Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos

Documentos relacionados
Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos

Concepto Total Hasta Hasta Hasta 90 días 180 días 365 días. Total Deudores Diversos

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CIFRAS EN MILES DE PESOS

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HUEJOTZINGO

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros 01 de Enero al 31 de Diciembre 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMACHALCO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMACHALCO

Cuenta Pública 2017 Estado de Actividades Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 (Pesos)

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

SECTOR PARAESTATAL. Contable / 1

SECTOR PARAESTATAL. Contable / 1

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

COORDINACIÓN ESTATAL DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

A efecto de dar cumplimiento a la Ley de General de Contabilidad Gubernamental, se anexan las notas a los estados financieros

TOMO V PODER JUDICIAL 1.- INFORMACION CONSOLIDADA

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

COMITÉ ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ORIENTAL

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2017 ACTIVO CIRCULANTE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo de 2016 y 2015 (Pesos) REGIMEN DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD DEL D.F.

INSTITUTO ELECTORAL DE TAMAULIPAS NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES AL 31 DE MARZO DE 2017

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ORIENTAL

0 0 Títulos y Valores a Corto Plazo 0 0 Pasivos Diferidos a Corto Plazo 375,793, ,344,229

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF-TABASCO)

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

FIDEICOMISO PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL ESTADO DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

LA COMISIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 1. Este rubro se conforma por cinco cuentas bancarias divididas de la siguiente manera:

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CORREPONDIENTES AL 3ER TRIMESTRE DEL 2016

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE PUEBLA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 MILES DE PESOS

CUENTA PÚBLICA 2014 TOMO V ÓRGANOS AUTÓNOMOS

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

Cuenta Pública 2016 Estado de Actividades Del 1 de enero al 30 de junio de 2016 y del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 (Pesos)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo de 2017 y 2016 (Pesos) REGIMEN DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD DEL D.F.

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

SECTOR PARAESTATAL. Contable / 1

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS JUNIO 2016

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

FIDEICOMISOS EMPRESARIALES NO FINANCIEROS CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA

Estado de Situación Financiera Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco Al 29/02/2016

INSTITUTO DE EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA

Cuentas: Cuentas con saldo actual diferente de cero Contables: CONAC. Fecha y hora de impresión: 06/10/ :25. Cuenta

TOMO 2. GOBIERNO ESTATAL

Otros Pasivos a Corto Plazo. 0 0 Total de Pasivos No Circulantes. 0 0 Provisiones a Largo Plazo TOTAL DEL PASIVO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 ACTIVO CIRCULANTE

CUENTA PÚBLICA 2015 TOMO V ÓRGANOS AUTÓNOMOS

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2017 ACTIVO CIRCULANTE

PODER EJECUTIVO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ENERO SEPTIEMBRE

Cuenta Publica 2016 Estado de Actividades Del 1 de Enero al 30 de Septiembre de 2016 y del 1 de enero al 31 de diciembre 2015 (Pesos)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO 2018

CUENTA PÚBLICA 2016 TOMO V ÓRGANOS AUTÓNOMOS

CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ Notas a los Estados Financieros al 31 de julio de 2015

ÍNDICE. Relación de Bienes Inmuebles que Integran el Patrimonio 115. Relación de Cuentas Bancarias Productivas Específicas 119

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA E INFORMACION PUBLICA DE JALISCO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES

CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ Notas a los Estados Financieros al 31 de enero de 2016

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE HIDALGO

FIDEICOMISO PÚBLICO PEC

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE PUEBLA

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

Notas a los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2017

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

INSTITUTO ELECTORAL DE TAMAULIPAS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2016 ACTIVO CIRCULANTE

Concepto Hasta Hasta Hasta Concepto Total Total 90 días 180 días 365 días

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

TOMO IV PODER LEGISLATIVO

Cuenta Pública 2014 Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) Servicios de Salud de Coahuila de Zaragoza

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

L.A. RICARDO A. TURRUBIATES MARTÍNEZ Cordinador de Administración y Finanzas

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2015

a) NOTAS DE DESGLOSE

Transcripción:

NOTAS DE DESGLOSE Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a CIFRAS EN MILES DE PESOS I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes Representa el saldo del Fondo Fijo y la cuenta de Bancos, mismas que registran el recurso asignado a la Coordinación que está considerado para cubrir los compromisos pendientes de pago al cierre del ejercicio, estos se integran de la siguiente manera: Efectivo y Equivalentes 999.7 1,344.5 Total 999.7 1,344.5 Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes Representa los Derechos de cobro originados en el desarrollo en las actividades del ente público, de los cuales se espera una recuperación en un plazo no mayor a 12 meses. Deudores Diversos por cobrar a corto plazo 8.85 0.0 Total 8.85 0.0 Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso El saldo de la cuenta de Bienes Muebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso se integra de la siguiente manera: Bienes Inmuebles El Saldo de las cuenta de Bienes Inmuebles, asciende a la cantidad de treinta y tres mil trescientos noventa y cuatro pesos 2 /100 M.N. integrado de la siguiente manera: Inmueble Mi Casa es Puebla, Passaic N.J 24,673.2 7,236.0 Inmueble Mi Casa es Puebla, Los Ángeles 8,721.0 6,168.5 Total 33,394.2 13,404.5 1

En los importes registrados en 2015 se incluye el revalúo originado por los avalúos efectuados a los inmuebles de que la Coordinación tienen en Los EUA. Bienes Muebles El Saldo de las cuentas de Bienes Muebles, asciende a siete mil ochenta y cuatro pesos 8 /100 m.n. integrado de la siguiente manera: Bienes Muebles 7,084.8 6,919.8 Porcentajes de Depreciación Total 7,084.8 6,919.8 % de Concepto depreciación anual Mobiliario y Equipo de Administración Muebles de Oficina y Estantería 10% Equipo de Cómputo y de Tecnologías de la información 33.3% Otros Mobiliarios y Equipos de Administración 10% Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo Equipos y Aparatos Audiovisuales 33.3% Cámaras Fotográficas y de Video 33.3% Equipo Instrumental Médico y de Laboratorio Equipo Médico y de Laboratorio 10% Equipo de Transporte Automóviles y Equipo Terrestre 25% Maquinaria y otros Equipos de Herramienta Sistemas de aire acondicionado, calefacción, y de refrigeración industrial 10% Y Comercial Equipo de Comunicación y Telecomunicación 10% Equipo de Generación Eléctrica, Aparatos y Accesorios Eléctricos 10% Otros Equipos 10% Nota:*De acuerdo a las características de los bienes de referencia en Guía de Parámetros de Vida Útil. Activos Intangibles El saldo de Activos Intangibles presenta los saldos siguientes: Activos Intangibles 57.9 57.9 Total 57.9 57.9 2

CIFRAS EN MILES DE PESOS Pasivo Cuentas por Pagar El Saldo de las Cuentas por Pagar a Corto Plazo, representa la obligación de pago que tiene la Entidad con terceros, tales como acreedores, proveedores, retenciones realizadas a los trabajadores por enterar, por concepto de ISR, Seguridad Social (ISSSTEP), aportaciones para el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), 3% de Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal. Concepto Hasta 90 días 2015 2014 Has ta 180 días Hasta 365 días Más de 365 días Servicios Personales 59.4 19.9 Proveedores Retenciones y Contribuciones Otras Cuentas por pagar 315.3 618.9 6.1 0.00 1,066.3 258.3 Total Total Total 999.7 1,089.9 Otros Pasivos Representa los adeudos del ente público con terceros, no incluidos en las cuentas anteriores. Ingresos por Clasificar 0.0 254.6 Total 0.0 254.6 2) NOTAS AL ESTADO DE VARIACIONES EN EL PATRIMONIO Patrimonio La cuenta de Patrimonio presentó los siguientes saldos: Patrimonio 36,781.3 17,911.2 Total 36,781.3 17,911.2 3

Patrimonio Contribuido Representa las aportaciones, con fines permanentes del sector privado, público y externo que incrementan el patrimonio del ente público. Concepto 2015 Actualización Patrimonio 13,619.1 Total 13,619.1 Patrimonio Generado Representan la acumulación de resultados de la gestión de ejercicios anteriores. Concepto Importe Resultado del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) -1,112.1 Resultado de Ejercicios Anteriores 4,284.6 Revalúo 19, 989.7 Total 23,162.2 3) NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES Ingresos y Otros Beneficios Ingresos de Gestión Ayudas y Subsidios Comprende el importe de los ingresos por subsidio y transferencias para el desarrollo de actividades asignadas de interés general relacionadas con los Asuntos internacionales del Estado, así como por el apoyo a migrantes poblanos. 4 Subsidios y Subvenciones 37,471.7 54,070.5 Menos Reintegros por economías 2015 2,486.3 Neto de Subsidios y Subvenciones 34,985.3 Más Ingresos supervisión FAM 2014 98.4 Más Convenio Banco Mundial 956.1 Convenio ICATEP 28.4 Más Ingreso por clasificar del ejercicio 2013, que se ingresó en el año 2014 como ingreso presupuestal 370.7 Total 36,039.9 54,469.6

CIFRAS EN MILES DE PESOS El importe de $28.4 Corresponde al convenio de colaboración que realizo la CEAIAMP con el ICATEP en 2014. Durante el ejercicio 2015 se recibieron recursos de la Secretaría de Finanzas y Administración por la cantidad de 37,471.6, de los cuales se realizaron reducciones por devolución de economías por el importe de 2,486.3, dando como resultado un ingreso neto de 34,985.3 El importe de $956.11 corresponde al convenio que realizo la CEAIAMP con el Banco Mundial en 2015. Gastos y Otras Pérdidas Concepto 2015 Subsidios y Subvenciones 35,083.7 Convenio Banco Mundial 956.1 Gastos de Funcionamiento Comprende el importe del gasto por servicios personales, suministros de materiales y servicios generales, necesarios para el funcionamiento del Ente Público. Gastos de Funcionamiento 34,031.4 37,906.0 Total 34,031.4 37,906.0 Servicios Personales Asignaciones destinadas al pago de remuneraciones al personal que prestan sus servicios en la Coordinación tales como: Sueldos y Salarios, honorarios asimilados al salarios, prestaciones, compensaciones, gratificación anual, prima vacacional y gastos de seguridad social. Servicios Personales 13,055.3 17,964.3 Materiales y Suministros Total Ingresos 36,039.8 Total 13,055.3 17,964.3 Asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de insumos y suministros requeridos por la CEAIAMP para la prestación de bienes y servicios para el desempeño de las actividades administrativo. 5

Materiales y Suministros 1,564.4 2,433.3 Total 1,564.4 2,433.3 Servicios Generales Asignaciones destinadas a cubrir el costo de todo tipo de servicios para el funcionamiento de la CEAIAMP que se contratan con personas físicas y/o morales de los sectores privado y social, tales como: servicio postal, telegráfico, telefónico tradicional, telefonía celular, energía eléctrica, servicios básicos, arrendamiento, servicios de consultoría, asesoría, capacitación, mantenimiento de mobiliario y equipo, impresión, etc. Servicios Generales 19,411.7 17,508.4 Total 19,411.7 17,508.4 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Asignaciones destinadas a migrantes poblanos y familias, organismos y empresas paraestatales, apoyos a organismos internacionales con el propósito de desarrollar estrategias de desarrollo internacional. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 1,820.6 10,133.6 Total 1,820.6 10,133.6..4 Otros Gastos Comprende los importes del gasto no incluidos en los grupos anteriores Inversión Pública No Capitalizable 0.0 0.0 Gastos de Ejercicios Anteriores 0.0 0.0 Depreciación de Bienes Muebles 1,299.9 2,471.0 Total 1,299.9 2,471.0 6

CIFRAS EN MILES DE PESOS 4) NOTAS AL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Efectivo y Equivalentes Comprende la liquidez en las cuentas de efectivo, estando sujetas a un riesgo mínimo de cambio en su valor. Efectivo y Equivalentes 999.7 1,344.5 Total 999.7 1,344.5 Adquisiciones de Bienes Muebles e Inmuebles Se enlistan las adquisiciones que realizó la Coordinación por concepto de Bienes Muebles e Inmuebles en el ejercicio 2015: Bienes Muebles 187.9 261.6 Bienes Inmuebles 0.00 6,168.4 Total 187.9 6,430.0 I.II INFORMACIÓN PRESUPUESTAL 1) ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS Descripción Presupuesto Variación Autorizado Devengado Nominal Porcentual Presupuesto aprobado 30,591.4 36,039.8 5,448.4 17.00% Total 30,591.4 36,039.8 5,448.4 17.00% Al cierre del ejercicio el presupuesto devengado asciende a la cantidad de $36,03.8/100 M.N. integrado por los gastos necesarios para la operación de la CEAIAMP, la variación nominal de 5,448.4/100 M.N. se debe a la diferencia entre los recursos adicionales al presupuesto aprobado y las reducciones efectuadas por ajustes de la Secretaría de Finanzas y Administración a la Coordinación. 2) ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES Descripción Subsidio Estatal Subsidio Federal Convenio Banco Mundial Presupuesto Variación Estimado Recaudado Nominal Porcentual 30,591.4 34,985.3 4,393.9 14.00% 0.0 98.4 98.4 100.00% 0.0 956.1 956.1 100.00% Total 30,591.4 36,039.8 5,448.4 17.00% 7

Al cierre del ejercicio el ingreso recaudado ascendió a la cantidad de $36,039.8/100 M.N integrado por Subsidio Estatal, Subsidio Federal y Convenio Banco Mundial, la variación nominal de 5,448.4/100 M.N. se debe a la diferencia entre los recursos adicionales al presupuesto aprobado y las reducciones efectuadas por ajustes de la Secretaría de Finanzas y Administración a la Coordinación. NOTAS DE MEMORIA Cuentas de Orden Cuentas de Orden Contables Las cuentas de Orden Contables, se utilizan para registrar movimientos de valores que no afecten o modifiquen el balance del Ente, sin embargo, su incorporación en los registros es necesaria con fines de recordatorio contable, de control y en general sobre los aspectos administrativos, o bien para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes que puedan o no presentarse en el futuro. Concepto Importe Desahorro de la Gestión -1,112.1 Cuentas de Orden Los registros representan el importe de las operaciones presupuestarias, que afectan el presupuesto de Ingresos y Egresos Concepto Importe Ley de Ingresos Estimada 30,591.4 Modificaciones a la Ley de Ingresos Estimada 5,448.4 Ley de Ingresos Recaudada 36,039.8 Concepto Importe Presupuesto de Egresos Aprobado 30,591.4 Presupuesto de Egresos por Ejercer 0.0 Modificaciones al Presupuesto de Egresos 5,448.4 Aprobado Presupuesto de Egresos Devengado 36,039.8 Presupuesto de Egresos Pagado 35,846.4 8

CIFRAS EN MILES DE PESOS NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Introducción De conformidad con lo que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental y con apego a los lineamientos emitidos por el CONAC se presentan los Estados Financieros del ejercicio fiscal 2015, mismos que Integran la Cuenta Pública 2015. Información Contable Estado de Posición Financiera Muestra Información de la Coordinación relativa a los recursos y obligaciones a una fecha determinada. Se estructura en Activos, Pasivos y Patrimonio/Hacienda Pública. Estado de Actividades La finalidad del Estado de Actividades es informar el monto del cambio total en el Patrimonio generado durante un periodo. Estado de Flujo de Efectivo Su finalidad es proveer de información sobre los flujos de efectivo de la Coordinación identificando las fuentes de entradas y salidas de entradas y de salidas de recursos. Estado de Variaciones en la Hacienda Pública o Patrimonio Este estado tiene por finalidad mostrar los cambios que sufrieron los distintos elementos que componen la Hacienda Pública/Patrimonio de la CEAIAMP, entre el inicio y el final del período. Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos Muestra las obligaciones insolutas de la CEAIAMP, al inicio y fin del período, derivadas del endeudamiento interno y externo, realizado en el marco de la normatividad vigente. Notas a los Estados Financieros Con el propósito de dar cumplimiento al Art. 46 y al Art. 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Coordinación debe acompañar Notas a los Estados Financieros, teniendo presente los postulados de revelación suficiente e importancia relativa, con la finalidad de que la información sea de mayor utilidad para los usuarios. 9

10 A continuación se presentan los tres tipos de notas que acompañan a los Estados Financieros: Información Presupuestaria - Notas de desglose; - Notas de memoria (cuentas de orden); - Notas de gestión administrativa. Panorama Económico La Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, se rige bajo los esquemas económicos y Financieros que afectan al Gobiernos del Estado de Puebla, por consiguiente a continuación se describe el entorno general que se consideró durante el ejercicio 2015. De conformidad con las directrices señaladas en la Ley de Egresos, en el Ejercicio Fiscal 2015, el Gobierno del Estado para hacer frente al entorno de incertidumbre de la recuperación económica que enfrenta el país por los alcances de la inestabilidad de las economías internacionales, orientó el gasto público conforme a la siguiente política: Asimismo, la CEAIAMP, para el ejercicio del Presupuesto, se le designaron actividades que se consideran en los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo, mismos que, de conformidad con la Ley de Egresos para el ejercicio 2015, se describen a continuación. Organización y Objeto Social Objeto Social La CEAIAMP tiene el objeto de apoyar a la protección de ciudadanos poblanos en el exterior y el fortalecimiento de su sentido de identidad y pertenencia; propiciar la vinculación del Gobierno del Estado de Puebla con los organismos internacionales, ya sea para obtener asistencia técnica, cooperación científica y educativa o bien, financiamiento de conformidad con la legislación aplicable. Principal Actividad Apoyar a ciudadanos poblanos y a sus familias en el extranjero y en sus lugares de origen, atendiendo en todo momento al respeto de los derechos de los poblanos en el

CIFRAS EN MILES DE PESOS exterior y el fortalecimiento de su sentido de pertenencia. Propiciar la vinculación del Gobierno del Estado con los organismos internacionales, ya sea para obtener asistencia técnica, cooperación científica, cultural y educativa o financiamiento, de conformidad con la legislación federal y local aplicable. Desarrollar la agenda internacional del Gobierno del Estado de Puebla, proponiendo la realización de visitas oficiales al extranjero de representantes del Gobierno Estatal y de funcionarios públicos, o de organismos públicos o privados internacionales en la entidad. Ejercicio Fiscal La información proporcionada corresponde al ejercicio fiscal 2015 Régimen Jurídico Decreto de creación de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Ley de Ingresos 2015 Ley de Egresos 2015 Ley General de Contabilidad Gubernamental Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, Estatal y Municipal Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla Ley de Impuesto Sobre la Renta Ley del Impuesto al Valor Agregado Ley Orgánica de la Administración Pública Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Puebla Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla Código Fiscal de la Federación Código Fiscal del Estado de Puebla Manual de Normas y Lineamientos para el ejercicio del Presupuesto Consideraciones fiscales de la Coordinación La Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos se encuentra obligada a retener y pagar las siguientes contribuciones: Contribuciones Federales 10 % de ISR Honorarios ISR retenido de retribuciones por Servicios Personales 11

Contribuciones Estatales 5% al millar 3% ISRETP Estructura Organizacional de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Coordinador General Coordinador Adjunto Dirección de Apoyo a Dirección de Oficinas en el Extranjero Dirección de la Agenda y Promoción Internacional Dirección Técnica y Administrativa Directora de Convenios, Acuerdos y Contencioso Subdirección de Análisis, Prospectiva y Documentación Subdirección de Proyectos en Migración Subdirección de Protección al Migrante Subdirección de Vinculación y Cooperación Internacional Subdirección de Promoción Cultural y Social Subdirección de Promoción Turística Subdirección de Promoción Económica Subdirección de Contabilidad y Presupuesto Subdirección Técnica y de Gestión Administrativa 25 Analistas 03 Secretarias Bases de Preparación de los Estados Financieros En la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos se preparó la información con base al Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental, Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental de conformidad con lo que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) adoptados y difundidos por el Consejo de Armonización Contable del Estado de Puebla, de igual forma se consideró la legislación Estatal; a continuación se enlista la normatividad utilizada para la elaboración de la información Financiera. 12 Ley General de Contabilidad Gubernamental

CIFRAS EN MILES DE PESOS Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental Clasificador por Objeto de Gasto Clasificador por Tipo de Gasto Clasificador Funcional del Gasto Clasificador por Fuente de Financiamiento Clasificador por Rubro de Ingresos Plan de Cuentas Clasificación Administrativa Normas y Metodologías para la determinación de los momentos Contables de los Ingresos Normas y Metodologías para la determinación de los momentos Contables de los Egresos Clasificación Programática Reglas Específicas de Registro y Valoración del Patrimonio Reglas Específicas de Registro y Valoración del Patrimonio (Elementos Generales) Parámetros de Estimación de Vida Útil Acuerdo por el que se emite el formato de conciliación entre los ingresos presupuestarios y contables, así como entre los egresos presupuestarios y los gastos contables MCG Capítulo IV Instructivo de Cuentas MCG Capítulo VI Guías Contabilizadoras MCG Capítulo V Modelo de Asientos para el Registro Contable Estado de Situación Financiera Estado de Actividades Estado de Variaciones en la Hacienda Pública/Patrimonio Estado Analítico del Activo Estado Analítico de la Deuda y otros Pasivos Estado de Cambios en la Situación Financiera Estado de Flujos de Efectivo Notas a los Estados Financieros MCG Capítulo VII Manual de Contabilidad Gubernamental Estado Analítico de Ingresos Estado Analítico de Ejercicio del Presupuesto de Egresos Estados e Informes Programáticos Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas Lineamientos Mínimos relativos al Diseño e integración del Registro en los Libros Diario, Mayor e Inventarios y Balances (Registro Electrónico) Lineamientos para la elaboración del Catálogo de Bienes que permita la interrelación automática con el Clasificador por Objeto del Gasto y la Lista de Cuentas. 13

Características del Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG) Brindar información suficiente y oportuna que coadyuve a la toma de decisiones del Ente Ejecutor del Gasto. Captar y registrar las operaciones financieras y presupuestales. - Permitir el control de los ingresos y egresos públicos, para que se efectúen conforme a las disposiciones legales vigentes. El Sistema que actualmente utiliza la CEAIAMP es el Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental SAACG.net. Principales Características del SAACG.net Atiende la normatividad emitida por el CONAC. Integra en el proceso administrativo los momentos contables del ingreso y el egreso aplicando un enfoque de gestión. Integra un control presupuestario con sus clasificadores correspondientes. Sistema de Ingresos simplificado. Sistema de Adquisiciones / Compras. Cuenta con un control para la tesorería con órdenes de pago y elaboración de cheques. Posee un control de seguridad de acceso con usuarios, perfiles y permisos. Cuenta con reportes de estados financieros armonizados con la LGCG. Políticas de Contabilidad Significativas La Coordinación está en el proceso de establecimiento de las políticas de actualización de activos que será aplicado en los ejercicios subsecuentes. Los beneficios a los empleados se limitan a los considerados en la legislación vigente. 14

CIFRAS EN MILES DE PESOS A partir del ejercicio anterior se realizaron los registros contables y presupuestales en dos tipos de sistema, el tradicional SCGII para dar continuidad a las revisiones por la Auditoría Superior del Estado de puebla, así como en el Sistema de Contabilidad Armonizado SAACG. Net, para la presentación de los Estados Financieros armonizados, conforme a la legislación vigente. Eventos posteriores al cierre A continuación se informan los ajustes realizados posteriores a la entrega de los Estados Financieros de diciembre 2015 en comparación con la Cuenta Pública 2015. Existe diferencia en el Estado de Situación Financiera en los rubros siguientes: En el rubro de Efectivo y Equivalentes en la subcuenta de Bancos por registro de comisiones bancarias que se encuentran en proceso de recuperación de la cuenta HSBC 4052663671 por un importe de $8.85 (ocho pesos 85/100 M.N), situación que se derivó de la entrega tardía de los estados de cuenta bancarios, así también la diferencia afecta el rubro denominado Derecho a recibir Efectivo o Equivalentes subcuenta de Deudores Diversos por cobrar a corto plazo. En el rubro de Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en la subcuenta de Bienes Muebles por registro del revalúo de los Inmuebles de Mi Casa es Puebla Los Ángeles por un importe de $2,552.5 y Mi Casa es Puebla Passaic, New Jersey por $17,437.2 debido a la entrega del avalúo de los inmuebles de EUA, en fecha posterior al cierre. En el rubro de la Hacienda pública/patrimonio generado por registro de la depreciación de los Bienes Muebles del ejercicio 2015 y por registro de revaluó de los Inmuebles de Mi Casa es Puebla en EUA por un importe de 19,989.7 Existe diferencia en el Estado de Actividades en el rubro de Otros Gastos por registró de la depreciación de los Bienes Muebles por $1,299.9./100 M.N. correspondiente al ejercicio 2015. En el Estado de Flujos de Efectivo en el rubro de Efectivo y Equivalente al final del ejercicio por registro de comisiones bancarias que se encuentran en proceso de recuperación del Banco HSBC 4052663671 por $8.85. Diferencia en el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos y el Estado Analítico de Ingresos Presupuestales del mes de diciembre por un importe $4.64. En el presupuesto por registro de comisión bancaria a la cuenta HSBC 4052663671. 15

Existe diferencia en la Balanza de Comprobación en la cuenta de Bancos por ajuste a la cuenta Banorte 0819896052 por error de captura referencia póliza D00057, así como en la cuenta de Fondo Fijo de Caja y Retenciones por 5% al millar por ajuste error de captura referencia póliza D00059. Derivado de la baja del activo (Firewall-TI ER 5120), por devolución al proveedor, se realizó registro contable, cancelando la depreciación del mismo, afectando la cuenta de Ejercicios Anteriores, referencia póliza D00065 Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor. Dr. Miguel Hakim Simón Coordinador General Mtra. María Elena Páez Peral Directora Técnica y Administrativa 16