICA ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES- MAV. Resolución de Superintendente Nro

Participación de Empresas Microfinancieras como emisores en el Mercado de Valores

Condiciones de Acceso a las PYMEs. Caso Peruano. Daniel Silva Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores CONASEV

BNB VALORES PERÚ SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Presentación Mercado Alternativo de Valores Papeles Comerciales y Bonos para pequeña y mediana empresa

EL MERCADO DE VALORES FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Nuevas condiciones de acceso de emisores no corporativos al mercado de valores: Mercado Alternativo de Valores MAV

Presentación: Mercado Alternativo de Valores. Presentación para: Procapitales. Enero de 2016

Mercado Alternativo de Valores como fuente de financiamiento empresarial

y nuevos retos de Información Superintendencia del Mercado de Valores - Perú

Mercado Alternativo de Valores - MAV. Alfonso Tola R. García Sayán Abogados

BNB VALORES PERÚ SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Presentación Mercado Alternativo de Valores Papeles Comerciales y Bonos para pequeña y mediana empresa

MERCADOS FINANCIEROS E INTERMEDIACIÓN

EL MERCADO DE VALORES: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

AGENTES DE INTERMEDIACIÓN

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

SMV. Alternativas de Financiamiento a través del Mercado de Valores. Regulación. Supervisión. Educación y Difusión. Presentación PROMPERÚ

Medrock Corporation S.A.C.

LA OFERTA PUBLICA DE INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MILA

Pasaporte de Fondos Alianza del Pacífico

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Sistema de Pagos y Liquidación de Valores

REGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES Y ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES

FINTECH Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN. Milko Zárate Quiñones Defensor del Inversionista

Cambios Normativos para la Protección del Inversor y el Fortalecimiento del Regulador.

Superfinanciera, Primera en Transparencia

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

Financiamiento de Empresas a través del mercado de capitales como punto clave para el desarrollo económico del Perú

REGULACION DEL MERCADO DE VALORES EN CHILE. supervisión de mercados financieros 13 de Noviembre de 2001

DE VALORES PERUANO: ACCESO DIRECTO. Lilian Rocca Carbajal Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores

Visión del regulador frente a la profundización del mercado de capitales: avances, oportunidades y retos.

Nuevas Normas de Supervisión y Regulación en el Corto y Mediano Plazo en el Sistema de Valores

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

Aspectos jurídicos de la integración de los mercados de Perú, Chile y Colombia

Transparencia y Revelación de Información. Diciembre 2010

Evolución, Supervisión y Normativa del Mercado de Valores de Panamá Licda. Marelissa Quintero de Stanziola Superintendente

Charla de Orientación al Inversionista Tome sus decisiones de inversión bien informado EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE CONASEV

AVANCE EN LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LOS MERCADOS DE VALORES, REGULACIÓN Y PERSPECTIVAS

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

PANORAMA DE LOS MERCADOS DE DEUDA EN EL SALVADOR

CONASEV. INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO 2010 Resultados de la Ejecución del Plan Estratégico

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

PRÉSTAMO DE VALORES. Oportunidades para incrementar la liquidez del mercado

PERÚ: La Regulación de los Sistemas de Contratación y Negociación. Alberto Valdivia Ocampo La Antigua, Guatemala Noviembre 2011

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web:

COFIDE CORPORACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO S.A. COFIDE y su Primer Programa de Instrumentos Representativos de

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

Presentación: Mercado Alternativo de Valores. Presentación para: Procapitales. Octubre de 2015

AVANCES NORMATIVOS DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Mercado Bursátil, Transparencia y Tendencias de la Regulación Bursátil

TEMARIO EXAMEN CATERGORIA FUNCIONAL C)

SMV Superintendencia del Mercado de Valores. Alternativas de Financiamiento a través del. Regulación. Supervisión

Mercado de Capitales. Marco Legal

SMV. Helard Palma Salinas. Superintendencia de Mercado de Valores Perú. La Antigua, Guatemala, 24 de noviembre de 2014

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores

CURSO PARA PRESENTACION DEL EXAMEN BASICO PARA OPERADORES Y ASESORES COMERCIALES DEL MERCADO DE VALORES

Mercado Accionario. Antecedentes Bolsas Nacionales

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO:

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Transcripción:

Avances y agenda pendiente en la regulación del mercado de valores LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores SMV Junio 2013

Principales campos de acción de la SMV Reforma del Mercado de Capitales: esfuerzo permanente de la SMV: Supervisión Velar por la transparencia del mercado, la correcta formación de precios y la información necesaria para ello: mayor cobertura en la supervisión. Regulación Impulsar un marco regulatorio adecuado y flexible que fomente el desarrollo del mercado, tomando como referencia los mejores estándares internacionales. Búsqueda del equilibrio entre: Promoción Facilitar el ingreso de nuevos emisores e inversionistas, en un contexto de transparencia y protección; así como promoviendo una mayor educación financiera. 2

1. Promover la incorporación de nuevos emisores Alternativa de financiamiento: Las colocaciones por OPP se incrementaron en 22.6% durante el 2012 respecto al año anterior. Al mes de abril de 2013 el monto colocado por OPP muestra una variación del 15.1% con respecto a similar periodo del 2012. El saldo colocado en circulación de deuda alcanza los US$ 6,980 MM (3.5% PBI), explicado por 70 emisores de deuda con valores en circulación. Millones de US$ 2,000 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 828 Colocación de valores por Oferta Pública Primaria 1,819 1,711 1,670 1,565 1,451 1,474 1,484 1,412 1,248 1,236 555.6 639.4 2012 y 2013: 07 nuevos emisores OPP Volcan, Andino Investment Holding, Coazucar, San Fernando, Caja Huancayo, CMAC Sullana, y Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar. 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 abr-12 abr-13 Acciones ICP CDN B.A.F. B. Corporativ. B. Hipotec. B. Subordin. B. de Titulizac. 3

1. Promover la incorporación de nuevos emisores Principales avances y acciones en proceso: e-prospectus Simplificar procedimientos de inscripción de OPPs y reducir costos. Desarrollo de formatos estructurados: : ICP (inscripción automática) y Bonos Corporativos (inscripción en 7 días con silencio positivo). Programas inscritos: Año 2011 = US$ 480 MM Año 2012 = US$ 870 MM (Bonos US$ 563) Año 2013 = US$ 844 MM (Bonos US$ 551) En proceso: desarrollo de formatos estructurados para bonos subordinados y arrendamiento financiero. Ventanilla Única Procedimiento unificado y expeditivo: Facilitar procedimiento de inscripción de valores en la SMV y la BVL. Trámite único que se inicia en la SMV. Revisión en paralelo por parte de la SMV y BVL. Plazo máximo de inscripción de 20 días. 4

1. Promover la incorporación de nuevos emisores Mercado Alternativo de Valores - MAV Requisitos de revelación de información más flexibles con un estándar adecuado de protección al inversionista Empresas domiciliadas en Perú Operación mínima de 3 años Ingresos menores de S/. 200 millones (prom. últ. 3 años) No inscritas previamente en el RPMV ni en MCN. No estar obligadas a inscribirse en RPMV. OFERTA PÚBLICA PRIMARIA Régimen General Plazo máximo para la inscripción de 30 días No existen formatos estructurados, salvo en el caso de e-prospectus EE.FF. anuales auditados individuales correspondientes a los dos últimos ejercicios, última información financiera trimestral no auditada Última información financiera consolidada anual auditada y trimestral no auditada Memoria Anual de los dos últimos ejercicios, incluyendo grado de cumplimiento PBGC En el caso de deuda, dos clasificaciones de riesgo MAV Plazo máximo para la inscripción de 15 días Formatos estructurados EE.FF. individual anual auditado correspondiente al último ejercicio, última información financiera semestral no auditada No información financiera consolidada Memoria Anual del último ejercicio En el caso de deuda una clasificación de riesgo Formatos estructurados: INSTRUMENTOS CORTO PLAZO (extensión emisiones con garantía) BONOS ACCIONES (en consulta ciudadana) (proyecto) ICP: US$ 2 mill Aplicación de régimen sancionatorio especial y reducción de costos de transacción y de emisión. 5

1. Promover la incorporación de nuevos emisores Principales propuestas de Ley Facilitar el ingreso de pequeñas y medianas empresas al mercado de valores Facultar a la SMV a establecer menores requisitos para la inscripción y formulación de ofertas y menores exigencias de información durante y después de realizada la oferta (MAV). Menores costos de emisión e inclusión financiera. Creación de segmento para Inversionistas Institucionales Se establecen menores requerimientos de información durante y después de realizada la oferta por ser inversionistas sofisticados que requieren de un menor nivel de protección. Generar oferta de valores que permita cubrir la demanda proveniente de inversionistas institucionales locales. Eliminar limitación de plazo de colocación de los valores por oferta pública Los plazos de colocación serán establecidos en función de las condiciones del mercado y la operatividad propia de las ofertas. Dotar de mayor flexibilidad a la colocación de las ofertas públicas. 6

2. Promover el acceso a nuevos inversionistas y generar más liquidez en el mercado Alternativa de inversión: BVL Crecimiento significativo del saldo de capitalización bursátil en la última década, alcanzando los US$ 137,256 millones en abril de 2013. El monto negociado en la BVL en el año 2012 fue de US$ 7,617 MM (3.8% PBI), cifra ligeramente inferior a la obtenida en el 2011, en tanto la variación del IGBVL fue del 5,94%. Entre el mes de enero y abril del 2013 el monto negociado en la BVL ascendió a US$ 2,504 MM, lo que representa un crecimiento del 22.9% con respecto a similar periodo del 2011, y la variación del IGBVL fue de -15.9%. 12,000 Monto Negociado vs Capitalización Bursátil 180,000 Monto Negociado (Millones de US$) 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 12,402 7,888 5,711 6,749 7,817 7,617 2,037 2,504 160,000 140,000 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 Capitalización Bursátil (Millones de US$) 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 abr-12 abr-13 0 Renta Variable Inst. de deuda Colocación Primaria MIENM MAV Capitalización Bursátil 7

2. Promover el acceso a nuevos inversionistas y generar más liquidez en el mercado Acciones desarrolladas y en proceso: Acceso Directo al Mercado ADM MODELO 1 Ruteo de órdenes vía infraestructura de la SAB ADM MODELO 2 Ruteo de órdenes vía infraestructura de un Proveedor ADM Permite a inversionistas ingresar directamente sus órdenes en el sistema de negociación electrónico de la BVL con autorización y bajo responsabilidad de la SAB. Contribuye a reducir el tiempo transcurrido entre la entrega de la orden y la ejecución de la transacción. Establecimiento de normas prudenciales (estándares mínimos para los clientes, contrato entre la SAB y el cliente, cliente debe ser previamente autorizado por la SAB, flujo de información, etc.). Mercado Integrado Latinoamericano MILA Fortalecer el desarrollo del MILA. En proceso/ evaluación: Incorporación de México al MILA. Ampliación para la negociación secundaria y ofertas públicas primarias de instrumentos de deuda (sujeto a acuerdo entre reguladores de los países miembros). 8

2. Promover el acceso a nuevos inversionistas y generar más liquidez en el mercado Acciones desarrolladas y en proceso: Negociación de Instrumentos de deuda pública en MCN Crear condiciones que promuevan una mayor negociación de instrumentos de deuda pública en mecanismos centralizados de negociación (MCN), fortalezca la formación de precios, y promueva una mayor inclusión financiera de la población. En un plazo de 180 días la SMV deberá establecer los requisitos que deben cumplir los organizadores de los MCN en los que transen valores de deuda pública. Reducción de costos de transacción Reducción en el 2012 de 10% en contribuciones SMV aplicables a inversionistas para operaciones al contado con valores de renta variable (BVL y CAVALI). Reducción de 50% en las contribuciones SMV aplicables a emisores en el marco del MAV e inversionistas. Se fijo en 0% contribución SMV para la negociación de instrumentos de deuda del gobierno central (hasta 2016). En evaluación una nueva reducción estructura de tasas: renta variable. 9

2. Promover el acceso a nuevos inversionistas y generar más liquidez en el mercado Alternativa de inversión: Fondos Mutuos 67 fondos mutuos Incremento de 39% en el valor del patrimonio administrado en el 2012 Al mes de abril de 2013, el valor del patrimonio neto alcanzó los US$ 7,184 MM, 2% mayor respecto de diciembre del 2012. Incremento de 20% en el 2012 en número de partícipes. Al mes de abril del 2013, el número de partícipes alcanzó los 334,252, lo que representó un crecimiento de 6% respecto a diciembre de 2012 Patrimonio Neto (mill.us$) 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 Patrimonio Administrado y Partícipes 400,000 350,000 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 N de Partícipes Recientes modificaciones a la regulación orientada a: Precisar exigencias académicas y profesionales con las que deben contar los miembros del comité de inversiones. Ampliar alternativas para la elección de los agentes colocadores. Ampliar alternativas de inversión en el exterior. 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 abr-12 Total Patrimonio Neto Total número de partícipes 0 Fijación de parámetros de difusión de publicidad. Fortalecer la transparencia, reducir los costos de transacción, y ampliar las alternativas de inversión con las que cuentan los fondos mutuos 10

3. Fortalecer la protección al inversionista Acciones desarrolladas y en proceso: Reglamento de Abuso del Mercado Tiene como finalidad precisar el alcance de las normas que regulan la manipulación de mercado y el uso indebido de información privilegiada, y alcanzar una mayor efectividad en el ámbito de su supervisión. En proceso: desarrollo de lineamientos para la implementación de las políticas y procedimientos que garanticen que los supervisados conozcan las regulaciones aplicables y sanciones respectivas. Plan nacional de lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo Fortalecer el sistema en sus componentes de prevención, detección y represión penal. Revisión de las normas de prevención del lavado de activos en el mercado de valores. Asistencia técnica del FMI. Nuevo reglamento con énfasis en la gestión de riesgos, mediante la identificación, evaluación, control, mitigación y monitoreo. 11

3. Fortalecer la protección al inversionista Acciones desarrolladas y en proceso: Agentes de Intermediación: Modificación del RAI Se busca incrementar los estándares de calidad en los servicios que proporcionan. Se establece un régimen de profesionalización para los representantes de las SAB. Se modifican las condiciones mínimas que deben observarse a efectos de obtener la autorización de funcionamiento. Supervisión on line Reglamento para el Reconocimiento de la titularidad sobre acciones, dividendos y demás derechos en las sociedades anónimas abiertas Reducir costos para los potenciales intervinientes y generar eficiencias en el uso de recursos. Facilitar el proceso de solicitud de los accionistas, reducir las reclamaciones que se remitan a la SMV y motivar que estos reconocimientos sean resueltos por las mismas sociedades anónimas abiertas. 12

3. Fortalecer la protección al inversionista Acciones desarrolladas y en proceso: Comité de actualización de buen gobierno para las sociedades peruanas En el 2012 se conformó el Comité de Actualización, integrado por 13 instituciones del sector público y privado, Se ha obtenido la cooperación técnica de la CAF para la revisión y actualización del documento denominado Principios de Buen Gobierno para las Sociedades Peruanas, emitido en el año 2002. Elevar el estándar de mejores practicas de gobierno corporativo a nivel empresarial. En proceso: emisión de un nuevo Código de Buen Gobierno Corporativo. Revisión regulación de Hechos de Importancia Fortalecer una mayor transparencia en el mercado de valores. En proceso: revisión del Reglamento de Hechos de Importancia, persiguiéndose el garantizar una adecuada transparencia de la información sin generar sobrecostos a los emisores. 13

3. Fortalecer la protección al inversionista Principales propuestas de Ley Entrega de acciones y dividendos Mayores facilidades a los inversionistas Agilizar tramite para la entrega de acciones y/o dividendos en beneficio de los accionistas minoritarios. Se elimina obligación de acudir al local de la sociedad para dicho efecto. Se establecen mayores requerimientos prudenciales Contar con agentes de intermediación con mayor solvencia que puedan responder ante sus clientes Se incrementa el capital mínimo de los agentes de intermediación. Se establece como requisito para operar como SABs un aporte inicial al Fondo de Garantía y Fondo de Liquidación. Se regula publicidad de activos y servicios financieros Evitar la informalidad financiera y prevenir estafas Se establece que toda publicidad u ofrecimiento de compra o venta o suscripción de activos financieros que se realice en territorio nacional empleando medios masivos de comunicación, solo podrá realizarse por sujetos autorizados o supervisados por la SMV o SBS. 14

3. Fortalecer la protección al inversionista Principales propuestas de Ley Se penaliza falsedad de información revelada al mercado (Código Penal) Desincentivar prácticas que atenten contra una adecuada toma de decisiones por parte de los inversionistas. Se propone penalizar conductas de los administradores o representantes de un emisor, que deliberadamente falseen la información contenida en los prospectos informativos u otra revelada al mercado (RPMV). Fortalecer la supervisión Dotar al supervisor de mayores facultades para garantizar el cumplimiento al marco normativo. Se eleva el tope de multa para la comisión de infracciones de trescientas (300) UIT a setecientas (700) UIT. Se fija la veracidad de los actos constatados por los funcionarios en las investigaciones e inspecciones. Fortalecer la supervisión Dotar al supervisor de mayores facultades para garantizar el cumplimiento al marco normativo. Se faculta a disponer la incautación de la documentación e información encontrada durante las intervenciones a informales - requerir la intervención del Ministerio Público y apoyo de la Fuerza Pública. 15

Principales campos de acción de la SMV: Mercado de Valores: mecanismo eficiente de canalización de ahorro inversión en la economía Diversas iniciativas de la SMV Promover incorporación de nuevos emisores Facilitar acceso a nuevos inversionistas Desarrollo del Mercado de Valores Fortalecer protección al inversionista Promover una mayor inclusión financiera Contribuir con el financiamiento del desarrollo económico del país Fortalecer la supervisión Propuestas de Ley 16

Avances y agenda pendiente en la regulación del mercado de valores LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores SMV Junio 2013