Secretaría de Seguridad. Pública

Documentos relacionados
Secretaría de Seguridad. Pública

Secretaría de Seguridad Pública

Secretaría de Seguridad Pública

Secretaría de Seguridad. Pública

Secretaría de Seguridad. Pública

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción

Consejería Jurídica. 1. Oficina del Consejero Jurídico 2. Coordinación Administrativa 3. Dirección General de Consultoría en Asuntos Administrativos

Consejería Jurídica. Enero, 2017

Secretaría de la Contraloría

Consejería Jurídica. 1. Oficina del Consejero Jurídico 2. Coordinación Administrativa 3. Dirección General de Consultorías en Asuntos Administrativos

Gobierno del Estado de Morelos. IGG-1 Sistema de Evaluación del Desempeño Avance físico en el cumplimiento de metas al 1er trimestre de 2005

Consejería Jurídica. 1. Oficina del Consejero Jurídico 2. Coordinación Administrativa 3. Dirección General de Consultoría en Asuntos Administrativos

Oficina de la Gubernatura

Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción

Gobierno del Estado de Morelos

Programa Operativo Anual Presupuestal 2012

Representación del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos

Representación del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos

COMISIÓN ESTATAL DE SEGURIDAD

GASTO PÚBLICO. Cuenta Pública de la Hacienda Estatal Sector Gobierno y Justicia. Programa Nacional de Seguridad Pública del Estado de Michoacán

Secretaría de la Contraloría

Consejería Jurídica. Programas Presupuestarios: PA15. Consejería Jurídica.

COMISIÓN ESTATAL DE SEGURIDAD

Secretaría de Obras Públicas

COMISIÓN ESTATAL DE SEGURIDAD

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE MORELOS

Secretaría de la Contraloría

Gobierno del Estado de Morelos

Secretaría del Trabajo y Productividad

Secretaría de Obras Públicas

FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS POR SUBPROGRAMA.

Secretaría de la Contraloría

Plan de Calidad de Mapeo Delictivo

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

FINANCIAMIENTO CONJUNTO PROGRAMA CAPÍTULO. Anexo Técnico Programa con Prioridad Nacional y Subprograma

Mide el porcentaje de equipo tecnológico adquirido. Mide el porcentaje de equipo tecnológico homologado

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Secretaría del Trabajo y Productividad

Nombre del indicador. Porcenteje de Equipo Tecnológico Adquirido. Porcentaje de. homologado

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Cata logos Documentales

Modelo de Policía Estatal Acreditable

CATALOGOS DOCUMENTALES

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2012

Secretaría del Trabajo y Productividad

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Ramo 36, Secretaría de Seguridad Pública Ejercicio del gasto al tercer trimestre de

Descripción de Puestos

Secretaría del Trabajo

GASTO PÚBLICO Sector Gobierno y Justicia

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Gobierno del Estado de Zacatecas

Secretaría del Trabajo y Productividad

ACUERDOS GRUPO B ANÁLISIS PRESUPUESTAL (DOCUMENTO PRELIMINAR)

Secretaría del Trabajo

SUBPROGRAM PROGRAMA FINANCIAMIENTO CONJUNTO. CAPÍTULO Anexo Técnico Programa con Prioridad Nacional y Subprograma PRESUPUESTO CONVENIDO

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Oficialía Mayor

Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

SUBPROGRAM PROGRAMA FINANCIAMIENTO CONJUNTO. CAPÍTULO Anexo Técnico Programa con Prioridad Nacional y Subprograma PRESUPUESTO CONVENIDO

Los indicadores de la SSP vinculados al Ejercicio del Gasto 2010, con corte al tercer trimestre del año, son:

SEGURIDAD PÚBLICA. Seguridad Pública

Secretaría de Movilidad y Transporte

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0030 Prevención para la seguridad pública del Estado

PRESUPUESTO CONVENIDO COMPROMETIDO DEVENGADO EJERCIDO PAGADO SALDO

H. Ayuntamiento de Tepoztlán. Manual de Organización DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD PUBLICA, TRANSITO Y ERUM DEL MUNICIPIO DE TEPOZTLAN

EVALUACIONES 3er. Trimestre 2016

DIF. atención MUNICIPIO. Se mejoran los índices y se contribuye a erradicar la violencia?

Entidad: Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Informe Anual Descripción: Adquisición de un Sistema Aplicativo

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION CUARTO TRIMESTRE UR SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

Planes y Programas 2013.

Anexo de la Evaluación de Desempeño al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y el Distrito Federal en la entidad de Tlaxcala

U.R.G.: Administración de la hacienda pública 1. Administración de nuevas potestades recaudatorias Población beneficiada: 0

Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental

Directorio de Personal

CONVENIO DE COORDINACION DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PUBLICA 2014 SUBCOMITE DE COMPRAS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA

DIRECTORIO DE PERSONAL

Dependencia: Secretaria de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Planes y Programas 2014.

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA

Curriculum Vitae DATOS PERSONALES. Nombre: Marina Domínguez López. Domicilio: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Col. Centro, C.P Cárdenas Tabasco.

Datos Generales Chávez Álvarez Jorge Arturo

Secretaría de Movilidad y Transporte

Plan estratégico de capacitación Ciudad de México, 28 de abril de 2016

SECRETARÍA DE FINANZAS

CATALOGOS DOCUMENTALES

Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad Cumplimiento del Compromiso XXIV

CIERRE DE PROYECTOS Y ACCIONES Primera Sesión Ordinaria

SUBPROGRAMA: REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR

Transcripción:

Secretaría de Seguridad. Pública Reportes de avance físico-financiero al segundo trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2012, de las siguientes Unidades Responsables de Ejecución: 1. Oficina del Secretario de Seguridad Pública 2. Dirección General de Planeación y Operaciones Policíacas 3. Dirección General de Seguridad Privada 4. Dirección General Jurídica 5. Dirección General de Prevención del delito y Participación de la Comunidad 6. Oficina del Subsecretario Operativo de Seguridad Pública 7. Dirección General de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 8. Dirección General de la Policía Preventiva Estatal 9. Dirección General del Centro de Comunicación y Cómputo 10. Oficina del Subsecretario de Coordinación y Desarrollo Administrativo 11. Dirección General de Servicios a Centros Penitenciarios 12. Oficina del Subsecretario de Reinserción Social 13. Dirección General de Establecimientos Penitenciarios 14. Dirección General de Reinserción Social 15. Dirección General de Ejecución de Medidas para Adolescentes 16. Dirección General de Industria Penitenciaria 17. Dirección General de la Policía Estatal Acreditable 18. Dirección General de la Ayudantía del C. Gobernador Juio, 2012 Morelos, tierra de libertad y trabajo /

Vinculación al Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 1. Porcentaje de acciones coordinadas en seguridad pública 2. Porcentaje de quejas y/o denuncias investigadas o determinadas en contra del personal operativo o de servicios de seguridad Pública Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Secretario de Seguridad Pública Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Finalidad: 1 Gobierno Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con la reforma integral al Sistema de Seguridad Pública del Estado Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.1 Policía Proyecto: 1. Análisis y coordinación de la seguridad pública para la prevención y combate del delito Unidad de Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado medida Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Se realizaron 1486 acciones operativas coordinadas con los tres niveles gobierno, 74 acciones coordinadas con la federación y 922 acciones coordinadas con municipios. Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Se atendieron, investigaron y determinaron 34 quejas o denuncias en contra del personal. 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% Avance programado del proyecto 25.0% 75.0% 50% 25.0% 50% Lic. Luis Omar Montes Agüero Secretario Particular Gral. Div. D.E.M. Ret. Rafael García Aguilar Secretario de Seguridad Pública

Vinculación al Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 1. Porcentaje de confianza ciudadana en las acciones implementadas para la prevención del delito Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Secretario de Seguridad Pública Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Finalidad: 1 Gobierno Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con la reforma integral al Sistema de Seguridad Pública del Estado Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.1 Policía Proyecto: 2. Cobertura operativa y de custodia de la Secretaría de Seguridad Pública Unidad de Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado medida Puntos 50.00% 0.00% 5.00% 25.00% 50.00% 5.00% Se tomo una muestra de 684 encuestas porcentuales 0.00% 9.20% 0.00% 0.00% 9.20% 2. Calificación del índice delictivo Índice Media 0 0 0 Media 0.00% 0 0 0 0 0.00% 3. Personas operativas actualizadas Persona 700 0 0 600 700 0 0 0 0 0 0 4. Personas operativas profesionalizadas Persona 700 0 0 600 700 0 0 0 0 0 0 5. Porcentaje de personal operativo uniformado Porcentaje 40.00% 0.00% 0.00% 40.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 6. Porcentaje de centros penitenciarios y cárceles Porcentaje 80.00% 0.00% 0.00% 80.00% 0.00% 80.00% distritales equipadas 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 7. Centro de Adicciones instalado Centro de 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 0.00% 100.00% Adicciones 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 8. Consejo Ciudadano Implementado Consejo ciudadano 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 0.00% 100.00% Se encuentra en proceso de revisión la guía, los lineamientos generales y el borrador del acta de instalación. 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 9. Porcentaje de municipios de la zona conurbada Porcentaje 100.00% 0.00% 0.00% 85.00% 100.00% 185.00% monitoreados y equipados. 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 10. Porcentaje de mantenimientos otorgados para optimización de respuesta de los sistemas de emergencia Porcentaje 100.00% 0.00% 80.00% 90.00% 100.00% 80.00% Se realizaron 2 servicios de mantenimiento a los sistemas del 066 consistentes en: reestablecimientos del servidor del 066 de C4 Cuautla por fallas técnicas y reparación de tarjetas HWIC. 0.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 11. Porcentaje de personal operativo registrado en la Porcentaje 95.00% 0.00% 0.00% 0.00% 95.00% 95.00% base de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Avance programado del proyecto 0.00% 8.18% 72.40% 100.00% 8.18% 0.00% 10.76% 10.76% Lic. Luis Omar Montes Agüero Secretario Particular Gral. Div. D.E.M. Ret. Rafael García Aguilar Secretario de Seguridad Pública

Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Planeación y Operaciones Policiacas Vinculación al Gabinete: Política Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana con una reforma Integral al Sistema de Seguridad Pública del Estado Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.1 Policía Proyecto: 1.Sistema de Información y Tecnología Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado 1. Porcentaje de información requerida. Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Se le dio respuesta a las cuatro solicitudes de información hechas a esta Dirección General. 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 2. Porcentaje de documentos estadísticos Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Se realizarón un total de 120 informes estadisticos. entregados con información veraz, oportuna y confiable. 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 3.Porcentaje de Georeferencia y mapeo temático de la incidencia delictiva entregado Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Se entregaron un total de 536 mapas impresos y 734 digitales para D@tum, haciendo un total de 1,270 mapas. 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 4. Porcentaje del registro de personal de las corporaciones y dependencias de seguridad pública y privada actualizado Porcentaje 95.00% Avance programado del proyecto 75.0% 95.00% 95.00% 95.00% 95.00% 95.00% Hasta el momento se encuentran en el RNSP un total de 11,330 registros completos de elementos de diferentes corporaciones de una fuerza de tarea de 11,677. 99.30% 25.0% 97.00% 0.00% 0.00% 97.00% 25.3% 50.4% 50.4% C. EDGAR ENRIQUE GARCIA ALEMAN JEFE DE DEPARTAMENTO DE RECEPCION Y APOYO L.I. OBED AGUIRRE GONZALEZ DIRECTOR GENERAL DE PLANEACION Y OPERACIONES POLICIACAS

Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Seguridad Privada Vinculación al Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con una reforma integral al. Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.1 Policía Proyecto: 1. Regularización y control de los servicios de seguridad privada Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado 1. Porcentaje de atención de solicitudes de Autorización y Revalidación de Autorización así como el Registro de los prestadores de seguridad privada en el estado de Morelos en Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 20 Empresas o Prestadores de los Servicios de Seguridad Privada, Solicitaron su Revalidacion de Autorizacion; y 03 Empresas o Prestadores de los Servicios de Seguridad Privada, Solicitaron Nueva Autorizacion. cualquiera de sus modalidades. 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% Avance programado del proyecto 25.0% 75.0% 25.0% Lic. Erik Gómez Maya Enlace Administrativo. C.Fernando Alvarez Mata Director General de Seguridad Privada.

Avance físico en el cumplimiento de metas al2do. trimestre de 2012 Fecha: 03/07/2012 Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General Jurídica Vinculación al Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con una reforma integral al. Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.1 Policía Proyecto: 1. Atención y orientación jurídica Unidad de Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado medida 1. Porcentaje de actos jurídicos realizados y contestados para el desarrollo de las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública. Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% la meta a cumplir cada trimestre del objeto señalado en los indicadores, es el 100%, sin embargo el motivo por el cual, no se logra, resulta ajeno a la voluntad de ésta Dirección General Jurídica e incluso de la Secretaría de Seguridad Pública, pues algunos de los actos realizados se encuentran en trámite o desarrollo, mismos que se realizan ante otras instancias, dependencias u organismos e incluso requieren de información o ducumentación de otras áreas Administrativas u Operativas. 90.00% 85.00% 0.00% 0.00% 85.00% Avance programado del proyecto 25.0% 75.0% 22.5% 43.8% 43.8% Edgar Jesus Escalante López criminologo adscrito a la Dirección General Jurídica Lic. Juan José H. Díaz Gómez Director General Jurídico

Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Prevención del Delito y Participación de la Comunidad Vinculación al Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con una reforma integral al. Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.3.Otros Asuntos de Orden Público y Seguridad Proyecto: 1. Estrategia de Prevención del Delito Limpiemos México en los Municipios del Estado de Morelos. Unidad de Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado medida 1. Porcentaje de población del Estado de Morelos que recibe información preventiva Porcentaje 100.00% 26.00% 52.00% 74.00% 100.00% 52.00% Al segundo trimestre de 2012 participaron en actividades preventivas 16,379 ciudadanos de una meta anual de 40,000, faltando 4,586 impactos para la meta del semestre debido a retraso en el acceso al recurso para el inicio de los programas y cancelación de eventos por la veda electoral. 23.80% 40.60% 0.00% 0.00% 40.60% Avance programado del proyecto 26.0% 52.0% 74.0% 52.0% 23.8% 40.6% 40.6% Ernesto Martín del Campo González Director General de Prevención del Delito y Participación de la Comunidad Ernesto Martín del Campo González Director General de Prevención del Delito y Participación de la Comunidad

Avance físico en el cumplimiento de metas al 2do trimestre de 2012 Fecha: Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Subsecretario Operativo de Seguridad Pública Vinculación al Plan Gabinete: Política, Seguridad y Justicia. Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con una reforma integral al Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.1 Policía Proyecto: 1. Coordinación, diseño y operación del Programa de Prevención del Delito Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado 1. Porcentaje de programas implementados para disuadir el delito. Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Se cumplieron todos los programas y ordenes de operación implementados en el trimestre. 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% Avance programado del proyecto 25% 50% 75% 100% 50% 25% 50% 50% FRANCISCO JAVIER FLORES BECERRA PROFESIONAL EJECUTIVO DE CONTROL GRAL. BRIG. RET. JUAN CARLOS PACHECO RODRIGUEZ SUBSECRETARIO OPERATIVO DE SEGURIDAD PUBLICA

Vinculación al Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 1. Porcentaje de cobertura de personas atendidas por el ERUM en servicios de emergencia y protocolo. Avance programado del proyecto Avance físico en el cumplimiento de metas al 2do trimestre de 2012 Fecha: Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Subsecretario Operativo de Seguridad Pública Gabinete: Política, Seguridad y Justicia. Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con una reforma integral al Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.2 Protección Civil Proyecto: 2. Otorgar atención médica prehospitalaria y de rescate Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Se atendieron 914 servicios de ambulancia y se otorgaron 823 de consultas medicas y 436 consultas dentales. 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 25% 50% 75% 100% 50% 25% 50% 50% FRANCISCO JAVIER FLORES BECERRA PROFESIONAL EJECUTIVO DE CONTROL GRAL. BRIG. RET. JUAN CARLOS PACHECO RODRIGUEZ SUBSECRETARIO OPERATIVO DE SEGURIDAD PUBLICA

h t t p : / / w w w. e - m o r e l o s. g o b. m x Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar Vinculación al Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con la reforma integral al Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.1 Policía Proyecto: 1. Prestación del servicio de protección, vigilancia y custodia de personas, fondos y valores de forma fija e itinerante Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado 1. Porcentaje de Servicios Establecidos de la PIBA Servicio Establecido 100.00% 22.00% 26.00% 45.00% 100.00% 26.00% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE NO EXISTE CANCELACION DE EMPRESAS Y SE CONTEMPLAN 5 EMPRESAS EN LISTA DE ESPERA 22.00% 26.00% 0.00% 0.00% 26.00% Avance programado del proyecto 22.0% 26.0% 45.0% 26.0% 22.0% 26.0% 26.0% C.P. HUGO BARRERA GOMEZ DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS CMDTE. ARNULFO RODRIGUEZ RODRIGUEZ DIRECTOR GENERAL DE LA P.I.B.A. Morelos, Tierra de Libertad y Trabajo

Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de la Policía Preventiva Estatal Vinculación al Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con la reforma integral al Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.1 Policía Proyecto: 1. Policía Proactiva Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado 1. Acciones operativas realizadas para la prevención del delito. Acciones operativas 100,200.00 22,600.00 24,300.00 25,800.00 27,500.00 46,900.00 Se realizaron 25, 854 acciones operativas encaminadas a la prevención del delito 19,250.00 25,854.00.00.00 45,104.00 2.Puestas a disposición a autoridades correspondientes Número de puestas a disposición Avance programado del proyecto 9,000.00 1,870.00 2,130.00 2,390.00 2,610.00 4,000.00 No se cumplio con la meta establecida debido al exceso y cumplimiento de servicios ordenados por la superioridad, asi como por la falta de personal. 892.00 21.7% 914.00 45.6%.00 71.8%.00 1,806.00 45.6% 14.6% 32.5% 32.5% Karina Blas Chavez Secretaria Ejecutiva Alberto Javier Arredondo Mujica Encargado de Despacho de la Dirección General de la Policia Preventiva Estatal

Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General del Centro de Comunicación y Cómputo Vinculación al Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con una reforma integral al Función: 1.7. Asuntos de orden Público y de Seguridad Interior. Subfunción: 1.7.1. Policía. Proyecto: 1. Sistema Integral de Información y Tecnología Unidad de Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado medida 1. Porcentaje de atención de llamadas de emergencia. Porcentaje 94.00% 94.00% 94.00% 94.00% 94.00% 94.00% Se atendieron 35,489 llamadas de las 38,379 recibidas menos 405 no procedentes por cancelación del usuario o duplicadas. 89.91% 93.40% 0.00% 0.00% 93.40% 2. Puntos de presencia en Plataforma México. Puntos 10.00.00.00 10.00.00.00.00.00.00.00.00 3. Instalación de cámaras de video vigilancia. Cámara 60.00.00.00 25.00 60.00.00.00.00.00.00.00 4. Equipamiento con GPS a las unidades de la policía estatal. GPS 15.00.00 5.00 10.00 15.00 5.00 Debido a que no conto con el recurso para la adquisición de GPS, no se pudo complir con la meta; Sin embargo, deribado del proceso de renovación del parque vehicular de la dependencia, se retiraron equipos GPS de varias unidades en mal estado y se reinstalaron 26 GPSs en unidades nuevas..00.00.00.00.00 5.Ampliación de canales de radiocomunicación. Canales de comunicación 12.00.00 4.00 8.00 12.00 4.00 Devido a que no se dio la liberación de recursos para este proyecto, no fue posible cumplir con la meta en el presente trimestre..00.00.00.00.00 Avance programado del proyecto 5.0% 23.3% 70.0% 23.3% 4.8% 9.8% 9.8% ING. JAVIER DOMINGO GARCIA VIEYRA COORDINADOR DE SISTEMAS 066 ING. JUAN FLORES GONZALEZ DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO DE COMUNICACIÓN Y COMPUTO

Vinculación al Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 1. Tiempo promedio de atención a requerimientos administrativos. 2. Porcentaje de avance del Presupuesto Ejercido de la Secretaría de Seguridad Pública 3. Porcentaje de avance del gasto de inversión de la Secretaría de Seguridad Pública Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Subsecretario de Coordinación y Desarrollo Administrativo Gabinete: Política Seguridad y Justicia Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana con una reforma Integral al Función: 1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior Subfunción: 1.7.1 Policía Proyecto: 1. Administración de los recursos humanos, materiales, financieros y patrimoniales Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado Tiempo (días) 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 Se realizaron 1467 tramites de pago, se gestionaron 4751 tramites en Recursos Humanos, se realizo abasto de combustible y 86,343 raciones de alimento al personal Operativo, se realizaron a 255 unidades servicios de mantenimiento preventivo, se actualizaron 2529 resguardos de mobiliario, 960 resguardos de equipo de computo y 544 resgurados de vehiculos 5.00 5.00.00.00 5.00 Porcentaje 100.00% 30.00% 60.00% 80.00% 100.00% 60.00% Cifras al cierre del primer trimestre 2012, toda vez que a la fecha del presente IGG no se cuenta con los registros contables correspondientes al 2do trimestre. 0.00% 19.87% 0.00% 0.00% 19.87% Porcentaje 100.00% 12.00% 30.00% 50.00% 100.00% 30.00% No se ha recibido el oficio de autorización para la ejecución del recurso 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Avance programado del proyecto 22.3% 46.7% 68.3% 46.7% 8.3% 23.3% 23.3% C.P. LUCILA GALINDO MENDOZA DIRECTORA DE RECURSOS FINANCIEROS C.P. DOMINGO CORIA DELGADO ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SUBSECRETARIA DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Servicios a Centros Penitenciarios Vinculación al Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con la reforma integral al Función: 1.2. Justicia Subfunción: 1.2.3 Reclusión y Readaptación Social Proyecto: 1. Atención y cumplimiento de servicios a centros penitenciarios Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado 1. Porcentaje de requerimientos administrativos necesarios atendidos para el óptimo funcionamiento del Cereso Morelos y módulos de justicia Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Se atendieron 1450 de 1602 requerimientos, debido principalmente al retraso en la liberación de recursos económicos, ya que el presupuesto está muy reducido. 29.36% 90.51% 0.00% 0.00% 90.51% Avance programado del proyecto 25.0% 75.0% 7.3% 30.0% 30.0% L.A. PEDRO CÉSAR RAMÍREZ GONZÁLEZ SUBDIRECTOR DE RECURSOS FINANCIEROS L.A. DAVID AMAJUR LUNA MÉNDEZ DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS A CENTROS PENITENCIARIOS

Vinculación al Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 1. Porcentaje de operativos realizados en los centros de reclusión del Estado. 2.Participación de instituciones coadyuvantes en la reinserción social de la población penitenciaria. Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Subsecretario de Reinserción Social Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con la reforma integral al Función: 1.2. Justicia Subfunción: 1.2.3 Reclusión y Readaptación Social Proyecto: 1. Administración de Centros de Reclusión del Estado Unidad de Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado medida Porcentaje 100.00% 24.00% 50.00% 74.00% 100.00% 50.00% En seguimiento al cumplimientoy realización de los operativos en todos los centros. Tres operativos realizados. 24.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% Porcentaje 80.00% Avance programado del proyecto 80.8% 30.00% 50.00% 70.00% 80.00% 50.00% En seguimiento e invitaciónb contínua a instituciones para participar en la reinserción de los internos. Un convenio realizado. 30.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 30.8% 56.3% 56.3% 30.8% 112.5% 112.5% LIC. BERTHA ELENA JAIMES TORRES SECRETARIA PARTICULAR DEL SUBSECRETARIO DE REINSERCIÓN MTRO. SANTIAGO ROMERO SEDANO SUBSECRETARIO DE REINSERCIÓN SOCIAL

Vinculación al Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 1 Porcentaje de operativos de revisión realizados a las instalaciones del CERESO Morelos 2 Porcentaje de operativos de revisión realizados a la visita familiar en el CERESO Morelos Avance físico en el cumplimiento de metas al 2do trimestre de 2012 Fecha: Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Establecimientos Penitenciarios Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Finalidad: 1 Gobierno Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar confianza ciudadana, con la reforma integral al Función: 1.2. Justicia Subfunción: 1.2.3. Reclusión y Reinserción Social Proyecto: 1 CERESO Morelos Unidad de Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado medida Porcentaje 48.00% 12.00% 24.00% 36.00% 48.00% 24.00% Se cumplieron con los cuatro operativos de revisión mensuales a las instalaciones del CERESO "Morelos". 12.00% 12.00% 0.00% 0.00% 12.00% Porcentaje 96.00% 24.00% 48.00% 72.00% 96.00% 48.00% Se cumplieron con los ocho operativos de revisión realizados a la visita familiar en su ingreso a las instalaciones del CERESO "Morelos". 3 Porcentaje de pláticas de concientización al personal de seguridad y custodia del CERESO Morelos Avance programado del proyecto Plática 365.00 24.00% 24.00% 0.00% 0.00% 24.00% 90.00 181.00 273.00 365.00 181.00 Se dieron las 90 pláticas de concientización programadas al personal de seguridad y custodia. 90.00 90.00.00.00 90.00 25% 50% 75% 100% 50% 25% 25% 25% LIC. LUIS RICARDO GARCIA ARMENDARIZ SUBDIRECTOR ZONA SUR CMDTE. JOSE MANUEL VILLALOBOS VELOZ DIRECTOR GENERAL DE ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS

Vinculación al Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 1. Porcentaje de operativos de revisión realizados a las instalaciones del CERESO Morelos 2 Porcentaje de operativos de revisión realizados a la visita familia den el CERESO Morelos Avance programado del proyecto Avance físico en el cumplimiento de metas al 2do trimestre de 2012 Fecha: Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Establecimientos Penitenciarios Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Finalidad: 1 Gobierno Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar confianza ciudadana, con la reforma integral al Función: 1.2. Justicia Subfunción: 1.2.3. Reclusión y Reinserción Social Proyecto: 2 Módulos Justicia Unidad de Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado medida Porcentaje 96.00% 24.00% 48.00% 72.00% 96.00% 48.00% Se cumplió con 21 en total de los operativos de revisión programados y realizados en las instalaciones. 24.00% 24.00% 0.00% 0.00% 24.00% Porcentaje 96.00% 24.00% 48.00% 72.00% 96.00% 48.00% Se cumplió con los 120 operativos de revisión a la visita familiar. 24.00% 24.00% 0.00% 0.00% 24.00% 25% 50% 75% 100% 50% 25% 25% 25% LIC. LUIS RICARDO GARCIA ARMENDARIZ SUBDIRECTOR ZONA SUR CMDTE. JOSE MANUEL VILLALOBOS VELOZ DIRECTOR GENERAL DE ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS

Vinculación al Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 1.Porcentaje de internos e imputados que reciben atención integral durante su proceso técnico-jurídico 2. Porcentaje de internos reincidentes en conductas punibles Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Reinserción Social Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con la reforma integral al Función: 1.2. Justicia Subfunción: 1.2.3 Reclusión y Readaptación Social Proyecto: 1.Reinserción Social del Interno Unidad de Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado medida Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 159 ATENCIONES A INTERNOS E IMPUTADOS SOBRE BENEFICIOS Y SITUACIÓN JURÍDICA. META CUMPLIDA YA QUE LA MISMA ES DE 45, DE IGUAL FORMA SE LE COMUNICA QUE LA ATENCIÓN TÉCNICA ES EN RELACIÓN A LOS ESTUDIOS DE DE CLASIFICACIÓN DE LOS CUALES SE SOLICITARON 623 Y AL IGUAL QUE LA ATENCIÓN JURÍDICA SE CUMPLIÓ EN SU TOTALIDAD. Porcentaje 30.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 6.00% 13.00% 20.00% 30.00% 13.00% 58 INTERNOS A NIVEL ESTADO REINCIDIERON EN SUS CONDUCTAS. 0.00% 8.78% 0.00% 0.00% 8.78% Avance programado del proyecto 22.5% 46.7% 70.8% 46.7% 12.5% 39.6% 39.6% LIC. LORENA MALDONADO CORIA DIRECTORA GENERAL DE REINSERCIÓN SOCIAL LIC. LORENA MALDONADO CORIA DIRECTORA GENERAL DE REINSERCIÓN SOCIAL

Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Ejecución de Medidas para Adolescentes Vinculación al Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con la reforma integral al Función: 1.2. Justicia Subfunción: 1.2.3 Reclusión y Readaptación Social Proyecto: 1. Atención integral del adolescente sujeto a procedimientos penales Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado 1. Porcentaje de adolescentes internos que reciben atención integral durante su Porcentaje 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% La atención integral implica dar alimentación, además del tratamiento de reinserción social, actividad que se cumple al 100% diariamente. procedimiento penal 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% Avance programado del proyecto 25.0% 75.0% 25.0% L.A. MARCO ANTONIO CEJAS GOMEZ SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO LIC.EVELIA FLORES HERNANDEZ DIRECTORA GENERAL DE EJECUCION DE MEDIDAS PARA ADOLESCENTES

Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Industria Penitenciaria Vinculación al Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana con una reforma integral al sistema de seguridad publica del Estado Función: 1.2. Justicia Subfunción: 1.2.3 Reclusión y Readaptación Social Proyecto: 1. Industria penitenciaria Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado 1. Internos incorporados a la actividad laboral 20.00 15.00 15.00 18.00 20.00 15.00 ESTA PENDIENTE POR ARRANCAR PROYECTOS DE RENOVACION Internos DE CONTRATOS CON PROVEEDORES Y EMPRESARIOS 10.00 8.00.00.00 8.00 Avance programado del proyecto 75.0% 75.0% 90.0% 75.0% 40.0% 40.0% L.A. EMMANUEL ALEJANDRO CRUZ ARZATE SUBDIRECTOR LIC. GILBERTO BARRERA BORJA DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA PENITENCIARIA

Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de la Policía Estatal Acreditable Vinculación al Gabinete: Política, seguridad y justicia. Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana con un reforma integral al sistema de seguridad pública del Estado. Función: 1.7 Asuntos de orden público y de seguridad interior Subfunción: 1.7. 1 Policía Proyecto: 1. Nuevo modelo policial acreditable Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado 1.- Acciones operativas realizadas para la prevención del delito. Acciones operativas 160.00.00 40.00 60.00 60.00 40.00 Se sobrepasó la meta anual derivado a la implementación de las Bases de Operaciones Mixtas, en coordinación con los tres niveles de Gobierno (Fedreal, Estatal y Municipal)..00 208.00.00.00 208.00 2.- Puestas a disposición a autoridades correspondientes Puestos a dispocición Avance programado del proyecto 80.00.00 20.00 30.00 30.00 20.00.00 23.00.00.00 23.00 0.0% 25.0% 62.5% 25.0% 0.0% 79.4% 79.4% JOSE JAVIER MAURIÑO MERAZ POLICIA SEGUNDO ESTATAL ACREDITABLE ELISEO LÓPEZ MEDINA DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE

Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de la Ayudantía del C. Gobernador Vinculación al Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 Objetivo: Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana con una reforma integral al Función: 1.7. Asuntos de orden público y de seguridad interior Subfunción: 1.7.2 Protección civil Proyecto: 1. Seguridad del C. Gobernador y su familia Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre. Total acumulado 1. Porcentaje de giras y eventos realizados del C. Gobernador sin incidencias. Porcentaje 100.00% 0.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Durante este trimestre se llevaron a cabo 5 giras de trabajo y 48 eventos sin incidencias 0.00% 100.00% 0.00% 0.00% 100.00% 2. Cursos de capacitación impartidos al personal de la Dirección General de la Ayudantía del C. Gobernador en materia de seguridad Curso 3.00.00 2.00 3.00.00 2.00 En este periodo no se realizó ningun curso en materia de seguridad por cuestiones de operatividad, esta programado uno para este trimestre que viene.00.00.00.00.00 Avance programado del proyecto 0.0% 83.3% 0.0% 16.7% 16.7% Myr. A.B. Retirado Alberto nuñez Alva Director General de la Ayudantía del C.Gobernador Myr. A.B. Retirado Alberto nuñez Alva Director General de la Ayudantía del C.Gobernador

Avance financiero al 2do. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2012 Dependencia/Organismo: Secretaría de Seguridad Pública Vinculación al Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012: Gabinete: Política, Seguridad y Justicia Fecha: 25/07/2012 IGG-2 Oficina del Secretario Unidad Administrativa / Proyecto 1.Análisis y coordinación de la seguridad pública para la prevención y combate del delito 2. Cobertura operativa y de custodia de la Secretaría de Seguridad Pública Autorizado anual (miles de pesos) Ejercido en el Trimestre (miles de pesos) Ejercido acumulado (miles de pesos) Gasto Corriente Inversión Total Gasto Corriente Inversión Total Gasto Corriente Inversión Total Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Por ejercer Cantidad (miles de pesos) 11,860.81 - - 11,860.81 2,452.10 2,452.10 4,311.19 - - 4,311.19 7,549.62-23,144.32 166,253.65 189,397.97 2,325.19 7,036.49 9,361.68-2,325.19 7,036.49 9,361.68 180,036.29 De los recursos Federales autorizados; 95 millones 483 mil 949 pesos provienen del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), 10 millones 769 mil 699 del Programa de Apoyo a la Seguridad Pública (PROASP) y 60 millones del Subsidio para Policía Acreditable (SPA) Total Oficina del Secretario 11,860.81 23,144.32 166,253.65 201,258.78 2,452.10 2,325.19 7,036.49 11,813.78 4,311.19 2,325.19 7,036.49 13,672.87 187,585.91 Dir. Gral. de Planeación y Operaciones Policíacas 1. Sistema de información y tecnología. 6,407.02 - - 6,407.02 1,416.17 1,416.17 2,888.62 - - 2,888.62 3,518.40 Dirección General de Seguridad 1. Regularización y control de los Servicios Privada de Seguridad Privada 2,114.88 - - 2,114.88 380.05 380.05 801.76 - - 801.76 1,313.12 Dirección General de Jurídica 1. Atención y orientación jurídica 3,370.12 - - 3,370.12 802.24 802.24 1,514.61 - - 1,514.61 1,855.51 Dirección General de Prevención del Delito y Participación de la Comunidad 1. Estrategia de Prevención del Delito Limpiemos México en los Municipios del Estado de Morelos. 3,192.16 - - 3,192.16 700.35 700.35 1,469.39 - - 1,469.39 1,722.77 Oficina del Subsecretario Operativo de Seguridad Pública Total Subsecretario Operativo de Seguridad Pública 1. Coordinación, diseño y operación del programa de prevención del delito 2. Otorgar atención médica prehospitalaria y de rescate 35,863.30 - - 35,863.30 22,085.76 22,085.76 38,746.78 - - 38,746.78-2,883.48 12,058.08 - - 12,058.08-2,205.01 - - 2,205.01 9,853.07 47,921.38 - - 47,921.38 22,085.76 - - 22,085.76 40,951.79 - - 40,951.79 6,969.59 Dirección General de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar. Dirección General de la Policía Preventiva Estatal Dirección General del Centro de Comunicación y Cómputo Oficina del Subsecretario de Coordinación y Desarrollo Administrativo Dirección General de Servicios a Centros Penitenciarios Oficina del Subsecretario de Reinserción Social 1. Prestación de Servicio de Seguridad, Vigilancia y Custodia de Personas, Fondos, y Valores de Forma Fija e Itinerante 113,849.32 - - 113,849.32 27,467.25 27,467.25 55,031.21 - - 55,031.21 58,818.11 1. Policía proactiva 173,010.45 - - 173,010.45 41,755.00 41,755.00 73,594.87 - - 73,594.87 99,415.58 1.Sistema Integral de Información y Tecnología 2,873.58 - - 2,873.58 489.51 489.51 626.79 - - 626.79 2,246.79 1. Administración de los Recursos Humanos, materiales, financieros y patrimoniales 24,944.99 - - 24,944.99 5,104.89 5,104.89 9,975.22 - - 9,975.22 14,969.77 1.Atención y cumplimiento de servicios a centros penitenciarios 13,996.28 - - 13,996.28 2,892.47 2,892.47 6,128.36 - - 6,128.36 7,867.92 1. Administración de Centros de Reclusión del Estado 2,604.90 - - 2,604.90 495.57 495.57 933.47 - - 933.47 1,671.43 1. Cereso "Morelos". 155,204.95 - - 155,204.95 41,071.95 41,071.95 61,250.66 - - 61,250.66 93,954.29 Dirección General de Establecimientos Penitenciarios 2. Módulos de justicia. 33,395.49 - - 33,395.49 6,300.42 6,300.42 12,008.57 - - 12,008.57 21,386.92 Dirección General de Reinserción Social. 1. Reinserción Social del Interno 23,360.27 - - 23,360.27 3,880.00 3,880.00 8,548.68 - - 8,548.68 14,811.59 Dirección General de Ejecución de 1. Atención integral del adolescente sujeto a Medidas para Adolescentes procedimientos penales. 15,574.93 - - 15,574.93 3,176.25 3,176.25 6,371.52 - - 6,371.52 9,203.42 Dirección General de la Industria Penitenciaria 1. Industria penitenciaria 567.46 - - 567.46 79.46 79.46 155.67 - - 155.67 411.79 Dirección General de la Policía Estatal Acreditable 1. Nuevo modelo policial acreditable 27,161.04 - - 27,161.04 8,804.25 8,804.25 8,804.25 - - 8,804.25 18,356.79 Dirección General de la Ayudantía del C. Gobernador 1. Seguridad del C. Gobernador y su familia 3,040.17 - - 3,040.17 65.70 65.70 65.70 - - 65.70 2,974.47 Total Secretaría de Seguridad Pública 664,450.20 23,144.32 166,253.65 853,848.17 169,419.39 2,325.19 7,036.49 178,781.07 295,432.32 2,325.19 7,036.49 304,794.00 549,054.17 Proyecto implementado en el mes de abril, 2012. Este proyecto se transfirió de la Gubernatura.