ACTIVOS EN SALUD. Mónica Lasheras Belén Benedé

Documentos relacionados
Estilos de vida y Sostenibilidad: La gestión de la salud

Título: Metodología para el mapeo de activos de salud en una comunidad

ACTIVOS DE SALUD Y SALUTOGÉNESIS EN SABUGO

Desarrollo Horario. Congreso de Promoción de Salud. Escuela Andaluza de Salud Pública 25 y 26 de mayo de 2017

5. Activos de la salud

Seminario sobre Activos para la Salud de la Universidad de Alicante

Unidad Didáctica 2 Activos de salud y desarrollo positivo. Apego y buen trato a la infancia. Mariano Hernán. EASP Antonio Garrido.

Mesa redonda. Mapas de déficits y mapas de activos en prevención de la obesidad infantil INTRODUCCIÓN

ARTICLE IN PRESS. Gac Sanit. 2016;xxx(xx):xxx xxx

Mapas de actividades comunitarias y activos para la salud: Cómo trabajar con ellos?

Nº 09 ENERO 2013 BOLETÍN DE INFORM_ ACCIONES. Conociendo las riquezas de salud de una comunidad. Qué es el mapeo de recursos de una comunidad?

Projecte RIU: Un riu de cultures, un riu de salut

Belén Benedé. Unidad Aragonesa de Investigación en Atención Primaria Grupo PACAP Aragón Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria

Asturias Actúa Trabajando en Salud Comunitaria en el territorio

TRABAJAR JUNTO A LA COMUNIDAD POR DÓNDE EMPIEZO? «Búsqueda de activos en la Comunidad»

La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud

4. Mirando los déficits y mirando los activos de/para la salud

Todos Contigo Red de Ciudades Compasivas Colombia Contigo

IV JORNADA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD ACTIVOS PARA LA SALUD. DE LA TEORÍA A LOS HECHOS

Pensando en común. Plan de salud de Aragón 2030

Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS. Salud local. Cómo construir alianzas para la salud?

Guía del Plan de Salud Comunitat Valenciana

REDES Y ALIANZAS EN SALUD COMUNITARIA

ATENCIÓN COMUNITARIA BASADA EN ACTIVOS: RECOMENDACIÓN ACTIVOS PARA LA SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA Estrategia Atención Comunitaria en Atención Primaria

II Jornada sobre la Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS

Seminario internacional: Envejecimiento activo desde la participación comunitaria y Taller: Cómo trabajar juntos para mejorar la salud en la

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: MARIA ALEJANDRA MARTINEZ OROZCO - Grupo(s) impartido(s): 30

I JORNADA DE ATENCIÓN INTEGRADA SOCIAL Y SANITARIA CENTRADA EN LA PERSONA

Qué aporta a la Implementación Local la experiencia de 25 años del PACAP? (Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria)

Promoción de la salud y del bienestar a través del modelo de activos

Salutogénisis y Promoción de la Salud

seminario de intercambio de experiencias 28/06/2017 MAPEANDO ACTIVOS EN SALUD Distrito de Latina Puerta del Angel

SALUD COMUNITARIA PUNTO DE ENCUENTRO

Presentación de la estrategia comunitaria en la C APV

LA REFORMA Y LOS OBJETIVOS SANITARIOS. SMU Solís III Abril 2006

Centro de Salud Pública de Valencia

Promoción de la salud en la Prevención de adicciones

ATENCIÓN SOCIAL AL PACIENTE CRONICO. EL PAPEL DEL TRABAJADOR SOCIAL VII Congreso Nacional de Atención al Paciente Crónico. Valladolid. Marzo 2015 A.

ABORDAJE DE LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA COMUNITARIA

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MAPA DE ACTIVOS EN SALUD EN LAS ISLAS BALEARES

Lecturas, emociones y salud Juan Mata

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA

MAPA DE ACTIVOS EN LAS ILLES BALEARS CÓMO EMPUJAMOS?

Discapacidad, envejecimiento y dependencia. Una aproximación desde la docencia Buenas prácticas en IL3

I CICLO DE ESPECIALIZACIÓN N EN MEDIACIÓN INTERCULTURAL. COMUNITAT VALENCIANA

MEMORIA DEL CURSO

Atención Primaria de la Salud. FACULTAD Cs. MÉDICAS UNR 2011

MINISTERIO DE SALUD. Participación. GABINETE MINISTERIAL Ciudadana y Satisfacción Usuaria. G o b i e r n o d e C h i l e. Servicio de Salud Coquimbo

Violencia de género, equidad y las respuestas del sector salud

Calidad en promoción de la salud Mesa 4: Retos y desa7os futuros de la promoción de la salud

Evaluación e intervención preventiva del envejecimiento desde la Psicología Positiva. Dra. Isabella Meneghel

Los grupos socioeducativos: una experiencia de buena práctica metodológica en atención primaria de salud

» Agenda de la presentación

Resultados de la Implementación Local de la EPSP. Profundizando en las mesas intersectoriales

Cómo subir recursos telemáticamente

MARIANO HERNÁN GARCÍA

Abrir las ventanas de la consulta para reducir las Desigualdades Sociales en Salud. Patricia Escartín Lasierra Médica de Familia y Comunitaria

Contexto Regional de Municipios, Ciudades y Comunas Saludables

Escuelas y universidades promotoras de la salud: La perspectiva de la OPS/OMS. Dr. Diego González Machín OPS/OMS México

Cómo se realiza la gestión del paciente crónico en el SNS? Y en Europa?

PLAN ESTRATÉGICO

PASANTIA PERIURBANA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

Estrategias de promoción de buen trato Infantil.

Diagnóstico de salud comunitaria de Cuenca con identificación de activos en salud formales e informales mediante participación de la comunidad

Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud Actualización 2015/19

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia 1

Calidad asistencial y seguridad del paciente. Conceptos esenciales.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SALUD. Propuestas para el debate

IV PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA ( ) Resumen ejecutivo

Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: 2. Intersectorialidad y participación

PROGRAMA DEL TALLER Y ANÁLISIS DE SEGURIDAD HUMANA Y SALUD

Mejorar la salud y el bienestar en el municipio

Avanzando en la interculturalidad: formación de recursos humanos indígenas en salud Dra. Blanca E. Pelcastre Villafuerte

EXPERTA/O PROPIO EN GÉNERO Y SALUD

Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales.

Proyecto VISC+ Big data y el uso de la información clínica

Ayudando a dejar de fumar

Iniciativas de promoción y Educación para la Salud

Guía docente de la asignatura: SALUD COMUNITARIA

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES

Grupo de trabajo: Mapa de recursos comunitarios

Título: Desarrollo de un modelo para la presentación de las evidencias en actuaciones de salud comunitaria

Seven Behaviorally-Informed Practices for Building Financial Capability (and how they can be applied)

Cultivate Health News January 2018

PLAN INTEGRAL DE OBESIDAD INFANTIL

Taller: a la Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)

Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS

55. o CONSEJO DIRECTIVO

Salud Pública y Nutrición Comunitaria. Salud Pública y Nutrición Comunitaria. Grado en Nutrición Humana y Dietética

Gestión Clínica GESTIÓN DE CALIDAD. Dra. Dolors Montserrat Capella

En qué consiste el Programa de CIUDADES AMIGABLES?

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Los principios de una iniciativa comunitaria. Nuria Rosado

Modelos de determinación social de la salud

Sistemas de Salud basados en la APS, el Modelo de atención y las competencias del personal de salud

Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales. Departamento de Participación Ciudadana y Trato al Usuario

[E.B.O.O.K] Mejora tu salud de poquito a poco Una guía completa de bienestar para ti y tu familia (Serie: Consulta con Doctor Juan) / Improve your

V CONGRESO NACIONAL DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE CRÓNICO

Transcripción:

ACTIVOS EN SALUD Mónica Lasheras Belén Benedé Grupo PACAP Aragón Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria PACAP_ Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria -semfyc- MARZO 2018

Que cosas cuando era niño/adolescente me hacía tener salud? Qué cosas hay en mi entorno que me mejoran la salud?

Salud Positiva Activos en Salud

Cada persona/familia/comunidad tiene talentos, habilidades, intereses y experiencias que constituyen un valioso arsenal para la salud.

Tenemos alta capacidad de resolución médica y de cuidados en procesos complejos que afectan a las vidas de las personas

Nuestra preparación profesional y nuestros esfuerzos en el trabajo asistencial no son suficientes para enfrentar los problemas de salud mas importante y habituales de nuestras consultas Aguiló, E. (2008). Contexto actual de la Atención Primaria: Dificultades y oportunidades para las actividades comunitarias. Revista clínica electrónica en Atención Primaria. (16

La salud: un asunto individual? Isabel Montaner Gonçal Foz Gil M.a Isabel Pasarín Rua. AMF 2012;8(7):374-382

José García aquel que nos presentó Mariano Hernan para hablar de activos

Las personas tienen cosas que ofrecer TALENTO CAPACIDADES IDEAS TEMORES DESEOS SUEÑOS

SABIDURIA INDIVIDUAL Y COLECTIVA Interesar, hacer, saber hacer

Un activo de salud puede definirse como cualquier factor (o recurso), que mejora la capacidad de las personas, grupos, comunidades, poblaciones, sistemas sociales y/o instituciones para mantener y conservar la salud y el bienestar así como para ayudar a reducir las desigualdades sanitarias. INVENTARIO?

QUÉ ES UN MAPA DE RECURSOS (ASSET MAPPING)? ESQUEMA DE UN MAPA DE RECURSOS ( ASSET MAPPING ). En la mitad izquierda: Qué tienen (what do they have). A la derecha: Quienes son (who are they). En la cuña del centro, de arriba a abajo: recursos de organización (assets of organisation), Es un mapa o inventario de recursos, habilidades y talentos de individuos, asociaciones y organizaciones que existen en una comunidad, en un territorio. En el mapa se identifican y representan los vínculos entre las diferentes partes de la comunidad y las organizaciones. Se usa este conocimiento para revitalizar las relaciones y el apoyo mutuo, además de con el fin de reconstruir las comunidades y los vecindarios, y redescubrir el poder colectivo. recursos de asociaciones, recursos de individuos, potenciales y actuales. Fuente: A glass half-full: how an asset approach can improve community health and well-being. IDEA. March 2010. pag. 21. http://www.idea.gov.uk/idk/aio/18410498

M. Hernán,A. Morgan,A. Mena Formación en salutogénesis y activos para la salud EASP, (2013) ANTONOVSKY, A.

pero un reto actual es fortalecer la formación de nuestros profesionales centrándonos en potenciar la capacidad para colaborar y detectar los recursos, costumbres y elementos culturales y ambientales ya existentes en las comunidades y en las personas que las integran y conectar mejor nuestros conocimientos y habilidades con la ciudadanía y con otras instituciones para responder a las necesidades e intereses de las personas a lo largo de todo el devenir del río de la vida M. Hernán,A. Morgan,A. Mena Formación en salutogénesis y activos para la salud EASP, (2013)

QUÉ ES EL ENFOQUE DE ACTIVOS? Se centra en las soluciones y no en los problemas. Programas de salud creen las condiciones de salud para potenciar capacidades y habilidades ind y colec. Posiciona a los individuos en el eje central del proceso de desarrollo de la salud Mayor éxito y sostenibilidad si mayor grado de implicación de la población a la que se dirige Supone revitalizar intervenciones de promoción de la salud y de salud comunitaria En términos de intersectorialidad, salud positiva, participación, equidad y orientación a los determinantes salud

M.Hernán Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar Jornadas RAPPS 2013 la importancia de crear comunidades con capacidad de resiliencia y de fortalecer los sistemas de salud centrados en las personas OMS Health 2020

Estima Hospital dependencia Soluciones positivas Recurso profesional Capacidad, habilidad, talento Problema Modelo de Activos Modelo de Déficit Perspectivas de los modelos de déficit y activos. (Hernán M. 2010)

entornos habilidades participación reorientación SS hacer fácil lo sano M. Hernán

la importancia de crear comunidades con capacidad de resiliencia y de fortalecer los sistemas de salud centrados en las personas OMS Health 2020 Health promotion based on assets: how to work with this perspective in local interventions Cofiño R, Aviñó D, Benedé CB, Botello B, Cubillo J, Morgan A, Paredes-Carbonell JJ, Hernán M. Gac Sanit. 2016 Jul 29. pii: S0213-9111(16)30125

Health promotion based on assets: how to work with this perspective in local interventions Cofiño R, Aviñó D, Benedé CB, Botello B, Cubillo J, Morgan A, Paredes-Carbonell JJ, Hernán M. Gac Sanit. 2016 Jul 29. pii: S0213-9111(16)30125

PLANIFICACIÓN TRABAJO CON ACTIVOS PARA LA SALUD EN INTERVENCIONES DE PROMOCIÓN DE SALUD Y SALUD COMUNITARIA Preparación y contextualización Recogida de Información Análisis, interpretación y presentación de la información Difusión y Visibilización de los activos Conexiones y dinamización de activos Propuestas de acción Evaluación Health promotion based on assets: how to work with this perspective in local interventions Cofiño R, Aviñó D, Benedé CB, Botello B, Cubillo J, Morgan A, Paredes-Carbonell JJ, Hernán M. Gac Sanit. 2016 Jul 29. pii: S0213-9111(16)30125

Técnicas para identificar activos para la salud en un territorio y valoración de la misma Entrevistas Grupos focales o de discusión Conversaciones informales/observación Mapping Party Gymkhana-mapeo Photovoice Mapa mudo TÉCNICAS Análisis documental Revisión webs, redes sociales Investigación narrativa (Storytelling) Tertulias de café (World Café) Asambleas, foros comunitarios u Open Space Technology Health promotion based on assets: how to work with this perspective in local interventions Cofiño R, Aviñó D, Benedé CB, Botello B, Cubillo J, Morgan A, Paredes-Carbonell JJ, Hernán M. Gac Sanit. 2016 Jul 29. pii: S0213-9111(16)30125 Modificada de Botello B, Palacio S, Garcia M et al.

PROYECTOS DE IDENTIFICACIÓN DE ACTIVOS Health promotion based on assets: how to work with this perspective in local interventions Cofiño R, Aviñó D, Benedé CB, Botello B, Cubillo J, Morgan A, Paredes- Carbonell JJ, Hernán M. Gac Sanit. 2016 Jul 29. pii: S0213-9111(16)30125

Activos en Salud. Asset Model Antony Morgan Mariano Hernan Activos para la salud A E I O U Activos en salud y Acción Comunitaria. Rafa Cofiño Activos para la salud Mapeo. EASP

PASOS MAPEANDO OLIVER DE LA INFORMACIÓN A LA ACCIÓN MAPEANDO CARABANCHEL ALTO MIH SALUD ESCUELA PROMOTORA DE SALUD EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD DE LA VIDA GRUPOS SOCIOEDUCATIVOS GRUSE CONSEJO DE SALUD BASADO EN ACTIVOS ASTURIAS ACTUA EN SALUD HOSPITAL ITALIANO: MAPA DE ACTIVOS

MUCHAS GRACIAS